SlideShare una empresa de Scribd logo
COMPETENCIA EMOCIONAL, SOCIAL Y
CIUDADANA PARA DOCENTES
DEMETRIO CCESA RAYME
Resolución de Conflictos
¿Qué es un conflicto?
.
• Un conflicto es una situación en la que dos o más partes
involucradas tienen objetivos diferentes o intereses
contrapuestos y por ello entran en confrontación, oposición o
emprenden acciones mutuamente antagonistas, con el
objetivo de neutralizar, dañar o eliminar a la parte rival.
• El conflicto es inseparable y parte de la vida relacional en la
sociedad. El conflicto expresa la diversidad de los individuos.
• Es importante que los conflictos sean despojados de la visión
negativa que poseen en la actualidad
Roles frente al conflicto
.
El INCULPADOR.
Su rol es juzgar, culpar, intimidar, comparar, quejarse: “Siempre es tu culpa”, “Tu nunca...”, “Por qué no...”.
El PREDICADOR.
Su rol es instruir, recurrir a la autoridad exterior: “Tu deberías...”, “Tú debes...”, “Lo que realmente estás
haciendo es...”, demostrando que está en lo cierto mediante explicaciones, cálculos, empleo de la lógica, etc.
El EVASIVO.
Su rol es estar tranquilo, simular que no entiende, cambiar de tema, aparentar debilidad, aparentar
desamparo: “No puedo remediarlo”, “No te escuché”.
El APACIGUADOR.
Su rol es pacificar, suavizar las diferencias, ser simpático, protector, defender tiernamente a otros, encubrir,
disimular: “Oh, no es tan malo realmente”, “Estamos básicamente de acuerdo”.
El CHANTAJISTA EMOCIONAL.
Su rol es el de señalar todo lo que hace por los demás, buscando siempre dejar al otro como malo o
victimario, ubicándose como víctima: “¿Por qué nunca me escuchas?”, “Claro, como siempre, yo soy el malo
de la película”, “¿Acaso no puedes comprender lo que digo/siento?”.
Directora Docente PP.FF 1 PP.FF 2 PP.FF 3
Primeros3' Apaciguador Inculpador Evasivo Predicador Chantajista E.
Segundos3' Chantajista E. Apaciguador Inculpador Evasivo Predicador
Terceros3' Predicador Chantajista E. Apaciguador Inculpador Evasivo
Cuartos3' Evasivo Predicador Chantajista E. Apaciguador Inculpador
Quintos3’ Inculpador Evasivo Predicador Chantajista E. Apaciguador
La Mediación Escolar
.
• El rol de mediador constituye un prototipo de facilitador para el
logro de consenso, la convivencia democrática y el ejercicio
de la ciudadanía.
• En el rol del mediador se integran las habilidades
comunicativas e interpersonales anteriormente desarrolladas.
El Mediador
.
• Es hábil para decodificar el lenguaje no verbal de los demás e
integrar dicha información a la totalidad de la comunicación.
• Su comunicación no verbal cuenta con un amplio repertorio.
• Escucha activamente a los demás.
• El Mediador no sugiere soluciones a las partes, sino que los
ayuda a que encuentren las mejores soluciones a su conflicto
en donde las dos partes resulten beneficiadas.
¿Qué sucede cuando somos una de
las partes involucradas?
.
Uso de las habilidades comunicativas:
• La comunicación no verbal: habilidad para decodificar el lenguaje no
verbal y para expresar claramente lo que se siente y piensa de la
situación conflictiva.
• Escuchar activamente a los demás.
• Asertividad: Dar a conocer sus necesidades, ideas y sentimientos de
manera clara y respetuosa pero, a la vez, recepciona qué piensan y
sienten los demás.
• Empatía: Se pone en el lugar del otro para entenderlo mejor,
buscando soluciones que lo hagan sentir bien y también a los demás.
El potencial educativo del conflicto
.
El conflicto es una oportunidad de crecimiento social y personal,
y el aprendizaje sobre el manejo de los conflictos tiene un
potencial educativo:
• Nos permite conocernos más y también a los demás
• Desarrollamos nuevas habilidades y mejores caminos para
responder a los problemas
• Ampliamos nuestra creatividad
• Construimos mejores y más duraderas relaciones
• Aprendemos a respetar y valorar las diferencias
• Promovemos el pensamiento divergente y reflexivo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conflicto laboral
Conflicto laboral Conflicto laboral
Conflicto laboral
anthonymartin123
 
Presentación1 mediación (modulo i)
Presentación1 mediación (modulo i)Presentación1 mediación (modulo i)
Presentación1 mediación (modulo i)
dehesamams
 
Síntesis del conflicto introducción a la negociación
Síntesis del conflicto   introducción a la negociaciónSíntesis del conflicto   introducción a la negociación
Síntesis del conflicto introducción a la negociación
Henry Osorio
 
El Dialogo
El DialogoEl Dialogo
Conflicto en el aula
Conflicto en el aulaConflicto en el aula
Conflicto en el aula
Franluzmary Acosta
 
alzate
alzatealzate
alzate
LuisMiguel
 
Abrazo en familia
Abrazo en familiaAbrazo en familia
Abrazo en familia
Beiker Martinez
 
Manejo del conflicto
Manejo del conflictoManejo del conflicto
Manejo del conflicto
Luis Landaeta
 
Herramientas para la resolucion de conflictos
Herramientas para la resolucion de conflictos Herramientas para la resolucion de conflictos
Herramientas para la resolucion de conflictos
rocio cardozo
 
Taller y dinamicas de resolución de conflictos
Taller y dinamicas de resolución de conflictosTaller y dinamicas de resolución de conflictos
Taller y dinamicas de resolución de conflictos
Maria Dolors Berenguer Bailén
 
Gri
GriGri
C:\Users\Lola\Documents\Curso Escorial\Qué Es La MediacióN Escolar Y CóMo Fun...
C:\Users\Lola\Documents\Curso Escorial\Qué Es La MediacióN Escolar Y CóMo Fun...C:\Users\Lola\Documents\Curso Escorial\Qué Es La MediacióN Escolar Y CóMo Fun...
C:\Users\Lola\Documents\Curso Escorial\Qué Es La MediacióN Escolar Y CóMo Fun...
Lolayunta
 
Proceso De NegociacióN Para Resolver Conflictos En La Escuela
Proceso De NegociacióN Para Resolver Conflictos En La EscuelaProceso De NegociacióN Para Resolver Conflictos En La Escuela
Proceso De NegociacióN Para Resolver Conflictos En La Escuela
guestc280c1
 
Taller de habilidades y Técnicas de Resolución Pacífica de Conflictos
Taller de habilidades y Técnicas de Resolución Pacífica de ConflictosTaller de habilidades y Técnicas de Resolución Pacífica de Conflictos
Taller de habilidades y Técnicas de Resolución Pacífica de Conflictos
Ampas
 
Mediación Escolar 12-13
Mediación Escolar 12-13Mediación Escolar 12-13
Mediación Escolar 12-13
Comunidad de Alpartir
 
Comunicacion y asertividad_IAFJSR
Comunicacion y asertividad_IAFJSRComunicacion y asertividad_IAFJSR
Comunicacion y asertividad_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Mediacion 3
Mediacion 3Mediacion 3
Mediacion
MediacionMediacion
Mediacion en entornos_escolares
Mediacion en entornos_escolaresMediacion en entornos_escolares
Mediacion en entornos_escolares
Angeles Jurado Gimenez
 
Solución de conflictos escolares - Webinar
Solución de conflictos escolares - Webinar Solución de conflictos escolares - Webinar
Solución de conflictos escolares - Webinar
Ciudad Educativa
 

La actualidad más candente (20)

Conflicto laboral
Conflicto laboral Conflicto laboral
Conflicto laboral
 
Presentación1 mediación (modulo i)
Presentación1 mediación (modulo i)Presentación1 mediación (modulo i)
Presentación1 mediación (modulo i)
 
Síntesis del conflicto introducción a la negociación
Síntesis del conflicto   introducción a la negociaciónSíntesis del conflicto   introducción a la negociación
Síntesis del conflicto introducción a la negociación
 
El Dialogo
El DialogoEl Dialogo
El Dialogo
 
Conflicto en el aula
Conflicto en el aulaConflicto en el aula
Conflicto en el aula
 
alzate
alzatealzate
alzate
 
Abrazo en familia
Abrazo en familiaAbrazo en familia
Abrazo en familia
 
Manejo del conflicto
Manejo del conflictoManejo del conflicto
Manejo del conflicto
 
Herramientas para la resolucion de conflictos
Herramientas para la resolucion de conflictos Herramientas para la resolucion de conflictos
Herramientas para la resolucion de conflictos
 
Taller y dinamicas de resolución de conflictos
Taller y dinamicas de resolución de conflictosTaller y dinamicas de resolución de conflictos
Taller y dinamicas de resolución de conflictos
 
Gri
GriGri
Gri
 
C:\Users\Lola\Documents\Curso Escorial\Qué Es La MediacióN Escolar Y CóMo Fun...
C:\Users\Lola\Documents\Curso Escorial\Qué Es La MediacióN Escolar Y CóMo Fun...C:\Users\Lola\Documents\Curso Escorial\Qué Es La MediacióN Escolar Y CóMo Fun...
C:\Users\Lola\Documents\Curso Escorial\Qué Es La MediacióN Escolar Y CóMo Fun...
 
Proceso De NegociacióN Para Resolver Conflictos En La Escuela
Proceso De NegociacióN Para Resolver Conflictos En La EscuelaProceso De NegociacióN Para Resolver Conflictos En La Escuela
Proceso De NegociacióN Para Resolver Conflictos En La Escuela
 
Taller de habilidades y Técnicas de Resolución Pacífica de Conflictos
Taller de habilidades y Técnicas de Resolución Pacífica de ConflictosTaller de habilidades y Técnicas de Resolución Pacífica de Conflictos
Taller de habilidades y Técnicas de Resolución Pacífica de Conflictos
 
Mediación Escolar 12-13
Mediación Escolar 12-13Mediación Escolar 12-13
Mediación Escolar 12-13
 
Comunicacion y asertividad_IAFJSR
Comunicacion y asertividad_IAFJSRComunicacion y asertividad_IAFJSR
Comunicacion y asertividad_IAFJSR
 
Mediacion 3
Mediacion 3Mediacion 3
Mediacion 3
 
Mediacion
MediacionMediacion
Mediacion
 
Mediacion en entornos_escolares
Mediacion en entornos_escolaresMediacion en entornos_escolares
Mediacion en entornos_escolares
 
Solución de conflictos escolares - Webinar
Solución de conflictos escolares - Webinar Solución de conflictos escolares - Webinar
Solución de conflictos escolares - Webinar
 

Destacado

Gestion curricular
Gestion curricularGestion curricular
Gestion curricular
Martha Cecilia Avalos Perez
 
Gestión Curricular - Primer Desempeño
Gestión Curricular - Primer DesempeñoGestión Curricular - Primer Desempeño
Gestión Curricular - Primer Desempeño
Julio César Mendoza Francia
 
Enfoque por Competencias en Nuevos Escenarios ccesa007
Enfoque por Competencias en Nuevos Escenarios  ccesa007Enfoque por Competencias en Nuevos Escenarios  ccesa007
Enfoque por Competencias en Nuevos Escenarios ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
La Gestion Curricular en la Escuela ccesa007
La Gestion Curricular en la Escuela   ccesa007La Gestion Curricular en la Escuela   ccesa007
La Gestion Curricular en la Escuela ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
El directivo como lider pedagogico ccesa t2
El directivo como lider pedagogico ccesa t2El directivo como lider pedagogico ccesa t2
El directivo como lider pedagogico ccesa t2
Demetrio Ccesa Rayme
 
GESTION CURRICULAR
GESTION CURRICULARGESTION CURRICULAR
GESTION CURRICULAR
unidad educativa franz tamayo
 
Gestión curricular
Gestión curricularGestión curricular
Gestión curricular
Selmira Cruz Gomez
 
Gestion Curricular
Gestion CurricularGestion Curricular
Gestion Curricular
Adrián Rodríguez
 
gestión curricular
 gestión curricular gestión curricular
gestión curricular
mrfmarcela
 
Gestion curricular
Gestion curricularGestion curricular
Gestion curricular
Mersy Alulema
 
La gestion curricular en las instituciones educativas ccesa007
La gestion curricular en las instituciones educativas ccesa007La gestion curricular en las instituciones educativas ccesa007
La gestion curricular en las instituciones educativas ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 

Destacado (11)

Gestion curricular
Gestion curricularGestion curricular
Gestion curricular
 
Gestión Curricular - Primer Desempeño
Gestión Curricular - Primer DesempeñoGestión Curricular - Primer Desempeño
Gestión Curricular - Primer Desempeño
 
Enfoque por Competencias en Nuevos Escenarios ccesa007
Enfoque por Competencias en Nuevos Escenarios  ccesa007Enfoque por Competencias en Nuevos Escenarios  ccesa007
Enfoque por Competencias en Nuevos Escenarios ccesa007
 
La Gestion Curricular en la Escuela ccesa007
La Gestion Curricular en la Escuela   ccesa007La Gestion Curricular en la Escuela   ccesa007
La Gestion Curricular en la Escuela ccesa007
 
El directivo como lider pedagogico ccesa t2
El directivo como lider pedagogico ccesa t2El directivo como lider pedagogico ccesa t2
El directivo como lider pedagogico ccesa t2
 
GESTION CURRICULAR
GESTION CURRICULARGESTION CURRICULAR
GESTION CURRICULAR
 
Gestión curricular
Gestión curricularGestión curricular
Gestión curricular
 
Gestion Curricular
Gestion CurricularGestion Curricular
Gestion Curricular
 
gestión curricular
 gestión curricular gestión curricular
gestión curricular
 
Gestion curricular
Gestion curricularGestion curricular
Gestion curricular
 
La gestion curricular en las instituciones educativas ccesa007
La gestion curricular en las instituciones educativas ccesa007La gestion curricular en las instituciones educativas ccesa007
La gestion curricular en las instituciones educativas ccesa007
 

Similar a La Resolución de Conflictos en la Escuela ccesa007

Taller resolucion de conflictos en ca [autoguardado]
Taller resolucion de conflictos en ca [autoguardado]Taller resolucion de conflictos en ca [autoguardado]
Taller resolucion de conflictos en ca [autoguardado]
Merida Santos
 
Mediación: sesiones con el alumnado
Mediación: sesiones con el alumnadoMediación: sesiones con el alumnado
Mediación: sesiones con el alumnado
Mábel Villaescusa
 
ESTRATEGIA HABILIDADES PARA LA VIDA - Manejo de problemas y conflictos.pptx
ESTRATEGIA HABILIDADES PARA LA VIDA - Manejo de problemas y conflictos.pptxESTRATEGIA HABILIDADES PARA LA VIDA - Manejo de problemas y conflictos.pptx
ESTRATEGIA HABILIDADES PARA LA VIDA - Manejo de problemas y conflictos.pptx
SSTMetropolitana
 
Unidad audiovisual pelicula (ejecutivo agresivo)
Unidad audiovisual pelicula (ejecutivo agresivo)Unidad audiovisual pelicula (ejecutivo agresivo)
Unidad audiovisual pelicula (ejecutivo agresivo)
Docencia_Formación_Emprego
 
actividades-de-asertividad
actividades-de-asertividadactividades-de-asertividad
actividades-de-asertividad
Jessy Clemente
 
Parcial resolución ultimo
Parcial resolución ultimo Parcial resolución ultimo
Parcial resolución ultimo
PaulaSuarezDiaz0293
 
Habilidades comunicación y resolución conflictos (2)
Habilidades comunicación y resolución conflictos (2)Habilidades comunicación y resolución conflictos (2)
Habilidades comunicación y resolución conflictos (2)
Esperanza Samaniego García
 
8. Comunicaciòn asertica semana Nº 8[1] - Solo lectura.pptx
8. Comunicaciòn asertica semana Nº 8[1]  -  Solo lectura.pptx8. Comunicaciòn asertica semana Nº 8[1]  -  Solo lectura.pptx
8. Comunicaciòn asertica semana Nº 8[1] - Solo lectura.pptx
AuraCastillo20
 
Cartilla de promotores covivencia
Cartilla de promotores covivenciaCartilla de promotores covivencia
Cartilla de promotores covivencia
JOSÉ ADRIANO FERNÁNDEZ RESTREPO
 
CARTILLA PROMOTORES DE CONVIVENCIA
CARTILLA PROMOTORES DE CONVIVENCIACARTILLA PROMOTORES DE CONVIVENCIA
CARTILLA PROMOTORES DE CONVIVENCIA
JOSÉ ADRIANO FERNÁNDEZ RESTREPO
 
Bully dance actividad
Bully dance actividadBully dance actividad
Bully dance actividad
Magda Dale
 
Habilidades sociales básicas en la relación con el
Habilidades sociales básicas en la relación con elHabilidades sociales básicas en la relación con el
Habilidades sociales básicas en la relación con el
LA RUECA Asociación
 
Mediacion escolar LEY 20.536
Mediacion escolar LEY 20.536Mediacion escolar LEY 20.536
Mediacion escolar LEY 20.536
ELISA1791
 
Que es un conflicto
Que es un conflictoQue es un conflicto
Que es un conflicto
Preparatoria Universitaria Kino
 
Mediacion Video
Mediacion VideoMediacion Video
Mediacion Video
yadiraj
 
Prevención de consumos adolescentes de alcohol
Prevención de consumos adolescentes de alcohol Prevención de consumos adolescentes de alcohol
Prevención de consumos adolescentes de alcohol
SaresAragon
 
Más Allá De Las Diferencias
Más Allá De Las DiferenciasMás Allá De Las Diferencias
Más Allá De Las Diferencias
George Dionne
 
Competencias socioemocionales sesion 3
Competencias socioemocionales   sesion 3Competencias socioemocionales   sesion 3
Competencias socioemocionales sesion 3
adelapoma
 
Taller manejo de conflictos
Taller manejo de conflictosTaller manejo de conflictos
Taller manejo de conflictos
Jhon Becerra
 
177328 blancanieves y los siete enanitos
177328 blancanieves y los siete enanitos177328 blancanieves y los siete enanitos
177328 blancanieves y los siete enanitos
Ronald Hurtado Martinez
 

Similar a La Resolución de Conflictos en la Escuela ccesa007 (20)

Taller resolucion de conflictos en ca [autoguardado]
Taller resolucion de conflictos en ca [autoguardado]Taller resolucion de conflictos en ca [autoguardado]
Taller resolucion de conflictos en ca [autoguardado]
 
Mediación: sesiones con el alumnado
Mediación: sesiones con el alumnadoMediación: sesiones con el alumnado
Mediación: sesiones con el alumnado
 
ESTRATEGIA HABILIDADES PARA LA VIDA - Manejo de problemas y conflictos.pptx
ESTRATEGIA HABILIDADES PARA LA VIDA - Manejo de problemas y conflictos.pptxESTRATEGIA HABILIDADES PARA LA VIDA - Manejo de problemas y conflictos.pptx
ESTRATEGIA HABILIDADES PARA LA VIDA - Manejo de problemas y conflictos.pptx
 
Unidad audiovisual pelicula (ejecutivo agresivo)
Unidad audiovisual pelicula (ejecutivo agresivo)Unidad audiovisual pelicula (ejecutivo agresivo)
Unidad audiovisual pelicula (ejecutivo agresivo)
 
actividades-de-asertividad
actividades-de-asertividadactividades-de-asertividad
actividades-de-asertividad
 
Parcial resolución ultimo
Parcial resolución ultimo Parcial resolución ultimo
Parcial resolución ultimo
 
Habilidades comunicación y resolución conflictos (2)
Habilidades comunicación y resolución conflictos (2)Habilidades comunicación y resolución conflictos (2)
Habilidades comunicación y resolución conflictos (2)
 
8. Comunicaciòn asertica semana Nº 8[1] - Solo lectura.pptx
8. Comunicaciòn asertica semana Nº 8[1]  -  Solo lectura.pptx8. Comunicaciòn asertica semana Nº 8[1]  -  Solo lectura.pptx
8. Comunicaciòn asertica semana Nº 8[1] - Solo lectura.pptx
 
Cartilla de promotores covivencia
Cartilla de promotores covivenciaCartilla de promotores covivencia
Cartilla de promotores covivencia
 
CARTILLA PROMOTORES DE CONVIVENCIA
CARTILLA PROMOTORES DE CONVIVENCIACARTILLA PROMOTORES DE CONVIVENCIA
CARTILLA PROMOTORES DE CONVIVENCIA
 
Bully dance actividad
Bully dance actividadBully dance actividad
Bully dance actividad
 
Habilidades sociales básicas en la relación con el
Habilidades sociales básicas en la relación con elHabilidades sociales básicas en la relación con el
Habilidades sociales básicas en la relación con el
 
Mediacion escolar LEY 20.536
Mediacion escolar LEY 20.536Mediacion escolar LEY 20.536
Mediacion escolar LEY 20.536
 
Que es un conflicto
Que es un conflictoQue es un conflicto
Que es un conflicto
 
Mediacion Video
Mediacion VideoMediacion Video
Mediacion Video
 
Prevención de consumos adolescentes de alcohol
Prevención de consumos adolescentes de alcohol Prevención de consumos adolescentes de alcohol
Prevención de consumos adolescentes de alcohol
 
Más Allá De Las Diferencias
Más Allá De Las DiferenciasMás Allá De Las Diferencias
Más Allá De Las Diferencias
 
Competencias socioemocionales sesion 3
Competencias socioemocionales   sesion 3Competencias socioemocionales   sesion 3
Competencias socioemocionales sesion 3
 
Taller manejo de conflictos
Taller manejo de conflictosTaller manejo de conflictos
Taller manejo de conflictos
 
177328 blancanieves y los siete enanitos
177328 blancanieves y los siete enanitos177328 blancanieves y los siete enanitos
177328 blancanieves y los siete enanitos
 

Más de Demetrio Ccesa Rayme

Inteligencia Artificial y Pensamiento Critico PA1 Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Pensamiento Critico  PA1  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial y Pensamiento Critico  PA1  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Pensamiento Critico PA1 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje JAO Ccesa007.pdf
Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje  JAO  Ccesa007.pdfMapas Mentales y Estilos de Aprendizaje  JAO  Ccesa007.pdf
Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje JAO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El chatGPT para Docentes ZLM Ccesa007.pdf
El chatGPT   para  Docentes ZLM   Ccesa007.pdfEl chatGPT   para  Docentes ZLM   Ccesa007.pdf
El chatGPT para Docentes ZLM Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG Ccesa007.pdf
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG  Ccesa007.pdfInnovacion y Trabajo Colaborativo DEG  Ccesa007.pdf
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica GES Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica  GES Ccesa007.pdfInteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica  GES Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica GES Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdfGuia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dimensiones del Aprendizaje RM6 Ccesa007.pdf
Dimensiones del Aprendizaje  RM6 Ccesa007.pdfDimensiones del Aprendizaje  RM6 Ccesa007.pdf
Dimensiones del Aprendizaje RM6 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Cooperar para Aprender FZ3 Ccesa007.pdf
Cooperar para Aprender   FZ3   Ccesa007.pdfCooperar para Aprender   FZ3   Ccesa007.pdf
Cooperar para Aprender FZ3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La Metodologia Mindfulness MA3 Ccesa007.pdf
La Metodologia Mindfulness  MA3   Ccesa007.pdfLa Metodologia Mindfulness  MA3   Ccesa007.pdf
La Metodologia Mindfulness MA3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar SJA Ccesa007.pdf
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar  SJA  Ccesa007.pdfEstrategia Nacional de Refuerzo Escolar  SJA  Ccesa007.pdf
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar SJA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Más de Demetrio Ccesa Rayme (20)

Inteligencia Artificial y Pensamiento Critico PA1 Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Pensamiento Critico  PA1  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial y Pensamiento Critico  PA1  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Pensamiento Critico PA1 Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje JAO Ccesa007.pdf
Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje  JAO  Ccesa007.pdfMapas Mentales y Estilos de Aprendizaje  JAO  Ccesa007.pdf
Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje JAO Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
El chatGPT para Docentes ZLM Ccesa007.pdf
El chatGPT   para  Docentes ZLM   Ccesa007.pdfEl chatGPT   para  Docentes ZLM   Ccesa007.pdf
El chatGPT para Docentes ZLM Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG Ccesa007.pdf
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG  Ccesa007.pdfInnovacion y Trabajo Colaborativo DEG  Ccesa007.pdf
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica GES Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica  GES Ccesa007.pdfInteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica  GES Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica GES Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdfGuia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Dimensiones del Aprendizaje RM6 Ccesa007.pdf
Dimensiones del Aprendizaje  RM6 Ccesa007.pdfDimensiones del Aprendizaje  RM6 Ccesa007.pdf
Dimensiones del Aprendizaje RM6 Ccesa007.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Cooperar para Aprender FZ3 Ccesa007.pdf
Cooperar para Aprender   FZ3   Ccesa007.pdfCooperar para Aprender   FZ3   Ccesa007.pdf
Cooperar para Aprender FZ3 Ccesa007.pdf
 
La Metodologia Mindfulness MA3 Ccesa007.pdf
La Metodologia Mindfulness  MA3   Ccesa007.pdfLa Metodologia Mindfulness  MA3   Ccesa007.pdf
La Metodologia Mindfulness MA3 Ccesa007.pdf
 
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar SJA Ccesa007.pdf
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar  SJA  Ccesa007.pdfEstrategia Nacional de Refuerzo Escolar  SJA  Ccesa007.pdf
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar SJA Ccesa007.pdf
 

Último

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

La Resolución de Conflictos en la Escuela ccesa007

  • 1. COMPETENCIA EMOCIONAL, SOCIAL Y CIUDADANA PARA DOCENTES DEMETRIO CCESA RAYME Resolución de Conflictos
  • 2. ¿Qué es un conflicto? . • Un conflicto es una situación en la que dos o más partes involucradas tienen objetivos diferentes o intereses contrapuestos y por ello entran en confrontación, oposición o emprenden acciones mutuamente antagonistas, con el objetivo de neutralizar, dañar o eliminar a la parte rival. • El conflicto es inseparable y parte de la vida relacional en la sociedad. El conflicto expresa la diversidad de los individuos. • Es importante que los conflictos sean despojados de la visión negativa que poseen en la actualidad
  • 3. Roles frente al conflicto . El INCULPADOR. Su rol es juzgar, culpar, intimidar, comparar, quejarse: “Siempre es tu culpa”, “Tu nunca...”, “Por qué no...”. El PREDICADOR. Su rol es instruir, recurrir a la autoridad exterior: “Tu deberías...”, “Tú debes...”, “Lo que realmente estás haciendo es...”, demostrando que está en lo cierto mediante explicaciones, cálculos, empleo de la lógica, etc. El EVASIVO. Su rol es estar tranquilo, simular que no entiende, cambiar de tema, aparentar debilidad, aparentar desamparo: “No puedo remediarlo”, “No te escuché”. El APACIGUADOR. Su rol es pacificar, suavizar las diferencias, ser simpático, protector, defender tiernamente a otros, encubrir, disimular: “Oh, no es tan malo realmente”, “Estamos básicamente de acuerdo”. El CHANTAJISTA EMOCIONAL. Su rol es el de señalar todo lo que hace por los demás, buscando siempre dejar al otro como malo o victimario, ubicándose como víctima: “¿Por qué nunca me escuchas?”, “Claro, como siempre, yo soy el malo de la película”, “¿Acaso no puedes comprender lo que digo/siento?”.
  • 4. Directora Docente PP.FF 1 PP.FF 2 PP.FF 3 Primeros3' Apaciguador Inculpador Evasivo Predicador Chantajista E. Segundos3' Chantajista E. Apaciguador Inculpador Evasivo Predicador Terceros3' Predicador Chantajista E. Apaciguador Inculpador Evasivo Cuartos3' Evasivo Predicador Chantajista E. Apaciguador Inculpador Quintos3’ Inculpador Evasivo Predicador Chantajista E. Apaciguador
  • 5. La Mediación Escolar . • El rol de mediador constituye un prototipo de facilitador para el logro de consenso, la convivencia democrática y el ejercicio de la ciudadanía. • En el rol del mediador se integran las habilidades comunicativas e interpersonales anteriormente desarrolladas.
  • 6. El Mediador . • Es hábil para decodificar el lenguaje no verbal de los demás e integrar dicha información a la totalidad de la comunicación. • Su comunicación no verbal cuenta con un amplio repertorio. • Escucha activamente a los demás. • El Mediador no sugiere soluciones a las partes, sino que los ayuda a que encuentren las mejores soluciones a su conflicto en donde las dos partes resulten beneficiadas.
  • 7. ¿Qué sucede cuando somos una de las partes involucradas? . Uso de las habilidades comunicativas: • La comunicación no verbal: habilidad para decodificar el lenguaje no verbal y para expresar claramente lo que se siente y piensa de la situación conflictiva. • Escuchar activamente a los demás. • Asertividad: Dar a conocer sus necesidades, ideas y sentimientos de manera clara y respetuosa pero, a la vez, recepciona qué piensan y sienten los demás. • Empatía: Se pone en el lugar del otro para entenderlo mejor, buscando soluciones que lo hagan sentir bien y también a los demás.
  • 8. El potencial educativo del conflicto . El conflicto es una oportunidad de crecimiento social y personal, y el aprendizaje sobre el manejo de los conflictos tiene un potencial educativo: • Nos permite conocernos más y también a los demás • Desarrollamos nuevas habilidades y mejores caminos para responder a los problemas • Ampliamos nuestra creatividad • Construimos mejores y más duraderas relaciones • Aprendemos a respetar y valorar las diferencias • Promovemos el pensamiento divergente y reflexivo