SlideShare una empresa de Scribd logo
Actividades

psicomotores

Para los niños.

Franklin Johan García Tarazona
Licenciado en ecu. Física, recreación y deportes
Contenido
)
Concepto
psicomotor.
1

de

actividad

2)
Importancia de la actividad
psicomotor.
3) Características de los niños con
actividad psicomotor.
Ejercicios psicomotores para los
niños
.
Concepto de actividad psicomotriz
La psicomotricidad es una disciplina que, basándose en una
concepción integral del sujeto, se ocupa de la interacción que
se establece entre el conocimiento, la emoción, el movimiento
y de su mayor validez para el desarrollo de la persona, de su
corporeidad, así como de su capacidad para expresarse y
relacionarse en el mundo que lo envuelve.
Importancia de la
actividad psicomotriz
La psicomotricidad ocupa un lugar importante en la educación infantil,
sobre todo en la primera infancia, por que está demostrado que existe una
gran interdependencia entre los desarrollos motores, afectivos e
intelectuales. La psicomotricidad es la acción del sistema nervioso central
que crea una conciencia en el ser humano sobre los movimientos que
realiza a través de los patrones motores, como la velocidad, el espacio y el
tiempo.
Características de los
actividad psicomotriz
-Cambia de ritmo cuando camina .
-Da saltos a lo largo.
-Se mantiene sobre una pierna con equilibrio.
-Lanza pelotas con fuerza y las dirige a un punto.
-Amarra moños en cintas y agujetas.

-Traza líneas inclinadas y paralelas.
-Inventa cuentos fantásticos.
-Cambia de estado de ánimo.
-Da explicaciones.
-Escoge fácilmente alguna actividad.

niños

con
Ejercicios psicomotores
Para los niños
Cuento
motor

Rockivals

Cuento
motor

Vagones
Para que funciona la
psicomotricidad
La Psicomotricidad permite el desarrollo
integral de la persona, porque aborda al
individuo como un todo tomando en
cuenta su aspecto afectivo, el social, el
intelectual y el motriz. Es una disciplina
sobre la cual se basa todo aprendizaje y su
objetivo es ayudar a expresar las
emociones a través del cuerpo
favoreciendo el desarrollo, pues la persona
explora, investiga, vive sus emociones y
conflictos, aprende a superar situaciones,
a enfrentarse a sus límites, a sus miedos y
deseos, a relacionarse con los demás y a
asumir roles.
Bases
teóricas
psicomotricidad

de

Semiología

Interaccionis
mo

Psicoanálisis

Practica
Psicología
cognitiva

Educación

Terapia

la
Lo
que
aporta
psicomotricidad a los niños

la

Se trata de que el niño viva con placer las acciones que desarrolla
durante el juego libre. Esto se logra en un espacio habilitado
especialmente para ello (el aula de psicomotricidad); en el que el
niño puede ser él mismo (experimentarse, valerse, conocerse,
sentirse, mostrarse, decirse, etcétera), aceptando unas mínimas
normas de seguridad que ayudarán a su desarrollo cognitivo y
motriz bajo un ambiente seguro para él y sus compañeros. En la
práctica psicomotriz se tratan el cuerpo, las emociones, el
pensamiento y los conflictos psicológicos, todo ello a través de las
acciones de los niños: de sus juegos, de sus construcciones,
simbolizaciones y de la forma especial de cada uno de ellos de
relacionarse con los objetos y los otros. Con las sesiones de
psicomotricidad se pretende que el niño llegue a gestionar de forma
autónoma sus acciones de relación en una transformación del placer
de hacer al placer de pensar.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

GENERALIDADES TEÓRICAS DE LA ESTIMULACIÓN TEMPRANA
GENERALIDADES TEÓRICAS DE LA ESTIMULACIÓN TEMPRANAGENERALIDADES TEÓRICAS DE LA ESTIMULACIÓN TEMPRANA
GENERALIDADES TEÓRICAS DE LA ESTIMULACIÓN TEMPRANA
BenjaminAnilema
 
Elementos basicos de la Psicomotricidad
Elementos basicos de la PsicomotricidadElementos basicos de la Psicomotricidad
Elementos basicos de la Psicomotricidadjhoseynan
 
Caracteristicas de los niños de 5 años
Caracteristicas de los niños de 5 añosCaracteristicas de los niños de 5 años
Caracteristicas de los niños de 5 añosYhaSira MarTinez
 
Áreas de desarrollo del ser humano (Orientación educativa)
Áreas de desarrollo del ser humano (Orientación educativa)Áreas de desarrollo del ser humano (Orientación educativa)
Áreas de desarrollo del ser humano (Orientación educativa)
Dynorah Lugo
 
CONSERVACIÒN DE CANTIDADES CONTINUAS Y DISCONTINUAS
CONSERVACIÒN DE CANTIDADES CONTINUAS Y DISCONTINUASCONSERVACIÒN DE CANTIDADES CONTINUAS Y DISCONTINUAS
CONSERVACIÒN DE CANTIDADES CONTINUAS Y DISCONTINUAS
StalinGus
 
Test De EvaluacióN Psicomotora
Test De EvaluacióN PsicomotoraTest De EvaluacióN Psicomotora
Test De EvaluacióN PsicomotoraDaniel
 
CARACTERÍSTICAS DESARROLLO MOTOR
CARACTERÍSTICAS DESARROLLO MOTORCARACTERÍSTICAS DESARROLLO MOTOR
CARACTERÍSTICAS DESARROLLO MOTOR
eldoave
 
Movimiento Corporal y Psicomotricidad
Movimiento Corporal y PsicomotricidadMovimiento Corporal y Psicomotricidad
Movimiento Corporal y Psicomotricidad
paopeynado
 
Fundamentos de la educacion psicomotriz
Fundamentos de la educacion psicomotrizFundamentos de la educacion psicomotriz
Fundamentos de la educacion psicomotriz
alejandra113
 
Estimulación temprana
Estimulación tempranaEstimulación temprana
Estimulación temprana
Melissa Garibay Sornoza
 
Psicomotricidad en el Subsistema de Niños y Niñas de 3 a 5 años
Psicomotricidad en el Subsistema de Niños y Niñas de 3 a 5 añosPsicomotricidad en el Subsistema de Niños y Niñas de 3 a 5 años
Psicomotricidad en el Subsistema de Niños y Niñas de 3 a 5 añosromuloenrique
 
Esquema corporal
Esquema corporalEsquema corporal
Esquema corporal
LadySucunuta
 
Coordinacion visomotriz
Coordinacion visomotriz Coordinacion visomotriz
Coordinacion visomotriz
Crismy Mi
 
Estimulación Temprana
Estimulación TempranaEstimulación Temprana
Estimulación Temprana
Sharain Cruzado Cano
 
Motricidad fina en niños
Motricidad fina en niñosMotricidad fina en niños
Motricidad fina en niños
personal
 
Inteligencia Corporal Cinestésica
Inteligencia Corporal CinestésicaInteligencia Corporal Cinestésica
Inteligencia Corporal Cinestésica
Elizabeth19965
 
Areas de la psicomotricidad
Areas de la psicomotricidadAreas de la psicomotricidad
Areas de la psicomotricidad
paovz
 
Cuestionarios del inventario de desarrollo battelle
Cuestionarios del inventario de desarrollo battelleCuestionarios del inventario de desarrollo battelle
Cuestionarios del inventario de desarrollo battelle
Alejandra Ortiz Villanueva
 

La actualidad más candente (20)

GENERALIDADES TEÓRICAS DE LA ESTIMULACIÓN TEMPRANA
GENERALIDADES TEÓRICAS DE LA ESTIMULACIÓN TEMPRANAGENERALIDADES TEÓRICAS DE LA ESTIMULACIÓN TEMPRANA
GENERALIDADES TEÓRICAS DE LA ESTIMULACIÓN TEMPRANA
 
Elementos basicos de la Psicomotricidad
Elementos basicos de la PsicomotricidadElementos basicos de la Psicomotricidad
Elementos basicos de la Psicomotricidad
 
Caracteristicas de los niños de 5 años
Caracteristicas de los niños de 5 añosCaracteristicas de los niños de 5 años
Caracteristicas de los niños de 5 años
 
Psicomoaprendizaje1
Psicomoaprendizaje1Psicomoaprendizaje1
Psicomoaprendizaje1
 
Áreas de desarrollo del ser humano (Orientación educativa)
Áreas de desarrollo del ser humano (Orientación educativa)Áreas de desarrollo del ser humano (Orientación educativa)
Áreas de desarrollo del ser humano (Orientación educativa)
 
CONSERVACIÒN DE CANTIDADES CONTINUAS Y DISCONTINUAS
CONSERVACIÒN DE CANTIDADES CONTINUAS Y DISCONTINUASCONSERVACIÒN DE CANTIDADES CONTINUAS Y DISCONTINUAS
CONSERVACIÒN DE CANTIDADES CONTINUAS Y DISCONTINUAS
 
Test De EvaluacióN Psicomotora
Test De EvaluacióN PsicomotoraTest De EvaluacióN Psicomotora
Test De EvaluacióN Psicomotora
 
CARACTERÍSTICAS DESARROLLO MOTOR
CARACTERÍSTICAS DESARROLLO MOTORCARACTERÍSTICAS DESARROLLO MOTOR
CARACTERÍSTICAS DESARROLLO MOTOR
 
Movimiento Corporal y Psicomotricidad
Movimiento Corporal y PsicomotricidadMovimiento Corporal y Psicomotricidad
Movimiento Corporal y Psicomotricidad
 
Fundamentos de la educacion psicomotriz
Fundamentos de la educacion psicomotrizFundamentos de la educacion psicomotriz
Fundamentos de la educacion psicomotriz
 
Estimulación temprana
Estimulación tempranaEstimulación temprana
Estimulación temprana
 
Psicomotricidad en el Subsistema de Niños y Niñas de 3 a 5 años
Psicomotricidad en el Subsistema de Niños y Niñas de 3 a 5 añosPsicomotricidad en el Subsistema de Niños y Niñas de 3 a 5 años
Psicomotricidad en el Subsistema de Niños y Niñas de 3 a 5 años
 
Esquema corporal
Esquema corporalEsquema corporal
Esquema corporal
 
Coordinacion visomotriz
Coordinacion visomotriz Coordinacion visomotriz
Coordinacion visomotriz
 
Estimulación Temprana
Estimulación TempranaEstimulación Temprana
Estimulación Temprana
 
Motricidad fina en niños
Motricidad fina en niñosMotricidad fina en niños
Motricidad fina en niños
 
Inteligencia Corporal Cinestésica
Inteligencia Corporal CinestésicaInteligencia Corporal Cinestésica
Inteligencia Corporal Cinestésica
 
Areas de la psicomotricidad
Areas de la psicomotricidadAreas de la psicomotricidad
Areas de la psicomotricidad
 
Tonicidad.
Tonicidad.Tonicidad.
Tonicidad.
 
Cuestionarios del inventario de desarrollo battelle
Cuestionarios del inventario de desarrollo battelleCuestionarios del inventario de desarrollo battelle
Cuestionarios del inventario de desarrollo battelle
 

Destacado

Diseño de actividades psicomotrices
Diseño de actividades psicomotricesDiseño de actividades psicomotrices
Diseño de actividades psicomotrices
xamirzao
 
Juegos para trabajar la psicomotricidad
Juegos para trabajar la psicomotricidadJuegos para trabajar la psicomotricidad
Juegos para trabajar la psicomotricidad
dendalegi
 
Diapositivas Manuela
Diapositivas ManuelaDiapositivas Manuela
Diapositivas Manuela
lulucita44
 
Psicomotricidad por Tania Suquillo
Psicomotricidad por Tania SuquilloPsicomotricidad por Tania Suquillo
Psicomotricidad por Tania Suquillo
taniasuquillo
 
Fuerza en niños
Fuerza en niñosFuerza en niños
Fuerza en niños
Natacion Famailla
 
Psicologia triptico
Psicologia tripticoPsicologia triptico
Psicologia triptico
vktralvarez
 
Fisiologia en niños 2
Fisiologia en niños 2Fisiologia en niños 2
Fisiologia en niños 2juaper10
 
DESARROLLO DE LA PSICOMOTRICIDAD EN 1ª DE EGB
DESARROLLO DE LA PSICOMOTRICIDAD EN 1ª DE EGBDESARROLLO DE LA PSICOMOTRICIDAD EN 1ª DE EGB
DESARROLLO DE LA PSICOMOTRICIDAD EN 1ª DE EGBtattyrios
 
3. conceptos principales, modalidad y orientacion de la psicomotricidad
3.  conceptos principales, modalidad y orientacion de la psicomotricidad3.  conceptos principales, modalidad y orientacion de la psicomotricidad
3. conceptos principales, modalidad y orientacion de la psicomotricidadAlberto Obreque Robles
 
Percep. Espacio Temporal
Percep. Espacio TemporalPercep. Espacio Temporal
Percep. Espacio TemporalDaniel
 
47237937 la-resistencia-en-el-futbol-ejercicios-practicos
47237937 la-resistencia-en-el-futbol-ejercicios-practicos47237937 la-resistencia-en-el-futbol-ejercicios-practicos
47237937 la-resistencia-en-el-futbol-ejercicios-practicosWILLY FDEZ
 
Ejercicios de velocidad aplicados al futbol sala
Ejercicios de velocidad aplicados al futbol salaEjercicios de velocidad aplicados al futbol sala
Ejercicios de velocidad aplicados al futbol sala
entrenador89
 
Guía de ejercicios de rapidez y velocidad 2014
Guía de ejercicios de rapidez y velocidad 2014Guía de ejercicios de rapidez y velocidad 2014
Guía de ejercicios de rapidez y velocidad 2014Francisca Loyola
 
Práctica psicomotricidad
Práctica psicomotricidadPráctica psicomotricidad
Práctica psicomotricidadguest0202de5
 
Emociones y estados de animo
Emociones y estados de animoEmociones y estados de animo
Emociones y estados de animoLiliana Rios
 

Destacado (20)

Diseño de actividades psicomotrices
Diseño de actividades psicomotricesDiseño de actividades psicomotrices
Diseño de actividades psicomotrices
 
Juegos para trabajar la psicomotricidad
Juegos para trabajar la psicomotricidadJuegos para trabajar la psicomotricidad
Juegos para trabajar la psicomotricidad
 
Diapositivas Manuela
Diapositivas ManuelaDiapositivas Manuela
Diapositivas Manuela
 
Universidad técnica de ambato
Universidad técnica de ambatoUniversidad técnica de ambato
Universidad técnica de ambato
 
Psicomotricidad por Tania Suquillo
Psicomotricidad por Tania SuquilloPsicomotricidad por Tania Suquillo
Psicomotricidad por Tania Suquillo
 
Fuerza en niños
Fuerza en niñosFuerza en niños
Fuerza en niños
 
Psicologia triptico
Psicologia tripticoPsicologia triptico
Psicologia triptico
 
Fisiologia en niños 2
Fisiologia en niños 2Fisiologia en niños 2
Fisiologia en niños 2
 
DESARROLLO DE LA PSICOMOTRICIDAD EN 1ª DE EGB
DESARROLLO DE LA PSICOMOTRICIDAD EN 1ª DE EGBDESARROLLO DE LA PSICOMOTRICIDAD EN 1ª DE EGB
DESARROLLO DE LA PSICOMOTRICIDAD EN 1ª DE EGB
 
3. conceptos principales, modalidad y orientacion de la psicomotricidad
3.  conceptos principales, modalidad y orientacion de la psicomotricidad3.  conceptos principales, modalidad y orientacion de la psicomotricidad
3. conceptos principales, modalidad y orientacion de la psicomotricidad
 
Psicomotricidad
PsicomotricidadPsicomotricidad
Psicomotricidad
 
Percep. Espacio Temporal
Percep. Espacio TemporalPercep. Espacio Temporal
Percep. Espacio Temporal
 
47237937 la-resistencia-en-el-futbol-ejercicios-practicos
47237937 la-resistencia-en-el-futbol-ejercicios-practicos47237937 la-resistencia-en-el-futbol-ejercicios-practicos
47237937 la-resistencia-en-el-futbol-ejercicios-practicos
 
Ejercicios de velocidad aplicados al futbol sala
Ejercicios de velocidad aplicados al futbol salaEjercicios de velocidad aplicados al futbol sala
Ejercicios de velocidad aplicados al futbol sala
 
Motricidad fina
Motricidad finaMotricidad fina
Motricidad fina
 
Guía de ejercicios de rapidez y velocidad 2014
Guía de ejercicios de rapidez y velocidad 2014Guía de ejercicios de rapidez y velocidad 2014
Guía de ejercicios de rapidez y velocidad 2014
 
Práctica psicomotricidad
Práctica psicomotricidadPráctica psicomotricidad
Práctica psicomotricidad
 
Emociones y estados de animo
Emociones y estados de animoEmociones y estados de animo
Emociones y estados de animo
 
Equilibrio dinámico
Equilibrio dinámicoEquilibrio dinámico
Equilibrio dinámico
 
Desarrollo psicomotor de 0 a 3 años
Desarrollo psicomotor de 0 a 3 añosDesarrollo psicomotor de 0 a 3 años
Desarrollo psicomotor de 0 a 3 años
 

Similar a Actividades psicomotores

Exposición del IV del congreso de educación física
Exposición  del IV del congreso de educación física Exposición  del IV del congreso de educación física
Exposición del IV del congreso de educación física
Guarionex Luciano Melo
 
Psicomotricidad
Psicomotricidad Psicomotricidad
Psicomotricidad
Karla Hernán
 
Psicomotricidad infantil 2018
Psicomotricidad infantil 2018Psicomotricidad infantil 2018
Psicomotricidad infantil 2018
Marina de Guerra
 
PSICOMOTRICIDAD INICIAL movimiento y alma.pptx
PSICOMOTRICIDAD  INICIAL movimiento y alma.pptxPSICOMOTRICIDAD  INICIAL movimiento y alma.pptx
PSICOMOTRICIDAD INICIAL movimiento y alma.pptx
ignaciomiguel162
 
psicomotricidad.pptx
psicomotricidad.pptxpsicomotricidad.pptx
psicomotricidad.pptx
KevinJesusJorgeRoden
 
Psicomotricidad en Educación Infantil
Psicomotricidad en Educación InfantilPsicomotricidad en Educación Infantil
Psicomotricidad en Educación Infantilteresa rosa bravo
 
Psicomotricidad Infantil
Psicomotricidad InfantilPsicomotricidad Infantil
Psicomotricidad Infantil
Lucia Julissa
 
Separata psicomotricidad la_libertad_ii_ciclo
Separata psicomotricidad la_libertad_ii_cicloSeparata psicomotricidad la_libertad_ii_ciclo
Separata psicomotricidad la_libertad_ii_ciclo
SILVIA SANDOVAL JUAREZ
 
Psicomotricidad
PsicomotricidadPsicomotricidad
Psicomotricidad
angelica lázaro aguilar
 
Psicomotricidad
PsicomotricidadPsicomotricidad
Psicomotricidad
abisha27
 
casma
casma casma
Psicomotricidad infantil
Psicomotricidad infantil Psicomotricidad infantil
Psicomotricidad infantil
deivistinoco93
 
6 psicomotricidad.pptx
6 psicomotricidad.pptx6 psicomotricidad.pptx
6 psicomotricidad.pptx
KARINA ESPIN
 
6 psicomotricidad.pptx
6 psicomotricidad.pptx6 psicomotricidad.pptx
6 psicomotricidad.pptx
KarinaZabala11
 

Similar a Actividades psicomotores (20)

Exposición del IV del congreso de educación física
Exposición  del IV del congreso de educación física Exposición  del IV del congreso de educación física
Exposición del IV del congreso de educación física
 
Exposicion del congreso 1
Exposicion  del congreso 1Exposicion  del congreso 1
Exposicion del congreso 1
 
Actividad cpc
Actividad cpcActividad cpc
Actividad cpc
 
Psicomotricidad
Psicomotricidad Psicomotricidad
Psicomotricidad
 
La psicomotricidad
La psicomotricidadLa psicomotricidad
La psicomotricidad
 
Psicomotricidad infantil 2018
Psicomotricidad infantil 2018Psicomotricidad infantil 2018
Psicomotricidad infantil 2018
 
PSICOMOTRICIDAD INICIAL movimiento y alma.pptx
PSICOMOTRICIDAD  INICIAL movimiento y alma.pptxPSICOMOTRICIDAD  INICIAL movimiento y alma.pptx
PSICOMOTRICIDAD INICIAL movimiento y alma.pptx
 
psicomotricidad.pptx
psicomotricidad.pptxpsicomotricidad.pptx
psicomotricidad.pptx
 
Psicomotricidad en Educación Infantil
Psicomotricidad en Educación InfantilPsicomotricidad en Educación Infantil
Psicomotricidad en Educación Infantil
 
Psicomotricidad Infantil
Psicomotricidad InfantilPsicomotricidad Infantil
Psicomotricidad Infantil
 
Separata psicomotricidad la_libertad_ii_ciclo
Separata psicomotricidad la_libertad_ii_cicloSeparata psicomotricidad la_libertad_ii_ciclo
Separata psicomotricidad la_libertad_ii_ciclo
 
Psicomotricidad
PsicomotricidadPsicomotricidad
Psicomotricidad
 
Psicomotricidad
PsicomotricidadPsicomotricidad
Psicomotricidad
 
Boletín Jardín Nº 151
Boletín Jardín Nº 151Boletín Jardín Nº 151
Boletín Jardín Nº 151
 
casma
casma casma
casma
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Psicomotricidad infantil
Psicomotricidad infantil Psicomotricidad infantil
Psicomotricidad infantil
 
6 psicomotricidad.pptx
6 psicomotricidad.pptx6 psicomotricidad.pptx
6 psicomotricidad.pptx
 
6 psicomotricidad.pptx
6 psicomotricidad.pptx6 psicomotricidad.pptx
6 psicomotricidad.pptx
 

Actividades psicomotores

  • 1. Actividades psicomotores Para los niños. Franklin Johan García Tarazona Licenciado en ecu. Física, recreación y deportes
  • 2. Contenido ) Concepto psicomotor. 1 de actividad 2) Importancia de la actividad psicomotor. 3) Características de los niños con actividad psicomotor. Ejercicios psicomotores para los niños .
  • 3.
  • 4. Concepto de actividad psicomotriz La psicomotricidad es una disciplina que, basándose en una concepción integral del sujeto, se ocupa de la interacción que se establece entre el conocimiento, la emoción, el movimiento y de su mayor validez para el desarrollo de la persona, de su corporeidad, así como de su capacidad para expresarse y relacionarse en el mundo que lo envuelve.
  • 5. Importancia de la actividad psicomotriz La psicomotricidad ocupa un lugar importante en la educación infantil, sobre todo en la primera infancia, por que está demostrado que existe una gran interdependencia entre los desarrollos motores, afectivos e intelectuales. La psicomotricidad es la acción del sistema nervioso central que crea una conciencia en el ser humano sobre los movimientos que realiza a través de los patrones motores, como la velocidad, el espacio y el tiempo.
  • 6. Características de los actividad psicomotriz -Cambia de ritmo cuando camina . -Da saltos a lo largo. -Se mantiene sobre una pierna con equilibrio. -Lanza pelotas con fuerza y las dirige a un punto. -Amarra moños en cintas y agujetas. -Traza líneas inclinadas y paralelas. -Inventa cuentos fantásticos. -Cambia de estado de ánimo. -Da explicaciones. -Escoge fácilmente alguna actividad. niños con
  • 7. Ejercicios psicomotores Para los niños Cuento motor Rockivals Cuento motor Vagones
  • 8. Para que funciona la psicomotricidad La Psicomotricidad permite el desarrollo integral de la persona, porque aborda al individuo como un todo tomando en cuenta su aspecto afectivo, el social, el intelectual y el motriz. Es una disciplina sobre la cual se basa todo aprendizaje y su objetivo es ayudar a expresar las emociones a través del cuerpo favoreciendo el desarrollo, pues la persona explora, investiga, vive sus emociones y conflictos, aprende a superar situaciones, a enfrentarse a sus límites, a sus miedos y deseos, a relacionarse con los demás y a asumir roles.
  • 10. Lo que aporta psicomotricidad a los niños la Se trata de que el niño viva con placer las acciones que desarrolla durante el juego libre. Esto se logra en un espacio habilitado especialmente para ello (el aula de psicomotricidad); en el que el niño puede ser él mismo (experimentarse, valerse, conocerse, sentirse, mostrarse, decirse, etcétera), aceptando unas mínimas normas de seguridad que ayudarán a su desarrollo cognitivo y motriz bajo un ambiente seguro para él y sus compañeros. En la práctica psicomotriz se tratan el cuerpo, las emociones, el pensamiento y los conflictos psicológicos, todo ello a través de las acciones de los niños: de sus juegos, de sus construcciones, simbolizaciones y de la forma especial de cada uno de ellos de relacionarse con los objetos y los otros. Con las sesiones de psicomotricidad se pretende que el niño llegue a gestionar de forma autónoma sus acciones de relación en una transformación del placer de hacer al placer de pensar.