SlideShare una empresa de Scribd logo
HIPERMEDIACIONES.
TEORÍA DE LA
COMUNICACIÓN DIGITAL
INTERACTIVA
Carlos Scolari
Paradigmas
Teorías de la
comunicació
n de masas
CRÍTICO CLASE,
IDEOLOGÍA,
MERCANCÍA,
IMPERIALISMO
ESPECULATIVO,
ANALÍTICO
ECONOMÍA,
POLÍTICA
EMPÍRICO EFECTOS,
OPINIÓN PÚBLICA,
AUDIENCIAS,
FUNCIONES,
AGENDA, RUTINA
PRODUCTIVA
CUANTITATIVO,
ENCUESTAS,
SONDEOS,
ANÁLISIS DE
CONTENIDO
PSICOLOGÍA,
SOCIOLOGÍA,
TEORÍA DE LA
INFORMACIÓN
INTERPRETATIVO-
CULTURAL
SUBCULTURAS,
HEGEMONÍA,
MEDIACIONES,
INTERPRETACIÓN
CUALITATIVO,
ENTREVISTAS,
HISTORIAS DE
VIDA
ANTROPOLOGÍA,
ECONOMÍA
POLÍTICA,
HISTORIA,
TEORÍA POLÍTICA,
ETNOGRAFÍA
SEMIÓTICO-
DISCURSIVO
SIGNO, LENGUA,
HABLA,
CONNOTACIÓN,
DENOTACIÓN,
TEXTO,
DISCURSO,
SENTIDO
ANÁLISIS
TEXTUAL O
DISCURSIVO
SEMIÓTICA,
LINGÜÍSTICA
INFORMACIONAL EMISOR,
RECEPTOR,
CUANTITATIVOS INGENIERÍA
10 paradigmas de la
eComunicación
 De audiencia a usuarios.- Del telespectador
pasivo al usuario, que navega libremente y crea
contenidos.
 De medios a contenidos.- Los medios se definen
por el reconocimiento de su autoridad en materia
de contenidos y no por condiciones técnicas
(radio, TV).
 De monomedia a multimedia.- Diferentes
formatos y lenguajes confluyen en un mismo
soporte.
 De periodicidad a tiempo real.- De anclajes en
cuanto a ritmos y restricciones temporales a
actualizaciones en tiempo real.
 De escasez a abundancia.- Incremento
10 paradigmas de la
eComunicación
 De intermediación a desintermediación.- Figuras
intermedias tienden a desaparecer, por la
descentralización de la comunicación.
 De distribución a acceso.- El modelo punto-
multipunto cede ante el modelo red (multipunto-
multipunto).
 De unidireccionalidad a interactividad.- Usuario
elige frente a diferentes contenidos, manipularlos,
reproducirlos y retransmitirlos.
 De lineal a hipertexto.- De la linealidad del texto
tradicional a la no linealidad.
 De información a conocimiento.- Nuevas formas
de generación de saberes (tecnologías más
usuarios).
Rasgos de los nuevos
medios
De Kerkhove Lister Manovich Bettetini
Hipertextualidad Digitalización Representación
digital
Multimedialidad
Interactividad Interactividad Variabilidad No
secuencialidad
Virtualidad Virtualidad Transcodificació
n
Navegación
Conexión Dispersión Automatización Hipertextualidad
Modularidad
Viejos vs. Nuevos
Comunicación de masas Comunicación digital
interactiva
Tecnología analógica Tecnología digital
Difusión: “uno a muchos” Reticularidad: “muchos a
muchos”
Secuencialidad Hipertextualidad
Monomedialidad Multimedialidad
Pasividad* Interactividad
Dialéctica de la interactividad
Control Libertad
Tecnología cibernética: obliga al
usuario a interactuar en los
términos de la máquina.
Entropía: los usuarios generan
desorganización en el sistema.
Vigilancia: dejamos rastros que
son aprovechados para diversos
fines (conocimiento del usuario).
Prosumidor: ruptura de
categorías que fundamentaban el
proceso cultural: productor y
consumidor
Adaptación tecnológica:
ambientación a cada nueva
tecnología.
Usos desviados:
decodificaciones del usuario que
hacen cosas no previstas por el
creador.
Ideología: usuario envuelto por
un dispositivo que es ideológico.
Tácticas de resistencia: a las
estrategias del productor de
tecnología se oponen las tácticas
Dimensiones de la convergencia
mediática
 Empresarial:
 Fusión de empresas complementarias.
 Diversificación mediática/multiplicación de medios
dentro de un mismo grupo de comunicación.
 Nuevas plataformas obligan a revisar modelos de
articulación.
 Conformación de nuevos sectores y actores en la
economía.
Dimensiones de la convergencia
mediática
 Tecnológica:
 Digitalización de procesos de edición, producción
y difusión.
 Transformación de tareas al interior de los
medios.
 Creación de nuevas formas de hacer y difundir la
información.
 Adopción de sistemas de gestión de contenidos
multimedia.
 Proliferación de nuevos dispositivos.
Dimensiones de la convergencia
mediática
 Profesional:
 Nuevas figuras profesionales.
 Desaparición de figuras tradicionales.
 Nuevos perfiles.
 Verticalización (mayores responsabilidades del
comunicador).
Dimensiones de la convergencia
mediática
 Comunicativa:
 Nacimiento de una nueva retórica multimedia.
 Expansión de lenguajes y medios nuevos.
 Convergencia de servicios (una misma
información se distribuye en varios canales).
Mediaciones
 Habla de los medios masivos y de sus
contaminaciones (mestizajes) con las culturas
populares (estudia la telenovela, el teatro popular, el
graffiti).
 Analiza las articulaciones entre las prácticas de
comunicación y los movimientos sociales (procesos
de reinterpretación, apropiación y resistencias de las
clases subalternas).
 Se pierde la fascinación por el objeto (los medios)
para recuperar el proceso.
 El nuevo ecosistema comunicacional re-configura los
procesos de intercambio simbólico.
Hipermediaciones
 Procesos de intercambio, producción y
consumo simbólico que se desarrollan en un
entorno caracterizado por una gran cantidad
de sujetos, medios y lenguajes
interconectados tecnológicamente de manera
reticular entre sí.
 La trama de reenvíos, hibridaciones y
contaminaciones que la tecnología digital, al
reducir todas las textualidades a una masa de
bits, permite articular dentro del ecosistema
mediático.
Continuidad crítica vs.
Discontinuidad acrítica
 Para los enrolados en la continuidad crítica no
hay nada nuevo en los new media.
 Para los enrolados en la discontinuidad
acrítica sólo hay new media.
Uso represivo vs. Uso
emancipador
CRÍTICO GLOBALIZACIÓN,
ADICCIÓN,
BRECHA DIGITAL,
PRIVACIDAD,
PÉRDIDA DE
IDENTIDAD
ESPECULATIVO,
ANALÍTICO
FILOSOFÍA,
SOCIOLOGÍA
EMPÍRICO EFECTOS,
USABILIDAD,
OPINIÓN PÚBLICA,
INTERACCIÓN
PERSONA-
ORDENADOR,
HÁBITOS DE
CONSUMO
CUANTITATIVO,
TEST DE
USABILIDAD,
ENCUESTAS,
MEDICIONES, BIG
DATA
PSICOLOGÍA,
SOCIOLOGÍA,
INGENIERÍA,
MERCADOTECNIA
INTERPRETATIVO-
CULTURAL
CIBERCULTURA,
CMO,
PRODUCCIÓN,
DISTRIBUCIÓN Y
CONSUMO,
COMUNIDADES
VIRTUALES
ETNOGRAFÍA,
ENTREVISTAS,
HISTORIAS DE
VIDA
ANTROPOLOGÍA,
ECONOMÍA
POLÍTICA,
HISTORIA
SEMIÓTICO-
DISCURSIVO
PRODUCCIÓN DE
SENTIDO E
INTERPRETACIÓN
EN ENTORNOS
ANÁLISIS
TEXTUAL O
DISCURSIVO
SEMIÓTICA,
LINGÜÍSTICA
Economía política de las
hipermediaciones
 Producción
Código abierto/Cooperación colectiva.
Ruptura en el modelo del broadcasting.
Diseñador web
Community manager
Periodista multiplataforma
 Textos
Hipertexto:
- Forma textual enciclopédica según el modelo
de la red o del rizoma (Bettetini).
- Conjunto de nudos ligados por conexiones
(Lévy).
- Estructura de documentos sin un orden que
determine la secuencia de lectura (Nielsen).
- Tipo de escritura no secuencial (Piscitelli).
Multimedia = interacción del usuario con
textualidades complejas donde se cruzan y
combinan diferentes lenguajes y medios.
No suma de medios, sino interacciones que
dan cabida a espacios híbridos y nuevas
formas de comunicación.
Hipermedia = hipertexto + multimedia: Objeto.
Hipermediaciones: Proceso.
 Consumo
Las formas de fruición se transforman…
Radio
Música
Películas
 Del receptor alineado de Frankfurt se pasó al
receptor activo y resistente de Birmingham.
 Y ahora… usuarios.
 “Las tecnologías no son simplemente “usadas”,
son incorporadas y vividas por los sujetos, los
cuales las integran dentro de una estructura de
significados (…)”.
 “Cada tecnología es socialmente negociada, y el
uso forma parte de ese proceso de negociación
social donde nosotros determinamos qué significa
una tecnología dentro de los límites fijados por la
sociedad de donde emerge”.
Espectáculo de feria.
Dispositivo dialógico de comunicación.
Acceso al cálculo de computadoras remotas.
Al final, comunicación
 Producción
 Textos
 Consumo
 Emisor
 Mensaje
 Receptor

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

media convergence
media convergencemedia convergence
media convergenceTashieka
 
La comunicación de masas desde las audiencias
La comunicación de masas desde las audienciasLa comunicación de masas desde las audiencias
La comunicación de masas desde las audiencias
Consuelo Lemus
 
LAS MASS COMMUNICATION RESEARCH
LAS MASS COMMUNICATION RESEARCHLAS MASS COMMUNICATION RESEARCH
LAS MASS COMMUNICATION RESEARCH
Andrew0744
 
La cultura de la convergencia - Henry Jenkins
La cultura de la convergencia - Henry JenkinsLa cultura de la convergencia - Henry Jenkins
La cultura de la convergencia - Henry Jenkins
Vanesa Vázquez
 
Time line Teoria Norteamericana de la Comunicación - Guillermo Gutiérrez
Time line  Teoria Norteamericana de la Comunicación - Guillermo GutiérrezTime line  Teoria Norteamericana de la Comunicación - Guillermo Gutiérrez
Time line Teoria Norteamericana de la Comunicación - Guillermo Gutiérrez
Guillermo Gutiérrez
 
La teoría hipodérmica
La teoría hipodérmicaLa teoría hipodérmica
La teoría hipodérmicaMartha Guarin
 
Teoría hipodérmica
Teoría hipodérmica Teoría hipodérmica
Teoría hipodérmica
Cesar Avalos
 
1.1.1. Narrativas Transmedia - U03
1.1.1. Narrativas Transmedia - U031.1.1. Narrativas Transmedia - U03
1.1.1. Narrativas Transmedia - U03
Maestría en Comunicación Digital Interactiva - UNR
 
Sociedad red.manuel castells
Sociedad red.manuel castellsSociedad red.manuel castells
Sociedad red.manuel castellsclaudita1984
 
1.1.1. Narrativas Transmedia - U02
1.1.1. Narrativas Transmedia - U021.1.1. Narrativas Transmedia - U02
1.1.1. Narrativas Transmedia - U02
Maestría en Comunicación Digital Interactiva - UNR
 
La ComunicacióN Popular En AméRica Latina
La ComunicacióN Popular En AméRica LatinaLa ComunicacióN Popular En AméRica Latina
La ComunicacióN Popular En AméRica Latina
ECO Chile
 
Mass communication research
Mass communication researchMass communication research
Mass communication research
ismael morales
 
Proceso de la Comunicación - Modelos & Paradigmas
Proceso de la Comunicación - Modelos & ParadigmasProceso de la Comunicación - Modelos & Paradigmas
Proceso de la Comunicación - Modelos & Paradigmas
Alexander Dueñas
 
Paradigmas de comunicación social
Paradigmas de comunicación socialParadigmas de comunicación social
Paradigmas de comunicación socialbibliocolegiounlpam
 
Estudios culturales
Estudios culturalesEstudios culturales
Estudios culturales
Luis Gabriel Arango Pinto
 
Narrativas transmedia
Narrativas transmediaNarrativas transmedia
Narrativas transmedia
Bulbo12
 
Los medios de comunicación masiva
Los medios de comunicación masivaLos medios de comunicación masiva
Los medios de comunicación masiva
Jesús Bustamante
 
Estudios empíricos sobre el terreno o de los efectos limitados
Estudios empíricos sobre el terreno o de los efectos limitadosEstudios empíricos sobre el terreno o de los efectos limitados
Estudios empíricos sobre el terreno o de los efectos limitadosRomina Fernandez
 
Las 5 características de la Comunicación Digital Interactiva
Las 5 características de la Comunicación Digital Interactiva Las 5 características de la Comunicación Digital Interactiva
Las 5 características de la Comunicación Digital Interactiva
paulafarias_rrpp
 

La actualidad más candente (20)

media convergence
media convergencemedia convergence
media convergence
 
La comunicación de masas desde las audiencias
La comunicación de masas desde las audienciasLa comunicación de masas desde las audiencias
La comunicación de masas desde las audiencias
 
LAS MASS COMMUNICATION RESEARCH
LAS MASS COMMUNICATION RESEARCHLAS MASS COMMUNICATION RESEARCH
LAS MASS COMMUNICATION RESEARCH
 
La cultura de la convergencia - Henry Jenkins
La cultura de la convergencia - Henry JenkinsLa cultura de la convergencia - Henry Jenkins
La cultura de la convergencia - Henry Jenkins
 
Time line Teoria Norteamericana de la Comunicación - Guillermo Gutiérrez
Time line  Teoria Norteamericana de la Comunicación - Guillermo GutiérrezTime line  Teoria Norteamericana de la Comunicación - Guillermo Gutiérrez
Time line Teoria Norteamericana de la Comunicación - Guillermo Gutiérrez
 
La teoría hipodérmica
La teoría hipodérmicaLa teoría hipodérmica
La teoría hipodérmica
 
Teoría hipodérmica
Teoría hipodérmica Teoría hipodérmica
Teoría hipodérmica
 
1.1.1. Narrativas Transmedia - U03
1.1.1. Narrativas Transmedia - U031.1.1. Narrativas Transmedia - U03
1.1.1. Narrativas Transmedia - U03
 
Sociedad red.manuel castells
Sociedad red.manuel castellsSociedad red.manuel castells
Sociedad red.manuel castells
 
Periodismo Ciudadano
Periodismo CiudadanoPeriodismo Ciudadano
Periodismo Ciudadano
 
1.1.1. Narrativas Transmedia - U02
1.1.1. Narrativas Transmedia - U021.1.1. Narrativas Transmedia - U02
1.1.1. Narrativas Transmedia - U02
 
La ComunicacióN Popular En AméRica Latina
La ComunicacióN Popular En AméRica LatinaLa ComunicacióN Popular En AméRica Latina
La ComunicacióN Popular En AméRica Latina
 
Mass communication research
Mass communication researchMass communication research
Mass communication research
 
Proceso de la Comunicación - Modelos & Paradigmas
Proceso de la Comunicación - Modelos & ParadigmasProceso de la Comunicación - Modelos & Paradigmas
Proceso de la Comunicación - Modelos & Paradigmas
 
Paradigmas de comunicación social
Paradigmas de comunicación socialParadigmas de comunicación social
Paradigmas de comunicación social
 
Estudios culturales
Estudios culturalesEstudios culturales
Estudios culturales
 
Narrativas transmedia
Narrativas transmediaNarrativas transmedia
Narrativas transmedia
 
Los medios de comunicación masiva
Los medios de comunicación masivaLos medios de comunicación masiva
Los medios de comunicación masiva
 
Estudios empíricos sobre el terreno o de los efectos limitados
Estudios empíricos sobre el terreno o de los efectos limitadosEstudios empíricos sobre el terreno o de los efectos limitados
Estudios empíricos sobre el terreno o de los efectos limitados
 
Las 5 características de la Comunicación Digital Interactiva
Las 5 características de la Comunicación Digital Interactiva Las 5 características de la Comunicación Digital Interactiva
Las 5 características de la Comunicación Digital Interactiva
 

Destacado

Ebook Arte joven y cultura digital
Ebook Arte joven y cultura digitalEbook Arte joven y cultura digital
Ebook Arte joven y cultura digital
Mariana Fossatti
 
Radiografia del WebDoc a Catalunya
Radiografia del WebDoc a CatalunyaRadiografia del WebDoc a Catalunya
Radiografia del WebDoc a Catalunya
Carles Sora
 
Transmedia storytelling Narrative strategies, fictional worlds and branding ...
Transmedia storytelling  Narrative strategies, fictional worlds and branding ...Transmedia storytelling  Narrative strategies, fictional worlds and branding ...
Transmedia storytelling Narrative strategies, fictional worlds and branding ...
Carlos Alberto Scolari
 
Narrativas transmediáticas aplicadas a la educación.
Narrativas transmediáticas aplicadas a la educación.Narrativas transmediáticas aplicadas a la educación.
Narrativas transmediáticas aplicadas a la educación.
Carlos Alberto Scolari
 
Narrativas transmidiáticas / Hipertelevisão
Narrativas transmidiáticas / Hipertelevisão Narrativas transmidiáticas / Hipertelevisão
Narrativas transmidiáticas / Hipertelevisão
Carlos Alberto Scolari
 
Transmedia is a virus from outer space.
Transmedia is a virus from outer space.Transmedia is a virus from outer space.
Transmedia is a virus from outer space.
Carlos Alberto Scolari
 
Digital media strategy for hospitals
Digital media strategy for hospitalsDigital media strategy for hospitals
Digital media strategy for hospitalsSneh Sharma
 

Destacado (7)

Ebook Arte joven y cultura digital
Ebook Arte joven y cultura digitalEbook Arte joven y cultura digital
Ebook Arte joven y cultura digital
 
Radiografia del WebDoc a Catalunya
Radiografia del WebDoc a CatalunyaRadiografia del WebDoc a Catalunya
Radiografia del WebDoc a Catalunya
 
Transmedia storytelling Narrative strategies, fictional worlds and branding ...
Transmedia storytelling  Narrative strategies, fictional worlds and branding ...Transmedia storytelling  Narrative strategies, fictional worlds and branding ...
Transmedia storytelling Narrative strategies, fictional worlds and branding ...
 
Narrativas transmediáticas aplicadas a la educación.
Narrativas transmediáticas aplicadas a la educación.Narrativas transmediáticas aplicadas a la educación.
Narrativas transmediáticas aplicadas a la educación.
 
Narrativas transmidiáticas / Hipertelevisão
Narrativas transmidiáticas / Hipertelevisão Narrativas transmidiáticas / Hipertelevisão
Narrativas transmidiáticas / Hipertelevisão
 
Transmedia is a virus from outer space.
Transmedia is a virus from outer space.Transmedia is a virus from outer space.
Transmedia is a virus from outer space.
 
Digital media strategy for hospitals
Digital media strategy for hospitalsDigital media strategy for hospitals
Digital media strategy for hospitals
 

Similar a Hipermediaciones

Indicadores psicosociales del uso y consumo mediático
Indicadores psicosociales del uso y consumo mediáticoIndicadores psicosociales del uso y consumo mediático
Indicadores psicosociales del uso y consumo mediático
Jorge Alberto Hidalgo Toledo
 
Internet como macromedio. La cohabitación entre medios sociales y medios pro...
Internet como macromedio. La cohabitación entre medios sociales y medios pro...Internet como macromedio. La cohabitación entre medios sociales y medios pro...
Internet como macromedio. La cohabitación entre medios sociales y medios pro...
Miguel del Fresno
 
Comunicación digital
Comunicación digitalComunicación digital
Comunicación digital
Martha Guarin
 
Clase 8 comun_ciud
Clase 8 comun_ciudClase 8 comun_ciud
Tema 1: Estructuras del Sistema Publicitario
Tema 1: Estructuras del Sistema PublicitarioTema 1: Estructuras del Sistema Publicitario
Tema 1: Estructuras del Sistema Publicitario
sQalo
 
Tecnopolítica e innovación: Nuevos escenarios, actores y relaciones. Presenta...
Tecnopolítica e innovación: Nuevos escenarios, actores y relaciones. Presenta...Tecnopolítica e innovación: Nuevos escenarios, actores y relaciones. Presenta...
Tecnopolítica e innovación: Nuevos escenarios, actores y relaciones. Presenta...Imma Aguilar Nàcher
 
Social media. Conceptos para emprender estrategias comunicacionales digitales
Social media. Conceptos para emprender estrategias comunicacionales digitalesSocial media. Conceptos para emprender estrategias comunicacionales digitales
Social media. Conceptos para emprender estrategias comunicacionales digitales
Universidad de San Martin de Porres
 
Diapositivas Mediatica
Diapositivas MediaticaDiapositivas Mediatica
Diapositivas Mediaticaguestc7e5667
 
Sociología de la comunicación. pedro florez (4)
Sociología de la comunicación. pedro florez (4)Sociología de la comunicación. pedro florez (4)
Sociología de la comunicación. pedro florez (4)César Calizaya
 
Medios y sociedad de la imagen1
Medios y sociedad de la imagen1Medios y sociedad de la imagen1
Medios y sociedad de la imagen1ICE
 
Medios y sociedad de la imagen
Medios y sociedad de la imagenMedios y sociedad de la imagen
Medios y sociedad de la imagenICE
 
Comunicación y Salud
Comunicación y SaludComunicación y Salud
Comunicación y Salud
Cristina Ribas
 
Emergencias en el campo periodístico
Emergencias en el campo periodísticoEmergencias en el campo periodístico
Emergencias en el campo periodísticoPablo Hamada
 
Convergence culture - Presentación
Convergence culture - PresentaciónConvergence culture - Presentación
Convergence culture - Presentacióncristinacoy
 
Trabajo practico nº1 presentacion
Trabajo practico nº1 presentacionTrabajo practico nº1 presentacion
Trabajo practico nº1 presentacionyohanapavon
 
Ética Hacker y Universidad
Ética Hacker y UniversidadÉtica Hacker y Universidad
Ética Hacker y Universidad
juliosouto2103
 
Clase fl sc, economía digital y e mktg 16abr10
Clase fl sc, economía digital y e mktg 16abr10Clase fl sc, economía digital y e mktg 16abr10
Clase fl sc, economía digital y e mktg 16abr10guest05d06a0
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
Lesly Fajardo
 
La comunicación en la era digital
La comunicación en la era digitalLa comunicación en la era digital
La comunicación en la era digitalAlicia Barco Andrade
 

Similar a Hipermediaciones (20)

Indicadores psicosociales del uso y consumo mediático
Indicadores psicosociales del uso y consumo mediáticoIndicadores psicosociales del uso y consumo mediático
Indicadores psicosociales del uso y consumo mediático
 
Internet como macromedio. La cohabitación entre medios sociales y medios pro...
Internet como macromedio. La cohabitación entre medios sociales y medios pro...Internet como macromedio. La cohabitación entre medios sociales y medios pro...
Internet como macromedio. La cohabitación entre medios sociales y medios pro...
 
Hipermediaciones
HipermediacionesHipermediaciones
Hipermediaciones
 
Comunicación digital
Comunicación digitalComunicación digital
Comunicación digital
 
Clase 8 comun_ciud
Clase 8 comun_ciudClase 8 comun_ciud
Clase 8 comun_ciud
 
Tema 1: Estructuras del Sistema Publicitario
Tema 1: Estructuras del Sistema PublicitarioTema 1: Estructuras del Sistema Publicitario
Tema 1: Estructuras del Sistema Publicitario
 
Tecnopolítica e innovación: Nuevos escenarios, actores y relaciones. Presenta...
Tecnopolítica e innovación: Nuevos escenarios, actores y relaciones. Presenta...Tecnopolítica e innovación: Nuevos escenarios, actores y relaciones. Presenta...
Tecnopolítica e innovación: Nuevos escenarios, actores y relaciones. Presenta...
 
Social media. Conceptos para emprender estrategias comunicacionales digitales
Social media. Conceptos para emprender estrategias comunicacionales digitalesSocial media. Conceptos para emprender estrategias comunicacionales digitales
Social media. Conceptos para emprender estrategias comunicacionales digitales
 
Diapositivas Mediatica
Diapositivas MediaticaDiapositivas Mediatica
Diapositivas Mediatica
 
Sociología de la comunicación. pedro florez (4)
Sociología de la comunicación. pedro florez (4)Sociología de la comunicación. pedro florez (4)
Sociología de la comunicación. pedro florez (4)
 
Medios y sociedad de la imagen1
Medios y sociedad de la imagen1Medios y sociedad de la imagen1
Medios y sociedad de la imagen1
 
Medios y sociedad de la imagen
Medios y sociedad de la imagenMedios y sociedad de la imagen
Medios y sociedad de la imagen
 
Comunicación y Salud
Comunicación y SaludComunicación y Salud
Comunicación y Salud
 
Emergencias en el campo periodístico
Emergencias en el campo periodísticoEmergencias en el campo periodístico
Emergencias en el campo periodístico
 
Convergence culture - Presentación
Convergence culture - PresentaciónConvergence culture - Presentación
Convergence culture - Presentación
 
Trabajo practico nº1 presentacion
Trabajo practico nº1 presentacionTrabajo practico nº1 presentacion
Trabajo practico nº1 presentacion
 
Ética Hacker y Universidad
Ética Hacker y UniversidadÉtica Hacker y Universidad
Ética Hacker y Universidad
 
Clase fl sc, economía digital y e mktg 16abr10
Clase fl sc, economía digital y e mktg 16abr10Clase fl sc, economía digital y e mktg 16abr10
Clase fl sc, economía digital y e mktg 16abr10
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
 
La comunicación en la era digital
La comunicación en la era digitalLa comunicación en la era digital
La comunicación en la era digital
 

Más de Luis Gabriel Arango Pinto

Enfoques de la Administración
Enfoques de la AdministraciónEnfoques de la Administración
Enfoques de la Administración
Luis Gabriel Arango Pinto
 
Teoría de la estrategia
Teoría de la estrategiaTeoría de la estrategia
Teoría de la estrategia
Luis Gabriel Arango Pinto
 
Administración científica
Administración científicaAdministración científica
Administración científica
Luis Gabriel Arango Pinto
 
Fundamentos de Administración
Fundamentos de AdministraciónFundamentos de Administración
Fundamentos de Administración
Luis Gabriel Arango Pinto
 
Desarrollo de habilidades comunicativas digitales: la gestión de información ...
Desarrollo de habilidades comunicativas digitales: la gestión de información ...Desarrollo de habilidades comunicativas digitales: la gestión de información ...
Desarrollo de habilidades comunicativas digitales: la gestión de información ...
Luis Gabriel Arango Pinto
 
Qué es un ensayo
Qué es un ensayoQué es un ensayo
Qué es un ensayo
Luis Gabriel Arango Pinto
 
Evaluación del desempeño
Evaluación del desempeñoEvaluación del desempeño
Evaluación del desempeño
Luis Gabriel Arango Pinto
 
Planes de recompensa y reconocimiento
Planes de recompensa y reconocimientoPlanes de recompensa y reconocimiento
Planes de recompensa y reconocimiento
Luis Gabriel Arango Pinto
 
Inducción
InducciónInducción
Diseño, descripción y análisis de cargos
Diseño, descripción y análisis de cargosDiseño, descripción y análisis de cargos
Diseño, descripción y análisis de cargos
Luis Gabriel Arango Pinto
 
Administración de Recursos Humanos
Administración de Recursos HumanosAdministración de Recursos Humanos
Administración de Recursos Humanos
Luis Gabriel Arango Pinto
 
Estudio de recepción de competencias para la vida contenidas en la serie anim...
Estudio de recepción de competencias para la vida contenidas en la serie anim...Estudio de recepción de competencias para la vida contenidas en la serie anim...
Estudio de recepción de competencias para la vida contenidas en la serie anim...
Luis Gabriel Arango Pinto
 
Laboratorio de Docencia
Laboratorio de DocenciaLaboratorio de Docencia
Laboratorio de Docencia
Luis Gabriel Arango Pinto
 
Los memes de la reforma en telecomunicaciones
Los memes de la reforma en telecomunicacionesLos memes de la reforma en telecomunicaciones
Los memes de la reforma en telecomunicaciones
Luis Gabriel Arango Pinto
 
Pedagogía y comunicación
Pedagogía y comunicaciónPedagogía y comunicación
Pedagogía y comunicación
Luis Gabriel Arango Pinto
 
Competencias para la vida en dibujos animados
Competencias para la vida en dibujos animadosCompetencias para la vida en dibujos animados
Competencias para la vida en dibujos animados
Luis Gabriel Arango Pinto
 
Los mirreyes: ostentación y desigualdad social en México
Los mirreyes: ostentación y desigualdad social en MéxicoLos mirreyes: ostentación y desigualdad social en México
Los mirreyes: ostentación y desigualdad social en México
Luis Gabriel Arango Pinto
 
Reclutamiento y selección de personal
Reclutamiento y selección de personalReclutamiento y selección de personal
Reclutamiento y selección de personal
Luis Gabriel Arango Pinto
 
Integración pedagógica de los memes
Integración pedagógica de los memesIntegración pedagógica de los memes
Integración pedagógica de los memes
Luis Gabriel Arango Pinto
 
ESCUELAS DEL FUTURO EN SISTEMAS EDUCATIVOS DEL FUTURO
ESCUELAS DEL FUTURO EN SISTEMAS EDUCATIVOS DEL FUTUROESCUELAS DEL FUTURO EN SISTEMAS EDUCATIVOS DEL FUTURO
ESCUELAS DEL FUTURO EN SISTEMAS EDUCATIVOS DEL FUTURO
Luis Gabriel Arango Pinto
 

Más de Luis Gabriel Arango Pinto (20)

Enfoques de la Administración
Enfoques de la AdministraciónEnfoques de la Administración
Enfoques de la Administración
 
Teoría de la estrategia
Teoría de la estrategiaTeoría de la estrategia
Teoría de la estrategia
 
Administración científica
Administración científicaAdministración científica
Administración científica
 
Fundamentos de Administración
Fundamentos de AdministraciónFundamentos de Administración
Fundamentos de Administración
 
Desarrollo de habilidades comunicativas digitales: la gestión de información ...
Desarrollo de habilidades comunicativas digitales: la gestión de información ...Desarrollo de habilidades comunicativas digitales: la gestión de información ...
Desarrollo de habilidades comunicativas digitales: la gestión de información ...
 
Qué es un ensayo
Qué es un ensayoQué es un ensayo
Qué es un ensayo
 
Evaluación del desempeño
Evaluación del desempeñoEvaluación del desempeño
Evaluación del desempeño
 
Planes de recompensa y reconocimiento
Planes de recompensa y reconocimientoPlanes de recompensa y reconocimiento
Planes de recompensa y reconocimiento
 
Inducción
InducciónInducción
Inducción
 
Diseño, descripción y análisis de cargos
Diseño, descripción y análisis de cargosDiseño, descripción y análisis de cargos
Diseño, descripción y análisis de cargos
 
Administración de Recursos Humanos
Administración de Recursos HumanosAdministración de Recursos Humanos
Administración de Recursos Humanos
 
Estudio de recepción de competencias para la vida contenidas en la serie anim...
Estudio de recepción de competencias para la vida contenidas en la serie anim...Estudio de recepción de competencias para la vida contenidas en la serie anim...
Estudio de recepción de competencias para la vida contenidas en la serie anim...
 
Laboratorio de Docencia
Laboratorio de DocenciaLaboratorio de Docencia
Laboratorio de Docencia
 
Los memes de la reforma en telecomunicaciones
Los memes de la reforma en telecomunicacionesLos memes de la reforma en telecomunicaciones
Los memes de la reforma en telecomunicaciones
 
Pedagogía y comunicación
Pedagogía y comunicaciónPedagogía y comunicación
Pedagogía y comunicación
 
Competencias para la vida en dibujos animados
Competencias para la vida en dibujos animadosCompetencias para la vida en dibujos animados
Competencias para la vida en dibujos animados
 
Los mirreyes: ostentación y desigualdad social en México
Los mirreyes: ostentación y desigualdad social en MéxicoLos mirreyes: ostentación y desigualdad social en México
Los mirreyes: ostentación y desigualdad social en México
 
Reclutamiento y selección de personal
Reclutamiento y selección de personalReclutamiento y selección de personal
Reclutamiento y selección de personal
 
Integración pedagógica de los memes
Integración pedagógica de los memesIntegración pedagógica de los memes
Integración pedagógica de los memes
 
ESCUELAS DEL FUTURO EN SISTEMAS EDUCATIVOS DEL FUTURO
ESCUELAS DEL FUTURO EN SISTEMAS EDUCATIVOS DEL FUTUROESCUELAS DEL FUTURO EN SISTEMAS EDUCATIVOS DEL FUTURO
ESCUELAS DEL FUTURO EN SISTEMAS EDUCATIVOS DEL FUTURO
 

Último

Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
JosvilAngel
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
edepjuanorozco
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
MarilinPaladines
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
jesusmedina766305
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 

Último (13)

Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 

Hipermediaciones

  • 1. HIPERMEDIACIONES. TEORÍA DE LA COMUNICACIÓN DIGITAL INTERACTIVA Carlos Scolari
  • 3. CRÍTICO CLASE, IDEOLOGÍA, MERCANCÍA, IMPERIALISMO ESPECULATIVO, ANALÍTICO ECONOMÍA, POLÍTICA EMPÍRICO EFECTOS, OPINIÓN PÚBLICA, AUDIENCIAS, FUNCIONES, AGENDA, RUTINA PRODUCTIVA CUANTITATIVO, ENCUESTAS, SONDEOS, ANÁLISIS DE CONTENIDO PSICOLOGÍA, SOCIOLOGÍA, TEORÍA DE LA INFORMACIÓN INTERPRETATIVO- CULTURAL SUBCULTURAS, HEGEMONÍA, MEDIACIONES, INTERPRETACIÓN CUALITATIVO, ENTREVISTAS, HISTORIAS DE VIDA ANTROPOLOGÍA, ECONOMÍA POLÍTICA, HISTORIA, TEORÍA POLÍTICA, ETNOGRAFÍA SEMIÓTICO- DISCURSIVO SIGNO, LENGUA, HABLA, CONNOTACIÓN, DENOTACIÓN, TEXTO, DISCURSO, SENTIDO ANÁLISIS TEXTUAL O DISCURSIVO SEMIÓTICA, LINGÜÍSTICA INFORMACIONAL EMISOR, RECEPTOR, CUANTITATIVOS INGENIERÍA
  • 4. 10 paradigmas de la eComunicación  De audiencia a usuarios.- Del telespectador pasivo al usuario, que navega libremente y crea contenidos.  De medios a contenidos.- Los medios se definen por el reconocimiento de su autoridad en materia de contenidos y no por condiciones técnicas (radio, TV).  De monomedia a multimedia.- Diferentes formatos y lenguajes confluyen en un mismo soporte.  De periodicidad a tiempo real.- De anclajes en cuanto a ritmos y restricciones temporales a actualizaciones en tiempo real.  De escasez a abundancia.- Incremento
  • 5. 10 paradigmas de la eComunicación  De intermediación a desintermediación.- Figuras intermedias tienden a desaparecer, por la descentralización de la comunicación.  De distribución a acceso.- El modelo punto- multipunto cede ante el modelo red (multipunto- multipunto).  De unidireccionalidad a interactividad.- Usuario elige frente a diferentes contenidos, manipularlos, reproducirlos y retransmitirlos.  De lineal a hipertexto.- De la linealidad del texto tradicional a la no linealidad.  De información a conocimiento.- Nuevas formas de generación de saberes (tecnologías más usuarios).
  • 6. Rasgos de los nuevos medios De Kerkhove Lister Manovich Bettetini Hipertextualidad Digitalización Representación digital Multimedialidad Interactividad Interactividad Variabilidad No secuencialidad Virtualidad Virtualidad Transcodificació n Navegación Conexión Dispersión Automatización Hipertextualidad Modularidad
  • 7. Viejos vs. Nuevos Comunicación de masas Comunicación digital interactiva Tecnología analógica Tecnología digital Difusión: “uno a muchos” Reticularidad: “muchos a muchos” Secuencialidad Hipertextualidad Monomedialidad Multimedialidad Pasividad* Interactividad
  • 8.
  • 9. Dialéctica de la interactividad Control Libertad Tecnología cibernética: obliga al usuario a interactuar en los términos de la máquina. Entropía: los usuarios generan desorganización en el sistema. Vigilancia: dejamos rastros que son aprovechados para diversos fines (conocimiento del usuario). Prosumidor: ruptura de categorías que fundamentaban el proceso cultural: productor y consumidor Adaptación tecnológica: ambientación a cada nueva tecnología. Usos desviados: decodificaciones del usuario que hacen cosas no previstas por el creador. Ideología: usuario envuelto por un dispositivo que es ideológico. Tácticas de resistencia: a las estrategias del productor de tecnología se oponen las tácticas
  • 10. Dimensiones de la convergencia mediática  Empresarial:  Fusión de empresas complementarias.  Diversificación mediática/multiplicación de medios dentro de un mismo grupo de comunicación.  Nuevas plataformas obligan a revisar modelos de articulación.  Conformación de nuevos sectores y actores en la economía.
  • 11. Dimensiones de la convergencia mediática  Tecnológica:  Digitalización de procesos de edición, producción y difusión.  Transformación de tareas al interior de los medios.  Creación de nuevas formas de hacer y difundir la información.  Adopción de sistemas de gestión de contenidos multimedia.  Proliferación de nuevos dispositivos.
  • 12. Dimensiones de la convergencia mediática  Profesional:  Nuevas figuras profesionales.  Desaparición de figuras tradicionales.  Nuevos perfiles.  Verticalización (mayores responsabilidades del comunicador).
  • 13. Dimensiones de la convergencia mediática  Comunicativa:  Nacimiento de una nueva retórica multimedia.  Expansión de lenguajes y medios nuevos.  Convergencia de servicios (una misma información se distribuye en varios canales).
  • 14.
  • 15. Mediaciones  Habla de los medios masivos y de sus contaminaciones (mestizajes) con las culturas populares (estudia la telenovela, el teatro popular, el graffiti).  Analiza las articulaciones entre las prácticas de comunicación y los movimientos sociales (procesos de reinterpretación, apropiación y resistencias de las clases subalternas).  Se pierde la fascinación por el objeto (los medios) para recuperar el proceso.  El nuevo ecosistema comunicacional re-configura los procesos de intercambio simbólico.
  • 16. Hipermediaciones  Procesos de intercambio, producción y consumo simbólico que se desarrollan en un entorno caracterizado por una gran cantidad de sujetos, medios y lenguajes interconectados tecnológicamente de manera reticular entre sí.  La trama de reenvíos, hibridaciones y contaminaciones que la tecnología digital, al reducir todas las textualidades a una masa de bits, permite articular dentro del ecosistema mediático.
  • 17.
  • 18.
  • 19. Continuidad crítica vs. Discontinuidad acrítica  Para los enrolados en la continuidad crítica no hay nada nuevo en los new media.  Para los enrolados en la discontinuidad acrítica sólo hay new media.
  • 20. Uso represivo vs. Uso emancipador
  • 21. CRÍTICO GLOBALIZACIÓN, ADICCIÓN, BRECHA DIGITAL, PRIVACIDAD, PÉRDIDA DE IDENTIDAD ESPECULATIVO, ANALÍTICO FILOSOFÍA, SOCIOLOGÍA EMPÍRICO EFECTOS, USABILIDAD, OPINIÓN PÚBLICA, INTERACCIÓN PERSONA- ORDENADOR, HÁBITOS DE CONSUMO CUANTITATIVO, TEST DE USABILIDAD, ENCUESTAS, MEDICIONES, BIG DATA PSICOLOGÍA, SOCIOLOGÍA, INGENIERÍA, MERCADOTECNIA INTERPRETATIVO- CULTURAL CIBERCULTURA, CMO, PRODUCCIÓN, DISTRIBUCIÓN Y CONSUMO, COMUNIDADES VIRTUALES ETNOGRAFÍA, ENTREVISTAS, HISTORIAS DE VIDA ANTROPOLOGÍA, ECONOMÍA POLÍTICA, HISTORIA SEMIÓTICO- DISCURSIVO PRODUCCIÓN DE SENTIDO E INTERPRETACIÓN EN ENTORNOS ANÁLISIS TEXTUAL O DISCURSIVO SEMIÓTICA, LINGÜÍSTICA
  • 22. Economía política de las hipermediaciones  Producción Código abierto/Cooperación colectiva. Ruptura en el modelo del broadcasting.
  • 23.
  • 27.  Textos Hipertexto: - Forma textual enciclopédica según el modelo de la red o del rizoma (Bettetini). - Conjunto de nudos ligados por conexiones (Lévy). - Estructura de documentos sin un orden que determine la secuencia de lectura (Nielsen). - Tipo de escritura no secuencial (Piscitelli).
  • 28. Multimedia = interacción del usuario con textualidades complejas donde se cruzan y combinan diferentes lenguajes y medios. No suma de medios, sino interacciones que dan cabida a espacios híbridos y nuevas formas de comunicación. Hipermedia = hipertexto + multimedia: Objeto. Hipermediaciones: Proceso.
  • 29.  Consumo Las formas de fruición se transforman…
  • 31.  Del receptor alineado de Frankfurt se pasó al receptor activo y resistente de Birmingham.  Y ahora… usuarios.  “Las tecnologías no son simplemente “usadas”, son incorporadas y vividas por los sujetos, los cuales las integran dentro de una estructura de significados (…)”.  “Cada tecnología es socialmente negociada, y el uso forma parte de ese proceso de negociación social donde nosotros determinamos qué significa una tecnología dentro de los límites fijados por la sociedad de donde emerge”.
  • 33. Dispositivo dialógico de comunicación.
  • 34. Acceso al cálculo de computadoras remotas.
  • 35. Al final, comunicación  Producción  Textos  Consumo  Emisor  Mensaje  Receptor