SlideShare una empresa de Scribd logo
La revolución chalaca: Un nuevo
comienzo, una nueva educación
José García Santillán
DIRECTOR REGIONAL DE EDUCACIÓN DEL CALLAO
La Revolución Educativa Chalaca ha comenzado
Proyecto Educativo Nacional- OE 2: “Estudiantes e instituciones educativas que logran
aprendizajes pertinentes y de calidad”
Proyecto Educativo Región Callao
“Mejorar la Calidad de los procesos de enseñanza aprendizaje, con equidad, diversificando las
estrategias de atención en educación básica
Resultado:
Estudiantes del nivel Inicial, Primaria y Secundaria reciben servicios de
educación, salud y nutrición de calidad en instituciones y programas educativos.
¿De dónde partimos?
INSTITUCIONES EDUCATIVAS
450
130
81
15
11
13
2
Inicial
Primaria
Secundaria
Básica Alternativa
Básica Especial
CETPROS
Institutos
Existe una mayor concentración en Inicial
¿De dónde partimos?
ESTUDIANTES
29,771
59,856
44,296
2,893
940
3,659
1303
Inicial
Primaria
Secundaria
Básica Alternativa
Básica Especial
CETPROS
Institutos
Existe una mayor concentración en Educación primaria
¿De dónde partimos?
DOCENTES
1,048
2,421
2,518
154
195
148
110
Inicial
Primaria
Secundaria
Básica Alternativa
Básica Especial
CETPROS
Institutos
Tenemos más docentes de educación secundaria
Y un total de 6,594 docentes
¿De dónde partimos?
Repetición Escolar en primaria
10.6
8.8
6.2
4.8
4.1 3.7 3.0 2.9
0.0
2.0
4.0
6.0
8.0
10.0
12.0
2000 2005 2010 2013
PERÚ Callao
Se ha reducido, pero son 1,795alumnos que repiten de año
¿De dónde partimos?
Atraso escolar en primaria.
20.5
16.3
12.3
8.8
9.9
7.3 6.0
4.7
2000 2005 2010 2013
PERÚ Callao
Se ha reducido, pero tenemos cerca de 2,800 alumnos que no están
en el grado que deberían
¿De dónde partimos?
Porcentaje de deserción escolar
11.7 11.0
8.3
7.8
10.1 9.0
5.1
11.4
2002 2005 2010 2013
PERÚ Callao
El porcentaje se refiere al número de personas de un grupo de edades que no
han terminado un nivel o etapa educativa y no se encuentran matriculadas en
ninguna institución educativa
Un dato preocupante: Desertan más chalacos que el promedio
nacional.
¿Por qué?
¿De dónde partimos?
Personas con discapacidad
1,436
462
8,070
1,485
1,837
2,072
2,072
0 1,000 2,000 3,000 4,000 5,000 6,000 7,000 8,000 9,000
Física
Intelectual
Visual
Auditiva
De lenguaje
Multidis-capacidad
Multidis-capacidad
INEI 2006
Tenemos una población invisible con discapacidades a la cual atender de nuevas y
mejores maneras.
¿Qué estamos
haciendo por
ellos?
¿De dónde partimos?
LOGROS DE APRENDIZAJE
Hemos mejorado, pero aún queda mucho por hacer.
24.7 26.2
30.7
37.6
41.2
44.8
41.2
57
6.9
10.6
14.1 16.4 15.4 18 18.9
32
0
10
20
30
40
50
60
70
80
90
100
2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014
COMPRENSIÓN LECTORA
MATEMÁTICA
¿De dónde partimos?
LOGROS DE APRENDIZAJE
Tenemos un desafío en matemática
6.9
14.1 15.4
18.9
32
0
10
20
30
40
50
60
70
80
90
100
2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014
MATEMÁTICA
68 % de
chalacos no
dominan lo básico
de matemática
Desafío :
Ser la región referente en
educación para el país a nivel
pedagógico y tecnológico
¿Qué queremos?
¿Por qué podremos hacerlo?
¿Qué queremos?
El Gobierno Regional ha priorizado la inversión en
educación y la ha convertido en eje de su gestión.
El apoyo del CAFED.
Existe un compromiso de parte de los docentes.
La empresa privada está dispuesta a colaborar.
Los gobiernos locales han mostrado su compromiso.
Acceso a recursos tecnológicos y humanos de calidad.
Metas
1
• Alcanzar un 75 % de logro en el nivel 2
en Lectura y 45 % en matemáticas al
2015.
2
• Reducir la deserción escolar en 30% y el
número de desaprobados en educación
secundaria.
¿Qué queremos?
EBR: Una Educación inicial renovada que apresta y tiene el juego como fundamento.
Una educación primaria y secundaria que mejora y ofrece aprendizajes pertinentes.
EBE: Educación especial con aportes de la comunidad
EBA: Una educación básica alternativa que trabaja por proyectos, con docentes
motivados.
CETPRO: Una educación técnico-productiva enlazada con el mercado laboral
IST: Un Instituto Simón Bolívar conectado con la empresa local.
IFD: Un Instituto María Madre que asume un mayor liderazgo en el tema de la inclusión
en la región.
¿Qué queremos?
Estudiantes Padres
Objetivo 1
Alcanzar un 70 % de logro en el nivel 2 en
Lectura y 45 % en matemáticas al 2015.
Objetivo 2
Reducir la deserción escolar en 30% y
reducir los desaprobados en 30%
DocentesDirectivos
Refuerzo
escolar
Intervención de
Fiscalía de familias
SALUD
Aprende
saludable
Salud
Mental
Campaña
ojos
1 psicólogo
por colegio
Mentoría
Opciones formativas
Coaching
Talleres y
documentos
sobre Uso del
tiempo en aula
Para Todos
Para Todos Optativo
Pareamiento
de Escuelas
por la mejora
Acompañamient
o Pedagógico
Inicial
Primaria
Secundaria
Pasantías a IIEE
Desarrollo de
habilidades
socioemocionales
Nueva Escuela
para Padres
Cómo ser buen
padre?
Estrategia
“Tomar las
calles”
Diplomado en
Gestión de la
Calidad de IE
Estrategia de
Intervención
Pedagógica
Sistema de
Monitoreo y
Medición de la
Calidad
Masificació
n deportiva
Necesitamos tener una visión de largo
alcance
Un nuevo comienzo, una
nueva educación
La revolución chalaca 2015

Más contenido relacionado

Destacado

7386454 p-257-o-or-william-voltz
7386454 p-257-o-or-william-voltz7386454 p-257-o-or-william-voltz
7386454 p-257-o-or-william-voltz
antonio ferreira
 
12947676 por-que-deus-usa-pessoas-como-sansao-daniel-santos-jr
12947676 por-que-deus-usa-pessoas-como-sansao-daniel-santos-jr12947676 por-que-deus-usa-pessoas-como-sansao-daniel-santos-jr
12947676 por-que-deus-usa-pessoas-como-sansao-daniel-santos-jr
antonio ferreira
 
principios-element-ares-do-reino-de-deus
 principios-element-ares-do-reino-de-deus principios-element-ares-do-reino-de-deus
principios-element-ares-do-reino-de-deus
antonio ferreira
 
7077699 trabalhando-com-a-lei-da-atracao-o-segredo
7077699 trabalhando-com-a-lei-da-atracao-o-segredo7077699 trabalhando-com-a-lei-da-atracao-o-segredo
7077699 trabalhando-com-a-lei-da-atracao-o-segredo
antonio ferreira
 
testemunhos-igreja-perseguida
 testemunhos-igreja-perseguida testemunhos-igreja-perseguida
testemunhos-igreja-perseguida
antonio ferreira
 
oracao-a-chave-do-avivamento-paul-yonggi-cho
 oracao-a-chave-do-avivamento-paul-yonggi-cho oracao-a-chave-do-avivamento-paul-yonggi-cho
oracao-a-chave-do-avivamento-paul-yonggi-cho
antonio ferreira
 
7296943 john-bevere-a-uncao-profetica
7296943 john-bevere-a-uncao-profetica7296943 john-bevere-a-uncao-profetica
7296943 john-bevere-a-uncao-profetica
antonio ferreira
 
8972699 a-trindade-satanica
8972699 a-trindade-satanica8972699 a-trindade-satanica
8972699 a-trindade-satanica
antonio ferreira
 
10956251 filosofia-o-poder-de-deus
10956251 filosofia-o-poder-de-deus10956251 filosofia-o-poder-de-deus
10956251 filosofia-o-poder-de-deus
antonio ferreira
 
Professional Focus - Issue 2 - March 2015
Professional Focus - Issue 2 - March 2015Professional Focus - Issue 2 - March 2015
Professional Focus - Issue 2 - March 2015
Tracey Hilton
 
DSP Company Profile 2015
DSP Company Profile 2015DSP Company Profile 2015
DSP Company Profile 2015
Kerry Coyne
 

Destacado (20)

7386454 p-257-o-or-william-voltz
7386454 p-257-o-or-william-voltz7386454 p-257-o-or-william-voltz
7386454 p-257-o-or-william-voltz
 
12947676 por-que-deus-usa-pessoas-como-sansao-daniel-santos-jr
12947676 por-que-deus-usa-pessoas-como-sansao-daniel-santos-jr12947676 por-que-deus-usa-pessoas-como-sansao-daniel-santos-jr
12947676 por-que-deus-usa-pessoas-como-sansao-daniel-santos-jr
 
principios-element-ares-do-reino-de-deus
 principios-element-ares-do-reino-de-deus principios-element-ares-do-reino-de-deus
principios-element-ares-do-reino-de-deus
 
7077699 trabalhando-com-a-lei-da-atracao-o-segredo
7077699 trabalhando-com-a-lei-da-atracao-o-segredo7077699 trabalhando-com-a-lei-da-atracao-o-segredo
7077699 trabalhando-com-a-lei-da-atracao-o-segredo
 
13355919 aprendiz-de-deus
13355919 aprendiz-de-deus13355919 aprendiz-de-deus
13355919 aprendiz-de-deus
 
testemunhos-igreja-perseguida
 testemunhos-igreja-perseguida testemunhos-igreja-perseguida
testemunhos-igreja-perseguida
 
oracao-a-chave-do-avivamento-paul-yonggi-cho
 oracao-a-chave-do-avivamento-paul-yonggi-cho oracao-a-chave-do-avivamento-paul-yonggi-cho
oracao-a-chave-do-avivamento-paul-yonggi-cho
 
7296943 john-bevere-a-uncao-profetica
7296943 john-bevere-a-uncao-profetica7296943 john-bevere-a-uncao-profetica
7296943 john-bevere-a-uncao-profetica
 
melhor-de-Deus
  melhor-de-Deus  melhor-de-Deus
melhor-de-Deus
 
7623887 o-que-deus-faz
7623887 o-que-deus-faz7623887 o-que-deus-faz
7623887 o-que-deus-faz
 
8972699 a-trindade-satanica
8972699 a-trindade-satanica8972699 a-trindade-satanica
8972699 a-trindade-satanica
 
10956251 filosofia-o-poder-de-deus
10956251 filosofia-o-poder-de-deus10956251 filosofia-o-poder-de-deus
10956251 filosofia-o-poder-de-deus
 
pentateuco
 pentateuco pentateuco
pentateuco
 
Professional Focus - Issue 2 - March 2015
Professional Focus - Issue 2 - March 2015Professional Focus - Issue 2 - March 2015
Professional Focus - Issue 2 - March 2015
 
esbocos-de-mensagens
  esbocos-de-mensagens  esbocos-de-mensagens
esbocos-de-mensagens
 
7252785 o-poder-da-lingua
7252785 o-poder-da-lingua7252785 o-poder-da-lingua
7252785 o-poder-da-lingua
 
Deliverance boot camp (part 7)
Deliverance boot camp (part 7)Deliverance boot camp (part 7)
Deliverance boot camp (part 7)
 
Propagation by cuttings, layering and division
Propagation by cuttings, layering and divisionPropagation by cuttings, layering and division
Propagation by cuttings, layering and division
 
Igreja Projeto de Deus
Igreja Projeto de DeusIgreja Projeto de Deus
Igreja Projeto de Deus
 
DSP Company Profile 2015
DSP Company Profile 2015DSP Company Profile 2015
DSP Company Profile 2015
 

Similar a La revolución chalaca: Un nuevo comienzo, una nueva educación - Doctor José García

Educación: La base de la innovación. Cade 2010
Educación: La base de la innovación. Cade 2010Educación: La base de la innovación. Cade 2010
Educación: La base de la innovación. Cade 2010
IPAE
 
Informe de gestión 2012(2)
Informe de gestión 2012(2)Informe de gestión 2012(2)
Informe de gestión 2012(2)
Rosa Herrera
 

Similar a La revolución chalaca: Un nuevo comienzo, una nueva educación - Doctor José García (20)

Juntos contra la corriente: haciendo puentes.pptx
Juntos contra la corriente: haciendo puentes.pptxJuntos contra la corriente: haciendo puentes.pptx
Juntos contra la corriente: haciendo puentes.pptx
 
Hacia una educación de calidad para nuestros hijos
Hacia una educación de calidad para nuestros hijosHacia una educación de calidad para nuestros hijos
Hacia una educación de calidad para nuestros hijos
 
Cuenta publica 2014
Cuenta publica 2014Cuenta publica 2014
Cuenta publica 2014
 
Trabajo de pat de ucv ultimo ii
Trabajo de pat de ucv ultimo iiTrabajo de pat de ucv ultimo ii
Trabajo de pat de ucv ultimo ii
 
Trabajo final. sem. primaria
Trabajo final. sem. primariaTrabajo final. sem. primaria
Trabajo final. sem. primaria
 
Rendicioncuentas2014
Rendicioncuentas2014Rendicioncuentas2014
Rendicioncuentas2014
 
Rendición de Cuentas 2014- CEC San José
Rendición de Cuentas 2014- CEC San JoséRendición de Cuentas 2014- CEC San José
Rendición de Cuentas 2014- CEC San José
 
Minedu memoria institucional_2012-2013
Minedu memoria institucional_2012-2013Minedu memoria institucional_2012-2013
Minedu memoria institucional_2012-2013
 
Presentación ministra segundo_encuentro
Presentación ministra segundo_encuentroPresentación ministra segundo_encuentro
Presentación ministra segundo_encuentro
 
Presentación ministra segundo_encuentro santanderes
Presentación ministra segundo_encuentro santanderesPresentación ministra segundo_encuentro santanderes
Presentación ministra segundo_encuentro santanderes
 
Presentación ministra segundo_encuentro santanderes
Presentación ministra segundo_encuentro santanderesPresentación ministra segundo_encuentro santanderes
Presentación ministra segundo_encuentro santanderes
 
Presentación ministra segundo encuentro Santanderes
Presentación ministra segundo encuentro SantanderesPresentación ministra segundo encuentro Santanderes
Presentación ministra segundo encuentro Santanderes
 
Encuesta informe autoevaluación
Encuesta informe autoevaluaciónEncuesta informe autoevaluación
Encuesta informe autoevaluación
 
Jaime Saavedra, Ministro de Educación - CADE Ejecutivos 2016
Jaime Saavedra, Ministro de Educación - CADE Ejecutivos 2016Jaime Saavedra, Ministro de Educación - CADE Ejecutivos 2016
Jaime Saavedra, Ministro de Educación - CADE Ejecutivos 2016
 
Plan anual de trabajo 2015 enrique lopez albujar
Plan anual de trabajo 2015   enrique lopez albujarPlan anual de trabajo 2015   enrique lopez albujar
Plan anual de trabajo 2015 enrique lopez albujar
 
Cuenta pública 2015 liceo Max Salas
Cuenta pública 2015 liceo Max Salas Cuenta pública 2015 liceo Max Salas
Cuenta pública 2015 liceo Max Salas
 
Educación: La base de la innovación. Cade 2010
Educación: La base de la innovación. Cade 2010Educación: La base de la innovación. Cade 2010
Educación: La base de la innovación. Cade 2010
 
Smart healthy schools curso 2021 2022
Smart healthy schools curso 2021 2022Smart healthy schools curso 2021 2022
Smart healthy schools curso 2021 2022
 
Smart Healthy Schools curso 2021 2022
Smart Healthy Schools curso 2021 2022Smart Healthy Schools curso 2021 2022
Smart Healthy Schools curso 2021 2022
 
Informe de gestión 2012(2)
Informe de gestión 2012(2)Informe de gestión 2012(2)
Informe de gestión 2012(2)
 

Último

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 

La revolución chalaca: Un nuevo comienzo, una nueva educación - Doctor José García

  • 1. La revolución chalaca: Un nuevo comienzo, una nueva educación José García Santillán DIRECTOR REGIONAL DE EDUCACIÓN DEL CALLAO
  • 2. La Revolución Educativa Chalaca ha comenzado Proyecto Educativo Nacional- OE 2: “Estudiantes e instituciones educativas que logran aprendizajes pertinentes y de calidad” Proyecto Educativo Región Callao “Mejorar la Calidad de los procesos de enseñanza aprendizaje, con equidad, diversificando las estrategias de atención en educación básica Resultado: Estudiantes del nivel Inicial, Primaria y Secundaria reciben servicios de educación, salud y nutrición de calidad en instituciones y programas educativos.
  • 3.
  • 4. ¿De dónde partimos? INSTITUCIONES EDUCATIVAS 450 130 81 15 11 13 2 Inicial Primaria Secundaria Básica Alternativa Básica Especial CETPROS Institutos Existe una mayor concentración en Inicial
  • 5. ¿De dónde partimos? ESTUDIANTES 29,771 59,856 44,296 2,893 940 3,659 1303 Inicial Primaria Secundaria Básica Alternativa Básica Especial CETPROS Institutos Existe una mayor concentración en Educación primaria
  • 6. ¿De dónde partimos? DOCENTES 1,048 2,421 2,518 154 195 148 110 Inicial Primaria Secundaria Básica Alternativa Básica Especial CETPROS Institutos Tenemos más docentes de educación secundaria Y un total de 6,594 docentes
  • 7. ¿De dónde partimos? Repetición Escolar en primaria 10.6 8.8 6.2 4.8 4.1 3.7 3.0 2.9 0.0 2.0 4.0 6.0 8.0 10.0 12.0 2000 2005 2010 2013 PERÚ Callao Se ha reducido, pero son 1,795alumnos que repiten de año
  • 8. ¿De dónde partimos? Atraso escolar en primaria. 20.5 16.3 12.3 8.8 9.9 7.3 6.0 4.7 2000 2005 2010 2013 PERÚ Callao Se ha reducido, pero tenemos cerca de 2,800 alumnos que no están en el grado que deberían
  • 9. ¿De dónde partimos? Porcentaje de deserción escolar 11.7 11.0 8.3 7.8 10.1 9.0 5.1 11.4 2002 2005 2010 2013 PERÚ Callao El porcentaje se refiere al número de personas de un grupo de edades que no han terminado un nivel o etapa educativa y no se encuentran matriculadas en ninguna institución educativa Un dato preocupante: Desertan más chalacos que el promedio nacional. ¿Por qué?
  • 10. ¿De dónde partimos? Personas con discapacidad 1,436 462 8,070 1,485 1,837 2,072 2,072 0 1,000 2,000 3,000 4,000 5,000 6,000 7,000 8,000 9,000 Física Intelectual Visual Auditiva De lenguaje Multidis-capacidad Multidis-capacidad INEI 2006 Tenemos una población invisible con discapacidades a la cual atender de nuevas y mejores maneras. ¿Qué estamos haciendo por ellos?
  • 11. ¿De dónde partimos? LOGROS DE APRENDIZAJE Hemos mejorado, pero aún queda mucho por hacer. 24.7 26.2 30.7 37.6 41.2 44.8 41.2 57 6.9 10.6 14.1 16.4 15.4 18 18.9 32 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 COMPRENSIÓN LECTORA MATEMÁTICA
  • 12. ¿De dónde partimos? LOGROS DE APRENDIZAJE Tenemos un desafío en matemática 6.9 14.1 15.4 18.9 32 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 MATEMÁTICA 68 % de chalacos no dominan lo básico de matemática
  • 13. Desafío : Ser la región referente en educación para el país a nivel pedagógico y tecnológico ¿Qué queremos?
  • 14. ¿Por qué podremos hacerlo? ¿Qué queremos? El Gobierno Regional ha priorizado la inversión en educación y la ha convertido en eje de su gestión. El apoyo del CAFED. Existe un compromiso de parte de los docentes. La empresa privada está dispuesta a colaborar. Los gobiernos locales han mostrado su compromiso. Acceso a recursos tecnológicos y humanos de calidad.
  • 15. Metas 1 • Alcanzar un 75 % de logro en el nivel 2 en Lectura y 45 % en matemáticas al 2015. 2 • Reducir la deserción escolar en 30% y el número de desaprobados en educación secundaria. ¿Qué queremos?
  • 16. EBR: Una Educación inicial renovada que apresta y tiene el juego como fundamento. Una educación primaria y secundaria que mejora y ofrece aprendizajes pertinentes. EBE: Educación especial con aportes de la comunidad EBA: Una educación básica alternativa que trabaja por proyectos, con docentes motivados. CETPRO: Una educación técnico-productiva enlazada con el mercado laboral IST: Un Instituto Simón Bolívar conectado con la empresa local. IFD: Un Instituto María Madre que asume un mayor liderazgo en el tema de la inclusión en la región. ¿Qué queremos?
  • 17. Estudiantes Padres Objetivo 1 Alcanzar un 70 % de logro en el nivel 2 en Lectura y 45 % en matemáticas al 2015. Objetivo 2 Reducir la deserción escolar en 30% y reducir los desaprobados en 30% DocentesDirectivos Refuerzo escolar Intervención de Fiscalía de familias SALUD Aprende saludable Salud Mental Campaña ojos 1 psicólogo por colegio Mentoría Opciones formativas Coaching Talleres y documentos sobre Uso del tiempo en aula Para Todos Para Todos Optativo Pareamiento de Escuelas por la mejora Acompañamient o Pedagógico Inicial Primaria Secundaria Pasantías a IIEE Desarrollo de habilidades socioemocionales Nueva Escuela para Padres Cómo ser buen padre? Estrategia “Tomar las calles” Diplomado en Gestión de la Calidad de IE Estrategia de Intervención Pedagógica Sistema de Monitoreo y Medición de la Calidad Masificació n deportiva
  • 18. Necesitamos tener una visión de largo alcance
  • 19. Un nuevo comienzo, una nueva educación La revolución chalaca 2015