SlideShare una empresa de Scribd logo
LA RUPTURA DE LA TRADICIÓN.
(INGLATERRA,AMÉRICAYFRANCIA,FINALDELSIGLOXVIIIYPRIMERAMITADDELXIX)
• Tres cerezas y una pera
• Delgado López C. Fernanda
• Galicia Arguello M. soledad
• Jiménez Palacios M. Alejandra
• Olmos Valdez Rebeca
• Sesiones 19 y 20 Neoclásico
Revolución francesa (1789)
(Edad de la razón)
• La idea del arte tuvo sus raíces en la edad de la razón.
• Se refiere a la actitud del artista respecto al estilo.
• La gente se empieza a dar cuenta del estilo en sí. Y en la arquitectura,
pintura y escultura se rompe con la cadena tradicionalista.
2
• Cambio de las ideas del hombre acerca del arte donde se refiere a la actitud
del arte respecto a lo que recibe la denominación de estilo.
Periodo de la regencia (1810-1820)
(Cuando el rey Jorge III fue considerado no apto para gobernar y su hijo Jorge IV fue
instalado por la Regencia como príncipe.)
• En Francia, el neoclasicismo se convirtió en el estilo del Imperio de
Napoleón, junto con un renacer gótico.
• En el siglo XVIII, la Academia se establece como tal. Ya que la forma
tradicinal de enseñar arte por medio de los depachos de los
maestros, sevolvio absoleta y el arte se empieza a impartir en la
Academia y se vuelve una profesion.
4
Renacimiento
• En la época del Renacimiento, fue la época durante a cual la reforma,
en su lucha contra las imágenes en las iglesias, puso termino en
grades partes de Europa al empleo frecuente de los cuadros y
esculturas.
• 1494 el arte conservo un lugar normal en la vida de las gentes de
posición, y fue tenido por algo de lo que no se podía preceder, los
fines de la pintura o de la escultura siguieron siendo, en general, los
mismos.
• Los trabajos de los pintores tenían como fin proporcionar cosas
bellas a quienes deseaban tenerlas y disfrutar con su posesión.
• Existieron diversas escuelas de pensamiento que lucharon entre sí
acerca del sentimiento de la belleza y la habilidad de imitar la
naturaleza.
Inglaterra en el siglo XVIII
• Artistas queriendo ser distintos de los demás.
• Horace Walpole: cambio el estilo arquitectónico
• Gustos hacia el romanticismo y lo fantástica
• Destaca su extravagancia
• Construyo en estilo gótico su casa
• Ayudo a generar conciencia de las cosas y los estilos
• Rivalizo con el renacer griego
• William Chambers:
• Estilo arquitectónico y el arte de los jardines chinos
• Contra de lo clásico de el arte renacentista
Artistas queriendo ser distintos de los demás.
• John Soane:
• Renacer del orden dórico en su forma original
• Thomas Jefferson:
• Su propia residencia en el estilo neoclásico
• Formas del Renacer Griego
Francia ( Revolución Francesa)
• Estilo neoclásico de la arquitectura, se
convirtió en destilo del imperio, también
existió en el continente de un renacer
gótico.
Pintura y
escultura:
La pintura había
dejado de ser una
profesión
cualquiera,
tomando los
conocimiento que
se trasmitían de
maestro a disípalo
en la academia.
Ahora se convertía
por el contrario en
la filosofía que
tenia que ser
enseñada.
Bibliografía
• Gombrich, Ernest. La Historia del Arte, trad. de Rafael Santos Torroella,
Phaidon Press Limited, Londres, 2009, Capítulo 24, “La ruptura de la
tradición”, pp. 475-497.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ART NOUVEAU, JUGENDSTIL, TIFFANY, SEZESSION, MODERN STYLE, LIBERTY STYLE, FLO...
ART NOUVEAU, JUGENDSTIL, TIFFANY, SEZESSION, MODERN STYLE, LIBERTY STYLE, FLO...ART NOUVEAU, JUGENDSTIL, TIFFANY, SEZESSION, MODERN STYLE, LIBERTY STYLE, FLO...
ART NOUVEAU, JUGENDSTIL, TIFFANY, SEZESSION, MODERN STYLE, LIBERTY STYLE, FLO...
Fundación Universitaria del AREA ANDINA
 
Mapas del Renacimiento
Mapas del RenacimientoMapas del Renacimiento
Mapas del Renacimiento
Brenda Rivera
 
La pintura rococó
La pintura rococóLa pintura rococó
La pintura rococó
Tomás Pérez Molina
 
Arte neoclásico en méxico
Arte neoclásico en méxicoArte neoclásico en méxico
Arte neoclásico en méxico
Gläubigen Krieger
 
Arte del siglo xix
Arte del siglo xixArte del siglo xix
Arte del siglo xix
Eco76
 
Arte y cultura latinoamericana
Arte y cultura latinoamericanaArte y cultura latinoamericana
Arte y cultura latinoamericana
Cecy De Alvarado
 
"La mujer y el arte en el siglo XIX: Algunas pintoras del Romanticismo"
"La mujer y el arte en el siglo XIX:  Algunas pintoras del Romanticismo""La mujer y el arte en el siglo XIX:  Algunas pintoras del Romanticismo"
"La mujer y el arte en el siglo XIX: Algunas pintoras del Romanticismo"
Museo del Romanticismo
 
Art Nouveau - Historia del Diseño
Art Nouveau - Historia del DiseñoArt Nouveau - Historia del Diseño
Art Nouveau - Historia del Diseño
Bel Morel
 
Pintura Del Romanticismo
Pintura Del Romanticismo Pintura Del Romanticismo
Pintura Del Romanticismo
Tomás Pérez Molina
 
Romanticismo en La Arquitectura
Romanticismo en La ArquitecturaRomanticismo en La Arquitectura
Romanticismo en La Arquitectura
DarwingSanchez92
 
Fauvismo
FauvismoFauvismo
Fauvismo
Solziree Baca
 
Art noveau
Art noveauArt noveau
Art noveau
Jo Escoriaza
 
CICLO DE CHARLAS “MUJERES ARTISTAS DEL SIGLO XIX”: (III) "En la intimidad"
CICLO DE CHARLAS “MUJERES ARTISTAS DEL SIGLO XIX”: (III) "En la intimidad"CICLO DE CHARLAS “MUJERES ARTISTAS DEL SIGLO XIX”: (III) "En la intimidad"
CICLO DE CHARLAS “MUJERES ARTISTAS DEL SIGLO XIX”: (III) "En la intimidad"
Museo del Romanticismo
 
Arquitectura gótica y neogótica en inglaterr af
Arquitectura gótica y neogótica en inglaterr afArquitectura gótica y neogótica en inglaterr af
Arquitectura gótica y neogótica en inglaterr af
Ana Maria Mendoza
 
Presentacion post impresionismo
Presentacion post impresionismoPresentacion post impresionismo
Presentacion post impresionismo
Mordahay Melamed M.
 
Art Nouveau
Art NouveauArt Nouveau
Art Nouveau
Paula M
 
El arte del siglo XX
El arte del siglo XXEl arte del siglo XX
El arte del siglo XX
andygates
 
Qué Es El Arte - Tomás Pérez Molina
Qué Es El Arte - Tomás Pérez MolinaQué Es El Arte - Tomás Pérez Molina
Qué Es El Arte - Tomás Pérez Molina
Tomás Pérez Molina
 
La Belleza como Proporción y Armonía
La Belleza como Proporción y ArmoníaLa Belleza como Proporción y Armonía
La Belleza como Proporción y Armonía
mayuso
 
Describe las caracteristicas generales del impresionismo
Describe las caracteristicas generales del impresionismoDescribe las caracteristicas generales del impresionismo
Describe las caracteristicas generales del impresionismo
Ignacio Sobrón García
 

La actualidad más candente (20)

ART NOUVEAU, JUGENDSTIL, TIFFANY, SEZESSION, MODERN STYLE, LIBERTY STYLE, FLO...
ART NOUVEAU, JUGENDSTIL, TIFFANY, SEZESSION, MODERN STYLE, LIBERTY STYLE, FLO...ART NOUVEAU, JUGENDSTIL, TIFFANY, SEZESSION, MODERN STYLE, LIBERTY STYLE, FLO...
ART NOUVEAU, JUGENDSTIL, TIFFANY, SEZESSION, MODERN STYLE, LIBERTY STYLE, FLO...
 
Mapas del Renacimiento
Mapas del RenacimientoMapas del Renacimiento
Mapas del Renacimiento
 
La pintura rococó
La pintura rococóLa pintura rococó
La pintura rococó
 
Arte neoclásico en méxico
Arte neoclásico en méxicoArte neoclásico en méxico
Arte neoclásico en méxico
 
Arte del siglo xix
Arte del siglo xixArte del siglo xix
Arte del siglo xix
 
Arte y cultura latinoamericana
Arte y cultura latinoamericanaArte y cultura latinoamericana
Arte y cultura latinoamericana
 
"La mujer y el arte en el siglo XIX: Algunas pintoras del Romanticismo"
"La mujer y el arte en el siglo XIX:  Algunas pintoras del Romanticismo""La mujer y el arte en el siglo XIX:  Algunas pintoras del Romanticismo"
"La mujer y el arte en el siglo XIX: Algunas pintoras del Romanticismo"
 
Art Nouveau - Historia del Diseño
Art Nouveau - Historia del DiseñoArt Nouveau - Historia del Diseño
Art Nouveau - Historia del Diseño
 
Pintura Del Romanticismo
Pintura Del Romanticismo Pintura Del Romanticismo
Pintura Del Romanticismo
 
Romanticismo en La Arquitectura
Romanticismo en La ArquitecturaRomanticismo en La Arquitectura
Romanticismo en La Arquitectura
 
Fauvismo
FauvismoFauvismo
Fauvismo
 
Art noveau
Art noveauArt noveau
Art noveau
 
CICLO DE CHARLAS “MUJERES ARTISTAS DEL SIGLO XIX”: (III) "En la intimidad"
CICLO DE CHARLAS “MUJERES ARTISTAS DEL SIGLO XIX”: (III) "En la intimidad"CICLO DE CHARLAS “MUJERES ARTISTAS DEL SIGLO XIX”: (III) "En la intimidad"
CICLO DE CHARLAS “MUJERES ARTISTAS DEL SIGLO XIX”: (III) "En la intimidad"
 
Arquitectura gótica y neogótica en inglaterr af
Arquitectura gótica y neogótica en inglaterr afArquitectura gótica y neogótica en inglaterr af
Arquitectura gótica y neogótica en inglaterr af
 
Presentacion post impresionismo
Presentacion post impresionismoPresentacion post impresionismo
Presentacion post impresionismo
 
Art Nouveau
Art NouveauArt Nouveau
Art Nouveau
 
El arte del siglo XX
El arte del siglo XXEl arte del siglo XX
El arte del siglo XX
 
Qué Es El Arte - Tomás Pérez Molina
Qué Es El Arte - Tomás Pérez MolinaQué Es El Arte - Tomás Pérez Molina
Qué Es El Arte - Tomás Pérez Molina
 
La Belleza como Proporción y Armonía
La Belleza como Proporción y ArmoníaLa Belleza como Proporción y Armonía
La Belleza como Proporción y Armonía
 
Describe las caracteristicas generales del impresionismo
Describe las caracteristicas generales del impresionismoDescribe las caracteristicas generales del impresionismo
Describe las caracteristicas generales del impresionismo
 

Similar a La Ruptura de la-Tradición

Problematica clasico romant
Problematica clasico  romantProblematica clasico  romant
Problematica clasico romant
problematicadelarte
 
Tema 7 ccss 4 eso
Tema 7 ccss 4 esoTema 7 ccss 4 eso
Tema 7 ccss 4 eso
Ana Sánchez
 
Tema 7 ccss 4 eso
Tema 7 ccss 4 esoTema 7 ccss 4 eso
Tema 7 ccss 4 eso
Ana Sánchez
 
Neoclasico contexto politico
Neoclasico contexto politicoNeoclasico contexto politico
Neoclasico contexto politico
Arquitecto Federico Martínez
 
Arte neoclásico.pptx
Arte neoclásico.pptxArte neoclásico.pptx
Arte neoclásico.pptx
IsmaelDelgadoRuvalca1
 
Presentacion historia del arte
Presentacion historia del artePresentacion historia del arte
Presentacion historia del arte
Osvi Martinez
 
Historia del-arte
Historia del-arteHistoria del-arte
Historia del-arte
Danii Braiin
 
El arte neoclásico
El arte neoclásicoEl arte neoclásico
El arte neoclásico
ManuelAGuerra
 
Repaso 3 (Neoclasico-Dalí)
Repaso 3 (Neoclasico-Dalí)Repaso 3 (Neoclasico-Dalí)
Repaso 3 (Neoclasico-Dalí)
jalopezluque
 
Trabajo final neoclásico
Trabajo final neoclásicoTrabajo final neoclásico
Trabajo final neoclásico
Laura Gilabert
 
LA RUPTURA DE LA TRADICIÓN
LA RUPTURA DE LA TRADICIÓNLA RUPTURA DE LA TRADICIÓN
LA RUPTURA DE LA TRADICIÓN
omarchundo
 
Bloque 1. el romanticismo
Bloque 1. el romanticismoBloque 1. el romanticismo
Bloque 1. el romanticismo
agreloroberto
 
Bloque 1. El Romanticismo
Bloque 1. El RomanticismoBloque 1. El Romanticismo
Bloque 1. El Romanticismo
mbellmunt0
 
Artes plásticas en el siglo XIX
Artes plásticas en el siglo XIXArtes plásticas en el siglo XIX
Artes plásticas en el siglo XIX
cherepaja
 
Argán. capitulo 1
Argán. capitulo 1Argán. capitulo 1
Argán. capitulo 1
Graciela Perez
 
Los estilos pictóricos del siglo XIX
Los estilos pictóricos del siglo XIXLos estilos pictóricos del siglo XIX
Los estilos pictóricos del siglo XIX
profeshispanica
 
Tema 16: Arte finales XVIII y primera mitad XIX. Neoclasicismo y Goya
Tema 16: Arte finales XVIII y primera mitad XIX. Neoclasicismo y GoyaTema 16: Arte finales XVIII y primera mitad XIX. Neoclasicismo y Goya
Tema 16: Arte finales XVIII y primera mitad XIX. Neoclasicismo y Goya
Teresa Pérez
 
Modernismo y Generacion 98
Modernismo y Generacion 98Modernismo y Generacion 98
Modernismo y Generacion 98
Sara Rivas López Comunican2e
 
Apuntes sobre el arte en Puerto Rico
Apuntes sobre el arte en Puerto RicoApuntes sobre el arte en Puerto Rico
Apuntes sobre el arte en Puerto Rico
Siuko Garcia
 
2º fundamentos1 romanticismo
2º fundamentos1 romanticismo 2º fundamentos1 romanticismo
2º fundamentos1 romanticismo
María José Gómez Redondo
 

Similar a La Ruptura de la-Tradición (20)

Problematica clasico romant
Problematica clasico  romantProblematica clasico  romant
Problematica clasico romant
 
Tema 7 ccss 4 eso
Tema 7 ccss 4 esoTema 7 ccss 4 eso
Tema 7 ccss 4 eso
 
Tema 7 ccss 4 eso
Tema 7 ccss 4 esoTema 7 ccss 4 eso
Tema 7 ccss 4 eso
 
Neoclasico contexto politico
Neoclasico contexto politicoNeoclasico contexto politico
Neoclasico contexto politico
 
Arte neoclásico.pptx
Arte neoclásico.pptxArte neoclásico.pptx
Arte neoclásico.pptx
 
Presentacion historia del arte
Presentacion historia del artePresentacion historia del arte
Presentacion historia del arte
 
Historia del-arte
Historia del-arteHistoria del-arte
Historia del-arte
 
El arte neoclásico
El arte neoclásicoEl arte neoclásico
El arte neoclásico
 
Repaso 3 (Neoclasico-Dalí)
Repaso 3 (Neoclasico-Dalí)Repaso 3 (Neoclasico-Dalí)
Repaso 3 (Neoclasico-Dalí)
 
Trabajo final neoclásico
Trabajo final neoclásicoTrabajo final neoclásico
Trabajo final neoclásico
 
LA RUPTURA DE LA TRADICIÓN
LA RUPTURA DE LA TRADICIÓNLA RUPTURA DE LA TRADICIÓN
LA RUPTURA DE LA TRADICIÓN
 
Bloque 1. el romanticismo
Bloque 1. el romanticismoBloque 1. el romanticismo
Bloque 1. el romanticismo
 
Bloque 1. El Romanticismo
Bloque 1. El RomanticismoBloque 1. El Romanticismo
Bloque 1. El Romanticismo
 
Artes plásticas en el siglo XIX
Artes plásticas en el siglo XIXArtes plásticas en el siglo XIX
Artes plásticas en el siglo XIX
 
Argán. capitulo 1
Argán. capitulo 1Argán. capitulo 1
Argán. capitulo 1
 
Los estilos pictóricos del siglo XIX
Los estilos pictóricos del siglo XIXLos estilos pictóricos del siglo XIX
Los estilos pictóricos del siglo XIX
 
Tema 16: Arte finales XVIII y primera mitad XIX. Neoclasicismo y Goya
Tema 16: Arte finales XVIII y primera mitad XIX. Neoclasicismo y GoyaTema 16: Arte finales XVIII y primera mitad XIX. Neoclasicismo y Goya
Tema 16: Arte finales XVIII y primera mitad XIX. Neoclasicismo y Goya
 
Modernismo y Generacion 98
Modernismo y Generacion 98Modernismo y Generacion 98
Modernismo y Generacion 98
 
Apuntes sobre el arte en Puerto Rico
Apuntes sobre el arte en Puerto RicoApuntes sobre el arte en Puerto Rico
Apuntes sobre el arte en Puerto Rico
 
2º fundamentos1 romanticismo
2º fundamentos1 romanticismo 2º fundamentos1 romanticismo
2º fundamentos1 romanticismo
 

Último

Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina BalmacedaPortfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
ValentinaBalmaceda2
 
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
JoseLuisAvalos11
 
MATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docx
MATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docxMATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docx
MATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docx
JaviMauricio1
 
metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.
jeanlozano33
 
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto VenezolanoArquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
imariagsg
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
LeonardoDantasRivas
 
Catálogo Simex 2020.....................................pdf
Catálogo Simex 2020.....................................pdfCatálogo Simex 2020.....................................pdf
Catálogo Simex 2020.....................................pdf
abimaelcornejo98
 
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptxSEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
CarlosDanielAlanocaT1
 
soporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computosoporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientofresita
 
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
jhcueroz
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
RenataGrecia
 
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
kevinmacri02
 
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANOMOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
gonzalezdfidelibus
 
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computoManual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
mantenimientofresita
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
LeonardoDantasRivas
 
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdfAnalisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
FARITOMASSURCOCRUZ1
 
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdfAcceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
José María
 
Evolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pubEvolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pub
ivanna200511
 
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdfBROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
IzaakAzaga
 

Último (20)

Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina BalmacedaPortfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
 
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
 
MATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docx
MATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docxMATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docx
MATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docx
 
metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.
 
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto VenezolanoArquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
 
Catálogo Simex 2020.....................................pdf
Catálogo Simex 2020.....................................pdfCatálogo Simex 2020.....................................pdf
Catálogo Simex 2020.....................................pdf
 
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptxSEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
 
soporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computosoporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
 
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
 
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANOMOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
 
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computoManual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
 
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdfAnalisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
 
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdfAcceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
 
Evolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pubEvolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pub
 
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdfBROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
 

La Ruptura de la-Tradición

  • 1. LA RUPTURA DE LA TRADICIÓN. (INGLATERRA,AMÉRICAYFRANCIA,FINALDELSIGLOXVIIIYPRIMERAMITADDELXIX) • Tres cerezas y una pera • Delgado López C. Fernanda • Galicia Arguello M. soledad • Jiménez Palacios M. Alejandra • Olmos Valdez Rebeca • Sesiones 19 y 20 Neoclásico
  • 2. Revolución francesa (1789) (Edad de la razón) • La idea del arte tuvo sus raíces en la edad de la razón. • Se refiere a la actitud del artista respecto al estilo. • La gente se empieza a dar cuenta del estilo en sí. Y en la arquitectura, pintura y escultura se rompe con la cadena tradicionalista. 2
  • 3. • Cambio de las ideas del hombre acerca del arte donde se refiere a la actitud del arte respecto a lo que recibe la denominación de estilo.
  • 4. Periodo de la regencia (1810-1820) (Cuando el rey Jorge III fue considerado no apto para gobernar y su hijo Jorge IV fue instalado por la Regencia como príncipe.) • En Francia, el neoclasicismo se convirtió en el estilo del Imperio de Napoleón, junto con un renacer gótico. • En el siglo XVIII, la Academia se establece como tal. Ya que la forma tradicinal de enseñar arte por medio de los depachos de los maestros, sevolvio absoleta y el arte se empieza a impartir en la Academia y se vuelve una profesion. 4
  • 5. Renacimiento • En la época del Renacimiento, fue la época durante a cual la reforma, en su lucha contra las imágenes en las iglesias, puso termino en grades partes de Europa al empleo frecuente de los cuadros y esculturas. • 1494 el arte conservo un lugar normal en la vida de las gentes de posición, y fue tenido por algo de lo que no se podía preceder, los fines de la pintura o de la escultura siguieron siendo, en general, los mismos.
  • 6. • Los trabajos de los pintores tenían como fin proporcionar cosas bellas a quienes deseaban tenerlas y disfrutar con su posesión. • Existieron diversas escuelas de pensamiento que lucharon entre sí acerca del sentimiento de la belleza y la habilidad de imitar la naturaleza.
  • 7. Inglaterra en el siglo XVIII • Artistas queriendo ser distintos de los demás. • Horace Walpole: cambio el estilo arquitectónico • Gustos hacia el romanticismo y lo fantástica • Destaca su extravagancia • Construyo en estilo gótico su casa • Ayudo a generar conciencia de las cosas y los estilos • Rivalizo con el renacer griego
  • 8. • William Chambers: • Estilo arquitectónico y el arte de los jardines chinos • Contra de lo clásico de el arte renacentista
  • 9. Artistas queriendo ser distintos de los demás. • John Soane: • Renacer del orden dórico en su forma original • Thomas Jefferson: • Su propia residencia en el estilo neoclásico • Formas del Renacer Griego
  • 10. Francia ( Revolución Francesa) • Estilo neoclásico de la arquitectura, se convirtió en destilo del imperio, también existió en el continente de un renacer gótico.
  • 11. Pintura y escultura: La pintura había dejado de ser una profesión cualquiera, tomando los conocimiento que se trasmitían de maestro a disípalo en la academia. Ahora se convertía por el contrario en la filosofía que tenia que ser enseñada.
  • 12. Bibliografía • Gombrich, Ernest. La Historia del Arte, trad. de Rafael Santos Torroella, Phaidon Press Limited, Londres, 2009, Capítulo 24, “La ruptura de la tradición”, pp. 475-497.