SlideShare una empresa de Scribd logo
Cole sano…cole alegre
La SALUD es un estado de completo bienestar físico y mental.
No es únicamente la ausencia de enfermedad, sino un equilibrio
entre las condiciones físicas, mentales, culturales y sociales de
los seres humanos.
Seis buenas razones para adquirir y mantener hábitos
saludables:
1- Tendremos mayor energía en nuestra vida cotidiana.
2- Padeceremos menos enfermedades.
3- Estaremos más satisfechos con nuestro cuerpo y nuestra
imagen personal.
4- Evitaremos lesiones y accidentes en la práctica deportiva.
5- Disfrutaremos de mayor equilibrio emocional.
6- Mejoraremos nuestra relación con los demás.
ALIMENTACIÓN
• Una alimentación sana consiste en tomar
alimentos variados y en cantidad suficiente
para que nuestro cuerpo pueda mantenerse
sano y fuerte.
• Debes comer todo lo que ves en la pirámide
5 frutas y verduras al día
Unos consejos de alimentación que
debes recordar:
1. Desayuna bien para tener energía todo el día.
2. NO abuses de chucherías y bollería.
3. No debes hacer ejercicio después de la comida.
4. Después de cenar espera un rato antes de ir a dormir.
5. Lávate las manos cuando vayas a comer.
6. Come un poco de todo: frutas, verduras, legumbre….
Nuestro cuerpo es una maquina que debemos cuidar
El esqueleto esta formado por los huesos que al unirse forman las articulaciones.
El esqueleto permite mantenernos rectos y protege los órganos
Los músculos son los encargados de los movimientos. Son elásticos, pueden
contraerse y relajarse.
CUIDA TU ESPALADA Y TE SENTIRÁS
MEJOR
• No cargues mucho peso sobre tu espalda.
• Evita llevar la mochila en un solo hombro, distribuye su peso
en los dos.
• No adoptes posturas forzadas, siéntate con la espalada recta.
• Duerme 9 o 10 horas y sobre un colchón duro.
• No te sientes ni te tumbes en mala postura.
CUIDA TU HIGIENE
• Antes de venir al cole hay que desayunar muy bien.
• Cepíllate los dientes después de comer.
• Lávate las manos antes de comer.
• Dúchate todos los días y sobre todo después de hacer clases
de E.F.
• Lleva tu ropa limpia.
• Ven a clase con ropa de deporte y bolsa de aseo.
• Descansa y no abuses de la tele.
EL SOL ES VIDA , PERO OJO…
¡Protégete!
Crema
solar
Gafas
Gorra
Cacao
LAS MEDIDAS DE SEGUIDAD EN E.F
El deporte y las clases de E.F son para divertirse, estar sano y hacer amigos.
Dosifica el esfuerzo, no hagas ejercicio hasta agotarte.
Bebe agua cuando sudes
Sé buen deportista. Practica juego limpio
No hagas ejercicios peligrosos
BENEFICIOS DE LA ACTIVIDAD FISICA
Y EL DEPORTE
• Prevenir la obesidad y otras enfermedades.
• Se olvidan los problemas.
• Dormimos mejor
• Mejoramos la respiración.
• Se fortalecen nuestros huesos y músculos.
• Mejoramos nuestra forma física y estamos más hábiles.
• Hacemos amigos
• Disfrutamos del deporte.
¡LA ACTIVIDAD FÍSICA ES UNA FORMA DE INVERTIR EN SALUD!
¡CUESTA POCO, ES FÁCIL Y BARATA!
Pantallas sanas: No abuses del
móvil, del ordenador, del tablet,
los videojuegos o la tele.
Di NO al consumo de tabaco,
alcohol y drogas.
SALUD EMOCIONAL Y
CONVIVENCIA
• Los conflictos siempre tienen solución de
forma pacífica, constructiva y positiva.
• “Dialoga con tus compañeros”
¡COLE SANO,
COLE ALEGRE!
Con la EF pienso, juego, me divierto y
hago amigos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Una buena alimentación
Una buena alimentaciónUna buena alimentación
Una buena alimentación
Johanna Gallegos
 
Hábitos De Vida Saludable.
Hábitos De Vida Saludable.Hábitos De Vida Saludable.
Hábitos De Vida Saludable.guest4f3f8
 
Hábitos saludables
Hábitos saludablesHábitos saludables
Hábitos saludables
claramp16
 
Hábitos saludables Clara
Hábitos saludables ClaraHábitos saludables Clara
Hábitos saludables Claraclaramp16
 
LA SALUD Y LA EDUCACIÓN KEVIN ZAMBRANO
LA SALUD Y LA EDUCACIÓN KEVIN ZAMBRANOLA SALUD Y LA EDUCACIÓN KEVIN ZAMBRANO
LA SALUD Y LA EDUCACIÓN KEVIN ZAMBRANO
CECILIARIVERA30
 
HáBitos Saludables Y Deporte Completa
HáBitos Saludables Y Deporte CompletaHáBitos Saludables Y Deporte Completa
HáBitos Saludables Y Deporte CompletaJabi Ayesa
 
Alimentación y nutrición durante la adolescencia
Alimentación y nutrición durante la adolescenciaAlimentación y nutrición durante la adolescencia
Alimentación y nutrición durante la adolescencia
chaaveerraa
 
Habitos y estilod vida saludable ppt
Habitos y estilod vida saludable pptHabitos y estilod vida saludable ppt
Habitos y estilod vida saludable ppt
Victor Cortes
 
triptico OBESIDAD
 triptico OBESIDAD triptico OBESIDAD
triptico OBESIDAD
Misael H. Arcos
 
Hábitos saludables 2
Hábitos saludables 2Hábitos saludables 2
Hábitos saludables 2JICasajus
 
Estilos de vida saludable
Estilos de vida saludableEstilos de vida saludable
Estilos de vida saludableAntonio P Lu
 
Hábitos saludables y no saludables para la salud 2º ESO
Hábitos saludables y no saludables para la salud 2º ESOHábitos saludables y no saludables para la salud 2º ESO
Hábitos saludables y no saludables para la salud 2º ESOCiclos Formativos
 
Estilos de vida saludable
Estilos de vida saludableEstilos de vida saludable
Estilos de vida saludablesemafarmacia
 
Actividades físicas del adulto y adulto mayor diapositivas
Actividades físicas del adulto y adulto mayor  diapositivasActividades físicas del adulto y adulto mayor  diapositivas
Actividades físicas del adulto y adulto mayor diapositivas
Ana Sajbochol
 
Ppt estilos de vida saludables
Ppt   estilos de vida saludablesPpt   estilos de vida saludables
Ppt estilos de vida saludables
alicosa
 
Exposición ¿Cómo Mantener la salud?
Exposición ¿Cómo Mantener la salud?Exposición ¿Cómo Mantener la salud?
Exposición ¿Cómo Mantener la salud?Paulina Rendon
 
Una visa saludable
Una visa saludableUna visa saludable
Una visa saludableguest63b084a
 

La actualidad más candente (18)

Una buena alimentación
Una buena alimentaciónUna buena alimentación
Una buena alimentación
 
Hábitos De Vida Saludable.
Hábitos De Vida Saludable.Hábitos De Vida Saludable.
Hábitos De Vida Saludable.
 
Hábitos saludables
Hábitos saludablesHábitos saludables
Hábitos saludables
 
Hábitos saludables Clara
Hábitos saludables ClaraHábitos saludables Clara
Hábitos saludables Clara
 
LA SALUD Y LA EDUCACIÓN KEVIN ZAMBRANO
LA SALUD Y LA EDUCACIÓN KEVIN ZAMBRANOLA SALUD Y LA EDUCACIÓN KEVIN ZAMBRANO
LA SALUD Y LA EDUCACIÓN KEVIN ZAMBRANO
 
HáBitos Saludables Y Deporte Completa
HáBitos Saludables Y Deporte CompletaHáBitos Saludables Y Deporte Completa
HáBitos Saludables Y Deporte Completa
 
Habitos de vida saludables ii
Habitos de vida saludables iiHabitos de vida saludables ii
Habitos de vida saludables ii
 
Alimentación y nutrición durante la adolescencia
Alimentación y nutrición durante la adolescenciaAlimentación y nutrición durante la adolescencia
Alimentación y nutrición durante la adolescencia
 
Habitos y estilod vida saludable ppt
Habitos y estilod vida saludable pptHabitos y estilod vida saludable ppt
Habitos y estilod vida saludable ppt
 
triptico OBESIDAD
 triptico OBESIDAD triptico OBESIDAD
triptico OBESIDAD
 
Hábitos saludables 2
Hábitos saludables 2Hábitos saludables 2
Hábitos saludables 2
 
Estilos de vida saludable
Estilos de vida saludableEstilos de vida saludable
Estilos de vida saludable
 
Hábitos saludables y no saludables para la salud 2º ESO
Hábitos saludables y no saludables para la salud 2º ESOHábitos saludables y no saludables para la salud 2º ESO
Hábitos saludables y no saludables para la salud 2º ESO
 
Estilos de vida saludable
Estilos de vida saludableEstilos de vida saludable
Estilos de vida saludable
 
Actividades físicas del adulto y adulto mayor diapositivas
Actividades físicas del adulto y adulto mayor  diapositivasActividades físicas del adulto y adulto mayor  diapositivas
Actividades físicas del adulto y adulto mayor diapositivas
 
Ppt estilos de vida saludables
Ppt   estilos de vida saludablesPpt   estilos de vida saludables
Ppt estilos de vida saludables
 
Exposición ¿Cómo Mantener la salud?
Exposición ¿Cómo Mantener la salud?Exposición ¿Cómo Mantener la salud?
Exposición ¿Cómo Mantener la salud?
 
Una visa saludable
Una visa saludableUna visa saludable
Una visa saludable
 

Destacado

AIA_Touching_Him_Her
AIA_Touching_Him_HerAIA_Touching_Him_Her
AIA_Touching_Him_HerNicholas Hon
 
「1強多弱」の時代に「1」だけが実行しているこんなカンタンなこと。
「1強多弱」の時代に「1」だけが実行しているこんなカンタンなこと。「1強多弱」の時代に「1」だけが実行しているこんなカンタンなこと。
「1強多弱」の時代に「1」だけが実行しているこんなカンタンなこと。
lifestyleinnovatorinstitute
 
Plaquette "Motiva mobilité"
Plaquette "Motiva mobilité"Plaquette "Motiva mobilité"
Plaquette "Motiva mobilité"
Prof. Zwi Segal
 
Presión power point
Presión power pointPresión power point
Presión power point
Eloisa Ramirez Arias
 
Interventions in socio-economic development in Manipur by SEVA
Interventions in socio-economic development in Manipur by SEVAInterventions in socio-economic development in Manipur by SEVA
Interventions in socio-economic development in Manipur by SEVA
STARS Forum
 
FIND IT PITCH v2.1
FIND IT PITCH v2.1FIND IT PITCH v2.1
FIND IT PITCH v2.1Nicholas Hon
 
Use of local bio-resources in farming to enhance income - Prof. Dr. H. R. Gautam
Use of local bio-resources in farming to enhance income - Prof. Dr. H. R. GautamUse of local bio-resources in farming to enhance income - Prof. Dr. H. R. Gautam
Use of local bio-resources in farming to enhance income - Prof. Dr. H. R. Gautam
STARS Forum
 
3.14 a
3.14 a3.14 a

Destacado (10)

AIA_Touching_Him_Her
AIA_Touching_Him_HerAIA_Touching_Him_Her
AIA_Touching_Him_Her
 
LQT-R&R
LQT-R&RLQT-R&R
LQT-R&R
 
「1強多弱」の時代に「1」だけが実行しているこんなカンタンなこと。
「1強多弱」の時代に「1」だけが実行しているこんなカンタンなこと。「1強多弱」の時代に「1」だけが実行しているこんなカンタンなこと。
「1強多弱」の時代に「1」だけが実行しているこんなカンタンなこと。
 
Presentation2
Presentation2Presentation2
Presentation2
 
Plaquette "Motiva mobilité"
Plaquette "Motiva mobilité"Plaquette "Motiva mobilité"
Plaquette "Motiva mobilité"
 
Presión power point
Presión power pointPresión power point
Presión power point
 
Interventions in socio-economic development in Manipur by SEVA
Interventions in socio-economic development in Manipur by SEVAInterventions in socio-economic development in Manipur by SEVA
Interventions in socio-economic development in Manipur by SEVA
 
FIND IT PITCH v2.1
FIND IT PITCH v2.1FIND IT PITCH v2.1
FIND IT PITCH v2.1
 
Use of local bio-resources in farming to enhance income - Prof. Dr. H. R. Gautam
Use of local bio-resources in farming to enhance income - Prof. Dr. H. R. GautamUse of local bio-resources in farming to enhance income - Prof. Dr. H. R. Gautam
Use of local bio-resources in farming to enhance income - Prof. Dr. H. R. Gautam
 
3.14 a
3.14 a3.14 a
3.14 a
 

Similar a Presentación sano...cole alegre

Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
estefaniam28
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
Nicolasjonhy
 
CIENCIA Y TECNOLOGÍA
CIENCIA Y TECNOLOGÍACIENCIA Y TECNOLOGÍA
CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Estefamy Zuñiga Mendoza
 
Alimentación y nutrición durante la adolescencia
Alimentación y nutrición durante la adolescenciaAlimentación y nutrición durante la adolescencia
Alimentación y nutrición durante la adolescencia
Natalials11
 
Hábitos para una vida saludable
Hábitos para una vida saludable Hábitos para una vida saludable
Hábitos para una vida saludable
Anlly Giraldo
 
NotiTENA octubre Qué te hace sentir feliz
NotiTENA octubre Qué te hace sentir felizNotiTENA octubre Qué te hace sentir feliz
NotiTENA octubre Qué te hace sentir feliz
TENA
 
Consejos a tu salud.
Consejos a tu salud.Consejos a tu salud.
Consejos a tu salud.fpelayosaiz
 
Decálogo de la nutrición saludable para niños y adolescentes
Decálogo de la nutrición saludable para niños y adolescentesDecálogo de la nutrición saludable para niños y adolescentes
Decálogo de la nutrición saludable para niños y adolescentesmarioelola
 
Decálogo de la nutrición saludable para niños y adolescentes
Decálogo de la nutrición saludable para niños y adolescentesDecálogo de la nutrición saludable para niños y adolescentes
Decálogo de la nutrición saludable para niños y adolescentesyogui1970
 
10 consejos para una alimentación infantil sana
10 consejos para una alimentación infantil sana10 consejos para una alimentación infantil sana
10 consejos para una alimentación infantil sanaGiuliana Luna
 
Alimentación Sana y salud en relación con el deporte
Alimentación Sana y salud en relación con el deporteAlimentación Sana y salud en relación con el deporte
Alimentación Sana y salud en relación con el deporteVirSanJose
 
5 pasos- plan de salud nutricional México
5 pasos- plan de salud nutricional México5 pasos- plan de salud nutricional México
5 pasos- plan de salud nutricional México
Enfermeria97
 
ESTILOS DE VIDA Y TRABAJOS SALUDABLES.pptx
ESTILOS DE VIDA Y TRABAJOS SALUDABLES.pptxESTILOS DE VIDA Y TRABAJOS SALUDABLES.pptx
ESTILOS DE VIDA Y TRABAJOS SALUDABLES.pptx
erikamontaez13
 
0 la salud de hoy me da fortaleza
0 la  salud de  hoy  me  da  fortaleza0 la  salud de  hoy  me  da  fortaleza
0 la salud de hoy me da fortaleza
Mario Gárate Chávez
 

Similar a Presentación sano...cole alegre (20)

Salud importanticimo
Salud importanticimoSalud importanticimo
Salud importanticimo
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
CIENCIA Y TECNOLOGÍA
CIENCIA Y TECNOLOGÍACIENCIA Y TECNOLOGÍA
CIENCIA Y TECNOLOGÍA
 
Alimentación y nutrición durante la adolescencia
Alimentación y nutrición durante la adolescenciaAlimentación y nutrición durante la adolescencia
Alimentación y nutrición durante la adolescencia
 
Hábitos para una vida saludable
Hábitos para una vida saludable Hábitos para una vida saludable
Hábitos para una vida saludable
 
NotiTENA octubre Qué te hace sentir feliz
NotiTENA octubre Qué te hace sentir felizNotiTENA octubre Qué te hace sentir feliz
NotiTENA octubre Qué te hace sentir feliz
 
Creciendo sano
Creciendo sanoCreciendo sano
Creciendo sano
 
Creciendo sano
Creciendo sanoCreciendo sano
Creciendo sano
 
Vida Sana
Vida SanaVida Sana
Vida Sana
 
Consejos a tu salud.
Consejos a tu salud.Consejos a tu salud.
Consejos a tu salud.
 
Cartilla 5 8 años
Cartilla 5 8 añosCartilla 5 8 años
Cartilla 5 8 años
 
Decálogo de la nutrición saludable para niños y adolescentes
Decálogo de la nutrición saludable para niños y adolescentesDecálogo de la nutrición saludable para niños y adolescentes
Decálogo de la nutrición saludable para niños y adolescentes
 
Decálogo de la nutrición saludable para niños y adolescentes
Decálogo de la nutrición saludable para niños y adolescentesDecálogo de la nutrición saludable para niños y adolescentes
Decálogo de la nutrición saludable para niños y adolescentes
 
10 consejos para una alimentación infantil sana
10 consejos para una alimentación infantil sana10 consejos para una alimentación infantil sana
10 consejos para una alimentación infantil sana
 
Alimentación Sana y salud en relación con el deporte
Alimentación Sana y salud en relación con el deporteAlimentación Sana y salud en relación con el deporte
Alimentación Sana y salud en relación con el deporte
 
Educa ii
Educa iiEduca ii
Educa ii
 
5 pasos- plan de salud nutricional México
5 pasos- plan de salud nutricional México5 pasos- plan de salud nutricional México
5 pasos- plan de salud nutricional México
 
ESTILOS DE VIDA Y TRABAJOS SALUDABLES.pptx
ESTILOS DE VIDA Y TRABAJOS SALUDABLES.pptxESTILOS DE VIDA Y TRABAJOS SALUDABLES.pptx
ESTILOS DE VIDA Y TRABAJOS SALUDABLES.pptx
 
0 la salud de hoy me da fortaleza
0 la  salud de  hoy  me  da  fortaleza0 la  salud de  hoy  me  da  fortaleza
0 la salud de hoy me da fortaleza
 

Último

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptxMANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
RalCCorpusVega
 
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdfRED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
DeidreBernal
 
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetriciaCESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
DanielaCarbajalAquis
 
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptxreceitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
NutricionistaBrena
 
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsxPrueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Flory Donis
 
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptxGÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
JRAA3
 

Último (6)

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptxMANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
 
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdfRED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
 
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetriciaCESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
 
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptxreceitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
 
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsxPrueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
 
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptxGÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
 

Presentación sano...cole alegre

  • 2. La SALUD es un estado de completo bienestar físico y mental. No es únicamente la ausencia de enfermedad, sino un equilibrio entre las condiciones físicas, mentales, culturales y sociales de los seres humanos. Seis buenas razones para adquirir y mantener hábitos saludables: 1- Tendremos mayor energía en nuestra vida cotidiana. 2- Padeceremos menos enfermedades. 3- Estaremos más satisfechos con nuestro cuerpo y nuestra imagen personal. 4- Evitaremos lesiones y accidentes en la práctica deportiva. 5- Disfrutaremos de mayor equilibrio emocional. 6- Mejoraremos nuestra relación con los demás.
  • 3. ALIMENTACIÓN • Una alimentación sana consiste en tomar alimentos variados y en cantidad suficiente para que nuestro cuerpo pueda mantenerse sano y fuerte. • Debes comer todo lo que ves en la pirámide 5 frutas y verduras al día
  • 4. Unos consejos de alimentación que debes recordar: 1. Desayuna bien para tener energía todo el día. 2. NO abuses de chucherías y bollería. 3. No debes hacer ejercicio después de la comida. 4. Después de cenar espera un rato antes de ir a dormir. 5. Lávate las manos cuando vayas a comer. 6. Come un poco de todo: frutas, verduras, legumbre….
  • 5. Nuestro cuerpo es una maquina que debemos cuidar El esqueleto esta formado por los huesos que al unirse forman las articulaciones. El esqueleto permite mantenernos rectos y protege los órganos Los músculos son los encargados de los movimientos. Son elásticos, pueden contraerse y relajarse.
  • 6. CUIDA TU ESPALADA Y TE SENTIRÁS MEJOR • No cargues mucho peso sobre tu espalda. • Evita llevar la mochila en un solo hombro, distribuye su peso en los dos. • No adoptes posturas forzadas, siéntate con la espalada recta. • Duerme 9 o 10 horas y sobre un colchón duro. • No te sientes ni te tumbes en mala postura.
  • 7. CUIDA TU HIGIENE • Antes de venir al cole hay que desayunar muy bien. • Cepíllate los dientes después de comer. • Lávate las manos antes de comer. • Dúchate todos los días y sobre todo después de hacer clases de E.F. • Lleva tu ropa limpia. • Ven a clase con ropa de deporte y bolsa de aseo. • Descansa y no abuses de la tele.
  • 8. EL SOL ES VIDA , PERO OJO… ¡Protégete! Crema solar Gafas Gorra Cacao
  • 9. LAS MEDIDAS DE SEGUIDAD EN E.F El deporte y las clases de E.F son para divertirse, estar sano y hacer amigos. Dosifica el esfuerzo, no hagas ejercicio hasta agotarte. Bebe agua cuando sudes Sé buen deportista. Practica juego limpio No hagas ejercicios peligrosos
  • 10. BENEFICIOS DE LA ACTIVIDAD FISICA Y EL DEPORTE • Prevenir la obesidad y otras enfermedades. • Se olvidan los problemas. • Dormimos mejor • Mejoramos la respiración. • Se fortalecen nuestros huesos y músculos. • Mejoramos nuestra forma física y estamos más hábiles. • Hacemos amigos • Disfrutamos del deporte. ¡LA ACTIVIDAD FÍSICA ES UNA FORMA DE INVERTIR EN SALUD! ¡CUESTA POCO, ES FÁCIL Y BARATA!
  • 11. Pantallas sanas: No abuses del móvil, del ordenador, del tablet, los videojuegos o la tele. Di NO al consumo de tabaco, alcohol y drogas.
  • 12. SALUD EMOCIONAL Y CONVIVENCIA • Los conflictos siempre tienen solución de forma pacífica, constructiva y positiva. • “Dialoga con tus compañeros” ¡COLE SANO, COLE ALEGRE!
  • 13. Con la EF pienso, juego, me divierto y hago amigos