SlideShare una empresa de Scribd logo
La saeta es un canto religioso tradicional interpretado
fundamentalmente en las procesiones de Semana Santa en España,
especialmente en Andalucía y algunas zonas de Extremadura,
Castilla La Mancha y Murcia.
En el siglo XIX, Antonio Machado Álvarez definía las saetas
como "cancioncillas que tienen por principal objeto traer a la
memoria del pueblo, especialmente en los días del Jueves y Viernes
Santos, algunos pasajes de la pasión y muerte de Jesucristo”.
Se canta generalmente por seguiriyas o martinetes y su
interpretación exige conocer el estilo del cante jondo propio de la
tradición musical del flamenco. Suele cantarse delante de las
imágenes, bien desde los balcones o a pie de suelo.
PREGUNTAS
1. ¿Qué es la saeta?
2. ¿Cuándo se canta y en qué zonas de España es más común
escucharla?
3. ¿Cómo definía Antonio Machado este cante?
4. ¿Por qué palos del flamenco son más frecuente cantarlas?
Ahora escucharás una de las saetas más famosas, escrita por
Antonio Machado. Completa la poesía con las palabras que faltan.
¡Oh, la saeta, el _________
al Cristo de los gitanos,
siempre con ________ en las manos,
siempre por desenclavar!
¡Cantar del pueblo___________,
que todas las primaveras
anda pidiendo ___________
para ________ a la cruz!
¡Cantar de la tierra mía,
que echa flores
al Jesús de la agonía,
y es la ____ de mis mayores!
¡Oh, no eres tú mi cantar!
¡No puedo cantar, ni quiero
a ese Jesús del madero,
sino al que anduvo en el ________ !
Por último, puedes colorear o pegarle tela, fieltro… a este nazareno.
Para ello, puedes recortarlo y pegarlo en una cartulina para que
tenga mayor resistencia.
La saeta

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia del flamenco 1º bachillerato
Historia del flamenco 1º bachilleratoHistoria del flamenco 1º bachillerato
Historia del flamenco 1º bachilleratofiloeinstein
 
F A M Y L I F U N P A R K 2011 - VILACOLUM - GIRONA
F A M Y L I  F U N  P A R K  2011 - VILACOLUM - GIRONAF A M Y L I  F U N  P A R K  2011 - VILACOLUM - GIRONA
F A M Y L I F U N P A R K 2011 - VILACOLUM - GIRONADaniel Soto Rebollo
 
Presentación: la zarzuela. Ruperto Chapí
Presentación: la zarzuela. Ruperto ChapíPresentación: la zarzuela. Ruperto Chapí
Presentación: la zarzuela. Ruperto Chapí
María Dolores-Nekane Ciriaco Indacoechea
 
RAICES. UNA APROXIMACION AL FLAMENCO
RAICES. UNA APROXIMACION AL FLAMENCORAICES. UNA APROXIMACION AL FLAMENCO
RAICES. UNA APROXIMACION AL FLAMENCO
Ayuntamiento de Málaga
 
Piano romántico español
Piano romántico españolPiano romántico español
Piano romántico español
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
musica andaluza
musica andaluzamusica andaluza
musica andaluzavigomola
 
Presentacion2.0musica
Presentacion2.0musicaPresentacion2.0musica
Presentacion2.0musicaljgarciamcep
 
Dia del flamenco 16
Dia del flamenco 16Dia del flamenco 16
Dia del flamenco 16
María Martínez.
 
etapas del flamenco
etapas del flamencoetapas del flamenco
etapas del flamencojuvil1
 
Zarzuela
ZarzuelaZarzuela
El Nacionalismo Musical Argentino
El Nacionalismo Musical ArgentinoEl Nacionalismo Musical Argentino
El Nacionalismo Musical Argentino
Javier Mingrone
 
Influencia en Musica virreinal peruana
Influencia en Musica virreinal peruanaInfluencia en Musica virreinal peruana
Influencia en Musica virreinal peruana
alfredo estrada
 
Alfredo Carrasco Compositor Mexicano
Alfredo Carrasco Compositor MexicanoAlfredo Carrasco Compositor Mexicano
Alfredo Carrasco Compositor Mexicano
Alfredo Vazquez del Mercado
 
La Zarzuela
La ZarzuelaLa Zarzuela
La Zarzuela
Ebaes
 
Flamencostudium
FlamencostudiumFlamencostudium
Flamencostudium
fernandoluislarios
 

La actualidad más candente (20)

Historia del flamenco 1º bachillerato
Historia del flamenco 1º bachilleratoHistoria del flamenco 1º bachillerato
Historia del flamenco 1º bachillerato
 
Etapas de la Historia del Flamenco
Etapas de la Historia del FlamencoEtapas de la Historia del Flamenco
Etapas de la Historia del Flamenco
 
F A M Y L I F U N P A R K 2011 - VILACOLUM - GIRONA
F A M Y L I  F U N  P A R K  2011 - VILACOLUM - GIRONAF A M Y L I  F U N  P A R K  2011 - VILACOLUM - GIRONA
F A M Y L I F U N P A R K 2011 - VILACOLUM - GIRONA
 
Presentación: la zarzuela. Ruperto Chapí
Presentación: la zarzuela. Ruperto ChapíPresentación: la zarzuela. Ruperto Chapí
Presentación: la zarzuela. Ruperto Chapí
 
RAICES. UNA APROXIMACION AL FLAMENCO
RAICES. UNA APROXIMACION AL FLAMENCORAICES. UNA APROXIMACION AL FLAMENCO
RAICES. UNA APROXIMACION AL FLAMENCO
 
Piano romántico español
Piano romántico españolPiano romántico español
Piano romántico español
 
musica andaluza
musica andaluzamusica andaluza
musica andaluza
 
Presentacion2.0musica
Presentacion2.0musicaPresentacion2.0musica
Presentacion2.0musica
 
Flamenco
FlamencoFlamenco
Flamenco
 
Dia del flamenco 16
Dia del flamenco 16Dia del flamenco 16
Dia del flamenco 16
 
etapas del flamenco
etapas del flamencoetapas del flamenco
etapas del flamenco
 
Zarzuela
ZarzuelaZarzuela
Zarzuela
 
Flamenco
FlamencoFlamenco
Flamenco
 
Trabalho de espanhol
Trabalho de espanholTrabalho de espanhol
Trabalho de espanhol
 
El Nacionalismo Musical Argentino
El Nacionalismo Musical ArgentinoEl Nacionalismo Musical Argentino
El Nacionalismo Musical Argentino
 
Influencia en Musica virreinal peruana
Influencia en Musica virreinal peruanaInfluencia en Musica virreinal peruana
Influencia en Musica virreinal peruana
 
Alfredo Carrasco Compositor Mexicano
Alfredo Carrasco Compositor MexicanoAlfredo Carrasco Compositor Mexicano
Alfredo Carrasco Compositor Mexicano
 
La Zarzuela
La ZarzuelaLa Zarzuela
La Zarzuela
 
Verano band sinf-080612_low
Verano band sinf-080612_lowVerano band sinf-080612_low
Verano band sinf-080612_low
 
Flamencostudium
FlamencostudiumFlamencostudium
Flamencostudium
 

Destacado

Gt dia de la vieja
Gt dia de la viejaGt dia de la vieja
Gt dia de la vieja
Palma Galindo
 
Historia de la catedral de jaén
Historia de la catedral de jaénHistoria de la catedral de jaén
Historia de la catedral de jaén
Palma Galindo
 
Flamenco
FlamencoFlamenco
Flamenco
Palma Galindo
 
Quema del judas
Quema del judasQuema del judas
Quema del judas
Palma Galindo
 
Cultivos andaluces
Cultivos andalucesCultivos andaluces
Cultivos andaluces
Palma Galindo
 
Historia cortes
Historia cortesHistoria cortes
Historia cortes
Palma Galindo
 
Rondeña aires de ronda
Rondeña aires de rondaRondeña aires de ronda
Rondeña aires de ronda
Palma Galindo
 
Leyendas de la serranía de ronda
Leyendas de la serranía de rondaLeyendas de la serranía de ronda
Leyendas de la serranía de ronda
Palma Galindo
 
El almendro de monda
El almendro de mondaEl almendro de monda
El almendro de monda
Palma Galindo
 
El espartero
El esparteroEl espartero
El espartero
Palma Galindo
 
Historia de junquera
Historia de junqueraHistoria de junquera
Historia de junquera
Palma Galindo
 
Cartajima
CartajimaCartajima
Cartajima
Palma Galindo
 
Gt niño el huerto
Gt niño el huertoGt niño el huerto
Gt niño el huerto
Palma Galindo
 
Fandango de Cortes de la Frontera
Fandango de Cortes de la FronteraFandango de Cortes de la Frontera
Fandango de Cortes de la Frontera
Palma Galindo
 
Historia de gaucín
Historia de gaucínHistoria de gaucín
Historia de gaucín
Palma Galindo
 
Poesía bandolero
Poesía bandoleroPoesía bandolero
Poesía bandolero
Palma Galindo
 
Monumentos de almería
Monumentos de almeríaMonumentos de almería
Monumentos de almería
Palma Galindo
 
Carnaval
CarnavalCarnaval
Carnaval
Palma Galindo
 
La leyenda del niño de la catedral de jaén
La leyenda del niño de la catedral de jaénLa leyenda del niño de la catedral de jaén
La leyenda del niño de la catedral de jaén
Palma Galindo
 
El día de la vieja.
El día de la vieja.El día de la vieja.
El día de la vieja.
Palma Galindo
 

Destacado (20)

Gt dia de la vieja
Gt dia de la viejaGt dia de la vieja
Gt dia de la vieja
 
Historia de la catedral de jaén
Historia de la catedral de jaénHistoria de la catedral de jaén
Historia de la catedral de jaén
 
Flamenco
FlamencoFlamenco
Flamenco
 
Quema del judas
Quema del judasQuema del judas
Quema del judas
 
Cultivos andaluces
Cultivos andalucesCultivos andaluces
Cultivos andaluces
 
Historia cortes
Historia cortesHistoria cortes
Historia cortes
 
Rondeña aires de ronda
Rondeña aires de rondaRondeña aires de ronda
Rondeña aires de ronda
 
Leyendas de la serranía de ronda
Leyendas de la serranía de rondaLeyendas de la serranía de ronda
Leyendas de la serranía de ronda
 
El almendro de monda
El almendro de mondaEl almendro de monda
El almendro de monda
 
El espartero
El esparteroEl espartero
El espartero
 
Historia de junquera
Historia de junqueraHistoria de junquera
Historia de junquera
 
Cartajima
CartajimaCartajima
Cartajima
 
Gt niño el huerto
Gt niño el huertoGt niño el huerto
Gt niño el huerto
 
Fandango de Cortes de la Frontera
Fandango de Cortes de la FronteraFandango de Cortes de la Frontera
Fandango de Cortes de la Frontera
 
Historia de gaucín
Historia de gaucínHistoria de gaucín
Historia de gaucín
 
Poesía bandolero
Poesía bandoleroPoesía bandolero
Poesía bandolero
 
Monumentos de almería
Monumentos de almeríaMonumentos de almería
Monumentos de almería
 
Carnaval
CarnavalCarnaval
Carnaval
 
La leyenda del niño de la catedral de jaén
La leyenda del niño de la catedral de jaénLa leyenda del niño de la catedral de jaén
La leyenda del niño de la catedral de jaén
 
El día de la vieja.
El día de la vieja.El día de la vieja.
El día de la vieja.
 

Similar a La saeta

Programa sta teresa-almoradí
Programa sta teresa-almoradíPrograma sta teresa-almoradí
Programa sta teresa-almoradí
José Antonio Latorre Coves
 
La música en la Edad Media,pdf
La música en la Edad Media,pdfLa música en la Edad Media,pdf
La música en la Edad Media,pdf
Raquel Parejo
 
Música y poesía.
Música y poesía.Música y poesía.
Música y poesía.Tío Luigi
 
Tonada alargada
Tonada alargadaTonada alargada
Tonada alargadaabvsecades
 
pasodoble
pasodoblepasodoble
pasodoble
jaimecores
 
Molinos de cuerda y tecla: la música profana española en tiempos de Cervantes
Molinos de cuerda y tecla: la música profana española en tiempos de CervantesMolinos de cuerda y tecla: la música profana española en tiempos de Cervantes
Molinos de cuerda y tecla: la música profana española en tiempos de Cervantes
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Guillermo y sonia.aragón
Guillermo y sonia.aragónGuillermo y sonia.aragón
Guillermo y sonia.aragónaulacervantes
 
Cántigas Alfonso X y otras obras cumbre de la creación musical medieval
Cántigas Alfonso X y otras obras cumbre de la creación musical medievalCántigas Alfonso X y otras obras cumbre de la creación musical medieval
Cántigas Alfonso X y otras obras cumbre de la creación musical medievalmusicapiramide
 
Himno De Andalucia Capitulo 2
Himno De Andalucia Capitulo 2Himno De Andalucia Capitulo 2
Himno De Andalucia Capitulo 2
cosasdeandalucia
 
Guillermo y sonia.aragón
Guillermo y sonia.aragónGuillermo y sonia.aragón
Guillermo y sonia.aragónaulacervantes
 
Compositores Clasicos Mexicanos - 2a Parte
Compositores Clasicos Mexicanos - 2a ParteCompositores Clasicos Mexicanos - 2a Parte
Compositores Clasicos Mexicanos - 2a Parte
Alfredo Vazquez del Mercado
 
La música en la Edad Media
La música en la Edad MediaLa música en la Edad Media
La música en la Edad Media
Raquel Parejo
 
La música en la Edad Media
La música en la Edad MediaLa música en la Edad Media
La música en la Edad Media
Raquel Parejo
 
La música en la Edad Media
La música en la Edad MediaLa música en la Edad Media
La música en la Edad MediaRaquel Parejo
 
MUSICA EN EL RENACIMIENTO
MUSICA EN EL RENACIMIENTOMUSICA EN EL RENACIMIENTO
MUSICA EN EL RENACIMIENTO
Juan Moreno
 
Apuntes 3º t2
Apuntes 3º t2Apuntes 3º t2
Apuntes 3º t2marmusic28
 
La identidad musical del Ecuador: El Pasillo
La identidad musical del Ecuador: El PasilloLa identidad musical del Ecuador: El Pasillo
La identidad musical del Ecuador: El Pasillo
SYLVIA HERRERA DÍAZ
 
La música en el Camino de Santiago
La música en el Camino de SantiagoLa música en el Camino de Santiago
La música en el Camino de Santiago
mgonyan
 

Similar a La saeta (20)

Programa sta teresa-almoradí
Programa sta teresa-almoradíPrograma sta teresa-almoradí
Programa sta teresa-almoradí
 
La música en la Edad Media,pdf
La música en la Edad Media,pdfLa música en la Edad Media,pdf
La música en la Edad Media,pdf
 
Música y poesía.
Música y poesía.Música y poesía.
Música y poesía.
 
Tonada alargada
Tonada alargadaTonada alargada
Tonada alargada
 
pasodoble
pasodoblepasodoble
pasodoble
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Molinos de cuerda y tecla: la música profana española en tiempos de Cervantes
Molinos de cuerda y tecla: la música profana española en tiempos de CervantesMolinos de cuerda y tecla: la música profana española en tiempos de Cervantes
Molinos de cuerda y tecla: la música profana española en tiempos de Cervantes
 
Presentaci%f3n1
Presentaci%f3n1Presentaci%f3n1
Presentaci%f3n1
 
Guillermo y sonia.aragón
Guillermo y sonia.aragónGuillermo y sonia.aragón
Guillermo y sonia.aragón
 
Cántigas Alfonso X y otras obras cumbre de la creación musical medieval
Cántigas Alfonso X y otras obras cumbre de la creación musical medievalCántigas Alfonso X y otras obras cumbre de la creación musical medieval
Cántigas Alfonso X y otras obras cumbre de la creación musical medieval
 
Himno De Andalucia Capitulo 2
Himno De Andalucia Capitulo 2Himno De Andalucia Capitulo 2
Himno De Andalucia Capitulo 2
 
Guillermo y sonia.aragón
Guillermo y sonia.aragónGuillermo y sonia.aragón
Guillermo y sonia.aragón
 
Compositores Clasicos Mexicanos - 2a Parte
Compositores Clasicos Mexicanos - 2a ParteCompositores Clasicos Mexicanos - 2a Parte
Compositores Clasicos Mexicanos - 2a Parte
 
La música en la Edad Media
La música en la Edad MediaLa música en la Edad Media
La música en la Edad Media
 
La música en la Edad Media
La música en la Edad MediaLa música en la Edad Media
La música en la Edad Media
 
La música en la Edad Media
La música en la Edad MediaLa música en la Edad Media
La música en la Edad Media
 
MUSICA EN EL RENACIMIENTO
MUSICA EN EL RENACIMIENTOMUSICA EN EL RENACIMIENTO
MUSICA EN EL RENACIMIENTO
 
Apuntes 3º t2
Apuntes 3º t2Apuntes 3º t2
Apuntes 3º t2
 
La identidad musical del Ecuador: El Pasillo
La identidad musical del Ecuador: El PasilloLa identidad musical del Ecuador: El Pasillo
La identidad musical del Ecuador: El Pasillo
 
La música en el Camino de Santiago
La música en el Camino de SantiagoLa música en el Camino de Santiago
La música en el Camino de Santiago
 

Más de Palma Galindo

London unir.pdf
London unir.pdfLondon unir.pdf
London unir.pdf
Palma Galindo
 
Proyecto Erasmus +
Proyecto Erasmus +Proyecto Erasmus +
Proyecto Erasmus +
Palma Galindo
 
Alba descubre Andalucia.pdf
Alba descubre Andalucia.pdfAlba descubre Andalucia.pdf
Alba descubre Andalucia.pdf
Palma Galindo
 
Historia feria de mayo Ronda
Historia feria de mayo RondaHistoria feria de mayo Ronda
Historia feria de mayo Ronda
Palma Galindo
 
Acta extraordinaria covid
Acta extraordinaria covidActa extraordinaria covid
Acta extraordinaria covid
Palma Galindo
 
Acta extraordinaria
Acta extraordinaria Acta extraordinaria
Acta extraordinaria
Palma Galindo
 
Acta 14
Acta 14Acta 14
Acta 14
Palma Galindo
 
Acta 13
Acta 13Acta 13
Acta 13
Palma Galindo
 
Calendario 2018
Calendario 2018Calendario 2018
Calendario 2018
Palma Galindo
 
Formulario
FormularioFormulario
Formulario
Palma Galindo
 
Letras flamencas
Letras flamencasLetras flamencas
Letras flamencas
Palma Galindo
 
Dia del libro
Dia del libroDia del libro
Dia del libro
Palma Galindo
 
Portada retahílas de la serranía
Portada retahílas de la serraníaPortada retahílas de la serranía
Portada retahílas de la serranía
Palma Galindo
 
San valentin al ritmo del flamenco
San valentin al ritmo del flamencoSan valentin al ritmo del flamenco
San valentin al ritmo del flamenco
Palma Galindo
 
San valentin al ritmo del flamenco
San valentin al ritmo del flamencoSan valentin al ritmo del flamenco
San valentin al ritmo del flamenco
Palma Galindo
 
Libro del flamenco
Libro del flamencoLibro del flamenco
Libro del flamenco
Palma Galindo
 
Fandango de pujerra
Fandango de pujerraFandango de pujerra
Fandango de pujerra
Palma Galindo
 
Sociedad estamental
Sociedad estamentalSociedad estamental
Sociedad estamental
Palma Galindo
 
Sección femenina
Sección femeninaSección femenina
Sección femenina
Palma Galindo
 
Revolución francesa
Revolución francesaRevolución francesa
Revolución francesa
Palma Galindo
 

Más de Palma Galindo (20)

London unir.pdf
London unir.pdfLondon unir.pdf
London unir.pdf
 
Proyecto Erasmus +
Proyecto Erasmus +Proyecto Erasmus +
Proyecto Erasmus +
 
Alba descubre Andalucia.pdf
Alba descubre Andalucia.pdfAlba descubre Andalucia.pdf
Alba descubre Andalucia.pdf
 
Historia feria de mayo Ronda
Historia feria de mayo RondaHistoria feria de mayo Ronda
Historia feria de mayo Ronda
 
Acta extraordinaria covid
Acta extraordinaria covidActa extraordinaria covid
Acta extraordinaria covid
 
Acta extraordinaria
Acta extraordinaria Acta extraordinaria
Acta extraordinaria
 
Acta 14
Acta 14Acta 14
Acta 14
 
Acta 13
Acta 13Acta 13
Acta 13
 
Calendario 2018
Calendario 2018Calendario 2018
Calendario 2018
 
Formulario
FormularioFormulario
Formulario
 
Letras flamencas
Letras flamencasLetras flamencas
Letras flamencas
 
Dia del libro
Dia del libroDia del libro
Dia del libro
 
Portada retahílas de la serranía
Portada retahílas de la serraníaPortada retahílas de la serranía
Portada retahílas de la serranía
 
San valentin al ritmo del flamenco
San valentin al ritmo del flamencoSan valentin al ritmo del flamenco
San valentin al ritmo del flamenco
 
San valentin al ritmo del flamenco
San valentin al ritmo del flamencoSan valentin al ritmo del flamenco
San valentin al ritmo del flamenco
 
Libro del flamenco
Libro del flamencoLibro del flamenco
Libro del flamenco
 
Fandango de pujerra
Fandango de pujerraFandango de pujerra
Fandango de pujerra
 
Sociedad estamental
Sociedad estamentalSociedad estamental
Sociedad estamental
 
Sección femenina
Sección femeninaSección femenina
Sección femenina
 
Revolución francesa
Revolución francesaRevolución francesa
Revolución francesa
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

La saeta

  • 1. La saeta es un canto religioso tradicional interpretado fundamentalmente en las procesiones de Semana Santa en España, especialmente en Andalucía y algunas zonas de Extremadura, Castilla La Mancha y Murcia. En el siglo XIX, Antonio Machado Álvarez definía las saetas como "cancioncillas que tienen por principal objeto traer a la memoria del pueblo, especialmente en los días del Jueves y Viernes Santos, algunos pasajes de la pasión y muerte de Jesucristo”. Se canta generalmente por seguiriyas o martinetes y su interpretación exige conocer el estilo del cante jondo propio de la tradición musical del flamenco. Suele cantarse delante de las imágenes, bien desde los balcones o a pie de suelo. PREGUNTAS 1. ¿Qué es la saeta? 2. ¿Cuándo se canta y en qué zonas de España es más común escucharla? 3. ¿Cómo definía Antonio Machado este cante? 4. ¿Por qué palos del flamenco son más frecuente cantarlas?
  • 2. Ahora escucharás una de las saetas más famosas, escrita por Antonio Machado. Completa la poesía con las palabras que faltan. ¡Oh, la saeta, el _________ al Cristo de los gitanos, siempre con ________ en las manos, siempre por desenclavar! ¡Cantar del pueblo___________, que todas las primaveras anda pidiendo ___________ para ________ a la cruz! ¡Cantar de la tierra mía, que echa flores al Jesús de la agonía, y es la ____ de mis mayores! ¡Oh, no eres tú mi cantar! ¡No puedo cantar, ni quiero a ese Jesús del madero, sino al que anduvo en el ________ ! Por último, puedes colorear o pegarle tela, fieltro… a este nazareno. Para ello, puedes recortarlo y pegarlo en una cartulina para que tenga mayor resistencia.