SlideShare una empresa de Scribd logo
LA QUILLA Ecológica
ESCUELA RURAL ASTILLEROS – MAULLÍN - NOVIEMBRE DE 2013
PUBLICADA POR PRIMERA VEZ EL AÑO 1996 (HACE 17 AÑOS)

Blog: http//:julioneltoledo.blogspot.com

REMODELACIÓN DE NUESTRA PLAZA DE
JUEGOS Y PARQUE SE HIZO REALIDAD

Así luce la plaza de juegos de nuestra escuela en la actualidad.

Contenidos de esta edición:
Árboles nativos de nuestro parque fueron identificados con
nombres comunes y científicos.
Alumnos participaron en la grabación de una clase de
Lenguaje y Comunicación.
Alumnos cambian cuentos: en esta edición “Cuero de
caballo” basado en el cuento “Piel de asno”
Galería de árboles nativos del patio escolar: el melí o luma
blanca.
Alumnos realizan diversas actividades utilizando sus
notebooks.
Humor ecológico.
2
REMOLEDACIÓN DE NUESTRA PLAZA DE JUEGOS INFANTILES Y
PARQUE SE HIZO REALIDAD.

Así lucía nuestra plaza de juegos antes de la remodelación.
Con fondos aportados por la SEP (Subvención Escolar Preferencial) se
hizo realidad la remodelación de nuestra plaza de juegos infantiles.
Para ello se pintaron todas las bancas, el basurero, los juegos
infantiles (columpios, resbalín, balancín y telaraña), los neumáticos
para demarcar zonas, los arcos metálicos de baby-fútbol y los arcos
reglamentarios de fútbol.
Además se comprará madera para construir 10 bancas más, se
cambiarán los tablones al balancín, se hará un nuevo letrero de la
escuela y se pintará el portón metálico. Existe también otro basurero
con su pedestal, el que se encuentra deteriorado y será cambiado en
un futuro no muy lejano.
Del mismo modo, se pintarán las solerillas de cemento que protegen
a los mañíos, de los que cuelgan letreros con importantes valores a
cultivar por los alumnos y alumnas de esta escuela rural.
Estos trabajos los hemos planificado con el objetivo de presentar un
lugar atractivo para los niños del sector, donde los juegos infantiles
existen desde el año 1996 y debido a los cuidados que ellos les dan,
todavía se mantienen en buen estado, esperando duren muchos años
más. Lo mismo ocurre con la cancha de fútbol y baby-fútbol, donde
todas las tardes se juntan los jóvenes del sector a practicar su
deporte favorito.
3
ÁRBOLES NATIVOS DE NUESTRO PATIO ESCOLAR FUERON
IDENTIFICADOS CON NOMBRES COMUNES Y CIENTÍFICOS

Árboles nativos con sus nombres comunes y científicos.

Recientemente fueron identificadas las 16 especies nativas existentes
en el parque de nuestro patio escolar. Para ello se hicieron tarjetas en
el computador, donde aparece el nombre común de cada especie y el
nombre científico. Estas tarjetas fueron forradas con cinta de
embalaje transparente para que no se deterioren con la lluvia.
Las 16 especies existentes son las siguientes:
Alerce, ulmo, ciprés de las Guaitecas, mañío hembra, mañío
macho, fuinque, tepú, luma blanca o melí, luma colorada,
ciruelillo o notro, canelo, arrayán, araucaria, avellano, coihue
y chilco.
Esta actividad la desarrollamos para que los alumnos y alumnas lean
estos nombres y no se les olviden.
Además, las personas ajenas a la escuela que nos visitan a diario se
llevan una buena impresión de nosotros y nos entregan sus
comentarios, diciéndonos que nuestro local escolar está muy lindo y
que se nota la preocupación de los estudiantes y el profesor por el
cuidado del medioambiente.
4

ALUMNOS PARTICIPARON EN LA GRABACIÓN DE UNA
CLASE DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

Alumnas participando en un trabajo grupal durante la
grabación de una clase de Lenguaje y Comunicación
Con mucho entusiasmo y bastante participación, los alumnos y
alumnas de nuestra escuela participaron en la grabación de un video
con una clase de Lenguaje y Comunicación.
El objetivo de la clase fue: leer comprensivamente una historia
campesina basada en la leyenda “el Chivo de mar”, recopilada en el
sector. Esta historia fue relatada por la señora María Victoria
Barrientos Mansilla, ex apoderada y abuelita de los alumnos Francisca
y Cristofer Leiva Hernández.
En general, la clase duró 40 minutos y se realizaron diversas
actividades, tanto en grupo como individual, en las fases de inicio,
desarrollo y cierre, utilizando elementos tecnológicos como notebook,
proyector y telón.
Los estudiantes se mostraron bastante participativos, especialmente
en la estrategia de lectura, que considera los tres momentos: el
antes, durante y después de la lectura.
La grabación de este video corresponde a un instrumento de
evaluación inserto en el portafolio de la AEP (Asignación de
Excelencia Pedagógica) a la cual postula este año en forma
voluntaria, el profesor de esta escuela, Julio Toledo Maldonado.
5
ALUMNOS CAMBIAN CUENTOS: EN ESTA EDICIÓN
“CUERO DE CABALLO”

La fotografía muestra la portada del cuento “Piel de asno”.
Basado en el cuento “Piel de asno”
Había una vez una reina que tenía una hija algo bella y un rey vecino
la obligó a casarse con su hijo, algo tonto. La princesa fue a ver a un
mago gracioso, quien le dijo que consiguiera un cuero de caballo
encantado. Mataron al caballo más grande y le sacaron el cuero y el
mago le regaló un chicote mágico.
Con el cuero fabricó un abrigo y huyó muy lejos. Llegó a un fundo y
trabajó cuidando gallinas. Con el chicote le pegaba a su abrigo y se
transformaba en una hermosa princesa.
Un príncipe que pasaba por el fundo, vio una linda joven y quería
conocerla, pero ella se sacó el abrigo y sólo encontró a una joven un
poco bella. En el suelo encontró un sombrero pequeño y el príncipe
anunció que se casaría con la joven a quien le cupiera el sombrero.
Había mil mujeres en la fila. A la princesa la miraban mal. Cuando
llegó su turno, se puso el abrigo y luego el sombrero. Se veía muy
hermosa y el príncipe la eligió para casarse. Fueron muy felices y
tuvieron lindos hijos.

F

I

N
6

GALERÍA DE ÁRBOLES NATIVOS DE NUESTRO PATIO
ESCOLAR: EL MELÍ O LUMA BLANCA

Franco y Daniel posan bajo un melí del patio escolar.
El melí o luma blanca es una especie nativa propia del bosque de la
zona sur. Su nombre científico es Amomyrtus meli. El melí es un
árbol que crece a no mucha altura y su tronco puede alcanzar cerca
de medio metro de diámetro.
Esta especie nativa es bastante apetecida por la gente del sur para la
fabricación de leña, pues tiene un gran poder de caloría. Debido a lo
mismo, se escasea día a día, debido a su considerable explotación.
La vara de leña de melí supera los $ 6.000.
El melí es usado también para confeccionar estacones que se usan en
los cercados de los potreros.
En primavera, el melí produce unas pequeñas flores blancas, las
cuales son muy aromáticas, atrayendo a una serie de insectos y aves,
quienes se deleitan con su exquisito néctar.
En el parque de nuestro patio escolar tenemos 10 lumas blancas o
melíes.
7

ALUMNOS REALIZAN DIVERSAS ACTIVIDADES UTILIZANDO
SUS NOTEBOOKS RECIENTEMENTE COMPRADOS

Alumnos y alumnas concentrados realizando actividades en
sus notebooks.

La llegada de los notebooks a nuestra escuela nos ha servido para
realizar diversas actividades en forma conjunta, donde todos los
alumnos y alumnas pueden trabajar al mismo tiempo y ya no tienen
que esperar como ocurría antes.
Dentro de las actividades que realizan semanalmente encontramos
las siguientes:
Escritura de cuentos creados en forma individual y grupal.
Confeccionar chistes en power point.
Dibujos diversos con herramienta Paint.
Observar y analizar videos educativos.
Utilizar algunos sofwares.
Escribir canciones folclóricas y populares.
Ejercitar la escritura digital utilizando variados textos.
Entretenerse con algunos juegos instalados.
Confección del periódico escolar “La Quilla ecológica”
Además los estudiantes se llevan los computadores el fin de semana
a sus hogares, donde pueden practicar aún más y entretenerse con
los juegos instalados. Sólo se les pide que los cuiden, para que duren
varios años más.
8

HUMOR ECOLÓGICO…

LA MARAVILLA

¡Error! No se pueden crear objetos
modificando códigos de campo.

¡Error! No se pueden crear objetos modificando códigos de campo.

¡Error! No se pueden crear objetos modificando códigos de campo.
Visite el blog: http//julioneltoledo.blogspot.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Parque natural sierra andujar presentación
Parque natural sierra andujar presentaciónParque natural sierra andujar presentación
Parque natural sierra andujar presentaciónCarolina Alanis
 
Qué hemos hecho este mes abril 16
Qué hemos hecho este mes abril 16Qué hemos hecho este mes abril 16
Qué hemos hecho este mes abril 16
colegioduquederivas
 
Xornal escolar Colegio Can José - Ourense - 4ºB
Xornal escolar Colegio Can José   - Ourense - 4ºBXornal escolar Colegio Can José   - Ourense - 4ºB
Xornal escolar Colegio Can José - Ourense - 4ºB
cursoquintoprimaria
 
Qué hemos hecho este mes noviembre 14 15
Qué hemos hecho este mes noviembre 14 15Qué hemos hecho este mes noviembre 14 15
Qué hemos hecho este mes noviembre 14 15
colegioduquederivas
 
Lo mejor del mes de marzo
Lo mejor del mes de marzoLo mejor del mes de marzo
Lo mejor del mes de marzo
colegioduquederivas
 
20 el costerito, agosto 2013
20 el costerito, agosto 201320 el costerito, agosto 2013
20 el costerito, agosto 2013
Ricardo7000
 
¿Qué hemos hecho este mes enero 16?
¿Qué hemos hecho este mes enero 16?¿Qué hemos hecho este mes enero 16?
¿Qué hemos hecho este mes enero 16?
colegioduquederivas
 
Informativo n°37 -_1°_basico_a_-_28_de_noviembre_de_2014
Informativo n°37 -_1°_basico_a_-_28_de_noviembre_de_2014Informativo n°37 -_1°_basico_a_-_28_de_noviembre_de_2014
Informativo n°37 -_1°_basico_a_-_28_de_noviembre_de_2014Colegio Camilo Henríquez
 
Qué hemos hecho este mes enero 14
Qué hemos hecho este mes enero 14Qué hemos hecho este mes enero 14
Qué hemos hecho este mes enero 14colegioduquederivas
 
Lo mejor del mes.noviembre
Lo mejor del mes.noviembreLo mejor del mes.noviembre
Lo mejor del mes.noviembre
colegioduquederivas
 
Reunión de padres ii.pptx
Reunión de padres ii.pptxReunión de padres ii.pptx
Reunión de padres ii.pptx
Laura Irazoqui
 
Qué hemos hecho este mes enero 14 15
Qué hemos hecho este mes enero  14 15Qué hemos hecho este mes enero  14 15
Qué hemos hecho este mes enero 14 15
colegioduquederivas
 
Los inuit del Polo Norte
Los inuit del Polo NorteLos inuit del Polo Norte
Los inuit del Polo NorteAlczr
 
Noticra diciembre 2018
Noticra diciembre 2018Noticra diciembre 2018
Noticra diciembre 2018
CRA SOMONTANO
 
Recuerdos del mes de octubre
Recuerdos del mes de octubreRecuerdos del mes de octubre
Recuerdos del mes de octubre
colegioduquederivas
 
Recuerdos del mes de noviembre
Recuerdos del mes de noviembreRecuerdos del mes de noviembre
Recuerdos del mes de noviembre
colegioduquederivas
 
Programa de lectura 20142015
Programa de lectura 20142015Programa de lectura 20142015
Programa de lectura 20142015
Alma
 

La actualidad más candente (19)

Parque natural sierra andujar presentación
Parque natural sierra andujar presentaciónParque natural sierra andujar presentación
Parque natural sierra andujar presentación
 
Qué hemos hecho este mes abril 16
Qué hemos hecho este mes abril 16Qué hemos hecho este mes abril 16
Qué hemos hecho este mes abril 16
 
Xornal escolar Colegio Can José - Ourense - 4ºB
Xornal escolar Colegio Can José   - Ourense - 4ºBXornal escolar Colegio Can José   - Ourense - 4ºB
Xornal escolar Colegio Can José - Ourense - 4ºB
 
Informativo nº 9 03 de mayo-1º básico b
Informativo nº 9 03 de mayo-1º básico bInformativo nº 9 03 de mayo-1º básico b
Informativo nº 9 03 de mayo-1º básico b
 
Qué hemos hecho este mes noviembre 14 15
Qué hemos hecho este mes noviembre 14 15Qué hemos hecho este mes noviembre 14 15
Qué hemos hecho este mes noviembre 14 15
 
Lo mejor del mes de marzo
Lo mejor del mes de marzoLo mejor del mes de marzo
Lo mejor del mes de marzo
 
20 el costerito, agosto 2013
20 el costerito, agosto 201320 el costerito, agosto 2013
20 el costerito, agosto 2013
 
¿Qué hemos hecho este mes enero 16?
¿Qué hemos hecho este mes enero 16?¿Qué hemos hecho este mes enero 16?
¿Qué hemos hecho este mes enero 16?
 
Informativo n°37 -_1°_basico_a_-_28_de_noviembre_de_2014
Informativo n°37 -_1°_basico_a_-_28_de_noviembre_de_2014Informativo n°37 -_1°_basico_a_-_28_de_noviembre_de_2014
Informativo n°37 -_1°_basico_a_-_28_de_noviembre_de_2014
 
Qué hemos hecho este mes enero 14
Qué hemos hecho este mes enero 14Qué hemos hecho este mes enero 14
Qué hemos hecho este mes enero 14
 
Lo mejor del mes.noviembre
Lo mejor del mes.noviembreLo mejor del mes.noviembre
Lo mejor del mes.noviembre
 
Reunión de padres ii.pptx
Reunión de padres ii.pptxReunión de padres ii.pptx
Reunión de padres ii.pptx
 
Qué hemos hecho este mes enero 14 15
Qué hemos hecho este mes enero  14 15Qué hemos hecho este mes enero  14 15
Qué hemos hecho este mes enero 14 15
 
Los inuit del Polo Norte
Los inuit del Polo NorteLos inuit del Polo Norte
Los inuit del Polo Norte
 
Noticra diciembre 2018
Noticra diciembre 2018Noticra diciembre 2018
Noticra diciembre 2018
 
Recuerdos del mes de octubre
Recuerdos del mes de octubreRecuerdos del mes de octubre
Recuerdos del mes de octubre
 
Recuerdos del mes de noviembre
Recuerdos del mes de noviembreRecuerdos del mes de noviembre
Recuerdos del mes de noviembre
 
Abril Duque de Rivas
Abril Duque de RivasAbril Duque de Rivas
Abril Duque de Rivas
 
Programa de lectura 20142015
Programa de lectura 20142015Programa de lectura 20142015
Programa de lectura 20142015
 

Destacado

Globalización
GlobalizaciónGlobalización
GlobalizaciónConectaDEL
 
Sanidad emocional en las parábolas. francisco javier mora bernal 4ºa
Sanidad emocional en las parábolas. francisco javier mora bernal 4ºaSanidad emocional en las parábolas. francisco javier mora bernal 4ºa
Sanidad emocional en las parábolas. francisco javier mora bernal 4ºaREVANGITALICA
 
Presentación agrored del poniente
Presentación agrored del ponientePresentación agrored del poniente
Presentación agrored del poniente
Guadalinfo Bayarcal
 
Tendencias tecnologicas1
Tendencias tecnologicas1Tendencias tecnologicas1
Tendencias tecnologicas119721230
 
La celebración de la navidad en la actualidad
La  celebración de la navidad  en  la actualidadLa  celebración de la navidad  en  la actualidad
La celebración de la navidad en la actualidadmary1ruth11
 
Dn11 u3 a3_ile
Dn11 u3 a3_ileDn11 u3 a3_ile
Dn11 u3 a3_ilenoivato
 
Filosofia oriental
Filosofia orientalFilosofia oriental
Filosofia orientallaieneblog
 
Medicinas antiguas
Medicinas antiguasMedicinas antiguas
Medicinas antiguaslaieneblog
 
Informe clima social escolar
Informe clima social escolarInforme clima social escolar
Informe clima social escolarmanueloyarzun
 
Csmo im laufrad_100928-ext
Csmo im laufrad_100928-extCsmo im laufrad_100928-ext
Csmo im laufrad_100928-extcsmo10
 
Financement participatif 101
Financement participatif 101Financement participatif 101
Financement participatif 101
Antoine van Eetvelde
 
Marco buena enseñanza
Marco buena enseñanzaMarco buena enseñanza
Marco buena enseñanzabilius02
 
Miprimera presentacion luz estel1
Miprimera presentacion luz estel1Miprimera presentacion luz estel1
Miprimera presentacion luz estel1luzestelalm
 
Icebergs asombrosos r
Icebergs asombrosos r Icebergs asombrosos r
Icebergs asombrosos r martahequera
 
JS/FT 7.9.11 - Heinz Morf
JS/FT 7.9.11 - Heinz MorfJS/FT 7.9.11 - Heinz Morf
JS/FT 7.9.11 - Heinz Morf
BIS Biblio Info Suisse
 
Table ronde n°1 - Denis Teyssou
Table ronde n°1 - Denis TeyssouTable ronde n°1 - Denis Teyssou
Table ronde n°1 - Denis Teyssou
Webullition
 

Destacado (20)

Globalización
GlobalizaciónGlobalización
Globalización
 
Sanidad emocional en las parábolas. francisco javier mora bernal 4ºa
Sanidad emocional en las parábolas. francisco javier mora bernal 4ºaSanidad emocional en las parábolas. francisco javier mora bernal 4ºa
Sanidad emocional en las parábolas. francisco javier mora bernal 4ºa
 
Presentación agrored del poniente
Presentación agrored del ponientePresentación agrored del poniente
Presentación agrored del poniente
 
Christian Holst: Partizipative Medien
Christian Holst: Partizipative MedienChristian Holst: Partizipative Medien
Christian Holst: Partizipative Medien
 
Tendencias tecnologicas1
Tendencias tecnologicas1Tendencias tecnologicas1
Tendencias tecnologicas1
 
La celebración de la navidad en la actualidad
La  celebración de la navidad  en  la actualidadLa  celebración de la navidad  en  la actualidad
La celebración de la navidad en la actualidad
 
Dn11 u3 a3_ile
Dn11 u3 a3_ileDn11 u3 a3_ile
Dn11 u3 a3_ile
 
Filosofia oriental
Filosofia orientalFilosofia oriental
Filosofia oriental
 
Medicinas antiguas
Medicinas antiguasMedicinas antiguas
Medicinas antiguas
 
Informe clima social escolar
Informe clima social escolarInforme clima social escolar
Informe clima social escolar
 
Csmo im laufrad_100928-ext
Csmo im laufrad_100928-extCsmo im laufrad_100928-ext
Csmo im laufrad_100928-ext
 
Financement participatif 101
Financement participatif 101Financement participatif 101
Financement participatif 101
 
Marco buena enseñanza
Marco buena enseñanzaMarco buena enseñanza
Marco buena enseñanza
 
Exportacion
ExportacionExportacion
Exportacion
 
Miprimera presentacion luz estel1
Miprimera presentacion luz estel1Miprimera presentacion luz estel1
Miprimera presentacion luz estel1
 
Icebergs asombrosos r
Icebergs asombrosos r Icebergs asombrosos r
Icebergs asombrosos r
 
Sagarpas
SagarpasSagarpas
Sagarpas
 
JS/FT 7.9.11 - Heinz Morf
JS/FT 7.9.11 - Heinz MorfJS/FT 7.9.11 - Heinz Morf
JS/FT 7.9.11 - Heinz Morf
 
OpenSource Revolution-Evolution
OpenSource Revolution-EvolutionOpenSource Revolution-Evolution
OpenSource Revolution-Evolution
 
Table ronde n°1 - Denis Teyssou
Table ronde n°1 - Denis TeyssouTable ronde n°1 - Denis Teyssou
Table ronde n°1 - Denis Teyssou
 

Similar a La quilla ecologica 8

La quilla ecologica julio del 2013
La quilla ecologica   julio del 2013La quilla ecologica   julio del 2013
La quilla ecologica julio del 2013manueloyarzun
 
Revista colegio ceip seis de diciembre alcobendas 2104 2015
Revista colegio ceip seis de diciembre alcobendas 2104 2015Revista colegio ceip seis de diciembre alcobendas 2104 2015
Revista colegio ceip seis de diciembre alcobendas 2104 2015
lolijoseeduca
 
Revista Colegio Seis de Diciembre 2104 2015
Revista Colegio Seis de Diciembre 2104 2015Revista Colegio Seis de Diciembre 2104 2015
Revista Colegio Seis de Diciembre 2104 2015lolijoseeduca
 
La quilla ecologica mes de agosto del 2013
La quilla ecologica mes de agosto del 2013La quilla ecologica mes de agosto del 2013
La quilla ecologica mes de agosto del 2013manueloyarzun
 
Ea21 foro municipal
Ea21 foro municipalEa21 foro municipal
Ea21 foro municipal
rcanales70
 
La quilla 7 mes octubre 2013
La quilla 7 mes octubre 2013La quilla 7 mes octubre 2013
La quilla 7 mes octubre 2013manueloyarzun
 
La quilla ecologica diciembre del 2012
La quilla ecologica   diciembre del 2012La quilla ecologica   diciembre del 2012
La quilla ecologica diciembre del 2012manueloyarzun
 
Recuerdos del mes de febrero
Recuerdos del mes de febreroRecuerdos del mes de febrero
Recuerdos del mes de febrero
colegioduquederivas
 
La quilla ecologica noviembre del 2012
La quilla ecologica  noviembre del 2012La quilla ecologica  noviembre del 2012
La quilla ecologica noviembre del 2012manueloyarzun
 
Revista colegio CEIP Seis de Diciembre Alcobendas 2016 2017
Revista colegio CEIP Seis de Diciembre Alcobendas 2016 2017 Revista colegio CEIP Seis de Diciembre Alcobendas 2016 2017
Revista colegio CEIP Seis de Diciembre Alcobendas 2016 2017
lolijoseeduca
 
Revistercertrimestre
RevistercertrimestreRevistercertrimestre
Revistercertrimestre
jorgezamca
 
REVISTA ESCOLAR Nº 61 - ABRIL 2009
REVISTA ESCOLAR  Nº 61 - ABRIL  2009REVISTA ESCOLAR  Nº 61 - ABRIL  2009
REVISTA ESCOLAR Nº 61 - ABRIL 2009laplanchada
 
Periódico 3º trimestre 2013 14
Periódico  3º trimestre 2013 14Periódico  3º trimestre 2013 14
Periódico 3º trimestre 2013 14
santaanamonzon
 
La quilla ecologica junio del 2013
La quilla  ecologica  junio del 2013La quilla  ecologica  junio del 2013
La quilla ecologica junio del 2013manueloyarzun
 
La quilla ecologica abril del 2013
La quilla ecologica  abril del 2013La quilla ecologica  abril del 2013
La quilla ecologica abril del 2013manueloyarzun
 
Revista colegio Seis de Diciembre 2015 2016
Revista colegio Seis de Diciembre 2015 2016 Revista colegio Seis de Diciembre 2015 2016
Revista colegio Seis de Diciembre 2015 2016
lolijoseeduca
 
Gacetilla nº 17
Gacetilla nº 17Gacetilla nº 17
Gacetilla nº 17evax14
 
Gacetilla nº 20. junio 2016.Pereda_Leganés
Gacetilla nº 20. junio 2016.Pereda_LeganésGacetilla nº 20. junio 2016.Pereda_Leganés
Gacetilla nº 20. junio 2016.Pereda_Leganés
evax14
 

Similar a La quilla ecologica 8 (20)

Presentación 2010
Presentación 2010Presentación 2010
Presentación 2010
 
22 junio presentación carmen
22 junio presentación carmen22 junio presentación carmen
22 junio presentación carmen
 
La quilla ecologica julio del 2013
La quilla ecologica   julio del 2013La quilla ecologica   julio del 2013
La quilla ecologica julio del 2013
 
Revista colegio ceip seis de diciembre alcobendas 2104 2015
Revista colegio ceip seis de diciembre alcobendas 2104 2015Revista colegio ceip seis de diciembre alcobendas 2104 2015
Revista colegio ceip seis de diciembre alcobendas 2104 2015
 
Revista Colegio Seis de Diciembre 2104 2015
Revista Colegio Seis de Diciembre 2104 2015Revista Colegio Seis de Diciembre 2104 2015
Revista Colegio Seis de Diciembre 2104 2015
 
La quilla ecologica mes de agosto del 2013
La quilla ecologica mes de agosto del 2013La quilla ecologica mes de agosto del 2013
La quilla ecologica mes de agosto del 2013
 
Ea21 foro municipal
Ea21 foro municipalEa21 foro municipal
Ea21 foro municipal
 
La quilla 7 mes octubre 2013
La quilla 7 mes octubre 2013La quilla 7 mes octubre 2013
La quilla 7 mes octubre 2013
 
La quilla ecologica diciembre del 2012
La quilla ecologica   diciembre del 2012La quilla ecologica   diciembre del 2012
La quilla ecologica diciembre del 2012
 
Recuerdos del mes de febrero
Recuerdos del mes de febreroRecuerdos del mes de febrero
Recuerdos del mes de febrero
 
La quilla ecologica noviembre del 2012
La quilla ecologica  noviembre del 2012La quilla ecologica  noviembre del 2012
La quilla ecologica noviembre del 2012
 
Revista colegio CEIP Seis de Diciembre Alcobendas 2016 2017
Revista colegio CEIP Seis de Diciembre Alcobendas 2016 2017 Revista colegio CEIP Seis de Diciembre Alcobendas 2016 2017
Revista colegio CEIP Seis de Diciembre Alcobendas 2016 2017
 
Revistercertrimestre
RevistercertrimestreRevistercertrimestre
Revistercertrimestre
 
REVISTA ESCOLAR Nº 61 - ABRIL 2009
REVISTA ESCOLAR  Nº 61 - ABRIL  2009REVISTA ESCOLAR  Nº 61 - ABRIL  2009
REVISTA ESCOLAR Nº 61 - ABRIL 2009
 
Periódico 3º trimestre 2013 14
Periódico  3º trimestre 2013 14Periódico  3º trimestre 2013 14
Periódico 3º trimestre 2013 14
 
La quilla ecologica junio del 2013
La quilla  ecologica  junio del 2013La quilla  ecologica  junio del 2013
La quilla ecologica junio del 2013
 
La quilla ecologica abril del 2013
La quilla ecologica  abril del 2013La quilla ecologica  abril del 2013
La quilla ecologica abril del 2013
 
Revista colegio Seis de Diciembre 2015 2016
Revista colegio Seis de Diciembre 2015 2016 Revista colegio Seis de Diciembre 2015 2016
Revista colegio Seis de Diciembre 2015 2016
 
Gacetilla nº 17
Gacetilla nº 17Gacetilla nº 17
Gacetilla nº 17
 
Gacetilla nº 20. junio 2016.Pereda_Leganés
Gacetilla nº 20. junio 2016.Pereda_LeganésGacetilla nº 20. junio 2016.Pereda_Leganés
Gacetilla nº 20. junio 2016.Pereda_Leganés
 

Más de manueloyarzun

Proyecto de curso un cuento para el papá
Proyecto de curso un cuento para el papáProyecto de curso un cuento para el papá
Proyecto de curso un cuento para el papá
manueloyarzun
 
Proyecto de curso una mirada al espacio
Proyecto de curso una mirada al espacioProyecto de curso una mirada al espacio
Proyecto de curso una mirada al espacio
manueloyarzun
 
40 homenajes al papá en su día
40 homenajes al papá en su día40 homenajes al papá en su día
40 homenajes al papá en su día
manueloyarzun
 
40 homenajes al papá en su día
40 homenajes al papá en su día40 homenajes al papá en su día
40 homenajes al papá en su día
manueloyarzun
 
Proyecto de curso de un taller mi primer libro de cuentos
Proyecto de curso de un taller     mi primer libro de cuentosProyecto de curso de un taller     mi primer libro de cuentos
Proyecto de curso de un taller mi primer libro de cuentos
manueloyarzun
 
Proyecto de curso fabulas asociadas a un refran
Proyecto de curso   fabulas asociadas a un refranProyecto de curso   fabulas asociadas a un refran
Proyecto de curso fabulas asociadas a un refran
manueloyarzun
 
Proyecto de curso mi primer libro de poemas
Proyecto  de curso mi primer libro de poemasProyecto  de curso mi primer libro de poemas
Proyecto de curso mi primer libro de poemas
manueloyarzun
 
Proyecto de curso creemos un cuento
Proyecto de curso creemos un cuentoProyecto de curso creemos un cuento
Proyecto de curso creemos un cuento
manueloyarzun
 
Quilla ecologica del mes de diciembre 2013
Quilla ecologica del mes de diciembre 2013Quilla ecologica del mes de diciembre 2013
Quilla ecologica del mes de diciembre 2013manueloyarzun
 
La quilla ecologica 8
La quilla ecologica  8La quilla ecologica  8
La quilla ecologica 8manueloyarzun
 
La quilla ecologica 8
La quilla ecologica  8La quilla ecologica  8
La quilla ecologica 8manueloyarzun
 
Leo escribo aprendo 6 esta es mi familia
Leo escribo aprendo 6  esta es mi familiaLeo escribo aprendo 6  esta es mi familia
Leo escribo aprendo 6 esta es mi familiamanueloyarzun
 
Leo escribo aprendo 5 actividades en la casa
Leo  escribo  aprendo 5    actividades en la casaLeo  escribo  aprendo 5    actividades en la casa
Leo escribo aprendo 5 actividades en la casamanueloyarzun
 
Leo escribo aprendo 4 actividades en la escuela
Leo escribo aprendo  4 actividades en la escuelaLeo escribo aprendo  4 actividades en la escuela
Leo escribo aprendo 4 actividades en la escuelamanueloyarzun
 
Analisis de modulos didactico multigrado y su contraste con plan de estudi...
Analisis de  modulos didactico  multigrado  y su contraste con plan de estudi...Analisis de  modulos didactico  multigrado  y su contraste con plan de estudi...
Analisis de modulos didactico multigrado y su contraste con plan de estudi...manueloyarzun
 
Test de la figura humana
Test de la figura humanaTest de la figura humana
Test de la figura humanamanueloyarzun
 

Más de manueloyarzun (20)

Proyecto de curso un cuento para el papá
Proyecto de curso un cuento para el papáProyecto de curso un cuento para el papá
Proyecto de curso un cuento para el papá
 
Proyecto de curso una mirada al espacio
Proyecto de curso una mirada al espacioProyecto de curso una mirada al espacio
Proyecto de curso una mirada al espacio
 
40 homenajes al papá en su día
40 homenajes al papá en su día40 homenajes al papá en su día
40 homenajes al papá en su día
 
40 homenajes al papá en su día
40 homenajes al papá en su día40 homenajes al papá en su día
40 homenajes al papá en su día
 
Proyecto de curso de un taller mi primer libro de cuentos
Proyecto de curso de un taller     mi primer libro de cuentosProyecto de curso de un taller     mi primer libro de cuentos
Proyecto de curso de un taller mi primer libro de cuentos
 
Proyecto de curso fabulas asociadas a un refran
Proyecto de curso   fabulas asociadas a un refranProyecto de curso   fabulas asociadas a un refran
Proyecto de curso fabulas asociadas a un refran
 
Proyecto de curso mi primer libro de poemas
Proyecto  de curso mi primer libro de poemasProyecto  de curso mi primer libro de poemas
Proyecto de curso mi primer libro de poemas
 
Proyecto de curso creemos un cuento
Proyecto de curso creemos un cuentoProyecto de curso creemos un cuento
Proyecto de curso creemos un cuento
 
El chivo de mar
El chivo de marEl chivo de mar
El chivo de mar
 
Quilla ecologica del mes de diciembre 2013
Quilla ecologica del mes de diciembre 2013Quilla ecologica del mes de diciembre 2013
Quilla ecologica del mes de diciembre 2013
 
La quilla ecologica 8
La quilla ecologica  8La quilla ecologica  8
La quilla ecologica 8
 
La quilla ecologica 8
La quilla ecologica  8La quilla ecologica  8
La quilla ecologica 8
 
Leo escribo aprendo 6 esta es mi familia
Leo escribo aprendo 6  esta es mi familiaLeo escribo aprendo 6  esta es mi familia
Leo escribo aprendo 6 esta es mi familia
 
Leo escribo aprendo 5 actividades en la casa
Leo  escribo  aprendo 5    actividades en la casaLeo  escribo  aprendo 5    actividades en la casa
Leo escribo aprendo 5 actividades en la casa
 
Leo escribo aprendo 4 actividades en la escuela
Leo escribo aprendo  4 actividades en la escuelaLeo escribo aprendo  4 actividades en la escuela
Leo escribo aprendo 4 actividades en la escuela
 
Analisis de modulos didactico multigrado y su contraste con plan de estudi...
Analisis de  modulos didactico  multigrado  y su contraste con plan de estudi...Analisis de  modulos didactico  multigrado  y su contraste con plan de estudi...
Analisis de modulos didactico multigrado y su contraste con plan de estudi...
 
Test del árbol
Test del árbolTest del árbol
Test del árbol
 
Test de la casa
Test de la casaTest de la casa
Test de la casa
 
Test de la familia
Test de la familiaTest de la familia
Test de la familia
 
Test de la figura humana
Test de la figura humanaTest de la figura humana
Test de la figura humana
 

Último

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

La quilla ecologica 8

  • 1. LA QUILLA Ecológica ESCUELA RURAL ASTILLEROS – MAULLÍN - NOVIEMBRE DE 2013 PUBLICADA POR PRIMERA VEZ EL AÑO 1996 (HACE 17 AÑOS) Blog: http//:julioneltoledo.blogspot.com REMODELACIÓN DE NUESTRA PLAZA DE JUEGOS Y PARQUE SE HIZO REALIDAD Así luce la plaza de juegos de nuestra escuela en la actualidad. Contenidos de esta edición: Árboles nativos de nuestro parque fueron identificados con nombres comunes y científicos. Alumnos participaron en la grabación de una clase de Lenguaje y Comunicación. Alumnos cambian cuentos: en esta edición “Cuero de caballo” basado en el cuento “Piel de asno” Galería de árboles nativos del patio escolar: el melí o luma blanca. Alumnos realizan diversas actividades utilizando sus notebooks. Humor ecológico.
  • 2. 2 REMOLEDACIÓN DE NUESTRA PLAZA DE JUEGOS INFANTILES Y PARQUE SE HIZO REALIDAD. Así lucía nuestra plaza de juegos antes de la remodelación. Con fondos aportados por la SEP (Subvención Escolar Preferencial) se hizo realidad la remodelación de nuestra plaza de juegos infantiles. Para ello se pintaron todas las bancas, el basurero, los juegos infantiles (columpios, resbalín, balancín y telaraña), los neumáticos para demarcar zonas, los arcos metálicos de baby-fútbol y los arcos reglamentarios de fútbol. Además se comprará madera para construir 10 bancas más, se cambiarán los tablones al balancín, se hará un nuevo letrero de la escuela y se pintará el portón metálico. Existe también otro basurero con su pedestal, el que se encuentra deteriorado y será cambiado en un futuro no muy lejano. Del mismo modo, se pintarán las solerillas de cemento que protegen a los mañíos, de los que cuelgan letreros con importantes valores a cultivar por los alumnos y alumnas de esta escuela rural. Estos trabajos los hemos planificado con el objetivo de presentar un lugar atractivo para los niños del sector, donde los juegos infantiles existen desde el año 1996 y debido a los cuidados que ellos les dan, todavía se mantienen en buen estado, esperando duren muchos años más. Lo mismo ocurre con la cancha de fútbol y baby-fútbol, donde todas las tardes se juntan los jóvenes del sector a practicar su deporte favorito.
  • 3. 3 ÁRBOLES NATIVOS DE NUESTRO PATIO ESCOLAR FUERON IDENTIFICADOS CON NOMBRES COMUNES Y CIENTÍFICOS Árboles nativos con sus nombres comunes y científicos. Recientemente fueron identificadas las 16 especies nativas existentes en el parque de nuestro patio escolar. Para ello se hicieron tarjetas en el computador, donde aparece el nombre común de cada especie y el nombre científico. Estas tarjetas fueron forradas con cinta de embalaje transparente para que no se deterioren con la lluvia. Las 16 especies existentes son las siguientes: Alerce, ulmo, ciprés de las Guaitecas, mañío hembra, mañío macho, fuinque, tepú, luma blanca o melí, luma colorada, ciruelillo o notro, canelo, arrayán, araucaria, avellano, coihue y chilco. Esta actividad la desarrollamos para que los alumnos y alumnas lean estos nombres y no se les olviden. Además, las personas ajenas a la escuela que nos visitan a diario se llevan una buena impresión de nosotros y nos entregan sus comentarios, diciéndonos que nuestro local escolar está muy lindo y que se nota la preocupación de los estudiantes y el profesor por el cuidado del medioambiente.
  • 4. 4 ALUMNOS PARTICIPARON EN LA GRABACIÓN DE UNA CLASE DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Alumnas participando en un trabajo grupal durante la grabación de una clase de Lenguaje y Comunicación Con mucho entusiasmo y bastante participación, los alumnos y alumnas de nuestra escuela participaron en la grabación de un video con una clase de Lenguaje y Comunicación. El objetivo de la clase fue: leer comprensivamente una historia campesina basada en la leyenda “el Chivo de mar”, recopilada en el sector. Esta historia fue relatada por la señora María Victoria Barrientos Mansilla, ex apoderada y abuelita de los alumnos Francisca y Cristofer Leiva Hernández. En general, la clase duró 40 minutos y se realizaron diversas actividades, tanto en grupo como individual, en las fases de inicio, desarrollo y cierre, utilizando elementos tecnológicos como notebook, proyector y telón. Los estudiantes se mostraron bastante participativos, especialmente en la estrategia de lectura, que considera los tres momentos: el antes, durante y después de la lectura. La grabación de este video corresponde a un instrumento de evaluación inserto en el portafolio de la AEP (Asignación de Excelencia Pedagógica) a la cual postula este año en forma voluntaria, el profesor de esta escuela, Julio Toledo Maldonado.
  • 5. 5 ALUMNOS CAMBIAN CUENTOS: EN ESTA EDICIÓN “CUERO DE CABALLO” La fotografía muestra la portada del cuento “Piel de asno”. Basado en el cuento “Piel de asno” Había una vez una reina que tenía una hija algo bella y un rey vecino la obligó a casarse con su hijo, algo tonto. La princesa fue a ver a un mago gracioso, quien le dijo que consiguiera un cuero de caballo encantado. Mataron al caballo más grande y le sacaron el cuero y el mago le regaló un chicote mágico. Con el cuero fabricó un abrigo y huyó muy lejos. Llegó a un fundo y trabajó cuidando gallinas. Con el chicote le pegaba a su abrigo y se transformaba en una hermosa princesa. Un príncipe que pasaba por el fundo, vio una linda joven y quería conocerla, pero ella se sacó el abrigo y sólo encontró a una joven un poco bella. En el suelo encontró un sombrero pequeño y el príncipe anunció que se casaría con la joven a quien le cupiera el sombrero. Había mil mujeres en la fila. A la princesa la miraban mal. Cuando llegó su turno, se puso el abrigo y luego el sombrero. Se veía muy hermosa y el príncipe la eligió para casarse. Fueron muy felices y tuvieron lindos hijos. F I N
  • 6. 6 GALERÍA DE ÁRBOLES NATIVOS DE NUESTRO PATIO ESCOLAR: EL MELÍ O LUMA BLANCA Franco y Daniel posan bajo un melí del patio escolar. El melí o luma blanca es una especie nativa propia del bosque de la zona sur. Su nombre científico es Amomyrtus meli. El melí es un árbol que crece a no mucha altura y su tronco puede alcanzar cerca de medio metro de diámetro. Esta especie nativa es bastante apetecida por la gente del sur para la fabricación de leña, pues tiene un gran poder de caloría. Debido a lo mismo, se escasea día a día, debido a su considerable explotación. La vara de leña de melí supera los $ 6.000. El melí es usado también para confeccionar estacones que se usan en los cercados de los potreros. En primavera, el melí produce unas pequeñas flores blancas, las cuales son muy aromáticas, atrayendo a una serie de insectos y aves, quienes se deleitan con su exquisito néctar. En el parque de nuestro patio escolar tenemos 10 lumas blancas o melíes.
  • 7. 7 ALUMNOS REALIZAN DIVERSAS ACTIVIDADES UTILIZANDO SUS NOTEBOOKS RECIENTEMENTE COMPRADOS Alumnos y alumnas concentrados realizando actividades en sus notebooks. La llegada de los notebooks a nuestra escuela nos ha servido para realizar diversas actividades en forma conjunta, donde todos los alumnos y alumnas pueden trabajar al mismo tiempo y ya no tienen que esperar como ocurría antes. Dentro de las actividades que realizan semanalmente encontramos las siguientes: Escritura de cuentos creados en forma individual y grupal. Confeccionar chistes en power point. Dibujos diversos con herramienta Paint. Observar y analizar videos educativos. Utilizar algunos sofwares. Escribir canciones folclóricas y populares. Ejercitar la escritura digital utilizando variados textos. Entretenerse con algunos juegos instalados. Confección del periódico escolar “La Quilla ecológica” Además los estudiantes se llevan los computadores el fin de semana a sus hogares, donde pueden practicar aún más y entretenerse con los juegos instalados. Sólo se les pide que los cuiden, para que duren varios años más.
  • 8. 8 HUMOR ECOLÓGICO… LA MARAVILLA ¡Error! No se pueden crear objetos modificando códigos de campo. ¡Error! No se pueden crear objetos modificando códigos de campo. ¡Error! No se pueden crear objetos modificando códigos de campo. Visite el blog: http//julioneltoledo.blogspot.com