SlideShare una empresa de Scribd logo
Estrategia La Segregación del Objeto Matemático
“Un diseño armónico”
Fernández de Weffer, Yannitsa
Especialista en la Enseñanza de la Matemática
Mención: Educación Superior
UNEFM – Venezuela (2017)
En la segregación de los objetos matemáticos es importante que la enseñanza contemple
diferentes aspectos relacionados con el conocimiento basado en situaciones de
aprendizaje, incluido la interpretación del lenguaje matemático. Por lo tanto, la
configuración del cuadro de enseñanza y aprendizaje integra módulos tales como el
desarrollo de sociedades, procedimientos, actividad educativa, lenguaje universal,
naturaleza lógica y de demostración.
La función exploratoria de esta estrategia recorre tendencias modernistas y
posmodernistas atendiendo a las competencias que se desea que el sujeto alcance. En
ambas tendencias los participantes deben examinar y jerarquizar sus metas de
aprendizaje, construyendo capacidades complejas a partir de las rutinas más sencillas; lo
que concluye en cambios observables de la conducta. De igual modo, las tendencias
favorecen la aparición y el funcionamiento de conceptos propiciando el rechazo de los
conocimientos previos que impiden el aprendizaje. Estas barreras mediante un
conocimiento integrado de distintas partes de las matemáticas crearán situaciones de
aprendizaje en la que los participantes puedan recrearse con situaciones reales.
En este sentido, durante las demostraciones que se deriven en la segregación del objeto
deben matizar un cuadro con arreglos matemáticos construyendo un lenguaje que exprese
y soporte definiciones, procedimientos y proposiciones con argumentos que justifiquen su
creación; y situaciones que motiven y resuelvan los componentes y relaciones en las
configuraciones epistémicas. Cabe destacar la importancia de las proposiciones con sus
axiomas y enunciados de teoremas; y los argumentos con sus demostraciones bien sea
deductivas o inductivas con un lenguaje matemático “sagrado” regulado por el uso de
símbolos y gráficos que ayudan a comprender los ambientes formales planteados en
problemas y ejemplificaciones.
Para el desarrollo armónico de la creatividad tanto del docente como del estudiante es
necesario que ambos sujetos se enfoquen en la evolución de los conceptos y leyes que han
marcado la historia de las matemáticas, visualizando el núcleo con sus instalaciones
culturales y la periferia en sus áreas más alejadas de la teoría analizada. En esta
segregación se anticipa la vida de todos los elementos para recuperar la energía y volver a
la interpretación de los conceptos matemáticos. Por ello valora la necesidad de aumentar
la accesibilidad a las diversas partes del arreglo tamizado y la construcción de maravillosas
obras que modifican sustancialmente su imagen creando nuevas situaciones para la
autorregulación del aprendizaje.
Entre tanto, la aparición del caos durante el desarrollo de esta estrategia es
específicamente cuando el objeto y los conocimientos previos son desintegrados
generando nuevos esquemas de acción para el logro de la emancipación de la evaluación
cualitativa; resaltando que en este hecho matemático la identidad se mantiene
reconociéndose inequívocamente su presencia como un emisor de luz al considerar
fenómenos como el campo electromagnético estableciendo un nuevo sistema de formas
universalmente válido.
En este sistema de formas establecido la tormenta cerebral de la matemática crítica
permite descubrir cómo la sencillez del conocimiento produce comportamientos
trascendentales en nuestra vida, linealizando el organismo que terminaremos siendo; y
explorando luminosos caminos donde se conjuga lo conocido y lo desconocido ayudando
así a evaluar la verdad en el afecto hacia la historia de la matemática en su concepción
científica del mundo.
“Denme un punto de apoyo y moveré el mundo”
Bibliografía
Función de la arquitectura moderna. Biblioteca SALVAT de grandes temas.
Los átomos. Biblioteca SALVAT de grandes temas.
Geometría y Trigonometría. BALDOR. Grupo Editorial PATRIA.
Cálculo I. LARSON/HOSTETLER/EDWARDS. McGraw-Hill

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mat1 programacion anual
Mat1 programacion anualMat1 programacion anual
Mat1 programacion anual
Reymundo Salcedo
 
Qué son los mapas conceptuales
Qué son los mapas conceptualesQué son los mapas conceptuales
Qué son los mapas conceptuales
UNAM, ENP, [HMS]
 
Programación anual 3ro
Programación anual 3roProgramación anual 3ro
Programación anual 3ro
Armando Figueroa Marron
 
PA- 5°- 2022.doc
PA- 5°- 2022.docPA- 5°- 2022.doc
PA- 5°- 2022.doc
Amilcar Edu Pedraza Clemente
 
Mat 1-programacion-anual JEC
Mat 1-programacion-anual JECMat 1-programacion-anual JEC
Mat 1-programacion-anual JEC
PRONAFCAP
 
Programacion anual de matematica 5° secundaria ccesa1156 jsbl
Programacion anual de matematica 5° secundaria ccesa1156 jsblProgramacion anual de matematica 5° secundaria ccesa1156 jsbl
Programacion anual de matematica 5° secundaria ccesa1156 jsbl
Demetrio Ccesa Rayme
 
Matematica programacion anual
Matematica programacion anualMatematica programacion anual
Matematica programacion anualAIP SECUNDARIA
 
Maps conceptuales ada luz pedraza
Maps conceptuales ada luz pedrazaMaps conceptuales ada luz pedraza
Maps conceptuales ada luz pedrazaadaluz
 
Matematicas1
Matematicas1Matematicas1
Matematicas1
Juanpa Peña
 
Guia u1 tp1_2016
Guia u1 tp1_2016Guia u1 tp1_2016
Guia u1 tp1_2016
catedrabueno
 
Programacion anual de matematica 3° secundaria ccesa1156 jsbl
Programacion anual de matematica 3° secundaria ccesa1156 jsblProgramacion anual de matematica 3° secundaria ccesa1156 jsbl
Programacion anual de matematica 3° secundaria ccesa1156 jsbl
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapas conceptuales: representando conocimiento (1 de 2)
Mapas conceptuales: representando conocimiento (1 de 2)Mapas conceptuales: representando conocimiento (1 de 2)
Mapas conceptuales: representando conocimiento (1 de 2)
Alex Rayón Jerez
 
Presentación taller de referentes matemáticas 2013 ver final
Presentación taller de referentes matemáticas  2013 ver finalPresentación taller de referentes matemáticas  2013 ver final
Presentación taller de referentes matemáticas 2013 ver finalDavid Castrellon
 
Fundamentación Geometria UNLP
Fundamentación Geometria UNLPFundamentación Geometria UNLP
Fundamentación Geometria UNLP
zeequiel
 
Mayas
MayasMayas
Ia u3 2017
Ia u3 2017Ia u3 2017
Ia u3 2017
catedrabueno
 
PowerPoint y Mapa Conceptual
PowerPoint y Mapa Conceptual PowerPoint y Mapa Conceptual
PowerPoint y Mapa Conceptual
EliVigliecca
 

La actualidad más candente (18)

Mat1 programacion anual
Mat1 programacion anualMat1 programacion anual
Mat1 programacion anual
 
Qué son los mapas conceptuales
Qué son los mapas conceptualesQué son los mapas conceptuales
Qué son los mapas conceptuales
 
Programación anual 3ro
Programación anual 3roProgramación anual 3ro
Programación anual 3ro
 
PA- 5°- 2022.doc
PA- 5°- 2022.docPA- 5°- 2022.doc
PA- 5°- 2022.doc
 
Mat 1-programacion-anual JEC
Mat 1-programacion-anual JECMat 1-programacion-anual JEC
Mat 1-programacion-anual JEC
 
Programacion anual de matematica 5° secundaria ccesa1156 jsbl
Programacion anual de matematica 5° secundaria ccesa1156 jsblProgramacion anual de matematica 5° secundaria ccesa1156 jsbl
Programacion anual de matematica 5° secundaria ccesa1156 jsbl
 
Matematica programacion anual
Matematica programacion anualMatematica programacion anual
Matematica programacion anual
 
Maps conceptuales ada luz pedraza
Maps conceptuales ada luz pedrazaMaps conceptuales ada luz pedraza
Maps conceptuales ada luz pedraza
 
Ia 2012 u1
Ia 2012 u1Ia 2012 u1
Ia 2012 u1
 
Matematicas1
Matematicas1Matematicas1
Matematicas1
 
Guia u1 tp1_2016
Guia u1 tp1_2016Guia u1 tp1_2016
Guia u1 tp1_2016
 
Programacion anual de matematica 3° secundaria ccesa1156 jsbl
Programacion anual de matematica 3° secundaria ccesa1156 jsblProgramacion anual de matematica 3° secundaria ccesa1156 jsbl
Programacion anual de matematica 3° secundaria ccesa1156 jsbl
 
Mapas conceptuales: representando conocimiento (1 de 2)
Mapas conceptuales: representando conocimiento (1 de 2)Mapas conceptuales: representando conocimiento (1 de 2)
Mapas conceptuales: representando conocimiento (1 de 2)
 
Presentación taller de referentes matemáticas 2013 ver final
Presentación taller de referentes matemáticas  2013 ver finalPresentación taller de referentes matemáticas  2013 ver final
Presentación taller de referentes matemáticas 2013 ver final
 
Fundamentación Geometria UNLP
Fundamentación Geometria UNLPFundamentación Geometria UNLP
Fundamentación Geometria UNLP
 
Mayas
MayasMayas
Mayas
 
Ia u3 2017
Ia u3 2017Ia u3 2017
Ia u3 2017
 
PowerPoint y Mapa Conceptual
PowerPoint y Mapa Conceptual PowerPoint y Mapa Conceptual
PowerPoint y Mapa Conceptual
 

Similar a La segregación del Objeto matemático. "Un diseño armónico"

Interactuando con el concepto función en situaciones de modelación
Interactuando con el concepto función en situaciones de modelaciónInteractuando con el concepto función en situaciones de modelación
Interactuando con el concepto función en situaciones de modelación
Compartir Palabra Maestra
 
Solución Guía didáctica N°3
Solución Guía didáctica N°3Solución Guía didáctica N°3
Solución Guía didáctica N°3
Alejandra Pulgarín
 
Trabajo práctico didáctica de la aritmética (542)
Trabajo práctico didáctica de la aritmética (542)Trabajo práctico didáctica de la aritmética (542)
Trabajo práctico didáctica de la aritmética (542)
Carlos Rivera
 
Didáctica 7- in.docx
Didáctica 7- in.docxDidáctica 7- in.docx
Didáctica 7- in.docx
PaolaPatriciaCastroY
 
Plan de area de matemáticas 2015
Plan de area de matemáticas   2015Plan de area de matemáticas   2015
Plan de area de matemáticas 2015
Bladimir Marin
 
EL000550.pdf
EL000550.pdfEL000550.pdf
EL000550.pdf
Angie Gelvez
 
Fundamentacion lineas de investigacion licenciatura en matematicas
Fundamentacion lineas de investigacion licenciatura en matematicasFundamentacion lineas de investigacion licenciatura en matematicas
Fundamentacion lineas de investigacion licenciatura en matematicas
Nubia Mendez
 
Documentos secundaria-sesiones-unidad01-matematica-primer grado-mat-1-program...
Documentos secundaria-sesiones-unidad01-matematica-primer grado-mat-1-program...Documentos secundaria-sesiones-unidad01-matematica-primer grado-mat-1-program...
Documentos secundaria-sesiones-unidad01-matematica-primer grado-mat-1-program...
En la fabrica de besos, abrazos & amor
 
Pensamiento 2
Pensamiento 2Pensamiento 2
Ricardo cantoral socioepistemología
Ricardo cantoral  socioepistemologíaRicardo cantoral  socioepistemología
Ricardo cantoral socioepistemología
observatorio2015
 
4. el desarrollo de las competencias matematicas
4. el desarrollo de las competencias matematicas4. el desarrollo de las competencias matematicas
4. el desarrollo de las competencias matematicas
brenda vega
 
Ensayo sobre las competencias de aprendizaje en matematicas
Ensayo sobre las competencias de aprendizaje en matematicasEnsayo sobre las competencias de aprendizaje en matematicas
Ensayo sobre las competencias de aprendizaje en matematicas
Linda Aguiluz Mariona
 
Pensamiento numerico y algebraico
Pensamiento numerico y algebraicoPensamiento numerico y algebraico
Pensamiento numerico y algebraico
cbt_hueypoxtla
 
Cuaderno de trabajo # 22 matematicas
Cuaderno de trabajo # 22 matematicasCuaderno de trabajo # 22 matematicas
Cuaderno de trabajo # 22 matematicasPTAaTLANTICO
 
Progr.anual matem. 5º cmfb- 2015
Progr.anual matem.  5º  cmfb-   2015Progr.anual matem.  5º  cmfb-   2015
Progr.anual matem. 5º cmfb- 2015
Edelmira Orellana
 
Introducción a los pensamientos y procedimientos en matemáticas
Introducción a los pensamientos y procedimientos en matemáticasIntroducción a los pensamientos y procedimientos en matemáticas
Introducción a los pensamientos y procedimientos en matemáticasHeberth Rendon Castillo
 
Introducción a los pensamientos y procesos en matemáticas
Introducción a los pensamientos y procesos en matemáticasIntroducción a los pensamientos y procesos en matemáticas
Introducción a los pensamientos y procesos en matemáticas
Wilbur Acevedo
 
24404 proyecto de aula función lineal.
24404 proyecto de aula función lineal.24404 proyecto de aula función lineal.
24404 proyecto de aula función lineal.osvaldohernandez92
 
2 dc primaria_matematica
2 dc primaria_matematica2 dc primaria_matematica
2 dc primaria_matematica
diego zeballos
 

Similar a La segregación del Objeto matemático. "Un diseño armónico" (20)

Interactuando con el concepto función en situaciones de modelación
Interactuando con el concepto función en situaciones de modelaciónInteractuando con el concepto función en situaciones de modelación
Interactuando con el concepto función en situaciones de modelación
 
Solución Guía didáctica N°3
Solución Guía didáctica N°3Solución Guía didáctica N°3
Solución Guía didáctica N°3
 
Trabajo práctico didáctica de la aritmética (542)
Trabajo práctico didáctica de la aritmética (542)Trabajo práctico didáctica de la aritmética (542)
Trabajo práctico didáctica de la aritmética (542)
 
Didáctica 7- in.docx
Didáctica 7- in.docxDidáctica 7- in.docx
Didáctica 7- in.docx
 
Plan de area de matemáticas 2015
Plan de area de matemáticas   2015Plan de area de matemáticas   2015
Plan de area de matemáticas 2015
 
EL000550.pdf
EL000550.pdfEL000550.pdf
EL000550.pdf
 
Fundamentacion lineas de investigacion licenciatura en matematicas
Fundamentacion lineas de investigacion licenciatura en matematicasFundamentacion lineas de investigacion licenciatura en matematicas
Fundamentacion lineas de investigacion licenciatura en matematicas
 
Documentos secundaria-sesiones-unidad01-matematica-primer grado-mat-1-program...
Documentos secundaria-sesiones-unidad01-matematica-primer grado-mat-1-program...Documentos secundaria-sesiones-unidad01-matematica-primer grado-mat-1-program...
Documentos secundaria-sesiones-unidad01-matematica-primer grado-mat-1-program...
 
Pensamiento 2
Pensamiento 2Pensamiento 2
Pensamiento 2
 
Ricardo cantoral socioepistemología
Ricardo cantoral  socioepistemologíaRicardo cantoral  socioepistemología
Ricardo cantoral socioepistemología
 
4. el desarrollo de las competencias matematicas
4. el desarrollo de las competencias matematicas4. el desarrollo de las competencias matematicas
4. el desarrollo de las competencias matematicas
 
Ensayo sobre las competencias de aprendizaje en matematicas
Ensayo sobre las competencias de aprendizaje en matematicasEnsayo sobre las competencias de aprendizaje en matematicas
Ensayo sobre las competencias de aprendizaje en matematicas
 
Pensamiento numerico y algebraico
Pensamiento numerico y algebraicoPensamiento numerico y algebraico
Pensamiento numerico y algebraico
 
Cuaderno de trabajo # 22 matematicas
Cuaderno de trabajo # 22 matematicasCuaderno de trabajo # 22 matematicas
Cuaderno de trabajo # 22 matematicas
 
Progr.anual matem. 5º cmfb- 2015
Progr.anual matem.  5º  cmfb-   2015Progr.anual matem.  5º  cmfb-   2015
Progr.anual matem. 5º cmfb- 2015
 
Introducción a los pensamientos y procedimientos en matemáticas
Introducción a los pensamientos y procedimientos en matemáticasIntroducción a los pensamientos y procedimientos en matemáticas
Introducción a los pensamientos y procedimientos en matemáticas
 
Introducción a los pensamientos y procesos en matemáticas
Introducción a los pensamientos y procesos en matemáticasIntroducción a los pensamientos y procesos en matemáticas
Introducción a los pensamientos y procesos en matemáticas
 
Acuerdo 384
Acuerdo 384Acuerdo 384
Acuerdo 384
 
24404 proyecto de aula función lineal.
24404 proyecto de aula función lineal.24404 proyecto de aula función lineal.
24404 proyecto de aula función lineal.
 
2 dc primaria_matematica
2 dc primaria_matematica2 dc primaria_matematica
2 dc primaria_matematica
 

Más de Yannitsa Fernández

ESTRATEGIAS ALTERNATIVAS DE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
ESTRATEGIAS ALTERNATIVAS DE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJESESTRATEGIAS ALTERNATIVAS DE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
ESTRATEGIAS ALTERNATIVAS DE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
Yannitsa Fernández
 
Planta desalinizadora de agua modelo educativo para la evaluación formativa e...
Planta desalinizadora de agua modelo educativo para la evaluación formativa e...Planta desalinizadora de agua modelo educativo para la evaluación formativa e...
Planta desalinizadora de agua modelo educativo para la evaluación formativa e...
Yannitsa Fernández
 
Concepto evaluacion social yannitsa fernandez
Concepto evaluacion social yannitsa fernandezConcepto evaluacion social yannitsa fernandez
Concepto evaluacion social yannitsa fernandez
Yannitsa Fernández
 
La propuesta def
La propuesta defLa propuesta def
La propuesta def
Yannitsa Fernández
 
Evaluación Emancipadora en matemáticas UNEFM - VENEZUELA
Evaluación Emancipadora en matemáticas UNEFM - VENEZUELAEvaluación Emancipadora en matemáticas UNEFM - VENEZUELA
Evaluación Emancipadora en matemáticas UNEFM - VENEZUELA
Yannitsa Fernández
 
Anteproyecto yannitsa fernandez 2018
Anteproyecto yannitsa fernandez 2018Anteproyecto yannitsa fernandez 2018
Anteproyecto yannitsa fernandez 2018
Yannitsa Fernández
 
Estrategia psicoanalitica de_la_teoria_de_la_image (3)
Estrategia psicoanalitica de_la_teoria_de_la_image (3)Estrategia psicoanalitica de_la_teoria_de_la_image (3)
Estrategia psicoanalitica de_la_teoria_de_la_image (3)
Yannitsa Fernández
 
Ensayo RAZONAMIENTO ABDUCTIVO O CREATIVO
Ensayo RAZONAMIENTO ABDUCTIVO O CREATIVOEnsayo RAZONAMIENTO ABDUCTIVO O CREATIVO
Ensayo RAZONAMIENTO ABDUCTIVO O CREATIVO
Yannitsa Fernández
 
Enseñanza cooperativa y colaborativa
Enseñanza cooperativa y colaborativaEnseñanza cooperativa y colaborativa
Enseñanza cooperativa y colaborativa
Yannitsa Fernández
 
Deporte (1)
Deporte (1)Deporte (1)
Proyecto comunitario yannitsa fernandez1
Proyecto comunitario yannitsa fernandez1Proyecto comunitario yannitsa fernandez1
Proyecto comunitario yannitsa fernandez1
Yannitsa Fernández
 
Estrategia para la enseñanza de la matemática Epistemologia
Estrategia para la enseñanza de la matemática  EpistemologiaEstrategia para la enseñanza de la matemática  Epistemologia
Estrategia para la enseñanza de la matemática Epistemologia
Yannitsa Fernández
 
D. capítulo iv.
D. capítulo iv.D. capítulo iv.
D. capítulo iv.
Yannitsa Fernández
 
TRIGONOMETRÍA Y CÁLCULO Guia2
TRIGONOMETRÍA Y CÁLCULO Guia2TRIGONOMETRÍA Y CÁLCULO Guia2
TRIGONOMETRÍA Y CÁLCULO Guia2
Yannitsa Fernández
 
EXTENSO ESTRATEGIAS ALTERNATIVAS DE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
EXTENSO ESTRATEGIAS ALTERNATIVAS DE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJESEXTENSO ESTRATEGIAS ALTERNATIVAS DE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
EXTENSO ESTRATEGIAS ALTERNATIVAS DE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
Yannitsa Fernández
 
TRIGONOMETRÍA Guia1rev
TRIGONOMETRÍA Guia1revTRIGONOMETRÍA Guia1rev
TRIGONOMETRÍA Guia1rev
Yannitsa Fernández
 
TRIGONOMETRÍA Guia1rev
TRIGONOMETRÍA Guia1revTRIGONOMETRÍA Guia1rev
TRIGONOMETRÍA Guia1rev
Yannitsa Fernández
 
TRIGONOMETRÍA Guia1
TRIGONOMETRÍA Guia1TRIGONOMETRÍA Guia1
TRIGONOMETRÍA Guia1
Yannitsa Fernández
 

Más de Yannitsa Fernández (18)

ESTRATEGIAS ALTERNATIVAS DE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
ESTRATEGIAS ALTERNATIVAS DE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJESESTRATEGIAS ALTERNATIVAS DE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
ESTRATEGIAS ALTERNATIVAS DE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
 
Planta desalinizadora de agua modelo educativo para la evaluación formativa e...
Planta desalinizadora de agua modelo educativo para la evaluación formativa e...Planta desalinizadora de agua modelo educativo para la evaluación formativa e...
Planta desalinizadora de agua modelo educativo para la evaluación formativa e...
 
Concepto evaluacion social yannitsa fernandez
Concepto evaluacion social yannitsa fernandezConcepto evaluacion social yannitsa fernandez
Concepto evaluacion social yannitsa fernandez
 
La propuesta def
La propuesta defLa propuesta def
La propuesta def
 
Evaluación Emancipadora en matemáticas UNEFM - VENEZUELA
Evaluación Emancipadora en matemáticas UNEFM - VENEZUELAEvaluación Emancipadora en matemáticas UNEFM - VENEZUELA
Evaluación Emancipadora en matemáticas UNEFM - VENEZUELA
 
Anteproyecto yannitsa fernandez 2018
Anteproyecto yannitsa fernandez 2018Anteproyecto yannitsa fernandez 2018
Anteproyecto yannitsa fernandez 2018
 
Estrategia psicoanalitica de_la_teoria_de_la_image (3)
Estrategia psicoanalitica de_la_teoria_de_la_image (3)Estrategia psicoanalitica de_la_teoria_de_la_image (3)
Estrategia psicoanalitica de_la_teoria_de_la_image (3)
 
Ensayo RAZONAMIENTO ABDUCTIVO O CREATIVO
Ensayo RAZONAMIENTO ABDUCTIVO O CREATIVOEnsayo RAZONAMIENTO ABDUCTIVO O CREATIVO
Ensayo RAZONAMIENTO ABDUCTIVO O CREATIVO
 
Enseñanza cooperativa y colaborativa
Enseñanza cooperativa y colaborativaEnseñanza cooperativa y colaborativa
Enseñanza cooperativa y colaborativa
 
Deporte (1)
Deporte (1)Deporte (1)
Deporte (1)
 
Proyecto comunitario yannitsa fernandez1
Proyecto comunitario yannitsa fernandez1Proyecto comunitario yannitsa fernandez1
Proyecto comunitario yannitsa fernandez1
 
Estrategia para la enseñanza de la matemática Epistemologia
Estrategia para la enseñanza de la matemática  EpistemologiaEstrategia para la enseñanza de la matemática  Epistemologia
Estrategia para la enseñanza de la matemática Epistemologia
 
D. capítulo iv.
D. capítulo iv.D. capítulo iv.
D. capítulo iv.
 
TRIGONOMETRÍA Y CÁLCULO Guia2
TRIGONOMETRÍA Y CÁLCULO Guia2TRIGONOMETRÍA Y CÁLCULO Guia2
TRIGONOMETRÍA Y CÁLCULO Guia2
 
EXTENSO ESTRATEGIAS ALTERNATIVAS DE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
EXTENSO ESTRATEGIAS ALTERNATIVAS DE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJESEXTENSO ESTRATEGIAS ALTERNATIVAS DE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
EXTENSO ESTRATEGIAS ALTERNATIVAS DE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
 
TRIGONOMETRÍA Guia1rev
TRIGONOMETRÍA Guia1revTRIGONOMETRÍA Guia1rev
TRIGONOMETRÍA Guia1rev
 
TRIGONOMETRÍA Guia1rev
TRIGONOMETRÍA Guia1revTRIGONOMETRÍA Guia1rev
TRIGONOMETRÍA Guia1rev
 
TRIGONOMETRÍA Guia1
TRIGONOMETRÍA Guia1TRIGONOMETRÍA Guia1
TRIGONOMETRÍA Guia1
 

Último

La gestión y administración de almacenes
La gestión y administración de almacenesLa gestión y administración de almacenes
La gestión y administración de almacenes
RicardoCruzHernndez1
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
jhunior lopez rodriguez
 
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptxOrganizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
GuillerminaReyesJuar
 
armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................
Acletti Ammina
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
EmilyLloydCerda
 
Ventajas y desventaja de la biotecnología
Ventajas y desventaja de la biotecnologíaVentajas y desventaja de la biotecnología
Ventajas y desventaja de la biotecnología
luiscentenocalderon
 
Transistores, relés y optoacopladores, explicación y ejercicios
Transistores, relés y  optoacopladores, explicación y ejerciciosTransistores, relés y  optoacopladores, explicación y ejercicios
Transistores, relés y optoacopladores, explicación y ejercicios
KelinnRiveraa
 
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en líneaUso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
CarlosBryden1
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
cristiaansabi19
 
Matriz de Evaluación de Factores Externos-MEFE
Matriz de Evaluación de Factores Externos-MEFEMatriz de Evaluación de Factores Externos-MEFE
Matriz de Evaluación de Factores Externos-MEFE
Elsa Molto
 
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitabGraficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
XIOMARAANTONELLACAST
 
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vialFlujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
SamuelMendozaS
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
CAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORES
CAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORESCAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORES
CAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORES
vaniacordova6
 

Último (20)

La gestión y administración de almacenes
La gestión y administración de almacenesLa gestión y administración de almacenes
La gestión y administración de almacenes
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
 
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptxOrganizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
 
armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
 
Ventajas y desventaja de la biotecnología
Ventajas y desventaja de la biotecnologíaVentajas y desventaja de la biotecnología
Ventajas y desventaja de la biotecnología
 
Transistores, relés y optoacopladores, explicación y ejercicios
Transistores, relés y  optoacopladores, explicación y ejerciciosTransistores, relés y  optoacopladores, explicación y ejercicios
Transistores, relés y optoacopladores, explicación y ejercicios
 
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en líneaUso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
 
Matriz de Evaluación de Factores Externos-MEFE
Matriz de Evaluación de Factores Externos-MEFEMatriz de Evaluación de Factores Externos-MEFE
Matriz de Evaluación de Factores Externos-MEFE
 
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitabGraficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
 
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vialFlujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
CAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORES
CAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORESCAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORES
CAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORES
 

La segregación del Objeto matemático. "Un diseño armónico"

  • 1. Estrategia La Segregación del Objeto Matemático “Un diseño armónico” Fernández de Weffer, Yannitsa Especialista en la Enseñanza de la Matemática Mención: Educación Superior UNEFM – Venezuela (2017) En la segregación de los objetos matemáticos es importante que la enseñanza contemple diferentes aspectos relacionados con el conocimiento basado en situaciones de aprendizaje, incluido la interpretación del lenguaje matemático. Por lo tanto, la configuración del cuadro de enseñanza y aprendizaje integra módulos tales como el desarrollo de sociedades, procedimientos, actividad educativa, lenguaje universal, naturaleza lógica y de demostración. La función exploratoria de esta estrategia recorre tendencias modernistas y posmodernistas atendiendo a las competencias que se desea que el sujeto alcance. En ambas tendencias los participantes deben examinar y jerarquizar sus metas de aprendizaje, construyendo capacidades complejas a partir de las rutinas más sencillas; lo que concluye en cambios observables de la conducta. De igual modo, las tendencias favorecen la aparición y el funcionamiento de conceptos propiciando el rechazo de los conocimientos previos que impiden el aprendizaje. Estas barreras mediante un conocimiento integrado de distintas partes de las matemáticas crearán situaciones de aprendizaje en la que los participantes puedan recrearse con situaciones reales. En este sentido, durante las demostraciones que se deriven en la segregación del objeto deben matizar un cuadro con arreglos matemáticos construyendo un lenguaje que exprese y soporte definiciones, procedimientos y proposiciones con argumentos que justifiquen su creación; y situaciones que motiven y resuelvan los componentes y relaciones en las configuraciones epistémicas. Cabe destacar la importancia de las proposiciones con sus axiomas y enunciados de teoremas; y los argumentos con sus demostraciones bien sea
  • 2. deductivas o inductivas con un lenguaje matemático “sagrado” regulado por el uso de símbolos y gráficos que ayudan a comprender los ambientes formales planteados en problemas y ejemplificaciones. Para el desarrollo armónico de la creatividad tanto del docente como del estudiante es necesario que ambos sujetos se enfoquen en la evolución de los conceptos y leyes que han marcado la historia de las matemáticas, visualizando el núcleo con sus instalaciones culturales y la periferia en sus áreas más alejadas de la teoría analizada. En esta segregación se anticipa la vida de todos los elementos para recuperar la energía y volver a la interpretación de los conceptos matemáticos. Por ello valora la necesidad de aumentar la accesibilidad a las diversas partes del arreglo tamizado y la construcción de maravillosas obras que modifican sustancialmente su imagen creando nuevas situaciones para la autorregulación del aprendizaje. Entre tanto, la aparición del caos durante el desarrollo de esta estrategia es específicamente cuando el objeto y los conocimientos previos son desintegrados generando nuevos esquemas de acción para el logro de la emancipación de la evaluación cualitativa; resaltando que en este hecho matemático la identidad se mantiene reconociéndose inequívocamente su presencia como un emisor de luz al considerar fenómenos como el campo electromagnético estableciendo un nuevo sistema de formas universalmente válido. En este sistema de formas establecido la tormenta cerebral de la matemática crítica permite descubrir cómo la sencillez del conocimiento produce comportamientos trascendentales en nuestra vida, linealizando el organismo que terminaremos siendo; y explorando luminosos caminos donde se conjuga lo conocido y lo desconocido ayudando así a evaluar la verdad en el afecto hacia la historia de la matemática en su concepción científica del mundo. “Denme un punto de apoyo y moveré el mundo” Bibliografía Función de la arquitectura moderna. Biblioteca SALVAT de grandes temas. Los átomos. Biblioteca SALVAT de grandes temas. Geometría y Trigonometría. BALDOR. Grupo Editorial PATRIA. Cálculo I. LARSON/HOSTETLER/EDWARDS. McGraw-Hill