SlideShare una empresa de Scribd logo
1.   ¿Qué es la sidra?
2.   ¿Cómo se hace la sidra?
3.   Embotellado y etiquetado
4.   Escanciar
5.   Donde y cuando se toma: una forma de
     convivencia
6.   Producción de la sidra
7.   Denominación de origen
La sidra es una bebida alcohólica de
baja graduación hecha con el zumo de
la manzana. Proviene de la palabra
hebrea “shikar”




La sidra ya era conocida           por   los
hebreos, egipcios y los griegos.
En el caso de la Sidra de Asturias, se
utilizan  manzanas      de   producción
asturiana de las variedades Raxao,
Xuanina entre otras.
Las Manzanas se recogen después del
verano, se prensan y se dejan fermentar
durante unos 5 meses para luego
embotellar la bebida resultante.
En Asturias, el proceso del prensado de
la manzana se denomina “mayar”.
La botella de sidra es característica y
solo puede ser de una forma
determinada y color.
El etiquetado de las botellas es
relativamente    reciente   pues     al
principio solo se distinguían por el
corcho donde aparecía el sello del
productor.
La obligación de etiquetado fue
problemática pues los pequeños
productores no podían invertir mucho
dinero.
Se toma el vaso con la mano izquierda,
apoyando el fondo del vaso en la palma de la
mano, el brazo extendido hacia abajo y
adelante.
La botella se coge con la otra
mano y se levanta el brazo lo
más posible por encima de la
cabeza, dejando caer un chorro
sobre el vaso, cuidando que
caiga en el borde o corte y no
sobre el líquido.
Se sirve en un vaso ancho y fino, una cantidad
de sidra que no supere los 3 dedos; esto es lo
que se denomina “culín”.




Su    contenido    no   se   ha     de    beber
completamente, sino que se ha de dejar un
poquito, para luego echarlo por donde hemos
bebido. De esta manera se limpia el vaso para el
siguiente bebedor ya que es compartido por dos
o tres bebedores.
La sidra se toma en chigres, sidrerías y
espichas.
Celebraciones    religiosas y   familiares,
acontecimientos vecinales, el trabajo en
común van siempre acompañados de
abundante sidra.
Sea donde y cuando sea, la sidra es una
forma de comunicación y convivencia
entre vecinos y amigos.
La     producción    de  sidra  natural
históricamente se extendía por toda la
Cordillera Cantábrica.




La sidra ha quedado desde el siglo XIX
centrada principalmente en el Principado
de Asturias y en Guipúzcoa.
En décadas pasadas por el bajo precio de la
manzana, los agricultores abandonaron su
cultivo y descuidaron las pomaradas. Por este
motivo resulta insuficiente la producción de
manzana asturiana para la elaboración de la
sidra.




Así al tener que traer manzanas de otras
regiones no se puede obtener la denominación
de origen.
Actualmente ya existe la Denominación de
Origen Sidra de Asturias siempre que se
utilicen las variedades que dicta el Consejo
Regulador.




Actualmente hay 25 llagares inscritos.
   “El libro de la sidra”. Pentalfa
    Ediciones.1991.594 pág.
   Verdenorte.com
   Sidradeasturias.es
   Wikipedia
   Google imágenes
La  sidra

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

I informe nectar grupo 4
I informe  nectar grupo 4I informe  nectar grupo 4
I informe nectar grupo 4
Magaly Canchanya Espiritu
 
Elaboración de néctar de frutas
Elaboración de néctar de frutasElaboración de néctar de frutas
Elaboración de néctar de frutas
Abner Terrones
 
Bebidas
BebidasBebidas
Elaboracion de nectar
Elaboracion de nectarElaboracion de nectar
Elaboracion de nectar
Yariza Jorge Ramírez
 
Lab 1 conservacion quimica de la pulpa de fruta
Lab 1 conservacion quimica de la pulpa de frutaLab 1 conservacion quimica de la pulpa de fruta
Lab 1 conservacion quimica de la pulpa de fruta
Mitzy Felipe Rodriguez
 
COGNAC - ENOLOGÍA..pptx
COGNAC - ENOLOGÍA..pptxCOGNAC - ENOLOGÍA..pptx
COGNAC - ENOLOGÍA..pptx
GREGORIOALATAHUARICA
 
úLtimos avances en tecnologías de congelación de alimentos
úLtimos avances en tecnologías de congelación de alimentosúLtimos avances en tecnologías de congelación de alimentos
úLtimos avances en tecnologías de congelación de alimentos
cesar Manuel Lara Guerrero
 
Nectares
NectaresNectares
Proceso Productivo De ElaboracióN De La Cerveza
Proceso Productivo  De ElaboracióN De La CervezaProceso Productivo  De ElaboracióN De La Cerveza
Proceso Productivo De ElaboracióN De La Cerveza
luis1961
 
Rendimiento agro industrial en la produccion de panela granulada de variedade...
Rendimiento agro industrial en la produccion de panela granulada de variedade...Rendimiento agro industrial en la produccion de panela granulada de variedade...
Rendimiento agro industrial en la produccion de panela granulada de variedade...
Francisco Martin
 
Brandy
BrandyBrandy
INPREX
INPREXINPREX
Ginebra
GinebraGinebra
Ginebra
TAUROETILICO1
 
Exposicion salsas madres
Exposicion salsas madresExposicion salsas madres
Exposicion salsas madres
SENA
 
Proceso de elaboración de la sidra
Proceso de elaboración de la sidraProceso de elaboración de la sidra
Proceso de elaboración de la sidra
ARCE2012
 
Monografìa jalea de naranja
Monografìa jalea de naranjaMonografìa jalea de naranja
Monografìa jalea de naranja
Deysi Velasco
 
Sidra De Manzana
Sidra De ManzanaSidra De Manzana
Sidra De Manzana
guest244c803
 
Tecnicas de mezclado de Bar
Tecnicas de mezclado de BarTecnicas de mezclado de Bar
Tecnicas de mezclado de Bar
UIP
 
Propuesta de manual bpm, phs para la empresa molinera s.a. y manual haccp par...
Propuesta de manual bpm, phs para la empresa molinera s.a. y manual haccp par...Propuesta de manual bpm, phs para la empresa molinera s.a. y manual haccp par...
Propuesta de manual bpm, phs para la empresa molinera s.a. y manual haccp par...
Leonardo Bfdb
 
Elaboracion nectar
Elaboracion nectarElaboracion nectar
Elaboracion nectar
Pepe Jara Cueva
 

La actualidad más candente (20)

I informe nectar grupo 4
I informe  nectar grupo 4I informe  nectar grupo 4
I informe nectar grupo 4
 
Elaboración de néctar de frutas
Elaboración de néctar de frutasElaboración de néctar de frutas
Elaboración de néctar de frutas
 
Bebidas
BebidasBebidas
Bebidas
 
Elaboracion de nectar
Elaboracion de nectarElaboracion de nectar
Elaboracion de nectar
 
Lab 1 conservacion quimica de la pulpa de fruta
Lab 1 conservacion quimica de la pulpa de frutaLab 1 conservacion quimica de la pulpa de fruta
Lab 1 conservacion quimica de la pulpa de fruta
 
COGNAC - ENOLOGÍA..pptx
COGNAC - ENOLOGÍA..pptxCOGNAC - ENOLOGÍA..pptx
COGNAC - ENOLOGÍA..pptx
 
úLtimos avances en tecnologías de congelación de alimentos
úLtimos avances en tecnologías de congelación de alimentosúLtimos avances en tecnologías de congelación de alimentos
úLtimos avances en tecnologías de congelación de alimentos
 
Nectares
NectaresNectares
Nectares
 
Proceso Productivo De ElaboracióN De La Cerveza
Proceso Productivo  De ElaboracióN De La CervezaProceso Productivo  De ElaboracióN De La Cerveza
Proceso Productivo De ElaboracióN De La Cerveza
 
Rendimiento agro industrial en la produccion de panela granulada de variedade...
Rendimiento agro industrial en la produccion de panela granulada de variedade...Rendimiento agro industrial en la produccion de panela granulada de variedade...
Rendimiento agro industrial en la produccion de panela granulada de variedade...
 
Brandy
BrandyBrandy
Brandy
 
INPREX
INPREXINPREX
INPREX
 
Ginebra
GinebraGinebra
Ginebra
 
Exposicion salsas madres
Exposicion salsas madresExposicion salsas madres
Exposicion salsas madres
 
Proceso de elaboración de la sidra
Proceso de elaboración de la sidraProceso de elaboración de la sidra
Proceso de elaboración de la sidra
 
Monografìa jalea de naranja
Monografìa jalea de naranjaMonografìa jalea de naranja
Monografìa jalea de naranja
 
Sidra De Manzana
Sidra De ManzanaSidra De Manzana
Sidra De Manzana
 
Tecnicas de mezclado de Bar
Tecnicas de mezclado de BarTecnicas de mezclado de Bar
Tecnicas de mezclado de Bar
 
Propuesta de manual bpm, phs para la empresa molinera s.a. y manual haccp par...
Propuesta de manual bpm, phs para la empresa molinera s.a. y manual haccp par...Propuesta de manual bpm, phs para la empresa molinera s.a. y manual haccp par...
Propuesta de manual bpm, phs para la empresa molinera s.a. y manual haccp par...
 
Elaboracion nectar
Elaboracion nectarElaboracion nectar
Elaboracion nectar
 

Destacado

La sidra
La sidraLa sidra
La sidra
Meybelin Rodas
 
Bebidas alcoholicas
Bebidas alcoholicasBebidas alcoholicas
Bebidas alcoholicas
Reforestemos Puebla
 
Bebidas alcoholicas
Bebidas alcoholicasBebidas alcoholicas
Bebidas alcoholicas
ULEAM
 
Mercado Del Vino
Mercado Del VinoMercado Del Vino
Mercado Del Vino
mediosyempresas.com
 
bebidas alcoholicas
bebidas alcoholicasbebidas alcoholicas
bebidas alcoholicas
Lulú Olloqui
 
Diapositivas del vino
Diapositivas del vinoDiapositivas del vino
Diapositivas del vino
jeralex2011
 
El vino y sus principales características
El vino y sus principales característicasEl vino y sus principales características
El vino y sus principales características
Miguel Peña Samuel
 

Destacado (7)

La sidra
La sidraLa sidra
La sidra
 
Bebidas alcoholicas
Bebidas alcoholicasBebidas alcoholicas
Bebidas alcoholicas
 
Bebidas alcoholicas
Bebidas alcoholicasBebidas alcoholicas
Bebidas alcoholicas
 
Mercado Del Vino
Mercado Del VinoMercado Del Vino
Mercado Del Vino
 
bebidas alcoholicas
bebidas alcoholicasbebidas alcoholicas
bebidas alcoholicas
 
Diapositivas del vino
Diapositivas del vinoDiapositivas del vino
Diapositivas del vino
 
El vino y sus principales características
El vino y sus principales característicasEl vino y sus principales características
El vino y sus principales características
 

Similar a La sidra

Guía Ruta de la Sidra en Gijón (inglés/castellano)
Guía Ruta de la Sidra en Gijón  (inglés/castellano)Guía Ruta de la Sidra en Gijón  (inglés/castellano)
Guía Ruta de la Sidra en Gijón (inglés/castellano)
gijonturismo
 
La sidra
La sidraLa sidra
La sidra
Jose Iglesias
 
Vendimia Es Mendoza
Vendimia Es MendozaVendimia Es Mendoza
Vendimia Es Mendoza
gueste42a1a3
 
Vendimia Es Mendoza
Vendimia Es MendozaVendimia Es Mendoza
Vendimia Es Mendoza
UTN-FRM
 
Vendimia Es Mendoza
Vendimia Es MendozaVendimia Es Mendoza
Vendimia Es Mendoza
UTN-FRM
 
Presentacion sobre la sidra 5 b
Presentacion sobre la sidra 5 bPresentacion sobre la sidra 5 b
Presentacion sobre la sidra 5 b
Dubardo
 
Confraria pane, vinum et caseus 1o encontro
Confraria pane, vinum et caseus 1o encontroConfraria pane, vinum et caseus 1o encontro
Confraria pane, vinum et caseus 1o encontro
Fabio Barnes
 
Grappa, pisco peruano, pisco chileno,
Grappa, pisco peruano, pisco chileno,Grappa, pisco peruano, pisco chileno,
Grappa, pisco peruano, pisco chileno,
andresperezmolina
 
Grappa, pisco peruano, pisco chileno,
Grappa, pisco peruano, pisco chileno,Grappa, pisco peruano, pisco chileno,
Grappa, pisco peruano, pisco chileno,
andresperezmolina
 
Grappa, pisco peruano, pisco chileno,
Grappa, pisco peruano, pisco chileno,Grappa, pisco peruano, pisco chileno,
Grappa, pisco peruano, pisco chileno,
andresperezmolina
 
El guarapo
El guarapoEl guarapo
El guarapo
jaqh65
 
OF.ENOLOGÍA_EN_BOLIVIA.pptx
OF.ENOLOGÍA_EN_BOLIVIA.pptxOF.ENOLOGÍA_EN_BOLIVIA.pptx
OF.ENOLOGÍA_EN_BOLIVIA.pptx
rudycolque1
 
vino (1).pptx
vino (1).pptxvino (1).pptx
vino (1).pptx
eliaponte
 
Licores yineth[1]
Licores yineth[1]Licores yineth[1]
Licores yineth[1]
SENA Colombia
 
Historia del ron
Historia del ronHistoria del ron
Historia del ron
mesaybartecnico
 
Peruanomai
PeruanomaiPeruanomai
Peruanomai
SENA Colombia
 
Presentacion cerveza violeta
Presentacion cerveza violetaPresentacion cerveza violeta
Presentacion cerveza violeta
Jacob Mancilla
 
EL VINO
EL VINO EL VINO
EL VINO
wendypee
 
exposición sobre el vino 3 diapositiva.pptx
exposición sobre  el vino 3 diapositiva.pptxexposición sobre  el vino 3 diapositiva.pptx
exposición sobre el vino 3 diapositiva.pptx
YboneQuispeTorvisco
 
La cerveza
La cervezaLa cerveza
La cerveza
fermincarmona
 

Similar a La sidra (20)

Guía Ruta de la Sidra en Gijón (inglés/castellano)
Guía Ruta de la Sidra en Gijón  (inglés/castellano)Guía Ruta de la Sidra en Gijón  (inglés/castellano)
Guía Ruta de la Sidra en Gijón (inglés/castellano)
 
La sidra
La sidraLa sidra
La sidra
 
Vendimia Es Mendoza
Vendimia Es MendozaVendimia Es Mendoza
Vendimia Es Mendoza
 
Vendimia Es Mendoza
Vendimia Es MendozaVendimia Es Mendoza
Vendimia Es Mendoza
 
Vendimia Es Mendoza
Vendimia Es MendozaVendimia Es Mendoza
Vendimia Es Mendoza
 
Presentacion sobre la sidra 5 b
Presentacion sobre la sidra 5 bPresentacion sobre la sidra 5 b
Presentacion sobre la sidra 5 b
 
Confraria pane, vinum et caseus 1o encontro
Confraria pane, vinum et caseus 1o encontroConfraria pane, vinum et caseus 1o encontro
Confraria pane, vinum et caseus 1o encontro
 
Grappa, pisco peruano, pisco chileno,
Grappa, pisco peruano, pisco chileno,Grappa, pisco peruano, pisco chileno,
Grappa, pisco peruano, pisco chileno,
 
Grappa, pisco peruano, pisco chileno,
Grappa, pisco peruano, pisco chileno,Grappa, pisco peruano, pisco chileno,
Grappa, pisco peruano, pisco chileno,
 
Grappa, pisco peruano, pisco chileno,
Grappa, pisco peruano, pisco chileno,Grappa, pisco peruano, pisco chileno,
Grappa, pisco peruano, pisco chileno,
 
El guarapo
El guarapoEl guarapo
El guarapo
 
OF.ENOLOGÍA_EN_BOLIVIA.pptx
OF.ENOLOGÍA_EN_BOLIVIA.pptxOF.ENOLOGÍA_EN_BOLIVIA.pptx
OF.ENOLOGÍA_EN_BOLIVIA.pptx
 
vino (1).pptx
vino (1).pptxvino (1).pptx
vino (1).pptx
 
Licores yineth[1]
Licores yineth[1]Licores yineth[1]
Licores yineth[1]
 
Historia del ron
Historia del ronHistoria del ron
Historia del ron
 
Peruanomai
PeruanomaiPeruanomai
Peruanomai
 
Presentacion cerveza violeta
Presentacion cerveza violetaPresentacion cerveza violeta
Presentacion cerveza violeta
 
EL VINO
EL VINO EL VINO
EL VINO
 
exposición sobre el vino 3 diapositiva.pptx
exposición sobre  el vino 3 diapositiva.pptxexposición sobre  el vino 3 diapositiva.pptx
exposición sobre el vino 3 diapositiva.pptx
 
La cerveza
La cervezaLa cerveza
La cerveza
 

Más de CEIP San Félix

Blogs2016
Blogs2016Blogs2016
Blogs2016
CEIP San Félix
 
Nueva Zelanda
Nueva ZelandaNueva Zelanda
Nueva Zelanda
CEIP San Félix
 
China
ChinaChina
England
EnglandEngland
Canadá
CanadáCanadá
Egipto
EgiptoEgipto
Brasil
BrasilBrasil
El gato
El gatoEl gato
El hurón
El hurónEl hurón
El hurón
CEIP San Félix
 
Cocodrilo
CocodriloCocodrilo
Cocodrilo
CEIP San Félix
 
El Samartín
El SamartínEl Samartín
El Samartín
CEIP San Félix
 
Marco Polo
Marco PoloMarco Polo
Marco Polo
CEIP San Félix
 
Antigua China
Antigua ChinaAntigua China
Antigua China
CEIP San Félix
 
Antiguo Egipto
Antiguo EgiptoAntiguo Egipto
Antiguo Egipto
CEIP San Félix
 
Roma
RomaRoma
Egipto
EgiptoEgipto
La Bicicleta
La BicicletaLa Bicicleta
La Bicicleta
CEIP San Félix
 
Historia de Candás
Historia de CandásHistoria de Candás
Historia de Candás
CEIP San Félix
 
Grecia
GreciaGrecia
La prehistoria
La prehistoriaLa prehistoria
La prehistoria
CEIP San Félix
 

Más de CEIP San Félix (20)

Blogs2016
Blogs2016Blogs2016
Blogs2016
 
Nueva Zelanda
Nueva ZelandaNueva Zelanda
Nueva Zelanda
 
China
ChinaChina
China
 
England
EnglandEngland
England
 
Canadá
CanadáCanadá
Canadá
 
Egipto
EgiptoEgipto
Egipto
 
Brasil
BrasilBrasil
Brasil
 
El gato
El gatoEl gato
El gato
 
El hurón
El hurónEl hurón
El hurón
 
Cocodrilo
CocodriloCocodrilo
Cocodrilo
 
El Samartín
El SamartínEl Samartín
El Samartín
 
Marco Polo
Marco PoloMarco Polo
Marco Polo
 
Antigua China
Antigua ChinaAntigua China
Antigua China
 
Antiguo Egipto
Antiguo EgiptoAntiguo Egipto
Antiguo Egipto
 
Roma
RomaRoma
Roma
 
Egipto
EgiptoEgipto
Egipto
 
La Bicicleta
La BicicletaLa Bicicleta
La Bicicleta
 
Historia de Candás
Historia de CandásHistoria de Candás
Historia de Candás
 
Grecia
GreciaGrecia
Grecia
 
La prehistoria
La prehistoriaLa prehistoria
La prehistoria
 

Último

1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 

Último (20)

1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 

La sidra

  • 1.
  • 2. 1. ¿Qué es la sidra? 2. ¿Cómo se hace la sidra? 3. Embotellado y etiquetado 4. Escanciar 5. Donde y cuando se toma: una forma de convivencia 6. Producción de la sidra 7. Denominación de origen
  • 3. La sidra es una bebida alcohólica de baja graduación hecha con el zumo de la manzana. Proviene de la palabra hebrea “shikar” La sidra ya era conocida por los hebreos, egipcios y los griegos.
  • 4. En el caso de la Sidra de Asturias, se utilizan manzanas de producción asturiana de las variedades Raxao, Xuanina entre otras. Las Manzanas se recogen después del verano, se prensan y se dejan fermentar durante unos 5 meses para luego embotellar la bebida resultante. En Asturias, el proceso del prensado de la manzana se denomina “mayar”.
  • 5.
  • 6. La botella de sidra es característica y solo puede ser de una forma determinada y color. El etiquetado de las botellas es relativamente reciente pues al principio solo se distinguían por el corcho donde aparecía el sello del productor. La obligación de etiquetado fue problemática pues los pequeños productores no podían invertir mucho dinero.
  • 7. Se toma el vaso con la mano izquierda, apoyando el fondo del vaso en la palma de la mano, el brazo extendido hacia abajo y adelante. La botella se coge con la otra mano y se levanta el brazo lo más posible por encima de la cabeza, dejando caer un chorro sobre el vaso, cuidando que caiga en el borde o corte y no sobre el líquido.
  • 8. Se sirve en un vaso ancho y fino, una cantidad de sidra que no supere los 3 dedos; esto es lo que se denomina “culín”. Su contenido no se ha de beber completamente, sino que se ha de dejar un poquito, para luego echarlo por donde hemos bebido. De esta manera se limpia el vaso para el siguiente bebedor ya que es compartido por dos o tres bebedores.
  • 9. La sidra se toma en chigres, sidrerías y espichas. Celebraciones religiosas y familiares, acontecimientos vecinales, el trabajo en común van siempre acompañados de abundante sidra. Sea donde y cuando sea, la sidra es una forma de comunicación y convivencia entre vecinos y amigos.
  • 10. La producción de sidra natural históricamente se extendía por toda la Cordillera Cantábrica. La sidra ha quedado desde el siglo XIX centrada principalmente en el Principado de Asturias y en Guipúzcoa.
  • 11. En décadas pasadas por el bajo precio de la manzana, los agricultores abandonaron su cultivo y descuidaron las pomaradas. Por este motivo resulta insuficiente la producción de manzana asturiana para la elaboración de la sidra. Así al tener que traer manzanas de otras regiones no se puede obtener la denominación de origen.
  • 12. Actualmente ya existe la Denominación de Origen Sidra de Asturias siempre que se utilicen las variedades que dicta el Consejo Regulador. Actualmente hay 25 llagares inscritos.
  • 13. “El libro de la sidra”. Pentalfa Ediciones.1991.594 pág.  Verdenorte.com  Sidradeasturias.es  Wikipedia  Google imágenes

Notas del editor

  1. fotos