SlideShare una empresa de Scribd logo
Fundamentos de negocio
Administración > Diagnóstico, los proveedores
1
Copyright © Nacional Financiera 2004 / info@nafin.gob.mx / 01 800 NAFINSA (623 4672)
Av. Insurgentes Sur 1971, Col. Guadalupe Inn, 01020, México, D.F.
¿Quién es mi proveedor?
Todo negocio requiere de diversos elementos para poder operar. Los proveedores de una
empresa son todos aquellos que le proporcionan a ésta los recursos materiales, humanos y
financieros necesarios para su operación diaria.
Los recursos materiales pueden ser: materias primas, equipos, herramientas, refacciones,
luz, agua, gas, etc.; los recursos humanos se refieren a los empleados y trabajadores que
ofrecen sus servicios al negocio a cambio de una remuneración o salario; el recurso
financiero es el dinero que requiere la empresa para poder operar.
Algunas empresas venden directamente al consumidor final; otras son sólo un eslabón más
en la cadena de distribución. Cuando el negocio es uno de los intermediarios dentro de esta
cadena adquiere una doble función: es cliente de un eslabón (proveedor o fabricante)
anterior y, a su vez, proveedor del negocio inmediato siguiente. Cualquier cambio en la
situación del proveedor afectará al negocio y por tanto, los clientes o consumidores finales
(si es que está al final de la cadena) o sus distribuidores (si es un intermediario), también
se verán afectados.
¿Quiénes podrían ser mis proveedores?
En el tema de competidores se analizaron algunas de las causas o fuerzas externas que
pueden originar el surgimiento de nuevos competidores, o bien, la salida del mercado de
antiguos competidores.
En el caso de los proveedores la situación es exactamente la misma: los cambios en el
entorno que rodea al negocio pueden ocasionar la salida de los antiguos proveedores o la
entrada de los nuevos.
Dichos cambios pueden surgir debido a nuevos gustos, preferencias, costumbres o
necesidades del consumidor; a nuevas leyes, políticas del gobierno, presiones por parte de
grupos sociales (como los ecologistas), entre otros.
¿Quiénes son los proveedores de mis competidores y qué ventajas y desventajas
tienen, comparados con mis proveedores?
Conocer las características de los proveedores del competidor puede ayudarte a
comprender, por ejemplo, por qué ellos pueden ofrecer a sus clientes productos y/o
servicios que tu no puede ofrecer a los suyos.
Las ventajas de tu negocio frente a la competencia pueden originarse –e incluso,
construirse- mediante la selección de proveedores adecuados. En ocasiones, la empresa se
esmera en ofrecer un buen servicio, variedad y calidad en sus productos, atención especial,
pero cuenta con proveedores inconstantes y poco serios, o bien, depende de unos cuantos
proveedores sobre los cuales no tiene poder para negociar el precio o condiciones de venta
de sus artículos o servicios. Esto puede llevar cualquier negocio a la quiebra.
En otros casos, las facilidades que proporcionan los proveedores con respecto, por ejemplo,
a las condiciones, formas y plazos de pago, o en la periodicidad de surtido, son suficientes
para generar una ventaja competitiva para el negocio.
Es necesario analizar los siguientes factores para poder evaluar la calidad de tus
proveedores y compararlos con los de su competidor:
• ¿Qué tipo de servicios adicionales ofrecen?
Fundamentos de negocio
Administración > Diagnóstico, los proveedores
2
Copyright © Nacional Financiera 2004 / info@nafin.gob.mx / 01 800 NAFINSA (623 4672)
Av. Insurgentes Sur 1971, Col. Guadalupe Inn, 01020, México, D.F.
• ¿Cuáles son sus tiempos de entrega?
• ¿Qué condiciones de pago y crédito ofrecen?
• ¿Cuál es su desempeño en cuanto a puntualidad, variedad y calidad de los
productos o servicios que proporcionan?
Además de los factores mencionados, es necesario tomar en cuenta dos elementos que son
indispensables, tanto para evaluar a los proveedores actuales, como para evaluar la
posibilidad de cambiar de proveedores:
a) Facilidad para conseguir nuevos proveedores: para cierto tipo de productos existe una
gran variedad de proveedores. Para otros, el negocio depende de uno o unos cuantos
proveedores.
b) El poder de negociación que se tenga con los proveedores: los proveedores de gran
tamaño (quienes, además, suelen controlar buena parte del mercado), establecen los
márgenes, plazos y condiciones de venta de tus productos. El comprador de éstos no
está en posibilidad de establecer sus propias reglas de juego. Desde otro punto de
vista, tu puedes ser el único que venda los productos de algún proveedor; en este
caso, es probable que tengas mayor poder o negociación porque manejas el total de
sus ventas.

Más contenido relacionado

Similar a La pyme y los proveedores

espiritu emprendedor
espiritu emprendedorespiritu emprendedor
espiritu emprendedor
taba_04
 
La pyme y su competencia
La pyme y su competenciaLa pyme y su competencia
La pyme y su competencia
Cinelandia
 
8º principio de calidad.
8º principio de calidad.8º principio de calidad.
8º principio de calidad.
Fabricio Rodriguez
 
Relaciones públicas con los proveedores
Relaciones públicas con los proveedoresRelaciones públicas con los proveedores
Relaciones públicas con los proveedores
José Rodríguez
 
Introduccion al Marketing de Servicios
Introduccion al Marketing de ServiciosIntroduccion al Marketing de Servicios
Introduccion al Marketing de Servicios
Lorena Zamora Lay
 
CURSO GESTION DE COMPRAS proveedores globales
CURSO GESTION DE COMPRAS  proveedores globalesCURSO GESTION DE COMPRAS  proveedores globales
CURSO GESTION DE COMPRAS proveedores globales
andysanchez740249
 
Plan de Negocios - Clase hasta 26-09.pdf
Plan de Negocios - Clase hasta 26-09.pdfPlan de Negocios - Clase hasta 26-09.pdf
Plan de Negocios - Clase hasta 26-09.pdf
FernandoOlivares42
 
Presentación La Empresa
Presentación La EmpresaPresentación La Empresa
Presentación La Empresa
emersongarcia94
 
SEMANA 6 PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO.pptx
SEMANA 6 PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO.pptxSEMANA 6 PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO.pptx
SEMANA 6 PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO.pptx
gladysesperanzagodin
 
Marketing industrial
Marketing industrialMarketing industrial
Marketing industrial
Deyanira Martinez Tapia
 
Comportamiento del consumidor industrial
Comportamiento del consumidor industrialComportamiento del consumidor industrial
Comportamiento del consumidor industrial
mariikathiialvard
 
RSE y Estrategia
RSE y EstrategiaRSE y Estrategia
RSE y Estrategia
Edwin Ortega
 
Autoevaluacion - Milexy c.pdf
Autoevaluacion - Milexy c.pdfAutoevaluacion - Milexy c.pdf
Autoevaluacion - Milexy c.pdf
MilexyCarrilloR
 
Activida n 8_caso_estudio_ matriz FODA
Activida n 8_caso_estudio_ matriz FODAActivida n 8_caso_estudio_ matriz FODA
Activida n 8_caso_estudio_ matriz FODA
patriciabayuelo
 
ADMINISTRACCION INDUSTRIAL.docx
ADMINISTRACCION INDUSTRIAL.docxADMINISTRACCION INDUSTRIAL.docx
ADMINISTRACCION INDUSTRIAL.docx
EUCLIDESRUEDAQUINTER1
 
Servicio al cliente
Servicio al clienteServicio al cliente
Servicio al cliente
BOLIVAR MOISES JIMENEZ TOMALA
 
Factores externos de la pyme
Factores externos de la pymeFactores externos de la pyme
Factores externos de la pyme
Cinelandia
 
4 calidad en el cervicio
4 calidad en el cervicio4 calidad en el cervicio
4 calidad en el cervicio
ShirleyDayhanaGareca
 
Servicio al cliente
Servicio al cliente Servicio al cliente
Servicio al cliente
DieterRivera
 
Calidad en el servicio al cliente
Calidad en el servicio al clienteCalidad en el servicio al cliente
Calidad en el servicio al cliente
NOEMIARCEHUANCA
 

Similar a La pyme y los proveedores (20)

espiritu emprendedor
espiritu emprendedorespiritu emprendedor
espiritu emprendedor
 
La pyme y su competencia
La pyme y su competenciaLa pyme y su competencia
La pyme y su competencia
 
8º principio de calidad.
8º principio de calidad.8º principio de calidad.
8º principio de calidad.
 
Relaciones públicas con los proveedores
Relaciones públicas con los proveedoresRelaciones públicas con los proveedores
Relaciones públicas con los proveedores
 
Introduccion al Marketing de Servicios
Introduccion al Marketing de ServiciosIntroduccion al Marketing de Servicios
Introduccion al Marketing de Servicios
 
CURSO GESTION DE COMPRAS proveedores globales
CURSO GESTION DE COMPRAS  proveedores globalesCURSO GESTION DE COMPRAS  proveedores globales
CURSO GESTION DE COMPRAS proveedores globales
 
Plan de Negocios - Clase hasta 26-09.pdf
Plan de Negocios - Clase hasta 26-09.pdfPlan de Negocios - Clase hasta 26-09.pdf
Plan de Negocios - Clase hasta 26-09.pdf
 
Presentación La Empresa
Presentación La EmpresaPresentación La Empresa
Presentación La Empresa
 
SEMANA 6 PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO.pptx
SEMANA 6 PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO.pptxSEMANA 6 PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO.pptx
SEMANA 6 PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO.pptx
 
Marketing industrial
Marketing industrialMarketing industrial
Marketing industrial
 
Comportamiento del consumidor industrial
Comportamiento del consumidor industrialComportamiento del consumidor industrial
Comportamiento del consumidor industrial
 
RSE y Estrategia
RSE y EstrategiaRSE y Estrategia
RSE y Estrategia
 
Autoevaluacion - Milexy c.pdf
Autoevaluacion - Milexy c.pdfAutoevaluacion - Milexy c.pdf
Autoevaluacion - Milexy c.pdf
 
Activida n 8_caso_estudio_ matriz FODA
Activida n 8_caso_estudio_ matriz FODAActivida n 8_caso_estudio_ matriz FODA
Activida n 8_caso_estudio_ matriz FODA
 
ADMINISTRACCION INDUSTRIAL.docx
ADMINISTRACCION INDUSTRIAL.docxADMINISTRACCION INDUSTRIAL.docx
ADMINISTRACCION INDUSTRIAL.docx
 
Servicio al cliente
Servicio al clienteServicio al cliente
Servicio al cliente
 
Factores externos de la pyme
Factores externos de la pymeFactores externos de la pyme
Factores externos de la pyme
 
4 calidad en el cervicio
4 calidad en el cervicio4 calidad en el cervicio
4 calidad en el cervicio
 
Servicio al cliente
Servicio al cliente Servicio al cliente
Servicio al cliente
 
Calidad en el servicio al cliente
Calidad en el servicio al clienteCalidad en el servicio al cliente
Calidad en el servicio al cliente
 

Más de Cinelandia

Event Planner Mario Hernandez
Event Planner Mario HernandezEvent Planner Mario Hernandez
Event Planner Mario Hernandez
Cinelandia
 
Presentación mi mezcalito 2017
Presentación mi mezcalito 2017Presentación mi mezcalito 2017
Presentación mi mezcalito 2017
Cinelandia
 
Reportajes en la crónica de hoy
Reportajes en la crónica de hoyReportajes en la crónica de hoy
Reportajes en la crónica de hoy
Cinelandia
 
Week entrepreneurship
Week entrepreneurshipWeek entrepreneurship
Week entrepreneurship
Cinelandia
 
Notas latam méxico 2012
Notas latam méxico 2012Notas latam méxico 2012
Notas latam méxico 2012
Cinelandia
 
Evento foro retos de la industria de la publicidad
Evento foro retos de la industria de la publicidadEvento foro retos de la industria de la publicidad
Evento foro retos de la industria de la publicidad
Cinelandia
 
Cumbre ashoka
Cumbre ashokaCumbre ashoka
Cumbre ashoka
Cinelandia
 
Carpeta periodística capital de méxico
Carpeta periodística capital de méxicoCarpeta periodística capital de méxico
Carpeta periodística capital de méxico
Cinelandia
 
Roxana garduño book
Roxana garduño bookRoxana garduño book
Roxana garduño book
Cinelandia
 
Pamela días book
Pamela días bookPamela días book
Pamela días book
Cinelandia
 
Nanyei macedo book
Nanyei macedo bookNanyei macedo book
Nanyei macedo book
Cinelandia
 
María vázquez book
María vázquez bookMaría vázquez book
María vázquez book
Cinelandia
 
María huerta book
María huerta bookMaría huerta book
María huerta book
Cinelandia
 
Luis rosales book
Luis rosales bookLuis rosales book
Luis rosales book
Cinelandia
 
Luis avendaño book
Luis avendaño bookLuis avendaño book
Luis avendaño book
Cinelandia
 
Lucía coronado book
Lucía coronado bookLucía coronado book
Lucía coronado book
Cinelandia
 
Lizeth jaramillo book
Lizeth jaramillo bookLizeth jaramillo book
Lizeth jaramillo book
Cinelandia
 
Eugenia jaime book
Eugenia jaime bookEugenia jaime book
Eugenia jaime book
Cinelandia
 
Elsa ramírez book
Elsa ramírez bookElsa ramírez book
Elsa ramírez book
Cinelandia
 
Daniel duarte book
Daniel duarte bookDaniel duarte book
Daniel duarte book
Cinelandia
 

Más de Cinelandia (20)

Event Planner Mario Hernandez
Event Planner Mario HernandezEvent Planner Mario Hernandez
Event Planner Mario Hernandez
 
Presentación mi mezcalito 2017
Presentación mi mezcalito 2017Presentación mi mezcalito 2017
Presentación mi mezcalito 2017
 
Reportajes en la crónica de hoy
Reportajes en la crónica de hoyReportajes en la crónica de hoy
Reportajes en la crónica de hoy
 
Week entrepreneurship
Week entrepreneurshipWeek entrepreneurship
Week entrepreneurship
 
Notas latam méxico 2012
Notas latam méxico 2012Notas latam méxico 2012
Notas latam méxico 2012
 
Evento foro retos de la industria de la publicidad
Evento foro retos de la industria de la publicidadEvento foro retos de la industria de la publicidad
Evento foro retos de la industria de la publicidad
 
Cumbre ashoka
Cumbre ashokaCumbre ashoka
Cumbre ashoka
 
Carpeta periodística capital de méxico
Carpeta periodística capital de méxicoCarpeta periodística capital de méxico
Carpeta periodística capital de méxico
 
Roxana garduño book
Roxana garduño bookRoxana garduño book
Roxana garduño book
 
Pamela días book
Pamela días bookPamela días book
Pamela días book
 
Nanyei macedo book
Nanyei macedo bookNanyei macedo book
Nanyei macedo book
 
María vázquez book
María vázquez bookMaría vázquez book
María vázquez book
 
María huerta book
María huerta bookMaría huerta book
María huerta book
 
Luis rosales book
Luis rosales bookLuis rosales book
Luis rosales book
 
Luis avendaño book
Luis avendaño bookLuis avendaño book
Luis avendaño book
 
Lucía coronado book
Lucía coronado bookLucía coronado book
Lucía coronado book
 
Lizeth jaramillo book
Lizeth jaramillo bookLizeth jaramillo book
Lizeth jaramillo book
 
Eugenia jaime book
Eugenia jaime bookEugenia jaime book
Eugenia jaime book
 
Elsa ramírez book
Elsa ramírez bookElsa ramírez book
Elsa ramírez book
 
Daniel duarte book
Daniel duarte bookDaniel duarte book
Daniel duarte book
 

Último

Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
DavidFloresJara
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
eloy472575
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 

Último (20)

Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 

La pyme y los proveedores

  • 1. Fundamentos de negocio Administración > Diagnóstico, los proveedores 1 Copyright © Nacional Financiera 2004 / info@nafin.gob.mx / 01 800 NAFINSA (623 4672) Av. Insurgentes Sur 1971, Col. Guadalupe Inn, 01020, México, D.F. ¿Quién es mi proveedor? Todo negocio requiere de diversos elementos para poder operar. Los proveedores de una empresa son todos aquellos que le proporcionan a ésta los recursos materiales, humanos y financieros necesarios para su operación diaria. Los recursos materiales pueden ser: materias primas, equipos, herramientas, refacciones, luz, agua, gas, etc.; los recursos humanos se refieren a los empleados y trabajadores que ofrecen sus servicios al negocio a cambio de una remuneración o salario; el recurso financiero es el dinero que requiere la empresa para poder operar. Algunas empresas venden directamente al consumidor final; otras son sólo un eslabón más en la cadena de distribución. Cuando el negocio es uno de los intermediarios dentro de esta cadena adquiere una doble función: es cliente de un eslabón (proveedor o fabricante) anterior y, a su vez, proveedor del negocio inmediato siguiente. Cualquier cambio en la situación del proveedor afectará al negocio y por tanto, los clientes o consumidores finales (si es que está al final de la cadena) o sus distribuidores (si es un intermediario), también se verán afectados. ¿Quiénes podrían ser mis proveedores? En el tema de competidores se analizaron algunas de las causas o fuerzas externas que pueden originar el surgimiento de nuevos competidores, o bien, la salida del mercado de antiguos competidores. En el caso de los proveedores la situación es exactamente la misma: los cambios en el entorno que rodea al negocio pueden ocasionar la salida de los antiguos proveedores o la entrada de los nuevos. Dichos cambios pueden surgir debido a nuevos gustos, preferencias, costumbres o necesidades del consumidor; a nuevas leyes, políticas del gobierno, presiones por parte de grupos sociales (como los ecologistas), entre otros. ¿Quiénes son los proveedores de mis competidores y qué ventajas y desventajas tienen, comparados con mis proveedores? Conocer las características de los proveedores del competidor puede ayudarte a comprender, por ejemplo, por qué ellos pueden ofrecer a sus clientes productos y/o servicios que tu no puede ofrecer a los suyos. Las ventajas de tu negocio frente a la competencia pueden originarse –e incluso, construirse- mediante la selección de proveedores adecuados. En ocasiones, la empresa se esmera en ofrecer un buen servicio, variedad y calidad en sus productos, atención especial, pero cuenta con proveedores inconstantes y poco serios, o bien, depende de unos cuantos proveedores sobre los cuales no tiene poder para negociar el precio o condiciones de venta de sus artículos o servicios. Esto puede llevar cualquier negocio a la quiebra. En otros casos, las facilidades que proporcionan los proveedores con respecto, por ejemplo, a las condiciones, formas y plazos de pago, o en la periodicidad de surtido, son suficientes para generar una ventaja competitiva para el negocio. Es necesario analizar los siguientes factores para poder evaluar la calidad de tus proveedores y compararlos con los de su competidor: • ¿Qué tipo de servicios adicionales ofrecen?
  • 2. Fundamentos de negocio Administración > Diagnóstico, los proveedores 2 Copyright © Nacional Financiera 2004 / info@nafin.gob.mx / 01 800 NAFINSA (623 4672) Av. Insurgentes Sur 1971, Col. Guadalupe Inn, 01020, México, D.F. • ¿Cuáles son sus tiempos de entrega? • ¿Qué condiciones de pago y crédito ofrecen? • ¿Cuál es su desempeño en cuanto a puntualidad, variedad y calidad de los productos o servicios que proporcionan? Además de los factores mencionados, es necesario tomar en cuenta dos elementos que son indispensables, tanto para evaluar a los proveedores actuales, como para evaluar la posibilidad de cambiar de proveedores: a) Facilidad para conseguir nuevos proveedores: para cierto tipo de productos existe una gran variedad de proveedores. Para otros, el negocio depende de uno o unos cuantos proveedores. b) El poder de negociación que se tenga con los proveedores: los proveedores de gran tamaño (quienes, además, suelen controlar buena parte del mercado), establecen los márgenes, plazos y condiciones de venta de tus productos. El comprador de éstos no está en posibilidad de establecer sus propias reglas de juego. Desde otro punto de vista, tu puedes ser el único que venda los productos de algún proveedor; en este caso, es probable que tengas mayor poder o negociación porque manejas el total de sus ventas.