SlideShare una empresa de Scribd logo
LAPUBLICIDAD
FIRSTUP
CONSULTANTS
CONCEPTOYEVOLUCIÓN
2
FIRSTUP
CONSULTANTS
SEGÚN EL DICCIONARIO DE LARAE
La publicidad es la divulgación de noticias o
anuncios de carácter comercial para atraer a
posibles compradores, espectadores, usuarios,
etc.
Podríamos añadir que es el
conjunto de técnicas que se usan
con esa finalidad, utilizando los
medios de comunicación.
3
FIRSTUP
CONSULTANTS
EL HECHO PUBLICITARIO ES
TANANTIGUO COMO EL
PROPIO COMERCIO
4
• Cualquiera que produce o vende algo, lo
publicita de alguna manera.
• El comprador ha de enterarse de que el producto
existe y, al hacerlo, bueno será que tenga todos
los datos posibles y que la información presente
un carácter positivo.
FIRSTUP
CONSULTANTS
APARECEN LOS PRIMEROS…
Periódicos
• La publicidad encuentra un confortable
aposento.
• El periódico inglés The times Handlist, fundado
en 1622, publicó el primer anuncio de prensa
propiamente dicho.
Agencia de publicidad
• Fundada en la ciudad de Filadelfia en 1841
por V.B. Palmer.
• No será hasta el siglo XX cuando los publicistas
se profesionalizan, se seleccionan los medios de
comunicación donde vender la publicidad y se
empieza a valorar la creatividad como su
elemento principal.
5
FIRSTUP
CONSULTANTS
LATORMENTA DIGITAL TAMBIÉN HA
AFECTADO ALAPUBLICIDAD
La publicidad está migrando de
los medios tradicionales (prensa,
radio y televisión) a las segundas
y terceras pantallas.
6
FIRSTUP
CONSULTANTS
CONCEPTOSCLAVEEN
PUBLICIDAD
7
FIRSTUP
CONSULTANTS
• Fuente: es la empresa anunciante generadora del mensaje.
• Emisor: es el que emite el mensaje (la agencia publicitaria)
• Receptor: quien recibe el mensaje (el público)
• Mensaje: la pieza publicitaria. (el anuncio)
• Canal: medio en el que se publican o emiten los mensajes.
• Código: la forma en que está realizado el anuncio.
• Feed-back: la respuesta obtenida del público, que puede ser positiva o negativa.
• Brief: guía u hoja de ruta que contiene todas las instrucciones para el desarrollo de una campaña
pulicitaria.
• Brainstorming: lluvia o tormenta de ideas, aparece en los años 30, y consiste en una reunión de
un grupo creativo en la que se van lanzando ideas, sin descartar ninguna en principio, hasta que
se da con la mejor propuesta.
8
FIRSTUP
CONSULTANTS
• Público: conjunto de personas unidas por características comunes, ya sean gustos, intereses o
afinidades, de forma que constituyen un grupo susceptible de recibir un mensaje acerca de un
producto o acción que les sea común.
• Puede ser:
• Real: es el que consume un determinado producto. Se debe lograr que sea fiel al producto, dándole lo que desea
obtener, y mejorando características del mismo.
• Potencial: es el posible comprador. El estudio de mercado está dirigido al reconocimiento del público potencial.
• Objetivo (target): sector del público que responde exactamente al destinatario del producto que se anuncia.
• Audiencia meta: público que se describe según sus categoría demográficas, usando descriptores. Por ejemplo,
mujeres de entre 25 y 35 años y compradores en centros comerciales. De manera que cada vez que se añade un
descriptor, la audiencia meta se reduce de tamaño, y permite planificar una campaña publicitaria pensando en la
audiencia exacta a la que se quiere llegar.
• Nicho de mercado: segmento de mercado en el que se encuentra una necesidad insatisfecha, por
lo tanto representa una oportunidad de venta.
• Emplazamiento de producto (producto placement): promoción de la marca dentro de otro
contenido (serie de televisión, película, etc)
• Ventaja diferencial: es lo que hace diferente a un producto de otro, puede ser el precio, la
sensación de placer, la exclusividad, etc. Por ejemplo Ikea, con sus muebles mucho más barato
que el resto de fabricantes, y lo consigue haciendo muebles que el propio comprador monta.
9
FIRSTUP
CONSULTANTS
• Notoriedad de la marca: cuando un producto consigue a través de su marca que todos los
productos de similares características se identifiquen con el nombre de su marca,
independientemente de que pertenezcan a otra empresa productora. Por ejemplo, llamara todas
las batidoras Turmix, pertenezcan o no a esa marca; o danones a lo yogures, o Kleenex a los
pañuelos de papel. La notoriedad de marca es un éxito para los profesionales de la publicidad, ya
que una vez alcanzada, la marca en cuestión no necesita anunciarse porque funciona en el día a
día del boca a boca de los consumidores.
• Contenido de marca (Branded content): la fórmula secreta que permite a marcas, anunciantes
y agencias colocar los mensajes de siempre en la cabeza de los destinatarios habituales.
Publicidad que esconde la publicidad, mensajes que parecen historias reales y campañas
camufladas en desafíos deportivos o proyectos culturales.
10
FIRSTUP
CONSULTANTS
CARACTERÍSTICASY
OBJETIVOSDELA
PUBLICIDAD
11
FIRSTUP
CONSULTANTS
• Fuente o patrocinador: alguien que necesita dar a conocer su producto con la finalidad de
persuadir a un público.
• Tiene un coste: varía según el canal o medio utilizado. Un spot emitido por televisión es más
caro que una inserción en un periódico local.
• Utiliza medios masivos de comunicación: periódicos, revistas, televisión, radio, internet, etc.
• Tiene un público objetivo
• Tiene objetivos: informar, persuadir, recordar.
12
FIRSTUP
CONSULTANTS
TIPOSDEPUBLICIDAD
13
FIRSTUP
CONSULTANTS
• El tipo de demanda, puede ser primaria o selectiva :
• La publicidad de demanda primaria estimula la de un tipo genérico de productos como cacao, zapatos
etcétera
• En cambio la publicidad de demanda selectiva tiene por objeto estimular la demanda de una marca
concreta, por ejemplo Colacao.
• El mensaje institucional o de productos :
• La institucional . Nos recuerda la existencia de organismos que nos facilitan algo o que nos solicitan
algo La DGT Hacienda
• La publicidad de productos se centra en un producto marca y se subdivide en :
• Publicidad de acción directa : Se busca una respuesta rápida del potencial cliente, por ejemplo, el típico cupón que
enviado antes de una fecha tope nos proporciona una muestra gratuita
• Publicidad de acción indirecta :Su objetivo es mantener la demanda del producto en un lapso largo de tiempo.
Tiene un carácter informativo recordando la existencia y cualidades del producto
• La fuente comercial o social : Aunque lo frecuente son los mensajes comerciales, la forma más valiosa de apoyo es
la social en la que alguien en quien se confía, amigo o familiar nos recomienda cierto articulo
14
FIRSTUP
CONSULTANTS
INFORMACIÓNY
PROPAGANDA
15
FIRSTUP
CONSULTANTS
Lorem ipsum dolor sit
amet, consectetur
adipiscing elit.
16
Según el diccionario de la RAE Propaganda es la
acción o efecto de dar a conocer algo con el fin de
atraer adeptos o compradores .
FIRSTUP
CONSULTANTS
Lorem ipsum dolor sit
amet, consectetur
adipiscing elit.
17
Fue a partir del empleo de la propaganda por los
regímenes totalitarios del siglo XX (Nazismo,
fascismo y estalinismo, principalmente ) cuando se la
asocia con un control de la opinión pública a través de
los medios de comunicación .
Josep Goebbels, ministro para la ilustración pública y
propaganda del Tercer Reich , Supo ver en el uso
propagandístico de los medios de comunicación un
excelente modo de llegar a todo el pueblo alemán para
adoctrinarle.
FIRSTUP
CONSULTANTS
.
18
En los conflictos modernos la propaganda ha
evolucionado al ritmo del desarrollo tecnológico de
los medios de información y de las técnicas de
comunicación.
Un caso reciente lo constituyen los atentados del 11-S
en Estados Unidos. Su entonces presidente George
Walker Bush inició la guerra contra el terrorismo a
través del uso de los medios masivos, especialmente
la televisión. Es decir de forma masiva y extensa.
En contraposición los grupos atacados
mediáticamente y los antibelicistas se expresan a
través de medios alternativos y de internet.
FIRSTUP
CONSULTANTS
PUBLICIDAD.NUEVOS
LÍMITESYFORMATOS
19
FIRSTUP
CONSULTANTS
PUBLICIDAD
SUBLIMINAL
2
0
FIRSTUP
CONSULTANTS
La publicidad subliminal Se trata de aquella concepción que entra directa al subconsciente del
sujeto sin ser captada por su mente consciente en ese momento.
21
FIRSTUP
CONSULTANTS
• El sujeto solo la capta cuando el
subconsciente la retransmite al consciente,
interpretándola como si esta fuera una idea
nacida dentro de sí mismo. Estos estímulos
consistentes en imágenes, son palabras
camufladas, que suelen hacer alusión a temas
relativos al sexo o a la muerte, no son
captados a no ser que se nos indique su
presencia explícitamente.
22
FIRSTUP
CONSULTANTS23
FIRSTUP
CONSULTANTS24
FIRSTUP
CONSULTANTS25
FIRSTUP
CONSULTANTS
MENSAJESSUBLIMINALES
ENCINEYTELEVISIÓN
26
FIRSTUP
CONSULTANTS27
FIRSTUP
CONSULTANTS28
FIRSTUP
CONSULTANTS
SUBLIMINALOSIMBÓLICO
29
FIRSTUP
CONSULTANTS
• A primer el golpe de vista vemos
color, textura, 3 naranjas y un
texto que dice Squeezed in Brasil
(exprimido en Brasil). Pero
enseguida advertimos que entre
las supuestas naranjas se dibuja
un tanga. Luego no son 3
naranjas. Se ha jugado con
tópicos (símbolos) de dudoso
gusto para enfatizar el origen
brasileño del zumo en cuestión.
Esto es subliminal, simbólico,
humor de trazo grueso o de todo
un poco. Los limites no están
claros.
30
¿CÓMO CALIFICAR ESTA IMAGEN ?
FIRSTUP
CONSULTANTS
• En la actualidad del uso de
símbolos se mezcla
peligrosamente con los juegos
visuales, la búsqueda de
imágenes sorprendentes y que
por ello llaman la atención.
Vivimos una época en la que la
saturación icónica a la que
estamos expuestos hace que solo
sobreviva lo que llama la
atención y esto nos puede hacer
confundir subliminal con
simbólico o incluso con ciertas
bromas visuales.
31
FIRSTUP
CONSULTANTS
NEUROMARKETING
32
FIRSTUP
CONSULTANTS
Se conoce así a la rama del marketing que analiza el comportamiento del consumidor a través de
sus procesos mentales.
• De esta forma se intenta predecir el
comportamiento y las decisiones de los
consumidores para aplicarlo al marketing
tradicional y :
• Mejorar el diseño del producto o servicio
• Afinar los precios
• Optimizar el branding (Creación de marca )
• Posicionamiento
• Targeting (Localización al público objetivo)
• Canales de venta,etc
33
FIRSTUP
CONSULTANTS
• Todo esto se consigue estudiando los
procesos y reacciones perfectivas a los
estímulos Exteriores :
• Percepción visual
• Percepción auditiva
• Reacciones táctiles
34
FIRSTUP
CONSULTANTS 35
ELHIPERMERCADOCOMOEJEMPLODENEUROMARKETING
• Ubicación: Los alimentos de primera necesidad están lo más lejos posible de la entrada.
Obligan al cliente a recorrer todo el pasillo y así puede ir cogiendo productos que puede
necesitar o no.
• Posición del producto: Lo más caro a la altura de los ojos, los productos baratos se ven
menos y hay que agacharse.
• Percepción temporal: La ausencia de ventanas o cualquier referencia exterior provoca
que se pase el tiempo sin darnos cuenta y permanezcamos más tiempo comprando.
• Percepción visual: Se cuida la iluminación hasta el último detalle. La luz rojiza en la
carnicería y azulada en la pescadería, luz ambiente baja pero muy dirigida a los
productos, ausencia de ventanas y de iluminación exterior.
• Percepción auditiva: Según el tipo de producto música adecuada. Tranquila si quieren
que el cliente pase allí mucho tiempo, rápidas si el público es joven, etcétera.
• Percepción olfativa: Sin inducen olores agradables, horno de pan, perfumes, etcétera.
• Los carros: Grandes para que quepan más productos, ruedas torcidas para acercarnos a
las estanterías.
• Precios: Se terminan las cifras en , 99 para que inconscientemente nos parezca más
barato.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

Diapositivas Publicidad y propaganda Publicidad y Propaganda Diapositivas
Diapositivas Publicidad y propaganda Publicidad y Propaganda DiapositivasDiapositivas Publicidad y propaganda Publicidad y Propaganda Diapositivas
Diapositivas Publicidad y propaganda Publicidad y Propaganda Diapositivas
 
La publicidad
La publicidadLa publicidad
La publicidad
 
La Publicidad En Ppt
La Publicidad En PptLa Publicidad En Ppt
La Publicidad En Ppt
 
Publicidad, Funciones e impacto
Publicidad, Funciones e impactoPublicidad, Funciones e impacto
Publicidad, Funciones e impacto
 
Publicidad
PublicidadPublicidad
Publicidad
 
Ppt publicidad
Ppt publicidadPpt publicidad
Ppt publicidad
 
Flyer publicitarios
Flyer publicitariosFlyer publicitarios
Flyer publicitarios
 
CONCEPTOS BÁSICOS DE PUBLICIDAD
CONCEPTOS BÁSICOS DE PUBLICIDADCONCEPTOS BÁSICOS DE PUBLICIDAD
CONCEPTOS BÁSICOS DE PUBLICIDAD
 
Publicidad 2016 1
Publicidad 2016 1Publicidad 2016 1
Publicidad 2016 1
 
La Publicidad
La PublicidadLa Publicidad
La Publicidad
 
Formatos Publicitarios
Formatos PublicitariosFormatos Publicitarios
Formatos Publicitarios
 
La publicitat
La publicitatLa publicitat
La publicitat
 
La Publicidad
La PublicidadLa Publicidad
La Publicidad
 
Publicidad
PublicidadPublicidad
Publicidad
 
Anuncio publicitario
Anuncio publicitarioAnuncio publicitario
Anuncio publicitario
 
I Unidad CONCEPTOS BÁSICOS DE LA PUBLICIDAD
I Unidad CONCEPTOS BÁSICOS DE LA PUBLICIDADI Unidad CONCEPTOS BÁSICOS DE LA PUBLICIDAD
I Unidad CONCEPTOS BÁSICOS DE LA PUBLICIDAD
 
Historia y clasificación de la publicidad
Historia y clasificación de la publicidadHistoria y clasificación de la publicidad
Historia y clasificación de la publicidad
 
La publicidad
La publicidadLa publicidad
La publicidad
 
Textos publicitarios
Textos publicitariosTextos publicitarios
Textos publicitarios
 
Introducción a la Publicidad
Introducción a la PublicidadIntroducción a la Publicidad
Introducción a la Publicidad
 

Similar a La publicidad 2 (20)

La publicidad
La publicidadLa publicidad
La publicidad
 
Publicidad1 parcial
Publicidad1 parcialPublicidad1 parcial
Publicidad1 parcial
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
 
Publicidad
PublicidadPublicidad
Publicidad
 
Publicidad
PublicidadPublicidad
Publicidad
 
Historia Publicitaria
Historia PublicitariaHistoria Publicitaria
Historia Publicitaria
 
Publicidad pp clase 01 2010
Publicidad pp clase 01  2010Publicidad pp clase 01  2010
Publicidad pp clase 01 2010
 
La publicidad
La publicidadLa publicidad
La publicidad
 
La publicidad
La publicidadLa publicidad
La publicidad
 
Actividades productivas 2do grado
Actividades productivas 2do gradoActividades productivas 2do grado
Actividades productivas 2do grado
 
JALG09631
JALG09631JALG09631
JALG09631
 
Publicidad
PublicidadPublicidad
Publicidad
 
Presentación Publicidad
Presentación PublicidadPresentación Publicidad
Presentación Publicidad
 
PUBLICIDAD Y PROPAGANDA 10 EGB.pptx
PUBLICIDAD Y PROPAGANDA 10 EGB.pptxPUBLICIDAD Y PROPAGANDA 10 EGB.pptx
PUBLICIDAD Y PROPAGANDA 10 EGB.pptx
 
Promoción y Publicidad
Promoción y PublicidadPromoción y Publicidad
Promoción y Publicidad
 
Documento.pdf
Documento.pdfDocumento.pdf
Documento.pdf
 
Pia semiotica de la imagen
Pia semiotica de la imagenPia semiotica de la imagen
Pia semiotica de la imagen
 
Miland
MilandMiland
Miland
 
Cecibel colorado
Cecibel coloradoCecibel colorado
Cecibel colorado
 
Publicidad
PublicidadPublicidad
Publicidad
 

Más de Nombre Apellidos (20)

Ejemplos de collages.pptx
Ejemplos de collages.pptxEjemplos de collages.pptx
Ejemplos de collages.pptx
 
art with texture.pptx
art with texture.pptxart with texture.pptx
art with texture.pptx
 
el collage.pptx
el collage.pptxel collage.pptx
el collage.pptx
 
Art with lines
Art with linesArt with lines
Art with lines
 
Drawings made with dots
Drawings made with dotsDrawings made with dots
Drawings made with dots
 
Tipos de radio
Tipos de radioTipos de radio
Tipos de radio
 
Los efectos especiales
Los efectos especialesLos efectos especiales
Los efectos especiales
 
La comedia coral
La comedia coralLa comedia coral
La comedia coral
 
El slapstick
El slapstickEl slapstick
El slapstick
 
El cine sonoro
El cine sonoroEl cine sonoro
El cine sonoro
 
Cine actual
Cine actualCine actual
Cine actual
 
Historia del sonido en el cine
Historia del sonido en el cineHistoria del sonido en el cine
Historia del sonido en el cine
 
El sonido
El sonidoEl sonido
El sonido
 
Complementary colors
Complementary colorsComplementary colors
Complementary colors
 
Remarkable points and straight lines in a triangle
Remarkable points and straight lines in a triangleRemarkable points and straight lines in a triangle
Remarkable points and straight lines in a triangle
 
Famous portraits
Famous portraitsFamous portraits
Famous portraits
 
El Resplandor
El ResplandorEl Resplandor
El Resplandor
 
Modular network
Modular networkModular network
Modular network
 
Narrativa audiovisual
Narrativa audiovisualNarrativa audiovisual
Narrativa audiovisual
 
Fotoperiodismo
FotoperiodismoFotoperiodismo
Fotoperiodismo
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 

La publicidad 2

  • 3. FIRSTUP CONSULTANTS SEGÚN EL DICCIONARIO DE LARAE La publicidad es la divulgación de noticias o anuncios de carácter comercial para atraer a posibles compradores, espectadores, usuarios, etc. Podríamos añadir que es el conjunto de técnicas que se usan con esa finalidad, utilizando los medios de comunicación. 3
  • 4. FIRSTUP CONSULTANTS EL HECHO PUBLICITARIO ES TANANTIGUO COMO EL PROPIO COMERCIO 4 • Cualquiera que produce o vende algo, lo publicita de alguna manera. • El comprador ha de enterarse de que el producto existe y, al hacerlo, bueno será que tenga todos los datos posibles y que la información presente un carácter positivo.
  • 5. FIRSTUP CONSULTANTS APARECEN LOS PRIMEROS… Periódicos • La publicidad encuentra un confortable aposento. • El periódico inglés The times Handlist, fundado en 1622, publicó el primer anuncio de prensa propiamente dicho. Agencia de publicidad • Fundada en la ciudad de Filadelfia en 1841 por V.B. Palmer. • No será hasta el siglo XX cuando los publicistas se profesionalizan, se seleccionan los medios de comunicación donde vender la publicidad y se empieza a valorar la creatividad como su elemento principal. 5
  • 6. FIRSTUP CONSULTANTS LATORMENTA DIGITAL TAMBIÉN HA AFECTADO ALAPUBLICIDAD La publicidad está migrando de los medios tradicionales (prensa, radio y televisión) a las segundas y terceras pantallas. 6
  • 8. FIRSTUP CONSULTANTS • Fuente: es la empresa anunciante generadora del mensaje. • Emisor: es el que emite el mensaje (la agencia publicitaria) • Receptor: quien recibe el mensaje (el público) • Mensaje: la pieza publicitaria. (el anuncio) • Canal: medio en el que se publican o emiten los mensajes. • Código: la forma en que está realizado el anuncio. • Feed-back: la respuesta obtenida del público, que puede ser positiva o negativa. • Brief: guía u hoja de ruta que contiene todas las instrucciones para el desarrollo de una campaña pulicitaria. • Brainstorming: lluvia o tormenta de ideas, aparece en los años 30, y consiste en una reunión de un grupo creativo en la que se van lanzando ideas, sin descartar ninguna en principio, hasta que se da con la mejor propuesta. 8
  • 9. FIRSTUP CONSULTANTS • Público: conjunto de personas unidas por características comunes, ya sean gustos, intereses o afinidades, de forma que constituyen un grupo susceptible de recibir un mensaje acerca de un producto o acción que les sea común. • Puede ser: • Real: es el que consume un determinado producto. Se debe lograr que sea fiel al producto, dándole lo que desea obtener, y mejorando características del mismo. • Potencial: es el posible comprador. El estudio de mercado está dirigido al reconocimiento del público potencial. • Objetivo (target): sector del público que responde exactamente al destinatario del producto que se anuncia. • Audiencia meta: público que se describe según sus categoría demográficas, usando descriptores. Por ejemplo, mujeres de entre 25 y 35 años y compradores en centros comerciales. De manera que cada vez que se añade un descriptor, la audiencia meta se reduce de tamaño, y permite planificar una campaña publicitaria pensando en la audiencia exacta a la que se quiere llegar. • Nicho de mercado: segmento de mercado en el que se encuentra una necesidad insatisfecha, por lo tanto representa una oportunidad de venta. • Emplazamiento de producto (producto placement): promoción de la marca dentro de otro contenido (serie de televisión, película, etc) • Ventaja diferencial: es lo que hace diferente a un producto de otro, puede ser el precio, la sensación de placer, la exclusividad, etc. Por ejemplo Ikea, con sus muebles mucho más barato que el resto de fabricantes, y lo consigue haciendo muebles que el propio comprador monta. 9
  • 10. FIRSTUP CONSULTANTS • Notoriedad de la marca: cuando un producto consigue a través de su marca que todos los productos de similares características se identifiquen con el nombre de su marca, independientemente de que pertenezcan a otra empresa productora. Por ejemplo, llamara todas las batidoras Turmix, pertenezcan o no a esa marca; o danones a lo yogures, o Kleenex a los pañuelos de papel. La notoriedad de marca es un éxito para los profesionales de la publicidad, ya que una vez alcanzada, la marca en cuestión no necesita anunciarse porque funciona en el día a día del boca a boca de los consumidores. • Contenido de marca (Branded content): la fórmula secreta que permite a marcas, anunciantes y agencias colocar los mensajes de siempre en la cabeza de los destinatarios habituales. Publicidad que esconde la publicidad, mensajes que parecen historias reales y campañas camufladas en desafíos deportivos o proyectos culturales. 10
  • 12. FIRSTUP CONSULTANTS • Fuente o patrocinador: alguien que necesita dar a conocer su producto con la finalidad de persuadir a un público. • Tiene un coste: varía según el canal o medio utilizado. Un spot emitido por televisión es más caro que una inserción en un periódico local. • Utiliza medios masivos de comunicación: periódicos, revistas, televisión, radio, internet, etc. • Tiene un público objetivo • Tiene objetivos: informar, persuadir, recordar. 12
  • 14. FIRSTUP CONSULTANTS • El tipo de demanda, puede ser primaria o selectiva : • La publicidad de demanda primaria estimula la de un tipo genérico de productos como cacao, zapatos etcétera • En cambio la publicidad de demanda selectiva tiene por objeto estimular la demanda de una marca concreta, por ejemplo Colacao. • El mensaje institucional o de productos : • La institucional . Nos recuerda la existencia de organismos que nos facilitan algo o que nos solicitan algo La DGT Hacienda • La publicidad de productos se centra en un producto marca y se subdivide en : • Publicidad de acción directa : Se busca una respuesta rápida del potencial cliente, por ejemplo, el típico cupón que enviado antes de una fecha tope nos proporciona una muestra gratuita • Publicidad de acción indirecta :Su objetivo es mantener la demanda del producto en un lapso largo de tiempo. Tiene un carácter informativo recordando la existencia y cualidades del producto • La fuente comercial o social : Aunque lo frecuente son los mensajes comerciales, la forma más valiosa de apoyo es la social en la que alguien en quien se confía, amigo o familiar nos recomienda cierto articulo 14
  • 16. FIRSTUP CONSULTANTS Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. 16 Según el diccionario de la RAE Propaganda es la acción o efecto de dar a conocer algo con el fin de atraer adeptos o compradores .
  • 17. FIRSTUP CONSULTANTS Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. 17 Fue a partir del empleo de la propaganda por los regímenes totalitarios del siglo XX (Nazismo, fascismo y estalinismo, principalmente ) cuando se la asocia con un control de la opinión pública a través de los medios de comunicación . Josep Goebbels, ministro para la ilustración pública y propaganda del Tercer Reich , Supo ver en el uso propagandístico de los medios de comunicación un excelente modo de llegar a todo el pueblo alemán para adoctrinarle.
  • 18. FIRSTUP CONSULTANTS . 18 En los conflictos modernos la propaganda ha evolucionado al ritmo del desarrollo tecnológico de los medios de información y de las técnicas de comunicación. Un caso reciente lo constituyen los atentados del 11-S en Estados Unidos. Su entonces presidente George Walker Bush inició la guerra contra el terrorismo a través del uso de los medios masivos, especialmente la televisión. Es decir de forma masiva y extensa. En contraposición los grupos atacados mediáticamente y los antibelicistas se expresan a través de medios alternativos y de internet.
  • 21. FIRSTUP CONSULTANTS La publicidad subliminal Se trata de aquella concepción que entra directa al subconsciente del sujeto sin ser captada por su mente consciente en ese momento. 21
  • 22. FIRSTUP CONSULTANTS • El sujeto solo la capta cuando el subconsciente la retransmite al consciente, interpretándola como si esta fuera una idea nacida dentro de sí mismo. Estos estímulos consistentes en imágenes, son palabras camufladas, que suelen hacer alusión a temas relativos al sexo o a la muerte, no son captados a no ser que se nos indique su presencia explícitamente. 22
  • 30. FIRSTUP CONSULTANTS • A primer el golpe de vista vemos color, textura, 3 naranjas y un texto que dice Squeezed in Brasil (exprimido en Brasil). Pero enseguida advertimos que entre las supuestas naranjas se dibuja un tanga. Luego no son 3 naranjas. Se ha jugado con tópicos (símbolos) de dudoso gusto para enfatizar el origen brasileño del zumo en cuestión. Esto es subliminal, simbólico, humor de trazo grueso o de todo un poco. Los limites no están claros. 30 ¿CÓMO CALIFICAR ESTA IMAGEN ?
  • 31. FIRSTUP CONSULTANTS • En la actualidad del uso de símbolos se mezcla peligrosamente con los juegos visuales, la búsqueda de imágenes sorprendentes y que por ello llaman la atención. Vivimos una época en la que la saturación icónica a la que estamos expuestos hace que solo sobreviva lo que llama la atención y esto nos puede hacer confundir subliminal con simbólico o incluso con ciertas bromas visuales. 31
  • 33. FIRSTUP CONSULTANTS Se conoce así a la rama del marketing que analiza el comportamiento del consumidor a través de sus procesos mentales. • De esta forma se intenta predecir el comportamiento y las decisiones de los consumidores para aplicarlo al marketing tradicional y : • Mejorar el diseño del producto o servicio • Afinar los precios • Optimizar el branding (Creación de marca ) • Posicionamiento • Targeting (Localización al público objetivo) • Canales de venta,etc 33
  • 34. FIRSTUP CONSULTANTS • Todo esto se consigue estudiando los procesos y reacciones perfectivas a los estímulos Exteriores : • Percepción visual • Percepción auditiva • Reacciones táctiles 34
  • 35. FIRSTUP CONSULTANTS 35 ELHIPERMERCADOCOMOEJEMPLODENEUROMARKETING • Ubicación: Los alimentos de primera necesidad están lo más lejos posible de la entrada. Obligan al cliente a recorrer todo el pasillo y así puede ir cogiendo productos que puede necesitar o no. • Posición del producto: Lo más caro a la altura de los ojos, los productos baratos se ven menos y hay que agacharse. • Percepción temporal: La ausencia de ventanas o cualquier referencia exterior provoca que se pase el tiempo sin darnos cuenta y permanezcamos más tiempo comprando. • Percepción visual: Se cuida la iluminación hasta el último detalle. La luz rojiza en la carnicería y azulada en la pescadería, luz ambiente baja pero muy dirigida a los productos, ausencia de ventanas y de iluminación exterior. • Percepción auditiva: Según el tipo de producto música adecuada. Tranquila si quieren que el cliente pase allí mucho tiempo, rápidas si el público es joven, etcétera. • Percepción olfativa: Sin inducen olores agradables, horno de pan, perfumes, etcétera. • Los carros: Grandes para que quepan más productos, ruedas torcidas para acercarnos a las estanterías. • Precios: Se terminan las cifras en , 99 para que inconscientemente nos parezca más barato.