SlideShare una empresa de Scribd logo
LA VISIÓN
ANATOMO-FISIOLOGÍA
Anatomía
del ojo
La vista, al igual
que los otros
sentidos,
requiere algo
mas que el ojo
para funcionar.
Para que el
cerebro pueda
interpretar lo
que ve el ojo,
tiene que entrar
luz por este
último. La luz
que golpea un
objeto se refleja
después en el
ojo.
refractan los rayos de luz
que contiene aproximadamente
127 millones de células
sensibles a la luz que forman el
bastón y el cono del ojo.
Estas células
absorben los
rayos luminosos
y los convierten
en una señal
electroquímica
hasta llegar a la zona del cerebro donde se encuentran
los lóbulos occipitales y donde se produce el proceso
visivo.
El funcionamiento del ojo se puede
comparar con el de una cámara
fotográfica que tiene la propiedad de
adaptar automáticamente los diferentes
niveles de luminosidad y enfocar la luz en
la película fotográfica de la cámara (el
bastón y el cono receptor de la retina).
1.- La luz pasa a través de la córnea y llega a la pupila que se contrae o
expande según su intensidad. La pupila será más pequeña cuanta más luz
haya para evitar deslumbramientos. En habitaciones o lugares en penumbra
aumentará de tamaño para dejar entrar más cantidad de luz.
2.- El cristalino del ojo será quien proyecte las imágenes enfocadas en la
retina. Puede aplanarse o abombarse según lo cerca o lejos que esté el objeto
que veamos. El cristalino se deteriora con los años y pierde capacidad de
acomodación. Esto da lugar a conocidos problemas ópticos como la presbicia
o vista cansada.
3.- La retina recibe la imagen invertida en sus paredes. La luz estimula los
conos y los bastones quienes transforman esa información en impulsos
nerviosos. Esta electricidad se trasladará al cerebro a través del nervio óptico.
El cerebro es quien realmente ve las imágenes. Endereza la imagen invertida
de la retina e interpreta la información de color, tamaño, posición, etc.
RECORRIDO DE LA LUZ
La imagen formada en la retina es plana, en 2
dimensiones. Vemos imágenes en 3 dimensiones
por la separación de aproximadamente 6 cm. de
nuestros ojos.
Percepción de Colores
• La visión de los colores es función del ojo adaptado a la luz y depende de los conos
retinianos.
Cuando se reduce la iluminación los objetos pierden su color según orden: rojo,
amarillo, verde y azul.
• En la oscuridad los colores dejan de percibirse y solo se distinguen matices de gris,
negro y blanco azulado.
VISIÓN DE LOS COLORES
• Longitud de onda y matiz
• Longitud de onda: distancia entre un pico de onda y el siguiente en la energía
luminosa
• Matiz: "tono", es el color en sí mismo, es el atributo que nos permite diferenciar a
un color de otro, por lo cual podemos designar cuando un matiz es verde, violeta, o
anaranjado.
Propiedades del estímulo luminoso
• La luz está formada por radiaciones que cuando llegan al ojo producen sensaciones
coloreadas diversas.
El ojo como órgano receptor
• Cada color primario se percibe con una zona determinada de la retina.
• Hay cuatro zonas dispuestas como anillos concéntricos de dentro hacia afuera
son verde, rojo, azul y blanco.
• La zona del verde percibe todos los colores: tricromatica.
• Dicromática: no percibe el verde.
Teoría de la recepción cromática
El ojo humano no es capaz de enfocar al mismo tiempo en las tres zonas del
espectro en las que se hayan los picos de absorción óptima de los pigmentos
fotosensibles de los tres tipos de conos, ya que la refracción en la cornea y el
cristalino es mayor para las longitudes de onda corta que para las largas.
VÍAS VISUALES
¡Gracias por su atención!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tipos de Queratometros.ppt
Tipos de Queratometros.pptTipos de Queratometros.ppt
Tipos de Queratometros.ppt
GleisonAlvesSouza
 
Sentido de la vista
Sentido  de la vistaSentido  de la vista
Sentido de la vista
Virghi Ortega
 
Visión Cromática
Visión CromáticaVisión Cromática
Visión CromáticaKarina Soto
 
sistema visual
sistema visualsistema visual
sistema visual
Lydicemileva
 
El ojo y la visión
El ojo y la visiónEl ojo y la visión
El ojo y la visión
IES Suel - Ciencias Naturales
 
Células de la retina
Células de la retinaCélulas de la retina
Células de la retina
elizabeth ruiz
 
ANIXOMETROPIA Y ANISEICONIA
ANIXOMETROPIA Y ANISEICONIAANIXOMETROPIA Y ANISEICONIA
ANIXOMETROPIA Y ANISEICONIA
Angel Condori Lopez
 
Fototransducción
FototransducciónFototransducción
Fototransducción
elizabeth ruiz
 
Vias visuales
Vias visualesVias visuales
Vias visuales
Marines
 
El Ojo y la Visión.
El Ojo y la Visión.El Ojo y la Visión.
Patologías del Ojo (iris, cornea, cristalino, pupila)
Patologías del Ojo (iris, cornea, cristalino, pupila)Patologías del Ojo (iris, cornea, cristalino, pupila)
Patologías del Ojo (iris, cornea, cristalino, pupila)takataka000
 
Supresión fusion
 Supresión fusion Supresión fusion
Supresión fusionlorenijiju
 
Sistema visual
Sistema visualSistema visual
Fisiología de la visión
Fisiología de la visiónFisiología de la visión
Fisiología de la visión
yumaath
 
Mecanismo de la vision
Mecanismo de la visionMecanismo de la vision
Mecanismo de la vision
David Rodriguez
 
Via visual
Via visualVia visual
Via visual
Laura Vargas
 
Clase 4 ojo sist optico
Clase 4 ojo sist opticoClase 4 ojo sist optico
Clase 4 ojo sist opticoOPTO2012
 

La actualidad más candente (20)

Tipos de Queratometros.ppt
Tipos de Queratometros.pptTipos de Queratometros.ppt
Tipos de Queratometros.ppt
 
Sentido de la vista
Sentido  de la vistaSentido  de la vista
Sentido de la vista
 
Visión Cromática
Visión CromáticaVisión Cromática
Visión Cromática
 
sistema visual
sistema visualsistema visual
sistema visual
 
El ojo y la visión
El ojo y la visiónEl ojo y la visión
El ojo y la visión
 
Células de la retina
Células de la retinaCélulas de la retina
Células de la retina
 
Acomodacion
AcomodacionAcomodacion
Acomodacion
 
ANIXOMETROPIA Y ANISEICONIA
ANIXOMETROPIA Y ANISEICONIAANIXOMETROPIA Y ANISEICONIA
ANIXOMETROPIA Y ANISEICONIA
 
Ojo humano
Ojo humanoOjo humano
Ojo humano
 
Fototransducción
FototransducciónFototransducción
Fototransducción
 
Vias visuales
Vias visualesVias visuales
Vias visuales
 
visión binocular
 visión binocular visión binocular
visión binocular
 
El Ojo y la Visión.
El Ojo y la Visión.El Ojo y la Visión.
El Ojo y la Visión.
 
Patologías del Ojo (iris, cornea, cristalino, pupila)
Patologías del Ojo (iris, cornea, cristalino, pupila)Patologías del Ojo (iris, cornea, cristalino, pupila)
Patologías del Ojo (iris, cornea, cristalino, pupila)
 
Supresión fusion
 Supresión fusion Supresión fusion
Supresión fusion
 
Sistema visual
Sistema visualSistema visual
Sistema visual
 
Fisiología de la visión
Fisiología de la visiónFisiología de la visión
Fisiología de la visión
 
Mecanismo de la vision
Mecanismo de la visionMecanismo de la vision
Mecanismo de la vision
 
Via visual
Via visualVia visual
Via visual
 
Clase 4 ojo sist optico
Clase 4 ojo sist opticoClase 4 ojo sist optico
Clase 4 ojo sist optico
 

Similar a La Visión: Anatomo-Fisiología (Teoría de la Imagen)

percepcion visual
 percepcion visual percepcion visual
percepcion visual
alejandra Albo
 
Fenomenos opticos 2 biofisica
Fenomenos opticos 2 biofisicaFenomenos opticos 2 biofisica
Fenomenos opticos 2 biofisica
Fernando Plata Herrera
 
Iluminacion clase 2
Iluminacion   clase 2Iluminacion   clase 2
Iluminacion clase 2
Ana Marquez
 
El Ojo: partes y funcionamiento
El Ojo: partes y funcionamientoEl Ojo: partes y funcionamiento
El Ojo: partes y funcionamientoesmeralda
 
El Ojo: partes y funcionamiento
El Ojo: partes y funcionamientoEl Ojo: partes y funcionamiento
El Ojo: partes y funcionamientoesmeralda
 
C:\Fakepath\El Ojo Humano
C:\Fakepath\El Ojo HumanoC:\Fakepath\El Ojo Humano
C:\Fakepath\El Ojo Humanoesmeralda
 
Organos de los sentidos Dr. Dautt
Organos de los sentidos   Dr. DauttOrganos de los sentidos   Dr. Dautt
Organos de los sentidos Dr. Dautt
JOSE GUADALUPE DAUTT LEYVA
 
Sistema Visual
Sistema Visual Sistema Visual
Sistema Visual
Monica Sandoval
 
Sistema Visual
Sistema VisualSistema Visual
El Doctor Juan Coullaut y el tema 5 de la visión
El Doctor Juan Coullaut y el tema 5 de la visiónEl Doctor Juan Coullaut y el tema 5 de la visión
El Doctor Juan Coullaut y el tema 5 de la visión
Doctor Juan Coullaut
 
Exposición Iluminación.-1.pptx
Exposición Iluminación.-1.pptxExposición Iluminación.-1.pptx
Exposición Iluminación.-1.pptx
jesusantonio641326
 
El ojo
El ojoEl ojo
El ojorm64
 
Teoría del Color
Teoría del ColorTeoría del Color
Teoría del Color
GabrielVeraParedes
 

Similar a La Visión: Anatomo-Fisiología (Teoría de la Imagen) (20)

percepcion visual
 percepcion visual percepcion visual
percepcion visual
 
Fenomenos opticos 2 biofisica
Fenomenos opticos 2 biofisicaFenomenos opticos 2 biofisica
Fenomenos opticos 2 biofisica
 
El ojo
El ojoEl ojo
El ojo
 
Iluminacion clase 2
Iluminacion   clase 2Iluminacion   clase 2
Iluminacion clase 2
 
El Ojo: partes y funcionamiento
El Ojo: partes y funcionamientoEl Ojo: partes y funcionamiento
El Ojo: partes y funcionamiento
 
El Ojo: partes y funcionamiento
El Ojo: partes y funcionamientoEl Ojo: partes y funcionamiento
El Ojo: partes y funcionamiento
 
C:\Fakepath\El Ojo Humano
C:\Fakepath\El Ojo HumanoC:\Fakepath\El Ojo Humano
C:\Fakepath\El Ojo Humano
 
Organos de los sentidos Dr. Dautt
Organos de los sentidos   Dr. DauttOrganos de los sentidos   Dr. Dautt
Organos de los sentidos Dr. Dautt
 
Vision
VisionVision
Vision
 
Sistema Visual
Sistema Visual Sistema Visual
Sistema Visual
 
El ojo
El ojoEl ojo
El ojo
 
Sistema Visual
Sistema VisualSistema Visual
Sistema Visual
 
El Doctor Juan Coullaut y el tema 5 de la visión
El Doctor Juan Coullaut y el tema 5 de la visiónEl Doctor Juan Coullaut y el tema 5 de la visión
El Doctor Juan Coullaut y el tema 5 de la visión
 
Exposición Iluminación.-1.pptx
Exposición Iluminación.-1.pptxExposición Iluminación.-1.pptx
Exposición Iluminación.-1.pptx
 
color
colorcolor
color
 
El ojo
El ojoEl ojo
El ojo
 
El ojo
El ojoEl ojo
El ojo
 
El Color 3º ESO
El Color 3º ESOEl Color 3º ESO
El Color 3º ESO
 
Receptores I
Receptores  IReceptores  I
Receptores I
 
Teoría del Color
Teoría del ColorTeoría del Color
Teoría del Color
 

Más de Karen Alvarez Nicaragua

Merchandising: Arquitectura del establecimiento comercial
Merchandising: Arquitectura del establecimiento comercialMerchandising: Arquitectura del establecimiento comercial
Merchandising: Arquitectura del establecimiento comercial
Karen Alvarez Nicaragua
 
Merchandising: La Estructura del Surtido. Conceptos Básicos y Caso Práctico
Merchandising: La Estructura del Surtido. Conceptos Básicos y Caso PrácticoMerchandising: La Estructura del Surtido. Conceptos Básicos y Caso Práctico
Merchandising: La Estructura del Surtido. Conceptos Básicos y Caso Práctico
Karen Alvarez Nicaragua
 
Emprendedurismo
EmprendedurismoEmprendedurismo
Emprendedurismo
Karen Alvarez Nicaragua
 
El Editorial
El EditorialEl Editorial
Cacofonía
CacofoníaCacofonía
PRESENTACION DE DATOS (TABLAS Y GRAFICAS)
PRESENTACION DE DATOS (TABLAS Y GRAFICAS)PRESENTACION DE DATOS (TABLAS Y GRAFICAS)
PRESENTACION DE DATOS (TABLAS Y GRAFICAS)
Karen Alvarez Nicaragua
 
El Aprendizaje y Memoria en el Comportamiento del Consumidor
El Aprendizaje y Memoria en el Comportamiento del ConsumidorEl Aprendizaje y Memoria en el Comportamiento del Consumidor
El Aprendizaje y Memoria en el Comportamiento del Consumidor
Karen Alvarez Nicaragua
 
HISTORIA DEL ARTE: ARTE ROMANICO
HISTORIA DEL ARTE: ARTE ROMANICOHISTORIA DEL ARTE: ARTE ROMANICO
HISTORIA DEL ARTE: ARTE ROMANICO
Karen Alvarez Nicaragua
 
HISTORIA DEL ARTE: IMPERIO PERSA
HISTORIA DEL ARTE: IMPERIO PERSAHISTORIA DEL ARTE: IMPERIO PERSA
HISTORIA DEL ARTE: IMPERIO PERSA
Karen Alvarez Nicaragua
 
La Percepción en el Comportamiento del Consumidor
La Percepción en el Comportamiento del ConsumidorLa Percepción en el Comportamiento del Consumidor
La Percepción en el Comportamiento del Consumidor
Karen Alvarez Nicaragua
 
Cultura en el Comportamiento del Consumidor
Cultura en el Comportamiento del ConsumidorCultura en el Comportamiento del Consumidor
Cultura en el Comportamiento del Consumidor
Karen Alvarez Nicaragua
 

Más de Karen Alvarez Nicaragua (12)

Merchandising: Arquitectura del establecimiento comercial
Merchandising: Arquitectura del establecimiento comercialMerchandising: Arquitectura del establecimiento comercial
Merchandising: Arquitectura del establecimiento comercial
 
Merchandising: La Estructura del Surtido. Conceptos Básicos y Caso Práctico
Merchandising: La Estructura del Surtido. Conceptos Básicos y Caso PrácticoMerchandising: La Estructura del Surtido. Conceptos Básicos y Caso Práctico
Merchandising: La Estructura del Surtido. Conceptos Básicos y Caso Práctico
 
Emprendedurismo
EmprendedurismoEmprendedurismo
Emprendedurismo
 
El Editorial
El EditorialEl Editorial
El Editorial
 
Cacofonía
CacofoníaCacofonía
Cacofonía
 
PRESENTACION DE DATOS (TABLAS Y GRAFICAS)
PRESENTACION DE DATOS (TABLAS Y GRAFICAS)PRESENTACION DE DATOS (TABLAS Y GRAFICAS)
PRESENTACION DE DATOS (TABLAS Y GRAFICAS)
 
El Aprendizaje y Memoria en el Comportamiento del Consumidor
El Aprendizaje y Memoria en el Comportamiento del ConsumidorEl Aprendizaje y Memoria en el Comportamiento del Consumidor
El Aprendizaje y Memoria en el Comportamiento del Consumidor
 
HISTORIA DEL ARTE: EL NEOCLASICO
HISTORIA DEL ARTE: EL NEOCLASICOHISTORIA DEL ARTE: EL NEOCLASICO
HISTORIA DEL ARTE: EL NEOCLASICO
 
HISTORIA DEL ARTE: ARTE ROMANICO
HISTORIA DEL ARTE: ARTE ROMANICOHISTORIA DEL ARTE: ARTE ROMANICO
HISTORIA DEL ARTE: ARTE ROMANICO
 
HISTORIA DEL ARTE: IMPERIO PERSA
HISTORIA DEL ARTE: IMPERIO PERSAHISTORIA DEL ARTE: IMPERIO PERSA
HISTORIA DEL ARTE: IMPERIO PERSA
 
La Percepción en el Comportamiento del Consumidor
La Percepción en el Comportamiento del ConsumidorLa Percepción en el Comportamiento del Consumidor
La Percepción en el Comportamiento del Consumidor
 
Cultura en el Comportamiento del Consumidor
Cultura en el Comportamiento del ConsumidorCultura en el Comportamiento del Consumidor
Cultura en el Comportamiento del Consumidor
 

Último

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 

Último (20)

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 

La Visión: Anatomo-Fisiología (Teoría de la Imagen)

  • 2. Anatomía del ojo La vista, al igual que los otros sentidos, requiere algo mas que el ojo para funcionar. Para que el cerebro pueda interpretar lo que ve el ojo, tiene que entrar luz por este último. La luz que golpea un objeto se refleja después en el ojo.
  • 3. refractan los rayos de luz que contiene aproximadamente 127 millones de células sensibles a la luz que forman el bastón y el cono del ojo. Estas células absorben los rayos luminosos y los convierten en una señal electroquímica hasta llegar a la zona del cerebro donde se encuentran los lóbulos occipitales y donde se produce el proceso visivo.
  • 4. El funcionamiento del ojo se puede comparar con el de una cámara fotográfica que tiene la propiedad de adaptar automáticamente los diferentes niveles de luminosidad y enfocar la luz en la película fotográfica de la cámara (el bastón y el cono receptor de la retina).
  • 5. 1.- La luz pasa a través de la córnea y llega a la pupila que se contrae o expande según su intensidad. La pupila será más pequeña cuanta más luz haya para evitar deslumbramientos. En habitaciones o lugares en penumbra aumentará de tamaño para dejar entrar más cantidad de luz. 2.- El cristalino del ojo será quien proyecte las imágenes enfocadas en la retina. Puede aplanarse o abombarse según lo cerca o lejos que esté el objeto que veamos. El cristalino se deteriora con los años y pierde capacidad de acomodación. Esto da lugar a conocidos problemas ópticos como la presbicia o vista cansada. 3.- La retina recibe la imagen invertida en sus paredes. La luz estimula los conos y los bastones quienes transforman esa información en impulsos nerviosos. Esta electricidad se trasladará al cerebro a través del nervio óptico. El cerebro es quien realmente ve las imágenes. Endereza la imagen invertida de la retina e interpreta la información de color, tamaño, posición, etc. RECORRIDO DE LA LUZ La imagen formada en la retina es plana, en 2 dimensiones. Vemos imágenes en 3 dimensiones por la separación de aproximadamente 6 cm. de nuestros ojos.
  • 6. Percepción de Colores • La visión de los colores es función del ojo adaptado a la luz y depende de los conos retinianos. Cuando se reduce la iluminación los objetos pierden su color según orden: rojo, amarillo, verde y azul. • En la oscuridad los colores dejan de percibirse y solo se distinguen matices de gris, negro y blanco azulado. VISIÓN DE LOS COLORES
  • 7. • Longitud de onda y matiz • Longitud de onda: distancia entre un pico de onda y el siguiente en la energía luminosa • Matiz: "tono", es el color en sí mismo, es el atributo que nos permite diferenciar a un color de otro, por lo cual podemos designar cuando un matiz es verde, violeta, o anaranjado. Propiedades del estímulo luminoso • La luz está formada por radiaciones que cuando llegan al ojo producen sensaciones coloreadas diversas.
  • 8. El ojo como órgano receptor • Cada color primario se percibe con una zona determinada de la retina. • Hay cuatro zonas dispuestas como anillos concéntricos de dentro hacia afuera son verde, rojo, azul y blanco. • La zona del verde percibe todos los colores: tricromatica. • Dicromática: no percibe el verde. Teoría de la recepción cromática El ojo humano no es capaz de enfocar al mismo tiempo en las tres zonas del espectro en las que se hayan los picos de absorción óptima de los pigmentos fotosensibles de los tres tipos de conos, ya que la refracción en la cornea y el cristalino es mayor para las longitudes de onda corta que para las largas.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14. ¡Gracias por su atención!