SlideShare una empresa de Scribd logo
LA TRIPLE RESTRICCIÓN
QUE ALCANCE EL TIEMPO Y NO CUESTE MÁS
La triple restricción: El Alcance, El Tiempo y El Costo; deben enmarcar la calidad
del producto final, siendo condiciones que el proyecto debe satisfacer, y aunque
no son las únicas, se puede decir que son las más importantes.
Cada proyecto emprendido por una organización o compañía no se puede realizar
con una guía que tenga los pasos exactos que hagan de este un éxito. Cada
proyecto es único y diferente, y aunque tuvieran algo o todo en común, el tiempo
en que se establece su planeación y cumplimiento son diferentes. Por esto se
infiere que no hay fórmulas exactas para que cada uno de estos se lleve a cabo, ni
para que de igual forma cumpla un nivel alto de expectativas, como sería esperar
una rentabilidad alta sin pensar en una inversión considerable; la triple restricción
es una herramienta fundamental para la planeación de un proyecto. Establece tres
aspectos de los que depende la satisfacción del cliente y de la organización;la
consciencia del equilibrio entre estos tres factores es lo que hace la diferencia de
un cumplimiento a tiempo, sin sobre costo y alcanzando la meta propuesta.
La buena estrategia en el momento de la etapa operativa es crucial; es vital que
estas tres restricciones estén en una constante evaluación durante el tiempo de
ejecución y planeación del proyecto, para contemplar diferentes limitantes.
Los limitantes del proyecto en la mayoría de los casos pueden presentar cambios
en una de estas tres, entrando en conflicto con restricciones ya existentes en el
proyecto. La incorrecta estimación de lo que puede llegar a pasar, sin analizar
debidamente los riesgos, pueden hacer que estos limitantes puedan llegar a
afectar el producto que se está trabajando en el proyecto. Por eso el cuidado de
esto, porque puede afectar negativamente la organización y su objeción.
La calidad del producto, el alcance óptimo que se espera con un proyecto, con la
entrega a tiempo es lo esperado y típico en los proyectos bien planificados, hay
que cuidar que las medidas que se han tomado para cumplirlas reinen en el
proyecto.
Hay que recordar que el equilibrio es lo más importante, que estimar no es un
juego y que el cuidado del bien de la organización es primordial. Que no hay una
restricción que sea más importante que la otra. Debido a que cada una nace y se
nutre de la otra.
ANDREA NATALY RODRÍGUEZ RUIZ
2095501
FGPR, grupo-6

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El colapso de los proyectos
El colapso de los proyectosEl colapso de los proyectos
Ensayo atributos de un proyecto
Ensayo atributos de un proyectoEnsayo atributos de un proyecto
Ensayo atributos de un proyecto
Elisa Cervantes
 
11 Principales causas de fracasos en proyectos IT
11 Principales causas de fracasos en proyectos IT11 Principales causas de fracasos en proyectos IT
11 Principales causas de fracasos en proyectos IT
Norberto Figuerola (PMP, ITIL,CGBSS, CSM)
 
Monitoreo y evaluacion en proyectos
Monitoreo y evaluacion en proyectosMonitoreo y evaluacion en proyectos
Monitoreo y evaluacion en proyectos
MARIA JOSE MARTINEZ TAPIA
 
BA Análisis de negocios según el PMI
BA  Análisis de negocios según el PMIBA  Análisis de negocios según el PMI
BA Análisis de negocios según el PMI
Sergio Salimbeni
 
Fracasos en la gestión del cambio
Fracasos en la gestión del cambioFracasos en la gestión del cambio
Fracasos en la gestión del cambio
Managers
 
Metodología rápida para desarrollo de web
Metodología rápida para desarrollo de webMetodología rápida para desarrollo de web
Metodología rápida para desarrollo de web
santiagocastro25
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
eduba22
 

La actualidad más candente (8)

El colapso de los proyectos
El colapso de los proyectosEl colapso de los proyectos
El colapso de los proyectos
 
Ensayo atributos de un proyecto
Ensayo atributos de un proyectoEnsayo atributos de un proyecto
Ensayo atributos de un proyecto
 
11 Principales causas de fracasos en proyectos IT
11 Principales causas de fracasos en proyectos IT11 Principales causas de fracasos en proyectos IT
11 Principales causas de fracasos en proyectos IT
 
Monitoreo y evaluacion en proyectos
Monitoreo y evaluacion en proyectosMonitoreo y evaluacion en proyectos
Monitoreo y evaluacion en proyectos
 
BA Análisis de negocios según el PMI
BA  Análisis de negocios según el PMIBA  Análisis de negocios según el PMI
BA Análisis de negocios según el PMI
 
Fracasos en la gestión del cambio
Fracasos en la gestión del cambioFracasos en la gestión del cambio
Fracasos en la gestión del cambio
 
Metodología rápida para desarrollo de web
Metodología rápida para desarrollo de webMetodología rápida para desarrollo de web
Metodología rápida para desarrollo de web
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 

Similar a La triple restricción

Presupuestos y control de obra (Triple Restricción)
Presupuestos y control de obra (Triple Restricción)Presupuestos y control de obra (Triple Restricción)
Presupuestos y control de obra (Triple Restricción)
Francisco Baculima Hidalgo
 
Aplicando el trade off en la Dirección y Gestión de Proyectos
Aplicando el trade off en la Dirección y Gestión de ProyectosAplicando el trade off en la Dirección y Gestión de Proyectos
Aplicando el trade off en la Dirección y Gestión de Proyectos
✔Alejandro J. Román
 
El estudio de viabilidad y sus dimensiones
El estudio de viabilidad y sus dimensionesEl estudio de viabilidad y sus dimensiones
El estudio de viabilidad y sus dimensiones
yostaiza1
 
Ensayo atibutos de un proyecto
Ensayo atibutos de un proyectoEnsayo atibutos de un proyecto
Ensayo atibutos de un proyecto
Vianey8
 
Gep2009 Eq9 Lec Hallows Cap1 Y 2 Presentacion
Gep2009 Eq9 Lec Hallows Cap1 Y 2 PresentacionGep2009 Eq9 Lec Hallows Cap1 Y 2 Presentacion
Gep2009 Eq9 Lec Hallows Cap1 Y 2 Presentacion
AralisPG
 
Eq11 Presentacion Cap3 Hallows Defining The Project
Eq11 Presentacion Cap3 Hallows Defining The ProjectEq11 Presentacion Cap3 Hallows Defining The Project
Eq11 Presentacion Cap3 Hallows Defining The Project
marcos_0887
 
Lectura 5 . Defining de project
Lectura 5 . Defining de projectLectura 5 . Defining de project
Lectura 5 . Defining de project
juanits
 
Reseña david y goliat
Reseña david y goliatReseña david y goliat
Reseña david y goliat
sandrariveram
 
4 tips de gestión de contratos para aumentar la rentabilidad de la compañía c...
4 tips de gestión de contratos para aumentar la rentabilidad de la compañía c...4 tips de gestión de contratos para aumentar la rentabilidad de la compañía c...
4 tips de gestión de contratos para aumentar la rentabilidad de la compañía c...
GERENS
 
Exito y fracaso de proyectos
Exito y fracaso de proyectosExito y fracaso de proyectos
Exito y fracaso de proyectos
ALVAROCOTAMOGONZALEZ
 
Primer corte admon
Primer corte admonPrimer corte admon
Primer corte admon
fabiancar1
 
Principios basicos de la planificación
Principios basicos de la planificaciónPrincipios basicos de la planificación
Principios basicos de la planificación
Pedro Morales
 
Articulo plan de calidad
Articulo plan de calidadArticulo plan de calidad
Articulo plan de calidad
Nelson B
 
Técnicas para medir resultados
Técnicas para medir resultadosTécnicas para medir resultados
Técnicas para medir resultados
Diego Imbaquingo
 
Funcion de la administracion
Funcion de la administracion Funcion de la administracion
Funcion de la administracion
rosmarylameda1
 
Funcion de la adm
Funcion de la admFuncion de la adm
Funcion de la adm
rosmarylameda1
 
Boletín Gestión de Proyectos - Asociación de Estudiantes de Ingeniería Indust...
Boletín Gestión de Proyectos - Asociación de Estudiantes de Ingeniería Indust...Boletín Gestión de Proyectos - Asociación de Estudiantes de Ingeniería Indust...
Boletín Gestión de Proyectos - Asociación de Estudiantes de Ingeniería Indust...
chente4he
 
Mapa Mental 1 Unidad Outsourcing
Mapa Mental 1 Unidad OutsourcingMapa Mental 1 Unidad Outsourcing
Mapa Mental 1 Unidad Outsourcing
alvanares
 
6 principios inmutables en Project Management
6 principios inmutables en Project Management6 principios inmutables en Project Management
6 principios inmutables en Project Management
Norberto Figuerola (PMP, ITIL,CGBSS, CSM)
 
Estrategias para planificar obras de construcción
Estrategias para planificar obras de construcciónEstrategias para planificar obras de construcción
Estrategias para planificar obras de construcción
Sergio Topor
 

Similar a La triple restricción (20)

Presupuestos y control de obra (Triple Restricción)
Presupuestos y control de obra (Triple Restricción)Presupuestos y control de obra (Triple Restricción)
Presupuestos y control de obra (Triple Restricción)
 
Aplicando el trade off en la Dirección y Gestión de Proyectos
Aplicando el trade off en la Dirección y Gestión de ProyectosAplicando el trade off en la Dirección y Gestión de Proyectos
Aplicando el trade off en la Dirección y Gestión de Proyectos
 
El estudio de viabilidad y sus dimensiones
El estudio de viabilidad y sus dimensionesEl estudio de viabilidad y sus dimensiones
El estudio de viabilidad y sus dimensiones
 
Ensayo atibutos de un proyecto
Ensayo atibutos de un proyectoEnsayo atibutos de un proyecto
Ensayo atibutos de un proyecto
 
Gep2009 Eq9 Lec Hallows Cap1 Y 2 Presentacion
Gep2009 Eq9 Lec Hallows Cap1 Y 2 PresentacionGep2009 Eq9 Lec Hallows Cap1 Y 2 Presentacion
Gep2009 Eq9 Lec Hallows Cap1 Y 2 Presentacion
 
Eq11 Presentacion Cap3 Hallows Defining The Project
Eq11 Presentacion Cap3 Hallows Defining The ProjectEq11 Presentacion Cap3 Hallows Defining The Project
Eq11 Presentacion Cap3 Hallows Defining The Project
 
Lectura 5 . Defining de project
Lectura 5 . Defining de projectLectura 5 . Defining de project
Lectura 5 . Defining de project
 
Reseña david y goliat
Reseña david y goliatReseña david y goliat
Reseña david y goliat
 
4 tips de gestión de contratos para aumentar la rentabilidad de la compañía c...
4 tips de gestión de contratos para aumentar la rentabilidad de la compañía c...4 tips de gestión de contratos para aumentar la rentabilidad de la compañía c...
4 tips de gestión de contratos para aumentar la rentabilidad de la compañía c...
 
Exito y fracaso de proyectos
Exito y fracaso de proyectosExito y fracaso de proyectos
Exito y fracaso de proyectos
 
Primer corte admon
Primer corte admonPrimer corte admon
Primer corte admon
 
Principios basicos de la planificación
Principios basicos de la planificaciónPrincipios basicos de la planificación
Principios basicos de la planificación
 
Articulo plan de calidad
Articulo plan de calidadArticulo plan de calidad
Articulo plan de calidad
 
Técnicas para medir resultados
Técnicas para medir resultadosTécnicas para medir resultados
Técnicas para medir resultados
 
Funcion de la administracion
Funcion de la administracion Funcion de la administracion
Funcion de la administracion
 
Funcion de la adm
Funcion de la admFuncion de la adm
Funcion de la adm
 
Boletín Gestión de Proyectos - Asociación de Estudiantes de Ingeniería Indust...
Boletín Gestión de Proyectos - Asociación de Estudiantes de Ingeniería Indust...Boletín Gestión de Proyectos - Asociación de Estudiantes de Ingeniería Indust...
Boletín Gestión de Proyectos - Asociación de Estudiantes de Ingeniería Indust...
 
Mapa Mental 1 Unidad Outsourcing
Mapa Mental 1 Unidad OutsourcingMapa Mental 1 Unidad Outsourcing
Mapa Mental 1 Unidad Outsourcing
 
6 principios inmutables en Project Management
6 principios inmutables en Project Management6 principios inmutables en Project Management
6 principios inmutables en Project Management
 
Estrategias para planificar obras de construcción
Estrategias para planificar obras de construcciónEstrategias para planificar obras de construcción
Estrategias para planificar obras de construcción
 

Último

SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
RAFAELJUSTOMANTILLAP1
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
EduardoRojasAmpuero
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
emerson vargas panduro
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
EmersonUnzuetaFiguer
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
JuanAndrsJimnezCorne
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
ssuser8249001
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
davidbarahona200
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
Investigacion: Declaracion de singapur.pdf
Investigacion: Declaracion de singapur.pdfInvestigacion: Declaracion de singapur.pdf
Investigacion: Declaracion de singapur.pdf
MdsZayra
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
VictorRColussi
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
joserondon67
 

Último (20)

SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
Investigacion: Declaracion de singapur.pdf
Investigacion: Declaracion de singapur.pdfInvestigacion: Declaracion de singapur.pdf
Investigacion: Declaracion de singapur.pdf
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
 

La triple restricción

  • 1. LA TRIPLE RESTRICCIÓN QUE ALCANCE EL TIEMPO Y NO CUESTE MÁS La triple restricción: El Alcance, El Tiempo y El Costo; deben enmarcar la calidad del producto final, siendo condiciones que el proyecto debe satisfacer, y aunque no son las únicas, se puede decir que son las más importantes. Cada proyecto emprendido por una organización o compañía no se puede realizar con una guía que tenga los pasos exactos que hagan de este un éxito. Cada proyecto es único y diferente, y aunque tuvieran algo o todo en común, el tiempo en que se establece su planeación y cumplimiento son diferentes. Por esto se infiere que no hay fórmulas exactas para que cada uno de estos se lleve a cabo, ni para que de igual forma cumpla un nivel alto de expectativas, como sería esperar una rentabilidad alta sin pensar en una inversión considerable; la triple restricción es una herramienta fundamental para la planeación de un proyecto. Establece tres aspectos de los que depende la satisfacción del cliente y de la organización;la consciencia del equilibrio entre estos tres factores es lo que hace la diferencia de un cumplimiento a tiempo, sin sobre costo y alcanzando la meta propuesta. La buena estrategia en el momento de la etapa operativa es crucial; es vital que estas tres restricciones estén en una constante evaluación durante el tiempo de ejecución y planeación del proyecto, para contemplar diferentes limitantes. Los limitantes del proyecto en la mayoría de los casos pueden presentar cambios en una de estas tres, entrando en conflicto con restricciones ya existentes en el proyecto. La incorrecta estimación de lo que puede llegar a pasar, sin analizar debidamente los riesgos, pueden hacer que estos limitantes puedan llegar a afectar el producto que se está trabajando en el proyecto. Por eso el cuidado de esto, porque puede afectar negativamente la organización y su objeción. La calidad del producto, el alcance óptimo que se espera con un proyecto, con la entrega a tiempo es lo esperado y típico en los proyectos bien planificados, hay que cuidar que las medidas que se han tomado para cumplirlas reinen en el proyecto. Hay que recordar que el equilibrio es lo más importante, que estimar no es un juego y que el cuidado del bien de la organización es primordial. Que no hay una restricción que sea más importante que la otra. Debido a que cada una nace y se nutre de la otra. ANDREA NATALY RODRÍGUEZ RUIZ 2095501 FGPR, grupo-6