SlideShare una empresa de Scribd logo
Docente: Angeline Balarezo Balarezo
11. . S¿Qigunéi fsiocna dloos esitnimónoimlóogs?ico. 
ANA “conforme a” 
LOGOS 
“estudio“ o 
“razón”
2. Definición etimológica. 
La palabra analogías etimológicamente 
significa "conformidad de razones”. 
3. Definición semántica 
Las analogías son la semejanza o 
afinidad de relaciones 
existentes entre dos pares de 
palabras.
Ejemplo: 
SAL es a ALIMENTO así 
como BROMA es a PLÁTICA. 
SAL le da el sazón a 
los ALIMENTOS así como la broma se 
emplea en la platica para dar 
amenidad.
Ahora tú percibe la semejanza. 
a. SILLA es a COMEDOR así como 
BUTACA es a CINEMA…… 
b. VÉRTEBRA es a COLUMNA como 
MONTAÑA es a CORDILLERA….. 
c. ARMA es a GUERRA como 
ARGUMENTO es a DEBATE………. 
d.
4. Estructura de una analogía 
PERMANECER: PERDURAR 
A. morir : fenecer 
B. llorar : reír 
C. durar : acabar 
D. amanecer : durar 
E. ser : estar 
PAR BASE 
PAR ANALÓGICO 
DISTRACTORES

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ppt analogías
Ppt analogíasPpt analogías
Ppt analogías
diliaines
 
ANALOGIAS.ppt
ANALOGIAS.pptANALOGIAS.ppt
ANALOGIAS.ppt
madaleinerubimelohua
 
Las analogías
Las analogíasLas analogías
Las analogíasangely25
 
PPT - LA TILDE DIACRITICA.pdf
PPT - LA TILDE DIACRITICA.pdfPPT - LA TILDE DIACRITICA.pdf
PPT - LA TILDE DIACRITICA.pdf
ORLISGARCIA
 
Clase CCAE analogías Patricio Garrochamba
Clase CCAE analogías Patricio Garrochamba Clase CCAE analogías Patricio Garrochamba
Clase CCAE analogías Patricio Garrochamba
Edgar Patricio Garrochamba
 
ANALOGÍAS (2).pptx
ANALOGÍAS (2).pptxANALOGÍAS (2).pptx
ANALOGÍAS (2).pptx
paola138506
 
Conectores
ConectoresConectores
Conectores
josealejoslopez
 
38778560 guia-vicios-idiomaticos-
38778560 guia-vicios-idiomaticos-38778560 guia-vicios-idiomaticos-
38778560 guia-vicios-idiomaticos-Diego Cerda
 
Término excluido
Término excluidoTérmino excluido
Término excluido
James Pérez Rosales
 
El lenguaje técnico-científico
El lenguaje técnico-científicoEl lenguaje técnico-científico
El lenguaje técnico-científico
Centro de Estudios Joan Bardina - Capítulo Uruguay
 
La gramatica Criterio -1
La gramatica Criterio -1La gramatica Criterio -1
La gramatica Criterio -1
Juanito Mayta Macedo
 
Estructura tema 2
Estructura tema 2Estructura tema 2
Estructura tema 2
piraarnedo
 
Series verbales
Series verbalesSeries verbales
Series verbales
cristihancachay
 
TIPOS DE TEXTOS SEGÚN LA UBICACIÓN DE LA IDEA PRINCIPAL
TIPOS DE TEXTOS SEGÚN LA UBICACIÓN DE LA IDEA PRINCIPALTIPOS DE TEXTOS SEGÚN LA UBICACIÓN DE LA IDEA PRINCIPAL
TIPOS DE TEXTOS SEGÚN LA UBICACIÓN DE LA IDEA PRINCIPAL
Nelly Huaman Valqui
 
Registros lingüísticos.
Registros lingüísticos.Registros lingüísticos.
Registros lingüísticos.
Néstor Toro-Hinostroza
 
3322 acentuacion especial
3322 acentuacion especial3322 acentuacion especial
3322 acentuacion especial
Deyvis Usandivares
 
Tildación
TildaciónTildación

La actualidad más candente (20)

Ppt analogías
Ppt analogíasPpt analogías
Ppt analogías
 
ANALOGIAS.ppt
ANALOGIAS.pptANALOGIAS.ppt
ANALOGIAS.ppt
 
Analogias, antonimos y sinonimos
Analogias, antonimos y sinonimosAnalogias, antonimos y sinonimos
Analogias, antonimos y sinonimos
 
Las analogías
Las analogíasLas analogías
Las analogías
 
PPT - LA TILDE DIACRITICA.pdf
PPT - LA TILDE DIACRITICA.pdfPPT - LA TILDE DIACRITICA.pdf
PPT - LA TILDE DIACRITICA.pdf
 
Clase CCAE analogías Patricio Garrochamba
Clase CCAE analogías Patricio Garrochamba Clase CCAE analogías Patricio Garrochamba
Clase CCAE analogías Patricio Garrochamba
 
ANALOGÍAS (2).pptx
ANALOGÍAS (2).pptxANALOGÍAS (2).pptx
ANALOGÍAS (2).pptx
 
Conectores
ConectoresConectores
Conectores
 
38778560 guia-vicios-idiomaticos-
38778560 guia-vicios-idiomaticos-38778560 guia-vicios-idiomaticos-
38778560 guia-vicios-idiomaticos-
 
Acentuacion general
Acentuacion general Acentuacion general
Acentuacion general
 
Divina comedia texto
Divina comedia textoDivina comedia texto
Divina comedia texto
 
Término excluido
Término excluidoTérmino excluido
Término excluido
 
El lenguaje técnico-científico
El lenguaje técnico-científicoEl lenguaje técnico-científico
El lenguaje técnico-científico
 
La gramatica Criterio -1
La gramatica Criterio -1La gramatica Criterio -1
La gramatica Criterio -1
 
Estructura tema 2
Estructura tema 2Estructura tema 2
Estructura tema 2
 
Series verbales
Series verbalesSeries verbales
Series verbales
 
TIPOS DE TEXTOS SEGÚN LA UBICACIÓN DE LA IDEA PRINCIPAL
TIPOS DE TEXTOS SEGÚN LA UBICACIÓN DE LA IDEA PRINCIPALTIPOS DE TEXTOS SEGÚN LA UBICACIÓN DE LA IDEA PRINCIPAL
TIPOS DE TEXTOS SEGÚN LA UBICACIÓN DE LA IDEA PRINCIPAL
 
Registros lingüísticos.
Registros lingüísticos.Registros lingüísticos.
Registros lingüísticos.
 
3322 acentuacion especial
3322 acentuacion especial3322 acentuacion especial
3322 acentuacion especial
 
Tildación
TildaciónTildación
Tildación
 

Destacado

Las ideas de un texto
Las ideas de un textoLas ideas de un texto
Las ideas de un textoangely25
 
Coherencia textual
Coherencia textualCoherencia textual
Coherencia textualangely25
 
El texto y el tema
El texto y el temaEl texto y el tema
El texto y el temaangely25
 
La comunicación asertiva. características
La comunicación asertiva. característicasLa comunicación asertiva. características
La comunicación asertiva. característicasangely25
 
Tipos de relación de analogías
Tipos de relación de analogíasTipos de relación de analogías
Tipos de relación de analogíasangely25
 
Hiperónimos e hipónimos
Hiperónimos e hipónimosHiperónimos e hipónimos
Hiperónimos e hipónimosangely25
 

Destacado (7)

Las ideas de un texto
Las ideas de un textoLas ideas de un texto
Las ideas de un texto
 
Tipos de textos
Tipos de textosTipos de textos
Tipos de textos
 
Coherencia textual
Coherencia textualCoherencia textual
Coherencia textual
 
El texto y el tema
El texto y el temaEl texto y el tema
El texto y el tema
 
La comunicación asertiva. características
La comunicación asertiva. característicasLa comunicación asertiva. características
La comunicación asertiva. características
 
Tipos de relación de analogías
Tipos de relación de analogíasTipos de relación de analogías
Tipos de relación de analogías
 
Hiperónimos e hipónimos
Hiperónimos e hipónimosHiperónimos e hipónimos
Hiperónimos e hipónimos
 

Similar a Las analogías

Sesión 2… habilidades verbales.
Sesión 2… habilidades verbales.Sesión 2… habilidades verbales.
Sesión 2… habilidades verbales.sandrapuente
 
Las analogías
Las analogíasLas analogías
Las analogías
Danny Rodriguez
 
Figuras retóricas
Figuras retóricasFiguras retóricas
Figuras retóricasadalejandr
 
Diapositivasdeanalogias 140429094040-phpapp02
Diapositivasdeanalogias 140429094040-phpapp02Diapositivasdeanalogias 140429094040-phpapp02
Diapositivasdeanalogias 140429094040-phpapp02
Guisoú Fuster
 
Analogias
AnalogiasAnalogias
La sinonimia
La sinonimia La sinonimia
La sinonimia
ssuser0eb733
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE: APRENDEMOS A UTILIZAR ANALOGÍAS
SESIÓN DE APRENDIZAJE: APRENDEMOS A UTILIZAR ANALOGÍASSESIÓN DE APRENDIZAJE: APRENDEMOS A UTILIZAR ANALOGÍAS
SESIÓN DE APRENDIZAJE: APRENDEMOS A UTILIZAR ANALOGÍAS
Enrique Cossio Sánchez
 
Razverbal
RazverbalRazverbal
Razverbal
Ed Ara
 
razonamiento verbal
razonamiento verbalrazonamiento verbal
razonamiento verbal
ArzorysBlanca
 
Ppt sunat 2020 pdf
Ppt sunat 2020 pdfPpt sunat 2020 pdf
Ppt sunat 2020 pdf
ArzorysBlanca
 
RAZONAMIENTO VERBAL.ppt
RAZONAMIENTO VERBAL.pptRAZONAMIENTO VERBAL.ppt
RAZONAMIENTO VERBAL.ppt
DarwinHernanReinosoL
 
CAPÍTULO_6_Antonimia.pptx
CAPÍTULO_6_Antonimia.pptxCAPÍTULO_6_Antonimia.pptx
CAPÍTULO_6_Antonimia.pptx
IvanAhuiteSuarez
 

Similar a Las analogías (19)

Grupo de icc
Grupo de iccGrupo de icc
Grupo de icc
 
Grupo de icc
Grupo de iccGrupo de icc
Grupo de icc
 
Sesión 2… habilidades verbales.
Sesión 2… habilidades verbales.Sesión 2… habilidades verbales.
Sesión 2… habilidades verbales.
 
La ambigüedad
La ambigüedadLa ambigüedad
La ambigüedad
 
Las analogías
Las analogíasLas analogías
Las analogías
 
Figuras retóricas
Figuras retóricasFiguras retóricas
Figuras retóricas
 
Diapositivas de analogias
Diapositivas de analogiasDiapositivas de analogias
Diapositivas de analogias
 
Diapositivasdeanalogias 140429094040-phpapp02
Diapositivasdeanalogias 140429094040-phpapp02Diapositivasdeanalogias 140429094040-phpapp02
Diapositivasdeanalogias 140429094040-phpapp02
 
Analogias
AnalogiasAnalogias
Analogias
 
La sinonimia
La sinonimia La sinonimia
La sinonimia
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE: APRENDEMOS A UTILIZAR ANALOGÍAS
SESIÓN DE APRENDIZAJE: APRENDEMOS A UTILIZAR ANALOGÍASSESIÓN DE APRENDIZAJE: APRENDEMOS A UTILIZAR ANALOGÍAS
SESIÓN DE APRENDIZAJE: APRENDEMOS A UTILIZAR ANALOGÍAS
 
Razverbal
RazverbalRazverbal
Razverbal
 
Razonamiento verbal analogías
Razonamiento verbal  analogíasRazonamiento verbal  analogías
Razonamiento verbal analogías
 
razonamiento verbal
razonamiento verbalrazonamiento verbal
razonamiento verbal
 
Ppt sunat 2020 pdf
Ppt sunat 2020 pdfPpt sunat 2020 pdf
Ppt sunat 2020 pdf
 
RAZONAMIENTO VERBAL.ppt
RAZONAMIENTO VERBAL.pptRAZONAMIENTO VERBAL.ppt
RAZONAMIENTO VERBAL.ppt
 
Analogías verbales
Analogías verbalesAnalogías verbales
Analogías verbales
 
CAPÍTULO_6_Antonimia.pptx
CAPÍTULO_6_Antonimia.pptxCAPÍTULO_6_Antonimia.pptx
CAPÍTULO_6_Antonimia.pptx
 
Analogia verbal
Analogia verbalAnalogia verbal
Analogia verbal
 

Más de angely25

Oraciones eliminadas
Oraciones eliminadasOraciones eliminadas
Oraciones eliminadasangely25
 
Plan de redacción
Plan de redacciónPlan de redacción
Plan de redacciónangely25
 
Plan de redacción 2
Plan de redacción 2Plan de redacción 2
Plan de redacción 2angely25
 
Los topónimos y los gentilicios
Los topónimos y los gentiliciosLos topónimos y los gentilicios
Los topónimos y los gentiliciosangely25
 
Plan de redacción
Plan de redacciónPlan de redacción
Plan de redacciónangely25
 
Tipos de relación de analogías iii
Tipos de relación de analogías iiiTipos de relación de analogías iii
Tipos de relación de analogías iiiangely25
 
El esquema
El esquemaEl esquema
El esquemaangely25
 
Elaboración de esquemas
Elaboración de esquemasElaboración de esquemas
Elaboración de esquemasangely25
 
Cohesión textual
Cohesión  textualCohesión  textual
Cohesión textualangely25
 
Los párrafos y sus clases
Los párrafos y sus clasesLos párrafos y sus clases
Los párrafos y sus clasesangely25
 
Las analogías ii
Las analogías iiLas analogías ii
Las analogías iiangely25
 
Técnicas de retención de palabras
Técnicas de retención de palabrasTécnicas de retención de palabras
Técnicas de retención de palabrasangely25
 
Ordenar las ideas de un texto
Ordenar las ideas de un textoOrdenar las ideas de un texto
Ordenar las ideas de un textoangely25
 
La referencia
La referenciaLa referencia
La referenciaangely25
 
El resumen
El resumenEl resumen
El resumenangely25
 
Oraciones incompletas para 5to
Oraciones incompletas para 5toOraciones incompletas para 5to
Oraciones incompletas para 5toangely25
 
Oraciones incompletas
Oraciones incompletasOraciones incompletas
Oraciones incompletasangely25
 
Comprensión de textos iii
Comprensión de textos iiiComprensión de textos iii
Comprensión de textos iiiangely25
 
Tipos de inferencia
Tipos de inferenciaTipos de inferencia
Tipos de inferenciaangely25
 
Comprensión de textos ii
Comprensión de textos iiComprensión de textos ii
Comprensión de textos iiangely25
 

Más de angely25 (20)

Oraciones eliminadas
Oraciones eliminadasOraciones eliminadas
Oraciones eliminadas
 
Plan de redacción
Plan de redacciónPlan de redacción
Plan de redacción
 
Plan de redacción 2
Plan de redacción 2Plan de redacción 2
Plan de redacción 2
 
Los topónimos y los gentilicios
Los topónimos y los gentiliciosLos topónimos y los gentilicios
Los topónimos y los gentilicios
 
Plan de redacción
Plan de redacciónPlan de redacción
Plan de redacción
 
Tipos de relación de analogías iii
Tipos de relación de analogías iiiTipos de relación de analogías iii
Tipos de relación de analogías iii
 
El esquema
El esquemaEl esquema
El esquema
 
Elaboración de esquemas
Elaboración de esquemasElaboración de esquemas
Elaboración de esquemas
 
Cohesión textual
Cohesión  textualCohesión  textual
Cohesión textual
 
Los párrafos y sus clases
Los párrafos y sus clasesLos párrafos y sus clases
Los párrafos y sus clases
 
Las analogías ii
Las analogías iiLas analogías ii
Las analogías ii
 
Técnicas de retención de palabras
Técnicas de retención de palabrasTécnicas de retención de palabras
Técnicas de retención de palabras
 
Ordenar las ideas de un texto
Ordenar las ideas de un textoOrdenar las ideas de un texto
Ordenar las ideas de un texto
 
La referencia
La referenciaLa referencia
La referencia
 
El resumen
El resumenEl resumen
El resumen
 
Oraciones incompletas para 5to
Oraciones incompletas para 5toOraciones incompletas para 5to
Oraciones incompletas para 5to
 
Oraciones incompletas
Oraciones incompletasOraciones incompletas
Oraciones incompletas
 
Comprensión de textos iii
Comprensión de textos iiiComprensión de textos iii
Comprensión de textos iii
 
Tipos de inferencia
Tipos de inferenciaTipos de inferencia
Tipos de inferencia
 
Comprensión de textos ii
Comprensión de textos iiComprensión de textos ii
Comprensión de textos ii
 

Las analogías

  • 2. 11. . S¿Qigunéi fsiocna dloos esitnimónoimlóogs?ico. ANA “conforme a” LOGOS “estudio“ o “razón”
  • 3. 2. Definición etimológica. La palabra analogías etimológicamente significa "conformidad de razones”. 3. Definición semántica Las analogías son la semejanza o afinidad de relaciones existentes entre dos pares de palabras.
  • 4. Ejemplo: SAL es a ALIMENTO así como BROMA es a PLÁTICA. SAL le da el sazón a los ALIMENTOS así como la broma se emplea en la platica para dar amenidad.
  • 5. Ahora tú percibe la semejanza. a. SILLA es a COMEDOR así como BUTACA es a CINEMA…… b. VÉRTEBRA es a COLUMNA como MONTAÑA es a CORDILLERA….. c. ARMA es a GUERRA como ARGUMENTO es a DEBATE………. d.
  • 6. 4. Estructura de una analogía PERMANECER: PERDURAR A. morir : fenecer B. llorar : reír C. durar : acabar D. amanecer : durar E. ser : estar PAR BASE PAR ANALÓGICO DISTRACTORES