SlideShare una empresa de Scribd logo
LA SABIDURÍA CISTERCIENSE
           SEGÚN SAN BERNARDO
TEMA VI. –
                  LA LIBERTAD ESCLAVIZADA

     Volvamos al primero de los tres grandes
temas de la antropología espiritual de san
Bernardo, la libertad. Como vimos al comentar
el final del cap. II del tratado Sobre el amor a
Dios1, incumbe a la libertad la responsabilidad
de haber perdido la relación de la inteligencia y
del amor para con Dios. Desde el momento que
la    libertad   pretendió   ser   autónoma     e
independiente, al separarse de su Imagen se
volvió irreconocible. El libre albedrío no puede
tolerar el más mínimo descuido. Se define
negativamente como algo incapaz de sufrir
ninguna coacción determinante. Es inalienable
y eterno2. La imagen de Dios reside de manera eminente en la voluntad, que san Bernardo
identifica casi siempre con la libertad. Pero esa libertad no se reduce al libre albedrío, que está
impedido en su ejercicio por la servidumbre del pecado y por las limitaciones de la condición
humana. Se precisa, pues, una liberación, y esa es la materia del tratado Sobre la gracia y el
libre albedrío3. Podemos ver en el cap. IV de ese tratado que la conversión y la santidad
consisten esencialmente en la liberación de la esclavitud, cuya finalidad es devolvernos la
libertad de los hijos de Dios. Ésta se desarrolla de manera lenta e insensible, lo mismo que el
reino de Dios y la conformidad de nuestra voluntad con la suya 4. El carácter progresivo e
imperceptible de la conversión se identifica casi siempre con el conjunto de la observancia

1
  AmD 2.
2
   “Como el libre albedrío es imagen de un Dios inmutable y eterno no tolera impedimento ni
disminución, y es inalienable” L.VAN HECKE o.c.s.o., Le Désir dans l’expérience religieuse.
Relecture de saint Bernard, Paris, Cerf, 1990, p. 105-106.
3
     Es interesante la introducción de Sor Françoise Callerot, o.c.s.o., en la edición de Sources
Chrétiennes, n 393, Paris, Cerf, 1993.
4
  Gr 12 y 49. AmD 39. La expresión latina es paulatim sensimque: poco a poco e insensiblemente.
2

monástica, que es una escuela de caridad, la cual reside sobre todo en el consentimiento libre
y perseverante al querer divino 5. La afectividad entra insensiblemente en convalecencia, y se
convierte en amor del espíritu. San Bernardo expresa muy bien de este modo la eficacia de la
vida monástica como curación de la libertad. El contexto muestra que se trata de los ejercicios
de la disciplina claustral “por los cuales es cierto que nuestro hombre interior se renueva de
día en día” (2 Cor 4, 16). Y ofrece tres campos donde se opera esa renovación: la intención
(una razón sana), la afección (conversión de la afectividad) y la memoria (véase más adelante
“La memoria pacificada”, c. VI, 2)6.

    ¿No está aquí todo el programa de la restauración de la imagen de Dios en la nueva
criatura?. Esta curación espiritual se cimienta en la conformidad, misteriosamente inseparable
de la gracia y del consentimiento voluntario. ¿Qué hace el libre albedrío? Será salvado, pero
jamás sin su consentimiento. Parece que el libre albedrío se halla en la fuente misma de la
voluntad (libre) y de la razón (albedrío)7. La razón, por tanto, no puede determinar a la
voluntad. La libertad es un tema central en la espiritualidad bernardiana, y constituye también
el núcleo de la reflexión filosófica del existencialismo, que tanto ha influido en el
pensamiento contemporáneo. Si es interesante anotar los puntos de contacto, es más
importante aún comprender el pensamiento de san Bernardo. Podemos leer sus definiciones
en el cap. II del tratado Sobre la gracia y el libre albedrío, y en el cap. VI la descripción de la
obra de la gracia en el perfeccionamiento de la voluntad hasta la verdadera sabiduría, que se
alcanza cuando se unan al libre albedrío la facilidad en decidirse al bien, y el gozo, ya
gustado, de mantenerse en él. El libre albedrío no es la libertad de elegir entre el bien y el mal,
sino la elección de una cosa u otra, la facultad de hacerlo sin la menor coacción. La sabiduría
del mundo o la sabiduría de Dios pueden ser apetecibles. El existencialismo de Sartre consiste
en el gusto de elegir libremente; la sabiduría de Dios tiene otro gusto, el de un amor
infinitamente libre.


    El infierno está lleno de buenas voluntades o deseos.

                                                             Fr. Abdón de la Cruz, OCSO



5
  “Dios viene al encuentro de quien le busca, del alma que espera en él, y así se excitará el deseo de su
voluntad, no sólo para ver el lugar sino para entrar poco a poco” Conv. 24. Tampoco se llega de un
golpe a la cumbre, sino gradualmente (gradatim), lo mismo que tampoco se hace nadie malvado de
repente sino poco a poco (paulatim), Grh 26.
6
  Sensim in amorem spiritus convalescit (se restablece insensiblemente en el amor espiritual), Gr 49.
7
  Id. 6.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 10 el fin del hombre
Tema 10 el fin  del hombreTema 10 el fin  del hombre
Tema 10 el fin del hombreFredyCarmona2
 
Derribando fortalezas
Derribando fortalezasDerribando fortalezas
Derribando fortalezasDIEGO PRIETO
 
Presentacion del nihilismo de nietzsche
Presentacion del nihilismo de nietzschePresentacion del nihilismo de nietzsche
Presentacion del nihilismo de nietzscheedsan95
 
Presentacion del nihilismo de nietzsche
Presentacion del nihilismo de nietzschePresentacion del nihilismo de nietzsche
Presentacion del nihilismo de nietzscheIsaac Jarillo
 
¿Cuerpo y alma son lo mismo? ¿muere el alma cuando muere el cuerpo? ¿Hay dife...
¿Cuerpo y alma son lo mismo? ¿muere el alma cuando muere el cuerpo? ¿Hay dife...¿Cuerpo y alma son lo mismo? ¿muere el alma cuando muere el cuerpo? ¿Hay dife...
¿Cuerpo y alma son lo mismo? ¿muere el alma cuando muere el cuerpo? ¿Hay dife...manu2002
 
El hombre aquí y allá
El hombre aquí y alláEl hombre aquí y allá
El hombre aquí y alláCesar Flores
 
Deus caritas est Encíclica Benedicto XVI
Deus caritas est Encíclica Benedicto XVIDeus caritas est Encíclica Benedicto XVI
Deus caritas est Encíclica Benedicto XVIMiguel Angel
 
Domingo 21 del TO. Ciclo C. Dia 25 de agosto del 2013
Domingo 21 del TO. Ciclo C. Dia 25 de agosto del 2013Domingo 21 del TO. Ciclo C. Dia 25 de agosto del 2013
Domingo 21 del TO. Ciclo C. Dia 25 de agosto del 2013federico almenara ramirez
 
Doctrina de la ley Manuel De Jesús Sánchez
Doctrina de la ley Manuel De Jesús SánchezDoctrina de la ley Manuel De Jesús Sánchez
Doctrina de la ley Manuel De Jesús SánchezManuel Sanchez
 
J.49. el-postmilenialismo_y_el_amilenialismo
J.49.  el-postmilenialismo_y_el_amilenialismoJ.49.  el-postmilenialismo_y_el_amilenialismo
J.49. el-postmilenialismo_y_el_amilenialismoIBE Callao
 
069b - Lo que dijo el Señor Jesús con respecto a la Materia de este Universo
069b - Lo que dijo el Señor Jesús con respecto a la Materia de este Universo069b - Lo que dijo el Señor Jesús con respecto a la Materia de este Universo
069b - Lo que dijo el Señor Jesús con respecto a la Materia de este UniversoOrdineGesu
 

La actualidad más candente (19)

Novísimos
NovísimosNovísimos
Novísimos
 
La mente de cristo
La mente de cristoLa mente de cristo
La mente de cristo
 
Tema 10 el fin del hombre
Tema 10 el fin  del hombreTema 10 el fin  del hombre
Tema 10 el fin del hombre
 
Cateq es 22 y 23
Cateq es 22 y 23Cateq es 22 y 23
Cateq es 22 y 23
 
Derribando fortalezas
Derribando fortalezasDerribando fortalezas
Derribando fortalezas
 
Presentacion del nihilismo de nietzsche
Presentacion del nihilismo de nietzschePresentacion del nihilismo de nietzsche
Presentacion del nihilismo de nietzsche
 
Presentacion del nihilismo de nietzsche
Presentacion del nihilismo de nietzschePresentacion del nihilismo de nietzsche
Presentacion del nihilismo de nietzsche
 
Tenemos la-mente-de-cristo-
Tenemos la-mente-de-cristo-Tenemos la-mente-de-cristo-
Tenemos la-mente-de-cristo-
 
¿Cuerpo y alma son lo mismo? ¿muere el alma cuando muere el cuerpo? ¿Hay dife...
¿Cuerpo y alma son lo mismo? ¿muere el alma cuando muere el cuerpo? ¿Hay dife...¿Cuerpo y alma son lo mismo? ¿muere el alma cuando muere el cuerpo? ¿Hay dife...
¿Cuerpo y alma son lo mismo? ¿muere el alma cuando muere el cuerpo? ¿Hay dife...
 
El hombre aquí y allá
El hombre aquí y alláEl hombre aquí y allá
El hombre aquí y allá
 
Deus caritas est Encíclica Benedicto XVI
Deus caritas est Encíclica Benedicto XVIDeus caritas est Encíclica Benedicto XVI
Deus caritas est Encíclica Benedicto XVI
 
Espiritu alma y_cuerpo
Espiritu alma y_cuerpoEspiritu alma y_cuerpo
Espiritu alma y_cuerpo
 
Ciclo aprendizaje: La muerte de Cristo y la ley
Ciclo aprendizaje: La muerte de Cristo y la leyCiclo aprendizaje: La muerte de Cristo y la ley
Ciclo aprendizaje: La muerte de Cristo y la ley
 
Amor
AmorAmor
Amor
 
Domingo 21 del TO. Ciclo C. Dia 25 de agosto del 2013
Domingo 21 del TO. Ciclo C. Dia 25 de agosto del 2013Domingo 21 del TO. Ciclo C. Dia 25 de agosto del 2013
Domingo 21 del TO. Ciclo C. Dia 25 de agosto del 2013
 
Doctrina de la ley Manuel De Jesús Sánchez
Doctrina de la ley Manuel De Jesús SánchezDoctrina de la ley Manuel De Jesús Sánchez
Doctrina de la ley Manuel De Jesús Sánchez
 
J.49. el-postmilenialismo_y_el_amilenialismo
J.49.  el-postmilenialismo_y_el_amilenialismoJ.49.  el-postmilenialismo_y_el_amilenialismo
J.49. el-postmilenialismo_y_el_amilenialismo
 
0134a 2021 nogales
0134a 2021 nogales0134a 2021 nogales
0134a 2021 nogales
 
069b - Lo que dijo el Señor Jesús con respecto a la Materia de este Universo
069b - Lo que dijo el Señor Jesús con respecto a la Materia de este Universo069b - Lo que dijo el Señor Jesús con respecto a la Materia de este Universo
069b - Lo que dijo el Señor Jesús con respecto a la Materia de este Universo
 

Similar a La sabiduría cisterciense según san bernardo (6)

La conversión de la libertad (11)
La conversión de la libertad (11)La conversión de la libertad (11)
La conversión de la libertad (11)OSM- PCC
 
La sabiduría cisterciense según san bernardo (3)
La sabiduría cisterciense según san bernardo (3)La sabiduría cisterciense según san bernardo (3)
La sabiduría cisterciense según san bernardo (3)OSM- PCC
 
Metodo de la_nueva_evangelizacion[1][1]
Metodo de la_nueva_evangelizacion[1][1]Metodo de la_nueva_evangelizacion[1][1]
Metodo de la_nueva_evangelizacion[1][1]Carlos Arboleda
 
Metodo de la_nueva_evangelizacion
Metodo de la_nueva_evangelizacionMetodo de la_nueva_evangelizacion
Metodo de la_nueva_evangelizacioncantamistica
 
Metodo de la_nueva_evangelizacion
Metodo de la_nueva_evangelizacionMetodo de la_nueva_evangelizacion
Metodo de la_nueva_evangelizacioncantamistica
 
La libertad interior - Jacques Philippe
La libertad interior - Jacques PhilippeLa libertad interior - Jacques Philippe
La libertad interior - Jacques PhilippeEdwardCrumpp
 
La libertad recupera su forma (12)
La libertad recupera su forma (12)La libertad recupera su forma (12)
La libertad recupera su forma (12)OSM- PCC
 
clase del 23 de octubre
clase del 23 de octubreclase del 23 de octubre
clase del 23 de octubreseminary
 
Benedicto16 año.fe.4.el deseo de dios
Benedicto16 año.fe.4.el deseo de diosBenedicto16 año.fe.4.el deseo de dios
Benedicto16 año.fe.4.el deseo de diosemilioperucha
 
El amor extraviado la sabiduría cisterciense según san bernardo (9)
El amor extraviado la sabiduría cisterciense según san bernardo (9)El amor extraviado la sabiduría cisterciense según san bernardo (9)
El amor extraviado la sabiduría cisterciense según san bernardo (9)OSM- PCC
 
LaIglesiaEnElUmbralDelTercerMilenio.pdf
LaIglesiaEnElUmbralDelTercerMilenio.pdfLaIglesiaEnElUmbralDelTercerMilenio.pdf
LaIglesiaEnElUmbralDelTercerMilenio.pdfJesús Aguilar
 
058b - HERMANOS BUDISTAS, LA VIDA CON TODOS LOS SERES VIVIENTES ES LA OBRA MA...
058b - HERMANOS BUDISTAS, LA VIDA CON TODOS LOS SERES VIVIENTES ES LA OBRA MA...058b - HERMANOS BUDISTAS, LA VIDA CON TODOS LOS SERES VIVIENTES ES LA OBRA MA...
058b - HERMANOS BUDISTAS, LA VIDA CON TODOS LOS SERES VIVIENTES ES LA OBRA MA...OrdineGesu
 
Habilitación para la verdadera libertad
Habilitación para la verdadera libertadHabilitación para la verdadera libertad
Habilitación para la verdadera libertadMario B. Ramos
 
La vida eterna y la profundidad del alma p. reginald garrigou lagrange
La vida eterna y la profundidad del alma   p. reginald garrigou lagrangeLa vida eterna y la profundidad del alma   p. reginald garrigou lagrange
La vida eterna y la profundidad del alma p. reginald garrigou lagrangeEduardoSebGut
 
Tema 1 La existencia de Dios disertación
Tema 1 La existencia de Dios disertaciónTema 1 La existencia de Dios disertación
Tema 1 La existencia de Dios disertaciónRafaelPerez578588
 

Similar a La sabiduría cisterciense según san bernardo (6) (20)

La conversión de la libertad (11)
La conversión de la libertad (11)La conversión de la libertad (11)
La conversión de la libertad (11)
 
La sabiduría cisterciense según san bernardo (3)
La sabiduría cisterciense según san bernardo (3)La sabiduría cisterciense según san bernardo (3)
La sabiduría cisterciense según san bernardo (3)
 
Epdf.pub cristo sacramento-del-encuentro-con-dios
Epdf.pub cristo sacramento-del-encuentro-con-diosEpdf.pub cristo sacramento-del-encuentro-con-dios
Epdf.pub cristo sacramento-del-encuentro-con-dios
 
Metodo de la_nueva_evangelizacion[1][1]
Metodo de la_nueva_evangelizacion[1][1]Metodo de la_nueva_evangelizacion[1][1]
Metodo de la_nueva_evangelizacion[1][1]
 
Metodo de la_nueva_evangelizacion
Metodo de la_nueva_evangelizacionMetodo de la_nueva_evangelizacion
Metodo de la_nueva_evangelizacion
 
Metodo de la_nueva_evangelizacion
Metodo de la_nueva_evangelizacionMetodo de la_nueva_evangelizacion
Metodo de la_nueva_evangelizacion
 
La libertad interior - Jacques Philippe
La libertad interior - Jacques PhilippeLa libertad interior - Jacques Philippe
La libertad interior - Jacques Philippe
 
La libertad recupera su forma (12)
La libertad recupera su forma (12)La libertad recupera su forma (12)
La libertad recupera su forma (12)
 
maria
mariamaria
maria
 
Actividad12
Actividad12Actividad12
Actividad12
 
clase del 23 de octubre
clase del 23 de octubreclase del 23 de octubre
clase del 23 de octubre
 
Benedicto16 año.fe.4.el deseo de dios
Benedicto16 año.fe.4.el deseo de diosBenedicto16 año.fe.4.el deseo de dios
Benedicto16 año.fe.4.el deseo de dios
 
El amor extraviado la sabiduría cisterciense según san bernardo (9)
El amor extraviado la sabiduría cisterciense según san bernardo (9)El amor extraviado la sabiduría cisterciense según san bernardo (9)
El amor extraviado la sabiduría cisterciense según san bernardo (9)
 
LaIglesiaEnElUmbralDelTercerMilenio.pdf
LaIglesiaEnElUmbralDelTercerMilenio.pdfLaIglesiaEnElUmbralDelTercerMilenio.pdf
LaIglesiaEnElUmbralDelTercerMilenio.pdf
 
4
44
4
 
058b - HERMANOS BUDISTAS, LA VIDA CON TODOS LOS SERES VIVIENTES ES LA OBRA MA...
058b - HERMANOS BUDISTAS, LA VIDA CON TODOS LOS SERES VIVIENTES ES LA OBRA MA...058b - HERMANOS BUDISTAS, LA VIDA CON TODOS LOS SERES VIVIENTES ES LA OBRA MA...
058b - HERMANOS BUDISTAS, LA VIDA CON TODOS LOS SERES VIVIENTES ES LA OBRA MA...
 
Habilitación para la verdadera libertad
Habilitación para la verdadera libertadHabilitación para la verdadera libertad
Habilitación para la verdadera libertad
 
Fe y-religiones
Fe y-religionesFe y-religiones
Fe y-religiones
 
La vida eterna y la profundidad del alma p. reginald garrigou lagrange
La vida eterna y la profundidad del alma   p. reginald garrigou lagrangeLa vida eterna y la profundidad del alma   p. reginald garrigou lagrange
La vida eterna y la profundidad del alma p. reginald garrigou lagrange
 
Tema 1 La existencia de Dios disertación
Tema 1 La existencia de Dios disertaciónTema 1 La existencia de Dios disertación
Tema 1 La existencia de Dios disertación
 

Más de OSM- PCC

TERESA DE LISIEAUX-HISTORIA DE UN ALMA
TERESA DE LISIEAUX-HISTORIA DE UN ALMATERESA DE LISIEAUX-HISTORIA DE UN ALMA
TERESA DE LISIEAUX-HISTORIA DE UN ALMAOSM- PCC
 
TERESA DE LISIEAUX-HISTORIA DE UN ALMA
TERESA DE LISIEAUX-HISTORIA DE UN ALMATERESA DE LISIEAUX-HISTORIA DE UN ALMA
TERESA DE LISIEAUX-HISTORIA DE UN ALMAOSM- PCC
 
Silencio y-contemplacion
Silencio y-contemplacionSilencio y-contemplacion
Silencio y-contemplacionOSM- PCC
 
Merton thomas escritos esenciales
Merton thomas escritos esencialesMerton thomas escritos esenciales
Merton thomas escritos esencialesOSM- PCC
 
La pasion por la verdad stein, edith
La pasion por la verdad   stein, edithLa pasion por la verdad   stein, edith
La pasion por la verdad stein, edithOSM- PCC
 
Antigua literatura monástica copia
Antigua literatura monástica   copiaAntigua literatura monástica   copia
Antigua literatura monástica copiaOSM- PCC
 
7. qué es la contemplación para san buenaventura
7. qué es la contemplación para san buenaventura7. qué es la contemplación para san buenaventura
7. qué es la contemplación para san buenaventuraOSM- PCC
 
Memoria anual limosneria
Memoria anual limosneriaMemoria anual limosneria
Memoria anual limosneriaOSM- PCC
 
00 tiempo de adviento
00 tiempo de adviento00 tiempo de adviento
00 tiempo de advientoOSM- PCC
 
00 tiempo de adviento
00 tiempo de adviento00 tiempo de adviento
00 tiempo de advientoOSM- PCC
 
Tagore 231113
Tagore 231113Tagore 231113
Tagore 231113OSM- PCC
 
Rey diferente.241113
Rey diferente.241113Rey diferente.241113
Rey diferente.241113OSM- PCC
 
Retiro mensual comunitario
Retiro mensual comunitarioRetiro mensual comunitario
Retiro mensual comunitarioOSM- PCC
 
Solemnidad de jesucristo rey ciclo c
Solemnidad de jesucristo rey ciclo cSolemnidad de jesucristo rey ciclo c
Solemnidad de jesucristo rey ciclo cOSM- PCC
 
Edith stein ciencia de la cruz
Edith stein ciencia de la cruzEdith stein ciencia de la cruz
Edith stein ciencia de la cruzOSM- PCC
 
Necesidad del silencio
Necesidad del silencioNecesidad del silencio
Necesidad del silencioOSM- PCC
 
El silencio, lugar de oración (g)
El silencio, lugar de oración (g)El silencio, lugar de oración (g)
El silencio, lugar de oración (g)OSM- PCC
 
Regla de san benito
Regla de san benitoRegla de san benito
Regla de san benitoOSM- PCC
 
La espada del espiritu es la palabra de dios semana x-xviii
La espada del espiritu es la palabra de dios   semana x-xviiiLa espada del espiritu es la palabra de dios   semana x-xviii
La espada del espiritu es la palabra de dios semana x-xviiiOSM- PCC
 

Más de OSM- PCC (20)

TERESA DE LISIEAUX-HISTORIA DE UN ALMA
TERESA DE LISIEAUX-HISTORIA DE UN ALMATERESA DE LISIEAUX-HISTORIA DE UN ALMA
TERESA DE LISIEAUX-HISTORIA DE UN ALMA
 
TERESA DE LISIEAUX-HISTORIA DE UN ALMA
TERESA DE LISIEAUX-HISTORIA DE UN ALMATERESA DE LISIEAUX-HISTORIA DE UN ALMA
TERESA DE LISIEAUX-HISTORIA DE UN ALMA
 
Silencio y-contemplacion
Silencio y-contemplacionSilencio y-contemplacion
Silencio y-contemplacion
 
Merton thomas escritos esenciales
Merton thomas escritos esencialesMerton thomas escritos esenciales
Merton thomas escritos esenciales
 
La pasion por la verdad stein, edith
La pasion por la verdad   stein, edithLa pasion por la verdad   stein, edith
La pasion por la verdad stein, edith
 
Antigua literatura monástica copia
Antigua literatura monástica   copiaAntigua literatura monástica   copia
Antigua literatura monástica copia
 
7. qué es la contemplación para san buenaventura
7. qué es la contemplación para san buenaventura7. qué es la contemplación para san buenaventura
7. qué es la contemplación para san buenaventura
 
Memoria anual limosneria
Memoria anual limosneriaMemoria anual limosneria
Memoria anual limosneria
 
00 tiempo de adviento
00 tiempo de adviento00 tiempo de adviento
00 tiempo de adviento
 
00 tiempo de adviento
00 tiempo de adviento00 tiempo de adviento
00 tiempo de adviento
 
Tagore 231113
Tagore 231113Tagore 231113
Tagore 231113
 
Rey diferente.241113
Rey diferente.241113Rey diferente.241113
Rey diferente.241113
 
Retiro mensual comunitario
Retiro mensual comunitarioRetiro mensual comunitario
Retiro mensual comunitario
 
Solemnidad de jesucristo rey ciclo c
Solemnidad de jesucristo rey ciclo cSolemnidad de jesucristo rey ciclo c
Solemnidad de jesucristo rey ciclo c
 
Edith stein ciencia de la cruz
Edith stein ciencia de la cruzEdith stein ciencia de la cruz
Edith stein ciencia de la cruz
 
Necesidad del silencio
Necesidad del silencioNecesidad del silencio
Necesidad del silencio
 
El silencio, lugar de oración (g)
El silencio, lugar de oración (g)El silencio, lugar de oración (g)
El silencio, lugar de oración (g)
 
Regla de san benito
Regla de san benitoRegla de san benito
Regla de san benito
 
La espada del espiritu es la palabra de dios semana x-xviii
La espada del espiritu es la palabra de dios   semana x-xviiiLa espada del espiritu es la palabra de dios   semana x-xviii
La espada del espiritu es la palabra de dios semana x-xviii
 
73
7373
73
 

Último

HAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptx
HAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptxHAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptx
HAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptxCarlosSantiago595156
 
La EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación histórica
La EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación históricaLa EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación histórica
La EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación históricafridasommer
 
que es discipulado cristiano desde la vision de la iglesia
que es discipulado cristiano desde la vision de la iglesiaque es discipulado cristiano desde la vision de la iglesia
que es discipulado cristiano desde la vision de la iglesiaJeffrySmithBejaranoC
 
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptxLA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptxEagleWar
 
PARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptx
PARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptxPARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptx
PARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptxAntonio Miguel Salas Sierra
 
IDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedad
IDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedadIDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedad
IDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedadasociacion
 
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptxEsdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptxMiguelButron5
 
Models-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción Ética
Models-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción ÉticaModels-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción Ética
Models-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción Éticaanhurfranciscopineda
 
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosTarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosLauraCristina88
 
San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...
San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...
San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptxDespierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptxjenune
 

Último (11)

HAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptx
HAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptxHAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptx
HAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptx
 
La EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación histórica
La EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación históricaLa EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación histórica
La EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación histórica
 
que es discipulado cristiano desde la vision de la iglesia
que es discipulado cristiano desde la vision de la iglesiaque es discipulado cristiano desde la vision de la iglesia
que es discipulado cristiano desde la vision de la iglesia
 
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptxLA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
 
PARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptx
PARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptxPARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptx
PARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptx
 
IDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedad
IDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedadIDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedad
IDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedad
 
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptxEsdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
 
Models-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción Ética
Models-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción ÉticaModels-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción Ética
Models-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción Ética
 
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosTarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
 
San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...
San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...
San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...
 
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptxDespierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
 

La sabiduría cisterciense según san bernardo (6)

  • 1. LA SABIDURÍA CISTERCIENSE SEGÚN SAN BERNARDO TEMA VI. – LA LIBERTAD ESCLAVIZADA Volvamos al primero de los tres grandes temas de la antropología espiritual de san Bernardo, la libertad. Como vimos al comentar el final del cap. II del tratado Sobre el amor a Dios1, incumbe a la libertad la responsabilidad de haber perdido la relación de la inteligencia y del amor para con Dios. Desde el momento que la libertad pretendió ser autónoma e independiente, al separarse de su Imagen se volvió irreconocible. El libre albedrío no puede tolerar el más mínimo descuido. Se define negativamente como algo incapaz de sufrir ninguna coacción determinante. Es inalienable y eterno2. La imagen de Dios reside de manera eminente en la voluntad, que san Bernardo identifica casi siempre con la libertad. Pero esa libertad no se reduce al libre albedrío, que está impedido en su ejercicio por la servidumbre del pecado y por las limitaciones de la condición humana. Se precisa, pues, una liberación, y esa es la materia del tratado Sobre la gracia y el libre albedrío3. Podemos ver en el cap. IV de ese tratado que la conversión y la santidad consisten esencialmente en la liberación de la esclavitud, cuya finalidad es devolvernos la libertad de los hijos de Dios. Ésta se desarrolla de manera lenta e insensible, lo mismo que el reino de Dios y la conformidad de nuestra voluntad con la suya 4. El carácter progresivo e imperceptible de la conversión se identifica casi siempre con el conjunto de la observancia 1 AmD 2. 2 “Como el libre albedrío es imagen de un Dios inmutable y eterno no tolera impedimento ni disminución, y es inalienable” L.VAN HECKE o.c.s.o., Le Désir dans l’expérience religieuse. Relecture de saint Bernard, Paris, Cerf, 1990, p. 105-106. 3 Es interesante la introducción de Sor Françoise Callerot, o.c.s.o., en la edición de Sources Chrétiennes, n 393, Paris, Cerf, 1993. 4 Gr 12 y 49. AmD 39. La expresión latina es paulatim sensimque: poco a poco e insensiblemente.
  • 2. 2 monástica, que es una escuela de caridad, la cual reside sobre todo en el consentimiento libre y perseverante al querer divino 5. La afectividad entra insensiblemente en convalecencia, y se convierte en amor del espíritu. San Bernardo expresa muy bien de este modo la eficacia de la vida monástica como curación de la libertad. El contexto muestra que se trata de los ejercicios de la disciplina claustral “por los cuales es cierto que nuestro hombre interior se renueva de día en día” (2 Cor 4, 16). Y ofrece tres campos donde se opera esa renovación: la intención (una razón sana), la afección (conversión de la afectividad) y la memoria (véase más adelante “La memoria pacificada”, c. VI, 2)6. ¿No está aquí todo el programa de la restauración de la imagen de Dios en la nueva criatura?. Esta curación espiritual se cimienta en la conformidad, misteriosamente inseparable de la gracia y del consentimiento voluntario. ¿Qué hace el libre albedrío? Será salvado, pero jamás sin su consentimiento. Parece que el libre albedrío se halla en la fuente misma de la voluntad (libre) y de la razón (albedrío)7. La razón, por tanto, no puede determinar a la voluntad. La libertad es un tema central en la espiritualidad bernardiana, y constituye también el núcleo de la reflexión filosófica del existencialismo, que tanto ha influido en el pensamiento contemporáneo. Si es interesante anotar los puntos de contacto, es más importante aún comprender el pensamiento de san Bernardo. Podemos leer sus definiciones en el cap. II del tratado Sobre la gracia y el libre albedrío, y en el cap. VI la descripción de la obra de la gracia en el perfeccionamiento de la voluntad hasta la verdadera sabiduría, que se alcanza cuando se unan al libre albedrío la facilidad en decidirse al bien, y el gozo, ya gustado, de mantenerse en él. El libre albedrío no es la libertad de elegir entre el bien y el mal, sino la elección de una cosa u otra, la facultad de hacerlo sin la menor coacción. La sabiduría del mundo o la sabiduría de Dios pueden ser apetecibles. El existencialismo de Sartre consiste en el gusto de elegir libremente; la sabiduría de Dios tiene otro gusto, el de un amor infinitamente libre. El infierno está lleno de buenas voluntades o deseos. Fr. Abdón de la Cruz, OCSO 5 “Dios viene al encuentro de quien le busca, del alma que espera en él, y así se excitará el deseo de su voluntad, no sólo para ver el lugar sino para entrar poco a poco” Conv. 24. Tampoco se llega de un golpe a la cumbre, sino gradualmente (gradatim), lo mismo que tampoco se hace nadie malvado de repente sino poco a poco (paulatim), Grh 26. 6 Sensim in amorem spiritus convalescit (se restablece insensiblemente en el amor espiritual), Gr 49. 7 Id. 6.