SlideShare una empresa de Scribd logo
LA TEORÍA DE LA DEPENDENCIA DE LAS NACIONES 
La Teoría de la Dependencia distingue que la pobreza de los países de América 
Latina se debe a condiciones de hace ya muchos años que se han estructurado en 
el mercado global de tal forma que favorece siempre a los países del norte y 
mantiene a los países del sur en un estado de pobreza. 
En una época en la que la crisis del capitalismo 
pone de nuevo en tela de juicio las teorías de la 
globalización y el libre mercado por hacer 
nombramiento del economista Raúl Prebish uno 
de los creadores de la teoría de la dependencia 
de las naciones en La Comisión Económica para 
América Latina y el Caribe (CEPAL) con más 
contribuciones significativas él pudo marcar en 
gran medida el rumbo económico regional en 
América Latina. 
En conjunto a otros grandes economistas 
latinoamericanos, el creador de lo que hoy en día conocemos como teoría de la 
dependencia que marco el rumbo de las políticas económicas de la región entre 
las décadas cincuentas y sesentas. 
Lo que argumentaba Raúl Prebish era que el problema de América Latina era que 
ellos querían poder ser productores y exportadores de toda la materia prima que 
poseían hacia otros países más industrializados, de aquí parte el por qué las 
grandes economías que en definitiva crean una dependencia de los países 
desarrollados hacia los países subdesarrollados. 
En General Prebish enfatizaba la industrialización por sustitución de 
importaciones, la planificación y el intervencionismo de estado, la regionalización y 
la integración regional; los países más industrializados de América Latina que eran 
Argentina, México, Brasil y Chile adoptaron muy claro su forma de pensar y
empezaron a cerrar sus fronteras, fomentaron el mercado interno y crearon altas 
tasas a las importaciones. 
Principalmente en el modelo de Prebisch nos dice que para crear condiciones de 
desarrollo dentro de un país se necesita controlar la tasa de cambio monetario, así 
mismo tener mucho cuidado en las políticas fiscales de los países hacía con otros; 
el poder y saber generar un papel gubernamental más eficiente en términos de 
desarrollo nacional se vuelve una base muy importante; crear una plataforma de 
inversiones pero siempre dando la prioridad al capital nacional. 
El que permitieran la entrada de capitales externos siguió siendo prioridad que ya 
estaba establecida en los planes de desarrollo nacionales; impulsar una demanda 
interna más efectiva en término de los mercados internos como base para 
consolidar el esfuerzo de industrialización en Latinoamérica en particular y en 
naciones en desarrollo en general. 
Saber generar una mayor demanda interna incrementando los sueldos y salarios 
de los trabajadores; desarrollar un sistema seguro social más eficiente por parte 
del gobierno, especialmente para sectores pobres y como consecuencia generar 
condiciones para que estos sectores puedan llegar a ser más competitivos. 
El desarrollo de estrategias nacionales que fueran coherentes con el modelo 
substitución de importaciones, protegiendo la producción nacional al imponer 
cuotas y tarifas a los mercados externos. 
La teoría de la dependencia combina elementos neo-marxistas con la teoría 
económica keynesiana. A partir del enfoque económico de Keynes, la teoría de la 
dependencia está hecha para desarrollar una considerable demanda interna 
efectiva en términos de mercados nacionales. 
Reconocer que el sector industriales importante para alcanzar mejores niveles de 
desarrollo nacional, especialmente porque este sector generar mayor valor 
agregado a los productos en comparación con el sector agrícola, incrementar los 
ingresos de los trabajadores como medio para generar mayor demanda agregada
dentro de las condiciones del mercado nacional y promover un papel 
gubernamental más efectivo para reforzar las condiciones de desarrollo nacional y 
aumentar los estándares de vida del país. 
Existen muchas opiniones acerca de la teoría de la dependencia de las naciones, 
pero ya depende de cada país el como la adopte a sus problemas y quien conozca 
más acerca del cómo llevar acabo sus problemas y cuente con una buena 
administración podrá corregir más rápido su situación económica, social, cultural 
política o cual quiera en la cual se quiera superar.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Politica fiscal
Politica fiscalPolitica fiscal
Politica fiscal
Aixela TQ
 
4.7 PROBLEMAS EN LA BALANZA DE PAGOS
4.7 PROBLEMAS EN LA BALANZA DE PAGOS4.7 PROBLEMAS EN LA BALANZA DE PAGOS
4.7 PROBLEMAS EN LA BALANZA DE PAGOS
CARLOS MASSUH
 
El Neoliberalismo
El NeoliberalismoEl Neoliberalismo
El Neoliberalismo
Victor Morales
 
Demanda Agregada
Demanda AgregadaDemanda Agregada
Demanda Agregada
CARLOS MASSUH
 
El estado benefactor
El estado benefactorEl estado benefactor
El estado benefactor
Camii Hdz Jimenez
 
Diapositivas ecuador
Diapositivas ecuadorDiapositivas ecuador
Diapositivas ecuador
Jose Gonzalez
 
Taller 2 b
Taller 2 b Taller 2 b
Taller 2 b
universalfun
 
Economia abierta
Economia abiertaEconomia abierta
Economia abierta
edgard Ramírez Fernández
 
Capitulo 4 oferta y demanda_-_presentacion
Capitulo 4 oferta y demanda_-_presentacionCapitulo 4 oferta y demanda_-_presentacion
Capitulo 4 oferta y demanda_-_presentacion
MAXIMILIANOUTH
 
macroeconomia
macroeconomiamacroeconomia
macroeconomia
vero080805
 
La gran crisis de 1994
La gran crisis de 1994La gran crisis de 1994
La gran crisis de 1994
DaVid Conex Scheiße
 
Clase 8 analisis de la demanda
Clase 8 analisis de la demandaClase 8 analisis de la demanda
Clase 8 analisis de la demanda
Fariid Suc
 
Contabilidad nacional
Contabilidad nacionalContabilidad nacional
Contabilidad nacional
Xavi Alcañiz Campderrós
 
Apertura económica
Apertura económicaApertura económica
Apertura económica
Antonio José Camacho.
 
Diapositivas politica economica
Diapositivas politica economicaDiapositivas politica economica
Diapositivas politica economica
Yolanda Margarita Vazquez Alvarez
 
Analisis del la demanda y la oferta del
Analisis del la demanda y la oferta delAnalisis del la demanda y la oferta del
Analisis del la demanda y la oferta del
esmeralda
 
Los tipos de cambio y el mercado de divisas
Los tipos de cambio y el mercado de divisasLos tipos de cambio y el mercado de divisas
Los tipos de cambio y el mercado de divisas
Aula Virtual
 
Programas De Fomento Al Comercio Exterior
Programas De Fomento Al Comercio ExteriorProgramas De Fomento Al Comercio Exterior
Programas De Fomento Al Comercio Exterior
UNAM Facultad de Contaduría, Administración e Informática
 
Globalización y mercados
Globalización y mercadosGlobalización y mercados
Globalización y mercados
Juan José Sandoval Zapata
 
Política comercial
Política comercialPolítica comercial
Política comercial
lpcun
 

La actualidad más candente (20)

Politica fiscal
Politica fiscalPolitica fiscal
Politica fiscal
 
4.7 PROBLEMAS EN LA BALANZA DE PAGOS
4.7 PROBLEMAS EN LA BALANZA DE PAGOS4.7 PROBLEMAS EN LA BALANZA DE PAGOS
4.7 PROBLEMAS EN LA BALANZA DE PAGOS
 
El Neoliberalismo
El NeoliberalismoEl Neoliberalismo
El Neoliberalismo
 
Demanda Agregada
Demanda AgregadaDemanda Agregada
Demanda Agregada
 
El estado benefactor
El estado benefactorEl estado benefactor
El estado benefactor
 
Diapositivas ecuador
Diapositivas ecuadorDiapositivas ecuador
Diapositivas ecuador
 
Taller 2 b
Taller 2 b Taller 2 b
Taller 2 b
 
Economia abierta
Economia abiertaEconomia abierta
Economia abierta
 
Capitulo 4 oferta y demanda_-_presentacion
Capitulo 4 oferta y demanda_-_presentacionCapitulo 4 oferta y demanda_-_presentacion
Capitulo 4 oferta y demanda_-_presentacion
 
macroeconomia
macroeconomiamacroeconomia
macroeconomia
 
La gran crisis de 1994
La gran crisis de 1994La gran crisis de 1994
La gran crisis de 1994
 
Clase 8 analisis de la demanda
Clase 8 analisis de la demandaClase 8 analisis de la demanda
Clase 8 analisis de la demanda
 
Contabilidad nacional
Contabilidad nacionalContabilidad nacional
Contabilidad nacional
 
Apertura económica
Apertura económicaApertura económica
Apertura económica
 
Diapositivas politica economica
Diapositivas politica economicaDiapositivas politica economica
Diapositivas politica economica
 
Analisis del la demanda y la oferta del
Analisis del la demanda y la oferta delAnalisis del la demanda y la oferta del
Analisis del la demanda y la oferta del
 
Los tipos de cambio y el mercado de divisas
Los tipos de cambio y el mercado de divisasLos tipos de cambio y el mercado de divisas
Los tipos de cambio y el mercado de divisas
 
Programas De Fomento Al Comercio Exterior
Programas De Fomento Al Comercio ExteriorProgramas De Fomento Al Comercio Exterior
Programas De Fomento Al Comercio Exterior
 
Globalización y mercados
Globalización y mercadosGlobalización y mercados
Globalización y mercados
 
Política comercial
Política comercialPolítica comercial
Política comercial
 

Destacado

Evaluation questions
Evaluation questionsEvaluation questions
Evaluation questions
Steve Jameson
 
Bloque de cierre
Bloque de cierreBloque de cierre
Bloque de cierre
patriciazarzalejo
 
Seminario 7
Seminario 7Seminario 7
Seminario 7
Jose Rogerio
 
Felsefe devlet
Felsefe devletFelsefe devlet
Felsefe devletyldzahmt
 
Eloy alfaro
Eloy alfaroEloy alfaro
Eloy alfaro
Kevin Montero
 
5월 3주차 중부총괄팀 소식지
5월 3주차 중부총괄팀 소식지5월 3주차 중부총괄팀 소식지
5월 3주차 중부총괄팀 소식지Kim Jiyu
 
Drivelist_Dealers_Mazda
Drivelist_Dealers_MazdaDrivelist_Dealers_Mazda
Drivelist_Dealers_Mazda
Drivelist
 
Señor Nadie - "Asilo"
Señor Nadie - "Asilo"Señor Nadie - "Asilo"
Señor Nadie - "Asilo"
Sr. Nadie de Ninguna Parte
 
Modelado en Plastilina 1º C
Modelado en Plastilina 1º CModelado en Plastilina 1º C
Modelado en Plastilina 1º C
elisa1972
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
Jose Rogerio
 
Unit 27 task 2 coachinglog
Unit 27 task 2 coachinglogUnit 27 task 2 coachinglog
Unit 27 task 2 coachinglog
georgiashorttt
 
Handouts
HandoutsHandouts
Handouts
np392
 
Electiva estilos de aprendizaje
Electiva estilos de aprendizajeElectiva estilos de aprendizaje
Electiva estilos de aprendizaje
LILIBETH MELO H
 
天空三人房
天空三人房天空三人房
天空三人房
訓易 李
 
Detunized dtg058 passing trains metadata
Detunized dtg058 passing trains metadataDetunized dtg058 passing trains metadata
Detunized dtg058 passing trains metadata
Stephan Marche
 
Information technology
Information technologyInformation technology
Information technology
racs211293
 

Destacado (17)

Evaluation questions
Evaluation questionsEvaluation questions
Evaluation questions
 
Bloque de cierre
Bloque de cierreBloque de cierre
Bloque de cierre
 
Los incas
Los incasLos incas
Los incas
 
Seminario 7
Seminario 7Seminario 7
Seminario 7
 
Felsefe devlet
Felsefe devletFelsefe devlet
Felsefe devlet
 
Eloy alfaro
Eloy alfaroEloy alfaro
Eloy alfaro
 
5월 3주차 중부총괄팀 소식지
5월 3주차 중부총괄팀 소식지5월 3주차 중부총괄팀 소식지
5월 3주차 중부총괄팀 소식지
 
Drivelist_Dealers_Mazda
Drivelist_Dealers_MazdaDrivelist_Dealers_Mazda
Drivelist_Dealers_Mazda
 
Señor Nadie - "Asilo"
Señor Nadie - "Asilo"Señor Nadie - "Asilo"
Señor Nadie - "Asilo"
 
Modelado en Plastilina 1º C
Modelado en Plastilina 1º CModelado en Plastilina 1º C
Modelado en Plastilina 1º C
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
 
Unit 27 task 2 coachinglog
Unit 27 task 2 coachinglogUnit 27 task 2 coachinglog
Unit 27 task 2 coachinglog
 
Handouts
HandoutsHandouts
Handouts
 
Electiva estilos de aprendizaje
Electiva estilos de aprendizajeElectiva estilos de aprendizaje
Electiva estilos de aprendizaje
 
天空三人房
天空三人房天空三人房
天空三人房
 
Detunized dtg058 passing trains metadata
Detunized dtg058 passing trains metadataDetunized dtg058 passing trains metadata
Detunized dtg058 passing trains metadata
 
Information technology
Information technologyInformation technology
Information technology
 

Similar a La teoria de la dependencia de las naciones

Cepal
CepalCepal
Cepal
lupsdg
 
Teoría de la dependencia- CEPAL
Teoría de la dependencia- CEPALTeoría de la dependencia- CEPAL
Teoría de la dependencia- CEPAL
lupsdg
 
Toría de la Dependencia -CEPAL
Toría de la Dependencia -CEPALToría de la Dependencia -CEPAL
Toría de la Dependencia -CEPAL
lupsdg
 
Teoría de la dependencia-CEPAL
Teoría de la dependencia-CEPALTeoría de la dependencia-CEPAL
Teoría de la dependencia-CEPAL
lupsdg
 
Teoría de la dependencia
Teoría de la dependenciaTeoría de la dependencia
Teoría de la dependencia
Fer Cervantes
 
5 economia sustentable
5 economia sustentable5 economia sustentable
5 economia sustentable
Gabriel Moreno Cordero Jr.
 
Teoria de la dependencia.
Teoria de la dependencia.Teoria de la dependencia.
Teoria de la dependencia.
oarizmendic
 
Econimia Solidaria
Econimia SolidariaEconimia Solidaria
Econimia Solidaria
Fernando Doylet
 
Te iii (unidad 8)
Te iii (unidad 8)Te iii (unidad 8)
Derecho económico estado de bienestar y otros
Derecho económico estado de bienestar y otrosDerecho económico estado de bienestar y otros
Derecho económico estado de bienestar y otros
RED DE ABOGADOS DEMOCRATICOS PUEBLA
 
Teoría de la dependencia de las naciones
Teoría de la dependencia de las nacionesTeoría de la dependencia de las naciones
Teoría de la dependencia de las naciones
andymo12
 
Teoria de la dependencia
Teoria de la dependenciaTeoria de la dependencia
Teoria de la dependencia
Luis Miguel Carrasco
 
Ensayo de Economia
Ensayo de EconomiaEnsayo de Economia
Ensayo de Economia
Monica Gomez
 
Teoria del desarrollo hay que repensarla
Teoria del desarrollo hay que repensarlaTeoria del desarrollo hay que repensarla
Teoria del desarrollo hay que repensarla
Rafael Verde)
 
Actividad 1 Ing Economica - Informe Tecnico - Jessica Reyes
Actividad 1 Ing Economica - Informe Tecnico - Jessica ReyesActividad 1 Ing Economica - Informe Tecnico - Jessica Reyes
Actividad 1 Ing Economica - Informe Tecnico - Jessica Reyes
Jose Diaz
 
Cuadro explicativo
Cuadro explicativoCuadro explicativo
Cuadro explicativo
Jose Melendez
 
Teoría de la dependencia de las naciones
Teoría de la dependencia de las naciones Teoría de la dependencia de las naciones
Teoría de la dependencia de las naciones
Arankza Avila
 
Banco de México
Banco de MéxicoBanco de México
Banco de México
Pumukel
 
Neoliberalismo
NeoliberalismoNeoliberalismo
Neoliberalismo
Ferchoo Flooress
 
TEORÍAS DEL COMERCIO INTERNACIONAL
TEORÍAS DEL COMERCIO INTERNACIONALTEORÍAS DEL COMERCIO INTERNACIONAL
TEORÍAS DEL COMERCIO INTERNACIONAL
Ruben Cervantes
 

Similar a La teoria de la dependencia de las naciones (20)

Cepal
CepalCepal
Cepal
 
Teoría de la dependencia- CEPAL
Teoría de la dependencia- CEPALTeoría de la dependencia- CEPAL
Teoría de la dependencia- CEPAL
 
Toría de la Dependencia -CEPAL
Toría de la Dependencia -CEPALToría de la Dependencia -CEPAL
Toría de la Dependencia -CEPAL
 
Teoría de la dependencia-CEPAL
Teoría de la dependencia-CEPALTeoría de la dependencia-CEPAL
Teoría de la dependencia-CEPAL
 
Teoría de la dependencia
Teoría de la dependenciaTeoría de la dependencia
Teoría de la dependencia
 
5 economia sustentable
5 economia sustentable5 economia sustentable
5 economia sustentable
 
Teoria de la dependencia.
Teoria de la dependencia.Teoria de la dependencia.
Teoria de la dependencia.
 
Econimia Solidaria
Econimia SolidariaEconimia Solidaria
Econimia Solidaria
 
Te iii (unidad 8)
Te iii (unidad 8)Te iii (unidad 8)
Te iii (unidad 8)
 
Derecho económico estado de bienestar y otros
Derecho económico estado de bienestar y otrosDerecho económico estado de bienestar y otros
Derecho económico estado de bienestar y otros
 
Teoría de la dependencia de las naciones
Teoría de la dependencia de las nacionesTeoría de la dependencia de las naciones
Teoría de la dependencia de las naciones
 
Teoria de la dependencia
Teoria de la dependenciaTeoria de la dependencia
Teoria de la dependencia
 
Ensayo de Economia
Ensayo de EconomiaEnsayo de Economia
Ensayo de Economia
 
Teoria del desarrollo hay que repensarla
Teoria del desarrollo hay que repensarlaTeoria del desarrollo hay que repensarla
Teoria del desarrollo hay que repensarla
 
Actividad 1 Ing Economica - Informe Tecnico - Jessica Reyes
Actividad 1 Ing Economica - Informe Tecnico - Jessica ReyesActividad 1 Ing Economica - Informe Tecnico - Jessica Reyes
Actividad 1 Ing Economica - Informe Tecnico - Jessica Reyes
 
Cuadro explicativo
Cuadro explicativoCuadro explicativo
Cuadro explicativo
 
Teoría de la dependencia de las naciones
Teoría de la dependencia de las naciones Teoría de la dependencia de las naciones
Teoría de la dependencia de las naciones
 
Banco de México
Banco de MéxicoBanco de México
Banco de México
 
Neoliberalismo
NeoliberalismoNeoliberalismo
Neoliberalismo
 
TEORÍAS DEL COMERCIO INTERNACIONAL
TEORÍAS DEL COMERCIO INTERNACIONALTEORÍAS DEL COMERCIO INTERNACIONAL
TEORÍAS DEL COMERCIO INTERNACIONAL
 

Último

El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ssuser4224c4
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
BlancaMoralesVeliz
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
ildivo69
 
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdfS07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
ccpatrick16
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
joseph957764
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 

Último (20)

El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
 
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdfS07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 

La teoria de la dependencia de las naciones

  • 1. LA TEORÍA DE LA DEPENDENCIA DE LAS NACIONES La Teoría de la Dependencia distingue que la pobreza de los países de América Latina se debe a condiciones de hace ya muchos años que se han estructurado en el mercado global de tal forma que favorece siempre a los países del norte y mantiene a los países del sur en un estado de pobreza. En una época en la que la crisis del capitalismo pone de nuevo en tela de juicio las teorías de la globalización y el libre mercado por hacer nombramiento del economista Raúl Prebish uno de los creadores de la teoría de la dependencia de las naciones en La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) con más contribuciones significativas él pudo marcar en gran medida el rumbo económico regional en América Latina. En conjunto a otros grandes economistas latinoamericanos, el creador de lo que hoy en día conocemos como teoría de la dependencia que marco el rumbo de las políticas económicas de la región entre las décadas cincuentas y sesentas. Lo que argumentaba Raúl Prebish era que el problema de América Latina era que ellos querían poder ser productores y exportadores de toda la materia prima que poseían hacia otros países más industrializados, de aquí parte el por qué las grandes economías que en definitiva crean una dependencia de los países desarrollados hacia los países subdesarrollados. En General Prebish enfatizaba la industrialización por sustitución de importaciones, la planificación y el intervencionismo de estado, la regionalización y la integración regional; los países más industrializados de América Latina que eran Argentina, México, Brasil y Chile adoptaron muy claro su forma de pensar y
  • 2. empezaron a cerrar sus fronteras, fomentaron el mercado interno y crearon altas tasas a las importaciones. Principalmente en el modelo de Prebisch nos dice que para crear condiciones de desarrollo dentro de un país se necesita controlar la tasa de cambio monetario, así mismo tener mucho cuidado en las políticas fiscales de los países hacía con otros; el poder y saber generar un papel gubernamental más eficiente en términos de desarrollo nacional se vuelve una base muy importante; crear una plataforma de inversiones pero siempre dando la prioridad al capital nacional. El que permitieran la entrada de capitales externos siguió siendo prioridad que ya estaba establecida en los planes de desarrollo nacionales; impulsar una demanda interna más efectiva en término de los mercados internos como base para consolidar el esfuerzo de industrialización en Latinoamérica en particular y en naciones en desarrollo en general. Saber generar una mayor demanda interna incrementando los sueldos y salarios de los trabajadores; desarrollar un sistema seguro social más eficiente por parte del gobierno, especialmente para sectores pobres y como consecuencia generar condiciones para que estos sectores puedan llegar a ser más competitivos. El desarrollo de estrategias nacionales que fueran coherentes con el modelo substitución de importaciones, protegiendo la producción nacional al imponer cuotas y tarifas a los mercados externos. La teoría de la dependencia combina elementos neo-marxistas con la teoría económica keynesiana. A partir del enfoque económico de Keynes, la teoría de la dependencia está hecha para desarrollar una considerable demanda interna efectiva en términos de mercados nacionales. Reconocer que el sector industriales importante para alcanzar mejores niveles de desarrollo nacional, especialmente porque este sector generar mayor valor agregado a los productos en comparación con el sector agrícola, incrementar los ingresos de los trabajadores como medio para generar mayor demanda agregada
  • 3. dentro de las condiciones del mercado nacional y promover un papel gubernamental más efectivo para reforzar las condiciones de desarrollo nacional y aumentar los estándares de vida del país. Existen muchas opiniones acerca de la teoría de la dependencia de las naciones, pero ya depende de cada país el como la adopte a sus problemas y quien conozca más acerca del cómo llevar acabo sus problemas y cuente con una buena administración podrá corregir más rápido su situación económica, social, cultural política o cual quiera en la cual se quiera superar.