SlideShare una empresa de Scribd logo
TIERRA Y SU
REPRESENTACIÓN
¿Qué forma tiene la Tierra?
NO ES POSIBLE HACER QUE UNA ESFERA SE CONVIERTA EN
UN PLANO, SI NO ME CREEIS INTENTARLO CON UNA PELOTA
La Tierra es un planeta con forma
de geoide (esfera ligeramente
achatada por los polos)
REPRESENTACIÓN DE LA
TIERRA
¿Cómo podemos representarla
entonces para trabajar con ella?
LA RESPUESTAS ES …
GLOBO TERRÁQUEO ES LA
REPRESENTACIÓN DE LA TIERRA
SOBRE UNA FORMA ESFÉRICA,
ya que ambos tienen la misma forma solo que
mucho más pequeño que la Tierra.
PERO HAY UN
PROBLEMA…
¿QUÉ PASARÍA SI NECESITO VER ESPAÑA
TAN GRANDE COMO EN EL MAPA QUE OS
MUESTRA VUESTRO PROFESOR EN CLASE?
Compara el tamaño de España en un globo
terráqueo y en un mapa físico de España
proyectado en clase.
Así debería
ser el globo
terráqueo o
casi para ver
España al
tamaño del
mapa.
¿CREEIS QUE ES UN PROBLEMA
ESTO PARA TRABAJAR?
¿QUÉ SOLUCIÓN HAY?
LOS MAPAS SON
REPRESENTACIONES A ESCALA DE LA
SUPERFICIE TERRESTRE O DE PARTE
DE ESTA SOBRE UN PLANO.
¿NO HABIAMOS
DICHO QUE NO SE
PODÍA
REPRESENTAR EN
UN PLANO?
¿ ?
¿QUÉ SOLUCIÓN HAY?
LOS MAPAS SON
REPRESENTACIONES A ESCALA DE LA
SUPERFICIE TERRESTRE O DE PARTE
DE ESTA SOBRE UN PLANO.
¿NO HABIAMOS
DICHO QUE NO SE
PODÍA
REPRESENTAR EN
UN PLANO?
¿ ?
PERO, SE ENCONTRÓ LA
SOLUCIÓN.
EL MÉTODO PARA REPRESENTAR
LA TIERRA EN UN PLANO SON LAS
LAS PROYECCIONES
CARTOGRÁFICAS
Proyecciones cartográficas
SON LOS SISTEMAS PARA REPRESENTAR LA SUPERFICIE ESFÉRICA
DE LA TIERRA SOBRE UNA SUPERFICIE PLANA, AUNQUE CONLLEVAN
UNA DISTORSIÓN DE LA REALIDAD.
Proyecciones cartográficas
SON LOS SISTEMAS PARA REPRESENTAR LA SUPERFICIE ESFÉRICA
DE LA TIERRA SOBRE UNA SUPERFICIE PLANA, AUNQUE CONLLEVAN
UNA DISTORSIÓN DE LA REALIDAD.
Proyecciones cartográficas
SON LOS SISTEMAS PARA REPRESENTAR LA SUPERFICIE ESFÉRICA
DE LA TIERRA SOBRE UNA SUPERFICIE PLANA, AUNQUE CONLLEVAN
UNA DISTORSIÓN DE LA REALIDAD.
Tipos de Proyecciones cartográficas
PROYECCIÓN CÓNICA ES AQUELLA EN QUE LOS
PUNTOS DE GEOIDE (ESFERA ACHATADA) SE
PROYECTAN SOBRE UN CONO.
PROYECCIÓN PLANA, CENITAL O AZIMUTAL ES AQUELLA
EN QUE LOS PUNTOS DEL GEOIDE (ESFERA ACHATADA)
SE PROYECTAN SOBRE UN PLANO TANGENTE.
PROYECCIÓN CILÍNDRICA ES AQUELLA EN QUE
LOS PUNTOS DEL GEOIDE (ESFERA ACHATADA)
SE PROYECTAN EN UN CILINDRO
PROYECCIÓN DE MERCATOR
DEFORMAN LAS MEDIDAS (TAMAÑO), PERO
MANTIENE LOS ÁNGULOS ENTRE DOS PUNTOS.
(MAYOR DEFORMACIÓN EN LOS EXTREMOS, AL
NORTE Y SUR)
PROYECCIÓN DE PETERS
NO CAMBIA LAS MEDIDAS, PERO DEFORMA
LOS ÁNGULOS ENTRE DOS PUNTOS.
EJEMPLOS DE PROYECCIONES
• Globo terráqueo es una
representación de la Tierra sobre una
superficie esférica.
• Mapa es una representación de la
Tierra o de una parte sobre una
superficie plana.
• Proyecciones cartográficas son
sistemas para representar la Tierra
en un plano.
TÉRMINOS A SABER
• Proyección cilíndrica es aquella en
que los puntos del geoide (esfera
achatada) se proyectan en un cilindro.
• Proyección cónica es aquella en que
los puntos de geoide (esfera achatada)
se proyectan sobre un cono.
• Proyección plana, cenital o azimutal
es aquella en que los puntos del geoide
(esfera achatada) se proyectan sobre un
plano tangente.
TÉRMINOS A SABER
ACTIVIDADES
• ACTIVIDAD 1
a)Enumera los tipos de proyecciones cartográficas
que existen.
b)¿Cuál proyección usarías para representar
correctamente el ecuador?
c) ¿Cuál proyección usarías para representar los
polos? ¿Y para representar los trópicos?
• ACTIVIDAD 2
¿Cuál es la diferencia entre un globo terráqueo y un
mapa?
• ACTIVIDAD 3
Compara la proyección cartográfica de Mercator
con la de Peters. ¿Cuál te parece más parecida a la

Más contenido relacionado

Similar a LA TIERRA Y SU REPRESENTACIÓN

mapas-y-planos-151029162846-lva1-app6892.pdf
mapas-y-planos-151029162846-lva1-app6892.pdfmapas-y-planos-151029162846-lva1-app6892.pdf
mapas-y-planos-151029162846-lva1-app6892.pdf
MarianaArgellesRamos
 
Espacio geográfico intro
Espacio geográfico   introEspacio geográfico   intro
Espacio geográfico intro
palomaromero
 

Similar a LA TIERRA Y SU REPRESENTACIÓN (16)

Cartografía, proyecciones y forma de la Tierra.
Cartografía, proyecciones y forma de la Tierra.Cartografía, proyecciones y forma de la Tierra.
Cartografía, proyecciones y forma de la Tierra.
 
Introducción a la geografía
Introducción a la geografíaIntroducción a la geografía
Introducción a la geografía
 
Conceptos cartograficos
Conceptos cartograficos Conceptos cartograficos
Conceptos cartograficos
 
La tierra blog
La tierra blog La tierra blog
La tierra blog
 
Conceptos cartograficos
Conceptos cartograficosConceptos cartograficos
Conceptos cartograficos
 
Conceptos cartograficos def
Conceptos cartograficos defConceptos cartograficos def
Conceptos cartograficos def
 
Conceptos cartograficos def
Conceptos cartograficos defConceptos cartograficos def
Conceptos cartograficos def
 
Mapas y-planos-
Mapas y-planos-Mapas y-planos-
Mapas y-planos-
 
mapas-y-planos-151029162846-lva1-app6892.pdf
mapas-y-planos-151029162846-lva1-app6892.pdfmapas-y-planos-151029162846-lva1-app6892.pdf
mapas-y-planos-151029162846-lva1-app6892.pdf
 
Mapas y-planos-
Mapas y-planos-Mapas y-planos-
Mapas y-planos-
 
C:\Documents And Settings\Lsoto\Mis Documentos\Catedras Virtuales Agosto Octu...
C:\Documents And Settings\Lsoto\Mis Documentos\Catedras Virtuales Agosto Octu...C:\Documents And Settings\Lsoto\Mis Documentos\Catedras Virtuales Agosto Octu...
C:\Documents And Settings\Lsoto\Mis Documentos\Catedras Virtuales Agosto Octu...
 
Espacio geográfico intro
Espacio geográfico   introEspacio geográfico   intro
Espacio geográfico intro
 
Conceptos cartográficos
Conceptos cartográficosConceptos cartográficos
Conceptos cartográficos
 
Diapositivas cartografia resumidas
Diapositivas cartografia resumidasDiapositivas cartografia resumidas
Diapositivas cartografia resumidas
 
Proyecciones Cartógráficas - Geografía y Medio Ambiente
Proyecciones Cartógráficas - Geografía y Medio AmbienteProyecciones Cartógráficas - Geografía y Medio Ambiente
Proyecciones Cartógráficas - Geografía y Medio Ambiente
 
Unidad I
Unidad IUnidad I
Unidad I
 

Más de profeRafa7

Más de profeRafa7 (20)

Presentación sobre la situación política de Inglaterra en el siglo XVII.pptx
Presentación sobre la situación política de Inglaterra en el siglo XVII.pptxPresentación sobre la situación política de Inglaterra en el siglo XVII.pptx
Presentación sobre la situación política de Inglaterra en el siglo XVII.pptx
 
.Presentación sobre la FRANCIA del S.XVII.pptx
.Presentación sobre la FRANCIA del S.XVII.pptx.Presentación sobre la FRANCIA del S.XVII.pptx
.Presentación sobre la FRANCIA del S.XVII.pptx
 
Decadencia de los Austrias o Habsbrugo hispanos o Austrias menores
Decadencia de los Austrias o Habsbrugo hispanos o Austrias menoresDecadencia de los Austrias o Habsbrugo hispanos o Austrias menores
Decadencia de los Austrias o Habsbrugo hispanos o Austrias menores
 
SITUACIÓN ECONÓMICA, SOCIODEMOGRÁFÍA Y POLÍTICA EN S.XVII
SITUACIÓN ECONÓMICA, SOCIODEMOGRÁFÍA Y POLÍTICA EN S.XVIISITUACIÓN ECONÓMICA, SOCIODEMOGRÁFÍA Y POLÍTICA EN S.XVII
SITUACIÓN ECONÓMICA, SOCIODEMOGRÁFÍA Y POLÍTICA EN S.XVII
 
Bateria de hidrograma para practicar.pptx
Bateria de hidrograma para practicar.pptxBateria de hidrograma para practicar.pptx
Bateria de hidrograma para practicar.pptx
 
Comentario de un hidrograma
Comentario de un hidrogramaComentario de un hidrograma
Comentario de un hidrograma
 
Aguas continentales de España
Aguas continentales de EspañaAguas continentales de España
Aguas continentales de España
 
Nociones generales hidrografía
Nociones generales hidrografíaNociones generales hidrografía
Nociones generales hidrografía
 
TRABAJO SOBRE HELADE
TRABAJO SOBRE HELADETRABAJO SOBRE HELADE
TRABAJO SOBRE HELADE
 
ETAPAS POLÍTICAS DE LA GRECIA ANTIGUA E HITOS PRINCIPALES.pdf
ETAPAS POLÍTICAS DE LA GRECIA ANTIGUA E HITOS PRINCIPALES.pdfETAPAS POLÍTICAS DE LA GRECIA ANTIGUA E HITOS PRINCIPALES.pdf
ETAPAS POLÍTICAS DE LA GRECIA ANTIGUA E HITOS PRINCIPALES.pdf
 
ARQUITECTURA GRIEGA
ARQUITECTURA GRIEGAARQUITECTURA GRIEGA
ARQUITECTURA GRIEGA
 
2GM
2GM2GM
2GM
 
ARQUITECTURA S.XIX HASTA MITAD S. XX
ARQUITECTURA S.XIX HASTA MITAD S. XXARQUITECTURA S.XIX HASTA MITAD S. XX
ARQUITECTURA S.XIX HASTA MITAD S. XX
 
PINTURA S.XIX E INICIOS S.XX
PINTURA S.XIX E INICIOS S.XXPINTURA S.XIX E INICIOS S.XX
PINTURA S.XIX E INICIOS S.XX
 
ARTE PREHISTÓRICO
ARTE PREHISTÓRICOARTE PREHISTÓRICO
ARTE PREHISTÓRICO
 
CUADRO COMPLETO RASGOS EDAD DE LOS METALES
CUADRO COMPLETO RASGOS EDAD DE LOS METALESCUADRO COMPLETO RASGOS EDAD DE LOS METALES
CUADRO COMPLETO RASGOS EDAD DE LOS METALES
 
CUADRO COMPLETO RASGOS NEOLÍTICO
CUADRO COMPLETO RASGOS NEOLÍTICOCUADRO COMPLETO RASGOS NEOLÍTICO
CUADRO COMPLETO RASGOS NEOLÍTICO
 
CUADRO COMPLETO RASGOS PALEOLÍTICO
CUADRO COMPLETO RASGOS PALEOLÍTICOCUADRO COMPLETO RASGOS PALEOLÍTICO
CUADRO COMPLETO RASGOS PALEOLÍTICO
 
Actividad y esquema a completar E.metales.pdf
Actividad y esquema a completar E.metales.pdfActividad y esquema a completar E.metales.pdf
Actividad y esquema a completar E.metales.pdf
 
Actividad y esquema a completar Neolitico.pdf
Actividad y esquema a completar Neolitico.pdfActividad y esquema a completar Neolitico.pdf
Actividad y esquema a completar Neolitico.pdf
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 

Último (20)

PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 

LA TIERRA Y SU REPRESENTACIÓN

  • 2. ¿Qué forma tiene la Tierra? NO ES POSIBLE HACER QUE UNA ESFERA SE CONVIERTA EN UN PLANO, SI NO ME CREEIS INTENTARLO CON UNA PELOTA La Tierra es un planeta con forma de geoide (esfera ligeramente achatada por los polos)
  • 3. REPRESENTACIÓN DE LA TIERRA ¿Cómo podemos representarla entonces para trabajar con ella?
  • 4. LA RESPUESTAS ES … GLOBO TERRÁQUEO ES LA REPRESENTACIÓN DE LA TIERRA SOBRE UNA FORMA ESFÉRICA, ya que ambos tienen la misma forma solo que mucho más pequeño que la Tierra. PERO HAY UN PROBLEMA… ¿QUÉ PASARÍA SI NECESITO VER ESPAÑA TAN GRANDE COMO EN EL MAPA QUE OS MUESTRA VUESTRO PROFESOR EN CLASE? Compara el tamaño de España en un globo terráqueo y en un mapa físico de España proyectado en clase.
  • 5. Así debería ser el globo terráqueo o casi para ver España al tamaño del mapa. ¿CREEIS QUE ES UN PROBLEMA ESTO PARA TRABAJAR?
  • 6. ¿QUÉ SOLUCIÓN HAY? LOS MAPAS SON REPRESENTACIONES A ESCALA DE LA SUPERFICIE TERRESTRE O DE PARTE DE ESTA SOBRE UN PLANO. ¿NO HABIAMOS DICHO QUE NO SE PODÍA REPRESENTAR EN UN PLANO? ¿ ?
  • 7. ¿QUÉ SOLUCIÓN HAY? LOS MAPAS SON REPRESENTACIONES A ESCALA DE LA SUPERFICIE TERRESTRE O DE PARTE DE ESTA SOBRE UN PLANO. ¿NO HABIAMOS DICHO QUE NO SE PODÍA REPRESENTAR EN UN PLANO? ¿ ? PERO, SE ENCONTRÓ LA SOLUCIÓN. EL MÉTODO PARA REPRESENTAR LA TIERRA EN UN PLANO SON LAS LAS PROYECCIONES CARTOGRÁFICAS
  • 8. Proyecciones cartográficas SON LOS SISTEMAS PARA REPRESENTAR LA SUPERFICIE ESFÉRICA DE LA TIERRA SOBRE UNA SUPERFICIE PLANA, AUNQUE CONLLEVAN UNA DISTORSIÓN DE LA REALIDAD.
  • 9. Proyecciones cartográficas SON LOS SISTEMAS PARA REPRESENTAR LA SUPERFICIE ESFÉRICA DE LA TIERRA SOBRE UNA SUPERFICIE PLANA, AUNQUE CONLLEVAN UNA DISTORSIÓN DE LA REALIDAD.
  • 10. Proyecciones cartográficas SON LOS SISTEMAS PARA REPRESENTAR LA SUPERFICIE ESFÉRICA DE LA TIERRA SOBRE UNA SUPERFICIE PLANA, AUNQUE CONLLEVAN UNA DISTORSIÓN DE LA REALIDAD. Tipos de Proyecciones cartográficas
  • 11. PROYECCIÓN CÓNICA ES AQUELLA EN QUE LOS PUNTOS DE GEOIDE (ESFERA ACHATADA) SE PROYECTAN SOBRE UN CONO.
  • 12. PROYECCIÓN PLANA, CENITAL O AZIMUTAL ES AQUELLA EN QUE LOS PUNTOS DEL GEOIDE (ESFERA ACHATADA) SE PROYECTAN SOBRE UN PLANO TANGENTE.
  • 13. PROYECCIÓN CILÍNDRICA ES AQUELLA EN QUE LOS PUNTOS DEL GEOIDE (ESFERA ACHATADA) SE PROYECTAN EN UN CILINDRO
  • 14. PROYECCIÓN DE MERCATOR DEFORMAN LAS MEDIDAS (TAMAÑO), PERO MANTIENE LOS ÁNGULOS ENTRE DOS PUNTOS. (MAYOR DEFORMACIÓN EN LOS EXTREMOS, AL NORTE Y SUR) PROYECCIÓN DE PETERS NO CAMBIA LAS MEDIDAS, PERO DEFORMA LOS ÁNGULOS ENTRE DOS PUNTOS. EJEMPLOS DE PROYECCIONES
  • 15. • Globo terráqueo es una representación de la Tierra sobre una superficie esférica. • Mapa es una representación de la Tierra o de una parte sobre una superficie plana. • Proyecciones cartográficas son sistemas para representar la Tierra en un plano. TÉRMINOS A SABER
  • 16. • Proyección cilíndrica es aquella en que los puntos del geoide (esfera achatada) se proyectan en un cilindro. • Proyección cónica es aquella en que los puntos de geoide (esfera achatada) se proyectan sobre un cono. • Proyección plana, cenital o azimutal es aquella en que los puntos del geoide (esfera achatada) se proyectan sobre un plano tangente. TÉRMINOS A SABER
  • 17. ACTIVIDADES • ACTIVIDAD 1 a)Enumera los tipos de proyecciones cartográficas que existen. b)¿Cuál proyección usarías para representar correctamente el ecuador? c) ¿Cuál proyección usarías para representar los polos? ¿Y para representar los trópicos? • ACTIVIDAD 2 ¿Cuál es la diferencia entre un globo terráqueo y un mapa? • ACTIVIDAD 3 Compara la proyección cartográfica de Mercator con la de Peters. ¿Cuál te parece más parecida a la