SlideShare una empresa de Scribd logo
LA RELACION Y EL
CONTRATO DE TRABAJO
Las relaciones laborales son los vínculos que se
establecen en el ámbito del trabajo, se
encuentran reguladas por un contrato de
trabajo , que estipula los derechos y
obligaciones de ambas partes.
Las relaciones laborales pueden ser
individuales o colectivas.
• Las relaciones laborales individuales son las que un trabajador
aislado establece con su empleador o su representante de
forma directa .
• Las relaciones laborales colectivas son las que establece un
sindicato en representación de los trabajadores con una
empresa u organización patronal.
Las relaciones entre organizaciones de
empleadores y de trabajadores entre si o con el
estado como intermediario.
• Se conocen como dialogo social. Estas relaciones laborales se
basan en el principio delTRIPARTISMO que supone que las
cuestiones mas importantes vinculadas con el empleo deben
resolverse entre las partes principales implicadas; el estado, el
capital y el trabajo.
RELACIONES INTERNACIONALES DE TRABAJO
• Surgen en 1919, cuando se forma la organización internacional
del trabajo (OIT), su función es canalizar las relaciones entre los
estados, las organizaciones de trabajadores y las de
empleados.
CONTRATO DE TRABAJO
• Un contrato es un convenio que dos o mas partes establecen
para determinar los derecho y obligaciones sobre una
determinada materia, la idea de trabajo puede aludir a la
actividad que se desarrolla a cambio de una remuneración.
CONTRATO DE TRABAJO
• Un contrato de trabajo es un documento que regula la relación
laboral entre los empleadores y los trabajadores, los contratos
de trabajo pueden ser individuales o colectivos.
CONTRATO INDIVIDUAL DE TRABAJO
• Detalla que una persona física (el trabajador) asume el compromiso de
realizar ciertas tareas para una persona jurídica o física(el empleador)
bajo dependencia y subordinación de esta.
• En el articulo 20 de la ley federal de trabajo señala que; que el contrato
individual de trabajo, cualquiera que sea su forma o denominación, es
aquel por virtud del cual una persona se obliga a prestar a otra un
trabajo personal subordinado, mediante el pago del salario.
• El contrato individual de trabajo es un elemento importante dentro de
la relación de trabajo, sin embargo no es indispensable y la ausencia del
mismo no implica renuncia por parte del trabajador de los beneficios
otorgados por la ley, tampoco significa que el patrón dejara de recibir el
servicio comprometido, la prestación de un trabajo, llamada relación
laboral, sin contrato y el contrato celebrado producen los mismos
efectos.
CONTRATO COLECTIVO DE TRABAJO
• Es un convenio que establecen uno o mas empleadores con uno o
mas sindicatos para fijar determinadas condiciones que deben
respetarse en las relaciones laborales, estos contratos pueden
abarcar cuestiones como los salarios, la duración de la jornada y
las vacaciones.
DURACION DE LA RELACION LABORAL
• LAS RELACIONES LABORALES PUEDEN SER POR:
• A) obra determinada, solo se contrata a los trabajadores para el cumplimiento
y determinación de una obra especifica, por ejemplo, lo que dure la
construcción de un edificio.
• B) tiempo determinado, solo se contrata a los trabajadores por cierto tiempo
por ejemplo ya sea por 15 días.
• C) tiempo indeterminado, se contrata a los trabajadores sin saber cual es la
fecha de terminación laboral.
Suspensión, rescisión y terminación de la relación
laboral
• Suspensión: las causas de suspensión temporal de las obligaciones de
prestar el servicio y pagar el salario, sin responsabilidad para el trabajador y
el patrón, se señala en el articulo 42 de la ley federal del trabajo.
• El articulo 47 de la ley federal del trabajo señala las causas de rescisión de la
relación laboral de trabajo, sin responsabilidad para el patrón.
• El articulo 51 de la ley federal del trabajo señala las causas de rescisión de la
relación de trabajo, sin responsabilidad para el trabajador.
• Terminación de la relación laboral: son causas de terminación de las
relaciones de trabajo, conforme lo señalado por los artículos 53 y 434 de la
ley federal de trabajo.
NUEVAS FORMAS DE CONTRATACION
• EL CONTRATO A PRUEBA: se incluye en el articulo 39-A: en las
relaciones de trabajo por tiempo indeterminado, podrá establecerse un
periodo a prueba, el cual no podrá exceder de 30 días, con el único fin de
verificar que el trabajador cumple con los requisitos y conocimientos
necesarios para desarrollar el trabajo que se solicita.
• CONTRATO DETRABAJO PORTEMPORADA: aquel en que los trabajos
únicamente se desenvuelven en determinada estación del año, esta
forma de contratación la encontramos expresada en el articulo 35.
• CONTRATO DETRABAJO DE CAPACITACION INICIAL: aquel por virtud
del cual un trabajador se obliga a prestar sus servicios subordinados,
durante un periodo determinado, bajo la dirección y mando del patrón.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Contrato de trabajo
Contrato de trabajoContrato de trabajo
Contrato de trabajo
Alejandro Fereira
 
Presentacion legislacion laboral
Presentacion legislacion laboralPresentacion legislacion laboral
Presentacion legislacion laboral
Juan carlos Chamorro.
 
Principios del derecho laboral
Principios  del derecho laboralPrincipios  del derecho laboral
Principios del derecho laboralluciagonzalez1989
 
temario Legislacion laboral
temario Legislacion laboraltemario Legislacion laboral
temario Legislacion laboral
Wilberth_Gongora
 
Principios mínimos fundamentales y Mecanismos de garantía de los derechos lab...
Principios mínimos fundamentales y Mecanismos de garantía de los derechos lab...Principios mínimos fundamentales y Mecanismos de garantía de los derechos lab...
Principios mínimos fundamentales y Mecanismos de garantía de los derechos lab...
DianaECCI17
 
Derecho Laboral
Derecho LaboralDerecho Laboral
Derecho Laboral
mnderecho
 
Relaciones laborales
Relaciones laboralesRelaciones laborales
Relaciones laborales
Iliana Montero
 
Aspectos generales e históricos del Derecho Laboral
Aspectos generales e históricos del Derecho LaboralAspectos generales e históricos del Derecho Laboral
Aspectos generales e históricos del Derecho Laboral
Yoscarol Sanabria
 
1 principios del derecho del trabajo
1 principios del derecho del trabajo1 principios del derecho del trabajo
1 principios del derecho del trabajoHeiner Rivera
 
Mapa conceptual sujetos de la relacion de trabajo
Mapa conceptual sujetos de la relacion de trabajoMapa conceptual sujetos de la relacion de trabajo
Mapa conceptual sujetos de la relacion de trabajo
nohemyfigueroa1
 
CODIGO DE TRABAJO I
CODIGO DE TRABAJO ICODIGO DE TRABAJO I
CODIGO DE TRABAJO I
Videoconferencias UTPL
 
1.3 derechos y obligaciones de los patrones y trabajadores
1.3 derechos y obligaciones de los patrones y trabajadores1.3 derechos y obligaciones de los patrones y trabajadores
1.3 derechos y obligaciones de los patrones y trabajadores
Fernanda Hernan
 
Derecho laboral
Derecho laboralDerecho laboral
Derecho laboral
Paola Castiblanco
 
Derecho laboral
Derecho laboralDerecho laboral
Derecho laboral
Yuly Peralta
 
Derecho individual del trabajo, sujetos de la relacion laboral
Derecho individual del trabajo, sujetos de la relacion laboralDerecho individual del trabajo, sujetos de la relacion laboral
Derecho individual del trabajo, sujetos de la relacion laboral
prbk25
 
mapa conceptual
mapa conceptualmapa conceptual
mapa conceptualyaleynan
 
Elementos de la Relacion de trabajo
Elementos de la Relacion de trabajoElementos de la Relacion de trabajo
Elementos de la Relacion de trabajo
Eduardo Nava
 
Estabilidad laboral
Estabilidad laboralEstabilidad laboral
Estabilidad laboral
Roniel Balan
 
Elementos de la relacion de trabajo
Elementos de la relacion de trabajoElementos de la relacion de trabajo
Elementos de la relacion de trabajoGriseli Malavé
 

La actualidad más candente (20)

Contrato de trabajo
Contrato de trabajoContrato de trabajo
Contrato de trabajo
 
Presentacion legislacion laboral
Presentacion legislacion laboralPresentacion legislacion laboral
Presentacion legislacion laboral
 
Principios del derecho laboral
Principios  del derecho laboralPrincipios  del derecho laboral
Principios del derecho laboral
 
temario Legislacion laboral
temario Legislacion laboraltemario Legislacion laboral
temario Legislacion laboral
 
Principios mínimos fundamentales y Mecanismos de garantía de los derechos lab...
Principios mínimos fundamentales y Mecanismos de garantía de los derechos lab...Principios mínimos fundamentales y Mecanismos de garantía de los derechos lab...
Principios mínimos fundamentales y Mecanismos de garantía de los derechos lab...
 
Derecho Laboral
Derecho LaboralDerecho Laboral
Derecho Laboral
 
Relaciones laborales
Relaciones laboralesRelaciones laborales
Relaciones laborales
 
Aspectos generales e históricos del Derecho Laboral
Aspectos generales e históricos del Derecho LaboralAspectos generales e históricos del Derecho Laboral
Aspectos generales e históricos del Derecho Laboral
 
1 principios del derecho del trabajo
1 principios del derecho del trabajo1 principios del derecho del trabajo
1 principios del derecho del trabajo
 
Mapa conceptual sujetos de la relacion de trabajo
Mapa conceptual sujetos de la relacion de trabajoMapa conceptual sujetos de la relacion de trabajo
Mapa conceptual sujetos de la relacion de trabajo
 
CODIGO DE TRABAJO I
CODIGO DE TRABAJO ICODIGO DE TRABAJO I
CODIGO DE TRABAJO I
 
1.3 derechos y obligaciones de los patrones y trabajadores
1.3 derechos y obligaciones de los patrones y trabajadores1.3 derechos y obligaciones de los patrones y trabajadores
1.3 derechos y obligaciones de los patrones y trabajadores
 
Derecho laboral
Derecho laboralDerecho laboral
Derecho laboral
 
Derecho laboral
Derecho laboralDerecho laboral
Derecho laboral
 
Derecho individual del trabajo, sujetos de la relacion laboral
Derecho individual del trabajo, sujetos de la relacion laboralDerecho individual del trabajo, sujetos de la relacion laboral
Derecho individual del trabajo, sujetos de la relacion laboral
 
Relaciones individuales de trabajo
Relaciones individuales de trabajoRelaciones individuales de trabajo
Relaciones individuales de trabajo
 
mapa conceptual
mapa conceptualmapa conceptual
mapa conceptual
 
Elementos de la Relacion de trabajo
Elementos de la Relacion de trabajoElementos de la Relacion de trabajo
Elementos de la Relacion de trabajo
 
Estabilidad laboral
Estabilidad laboralEstabilidad laboral
Estabilidad laboral
 
Elementos de la relacion de trabajo
Elementos de la relacion de trabajoElementos de la relacion de trabajo
Elementos de la relacion de trabajo
 

Similar a La relacion y el contrato de trabajo, derecho individual del trabajo semana 3

Espiritu
EspirituEspiritu
Contrato de trabajo
Contrato de trabajoContrato de trabajo
Contrato de trabajo
Alejandro Fereira
 
Contrato de trabajo
Contrato de trabajoContrato de trabajo
Contrato de trabajo
Alejandro Fereira
 
Derecho individual del trabajo, la relacion y el contrato de trabajo semana 2
Derecho individual del trabajo, la relacion y el contrato de trabajo semana 2Derecho individual del trabajo, la relacion y el contrato de trabajo semana 2
Derecho individual del trabajo, la relacion y el contrato de trabajo semana 2
prbk25
 
SUJETO DE LA RELACIÓN DE TRABAJO
SUJETO DE LA RELACIÓN DE TRABAJOSUJETO DE LA RELACIÓN DE TRABAJO
SUJETO DE LA RELACIÓN DE TRABAJO
YisbelMendoza
 
Contrato de trabajo
Contrato de trabajoContrato de trabajo
Contrato de trabajo
1911 Apellidos
 
Contratos laborales
Contratos laboralesContratos laborales
Contratos laborales
mavyarango
 
CONTRATO DE TRABAJO
CONTRATO DE TRABAJOCONTRATO DE TRABAJO
CONTRATO DE TRABAJO
Alisbeth De Cordero
 
Presentación legislación laboral parte II.pptx
Presentación legislación laboral parte II.pptxPresentación legislación laboral parte II.pptx
Presentación legislación laboral parte II.pptx
ProduvisaCursos
 
Contrato de trabajo
Contrato de trabajoContrato de trabajo
Contrato de trabajo
VenezuelaG
 
Contrato de trabajo
Contrato de trabajoContrato de trabajo
Contrato de trabajo
elbanodejasusmonsalv
 
Relaciones Laborales (prestaciones en general)
Relaciones Laborales (prestaciones en general)Relaciones Laborales (prestaciones en general)
Relaciones Laborales (prestaciones en general)cesarggzz
 
Jobalsy
JobalsyJobalsy
Contrato de trabajo en colombia
Contrato de trabajo en colombiaContrato de trabajo en colombia
Contrato de trabajo en colombia
Edwin Hernandez
 
2. elementos escenciales de la relación laboral
2. elementos escenciales de la relación laboral2. elementos escenciales de la relación laboral
2. elementos escenciales de la relación laboral
Mahat Makin
 
Contratos laborales
Contratos laboralesContratos laborales
Contratos laborales
StebanGarca
 
Derecho del trabajo amalia bastidas
Derecho del trabajo amalia bastidasDerecho del trabajo amalia bastidas
Derecho del trabajo amalia bastidas
Saia Slideshare
 

Similar a La relacion y el contrato de trabajo, derecho individual del trabajo semana 3 (20)

Espiritu
EspirituEspiritu
Espiritu
 
Derecholaboralysegsocialunidad3
Derecholaboralysegsocialunidad3Derecholaboralysegsocialunidad3
Derecholaboralysegsocialunidad3
 
Contrato de trabajo
Contrato de trabajoContrato de trabajo
Contrato de trabajo
 
Contrato de trabajo
Contrato de trabajoContrato de trabajo
Contrato de trabajo
 
Derecho individual del trabajo, la relacion y el contrato de trabajo semana 2
Derecho individual del trabajo, la relacion y el contrato de trabajo semana 2Derecho individual del trabajo, la relacion y el contrato de trabajo semana 2
Derecho individual del trabajo, la relacion y el contrato de trabajo semana 2
 
SUJETO DE LA RELACIÓN DE TRABAJO
SUJETO DE LA RELACIÓN DE TRABAJOSUJETO DE LA RELACIÓN DE TRABAJO
SUJETO DE LA RELACIÓN DE TRABAJO
 
Contrato de trabajo
Contrato de trabajoContrato de trabajo
Contrato de trabajo
 
Contratos laborales
Contratos laboralesContratos laborales
Contratos laborales
 
CONTRATO DE TRABAJO
CONTRATO DE TRABAJOCONTRATO DE TRABAJO
CONTRATO DE TRABAJO
 
Presentación legislación laboral parte II.pptx
Presentación legislación laboral parte II.pptxPresentación legislación laboral parte II.pptx
Presentación legislación laboral parte II.pptx
 
Contrato de trabajo
Contrato de trabajoContrato de trabajo
Contrato de trabajo
 
GPE: Normativa laboral
GPE: Normativa laboralGPE: Normativa laboral
GPE: Normativa laboral
 
Contrato de trabajo
Contrato de trabajoContrato de trabajo
Contrato de trabajo
 
Relaciones Laborales (prestaciones en general)
Relaciones Laborales (prestaciones en general)Relaciones Laborales (prestaciones en general)
Relaciones Laborales (prestaciones en general)
 
Jobalsy
JobalsyJobalsy
Jobalsy
 
Contrato de trabajo en colombia
Contrato de trabajo en colombiaContrato de trabajo en colombia
Contrato de trabajo en colombia
 
Contratación del personal
Contratación del personalContratación del personal
Contratación del personal
 
2. elementos escenciales de la relación laboral
2. elementos escenciales de la relación laboral2. elementos escenciales de la relación laboral
2. elementos escenciales de la relación laboral
 
Contratos laborales
Contratos laboralesContratos laborales
Contratos laborales
 
Derecho del trabajo amalia bastidas
Derecho del trabajo amalia bastidasDerecho del trabajo amalia bastidas
Derecho del trabajo amalia bastidas
 

Último

MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
XiomaraPereyra
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
robertodiazserrano01
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
AnnabethFarrera
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
dgutierrez2023
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
20minutos
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
MonicaLozanoRosas
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
igonzalezgarias
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
XiomaraPereyra
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
JohnAyerbe1
 
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptxDIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
LeydaVillalta
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
GiovanninaAndreaOjed
 
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
MarcosMarinoVila
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
MilvioSuero1
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 

Último (20)

MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
 
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptxDIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
 
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 

La relacion y el contrato de trabajo, derecho individual del trabajo semana 3

  • 1. LA RELACION Y EL CONTRATO DE TRABAJO Las relaciones laborales son los vínculos que se establecen en el ámbito del trabajo, se encuentran reguladas por un contrato de trabajo , que estipula los derechos y obligaciones de ambas partes.
  • 2. Las relaciones laborales pueden ser individuales o colectivas. • Las relaciones laborales individuales son las que un trabajador aislado establece con su empleador o su representante de forma directa . • Las relaciones laborales colectivas son las que establece un sindicato en representación de los trabajadores con una empresa u organización patronal.
  • 3. Las relaciones entre organizaciones de empleadores y de trabajadores entre si o con el estado como intermediario. • Se conocen como dialogo social. Estas relaciones laborales se basan en el principio delTRIPARTISMO que supone que las cuestiones mas importantes vinculadas con el empleo deben resolverse entre las partes principales implicadas; el estado, el capital y el trabajo.
  • 4. RELACIONES INTERNACIONALES DE TRABAJO • Surgen en 1919, cuando se forma la organización internacional del trabajo (OIT), su función es canalizar las relaciones entre los estados, las organizaciones de trabajadores y las de empleados.
  • 5. CONTRATO DE TRABAJO • Un contrato es un convenio que dos o mas partes establecen para determinar los derecho y obligaciones sobre una determinada materia, la idea de trabajo puede aludir a la actividad que se desarrolla a cambio de una remuneración.
  • 6. CONTRATO DE TRABAJO • Un contrato de trabajo es un documento que regula la relación laboral entre los empleadores y los trabajadores, los contratos de trabajo pueden ser individuales o colectivos.
  • 7. CONTRATO INDIVIDUAL DE TRABAJO • Detalla que una persona física (el trabajador) asume el compromiso de realizar ciertas tareas para una persona jurídica o física(el empleador) bajo dependencia y subordinación de esta. • En el articulo 20 de la ley federal de trabajo señala que; que el contrato individual de trabajo, cualquiera que sea su forma o denominación, es aquel por virtud del cual una persona se obliga a prestar a otra un trabajo personal subordinado, mediante el pago del salario. • El contrato individual de trabajo es un elemento importante dentro de la relación de trabajo, sin embargo no es indispensable y la ausencia del mismo no implica renuncia por parte del trabajador de los beneficios otorgados por la ley, tampoco significa que el patrón dejara de recibir el servicio comprometido, la prestación de un trabajo, llamada relación laboral, sin contrato y el contrato celebrado producen los mismos efectos.
  • 8. CONTRATO COLECTIVO DE TRABAJO • Es un convenio que establecen uno o mas empleadores con uno o mas sindicatos para fijar determinadas condiciones que deben respetarse en las relaciones laborales, estos contratos pueden abarcar cuestiones como los salarios, la duración de la jornada y las vacaciones.
  • 9. DURACION DE LA RELACION LABORAL • LAS RELACIONES LABORALES PUEDEN SER POR: • A) obra determinada, solo se contrata a los trabajadores para el cumplimiento y determinación de una obra especifica, por ejemplo, lo que dure la construcción de un edificio. • B) tiempo determinado, solo se contrata a los trabajadores por cierto tiempo por ejemplo ya sea por 15 días. • C) tiempo indeterminado, se contrata a los trabajadores sin saber cual es la fecha de terminación laboral.
  • 10. Suspensión, rescisión y terminación de la relación laboral • Suspensión: las causas de suspensión temporal de las obligaciones de prestar el servicio y pagar el salario, sin responsabilidad para el trabajador y el patrón, se señala en el articulo 42 de la ley federal del trabajo. • El articulo 47 de la ley federal del trabajo señala las causas de rescisión de la relación laboral de trabajo, sin responsabilidad para el patrón. • El articulo 51 de la ley federal del trabajo señala las causas de rescisión de la relación de trabajo, sin responsabilidad para el trabajador. • Terminación de la relación laboral: son causas de terminación de las relaciones de trabajo, conforme lo señalado por los artículos 53 y 434 de la ley federal de trabajo.
  • 11. NUEVAS FORMAS DE CONTRATACION • EL CONTRATO A PRUEBA: se incluye en el articulo 39-A: en las relaciones de trabajo por tiempo indeterminado, podrá establecerse un periodo a prueba, el cual no podrá exceder de 30 días, con el único fin de verificar que el trabajador cumple con los requisitos y conocimientos necesarios para desarrollar el trabajo que se solicita. • CONTRATO DETRABAJO PORTEMPORADA: aquel en que los trabajos únicamente se desenvuelven en determinada estación del año, esta forma de contratación la encontramos expresada en el articulo 35. • CONTRATO DETRABAJO DE CAPACITACION INICIAL: aquel por virtud del cual un trabajador se obliga a prestar sus servicios subordinados, durante un periodo determinado, bajo la dirección y mando del patrón.