SlideShare una empresa de Scribd logo
 
	
  
	
  
La	
   revista	
   Fuentes	
   Humanísticas	
   abre	
   sus	
   puertas	
   a	
   los	
   investigadores	
   de	
   todo	
   el	
  
mundo	
   dedicados	
   a	
   las	
   Humanidades	
   para	
   que	
   envíen	
   artículos,	
   ensayos,	
   reseñas	
   y	
  
comentarios	
  críticos	
  para	
  su	
  posible	
  publicación	
  en	
  las	
  secciones:	
  
	
  
	
  
• Historia	
  e	
  Historiografía	
  
• Literatura	
  y	
  Lingüística	
  
• Educación	
  y	
  Comunicación	
  
• Cultura	
  y	
  Estudios	
  culturales	
  
• Mirada	
  crítica	
  
• Debate.	
  Actividades	
  y	
  publicaciones	
  
	
  
	
  
Dosier	
   i	
   Semestre	
   2016:	
   “Biografía,	
   autobiografía,	
   memorias	
   y	
  
testimonios”.	
  Recepción	
  de	
  propuestas	
  hasta	
  el	
  30	
  de	
  junio	
  de	
  2015.	
  
	
  
Coordinadora	
  Rocío	
  Romero	
  Aguirre.	
  (roci.aguirre@gmail.com)	
  
	
  
	
  
Los	
   estudios	
   en	
   torno	
   a	
   la	
   autobiografía	
   abundan	
   en	
   América	
   Latina	
   (Nora	
   Catelli,	
  
Alberto	
  Giordano,	
  Leonor	
  Arfuch,	
  Beatriz	
  Sarlo,	
  Sylvia	
  Molloy,	
  Manuel	
  Alberca).	
  Las	
  
perspectivas	
  desde	
  donde	
  se	
  aborda	
  el	
  fenómeno	
  autobiográfico	
  son	
  muy	
  diversas	
  y	
  
van	
  desde	
  el	
  punto	
  de	
  vista	
  social	
  hasta	
  el	
  psicoanalítico	
  y	
  ello	
  se	
  debe	
  a	
  que	
  el	
  compás	
  
de	
  textualidades	
  que	
  abarca	
  la	
  autobiografía	
  es	
  muy	
  amplio:	
  confesiones,	
  memorias,	
  
cartas,	
  diarios,	
  testimonios.	
  El	
  resultado	
  de	
  tal	
  abundancia	
  es	
  un	
  intensa	
  producción	
  
que	
   intenta	
   aproximarse	
   al	
   fenómeno	
   autobiográfico	
   en	
   toda	
   su	
   complejidad	
   y	
   que	
  
produce	
  nociones	
  de	
  comprensión	
  como	
  autoficción,	
  pacto	
  autobiográfico,	
  escrituras	
  
íntimas,	
  por	
  mencionar	
  algunas.	
  
 
	
  La	
  propuesta	
  para	
  este	
  Dosier	
  se	
  centra	
  en	
  la	
  naturaleza	
  de	
  lo	
  autobiográfico	
  en	
  la	
  
actualidad,	
   es	
   decir	
   su	
   interdisciplinariedad.	
   Por	
   ello	
   se	
   convocan	
   a	
   la	
   reflexión	
  
diversas	
   aproximaciones	
   al	
   fenómeno	
   autobiográfico	
   ya	
   sea	
   desde	
   la	
   literatura:	
  
estudios	
   sobre	
   autobiografías	
   o	
   que	
   exploren	
   elementos	
   autobiográficos	
   o	
  
autoficcionales	
   en	
   obras	
   literarias;	
   autobiografías	
   visuales;	
   revisión	
   conceptual	
   de	
  
nociones	
  clásicas	
  y	
  actuales	
  de	
  lo	
  autobiográfico	
  o	
  del	
  giro	
  subjetivo.	
  Los	
  abordajes	
  
podrán	
  ser	
  desde	
  la	
  teoría	
  literaria,	
  la	
  historia,	
  el	
  psicoanálisis,	
  los	
  estudios	
  visuales	
  y	
  
culturales.	
  	
  
	
  
	
  
Los	
  textos	
  se	
  someterán	
  a	
  un	
  proceso	
  de	
  dictaminación;	
  deberán	
  ser	
  inéditos,	
  estar	
  
escritos	
  en	
  español,	
  y	
  llevar	
  anexo,	
  tanto	
  en	
  español	
  como	
  en	
  inglés:	
  título,	
  resumen	
  (5	
  
líneas)	
   y	
   palabras	
   clave;	
   además	
   de	
   síntesis	
   curricular	
   (5	
   líneas),	
   así	
   como	
   correo	
  
electrónico,	
  teléfono	
  (particular,	
  institucional	
  y	
  celular).	
  No	
  se	
  aceptan	
  contribuciones	
  
que	
  estén	
  consideradas	
  en	
  otras	
  publicaciones.	
  Los	
  autores	
  de	
  los	
  trabajos	
  elegidos	
  
que	
   colaborarán	
   en	
   distintas	
   secciones	
   de	
   la	
   revista	
   o	
   en	
   el	
   dosier,	
   dan	
   su	
  
consentimiento	
  tácito	
  para	
  que	
  estos	
  se	
  publiquen	
  y	
  difundan	
  en	
  formato	
  impreso	
  y	
  
electrónico.	
  La	
  presentación	
  de	
  originales	
  se	
  realizara	
  únicamente	
  vía	
  electrónica	
  a	
  la	
  
dirección:	
  
	
  
fuentes@correo.azc.uam.mx.	
  
Las	
  normas	
  editoriales	
  se	
  pueden	
  consultar	
  en:	
  
http://fuenteshumanisticas.azc.uam.mx	
  y	
  en	
  la	
  revista	
  impresa.	
  

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia de la Historia Oral
Historia de la Historia OralHistoria de la Historia Oral
Historia de la Historia Oral
Nicole Grekin
 
Historia de vida final
Historia de vida finalHistoria de vida final
Historia de vida final
Esther Carpio
 
Lahistoriacomodisciplina 120304201917-phpapp01
Lahistoriacomodisciplina 120304201917-phpapp01Lahistoriacomodisciplina 120304201917-phpapp01
Lahistoriacomodisciplina 120304201917-phpapp01
Carla Dátola
 
Técnicas de investigación
Técnicas de investigación Técnicas de investigación
Técnicas de investigación
Daniel Oropeza
 
Bock historia de lasmujeres-
Bock  historia de lasmujeres-Bock  historia de lasmujeres-
Bock historia de lasmujeres-Europa_II
 
2010a es ch entr hv argentina
2010a es ch entr hv argentina2010a es ch entr hv argentina
2010a es ch entr hv argentina
georgina calderon
 
Homenaje a Estanislao Zuleta
Homenaje a Estanislao ZuletaHomenaje a Estanislao Zuleta
Homenaje a Estanislao Zuleta
educacionsinescuela
 
Historia cultural
Historia culturalHistoria cultural
Historia cultural
Viri Zamorano
 
Historias Orales
Historias OralesHistorias Orales
Historias OralesVilma H
 

La actualidad más candente (14)

Historia de la Historia Oral
Historia de la Historia OralHistoria de la Historia Oral
Historia de la Historia Oral
 
La Historia Oral
La Historia OralLa Historia Oral
La Historia Oral
 
Historia de vida final
Historia de vida finalHistoria de vida final
Historia de vida final
 
Lahistoriacomodisciplina 120304201917-phpapp01
Lahistoriacomodisciplina 120304201917-phpapp01Lahistoriacomodisciplina 120304201917-phpapp01
Lahistoriacomodisciplina 120304201917-phpapp01
 
Técnicas de investigación
Técnicas de investigación Técnicas de investigación
Técnicas de investigación
 
Historia ucltural
Historia uclturalHistoria ucltural
Historia ucltural
 
Bock historia de lasmujeres-
Bock  historia de lasmujeres-Bock  historia de lasmujeres-
Bock historia de lasmujeres-
 
2010a es ch entr hv argentina
2010a es ch entr hv argentina2010a es ch entr hv argentina
2010a es ch entr hv argentina
 
Hitoria
HitoriaHitoria
Hitoria
 
Homenaje a Estanislao Zuleta
Homenaje a Estanislao ZuletaHomenaje a Estanislao Zuleta
Homenaje a Estanislao Zuleta
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
Etica
EticaEtica
Etica
 
Historia cultural
Historia culturalHistoria cultural
Historia cultural
 
Historias Orales
Historias OralesHistorias Orales
Historias Orales
 

Similar a La revista fuentes humanísticas abre sus puertas a los investigadores de todo el mundo dedicados a las humanidades para que envíen artículos

Historia de vida
Historia de vida Historia de vida
Historia de vida
Xtty
 
Programa 2014-Introducción a la Literatura-UNJU
Programa 2014-Introducción a la Literatura-UNJUPrograma 2014-Introducción a la Literatura-UNJU
Programa 2014-Introducción a la Literatura-UNJUpichicho2003
 
Antropología ahora publicación estudiantil no.1
Antropología ahora publicación estudiantil no.1 Antropología ahora publicación estudiantil no.1
Antropología ahora publicación estudiantil no.1
Antropología ¡ahora! Publicación Estudiantil
 
ficha comunicacion nelly.docx
ficha comunicacion nelly.docxficha comunicacion nelly.docx
ficha comunicacion nelly.docx
BelerIsabelitaHerrer
 
Literatura hispanoamericana literatura hispanoamericana
Literatura hispanoamericana literatura hispanoamericanaLiteratura hispanoamericana literatura hispanoamericana
Literatura hispanoamericana literatura hispanoamericanaDiego Fernando Martinez
 
Cap 4 Cinco Tradiciones De Investigaci++%C2%A6 N Cualitativ…
Cap 4 Cinco Tradiciones De Investigaci++%C2%A6 N Cualitativ…Cap 4 Cinco Tradiciones De Investigaci++%C2%A6 N Cualitativ…
Cap 4 Cinco Tradiciones De Investigaci++%C2%A6 N Cualitativ…
Universidad Señor de Sipan
 
Relatos de vida de D. Bertaux (2005)
Relatos de vida de D. Bertaux (2005)Relatos de vida de D. Bertaux (2005)
Relatos de vida de D. Bertaux (2005)
vivianpregrado
 
Convocatoria n°9 meridional
Convocatoria n°9 meridionalConvocatoria n°9 meridional
Convocatoria n°9 meridional
ArchivoCAB2016
 
Metodologia
MetodologiaMetodologia
Metodologia
rrquezadar
 
Diplomado i. cualitativa historia de vida. (1)
Diplomado i. cualitativa historia de vida. (1)Diplomado i. cualitativa historia de vida. (1)
Diplomado i. cualitativa historia de vida. (1)12283656
 
Teorías europeas
Teorías europeasTeorías europeas
2HC-9-Historia-Cultural.ppt
2HC-9-Historia-Cultural.ppt2HC-9-Historia-Cultural.ppt
2HC-9-Historia-Cultural.ppt
GlendaCabreraAquino1
 
Presentación Sociología y Psicología Vintage Beige (1).pptx
Presentación Sociología y Psicología Vintage Beige (1).pptxPresentación Sociología y Psicología Vintage Beige (1).pptx
Presentación Sociología y Psicología Vintage Beige (1).pptx
GladysMiranda18
 
El metodo-biografico
El metodo-biograficoEl metodo-biografico
El metodo-biografico
Uari Campos
 
Sumillas de investigacion estudios_generales
Sumillas de investigacion estudios_generalesSumillas de investigacion estudios_generales
Sumillas de investigacion estudios_generales
BibliotecaUlima
 
Sapiro, Gisèle. - La sociología de la literatura [ocr] [2016].pdf
Sapiro, Gisèle. - La sociología de la literatura [ocr] [2016].pdfSapiro, Gisèle. - La sociología de la literatura [ocr] [2016].pdf
Sapiro, Gisèle. - La sociología de la literatura [ocr] [2016].pdf
frank0071
 
Los proyectos de historia oral en la educaci ón alicia gartner
Los proyectos de historia oral en la educaci ón alicia gartnerLos proyectos de historia oral en la educaci ón alicia gartner
Los proyectos de historia oral en la educaci ón alicia gartnerCarla Patricia Lurati
 
Chungara Vol. 47.1 - p - 7
Chungara Vol. 47.1 - p - 7Chungara Vol. 47.1 - p - 7
Chungara Vol. 47.1 - p - 7
Chungara Revista de Antropología Chilena
 
VIDA_Y_ESCRITURA_TEORIA_Y_PRACTICA_DE_LA.pdf
VIDA_Y_ESCRITURA_TEORIA_Y_PRACTICA_DE_LA.pdfVIDA_Y_ESCRITURA_TEORIA_Y_PRACTICA_DE_LA.pdf
VIDA_Y_ESCRITURA_TEORIA_Y_PRACTICA_DE_LA.pdf
CaterinaLaneri
 
Antropologia poetica
Antropologia poeticaAntropologia poetica
Antropologia poeticaevelyn
 

Similar a La revista fuentes humanísticas abre sus puertas a los investigadores de todo el mundo dedicados a las humanidades para que envíen artículos (20)

Historia de vida
Historia de vida Historia de vida
Historia de vida
 
Programa 2014-Introducción a la Literatura-UNJU
Programa 2014-Introducción a la Literatura-UNJUPrograma 2014-Introducción a la Literatura-UNJU
Programa 2014-Introducción a la Literatura-UNJU
 
Antropología ahora publicación estudiantil no.1
Antropología ahora publicación estudiantil no.1 Antropología ahora publicación estudiantil no.1
Antropología ahora publicación estudiantil no.1
 
ficha comunicacion nelly.docx
ficha comunicacion nelly.docxficha comunicacion nelly.docx
ficha comunicacion nelly.docx
 
Literatura hispanoamericana literatura hispanoamericana
Literatura hispanoamericana literatura hispanoamericanaLiteratura hispanoamericana literatura hispanoamericana
Literatura hispanoamericana literatura hispanoamericana
 
Cap 4 Cinco Tradiciones De Investigaci++%C2%A6 N Cualitativ…
Cap 4 Cinco Tradiciones De Investigaci++%C2%A6 N Cualitativ…Cap 4 Cinco Tradiciones De Investigaci++%C2%A6 N Cualitativ…
Cap 4 Cinco Tradiciones De Investigaci++%C2%A6 N Cualitativ…
 
Relatos de vida de D. Bertaux (2005)
Relatos de vida de D. Bertaux (2005)Relatos de vida de D. Bertaux (2005)
Relatos de vida de D. Bertaux (2005)
 
Convocatoria n°9 meridional
Convocatoria n°9 meridionalConvocatoria n°9 meridional
Convocatoria n°9 meridional
 
Metodologia
MetodologiaMetodologia
Metodologia
 
Diplomado i. cualitativa historia de vida. (1)
Diplomado i. cualitativa historia de vida. (1)Diplomado i. cualitativa historia de vida. (1)
Diplomado i. cualitativa historia de vida. (1)
 
Teorías europeas
Teorías europeasTeorías europeas
Teorías europeas
 
2HC-9-Historia-Cultural.ppt
2HC-9-Historia-Cultural.ppt2HC-9-Historia-Cultural.ppt
2HC-9-Historia-Cultural.ppt
 
Presentación Sociología y Psicología Vintage Beige (1).pptx
Presentación Sociología y Psicología Vintage Beige (1).pptxPresentación Sociología y Psicología Vintage Beige (1).pptx
Presentación Sociología y Psicología Vintage Beige (1).pptx
 
El metodo-biografico
El metodo-biograficoEl metodo-biografico
El metodo-biografico
 
Sumillas de investigacion estudios_generales
Sumillas de investigacion estudios_generalesSumillas de investigacion estudios_generales
Sumillas de investigacion estudios_generales
 
Sapiro, Gisèle. - La sociología de la literatura [ocr] [2016].pdf
Sapiro, Gisèle. - La sociología de la literatura [ocr] [2016].pdfSapiro, Gisèle. - La sociología de la literatura [ocr] [2016].pdf
Sapiro, Gisèle. - La sociología de la literatura [ocr] [2016].pdf
 
Los proyectos de historia oral en la educaci ón alicia gartner
Los proyectos de historia oral en la educaci ón alicia gartnerLos proyectos de historia oral en la educaci ón alicia gartner
Los proyectos de historia oral en la educaci ón alicia gartner
 
Chungara Vol. 47.1 - p - 7
Chungara Vol. 47.1 - p - 7Chungara Vol. 47.1 - p - 7
Chungara Vol. 47.1 - p - 7
 
VIDA_Y_ESCRITURA_TEORIA_Y_PRACTICA_DE_LA.pdf
VIDA_Y_ESCRITURA_TEORIA_Y_PRACTICA_DE_LA.pdfVIDA_Y_ESCRITURA_TEORIA_Y_PRACTICA_DE_LA.pdf
VIDA_Y_ESCRITURA_TEORIA_Y_PRACTICA_DE_LA.pdf
 
Antropologia poetica
Antropologia poeticaAntropologia poetica
Antropologia poetica
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

La revista fuentes humanísticas abre sus puertas a los investigadores de todo el mundo dedicados a las humanidades para que envíen artículos

  • 1.       La   revista   Fuentes   Humanísticas   abre   sus   puertas   a   los   investigadores   de   todo   el   mundo   dedicados   a   las   Humanidades   para   que   envíen   artículos,   ensayos,   reseñas   y   comentarios  críticos  para  su  posible  publicación  en  las  secciones:       • Historia  e  Historiografía   • Literatura  y  Lingüística   • Educación  y  Comunicación   • Cultura  y  Estudios  culturales   • Mirada  crítica   • Debate.  Actividades  y  publicaciones       Dosier   i   Semestre   2016:   “Biografía,   autobiografía,   memorias   y   testimonios”.  Recepción  de  propuestas  hasta  el  30  de  junio  de  2015.     Coordinadora  Rocío  Romero  Aguirre.  (roci.aguirre@gmail.com)       Los   estudios   en   torno   a   la   autobiografía   abundan   en   América   Latina   (Nora   Catelli,   Alberto  Giordano,  Leonor  Arfuch,  Beatriz  Sarlo,  Sylvia  Molloy,  Manuel  Alberca).  Las   perspectivas  desde  donde  se  aborda  el  fenómeno  autobiográfico  son  muy  diversas  y   van  desde  el  punto  de  vista  social  hasta  el  psicoanalítico  y  ello  se  debe  a  que  el  compás   de  textualidades  que  abarca  la  autobiografía  es  muy  amplio:  confesiones,  memorias,   cartas,  diarios,  testimonios.  El  resultado  de  tal  abundancia  es  un  intensa  producción   que   intenta   aproximarse   al   fenómeno   autobiográfico   en   toda   su   complejidad   y   que   produce  nociones  de  comprensión  como  autoficción,  pacto  autobiográfico,  escrituras   íntimas,  por  mencionar  algunas.  
  • 2.    La  propuesta  para  este  Dosier  se  centra  en  la  naturaleza  de  lo  autobiográfico  en  la   actualidad,   es   decir   su   interdisciplinariedad.   Por   ello   se   convocan   a   la   reflexión   diversas   aproximaciones   al   fenómeno   autobiográfico   ya   sea   desde   la   literatura:   estudios   sobre   autobiografías   o   que   exploren   elementos   autobiográficos   o   autoficcionales   en   obras   literarias;   autobiografías   visuales;   revisión   conceptual   de   nociones  clásicas  y  actuales  de  lo  autobiográfico  o  del  giro  subjetivo.  Los  abordajes   podrán  ser  desde  la  teoría  literaria,  la  historia,  el  psicoanálisis,  los  estudios  visuales  y   culturales.         Los  textos  se  someterán  a  un  proceso  de  dictaminación;  deberán  ser  inéditos,  estar   escritos  en  español,  y  llevar  anexo,  tanto  en  español  como  en  inglés:  título,  resumen  (5   líneas)   y   palabras   clave;   además   de   síntesis   curricular   (5   líneas),   así   como   correo   electrónico,  teléfono  (particular,  institucional  y  celular).  No  se  aceptan  contribuciones   que  estén  consideradas  en  otras  publicaciones.  Los  autores  de  los  trabajos  elegidos   que   colaborarán   en   distintas   secciones   de   la   revista   o   en   el   dosier,   dan   su   consentimiento  tácito  para  que  estos  se  publiquen  y  difundan  en  formato  impreso  y   electrónico.  La  presentación  de  originales  se  realizara  únicamente  vía  electrónica  a  la   dirección:     fuentes@correo.azc.uam.mx.   Las  normas  editoriales  se  pueden  consultar  en:   http://fuenteshumanisticas.azc.uam.mx  y  en  la  revista  impresa.