SlideShare una empresa de Scribd logo
Docente: Angeline Balarezo Balarezo
La coherencia es una propiedad del 
texto que consiste en que haya 
conexión entre los elementos que lo 
componen. 
Se consigue con las siguientes 
condiciones: 
Unidad temática: todos los elementos 
del texto deben tratar sobre el mismo 
tema. 
La ordenación lógica de los 
enunciados que componen el texto.
No debes hacer ideas 
contradictorias entre sí; tampoco 
imprecisiones ni ambigüedades ( es 
decir, palabras que expresen más de 
una idea y provoquen confusión)
Por ejemplo: 
Entras a la sala donde está el televisor. 
Lo enciendes. Luego cambias de canal 
porque no te gustan los dibujos 
animados. 
Entras a la sala donde está el televisor. 
Un elefante corrió despavorido. Mañana 
es lunes.
ACTIVIDAD 
1. Elige la estructura que evidencie 
orden lógico secuencial. Márcalo con 
Presenta una definición. 
Nombra sus características. 
Distingue sus partes. 
Ejemplifica.
Clasifica 
Ejemplifica. 
Presenta una definición. 
Presenta a los personajes. 
Finaliza con un desenlace. 
Plantea un problema de los hechos.
2. Transforma el texto incoherente 
según las condiciones de la coherencia. 
En el segundo tiempo, le hacen un 
gol a tu equipo y le empatan el 
partido. En los camerinos, todos tus 
compañeros celebraban el triunfo. A 
los cinco minutos de iniciado el 
encuentro, tú haces un gol de tiro 
libre.
3. Elabora un texto coherente con la 
siguiente información. 
El mapache es un mamífero carnívoro 
y omnívoro. 
El mapache es hábil trepador y 
nadador 
El mapache está distribuido por casi 
toda América del Norte y América 
Central.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los conectores
Los conectoresLos conectores
Los conectores
nubiaclemencia
 
La inferencia
La inferenciaLa inferencia
La inferencia
MilagrosVinces14
 
Lengua formal e informal
Lengua formal e informalLengua formal e informal
Lengua formal e informalaeropagita
 
EL ARTICULO DE OPINION
EL ARTICULO DE OPINIONEL ARTICULO DE OPINION
EL ARTICULO DE OPINIONguest3fcf7923
 
Los Conectores
Los ConectoresLos Conectores
Los Conectores
Jhon Luís Apellidos
 
Textos argumentativos
Textos argumentativosTextos argumentativos
Textos argumentativos
Silvia Docampo
 
La cronica
La cronicaLa cronica
La cronica
lilypu05
 
NIVEL DE LECTURA INFERENCIAL
NIVEL DE LECTURA INFERENCIALNIVEL DE LECTURA INFERENCIAL
NIVEL DE LECTURA INFERENCIALZully Carvache
 
3. ejercicios de coherencia y cohesion(1)
3. ejercicios de coherencia y cohesion(1)3. ejercicios de coherencia y cohesion(1)
3. ejercicios de coherencia y cohesion(1)Raúl Olmedo Burgos
 
Ideas principales y secundarias
Ideas principales y secundariasIdeas principales y secundarias
Ideas principales y secundarias
Universidad de la Costa CUC
 
La carta de lector
La carta de lectorLa carta de lector
La carta de lector
Federico Engels Mife
 
Tipos de textos argumentativos
Tipos de textos argumentativosTipos de textos argumentativos
Tipos de textos argumentativos
Nicole Gomez
 
Las propiedades del texto
Las propiedades del textoLas propiedades del texto
Las propiedades del textoRosa Malrás
 

La actualidad más candente (20)

Los conectores
Los conectoresLos conectores
Los conectores
 
La inferencia
La inferenciaLa inferencia
La inferencia
 
Lengua formal e informal
Lengua formal e informalLengua formal e informal
Lengua formal e informal
 
EL ARTICULO DE OPINION
EL ARTICULO DE OPINIONEL ARTICULO DE OPINION
EL ARTICULO DE OPINION
 
Estructura del-texto
Estructura del-textoEstructura del-texto
Estructura del-texto
 
El debate
El debateEl debate
El debate
 
Los Conectores
Los ConectoresLos Conectores
Los Conectores
 
Textos argumentativos
Textos argumentativosTextos argumentativos
Textos argumentativos
 
La cronica
La cronicaLa cronica
La cronica
 
NIVEL DE LECTURA INFERENCIAL
NIVEL DE LECTURA INFERENCIALNIVEL DE LECTURA INFERENCIAL
NIVEL DE LECTURA INFERENCIAL
 
El resumen
El resumenEl resumen
El resumen
 
3. ejercicios de coherencia y cohesion(1)
3. ejercicios de coherencia y cohesion(1)3. ejercicios de coherencia y cohesion(1)
3. ejercicios de coherencia y cohesion(1)
 
Ideas principales y secundarias
Ideas principales y secundariasIdeas principales y secundarias
Ideas principales y secundarias
 
La carta de lector
La carta de lectorLa carta de lector
La carta de lector
 
Tipos de textos argumentativos
Tipos de textos argumentativosTipos de textos argumentativos
Tipos de textos argumentativos
 
La reseña
La reseñaLa reseña
La reseña
 
Formas de organización del texto expositivo
Formas de organización del texto expositivoFormas de organización del texto expositivo
Formas de organización del texto expositivo
 
Texto expositivo.ppt
Texto expositivo.pptTexto expositivo.ppt
Texto expositivo.ppt
 
El texto narrativo.
El texto narrativo.El texto narrativo.
El texto narrativo.
 
Las propiedades del texto
Las propiedades del textoLas propiedades del texto
Las propiedades del texto
 

Destacado

Las ideas de un texto
Las ideas de un textoLas ideas de un texto
Las ideas de un textoangely25
 
El texto y el tema
El texto y el temaEl texto y el tema
El texto y el temaangely25
 
Las analogías
Las analogíasLas analogías
Las analogíasangely25
 
Tipos de relación de analogías
Tipos de relación de analogíasTipos de relación de analogías
Tipos de relación de analogíasangely25
 
Hiperónimos e hipónimos
Hiperónimos e hipónimosHiperónimos e hipónimos
Hiperónimos e hipónimosangely25
 

Destacado (6)

Tipos de textos
Tipos de textosTipos de textos
Tipos de textos
 
Las ideas de un texto
Las ideas de un textoLas ideas de un texto
Las ideas de un texto
 
El texto y el tema
El texto y el temaEl texto y el tema
El texto y el tema
 
Las analogías
Las analogíasLas analogías
Las analogías
 
Tipos de relación de analogías
Tipos de relación de analogíasTipos de relación de analogías
Tipos de relación de analogías
 
Hiperónimos e hipónimos
Hiperónimos e hipónimosHiperónimos e hipónimos
Hiperónimos e hipónimos
 

Similar a Coherencia textual

Cohesión, coherencia y adecuación
Cohesión, coherencia y adecuaciónCohesión, coherencia y adecuación
Cohesión, coherencia y adecuaciónFann Andrade
 
coherencia y cohesión.ppt
coherencia y cohesión.pptcoherencia y cohesión.ppt
coherencia y cohesión.ppt
PatricioEduardoAniir
 
13.técnicas de redacción
13.técnicas de redacción13.técnicas de redacción
13.técnicas de redacción
Ramón Ibarra
 
HABILIDADES_COMUNICATIVAS_6.pptx
HABILIDADES_COMUNICATIVAS_6.pptxHABILIDADES_COMUNICATIVAS_6.pptx
HABILIDADES_COMUNICATIVAS_6.pptx
sectorsecretos1
 
13.técnicas de redacción
13.técnicas de redacción13.técnicas de redacción
13.técnicas de redacción
Ramón Ibarra
 
PPT Nº 3 - 4to. Medio - 22 al 26 de Marzo.pdf
PPT Nº 3 - 4to. Medio - 22 al 26 de Marzo.pdfPPT Nº 3 - 4to. Medio - 22 al 26 de Marzo.pdf
PPT Nº 3 - 4to. Medio - 22 al 26 de Marzo.pdf
TomasTapiaavalos
 

Similar a Coherencia textual (8)

Propiedades textuales
Propiedades textualesPropiedades textuales
Propiedades textuales
 
Cohesión, coherencia y adecuación
Cohesión, coherencia y adecuaciónCohesión, coherencia y adecuación
Cohesión, coherencia y adecuación
 
coherencia y cohesión.ppt
coherencia y cohesión.pptcoherencia y cohesión.ppt
coherencia y cohesión.ppt
 
13.técnicas de redacción
13.técnicas de redacción13.técnicas de redacción
13.técnicas de redacción
 
Conectores I
Conectores IConectores I
Conectores I
 
HABILIDADES_COMUNICATIVAS_6.pptx
HABILIDADES_COMUNICATIVAS_6.pptxHABILIDADES_COMUNICATIVAS_6.pptx
HABILIDADES_COMUNICATIVAS_6.pptx
 
13.técnicas de redacción
13.técnicas de redacción13.técnicas de redacción
13.técnicas de redacción
 
PPT Nº 3 - 4to. Medio - 22 al 26 de Marzo.pdf
PPT Nº 3 - 4to. Medio - 22 al 26 de Marzo.pdfPPT Nº 3 - 4to. Medio - 22 al 26 de Marzo.pdf
PPT Nº 3 - 4to. Medio - 22 al 26 de Marzo.pdf
 

Más de angely25

Oraciones eliminadas
Oraciones eliminadasOraciones eliminadas
Oraciones eliminadasangely25
 
Plan de redacción
Plan de redacciónPlan de redacción
Plan de redacciónangely25
 
Plan de redacción 2
Plan de redacción 2Plan de redacción 2
Plan de redacción 2angely25
 
Los topónimos y los gentilicios
Los topónimos y los gentiliciosLos topónimos y los gentilicios
Los topónimos y los gentiliciosangely25
 
Plan de redacción
Plan de redacciónPlan de redacción
Plan de redacciónangely25
 
Tipos de relación de analogías iii
Tipos de relación de analogías iiiTipos de relación de analogías iii
Tipos de relación de analogías iiiangely25
 
El esquema
El esquemaEl esquema
El esquemaangely25
 
Elaboración de esquemas
Elaboración de esquemasElaboración de esquemas
Elaboración de esquemasangely25
 
Cohesión textual
Cohesión  textualCohesión  textual
Cohesión textualangely25
 
Los párrafos y sus clases
Los párrafos y sus clasesLos párrafos y sus clases
Los párrafos y sus clasesangely25
 
Las analogías ii
Las analogías iiLas analogías ii
Las analogías iiangely25
 
Técnicas de retención de palabras
Técnicas de retención de palabrasTécnicas de retención de palabras
Técnicas de retención de palabrasangely25
 
Ordenar las ideas de un texto
Ordenar las ideas de un textoOrdenar las ideas de un texto
Ordenar las ideas de un textoangely25
 
La referencia
La referenciaLa referencia
La referenciaangely25
 
Las analogías
Las analogíasLas analogías
Las analogíasangely25
 
El resumen
El resumenEl resumen
El resumenangely25
 
Oraciones incompletas para 5to
Oraciones incompletas para 5toOraciones incompletas para 5to
Oraciones incompletas para 5toangely25
 
Oraciones incompletas
Oraciones incompletasOraciones incompletas
Oraciones incompletasangely25
 
Comprensión de textos iii
Comprensión de textos iiiComprensión de textos iii
Comprensión de textos iiiangely25
 
Tipos de inferencia
Tipos de inferenciaTipos de inferencia
Tipos de inferenciaangely25
 

Más de angely25 (20)

Oraciones eliminadas
Oraciones eliminadasOraciones eliminadas
Oraciones eliminadas
 
Plan de redacción
Plan de redacciónPlan de redacción
Plan de redacción
 
Plan de redacción 2
Plan de redacción 2Plan de redacción 2
Plan de redacción 2
 
Los topónimos y los gentilicios
Los topónimos y los gentiliciosLos topónimos y los gentilicios
Los topónimos y los gentilicios
 
Plan de redacción
Plan de redacciónPlan de redacción
Plan de redacción
 
Tipos de relación de analogías iii
Tipos de relación de analogías iiiTipos de relación de analogías iii
Tipos de relación de analogías iii
 
El esquema
El esquemaEl esquema
El esquema
 
Elaboración de esquemas
Elaboración de esquemasElaboración de esquemas
Elaboración de esquemas
 
Cohesión textual
Cohesión  textualCohesión  textual
Cohesión textual
 
Los párrafos y sus clases
Los párrafos y sus clasesLos párrafos y sus clases
Los párrafos y sus clases
 
Las analogías ii
Las analogías iiLas analogías ii
Las analogías ii
 
Técnicas de retención de palabras
Técnicas de retención de palabrasTécnicas de retención de palabras
Técnicas de retención de palabras
 
Ordenar las ideas de un texto
Ordenar las ideas de un textoOrdenar las ideas de un texto
Ordenar las ideas de un texto
 
La referencia
La referenciaLa referencia
La referencia
 
Las analogías
Las analogíasLas analogías
Las analogías
 
El resumen
El resumenEl resumen
El resumen
 
Oraciones incompletas para 5to
Oraciones incompletas para 5toOraciones incompletas para 5to
Oraciones incompletas para 5to
 
Oraciones incompletas
Oraciones incompletasOraciones incompletas
Oraciones incompletas
 
Comprensión de textos iii
Comprensión de textos iiiComprensión de textos iii
Comprensión de textos iii
 
Tipos de inferencia
Tipos de inferenciaTipos de inferencia
Tipos de inferencia
 

Coherencia textual

  • 2. La coherencia es una propiedad del texto que consiste en que haya conexión entre los elementos que lo componen. Se consigue con las siguientes condiciones: Unidad temática: todos los elementos del texto deben tratar sobre el mismo tema. La ordenación lógica de los enunciados que componen el texto.
  • 3. No debes hacer ideas contradictorias entre sí; tampoco imprecisiones ni ambigüedades ( es decir, palabras que expresen más de una idea y provoquen confusión)
  • 4. Por ejemplo: Entras a la sala donde está el televisor. Lo enciendes. Luego cambias de canal porque no te gustan los dibujos animados. Entras a la sala donde está el televisor. Un elefante corrió despavorido. Mañana es lunes.
  • 5. ACTIVIDAD 1. Elige la estructura que evidencie orden lógico secuencial. Márcalo con Presenta una definición. Nombra sus características. Distingue sus partes. Ejemplifica.
  • 6. Clasifica Ejemplifica. Presenta una definición. Presenta a los personajes. Finaliza con un desenlace. Plantea un problema de los hechos.
  • 7. 2. Transforma el texto incoherente según las condiciones de la coherencia. En el segundo tiempo, le hacen un gol a tu equipo y le empatan el partido. En los camerinos, todos tus compañeros celebraban el triunfo. A los cinco minutos de iniciado el encuentro, tú haces un gol de tiro libre.
  • 8. 3. Elabora un texto coherente con la siguiente información. El mapache es un mamífero carnívoro y omnívoro. El mapache es hábil trepador y nadador El mapache está distribuido por casi toda América del Norte y América Central.