SlideShare una empresa de Scribd logo
1. ¿LA PUBLICIDAD ES
ENGAÑOSA?
 Sí, porque en los anuncios distorsiona la percepción de la
 realidad cambiando nuestros comportamientos y
 pensamientos.




                                    Por ejemplo en Mc Donalds
                                    anuncian un tamaño de
                                    hamburguesa que no se acerca la
                                    realidad.
2. ANÁLISIS DE LOS
ANUNCIOS QUE HAN SIDO:

 Magnificada:

 En el anuncio de este
 producto se describe como un
 potente limpiador que puede
 con toda la suciedad, siendo
 magnificada su utilidad. En la
 realidad su eficacia no es
 perceptible.
Magnificada:

Otro ejemplo serían las
patatas lay´s las cuales
te venden una bolsa
supuestamente llena de
patatas y al abrirlo la
mayor parte es aire.
Minimizada:

No hemos encontrado un
ejemplo específico pero en
general en la publicidad se
tiende a magnificar sus
características positivas y
a minimizar sus
características negativas.
Un claro ejemplo está en la
contaminación producida
por los coches que en
publicidad es minimizada o
simplemente no
especificada.
3. ¿Crees que deberían
 imponerse medidas legales que
 prohibiesen la publicidad
 engañosa? ¿Por qué?
 ¿Qué medidas se te ocurren?
 Sí, porque es una manera de engañar al
  consumidor cambiando la realidad del
  objeto a vender.
 Que pasarán por un centro de control
  junto con el producto a vender y se
  compare si el anuncio transmite la
  realidad del objeto que se anuncia.
4. ¿Qué valores
predominan en la
publicidad?
  Los valores que
   predominan son
   aquello que cambian
   a la persona
   haciéndole ver que
   por consumir ese
   producto es superior
   a los demás. Al igual
   que los estereotipos
   sociales.
  Ej.: Coches,
   productos de
   belleza, etc.
5. Analiza los rasgos de los
 consumidores tipo a los que van
 destinados los anuncios que has
 elegido.
 1º Anuncio McDonald’s va destinado a un
  público no específico.
 2º Anuncio Cillit Bang va destinado a mujeres
  que se ocupan de la casa.
 3º Anuncio va dirigido a un público general
  pero se centra más en los jóvenes.
 4º Anuncio se centra en llamar la atención de
  los hombres.
 5º Anuncio va dirigido a mujeres con tendencia
  a teñirse el cabello.
6. Aspectos estéticos utilizados en los anuncios de
publicidad gráfica, ¿Cómo es la fotografía
publicitaria? ¿Qué utilización se hace del texto?
¿Qué relaciones tienen entre el texto y la imagen?

La fotografía publicitaria está hecha para llamar la atención del lector
inicialmente y luego describir el producto a vender una vez se está atento al
anuncio. Además en ella es más difícil engañar al consumidor ya que no
pueden aplicarse efectos ni atribuir características que no posee.

El texto es utilizado para aclarar detalles del producto que se quiere vender y
sus características internas, pero inicialmente para captar la atención del lector.

La relación entre el texto y la imagen es complementaria ya que el texto ayuda
a ver las características del producto que en la imagen no se ven.
7.Técnicas de argumentación de                los
  anuncios publicitarios, ¿Qué técnicas          se
  utilizan para captar la atención              del
  espectador? Explica algunos ejemplos.

Como vemos en este anuncio la técnica
usada es la de resaltar el producto a vender
(el coche) ya que han elegido un color que
resalta mucho como es el rojo sobre un fondo
blanco. Para el texto no han usado un color
chillón pero aun así el negro resalta también
sobre el fondo blanco. Lo que captaría
nuestra atención sin duda es el coche.
Para este anuncio no se han fijado tanto en resaltar el producto sino mas
bien en crear un anuncio que destaque por su armonía respecto al color
ya que usa sobre todo distintos tonos de verdes. Así que en este caso lo
que mas resalta es la chica y su mirada en la cual nos fijaríamos y
posteriormente veríamos el producto.
8. ¿Cómo son las mujeres que aparecen en
los anuncios de publicidad gráfica. ¿Qué
aspectos de la mujer son habitualmente
destacados?

  Normalmente suelen ser mujeres jóvenes, de gran
  belleza y delgadas sobre todo si se tratan de
  anuncios de productos de belleza y colonias. Esto
  hace que hagan creer que la mujer que use ese
  determinado producto llegará a ser como la del
  anuncio creando una falsa necesidad. Siempre se
  destaca su físico el cual tiene que ser perfecto
  para conseguir ese efecto que quieren crear en las
  personas que consuman ese producto. Esto podría
  llegarse a considerar publicidad engañosa.
9. ¿Cómo son los hombres que aparecen
en los anuncios de publicidad gráfica?
¿Qué aspectos del hombre son
habitualmente destacados?
 Al igual que las mujeres suelen ser personas jóvenes,
 que se interesan por todo tipo de coches y productos
 dedicados hacia ellos.
 Además casi siempre cuando usan un producto suelen
 atraer a las mujeres y triunfar en la vida. Con ello
 intentan hacer creer a la gente que usándolos llegarán
 a ser igual que el modelo del anuncio.
10. ¿Qué consecuencias positivas o
negativas trae consigo en tú opinión la
publicidad?

 Negativas. Cambia la realidad para hacer mas atractivo el producto sin
 contar el lado negativo de él, tan solo las cosas positivas.

 Positivas: estás informado de las novedades en el mercado y a la
 última. Además puedes comprara productos y ver que cosas positivas
 tienen frente a la competencia.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Power point de los dioses
Power point de los diosesPower point de los dioses
Power point de los diosesAndreitiriri
 
El origen del cine
El origen del cineEl origen del cine
El origen del cine
felipe11lopez
 
Marcas y complementos, Referentes Clásicos
Marcas y complementos, Referentes ClásicosMarcas y complementos, Referentes Clásicos
Marcas y complementos, Referentes Clásicos
Yocastasv
 
El arte griego para clase
El arte griego para claseEl arte griego para clase
El arte griego para clasecarmen9876
 
Trabajo de alejandro magno
Trabajo de alejandro magnoTrabajo de alejandro magno
Trabajo de alejandro magno
olgamg95
 
La guerra de troya
La guerra de troyaLa guerra de troya
La guerra de troya
Yolanda Corrales Pérez
 
Dioses de la odisea
Dioses de la odiseaDioses de la odisea
Dioses de la odisea
María Gabriela Herrera Haumbo
 
Mito de Prometeo. Comparación entre el mito griego y el mito zapoteca.
Mito de Prometeo. Comparación entre el mito griego y el mito zapoteca.Mito de Prometeo. Comparación entre el mito griego y el mito zapoteca.
Mito de Prometeo. Comparación entre el mito griego y el mito zapoteca.
Biblioteca Castro Alobre
 

La actualidad más candente (12)

La evolución del automóvil
La evolución del automóvilLa evolución del automóvil
La evolución del automóvil
 
Power point de los dioses
Power point de los diosesPower point de los dioses
Power point de los dioses
 
El origen del cine
El origen del cineEl origen del cine
El origen del cine
 
Marcas y complementos, Referentes Clásicos
Marcas y complementos, Referentes ClásicosMarcas y complementos, Referentes Clásicos
Marcas y complementos, Referentes Clásicos
 
El arte griego para clase
El arte griego para claseEl arte griego para clase
El arte griego para clase
 
Trabajo de alejandro magno
Trabajo de alejandro magnoTrabajo de alejandro magno
Trabajo de alejandro magno
 
Paula. Artemisa
Paula. ArtemisaPaula. Artemisa
Paula. Artemisa
 
Fichas. cultura clásica
Fichas. cultura clásicaFichas. cultura clásica
Fichas. cultura clásica
 
La guerra de troya
La guerra de troyaLa guerra de troya
La guerra de troya
 
Dioses de la odisea
Dioses de la odiseaDioses de la odisea
Dioses de la odisea
 
Mito de Prometeo. Comparación entre el mito griego y el mito zapoteca.
Mito de Prometeo. Comparación entre el mito griego y el mito zapoteca.Mito de Prometeo. Comparación entre el mito griego y el mito zapoteca.
Mito de Prometeo. Comparación entre el mito griego y el mito zapoteca.
 
La guerra de Troya
La guerra de Troya La guerra de Troya
La guerra de Troya
 

Destacado

Suplementos alimenticios
Suplementos alimenticiosSuplementos alimenticios
Suplementos alimenticios
artvel
 
suplementos alimenticios
suplementos alimenticios suplementos alimenticios
suplementos alimenticios
ljvernon
 
Familiograma
FamiliogramaFamiliograma
Familiogramapslopez
 
Familiograma
FamiliogramaFamiliograma
FamiliogramaMara Caso
 
Suplementos alimenticios yamil
Suplementos alimenticios yamilSuplementos alimenticios yamil
Suplementos alimenticios yamil
Yamil Jattar
 
Suplementos Alimenticios Aprobados por FDA
Suplementos Alimenticios Aprobados por FDASuplementos Alimenticios Aprobados por FDA
Suplementos Alimenticios Aprobados por FDA
rocio osorio
 
Suplementos nutricionales
Suplementos nutricionalesSuplementos nutricionales
Suplementos nutricionalesaleejandra93
 
Familiograma
FamiliogramaFamiliograma
Definición de familia y ciclo vital familiar
Definición de familia y ciclo vital familiarDefinición de familia y ciclo vital familiar
Definición de familia y ciclo vital familiarOmar
 
Aspectos legales en la practica de enfermería
Aspectos legales en la practica de enfermeríaAspectos legales en la practica de enfermería
Aspectos legales en la practica de enfermería
Diego Cuellar
 
Origen y Evolución de la Familia
Origen y Evolución de la FamiliaOrigen y Evolución de la Familia
Origen y Evolución de la Familia
Leonel Rivera
 
Características generales de la población actual en méxico
Características generales de la población actual en méxicoCaracterísticas generales de la población actual en méxico
Características generales de la población actual en méxico
Francisco Sandoval
 
La familia, Evolucion del concepto de familia en el ambito juridico.
La familia, Evolucion del concepto de familia en el ambito juridico. La familia, Evolucion del concepto de familia en el ambito juridico.
La familia, Evolucion del concepto de familia en el ambito juridico.
stefanymass
 
Familia y estructura
Familia y estructuraFamilia y estructura
Familia y estructuraCesfamgarin
 
01.origen y evolucion de la familia
01.origen y evolucion de la familia01.origen y evolucion de la familia
01.origen y evolucion de la familiaMarco Alonso
 

Destacado (20)

Suplementos alimenticios
Suplementos alimenticiosSuplementos alimenticios
Suplementos alimenticios
 
suplementos alimenticios
suplementos alimenticios suplementos alimenticios
suplementos alimenticios
 
Familiograma
FamiliogramaFamiliograma
Familiograma
 
Familiograma
FamiliogramaFamiliograma
Familiograma
 
Suplementos alimenticios yamil
Suplementos alimenticios yamilSuplementos alimenticios yamil
Suplementos alimenticios yamil
 
Suplementos Alimenticios Aprobados por FDA
Suplementos Alimenticios Aprobados por FDASuplementos Alimenticios Aprobados por FDA
Suplementos Alimenticios Aprobados por FDA
 
Suplementos nutricionales
Suplementos nutricionalesSuplementos nutricionales
Suplementos nutricionales
 
Familiograma
FamiliogramaFamiliograma
Familiograma
 
La Sociedad Mexicana
La Sociedad MexicanaLa Sociedad Mexicana
La Sociedad Mexicana
 
Definición de familia y ciclo vital familiar
Definición de familia y ciclo vital familiarDefinición de familia y ciclo vital familiar
Definición de familia y ciclo vital familiar
 
Estructura familiar
Estructura familiarEstructura familiar
Estructura familiar
 
Familiograma
FamiliogramaFamiliograma
Familiograma
 
Aspectos legales en la practica de enfermería
Aspectos legales en la practica de enfermeríaAspectos legales en la practica de enfermería
Aspectos legales en la practica de enfermería
 
Minerales
MineralesMinerales
Minerales
 
Origen y Evolución de la Familia
Origen y Evolución de la FamiliaOrigen y Evolución de la Familia
Origen y Evolución de la Familia
 
Características generales de la población actual en méxico
Características generales de la población actual en méxicoCaracterísticas generales de la población actual en méxico
Características generales de la población actual en méxico
 
La familia, Evolucion del concepto de familia en el ambito juridico.
La familia, Evolucion del concepto de familia en el ambito juridico. La familia, Evolucion del concepto de familia en el ambito juridico.
La familia, Evolucion del concepto de familia en el ambito juridico.
 
Familia y estructura
Familia y estructuraFamilia y estructura
Familia y estructura
 
01.origen y evolucion de la familia
01.origen y evolucion de la familia01.origen y evolucion de la familia
01.origen y evolucion de la familia
 
Estructura familiar
Estructura familiar Estructura familiar
Estructura familiar
 

Similar a La publicidad es engañosa

La publicidad es engañosa
La publicidad es engañosaLa publicidad es engañosa
La publicidad es engañosaMiriam_Quintas
 
Trabajo cultura
Trabajo culturaTrabajo cultura
Trabajo culturaLuloEspDC
 
Crees que la publicidad es engañosa
Crees que la publicidad es engañosaCrees que la publicidad es engañosa
Crees que la publicidad es engañosaivanblazquezz
 
Publicidad
PublicidadPublicidad
PublicidadKeko77
 
Publicidad Impresa e Interactiva
Publicidad Impresa e InteractivaPublicidad Impresa e Interactiva
Publicidad Impresa e InteractivaScar Acevedo
 
Psicologia Publicidad
Psicologia PublicidadPsicologia Publicidad
Psicologia Publicidad
Aurora Alejandra Valdez Guzman
 
Publicidad
PublicidadPublicidad
Publicidad
Cesar Eduardo
 
Publicidad Psicologia
Publicidad PsicologiaPublicidad Psicologia
Publicidad Psicologia
Black creativebox
 
Anuncio
AnuncioAnuncio
Prácticas
Prácticas   Prácticas
Prácticas
Marta Rodriguez
 
Prom ventas mv_225690_tareano1
Prom ventas mv_225690_tareano1Prom ventas mv_225690_tareano1
Prom ventas mv_225690_tareano1
Universidad Autonoma de Chihuahua
 
Marketing Inmobiliario
Marketing InmobiliarioMarketing Inmobiliario
Marketing Inmobiliario
Universidad de Málaga
 
Impacto Económico, Social y Etica Publicitaria
Impacto Económico, Social y Etica PublicitariaImpacto Económico, Social y Etica Publicitaria
Impacto Económico, Social y Etica Publicitaria
XiomaraEmperatrizGuzman
 

Similar a La publicidad es engañosa (20)

La publicidad es engañosa
La publicidad es engañosaLa publicidad es engañosa
La publicidad es engañosa
 
Trabajo cultura
Trabajo culturaTrabajo cultura
Trabajo cultura
 
Trabajo cultura
Trabajo culturaTrabajo cultura
Trabajo cultura
 
La publicidad.
La publicidad.La publicidad.
La publicidad.
 
Publicidad
PublicidadPublicidad
Publicidad
 
Crees que la publicidad es engañosa
Crees que la publicidad es engañosaCrees que la publicidad es engañosa
Crees que la publicidad es engañosa
 
Ola
OlaOla
Ola
 
Publicidad
PublicidadPublicidad
Publicidad
 
Publicidad Impresa e Interactiva
Publicidad Impresa e InteractivaPublicidad Impresa e Interactiva
Publicidad Impresa e Interactiva
 
Inconvenientes
InconvenientesInconvenientes
Inconvenientes
 
sociologia
sociologiasociologia
sociologia
 
sociologia
sociologiasociologia
sociologia
 
Psicologia Publicidad
Psicologia PublicidadPsicologia Publicidad
Psicologia Publicidad
 
Publicidad
PublicidadPublicidad
Publicidad
 
Publicidad Psicologia
Publicidad PsicologiaPublicidad Psicologia
Publicidad Psicologia
 
Anuncio
AnuncioAnuncio
Anuncio
 
Prácticas
Prácticas   Prácticas
Prácticas
 
Prom ventas mv_225690_tareano1
Prom ventas mv_225690_tareano1Prom ventas mv_225690_tareano1
Prom ventas mv_225690_tareano1
 
Marketing Inmobiliario
Marketing InmobiliarioMarketing Inmobiliario
Marketing Inmobiliario
 
Impacto Económico, Social y Etica Publicitaria
Impacto Económico, Social y Etica PublicitariaImpacto Económico, Social y Etica Publicitaria
Impacto Económico, Social y Etica Publicitaria
 

Más de culturaaudiovisualmonica

El cine
El cineEl cine
Color
ColorColor
Niveles iconicidad carteles baños
Niveles iconicidad carteles bañosNiveles iconicidad carteles baños
Niveles iconicidad carteles baños
culturaaudiovisualmonica
 
Escala de iconicidad
Escala de iconicidadEscala de iconicidad
Escala de iconicidad
culturaaudiovisualmonica
 

Más de culturaaudiovisualmonica (7)

Lenguaje de la imagen en movimiento
Lenguaje de la imagen en movimientoLenguaje de la imagen en movimiento
Lenguaje de la imagen en movimiento
 
El cine
El cineEl cine
El cine
 
La luz
La luzLa luz
La luz
 
Color
ColorColor
Color
 
El punto, línea y textura.
El punto, línea y textura.El punto, línea y textura.
El punto, línea y textura.
 
Niveles iconicidad carteles baños
Niveles iconicidad carteles bañosNiveles iconicidad carteles baños
Niveles iconicidad carteles baños
 
Escala de iconicidad
Escala de iconicidadEscala de iconicidad
Escala de iconicidad
 

La publicidad es engañosa

  • 1. 1. ¿LA PUBLICIDAD ES ENGAÑOSA? Sí, porque en los anuncios distorsiona la percepción de la realidad cambiando nuestros comportamientos y pensamientos. Por ejemplo en Mc Donalds anuncian un tamaño de hamburguesa que no se acerca la realidad.
  • 2. 2. ANÁLISIS DE LOS ANUNCIOS QUE HAN SIDO: Magnificada: En el anuncio de este producto se describe como un potente limpiador que puede con toda la suciedad, siendo magnificada su utilidad. En la realidad su eficacia no es perceptible.
  • 3. Magnificada: Otro ejemplo serían las patatas lay´s las cuales te venden una bolsa supuestamente llena de patatas y al abrirlo la mayor parte es aire.
  • 4. Minimizada: No hemos encontrado un ejemplo específico pero en general en la publicidad se tiende a magnificar sus características positivas y a minimizar sus características negativas. Un claro ejemplo está en la contaminación producida por los coches que en publicidad es minimizada o simplemente no especificada.
  • 5. 3. ¿Crees que deberían imponerse medidas legales que prohibiesen la publicidad engañosa? ¿Por qué? ¿Qué medidas se te ocurren?  Sí, porque es una manera de engañar al consumidor cambiando la realidad del objeto a vender.  Que pasarán por un centro de control junto con el producto a vender y se compare si el anuncio transmite la realidad del objeto que se anuncia.
  • 6. 4. ¿Qué valores predominan en la publicidad?  Los valores que predominan son aquello que cambian a la persona haciéndole ver que por consumir ese producto es superior a los demás. Al igual que los estereotipos sociales.  Ej.: Coches, productos de belleza, etc.
  • 7. 5. Analiza los rasgos de los consumidores tipo a los que van destinados los anuncios que has elegido.  1º Anuncio McDonald’s va destinado a un público no específico.  2º Anuncio Cillit Bang va destinado a mujeres que se ocupan de la casa.  3º Anuncio va dirigido a un público general pero se centra más en los jóvenes.  4º Anuncio se centra en llamar la atención de los hombres.  5º Anuncio va dirigido a mujeres con tendencia a teñirse el cabello.
  • 8. 6. Aspectos estéticos utilizados en los anuncios de publicidad gráfica, ¿Cómo es la fotografía publicitaria? ¿Qué utilización se hace del texto? ¿Qué relaciones tienen entre el texto y la imagen? La fotografía publicitaria está hecha para llamar la atención del lector inicialmente y luego describir el producto a vender una vez se está atento al anuncio. Además en ella es más difícil engañar al consumidor ya que no pueden aplicarse efectos ni atribuir características que no posee. El texto es utilizado para aclarar detalles del producto que se quiere vender y sus características internas, pero inicialmente para captar la atención del lector. La relación entre el texto y la imagen es complementaria ya que el texto ayuda a ver las características del producto que en la imagen no se ven.
  • 9. 7.Técnicas de argumentación de los anuncios publicitarios, ¿Qué técnicas se utilizan para captar la atención del espectador? Explica algunos ejemplos. Como vemos en este anuncio la técnica usada es la de resaltar el producto a vender (el coche) ya que han elegido un color que resalta mucho como es el rojo sobre un fondo blanco. Para el texto no han usado un color chillón pero aun así el negro resalta también sobre el fondo blanco. Lo que captaría nuestra atención sin duda es el coche.
  • 10. Para este anuncio no se han fijado tanto en resaltar el producto sino mas bien en crear un anuncio que destaque por su armonía respecto al color ya que usa sobre todo distintos tonos de verdes. Así que en este caso lo que mas resalta es la chica y su mirada en la cual nos fijaríamos y posteriormente veríamos el producto.
  • 11. 8. ¿Cómo son las mujeres que aparecen en los anuncios de publicidad gráfica. ¿Qué aspectos de la mujer son habitualmente destacados? Normalmente suelen ser mujeres jóvenes, de gran belleza y delgadas sobre todo si se tratan de anuncios de productos de belleza y colonias. Esto hace que hagan creer que la mujer que use ese determinado producto llegará a ser como la del anuncio creando una falsa necesidad. Siempre se destaca su físico el cual tiene que ser perfecto para conseguir ese efecto que quieren crear en las personas que consuman ese producto. Esto podría llegarse a considerar publicidad engañosa.
  • 12. 9. ¿Cómo son los hombres que aparecen en los anuncios de publicidad gráfica? ¿Qué aspectos del hombre son habitualmente destacados? Al igual que las mujeres suelen ser personas jóvenes, que se interesan por todo tipo de coches y productos dedicados hacia ellos. Además casi siempre cuando usan un producto suelen atraer a las mujeres y triunfar en la vida. Con ello intentan hacer creer a la gente que usándolos llegarán a ser igual que el modelo del anuncio.
  • 13. 10. ¿Qué consecuencias positivas o negativas trae consigo en tú opinión la publicidad? Negativas. Cambia la realidad para hacer mas atractivo el producto sin contar el lado negativo de él, tan solo las cosas positivas. Positivas: estás informado de las novedades en el mercado y a la última. Además puedes comprara productos y ver que cosas positivas tienen frente a la competencia.