SlideShare una empresa de Scribd logo
LA FORMACIÓN DE
HÁBITOS EN NIÑOS
MÉTODOS DE CRIANZA INFANTIL
Atravésdela
metodologíadel
aprendizajebasado
enproblemas
clasificaloshábitos
enlosniñosde 0a5
años
 Carlos de 5 años, se apresura para asistir
a un partido de fútbol. En el camino
encuentra un enorme parche de tierra
que acababa de ser sembrado y cubierto
con paja. En un letrero se leia “FAVOR
DE NO PISAR EL PASTO”. Carlos mira
a su alrededor. Al no ver cerca ningún
adulto, cruza rápidamente la zona recién
sembrada.
Hábitode
autonomía
 Melisa llora desconsoladamente sentada
en su mesa a la hora del refrigerio porque
no encuentra su lonchera, mientras sus
compañeros estan comiendo
tranquilamente sus alimentos.
Hábitodeorden
 Cuando Gabriel, un niño de 4 años de
edad, deja los plumones gruesos que
acaba de usar en su delineado debajo
de la mesa, la educadora dice:
“Recuerden dejar los utensilios usados
en su lugar”, entonces Gabriel sale del
aula al recreo.
Hábitode
convivencia
 La supervisora del patio de recreo
separa a dos preescolares que están
empujándose para subirse primero al
columpio. Los niños dejan de
empujarse.
HábitodeSaludy
Alimentación
 Mauro, un niño de 3 años, hizo un gesto
de repugnancia al probar un nuevo
alimento en casa, exclamando “Feo” al
empujar a un lado el plato. Más tarde en
esa misma semana cuando comía en el
nido y el alimento no le gustó, lo probó y
no comentó nada, con una expresión
más sumisa y después ya no siguió
comiendo.
Hábitodetrabajo
 Ramiro se encuentra sentado en su mesa
de trabajo molesto. La maestra le dice:
“Termina de pintar para salir al recreo
con tus compañeros”. Ramiro termina su
trabajo rápidamente.
Hábitodehigiene
 Susana, una niña de 5 años, entendió
claramente el mensaje de su madre,
quien estaba en la puerta frente a ella,
con las manos en las caderas y el ceño
fruncido. Susana estaba jugando en el
baño con la pasta dental, el cepillo de
dientes y el piso con charcos de agua.
¿Quéesun
Hábito?
 Es un mecanismo estable que crea
destrezas o habilidades, es flexible y
puede ser utilizado en varias situaciones
de la vida diaria.
¿Quéconforman
loshábitos?
 Los hábitos conforman las costumbres, actitudes,
formas de comportamientos que asumen las
personas ante situaciones concretas de la vida
diaria, las cuales llevan a formar y consolidar
pautas de conducta y aprendizajes que se
mantienen en el tiempo y repercuten (favorable o
desfavorablemente) en el estado de salud,
nutrición y el bienestar.
 Por ejemplo lo que los padres y adultos
comen a diario conformará parte de las
preferencias o hábitos que el niño
aprenderá gradualmente por imitación.
¿Quéconforman
loshábitos?
Ejemplos de
hábitos
saludables:
Práctica de higiene bucal: cepillado y uso
del hilo dental.
 Higiene personal: baño diario y lavado de
las manos.
 Alimentación: lactancia materna,
consumo de una alimentación variada y
balanceada en la cantidad y calidad
adecuada, desde el embarazo y en las
sucesivas etapas de desarrollo del niño y
la niña.
Formaciónde
hábitosenlos
niños
El proceso se basa en la construcción de rutinas, es
importante que los adultos tengan en cuenta los
siguientes aspectos:
 Definir cuáles son los hábitos que serán objeto del
proceso de enseñanza-aprendizaje: cómo, cuándo y
dónde practicarlos.
 Estructurar los pasos o secuencias a seguir para su
adecuada implementación y práctica constante en la
vida diaria.
 Dar a conocer la importancia y las ventajas de su
práctica oportuna y constante, por parte de los niños y
la familia.
Clasificaciónde
Hábitos
 Hábitos de Higiene
 Hábitos de Autonomía
 Hábitos de Orden
 Hábitos de Trabajo
 Hábitos de Autocontrol
 Hábitos de Convivencia
 Hábitos de Salud y Alimentación
Hábitosde
Autonomía
HábitosdeOrden
Hábitosde
Autocontrol
Hábitos en niños

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estrategias para promover habitos, limites y normas en casa
Estrategias para promover habitos, limites y normas en casaEstrategias para promover habitos, limites y normas en casa
Estrategias para promover habitos, limites y normas en casa
José Guillermo Rodríguez Alarcón
 
Bienestar emocional de los docentes
Bienestar emocional de los docentesBienestar emocional de los docentes
Bienestar emocional de los docentessilba_s
 
Estilos de crianza
Estilos de crianza Estilos de crianza
Estilos de crianza
Pepyta Parada
 
Estilos de crianza
Estilos de crianzaEstilos de crianza
Estilos de crianza
Monica Diaz Cayeros
 
Estilos educativos. Identidad/Autonomia
Estilos educativos. Identidad/AutonomiaEstilos educativos. Identidad/Autonomia
Estilos educativos. Identidad/Autonomia
Yolanda Bernabeu Piña
 
Prevención Abuso Sexual Infantil
Prevención Abuso Sexual InfantilPrevención Abuso Sexual Infantil
Prevención Abuso Sexual Infantil
Cecilia Castro
 
Estilos de crianza
Estilos de crianzaEstilos de crianza
Estilos de crianzaChristian V.
 
Limites
LimitesLimites
Limites
rockzana29
 
Presentacion límites
Presentacion límitesPresentacion límites
Presentacion límites
Maribel Dominguez
 
Normas y límites claros en el desarrollo de los niños.
Normas y límites claros en el desarrollo de los niños.Normas y límites claros en el desarrollo de los niños.
Normas y límites claros en el desarrollo de los niños.
ParvulosTrebol
 
Taller pautas de crianza [modo de compatibilidad]
Taller pautas de crianza [modo de compatibilidad]Taller pautas de crianza [modo de compatibilidad]
Taller pautas de crianza [modo de compatibilidad]
NanitaM
 
Pautas de crianza estilos educativos
Pautas de crianza estilos educativosPautas de crianza estilos educativos
Pautas de crianza estilos educativos
GINNA REYES ALDANA
 
Pautas de crianza (1).pptx
Pautas de crianza (1).pptxPautas de crianza (1).pptx
Pautas de crianza (1).pptx
CristianDuran52
 
Normas Y Límites
Normas Y LímitesNormas Y Límites
Normas Y Límitesaranpt
 
¿Que tipos de padres Somos?
¿Que tipos de padres Somos?¿Que tipos de padres Somos?
¿Que tipos de padres Somos?
IPAIFA
 
Sobreproteccion adolescentes
Sobreproteccion adolescentesSobreproteccion adolescentes
Sobreproteccion adolescentes
Madre Laurita Peña Gutiérrez
 
Ppt Disciplina y autoridad
Ppt Disciplina y autoridadPpt Disciplina y autoridad
Ppt Disciplina y autoridad
luismorenoiberico
 
Pautas de crianza
Pautas de crianzaPautas de crianza
Pautas de crianza
MariFerCifuentes
 
Taller para padres - Valores y límites
Taller para padres - Valores y límitesTaller para padres - Valores y límites
Taller para padres - Valores y límitesnorbridge
 

La actualidad más candente (20)

Estrategias para promover habitos, limites y normas en casa
Estrategias para promover habitos, limites y normas en casaEstrategias para promover habitos, limites y normas en casa
Estrategias para promover habitos, limites y normas en casa
 
Bienestar emocional de los docentes
Bienestar emocional de los docentesBienestar emocional de los docentes
Bienestar emocional de los docentes
 
Estilos de crianza
Estilos de crianza Estilos de crianza
Estilos de crianza
 
Estilos de crianza
Estilos de crianzaEstilos de crianza
Estilos de crianza
 
Estilos educativos. Identidad/Autonomia
Estilos educativos. Identidad/AutonomiaEstilos educativos. Identidad/Autonomia
Estilos educativos. Identidad/Autonomia
 
Prevención Abuso Sexual Infantil
Prevención Abuso Sexual InfantilPrevención Abuso Sexual Infantil
Prevención Abuso Sexual Infantil
 
Estilos de crianza
Estilos de crianzaEstilos de crianza
Estilos de crianza
 
Escuela de Padres
Escuela de PadresEscuela de Padres
Escuela de Padres
 
Limites
LimitesLimites
Limites
 
Presentacion límites
Presentacion límitesPresentacion límites
Presentacion límites
 
Normas y límites claros en el desarrollo de los niños.
Normas y límites claros en el desarrollo de los niños.Normas y límites claros en el desarrollo de los niños.
Normas y límites claros en el desarrollo de los niños.
 
Taller pautas de crianza [modo de compatibilidad]
Taller pautas de crianza [modo de compatibilidad]Taller pautas de crianza [modo de compatibilidad]
Taller pautas de crianza [modo de compatibilidad]
 
Pautas de crianza estilos educativos
Pautas de crianza estilos educativosPautas de crianza estilos educativos
Pautas de crianza estilos educativos
 
Pautas de crianza (1).pptx
Pautas de crianza (1).pptxPautas de crianza (1).pptx
Pautas de crianza (1).pptx
 
Normas Y Límites
Normas Y LímitesNormas Y Límites
Normas Y Límites
 
¿Que tipos de padres Somos?
¿Que tipos de padres Somos?¿Que tipos de padres Somos?
¿Que tipos de padres Somos?
 
Sobreproteccion adolescentes
Sobreproteccion adolescentesSobreproteccion adolescentes
Sobreproteccion adolescentes
 
Ppt Disciplina y autoridad
Ppt Disciplina y autoridadPpt Disciplina y autoridad
Ppt Disciplina y autoridad
 
Pautas de crianza
Pautas de crianzaPautas de crianza
Pautas de crianza
 
Taller para padres - Valores y límites
Taller para padres - Valores y límitesTaller para padres - Valores y límites
Taller para padres - Valores y límites
 

Similar a Hábitos en niños

Presentación padres-Previnfa
Presentación padres-PrevinfaPresentación padres-Previnfa
Presentación padres-Previnfa
medicoescolar87
 
Anexo 01 orientaciones en papel para familias - alta calidad
Anexo 01   orientaciones en papel para familias - alta calidadAnexo 01   orientaciones en papel para familias - alta calidad
Anexo 01 orientaciones en papel para familias - alta calidadleongonsa
 
Lactante mayor sano
Lactante mayor sanoLactante mayor sano
Lactante mayor sano
Amparo González Lagos
 
Dimension socioafectiva comleto
Dimension socioafectiva comletoDimension socioafectiva comleto
Dimension socioafectiva comletoyessikarodriguez
 
orientaciones familiares sobre habitos de comida.pdf
orientaciones familiares sobre habitos de comida.pdforientaciones familiares sobre habitos de comida.pdf
orientaciones familiares sobre habitos de comida.pdf
ArturoAlexander4
 
SALUD ORAL , AUDITIVA Y VISUAL EN PRIMERA INFANCIA
SALUD ORAL , AUDITIVA Y VISUAL EN PRIMERA INFANCIA SALUD ORAL , AUDITIVA Y VISUAL EN PRIMERA INFANCIA
SALUD ORAL , AUDITIVA Y VISUAL EN PRIMERA INFANCIA
Cmichin
 
atencion integral del preescolar
atencion integral del preescolaratencion integral del preescolar
atencion integral del preescolarkarina1421
 
Crecimiento y desarrollo Alcira Mendoza Rojas
Crecimiento y desarrollo   Alcira Mendoza RojasCrecimiento y desarrollo   Alcira Mendoza Rojas
Crecimiento y desarrollo Alcira Mendoza Rojas
hefesto2006
 
Of fomentar-h-bitos-alimenticios-saludables
Of fomentar-h-bitos-alimenticios-saludablesOf fomentar-h-bitos-alimenticios-saludables
Of fomentar-h-bitos-alimenticios-saludables
Liceo Integral del Saber
 
Charla padres madres toboso
Charla padres madres tobosoCharla padres madres toboso
Charla padres madres tobosotobosenos
 
Bienvenida familias de alumnos ei 3 años
Bienvenida familias de alumnos ei 3 añosBienvenida familias de alumnos ei 3 años
Bienvenida familias de alumnos ei 3 años
chari1
 
Los cuatro temperamentos
Los cuatro temperamentosLos cuatro temperamentos
Los cuatro temperamentosalicializabeth
 
Los cuatro temperamentos
Los cuatro temperamentosLos cuatro temperamentos
Los cuatro temperamentosalicializabeth
 
Hábitos de autonomia teresa 2013-14
Hábitos de autonomia teresa 2013-14Hábitos de autonomia teresa 2013-14
Hábitos de autonomia teresa 2013-14Bolilla Beltrán
 
AIEPI EVALUACION DE LA ALIMENTACION, MALTRATO INFANTIL, CUIDADO BUCAL
AIEPI EVALUACION DE LA ALIMENTACION, MALTRATO INFANTIL, CUIDADO BUCAL AIEPI EVALUACION DE LA ALIMENTACION, MALTRATO INFANTIL, CUIDADO BUCAL
AIEPI EVALUACION DE LA ALIMENTACION, MALTRATO INFANTIL, CUIDADO BUCAL
Diego Rodriguez
 
Diapositivas rhgggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggg
Diapositivas rhggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggDiapositivas rhgggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggg
Diapositivas rhgggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggg
Yuraima Suárez Montalván
 
Jardin social presentacion final
Jardin social presentacion finalJardin social presentacion final
Jardin social presentacion finalayala1093220120
 
Participo activamente de mi entorno guía de actividades para docentes. Orient...
Participo activamente de mi entorno guía de actividades para docentes. Orient...Participo activamente de mi entorno guía de actividades para docentes. Orient...
Participo activamente de mi entorno guía de actividades para docentes. Orient...
Charozapata1
 
Loncheras balanceadas
Loncheras balanceadasLoncheras balanceadas
Loncheras balanceadasMaría De Los
 

Similar a Hábitos en niños (20)

Presentación padres-Previnfa
Presentación padres-PrevinfaPresentación padres-Previnfa
Presentación padres-Previnfa
 
Anexo 01 orientaciones en papel para familias - alta calidad
Anexo 01   orientaciones en papel para familias - alta calidadAnexo 01   orientaciones en papel para familias - alta calidad
Anexo 01 orientaciones en papel para familias - alta calidad
 
Lactante mayor sano
Lactante mayor sanoLactante mayor sano
Lactante mayor sano
 
Dimension socioafectiva comleto
Dimension socioafectiva comletoDimension socioafectiva comleto
Dimension socioafectiva comleto
 
orientaciones familiares sobre habitos de comida.pdf
orientaciones familiares sobre habitos de comida.pdforientaciones familiares sobre habitos de comida.pdf
orientaciones familiares sobre habitos de comida.pdf
 
SALUD ORAL , AUDITIVA Y VISUAL EN PRIMERA INFANCIA
SALUD ORAL , AUDITIVA Y VISUAL EN PRIMERA INFANCIA SALUD ORAL , AUDITIVA Y VISUAL EN PRIMERA INFANCIA
SALUD ORAL , AUDITIVA Y VISUAL EN PRIMERA INFANCIA
 
atencion integral del preescolar
atencion integral del preescolaratencion integral del preescolar
atencion integral del preescolar
 
Crecimiento y desarrollo Alcira Mendoza Rojas
Crecimiento y desarrollo   Alcira Mendoza RojasCrecimiento y desarrollo   Alcira Mendoza Rojas
Crecimiento y desarrollo Alcira Mendoza Rojas
 
Of fomentar-h-bitos-alimenticios-saludables
Of fomentar-h-bitos-alimenticios-saludablesOf fomentar-h-bitos-alimenticios-saludables
Of fomentar-h-bitos-alimenticios-saludables
 
Charla padres madres toboso
Charla padres madres tobosoCharla padres madres toboso
Charla padres madres toboso
 
Bienvenida familias de alumnos ei 3 años
Bienvenida familias de alumnos ei 3 añosBienvenida familias de alumnos ei 3 años
Bienvenida familias de alumnos ei 3 años
 
Los cuatro temperamentos
Los cuatro temperamentosLos cuatro temperamentos
Los cuatro temperamentos
 
Los cuatro temperamentos
Los cuatro temperamentosLos cuatro temperamentos
Los cuatro temperamentos
 
Hábitos de autonomia teresa 2013-14
Hábitos de autonomia teresa 2013-14Hábitos de autonomia teresa 2013-14
Hábitos de autonomia teresa 2013-14
 
AIEPI EVALUACION DE LA ALIMENTACION, MALTRATO INFANTIL, CUIDADO BUCAL
AIEPI EVALUACION DE LA ALIMENTACION, MALTRATO INFANTIL, CUIDADO BUCAL AIEPI EVALUACION DE LA ALIMENTACION, MALTRATO INFANTIL, CUIDADO BUCAL
AIEPI EVALUACION DE LA ALIMENTACION, MALTRATO INFANTIL, CUIDADO BUCAL
 
Diapositivas rhgggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggg
Diapositivas rhggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggDiapositivas rhgggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggg
Diapositivas rhgggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggg
 
Jardin social presentacion final
Jardin social presentacion finalJardin social presentacion final
Jardin social presentacion final
 
Participo activamente de mi entorno guía de actividades para docentes. Orient...
Participo activamente de mi entorno guía de actividades para docentes. Orient...Participo activamente de mi entorno guía de actividades para docentes. Orient...
Participo activamente de mi entorno guía de actividades para docentes. Orient...
 
Loncheras balanceadas
Loncheras balanceadasLoncheras balanceadas
Loncheras balanceadas
 
PREVENCIÓN INFANTIL
PREVENCIÓN INFANTILPREVENCIÓN INFANTIL
PREVENCIÓN INFANTIL
 

Más de Carla Bravo de Rueda Valderrama

Desnutrición
DesnutriciónDesnutrición
Plan de cooperación para el fortalecimiento y extensión de la educación inici...
Plan de cooperación para el fortalecimiento y extensión de la educación inici...Plan de cooperación para el fortalecimiento y extensión de la educación inici...
Plan de cooperación para el fortalecimiento y extensión de la educación inici...
Carla Bravo de Rueda Valderrama
 
Desarrollo emocional
Desarrollo emocionalDesarrollo emocional
Desarrollo emocional
Carla Bravo de Rueda Valderrama
 
Documento de trabajo elaborado por la dirección general de educación básica r...
Documento de trabajo elaborado por la dirección general de educación básica r...Documento de trabajo elaborado por la dirección general de educación básica r...
Documento de trabajo elaborado por la dirección general de educación básica r...
Carla Bravo de Rueda Valderrama
 
Clima familiar
Clima familiar Clima familiar
La sociedad civil y el desarrollo infantil
La sociedad civil y el desarrollo infantilLa sociedad civil y el desarrollo infantil
La sociedad civil y el desarrollo infantil
Carla Bravo de Rueda Valderrama
 

Más de Carla Bravo de Rueda Valderrama (6)

Desnutrición
DesnutriciónDesnutrición
Desnutrición
 
Plan de cooperación para el fortalecimiento y extensión de la educación inici...
Plan de cooperación para el fortalecimiento y extensión de la educación inici...Plan de cooperación para el fortalecimiento y extensión de la educación inici...
Plan de cooperación para el fortalecimiento y extensión de la educación inici...
 
Desarrollo emocional
Desarrollo emocionalDesarrollo emocional
Desarrollo emocional
 
Documento de trabajo elaborado por la dirección general de educación básica r...
Documento de trabajo elaborado por la dirección general de educación básica r...Documento de trabajo elaborado por la dirección general de educación básica r...
Documento de trabajo elaborado por la dirección general de educación básica r...
 
Clima familiar
Clima familiar Clima familiar
Clima familiar
 
La sociedad civil y el desarrollo infantil
La sociedad civil y el desarrollo infantilLa sociedad civil y el desarrollo infantil
La sociedad civil y el desarrollo infantil
 

Último

PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Hábitos en niños

  • 1. LA FORMACIÓN DE HÁBITOS EN NIÑOS MÉTODOS DE CRIANZA INFANTIL
  • 2. Atravésdela metodologíadel aprendizajebasado enproblemas clasificaloshábitos enlosniñosde 0a5 años  Carlos de 5 años, se apresura para asistir a un partido de fútbol. En el camino encuentra un enorme parche de tierra que acababa de ser sembrado y cubierto con paja. En un letrero se leia “FAVOR DE NO PISAR EL PASTO”. Carlos mira a su alrededor. Al no ver cerca ningún adulto, cruza rápidamente la zona recién sembrada.
  • 3. Hábitode autonomía  Melisa llora desconsoladamente sentada en su mesa a la hora del refrigerio porque no encuentra su lonchera, mientras sus compañeros estan comiendo tranquilamente sus alimentos.
  • 4. Hábitodeorden  Cuando Gabriel, un niño de 4 años de edad, deja los plumones gruesos que acaba de usar en su delineado debajo de la mesa, la educadora dice: “Recuerden dejar los utensilios usados en su lugar”, entonces Gabriel sale del aula al recreo.
  • 5. Hábitode convivencia  La supervisora del patio de recreo separa a dos preescolares que están empujándose para subirse primero al columpio. Los niños dejan de empujarse.
  • 6. HábitodeSaludy Alimentación  Mauro, un niño de 3 años, hizo un gesto de repugnancia al probar un nuevo alimento en casa, exclamando “Feo” al empujar a un lado el plato. Más tarde en esa misma semana cuando comía en el nido y el alimento no le gustó, lo probó y no comentó nada, con una expresión más sumisa y después ya no siguió comiendo.
  • 7. Hábitodetrabajo  Ramiro se encuentra sentado en su mesa de trabajo molesto. La maestra le dice: “Termina de pintar para salir al recreo con tus compañeros”. Ramiro termina su trabajo rápidamente.
  • 8. Hábitodehigiene  Susana, una niña de 5 años, entendió claramente el mensaje de su madre, quien estaba en la puerta frente a ella, con las manos en las caderas y el ceño fruncido. Susana estaba jugando en el baño con la pasta dental, el cepillo de dientes y el piso con charcos de agua.
  • 9. ¿Quéesun Hábito?  Es un mecanismo estable que crea destrezas o habilidades, es flexible y puede ser utilizado en varias situaciones de la vida diaria.
  • 10. ¿Quéconforman loshábitos?  Los hábitos conforman las costumbres, actitudes, formas de comportamientos que asumen las personas ante situaciones concretas de la vida diaria, las cuales llevan a formar y consolidar pautas de conducta y aprendizajes que se mantienen en el tiempo y repercuten (favorable o desfavorablemente) en el estado de salud, nutrición y el bienestar.
  • 11.  Por ejemplo lo que los padres y adultos comen a diario conformará parte de las preferencias o hábitos que el niño aprenderá gradualmente por imitación. ¿Quéconforman loshábitos?
  • 12. Ejemplos de hábitos saludables: Práctica de higiene bucal: cepillado y uso del hilo dental.  Higiene personal: baño diario y lavado de las manos.  Alimentación: lactancia materna, consumo de una alimentación variada y balanceada en la cantidad y calidad adecuada, desde el embarazo y en las sucesivas etapas de desarrollo del niño y la niña.
  • 13. Formaciónde hábitosenlos niños El proceso se basa en la construcción de rutinas, es importante que los adultos tengan en cuenta los siguientes aspectos:  Definir cuáles son los hábitos que serán objeto del proceso de enseñanza-aprendizaje: cómo, cuándo y dónde practicarlos.  Estructurar los pasos o secuencias a seguir para su adecuada implementación y práctica constante en la vida diaria.  Dar a conocer la importancia y las ventajas de su práctica oportuna y constante, por parte de los niños y la familia.
  • 14. Clasificaciónde Hábitos  Hábitos de Higiene  Hábitos de Autonomía  Hábitos de Orden  Hábitos de Trabajo  Hábitos de Autocontrol  Hábitos de Convivencia  Hábitos de Salud y Alimentación