SlideShare una empresa de Scribd logo
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN
REALIZADO POR LOS ALUMNOS/AS
DE 4º DEL CRA L’ALBADA EN
BUJARALOZ
CUIDA TU
CUERPO
ERIKA LUNA
LUCAS USED
LYDIA PUEYO
CUIDA TU APARATO DIGESTIVO:
•
•
•
•

Lávate los dientes después de comer.
Hay que ir al dentista cada año
Sigue una alimentación saludable.
Evita alimentos abundantes sobre todo por la
noche.
• La fibra debe estar siempre presente en
nuestra dieta diaria.
• Haz deporte, ejercita el corazón: al ser un músculo necesita
entrenamiento.
• Evita comidas con mucha sal.
• El líquido es el principal
componente de la sangre.
Necesitamos beber líquido para
que la sangre pueda circular por las
arterias y venas sin dificultad.

• Evita los tóxicos como: drogas, alcohol,
tabaco etc.
• Intenta no estar en lugares con mucho humo.
• Respira aire limpio: en el campo, en la
montaña, en la playa…
• Ventila tu habitación y el resto de la casa cada
día.
• Bebe mucho agua, especialmente cuando hace calor y
después de hacer deporte.
• Con una alimentación sana,
equilibrada y sin tóxicos.
• Haz ejercicio físico para que la
piel transpire.

• Mantén una buena limpieza corporal para
dejar libre los poros de la piel.
• Llevar la mochila apoyada en los dos hombros.
• Para levantar objetos del suelo hay que tener la espalda recta.
• Siéntate con la espalda recta y apoyada en el respaldo.

• Es conveniente dormir de lado y con las piernas flexionadas.
• Siéntate para ponerte la ropa y el calzado.
• Ponte derecho para lavarte los dientes y las manos.
MARINA BACHES
PABLO ROYO
RAÚL GRACIA
• Comer alimentos ricos en fibra
• Comer muchos hidratos de carbono
• Evitar alimentos grasos o picantes
• Evitar las comidas abundantes sobre todo por la noche

• Tomar calcio
• Beber mucha agua
• Desayunar bien porque nos aporta una gran dosis de
la energía y los nutrientes que necesitamos hasta el
almuerzo.

• Hay que lavarse las manos antes y después de comer
• Hay que masticar bien: sin prisa pero sin pausa
• Lavarse los dientes sin prisas y con ganas
• Porque comer bien nos da energía y
nutrientes para crecer y crecer…¡Y llegar a ser
mayores!
• Porque nos hace más sanos y fuertes ¡Y evita
enfermedades!
• Y porque nos da más energía para hacer
deportes, correr, saltar, jugar… ¡Y también
aprender!
La pirámide alimenticia

La pirámide alimenticia nos muestra de abajo a arriba los alimentos que debemos
tomar más: los alimentos de abajo deben ser los más abundantes en nuestra dieta y los
de arriba, los más escasos.
SHEYLA ALCOLEA
JESUS LABRADOR
WALID MOUAD
• Fortalece los músculos y los huesos.

• Activa la circulación de la sangre y es bueno para el corazón.
• Mejora el funcionamiento de los pulmones.

• Ayuda a adquirir una mejor postura.

• Ayuda a mantener el peso adecuado.
• Nos hace más resistentes a todo tipo de enfermedades.

• Ayuda a dormir bien.

• Nos ayuda a relacionarnos con la familia y los
amigos.

• Hace que nos encontremos mejor, más
activos y mas seguros.

• Ayuda a reducir el estrés y a rendir mejor en
los estudios.
• Subir escaleras en vez de coger el ascensor.
• Ir al colegio caminando en lugar de ir en coche.
• Poner la mesa y llevar los platos a la mesa y a la
fregadera.
• Sacar a pasear al perro.
• El fin de semana dedicar tiempo al ejercicio físico.
CARLA CUCALON
NIEVES USON
MIGUEL FANDOS
HÁBITOS PERJUDICIALES
•
•
•
•

Dormir poco: debes dormir 10 horas diarias
No hidratarse: hay que beber 2 litros de agua diarios
No hacer deporte: intenta hacer deporte diariamente
No lavarse los dientes: tras cada comida, lávate los
dientes.
• No comer fibra: nuestra dieta debe incluir la fibra.
• No ducharse: dúchate al menos tres veces a la semana
• Comer muchos alimentos grasos: sigue una dieta
equilibrada.
PELIGROS
• Videojuegos: no estar todo el día jugando. Un
ratito es suficiente. Así el fin de semana lo
cogerás con más ganas. Elige juegos para tu edad.
• Ordenador y tablet: a veces las necesitas para el
cole, pero ¡ten cuidado dónde te metes! Utiliza
internet con ayuda de un adulto.
• Televisión: no verla muchas horas diarias. Elige la
serie que quieres ver.
• Accidentes de trafico: tener precaución al
llevar la bici, al andar o jugar por la calle…
CARLA CUCALÓN ERIKA LUNA
SHEYLA
PABLO ROYO
ALCOLEA
MIGUEL FANDOS
RAÚL GRACIA WALID MOUAD
JESÚS
LYDIA PUEYO
LABRADOR
LUCAS USED
MARINA BACHES
NIEVES USÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Motivacion para
Motivacion paraMotivacion para
Motivacion para
Valeria Rios B
 
05 05 29 toma en serio tu salud www.gftaognosticaespiritual.org 2
05 05 29 toma en serio tu salud  www.gftaognosticaespiritual.org 205 05 29 toma en serio tu salud  www.gftaognosticaespiritual.org 2
05 05 29 toma en serio tu salud www.gftaognosticaespiritual.org 2
Gran Fratervidad Tao Gnostica Espiritual Org
 
Esc alim2 desayunoideal[1]
Esc alim2 desayunoideal[1]Esc alim2 desayunoideal[1]
Esc alim2 desayunoideal[1]
juan jose
 
Nutricion
Nutricion Nutricion
Nutricion
Alex Cruz
 
La goma de mascar
La goma de mascarLa goma de mascar
La goma de mascar
judisan1
 
05 rcp azucar
05 rcp azucar05 rcp azucar
05 rcp azucar
Cesar Pulido
 
10 Consejos
10 Consejos10 Consejos
10 Consejos
Carmen Escribano
 
Presentacion nutricion
Presentacion nutricionPresentacion nutricion
Presentacion nutricion
EDUCACION
 
Conferencia Nutricion
Conferencia NutricionConferencia Nutricion
Conferencia Nutricion
fannychango33
 
Curso Nutrición Clientes
Curso Nutrición ClientesCurso Nutrición Clientes
Curso Nutrición Clientes
valentin73
 
Esc alim5 azúcar[1]
Esc alim5 azúcar[1]Esc alim5 azúcar[1]
Esc alim5 azúcar[1]
juan jose
 
Carpetadepresentacionnutricioninterna 091006010357 Phpapp02
Carpetadepresentacionnutricioninterna 091006010357 Phpapp02Carpetadepresentacionnutricioninterna 091006010357 Phpapp02
Carpetadepresentacionnutricioninterna 091006010357 Phpapp02
CANCUN
 
COMO TENER UNA ALIMENTACIÓN SALUDABLE
COMO TENER UNA ALIMENTACIÓN SALUDABLECOMO TENER UNA ALIMENTACIÓN SALUDABLE
COMO TENER UNA ALIMENTACIÓN SALUDABLE
Distripronavit
 
escuela de-alimentacion_correcta
escuela de-alimentacion_correctaescuela de-alimentacion_correcta
escuela de-alimentacion_correcta
daianben
 
Seminariosbado20111
Seminariosbado20111Seminariosbado20111
Seminariosbado20111
juan jose
 
Seminario sábado2011 (1)
Seminario sábado2011 (1)Seminario sábado2011 (1)
Seminario sábado2011 (1)
juan jose
 

La actualidad más candente (16)

Motivacion para
Motivacion paraMotivacion para
Motivacion para
 
05 05 29 toma en serio tu salud www.gftaognosticaespiritual.org 2
05 05 29 toma en serio tu salud  www.gftaognosticaespiritual.org 205 05 29 toma en serio tu salud  www.gftaognosticaespiritual.org 2
05 05 29 toma en serio tu salud www.gftaognosticaespiritual.org 2
 
Esc alim2 desayunoideal[1]
Esc alim2 desayunoideal[1]Esc alim2 desayunoideal[1]
Esc alim2 desayunoideal[1]
 
Nutricion
Nutricion Nutricion
Nutricion
 
La goma de mascar
La goma de mascarLa goma de mascar
La goma de mascar
 
05 rcp azucar
05 rcp azucar05 rcp azucar
05 rcp azucar
 
10 Consejos
10 Consejos10 Consejos
10 Consejos
 
Presentacion nutricion
Presentacion nutricionPresentacion nutricion
Presentacion nutricion
 
Conferencia Nutricion
Conferencia NutricionConferencia Nutricion
Conferencia Nutricion
 
Curso Nutrición Clientes
Curso Nutrición ClientesCurso Nutrición Clientes
Curso Nutrición Clientes
 
Esc alim5 azúcar[1]
Esc alim5 azúcar[1]Esc alim5 azúcar[1]
Esc alim5 azúcar[1]
 
Carpetadepresentacionnutricioninterna 091006010357 Phpapp02
Carpetadepresentacionnutricioninterna 091006010357 Phpapp02Carpetadepresentacionnutricioninterna 091006010357 Phpapp02
Carpetadepresentacionnutricioninterna 091006010357 Phpapp02
 
COMO TENER UNA ALIMENTACIÓN SALUDABLE
COMO TENER UNA ALIMENTACIÓN SALUDABLECOMO TENER UNA ALIMENTACIÓN SALUDABLE
COMO TENER UNA ALIMENTACIÓN SALUDABLE
 
escuela de-alimentacion_correcta
escuela de-alimentacion_correctaescuela de-alimentacion_correcta
escuela de-alimentacion_correcta
 
Seminariosbado20111
Seminariosbado20111Seminariosbado20111
Seminariosbado20111
 
Seminario sábado2011 (1)
Seminario sábado2011 (1)Seminario sábado2011 (1)
Seminario sábado2011 (1)
 

Similar a La salud 4º ep

Presentación sano...cole alegre
Presentación sano...cole alegrePresentación sano...cole alegre
Presentación sano...cole alegre
Francho Gómez Artal
 
Decálogo de la nutrición saludable para niños y adolescentes
Decálogo de la nutrición saludable para niños y adolescentesDecálogo de la nutrición saludable para niños y adolescentes
Decálogo de la nutrición saludable para niños y adolescentes
marioelola
 
Hábitos de vida saludables
Hábitos de vida saludables  Hábitos de vida saludables
Hábitos de vida saludables
noumoles
 
Alimentacion saludable´´
Alimentacion saludable´´Alimentacion saludable´´
Alimentacion saludable´´
Yadiel Hernandez Ramirez
 
Autocuidado en el adulto mayor
Autocuidado en el adulto mayorAutocuidado en el adulto mayor
Autocuidado en el adulto mayor
Ledwin Juarez Parga
 
La jarra del buen beber para niños
La jarra del buen beber para niñosLa jarra del buen beber para niños
La jarra del buen beber para niños
Editorial MD
 
El cuerpo humano
El cuerpo humanoEl cuerpo humano
El cuerpo humano
MARIA URIBE
 
Proyecto de ciencias.alimentacion
Proyecto de ciencias.alimentacionProyecto de ciencias.alimentacion
Proyecto de ciencias.alimentacion
Itzel Valdes
 
10 consejos para una alimentación infantil sana
10 consejos para una alimentación infantil sana10 consejos para una alimentación infantil sana
10 consejos para una alimentación infantil sana
Giuliana Luna
 
Alimentación:origen, pirámide, clasificación
Alimentación:origen, pirámide, clasificaciónAlimentación:origen, pirámide, clasificación
Alimentación:origen, pirámide, clasificación
Gaby Gette
 
Decálogo de la nutrición saludable para niños y adolescentes
Decálogo de la nutrición saludable para niños y adolescentesDecálogo de la nutrición saludable para niños y adolescentes
Decálogo de la nutrición saludable para niños y adolescentes
yogui1970
 
Cuidados para mantener uncuerpo sano
Cuidados para mantener uncuerpo sanoCuidados para mantener uncuerpo sano
Cuidados para mantener uncuerpo sano
ximena cortes
 
Alimentación y nutrición durante la adolescencia
Alimentación y nutrición durante la adolescenciaAlimentación y nutrición durante la adolescencia
Alimentación y nutrición durante la adolescencia
Natalials11
 
Alimentación y nutrición durante la adolescencia
Alimentación y nutrición durante la adolescenciaAlimentación y nutrición durante la adolescencia
Alimentación y nutrición durante la adolescencia
chaaveerraa
 
Estilos_de_vida_saludable_para estudiantes de enfermería.pptx
Estilos_de_vida_saludable_para estudiantes de enfermería.pptxEstilos_de_vida_saludable_para estudiantes de enfermería.pptx
Estilos_de_vida_saludable_para estudiantes de enfermería.pptx
ArlosJhonnerValdezCa
 
Buenos hábitos para cuidar el sistema circulatorio 3ESO
Buenos hábitos para cuidar el sistema circulatorio 3ESOBuenos hábitos para cuidar el sistema circulatorio 3ESO
Buenos hábitos para cuidar el sistema circulatorio 3ESO
Rocío Guerrero Rodríguez
 
Alimentacion Saludable
Alimentacion SaludableAlimentacion Saludable
Alimentacion Saludable
Mercacentro
 
La salud y los mayores
La salud y los mayoresLa salud y los mayores
La salud y los mayores
mpgg
 
ESTILOS DE VIDA Y TRABAJOS SALUDABLES.pptx
ESTILOS DE VIDA Y TRABAJOS SALUDABLES.pptxESTILOS DE VIDA Y TRABAJOS SALUDABLES.pptx
ESTILOS DE VIDA Y TRABAJOS SALUDABLES.pptx
erikamontaez13
 
12 HABITOS SALUDABLES Y OBESIDAD.pptx
12 HABITOS SALUDABLES Y OBESIDAD.pptx12 HABITOS SALUDABLES Y OBESIDAD.pptx
12 HABITOS SALUDABLES Y OBESIDAD.pptx
PaolaBravo88
 

Similar a La salud 4º ep (20)

Presentación sano...cole alegre
Presentación sano...cole alegrePresentación sano...cole alegre
Presentación sano...cole alegre
 
Decálogo de la nutrición saludable para niños y adolescentes
Decálogo de la nutrición saludable para niños y adolescentesDecálogo de la nutrición saludable para niños y adolescentes
Decálogo de la nutrición saludable para niños y adolescentes
 
Hábitos de vida saludables
Hábitos de vida saludables  Hábitos de vida saludables
Hábitos de vida saludables
 
Alimentacion saludable´´
Alimentacion saludable´´Alimentacion saludable´´
Alimentacion saludable´´
 
Autocuidado en el adulto mayor
Autocuidado en el adulto mayorAutocuidado en el adulto mayor
Autocuidado en el adulto mayor
 
La jarra del buen beber para niños
La jarra del buen beber para niñosLa jarra del buen beber para niños
La jarra del buen beber para niños
 
El cuerpo humano
El cuerpo humanoEl cuerpo humano
El cuerpo humano
 
Proyecto de ciencias.alimentacion
Proyecto de ciencias.alimentacionProyecto de ciencias.alimentacion
Proyecto de ciencias.alimentacion
 
10 consejos para una alimentación infantil sana
10 consejos para una alimentación infantil sana10 consejos para una alimentación infantil sana
10 consejos para una alimentación infantil sana
 
Alimentación:origen, pirámide, clasificación
Alimentación:origen, pirámide, clasificaciónAlimentación:origen, pirámide, clasificación
Alimentación:origen, pirámide, clasificación
 
Decálogo de la nutrición saludable para niños y adolescentes
Decálogo de la nutrición saludable para niños y adolescentesDecálogo de la nutrición saludable para niños y adolescentes
Decálogo de la nutrición saludable para niños y adolescentes
 
Cuidados para mantener uncuerpo sano
Cuidados para mantener uncuerpo sanoCuidados para mantener uncuerpo sano
Cuidados para mantener uncuerpo sano
 
Alimentación y nutrición durante la adolescencia
Alimentación y nutrición durante la adolescenciaAlimentación y nutrición durante la adolescencia
Alimentación y nutrición durante la adolescencia
 
Alimentación y nutrición durante la adolescencia
Alimentación y nutrición durante la adolescenciaAlimentación y nutrición durante la adolescencia
Alimentación y nutrición durante la adolescencia
 
Estilos_de_vida_saludable_para estudiantes de enfermería.pptx
Estilos_de_vida_saludable_para estudiantes de enfermería.pptxEstilos_de_vida_saludable_para estudiantes de enfermería.pptx
Estilos_de_vida_saludable_para estudiantes de enfermería.pptx
 
Buenos hábitos para cuidar el sistema circulatorio 3ESO
Buenos hábitos para cuidar el sistema circulatorio 3ESOBuenos hábitos para cuidar el sistema circulatorio 3ESO
Buenos hábitos para cuidar el sistema circulatorio 3ESO
 
Alimentacion Saludable
Alimentacion SaludableAlimentacion Saludable
Alimentacion Saludable
 
La salud y los mayores
La salud y los mayoresLa salud y los mayores
La salud y los mayores
 
ESTILOS DE VIDA Y TRABAJOS SALUDABLES.pptx
ESTILOS DE VIDA Y TRABAJOS SALUDABLES.pptxESTILOS DE VIDA Y TRABAJOS SALUDABLES.pptx
ESTILOS DE VIDA Y TRABAJOS SALUDABLES.pptx
 
12 HABITOS SALUDABLES Y OBESIDAD.pptx
12 HABITOS SALUDABLES Y OBESIDAD.pptx12 HABITOS SALUDABLES Y OBESIDAD.pptx
12 HABITOS SALUDABLES Y OBESIDAD.pptx
 

Último

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 

La salud 4º ep

  • 1. TRABAJO DE INVESTIGACIÓN REALIZADO POR LOS ALUMNOS/AS DE 4º DEL CRA L’ALBADA EN BUJARALOZ
  • 3. CUIDA TU APARATO DIGESTIVO: • • • • Lávate los dientes después de comer. Hay que ir al dentista cada año Sigue una alimentación saludable. Evita alimentos abundantes sobre todo por la noche. • La fibra debe estar siempre presente en nuestra dieta diaria.
  • 4. • Haz deporte, ejercita el corazón: al ser un músculo necesita entrenamiento. • Evita comidas con mucha sal. • El líquido es el principal componente de la sangre. Necesitamos beber líquido para que la sangre pueda circular por las arterias y venas sin dificultad. • Evita los tóxicos como: drogas, alcohol, tabaco etc.
  • 5. • Intenta no estar en lugares con mucho humo. • Respira aire limpio: en el campo, en la montaña, en la playa… • Ventila tu habitación y el resto de la casa cada día.
  • 6. • Bebe mucho agua, especialmente cuando hace calor y después de hacer deporte. • Con una alimentación sana, equilibrada y sin tóxicos. • Haz ejercicio físico para que la piel transpire. • Mantén una buena limpieza corporal para dejar libre los poros de la piel.
  • 7. • Llevar la mochila apoyada en los dos hombros. • Para levantar objetos del suelo hay que tener la espalda recta. • Siéntate con la espalda recta y apoyada en el respaldo. • Es conveniente dormir de lado y con las piernas flexionadas. • Siéntate para ponerte la ropa y el calzado. • Ponte derecho para lavarte los dientes y las manos.
  • 9. • Comer alimentos ricos en fibra • Comer muchos hidratos de carbono • Evitar alimentos grasos o picantes • Evitar las comidas abundantes sobre todo por la noche • Tomar calcio
  • 10. • Beber mucha agua • Desayunar bien porque nos aporta una gran dosis de la energía y los nutrientes que necesitamos hasta el almuerzo. • Hay que lavarse las manos antes y después de comer • Hay que masticar bien: sin prisa pero sin pausa • Lavarse los dientes sin prisas y con ganas
  • 11. • Porque comer bien nos da energía y nutrientes para crecer y crecer…¡Y llegar a ser mayores! • Porque nos hace más sanos y fuertes ¡Y evita enfermedades! • Y porque nos da más energía para hacer deportes, correr, saltar, jugar… ¡Y también aprender!
  • 12. La pirámide alimenticia La pirámide alimenticia nos muestra de abajo a arriba los alimentos que debemos tomar más: los alimentos de abajo deben ser los más abundantes en nuestra dieta y los de arriba, los más escasos.
  • 14. • Fortalece los músculos y los huesos. • Activa la circulación de la sangre y es bueno para el corazón. • Mejora el funcionamiento de los pulmones. • Ayuda a adquirir una mejor postura. • Ayuda a mantener el peso adecuado.
  • 15. • Nos hace más resistentes a todo tipo de enfermedades. • Ayuda a dormir bien. • Nos ayuda a relacionarnos con la familia y los amigos. • Hace que nos encontremos mejor, más activos y mas seguros. • Ayuda a reducir el estrés y a rendir mejor en los estudios.
  • 16. • Subir escaleras en vez de coger el ascensor. • Ir al colegio caminando en lugar de ir en coche. • Poner la mesa y llevar los platos a la mesa y a la fregadera. • Sacar a pasear al perro. • El fin de semana dedicar tiempo al ejercicio físico.
  • 18. HÁBITOS PERJUDICIALES • • • • Dormir poco: debes dormir 10 horas diarias No hidratarse: hay que beber 2 litros de agua diarios No hacer deporte: intenta hacer deporte diariamente No lavarse los dientes: tras cada comida, lávate los dientes. • No comer fibra: nuestra dieta debe incluir la fibra. • No ducharse: dúchate al menos tres veces a la semana • Comer muchos alimentos grasos: sigue una dieta equilibrada.
  • 19. PELIGROS • Videojuegos: no estar todo el día jugando. Un ratito es suficiente. Así el fin de semana lo cogerás con más ganas. Elige juegos para tu edad. • Ordenador y tablet: a veces las necesitas para el cole, pero ¡ten cuidado dónde te metes! Utiliza internet con ayuda de un adulto. • Televisión: no verla muchas horas diarias. Elige la serie que quieres ver. • Accidentes de trafico: tener precaución al llevar la bici, al andar o jugar por la calle…
  • 20. CARLA CUCALÓN ERIKA LUNA SHEYLA PABLO ROYO ALCOLEA MIGUEL FANDOS RAÚL GRACIA WALID MOUAD JESÚS LYDIA PUEYO LABRADOR LUCAS USED MARINA BACHES NIEVES USÓN