SlideShare una empresa de Scribd logo
“La vida es sueño”
Ficha técnica de la obra:
Autor: Pedro Calderón de la Barca
Año de publicación: 1636
Lugar: España
Género literario: Dramático
Período literario: Barroco
Tramas de la obra:
Principal: el conflicto entre Basilio y su hijo Segismundo
Secundaria: el conflicto de Rosaura con Astolfo
Rosaura es el personaje nexo que vincula ambas tramas.
Temas de la obra:
LIBRE
ALBEDRÍO
PREDESTINACIÓN
LA VIDA COMO UN SUEÑO
Vinculación del texto con el contexto:
Dinamismo: El barroco es una época en que está presente el dinamismo, el movimiento. En “La vida es sueño” hay
mucho movimiento. Hay cambios de lugar (torre, palacio); cambios radicales en la situación de los personajes
(Segismundo, Rosaura); la acción es muy dinámica, por ejemplo la rapidez con que se suceden los acontecimientos tras la
llegada de Segismundo a palacio.
Complicación: Está presente en el lenguaje. Las reflexiones se expresan utilizando un estilo “retorcido”, con un uso de
abundantes figuras retóricas (metáforas, hipérbaton, antítesis).
Contrastes: Esta es una época de contrastes violentos. Segismundo es un “compuesto de hombre y fiera”; hay contraste
en los lugares: por una parte la torre, que representa lo salvaje. Es un lugar oscuro, intrincado. Allí Segismundo va vestido
con pieles. Por otra parte, el palacio, que representa la civilización, lo social. Es un lugar luminoso, refinado. Los
personajes de la corte o los mismos Segismundo y Rosaura, van vestidos de forma suntuosa. Se alude a la vida de las
pasiones, los instintos, frente a lo social, a la norma. Basilio se debate entre su lealtad a la patria y su deber como padre
de Segismundo. Clotaldo, a su vez, duda entre su fidelidad al rey y su deber como padre de Rosaura. Entre todos estos
contrastes destaca, por ser la base de la obra, la oposición entre sueño y realidad, entre vida y muerte.
Pesimismo: El punto de vista es claramente pesimista. El
autor considera la vida como un camino hacia la muerte;
existencia del hombre es su mayor enfermedad o culpa
(“el mayor delito del hombre es haber nacido”), este
concepto enlaza con el concepto cristiano del pecado
original. También encontramos el concepto de la vida
como comedia, teatro. El mismo autor escribió un auto
sacramental sobre esto titulado “El gran teatro del
mundo”. Destaca en la obra la importancia que se da a la
fugacidad, al paso del tiempo, a la inestabilidad (la vida
un sueño).
Influencias:
La tradición de los textos bíblicos, especialmente de los libros sapienciales y proféticos: en el Libro de Job, y en Isaías.
El cuento del Durmiente despierto o del sueño del campesino, de la versión de Las mil y una noches: 620-641 en el cual la princesa
Scheherazade cuenta la historia de Abul-Hassán, que mientras pasea por la calle encuentra al califa Harún Al-Raschid, que acostumbraba
salir disfrazado a visitar su reino. Abul-Hassán invita al califa a pernoctar en su casa y el califa lo narcotiza, lo lleva al palacio y lo hace
tomar su lugar.
Los mitos griegos: y su ordenamiento del conflicto padre/hijo: Saturno, que devora a sus hijos para mantenerse en el poder y Layo, que,
amenazado en su poder, se apresura a eliminar a su hijo Edipo.
La filosofía griega: la aproximación con el Mito de la Caverna, de Platón. El mundo es una ilusión, un simulacro del verdadero mundo
(mundo de las ideas).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modelo de esquema de relación de personajes
Modelo de esquema de relación de personajesModelo de esquema de relación de personajes
Modelo de esquema de relación de personajesRafael Manuel lima quispe
 
El lenguaje de la Historieta
El lenguaje de la HistorietaEl lenguaje de la Historieta
El lenguaje de la Historieta
ela
 
Los mitos
Los mitosLos mitos
Romanticismo, realismo y naturalismo
Romanticismo, realismo y naturalismoRomanticismo, realismo y naturalismo
Romanticismo, realismo y naturalismoSilvia Docampo
 
Mundos narrativos
Mundos narrativosMundos narrativos
Mundos narrativosAndrés K
 
Tiempo narrativo
Tiempo narrativoTiempo narrativo
Tiempo narrativo
Aramita Durán
 
Los girasoles
Los girasolesLos girasoles
Los girasoles
Sara Flores
 
Tiempo en la narrativa
Tiempo en la narrativaTiempo en la narrativa
Tiempo en la narrativacmartinezp
 
El tiempo narrativo
El tiempo narrativoEl tiempo narrativo
El tiempo narrativo
cordovaalfred
 
Intertextualidad
Intertextualidad Intertextualidad
Tipos de narradores
Tipos de narradoresTipos de narradores
Tipos de narradores
Luis Contreras León
 
Tema 64
Tema 64Tema 64
Mundo realista
Mundo realistaMundo realista
Mundo realistacmartinezp
 
Textonarrativo blog
Textonarrativo blogTextonarrativo blog
Textonarrativo blog
Colegio de Santander
 
Tiempo de la historia y tiempo del relato
Tiempo de la historia y tiempo del relatoTiempo de la historia y tiempo del relato
Tiempo de la historia y tiempo del relato
Patricia Iturra
 
Denotacion y connotacion
Denotacion y connotacionDenotacion y connotacion
Denotacion y connotacion
predicación sinche muñoz
 
Literatura contemporánea
Literatura contemporáneaLiteratura contemporánea
Literatura contemporánea
pettitae
 

La actualidad más candente (20)

Modelo de esquema de relación de personajes
Modelo de esquema de relación de personajesModelo de esquema de relación de personajes
Modelo de esquema de relación de personajes
 
El lenguaje de la Historieta
El lenguaje de la HistorietaEl lenguaje de la Historieta
El lenguaje de la Historieta
 
Los mitos
Los mitosLos mitos
Los mitos
 
Romanticismo, realismo y naturalismo
Romanticismo, realismo y naturalismoRomanticismo, realismo y naturalismo
Romanticismo, realismo y naturalismo
 
Mundos narrativos
Mundos narrativosMundos narrativos
Mundos narrativos
 
Tiempo narrativo
Tiempo narrativoTiempo narrativo
Tiempo narrativo
 
Narrativa años 40
Narrativa años 40Narrativa años 40
Narrativa años 40
 
Los girasoles
Los girasolesLos girasoles
Los girasoles
 
Tiempo en la narrativa
Tiempo en la narrativaTiempo en la narrativa
Tiempo en la narrativa
 
Luces de bohemia
Luces de bohemia Luces de bohemia
Luces de bohemia
 
El tiempo narrativo
El tiempo narrativoEl tiempo narrativo
El tiempo narrativo
 
Intertextualidad
Intertextualidad Intertextualidad
Intertextualidad
 
Tipos de narradores
Tipos de narradoresTipos de narradores
Tipos de narradores
 
Tema 64
Tema 64Tema 64
Tema 64
 
Mundo realista
Mundo realistaMundo realista
Mundo realista
 
Textonarrativo blog
Textonarrativo blogTextonarrativo blog
Textonarrativo blog
 
Sirens
SirensSirens
Sirens
 
Tiempo de la historia y tiempo del relato
Tiempo de la historia y tiempo del relatoTiempo de la historia y tiempo del relato
Tiempo de la historia y tiempo del relato
 
Denotacion y connotacion
Denotacion y connotacionDenotacion y connotacion
Denotacion y connotacion
 
Literatura contemporánea
Literatura contemporáneaLiteratura contemporánea
Literatura contemporánea
 

Similar a La vida es sueño power point.pptx

Barroco vidasueno
Barroco vidasuenoBarroco vidasueno
Barroco vidasuenoemunoz32
 
Barroco Vidasueno
Barroco VidasuenoBarroco Vidasueno
Barroco Vidasueno
AnaRomeo
 
473732323-EL-SIGLO-DE-ORO-SEGUNDO-MEDIO-TERCERA-UNIDAD-pptx.pptx
473732323-EL-SIGLO-DE-ORO-SEGUNDO-MEDIO-TERCERA-UNIDAD-pptx.pptx473732323-EL-SIGLO-DE-ORO-SEGUNDO-MEDIO-TERCERA-UNIDAD-pptx.pptx
473732323-EL-SIGLO-DE-ORO-SEGUNDO-MEDIO-TERCERA-UNIDAD-pptx.pptx
CatalinaNavea1
 
La vida es sueño. Comentario entero.
La vida es sueño. Comentario entero.La vida es sueño. Comentario entero.
La vida es sueño. Comentario entero.Nameless RV
 
Luces de bohemia
Luces de bohemia Luces de bohemia
Luces de bohemia
Cristina López Chust
 
Vida es sueño y el barroco
Vida es sueño y el barrocoVida es sueño y el barroco
Vida es sueño y el barrocoadolfogama
 
Literatura universidad
Literatura universidadLiteratura universidad
Literatura universidadUNIQUINDÍO
 
Reporte lectura de teatro
Reporte lectura de teatroReporte lectura de teatro
Reporte lectura de teatroariadnamoon94
 
Generos literarios historicos1
Generos literarios historicos1Generos literarios historicos1
Generos literarios historicos1Karina Pardo
 
Tópicos "Vita Teatrum" y "La Vida Como Sueño"
Tópicos "Vita Teatrum" y "La Vida Como Sueño"Tópicos "Vita Teatrum" y "La Vida Como Sueño"
Tópicos "Vita Teatrum" y "La Vida Como Sueño"
Ana Martínez García
 
análisis literario: la vida es sueño (Pedro Calderon de la barca)
análisis literario: la vida es sueño (Pedro Calderon de la barca)análisis literario: la vida es sueño (Pedro Calderon de la barca)
análisis literario: la vida es sueño (Pedro Calderon de la barca)
Cuadrossquares
 
Literatura Barroca
Literatura BarrocaLiteratura Barroca
Literatura Barroca
mmlmma
 
Obras
ObrasObras
1402-Texto del artículo-4980-1-10-20170426 (1).pdf
1402-Texto del artículo-4980-1-10-20170426 (1).pdf1402-Texto del artículo-4980-1-10-20170426 (1).pdf
1402-Texto del artículo-4980-1-10-20170426 (1).pdf
kristalquilca
 

Similar a La vida es sueño power point.pptx (20)

Barroco Vidasueno
Barroco VidasuenoBarroco Vidasueno
Barroco Vidasueno
 
Barroco vidasueno
Barroco vidasuenoBarroco vidasueno
Barroco vidasueno
 
Barroco Vidasueno
Barroco VidasuenoBarroco Vidasueno
Barroco Vidasueno
 
El culturalismo
El culturalismoEl culturalismo
El culturalismo
 
473732323-EL-SIGLO-DE-ORO-SEGUNDO-MEDIO-TERCERA-UNIDAD-pptx.pptx
473732323-EL-SIGLO-DE-ORO-SEGUNDO-MEDIO-TERCERA-UNIDAD-pptx.pptx473732323-EL-SIGLO-DE-ORO-SEGUNDO-MEDIO-TERCERA-UNIDAD-pptx.pptx
473732323-EL-SIGLO-DE-ORO-SEGUNDO-MEDIO-TERCERA-UNIDAD-pptx.pptx
 
Renacimiento y barroco (siglo de oro)
Renacimiento y barroco (siglo de oro)Renacimiento y barroco (siglo de oro)
Renacimiento y barroco (siglo de oro)
 
La vida es sueño. Comentario entero.
La vida es sueño. Comentario entero.La vida es sueño. Comentario entero.
La vida es sueño. Comentario entero.
 
Luces de bohemia
Luces de bohemia Luces de bohemia
Luces de bohemia
 
Vida es sueño y el barroco
Vida es sueño y el barrocoVida es sueño y el barroco
Vida es sueño y el barroco
 
Literatura universidad
Literatura universidadLiteratura universidad
Literatura universidad
 
Reporte lectura de teatro
Reporte lectura de teatroReporte lectura de teatro
Reporte lectura de teatro
 
Generos literarios historicos1
Generos literarios historicos1Generos literarios historicos1
Generos literarios historicos1
 
Tópicos "Vita Teatrum" y "La Vida Como Sueño"
Tópicos "Vita Teatrum" y "La Vida Como Sueño"Tópicos "Vita Teatrum" y "La Vida Como Sueño"
Tópicos "Vita Teatrum" y "La Vida Como Sueño"
 
análisis literario: la vida es sueño (Pedro Calderon de la barca)
análisis literario: la vida es sueño (Pedro Calderon de la barca)análisis literario: la vida es sueño (Pedro Calderon de la barca)
análisis literario: la vida es sueño (Pedro Calderon de la barca)
 
Barroco
BarrocoBarroco
Barroco
 
La vida es Sueño
La vida es SueñoLa vida es Sueño
La vida es Sueño
 
Literatura Barroca
Literatura BarrocaLiteratura Barroca
Literatura Barroca
 
Calderon aina
Calderon ainaCalderon aina
Calderon aina
 
Obras
ObrasObras
Obras
 
1402-Texto del artículo-4980-1-10-20170426 (1).pdf
1402-Texto del artículo-4980-1-10-20170426 (1).pdf1402-Texto del artículo-4980-1-10-20170426 (1).pdf
1402-Texto del artículo-4980-1-10-20170426 (1).pdf
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 

La vida es sueño power point.pptx

  • 1. “La vida es sueño”
  • 2. Ficha técnica de la obra: Autor: Pedro Calderón de la Barca Año de publicación: 1636 Lugar: España Género literario: Dramático Período literario: Barroco
  • 3. Tramas de la obra: Principal: el conflicto entre Basilio y su hijo Segismundo Secundaria: el conflicto de Rosaura con Astolfo Rosaura es el personaje nexo que vincula ambas tramas.
  • 4. Temas de la obra: LIBRE ALBEDRÍO PREDESTINACIÓN LA VIDA COMO UN SUEÑO
  • 5. Vinculación del texto con el contexto: Dinamismo: El barroco es una época en que está presente el dinamismo, el movimiento. En “La vida es sueño” hay mucho movimiento. Hay cambios de lugar (torre, palacio); cambios radicales en la situación de los personajes (Segismundo, Rosaura); la acción es muy dinámica, por ejemplo la rapidez con que se suceden los acontecimientos tras la llegada de Segismundo a palacio. Complicación: Está presente en el lenguaje. Las reflexiones se expresan utilizando un estilo “retorcido”, con un uso de abundantes figuras retóricas (metáforas, hipérbaton, antítesis). Contrastes: Esta es una época de contrastes violentos. Segismundo es un “compuesto de hombre y fiera”; hay contraste en los lugares: por una parte la torre, que representa lo salvaje. Es un lugar oscuro, intrincado. Allí Segismundo va vestido con pieles. Por otra parte, el palacio, que representa la civilización, lo social. Es un lugar luminoso, refinado. Los personajes de la corte o los mismos Segismundo y Rosaura, van vestidos de forma suntuosa. Se alude a la vida de las pasiones, los instintos, frente a lo social, a la norma. Basilio se debate entre su lealtad a la patria y su deber como padre de Segismundo. Clotaldo, a su vez, duda entre su fidelidad al rey y su deber como padre de Rosaura. Entre todos estos contrastes destaca, por ser la base de la obra, la oposición entre sueño y realidad, entre vida y muerte.
  • 6. Pesimismo: El punto de vista es claramente pesimista. El autor considera la vida como un camino hacia la muerte; existencia del hombre es su mayor enfermedad o culpa (“el mayor delito del hombre es haber nacido”), este concepto enlaza con el concepto cristiano del pecado original. También encontramos el concepto de la vida como comedia, teatro. El mismo autor escribió un auto sacramental sobre esto titulado “El gran teatro del mundo”. Destaca en la obra la importancia que se da a la fugacidad, al paso del tiempo, a la inestabilidad (la vida un sueño).
  • 7. Influencias: La tradición de los textos bíblicos, especialmente de los libros sapienciales y proféticos: en el Libro de Job, y en Isaías. El cuento del Durmiente despierto o del sueño del campesino, de la versión de Las mil y una noches: 620-641 en el cual la princesa Scheherazade cuenta la historia de Abul-Hassán, que mientras pasea por la calle encuentra al califa Harún Al-Raschid, que acostumbraba salir disfrazado a visitar su reino. Abul-Hassán invita al califa a pernoctar en su casa y el califa lo narcotiza, lo lleva al palacio y lo hace tomar su lugar. Los mitos griegos: y su ordenamiento del conflicto padre/hijo: Saturno, que devora a sus hijos para mantenerse en el poder y Layo, que, amenazado en su poder, se apresura a eliminar a su hijo Edipo. La filosofía griega: la aproximación con el Mito de la Caverna, de Platón. El mundo es una ilusión, un simulacro del verdadero mundo (mundo de las ideas).