SlideShare una empresa de Scribd logo
TALLER 
PENSAMIENTO SISTÉMICO PARA LA PRODUCTIVIDAD
Wilson ArenasValencia
Profesor UniversidadTecnológica de Pereira
Objetivos
• Compartir como se ha Vivenciado el concepto
de Pensamiento Sistémico 
• Reflexionar sobre su uso en las organizaciones
para mejorar la productividad
Recursos y Créditos Del taller
pensamiento sistémico para la
productividad

• Asistentes al Taller 
• Ejercicios de GEIO Universidad
Tecnológica de Pereira
• Linda Booth sweeney, Dennis Meadows 
• http://www.watersfoundation.org
• Marilyn Paul consultora en el área de
aprendizaje organizacional
• Jay Forrester, Peter Sengue, Rusell
Ackoff
PRODUCTIVIDAD
8 principios de la
calidad
• Enfoque al cliente
• Liderazgo
• Trabajo en Equipo
• Gestión por proceso 
• Enfoque de sistema para la gestión
• Mejoramiento continuo
• Enfoque basado en hechos para la
toma de decisiones 
• Relación mutuamente Beneficiosa
con los proveedores
5 Disciplinas
• Dominio Personal
• Modelos Mentales
• Visión Compartida
• Aprendizaje en Equipo
• Pensar sistemicamente
Soportes para el
Pensamiento Sistémico
• El pensamiento sistémico es mas
que una herramienta para resolver
problemas, es mas potente
pensar que es un lenguaje dado
que expande nuestra manera de
abordar los problemas complejos
Soportes para el
Pensamiento Sistémico
• . El pensamiento sistémico
abarca una serie de
herramientas, métodos y
principios orientados a
examinar la interrelación de
fuerzas que forman parte
de un proceso común. 
• La conducta de todos los
sistemas siguen un
comportamiento común que
el pensamiento sistémico
intenta descubrir y analizar.
Soportes para el
Pensamiento Sistémico
• Un sistema es una totalidad percibida
cuyos elementos se aglomeran por
que se afectan recíprocamente a lo
largo del tiempo y operan con un
propósito común. La estructura de un
sistema incluye la percepción
unificadora del observador
• La estructura de una organización es
la configuración de las interrelaciones
de los diferentes componentes claves
del sistema, esto incluye claro, la
jerarquía, los procesos pero también,
aptitudes y percepciones, la calidad
de los productos, los modos en los
que se toman las decisiones y
cientos de factores mas.
Soportes para el
Pensamiento Sistémico
• Las estructuras sistémicas
suelen ser invisibles, hasta
que alguien las señala.
• Las estructuras sistémicas
no se construyen
necesariamente a
sabiendas, se conforman de
decisiones que las personas
toman consciente o
inconscientemente.
11 Leyes
• Los problemas de hoy derivan de las
soluciones de ayer
• Cuanto mas se presiona mas presiona
el Sistema
• La conducta empeora antes de
mejorar
• El camino fácil lleva al mismo lugar
• La cura puede ser peor que la
enfermedad
11 Leyes
• Lo más rápido es lo mas Lento
• La causa y el efecto no están próximos
en el tiempo y el espacio.
• Los cambios pequeños pueden
producir resultados grandes.
• Se pueden alcanzar dos metas
aparentemente contradictorias 
• Dividir un elefante por la mitad no
genera 2 elefantes pequeños.
11 Leyes
•No Existe la Culpa
Hábitos del Pensador
Sistémico
• Las actividades propuestas
han sido investigadas,
traducidas e implementadas
por el grupo GEIO, de la
UniversidadTecnológica de
Pereira.
Hábitos del Pensador Sistémico. 
Habito 1 Zoom
• El pensador sistémico observa
el bosque mas que el detalle de
cualquier árbol.Toma distancia
de los hechos o las situaciones
para identificar relaciones entre
los elementos, no se detiene en
identificar al culpable, busca el
problema en la estructura.
Actividad
• El pensador sistémico tiene
la habilidad de leer el
lenguaje de los símbolos 
• Zoom con diferentes
elementos
HÁBITO 2

DINÁMICA DE SISTEMAS
• Observa como los
elementos del sistema
cambian permanentemente y
usa herramientas para
identificar patrones y
tendencias, útiles para
identificar interdependencias
entre los elementos del
sistema
•Reconoce que la estructura
del sistema genera
comportamientos, sabe
que buscar culpables no
entrega un conocimiento
del sistema, el pensador
sistémico se enfoca en las
estructuras no en las
culpas. Para lograr cambios
en el sistema se debe usar
el conocimiento de su
estructura.
HABITO 3
•El pensador sistémico identifica
la naturaleza circular de las
causas complejas, y los efectos
de las relaciones, conocidas
como la interdependencia de
los elementos del sistema. Usa
herramientas como los
diagramas de ciclos causales,
círculos de conexión y mapas
de tanques y flujos.
HÁBITO 4
HÁBITO 5
• El pensador sistemico
observa el sistema desde
diferentes perspectivas, por
lo que es proclive a trabajar
con equipos
interdisciplinarios
HÁBITO 6
• Explora y prueba los
supuestos del sistema, de
manera permanente. Una
comprensión de las acciones
del sistema pueden aportar
al mejoramiento de este.
HÁBITO 7
• El pensador sistémico es
paciente, no cae en la
facilidad de una solución
rápida, se toma su tiempo
para entender la estructura
del sistema.
HÁBITO 8
• Sabe como los modelos
mentales afectan la realidad
presente y futura. los
modelos mentales son
creencias y actitudes que las
personas ganan a través de la
experiencia y condicionan la
toma de decisiones.
HÁBITO 9
• Sabe usar el conocimiento de
la estructura del sistema para
identificar posibles acciones
de palanca, es decir, según
senge, viendo como acciones
y cambios en la estructura
pueden realizar mejoras
duraderas.
HÁBITO 10
• Considera el efecto de las
acciones a corto y largo
plazo. Esta practica mejora las
probabilidades de obtener
los resultados deseados.
HÁBITO 11
• Encontrar en donde pueden
emerger consecuencias
inesperadas, para ello utiliza
herramientas como los
arquetipos sistémicos y los
modelos de sistemas
dinámicos
HÁBITO 12
• Reconoce el impacto de las
demoras, cuando analiza las
relaciones causa efecto. Un
pensador sistémico sabe que
los efectos de una acción en
un sistema complejo no
ocurren al mismo tiempo.
HÁBITO 13
• El pensador sistémico revisa
los resultados y produce
acciones de cambio, si es
necesario, produciendo
aproximaciones sucesivas a
los resultados deseados.
Muchas gracias

Más contenido relacionado

Destacado

Actividad 13 pensamiento sistemico
Actividad 13  pensamiento sistemicoActividad 13  pensamiento sistemico
Actividad 13 pensamiento sistemico
paulaescareno1
 
GUIA DE ACTIVIDADES.PENSAMIENTO SISTÉMICO
GUIA DE ACTIVIDADES.PENSAMIENTO SISTÉMICOGUIA DE ACTIVIDADES.PENSAMIENTO SISTÉMICO
GUIA DE ACTIVIDADES.PENSAMIENTO SISTÉMICO
juanruizgo1957
 
Bases sobre pensamiento Sistemico
Bases sobre pensamiento SistemicoBases sobre pensamiento Sistemico
Bases sobre pensamiento Sistemico
Universidad Nacional de Ingenieria
 
Pensamiento Sistemico
Pensamiento SistemicoPensamiento Sistemico
Pensamiento SistemicoJenny Maria
 
INTRODUCCION AL PENSAMIENTO SISTEMICO
INTRODUCCION AL PENSAMIENTO SISTEMICOINTRODUCCION AL PENSAMIENTO SISTEMICO
INTRODUCCION AL PENSAMIENTO SISTEMICO
Puente
 
El enfoque sistémico
El enfoque sistémicoEl enfoque sistémico
El enfoque sistémicoejmejia_14
 
TEORIA DE SISTEMAS Y ENFOQUE SISTEMICO
TEORIA DE SISTEMAS Y ENFOQUE SISTEMICOTEORIA DE SISTEMAS Y ENFOQUE SISTEMICO
TEORIA DE SISTEMAS Y ENFOQUE SISTEMICO
WEHARP83
 
Modelo sistémico
Modelo sistémicoModelo sistémico
Modelo sistémicovallesara
 
Formas de aprendizaje
Formas de aprendizajeFormas de aprendizaje
Formas de aprendizaje
Blanca Arias
 
Títulos de renta fija.
Títulos de renta fija.Títulos de renta fija.
Títulos de renta fija.
Seleny P Guevara H
 
SB Webinar | System Innovation for Sustainable Business
SB Webinar | System Innovation for Sustainable BusinessSB Webinar | System Innovation for Sustainable Business
SB Webinar | System Innovation for Sustainable Business
Sustainable Brands
 
Estilos de aprendizaje rueda de kolb
Estilos de aprendizaje rueda de kolbEstilos de aprendizaje rueda de kolb
Estilos de aprendizaje rueda de kolb
cacharroteruel
 
Aprendizaje organizacional
Aprendizaje organizacionalAprendizaje organizacional
Aprendizaje organizacionallaurarosa2710
 
Peter Senge
Peter SengePeter Senge
Peter Senge
Tefy Guerrero
 
Introducción a Renta Fija
Introducción a Renta FijaIntroducción a Renta Fija
Introducción a Renta Fija
Bancolombia
 
Pensamiento sistemico
Pensamiento sistemicoPensamiento sistemico
Pensamiento sistemicohvillafuerteb
 
Pensamiento sistémico
Pensamiento sistémicoPensamiento sistémico
Pensamiento sistémicoJorge
 

Destacado (20)

Actividad 13 pensamiento sistemico
Actividad 13  pensamiento sistemicoActividad 13  pensamiento sistemico
Actividad 13 pensamiento sistemico
 
GUIA DE ACTIVIDADES.PENSAMIENTO SISTÉMICO
GUIA DE ACTIVIDADES.PENSAMIENTO SISTÉMICOGUIA DE ACTIVIDADES.PENSAMIENTO SISTÉMICO
GUIA DE ACTIVIDADES.PENSAMIENTO SISTÉMICO
 
Bases sobre pensamiento Sistemico
Bases sobre pensamiento SistemicoBases sobre pensamiento Sistemico
Bases sobre pensamiento Sistemico
 
Pensamiento Sistemico
Pensamiento SistemicoPensamiento Sistemico
Pensamiento Sistemico
 
INTRODUCCION AL PENSAMIENTO SISTEMICO
INTRODUCCION AL PENSAMIENTO SISTEMICOINTRODUCCION AL PENSAMIENTO SISTEMICO
INTRODUCCION AL PENSAMIENTO SISTEMICO
 
El enfoque sistémico
El enfoque sistémicoEl enfoque sistémico
El enfoque sistémico
 
El Aprendizaje En Equipo
El Aprendizaje En EquipoEl Aprendizaje En Equipo
El Aprendizaje En Equipo
 
TEORIA DE SISTEMAS Y ENFOQUE SISTEMICO
TEORIA DE SISTEMAS Y ENFOQUE SISTEMICOTEORIA DE SISTEMAS Y ENFOQUE SISTEMICO
TEORIA DE SISTEMAS Y ENFOQUE SISTEMICO
 
Modelo sistémico
Modelo sistémicoModelo sistémico
Modelo sistémico
 
Formas de aprendizaje
Formas de aprendizajeFormas de aprendizaje
Formas de aprendizaje
 
Títulos de renta fija.
Títulos de renta fija.Títulos de renta fija.
Títulos de renta fija.
 
SB Webinar | System Innovation for Sustainable Business
SB Webinar | System Innovation for Sustainable BusinessSB Webinar | System Innovation for Sustainable Business
SB Webinar | System Innovation for Sustainable Business
 
Estilos de aprendizaje rueda de kolb
Estilos de aprendizaje rueda de kolbEstilos de aprendizaje rueda de kolb
Estilos de aprendizaje rueda de kolb
 
Caso PráCtico Tema 11
Caso PráCtico Tema 11Caso PráCtico Tema 11
Caso PráCtico Tema 11
 
Aprendizaje organizacional
Aprendizaje organizacionalAprendizaje organizacional
Aprendizaje organizacional
 
Peter Senge
Peter SengePeter Senge
Peter Senge
 
Introducción a Renta Fija
Introducción a Renta FijaIntroducción a Renta Fija
Introducción a Renta Fija
 
Dominio personal
Dominio personalDominio personal
Dominio personal
 
Pensamiento sistemico
Pensamiento sistemicoPensamiento sistemico
Pensamiento sistemico
 
Pensamiento sistémico
Pensamiento sistémicoPensamiento sistémico
Pensamiento sistémico
 

Similar a Taller pensamiento sistémico para la productividad uceva

Pensamiento sistemico
Pensamiento sistemicoPensamiento sistemico
Pensamiento sistemicolsrb
 
Diapos expo-sistemas
Diapos expo-sistemasDiapos expo-sistemas
Diapos expo-sistemas
Valeria Escorza
 
Pensamiento sistemico
Pensamiento sistemicoPensamiento sistemico
Pensamiento sistemico
JosAngelLaraMendoza
 
SEA 08-Las organizaciones y pensam.sistemico.ppt
SEA 08-Las organizaciones y pensam.sistemico.pptSEA 08-Las organizaciones y pensam.sistemico.ppt
SEA 08-Las organizaciones y pensam.sistemico.ppt
YSELAPINCHEVALLES
 
Clase generacion nuevos conceptos
Clase generacion nuevos conceptosClase generacion nuevos conceptos
Clase generacion nuevos conceptos
Mauro Higuita
 
ENFOQUES DE LA ADMINISTRACION.pptx
ENFOQUES DE LA ADMINISTRACION.pptxENFOQUES DE LA ADMINISTRACION.pptx
ENFOQUES DE LA ADMINISTRACION.pptx
DoriaMPinzn
 
Mapa mental la quinta disciplina
Mapa mental la quinta disciplinaMapa mental la quinta disciplina
Mapa mental la quinta disciplina
maryzitha
 
Pensamiento sistemico.
Pensamiento sistemico.Pensamiento sistemico.
Pensamiento sistemico.
Daniel Rondón
 
1 desarrollo del_pensamiento
1 desarrollo del_pensamiento1 desarrollo del_pensamiento
1 desarrollo del_pensamientoMelly Bermeo
 
Modelos de pensamiento
Modelos de pensamientoModelos de pensamiento
Modelos de pensamiento
ALANIS
 
Las organizaciones como cerebros - Parte 2 - Otra forma de comprender, diseñ...
Las organizaciones como cerebros -  Parte 2 - Otra forma de comprender, diseñ...Las organizaciones como cerebros -  Parte 2 - Otra forma de comprender, diseñ...
Las organizaciones como cerebros - Parte 2 - Otra forma de comprender, diseñ...
Felipe Roberto Mangani
 
aprendizaje-organizacional
aprendizaje-organizacionalaprendizaje-organizacional
aprendizaje-organizacional
mirnaethel1
 
Pensamiento de sistemas 7 habilidades esenciales
Pensamiento de sistemas 7 habilidades esencialesPensamiento de sistemas 7 habilidades esenciales
Pensamiento de sistemas 7 habilidades esenciales
Samuel Prieto
 
Estrategias para el desarrollo del pensamiento critico
Estrategias para el desarrollo del pensamiento criticoEstrategias para el desarrollo del pensamiento critico
Estrategias para el desarrollo del pensamiento criticogviruet
 
La organizacion como sistema
La organizacion como sistemaLa organizacion como sistema
La organizacion como sistema
Maria Garcia
 
Examen CapíTulos
Examen CapíTulosExamen CapíTulos
Examen CapíTulos
Nathaly Cevallos
 
Pensamiento Sistemico
Pensamiento SistemicoPensamiento Sistemico
Pensamiento Sistemico
Jeiner Arenales Zambrano
 
Politica td 2011 2 la toma de decisiones
Politica td 2011 2 la toma de decisionesPolitica td 2011 2 la toma de decisiones
Politica td 2011 2 la toma de decisionesAugusto Javes Sanchez
 

Similar a Taller pensamiento sistémico para la productividad uceva (20)

Pensamiento sistemico
Pensamiento sistemicoPensamiento sistemico
Pensamiento sistemico
 
Diapos expo-sistemas
Diapos expo-sistemasDiapos expo-sistemas
Diapos expo-sistemas
 
Pensamiento sistemico
Pensamiento sistemicoPensamiento sistemico
Pensamiento sistemico
 
SEA 08-Las organizaciones y pensam.sistemico.ppt
SEA 08-Las organizaciones y pensam.sistemico.pptSEA 08-Las organizaciones y pensam.sistemico.ppt
SEA 08-Las organizaciones y pensam.sistemico.ppt
 
Clase generacion nuevos conceptos
Clase generacion nuevos conceptosClase generacion nuevos conceptos
Clase generacion nuevos conceptos
 
ENFOQUES DE LA ADMINISTRACION.pptx
ENFOQUES DE LA ADMINISTRACION.pptxENFOQUES DE LA ADMINISTRACION.pptx
ENFOQUES DE LA ADMINISTRACION.pptx
 
Mapa mental la quinta disciplina
Mapa mental la quinta disciplinaMapa mental la quinta disciplina
Mapa mental la quinta disciplina
 
Pensamiento sistemico.
Pensamiento sistemico.Pensamiento sistemico.
Pensamiento sistemico.
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
 
1 desarrollo del_pensamiento
1 desarrollo del_pensamiento1 desarrollo del_pensamiento
1 desarrollo del_pensamiento
 
Modelos de pensamiento
Modelos de pensamientoModelos de pensamiento
Modelos de pensamiento
 
Las organizaciones como cerebros - Parte 2 - Otra forma de comprender, diseñ...
Las organizaciones como cerebros -  Parte 2 - Otra forma de comprender, diseñ...Las organizaciones como cerebros -  Parte 2 - Otra forma de comprender, diseñ...
Las organizaciones como cerebros - Parte 2 - Otra forma de comprender, diseñ...
 
aprendizaje-organizacional
aprendizaje-organizacionalaprendizaje-organizacional
aprendizaje-organizacional
 
Pensamiento de sistemas 7 habilidades esenciales
Pensamiento de sistemas 7 habilidades esencialesPensamiento de sistemas 7 habilidades esenciales
Pensamiento de sistemas 7 habilidades esenciales
 
Estrategias para el desarrollo del pensamiento critico
Estrategias para el desarrollo del pensamiento criticoEstrategias para el desarrollo del pensamiento critico
Estrategias para el desarrollo del pensamiento critico
 
La organizacion como sistema
La organizacion como sistemaLa organizacion como sistema
La organizacion como sistema
 
Examen CapíTulos
Examen CapíTulosExamen CapíTulos
Examen CapíTulos
 
Examen CapíTulos
Examen CapíTulosExamen CapíTulos
Examen CapíTulos
 
Pensamiento Sistemico
Pensamiento SistemicoPensamiento Sistemico
Pensamiento Sistemico
 
Politica td 2011 2 la toma de decisiones
Politica td 2011 2 la toma de decisionesPolitica td 2011 2 la toma de decisiones
Politica td 2011 2 la toma de decisiones
 

Último

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 

Último (20)

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 

Taller pensamiento sistémico para la productividad uceva

  • 1. TALLER PENSAMIENTO SISTÉMICO PARA LA PRODUCTIVIDAD Wilson ArenasValencia Profesor UniversidadTecnológica de Pereira
  • 2. Objetivos • Compartir como se ha Vivenciado el concepto de Pensamiento Sistémico • Reflexionar sobre su uso en las organizaciones para mejorar la productividad
  • 3. Recursos y Créditos Del taller pensamiento sistémico para la productividad • Asistentes al Taller • Ejercicios de GEIO Universidad Tecnológica de Pereira • Linda Booth sweeney, Dennis Meadows • http://www.watersfoundation.org • Marilyn Paul consultora en el área de aprendizaje organizacional • Jay Forrester, Peter Sengue, Rusell Ackoff
  • 5. 8 principios de la calidad • Enfoque al cliente • Liderazgo • Trabajo en Equipo • Gestión por proceso • Enfoque de sistema para la gestión • Mejoramiento continuo • Enfoque basado en hechos para la toma de decisiones • Relación mutuamente Beneficiosa con los proveedores
  • 6. 5 Disciplinas • Dominio Personal • Modelos Mentales • Visión Compartida • Aprendizaje en Equipo • Pensar sistemicamente
  • 7. Soportes para el Pensamiento Sistémico • El pensamiento sistémico es mas que una herramienta para resolver problemas, es mas potente pensar que es un lenguaje dado que expande nuestra manera de abordar los problemas complejos
  • 8. Soportes para el Pensamiento Sistémico • . El pensamiento sistémico abarca una serie de herramientas, métodos y principios orientados a examinar la interrelación de fuerzas que forman parte de un proceso común. • La conducta de todos los sistemas siguen un comportamiento común que el pensamiento sistémico intenta descubrir y analizar.
  • 9. Soportes para el Pensamiento Sistémico • Un sistema es una totalidad percibida cuyos elementos se aglomeran por que se afectan recíprocamente a lo largo del tiempo y operan con un propósito común. La estructura de un sistema incluye la percepción unificadora del observador • La estructura de una organización es la configuración de las interrelaciones de los diferentes componentes claves del sistema, esto incluye claro, la jerarquía, los procesos pero también, aptitudes y percepciones, la calidad de los productos, los modos en los que se toman las decisiones y cientos de factores mas.
  • 10. Soportes para el Pensamiento Sistémico • Las estructuras sistémicas suelen ser invisibles, hasta que alguien las señala. • Las estructuras sistémicas no se construyen necesariamente a sabiendas, se conforman de decisiones que las personas toman consciente o inconscientemente.
  • 11. 11 Leyes • Los problemas de hoy derivan de las soluciones de ayer • Cuanto mas se presiona mas presiona el Sistema • La conducta empeora antes de mejorar • El camino fácil lleva al mismo lugar • La cura puede ser peor que la enfermedad
  • 12. 11 Leyes • Lo más rápido es lo mas Lento • La causa y el efecto no están próximos en el tiempo y el espacio. • Los cambios pequeños pueden producir resultados grandes. • Se pueden alcanzar dos metas aparentemente contradictorias • Dividir un elefante por la mitad no genera 2 elefantes pequeños.
  • 14.
  • 15. Hábitos del Pensador Sistémico • Las actividades propuestas han sido investigadas, traducidas e implementadas por el grupo GEIO, de la UniversidadTecnológica de Pereira.
  • 16. Hábitos del Pensador Sistémico. Habito 1 Zoom • El pensador sistémico observa el bosque mas que el detalle de cualquier árbol.Toma distancia de los hechos o las situaciones para identificar relaciones entre los elementos, no se detiene en identificar al culpable, busca el problema en la estructura.
  • 17. Actividad • El pensador sistémico tiene la habilidad de leer el lenguaje de los símbolos • Zoom con diferentes elementos
  • 18. HÁBITO 2
 DINÁMICA DE SISTEMAS • Observa como los elementos del sistema cambian permanentemente y usa herramientas para identificar patrones y tendencias, útiles para identificar interdependencias entre los elementos del sistema
  • 19. •Reconoce que la estructura del sistema genera comportamientos, sabe que buscar culpables no entrega un conocimiento del sistema, el pensador sistémico se enfoca en las estructuras no en las culpas. Para lograr cambios en el sistema se debe usar el conocimiento de su estructura. HABITO 3
  • 20. •El pensador sistémico identifica la naturaleza circular de las causas complejas, y los efectos de las relaciones, conocidas como la interdependencia de los elementos del sistema. Usa herramientas como los diagramas de ciclos causales, círculos de conexión y mapas de tanques y flujos. HÁBITO 4
  • 21. HÁBITO 5 • El pensador sistemico observa el sistema desde diferentes perspectivas, por lo que es proclive a trabajar con equipos interdisciplinarios
  • 22. HÁBITO 6 • Explora y prueba los supuestos del sistema, de manera permanente. Una comprensión de las acciones del sistema pueden aportar al mejoramiento de este.
  • 23. HÁBITO 7 • El pensador sistémico es paciente, no cae en la facilidad de una solución rápida, se toma su tiempo para entender la estructura del sistema.
  • 24. HÁBITO 8 • Sabe como los modelos mentales afectan la realidad presente y futura. los modelos mentales son creencias y actitudes que las personas ganan a través de la experiencia y condicionan la toma de decisiones.
  • 25. HÁBITO 9 • Sabe usar el conocimiento de la estructura del sistema para identificar posibles acciones de palanca, es decir, según senge, viendo como acciones y cambios en la estructura pueden realizar mejoras duraderas.
  • 26. HÁBITO 10 • Considera el efecto de las acciones a corto y largo plazo. Esta practica mejora las probabilidades de obtener los resultados deseados.
  • 27. HÁBITO 11 • Encontrar en donde pueden emerger consecuencias inesperadas, para ello utiliza herramientas como los arquetipos sistémicos y los modelos de sistemas dinámicos
  • 28. HÁBITO 12 • Reconoce el impacto de las demoras, cuando analiza las relaciones causa efecto. Un pensador sistémico sabe que los efectos de una acción en un sistema complejo no ocurren al mismo tiempo.
  • 29. HÁBITO 13 • El pensador sistémico revisa los resultados y produce acciones de cambio, si es necesario, produciendo aproximaciones sucesivas a los resultados deseados.
  • 30.
  • 31.
  • 32.