SlideShare una empresa de Scribd logo
EL
APRENDIZAJE
Y MEMORIA
En el comportamiento del Consumidor
El proceso del aprendizaje:
•

El aprendizaje es un cambio relativamente permanente en la
conducta, provocado por la experiencia. No es necesario que el
aprendizaje se experimente de forma directa, también podemos
aprender al observar eventos que afecten a los demás. Incluso
aprendemos cuando no tenemos la intención de hacerlo: Por
ejemplo, los consumidores reconocen muchos nombres de marcas y
pueden tata rarear muchas canciones publicitarias de productos
que ni siquiera utilizan, esta adquisición involuntaria y casual de
conocimientos se conoce como aprendizaje incidental.

•

El aprendizaje es un proceso continuo. Nuestros conocimientos
acerca del mundo se revisan de manera constante, conforme nos
vemos expuestos a estímulos nuevos y conforme recibimos una
retroalimentación continua que nos permite modificar nuestra
conducta cuando nos enfrentamos a situaciones similares en
momentos posteriores , el aprendizaje cubre una área muy amplia ,
que va desde la sencilla asociación que hace un consumidor entre
un estimulo, como el logotipo de un producto, por ejemplo: Coca
Cola y una respuesta por ejemplo: “bebida refrescante”.
Teorías conductuales del aprendizaje:

Las teorías conductuales del aprendizaje señalan que este
proceso es el resultado de respuestas a eventos externos.
Consiste de dos cosas:
• Los estímulos o eventos percibidos del mundo exterior.
• Las respuestas o reacciones a dichos estímulos.
Según la perspectiva conductual del aprendizaje, las experiencias de
las
personas están moldeadas por la
retroalimentación que reciben
durante su
vida. Así mismo, los consumidores responden a marcas, aromas,
canciones
publicitarias y otros estímulos de marketing debido a las conexiones que
han
aprendido con el paso del tiempo.
Condicionamiento Clásico
Ocurre cuando un estímulo que produce una respuesta
se aparea con otro estimulo que inicialmente no
producía una respuesta por sí mismo.
En un estudio realizado por el fisiólogo ruso Iván Pavlov
demostró que un estimulo incondicionado o las
respuestas controladas por el sistema autónomo
(salivación) y por el sistema nervioso (parpadear) se
enfoca en señales visuales y olfatorias que inducen
muchos impulsos básicos, cuando estas señales se
juntan de forma consistente con estímulos
condicionados con nombres de marcas, los
consumidores pueden sentir necesidades básicas
cuando están mas expuestos a las marcas.
Repetición

Los efectos del condicionamiento son mas probables
cuando los estímulos condicionado (EC) e incondicionado
(EI) se han juntado varias veces.
La exposición repetida aumenta la fuerza de las
asociaciones entre estimulo y la respuesta y evita el
debilitamiento de tales asociaciones en la memoria.

Muchas compañías publicitarias clásicas consisten en
frases publicitarias de productos que se repiten con tanta
frecuencia que quedan grabadas en la mente de los
consumidores.
Generalización de
Estímulos
• La generalización de estímulos se refiere a la
tendencia que tienen los estímulos similares a un EC
de evocar respuestas condicionadas parecidas.
• Las personas también reaccionan a otros estímulos
similares de forma parecida a la respuesta ante el
estimulo original: esta generalización se denomina
efecto de halo.
Discriminación de
Estímulos
• Ocurre cuando un EI no aparece después de un
estimulo similar a un EC.
¡Gracias por su atención!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proceso Cognitivo en la toma de decisiones del consumidor
Proceso Cognitivo en la toma de decisiones del consumidorProceso Cognitivo en la toma de decisiones del consumidor
Proceso Cognitivo en la toma de decisiones del consumidor
Audemar Ruiz
 
Percepcion del consumidor
Percepcion del consumidorPercepcion del consumidor
Percepcion del consumidor
Nazapsico
 
Estrategias del Mensaje
Estrategias del MensajeEstrategias del Mensaje
Estrategias del Mensaje
Gabi Gallardo Tello
 
Percepción del consumidor
Percepción del consumidorPercepción del consumidor
Percepción del consumidor
Universidad Tecnologica de Tijuana
 
Habitos de compra del cliente
Habitos de compra del clienteHabitos de compra del cliente
Habitos de compra del cliente
wendykarenramoscoraw
 
Momentos de verdad
Momentos de verdadMomentos de verdad
Momentos de verdad
Universidad
 
Branding
BrandingBranding
Branding
Diana Vaquero
 
Condicionantes externos comportamiento consumidor
Condicionantes externos comportamiento consumidorCondicionantes externos comportamiento consumidor
Condicionantes externos comportamiento consumidor
Ricardo Oswaldo Jaramillo Solarte
 
Curso de Ventas para el Equipo Comercial Wolkswagen
Curso de Ventas para el Equipo Comercial  WolkswagenCurso de Ventas para el Equipo Comercial  Wolkswagen
Curso de Ventas para el Equipo Comercial Wolkswagen
CARMEN VIEJO DÍAZ
 
Etapas en el proceso de toma de decisiones
Etapas en el proceso de toma de decisionesEtapas en el proceso de toma de decisiones
Etapas en el proceso de toma de decisiones
IbethEsGo
 
Mapa Conceptual Manual del Consumidor
Mapa Conceptual Manual del Consumidor Mapa Conceptual Manual del Consumidor
Mapa Conceptual Manual del Consumidor
BonejooMunooz10
 
Neuromarketing.
Neuromarketing.Neuromarketing.
Neuromarketing.
fabian fernandez
 
Generalización y Discriminación de Estímulos
Generalización y Discriminación de EstímulosGeneralización y Discriminación de Estímulos
Generalización y Discriminación de Estímulos
Wucius Wong
 
Comportamiento Del Consumidor
Comportamiento Del ConsumidorComportamiento Del Consumidor
Comportamiento Del Consumidor
ingenierlaupt
 
Mezcla de mercadotecnia clase
Mezcla de mercadotecnia claseMezcla de mercadotecnia clase
Mezcla de mercadotecnia clase
Hector Torres
 
El neuromarketing
El neuromarketingEl neuromarketing
El neuromarketing
Jeannette Cacioni
 
Aida
AidaAida
Seguimiento a los clientes
Seguimiento a los  clientes Seguimiento a los  clientes
Seguimiento a los clientes
Arturo Espinosa Miguel
 
Brand equity
Brand equityBrand equity
Brand equity
Estela Sandoval
 
El cierre de ventas
El cierre de ventasEl cierre de ventas
El cierre de ventas
AMALMAT SANTA LUCÍA
 

La actualidad más candente (20)

Proceso Cognitivo en la toma de decisiones del consumidor
Proceso Cognitivo en la toma de decisiones del consumidorProceso Cognitivo en la toma de decisiones del consumidor
Proceso Cognitivo en la toma de decisiones del consumidor
 
Percepcion del consumidor
Percepcion del consumidorPercepcion del consumidor
Percepcion del consumidor
 
Estrategias del Mensaje
Estrategias del MensajeEstrategias del Mensaje
Estrategias del Mensaje
 
Percepción del consumidor
Percepción del consumidorPercepción del consumidor
Percepción del consumidor
 
Habitos de compra del cliente
Habitos de compra del clienteHabitos de compra del cliente
Habitos de compra del cliente
 
Momentos de verdad
Momentos de verdadMomentos de verdad
Momentos de verdad
 
Branding
BrandingBranding
Branding
 
Condicionantes externos comportamiento consumidor
Condicionantes externos comportamiento consumidorCondicionantes externos comportamiento consumidor
Condicionantes externos comportamiento consumidor
 
Curso de Ventas para el Equipo Comercial Wolkswagen
Curso de Ventas para el Equipo Comercial  WolkswagenCurso de Ventas para el Equipo Comercial  Wolkswagen
Curso de Ventas para el Equipo Comercial Wolkswagen
 
Etapas en el proceso de toma de decisiones
Etapas en el proceso de toma de decisionesEtapas en el proceso de toma de decisiones
Etapas en el proceso de toma de decisiones
 
Mapa Conceptual Manual del Consumidor
Mapa Conceptual Manual del Consumidor Mapa Conceptual Manual del Consumidor
Mapa Conceptual Manual del Consumidor
 
Neuromarketing.
Neuromarketing.Neuromarketing.
Neuromarketing.
 
Generalización y Discriminación de Estímulos
Generalización y Discriminación de EstímulosGeneralización y Discriminación de Estímulos
Generalización y Discriminación de Estímulos
 
Comportamiento Del Consumidor
Comportamiento Del ConsumidorComportamiento Del Consumidor
Comportamiento Del Consumidor
 
Mezcla de mercadotecnia clase
Mezcla de mercadotecnia claseMezcla de mercadotecnia clase
Mezcla de mercadotecnia clase
 
El neuromarketing
El neuromarketingEl neuromarketing
El neuromarketing
 
Aida
AidaAida
Aida
 
Seguimiento a los clientes
Seguimiento a los  clientes Seguimiento a los  clientes
Seguimiento a los clientes
 
Brand equity
Brand equityBrand equity
Brand equity
 
El cierre de ventas
El cierre de ventasEl cierre de ventas
El cierre de ventas
 

Similar a El Aprendizaje y Memoria en el Comportamiento del Consumidor

Aprendizaje del consumidor
Aprendizaje del consumidorAprendizaje del consumidor
Aprendizaje del consumidor
Luis Menay Lagos
 
Procesos de Aprendizaje del Consumidor - Comportamiento del Consumidor
Procesos de Aprendizaje del Consumidor - Comportamiento del ConsumidorProcesos de Aprendizaje del Consumidor - Comportamiento del Consumidor
Procesos de Aprendizaje del Consumidor - Comportamiento del Consumidor
ISIV - Educación a Distancia
 
Sesión 5 - Aprendizaje y Memoria (2).pdf
Sesión 5 - Aprendizaje y Memoria (2).pdfSesión 5 - Aprendizaje y Memoria (2).pdf
Sesión 5 - Aprendizaje y Memoria (2).pdf
Percy Jaime Rivera Avila
 
Aprendizaje 15
Aprendizaje 15Aprendizaje 15
Aprendizaje 15
Mauricio Garrido
 
Motivacion Capítulo 7, Aprendizaje del consumidor
Motivacion Capítulo 7, Aprendizaje del consumidorMotivacion Capítulo 7, Aprendizaje del consumidor
Motivacion Capítulo 7, Aprendizaje del consumidor
dianavega92
 
modelos pedagógicos y teorías pedagógicos
modelos pedagógicos y teorías pedagógicosmodelos pedagógicos y teorías pedagógicos
modelos pedagógicos y teorías pedagógicos
JuanPabloGuzman25
 
corrientes psicológicas para la educación
corrientes psicológicas para la educacióncorrientes psicológicas para la educación
corrientes psicológicas para la educación
JuanPabloGuzman25
 
Aprendizaje
AprendizajeAprendizaje
Aprendizaje
dulcec_16
 
2 Aprendizaje Por Condicionamiento
2 Aprendizaje Por Condicionamiento2 Aprendizaje Por Condicionamiento
2 Aprendizaje Por Condicionamiento
luis alberto santos alvarez
 
material_2018D1_MKT353_01_96227.pdf
material_2018D1_MKT353_01_96227.pdfmaterial_2018D1_MKT353_01_96227.pdf
material_2018D1_MKT353_01_96227.pdf
JactziryValtierra
 
Resumen
Resumen Resumen
Resumen
jdenissse33
 
2.4.Aprendizaje y Memoria
2.4.Aprendizaje y Memoria2.4.Aprendizaje y Memoria
2.4.Aprendizaje y Memoria
alicecalderon
 
Aprendizaje
AprendizajeAprendizaje
Aprendizaje
dulcec_16
 
Manual Pedagogico
Manual PedagogicoManual Pedagogico
Manual Pedagogico
claudia
 
Fundamentos de persuacion_iv
Fundamentos de persuacion_ivFundamentos de persuacion_iv
Fundamentos de persuacion_iv
tania torres cobos
 
Ivan petrovichpavlov2parte[2]
Ivan petrovichpavlov2parte[2]Ivan petrovichpavlov2parte[2]
Ivan petrovichpavlov2parte[2]
BfarfanC
 
Expo gagné 3ero C.pptxXZCZCZCZCZCZXCXZCXZCXZ
Expo gagné 3ero C.pptxXZCZCZCZCZCZXCXZCXZCXZExpo gagné 3ero C.pptxXZCZCZCZCZCZXCXZCXZCXZ
Expo gagné 3ero C.pptxXZCZCZCZCZCZXCXZCXZCXZ
mayfarfan77
 
Binomio momoria y aprendizaje
Binomio momoria y aprendizajeBinomio momoria y aprendizaje
Binomio momoria y aprendizaje
ALYN SÁNCHEZ FLORES
 
Anonimo el aprendizaje en las organizaciones
Anonimo   el aprendizaje en las organizacionesAnonimo   el aprendizaje en las organizaciones
Anonimo el aprendizaje en las organizaciones
Gabriel Moreno Cordero Jr.
 
COMPORTAMIENTO7.pptx SEMANA 8 MERCADOTEC
COMPORTAMIENTO7.pptx SEMANA 8 MERCADOTECCOMPORTAMIENTO7.pptx SEMANA 8 MERCADOTEC
COMPORTAMIENTO7.pptx SEMANA 8 MERCADOTEC
EstelaVirginiaPeaRod1
 

Similar a El Aprendizaje y Memoria en el Comportamiento del Consumidor (20)

Aprendizaje del consumidor
Aprendizaje del consumidorAprendizaje del consumidor
Aprendizaje del consumidor
 
Procesos de Aprendizaje del Consumidor - Comportamiento del Consumidor
Procesos de Aprendizaje del Consumidor - Comportamiento del ConsumidorProcesos de Aprendizaje del Consumidor - Comportamiento del Consumidor
Procesos de Aprendizaje del Consumidor - Comportamiento del Consumidor
 
Sesión 5 - Aprendizaje y Memoria (2).pdf
Sesión 5 - Aprendizaje y Memoria (2).pdfSesión 5 - Aprendizaje y Memoria (2).pdf
Sesión 5 - Aprendizaje y Memoria (2).pdf
 
Aprendizaje 15
Aprendizaje 15Aprendizaje 15
Aprendizaje 15
 
Motivacion Capítulo 7, Aprendizaje del consumidor
Motivacion Capítulo 7, Aprendizaje del consumidorMotivacion Capítulo 7, Aprendizaje del consumidor
Motivacion Capítulo 7, Aprendizaje del consumidor
 
modelos pedagógicos y teorías pedagógicos
modelos pedagógicos y teorías pedagógicosmodelos pedagógicos y teorías pedagógicos
modelos pedagógicos y teorías pedagógicos
 
corrientes psicológicas para la educación
corrientes psicológicas para la educacióncorrientes psicológicas para la educación
corrientes psicológicas para la educación
 
Aprendizaje
AprendizajeAprendizaje
Aprendizaje
 
2 Aprendizaje Por Condicionamiento
2 Aprendizaje Por Condicionamiento2 Aprendizaje Por Condicionamiento
2 Aprendizaje Por Condicionamiento
 
material_2018D1_MKT353_01_96227.pdf
material_2018D1_MKT353_01_96227.pdfmaterial_2018D1_MKT353_01_96227.pdf
material_2018D1_MKT353_01_96227.pdf
 
Resumen
Resumen Resumen
Resumen
 
2.4.Aprendizaje y Memoria
2.4.Aprendizaje y Memoria2.4.Aprendizaje y Memoria
2.4.Aprendizaje y Memoria
 
Aprendizaje
AprendizajeAprendizaje
Aprendizaje
 
Manual Pedagogico
Manual PedagogicoManual Pedagogico
Manual Pedagogico
 
Fundamentos de persuacion_iv
Fundamentos de persuacion_ivFundamentos de persuacion_iv
Fundamentos de persuacion_iv
 
Ivan petrovichpavlov2parte[2]
Ivan petrovichpavlov2parte[2]Ivan petrovichpavlov2parte[2]
Ivan petrovichpavlov2parte[2]
 
Expo gagné 3ero C.pptxXZCZCZCZCZCZXCXZCXZCXZ
Expo gagné 3ero C.pptxXZCZCZCZCZCZXCXZCXZCXZExpo gagné 3ero C.pptxXZCZCZCZCZCZXCXZCXZCXZ
Expo gagné 3ero C.pptxXZCZCZCZCZCZXCXZCXZCXZ
 
Binomio momoria y aprendizaje
Binomio momoria y aprendizajeBinomio momoria y aprendizaje
Binomio momoria y aprendizaje
 
Anonimo el aprendizaje en las organizaciones
Anonimo   el aprendizaje en las organizacionesAnonimo   el aprendizaje en las organizaciones
Anonimo el aprendizaje en las organizaciones
 
COMPORTAMIENTO7.pptx SEMANA 8 MERCADOTEC
COMPORTAMIENTO7.pptx SEMANA 8 MERCADOTECCOMPORTAMIENTO7.pptx SEMANA 8 MERCADOTEC
COMPORTAMIENTO7.pptx SEMANA 8 MERCADOTEC
 

Más de Karen Alvarez Nicaragua

Merchandising: Arquitectura del establecimiento comercial
Merchandising: Arquitectura del establecimiento comercialMerchandising: Arquitectura del establecimiento comercial
Merchandising: Arquitectura del establecimiento comercial
Karen Alvarez Nicaragua
 
Merchandising: La Estructura del Surtido. Conceptos Básicos y Caso Práctico
Merchandising: La Estructura del Surtido. Conceptos Básicos y Caso PrácticoMerchandising: La Estructura del Surtido. Conceptos Básicos y Caso Práctico
Merchandising: La Estructura del Surtido. Conceptos Básicos y Caso Práctico
Karen Alvarez Nicaragua
 
La Visión: Anatomo-Fisiología (Teoría de la Imagen)
La Visión: Anatomo-Fisiología (Teoría de la Imagen)La Visión: Anatomo-Fisiología (Teoría de la Imagen)
La Visión: Anatomo-Fisiología (Teoría de la Imagen)
Karen Alvarez Nicaragua
 
Emprendedurismo
EmprendedurismoEmprendedurismo
Emprendedurismo
Karen Alvarez Nicaragua
 
El Editorial
El EditorialEl Editorial
Cacofonía
CacofoníaCacofonía
PRESENTACION DE DATOS (TABLAS Y GRAFICAS)
PRESENTACION DE DATOS (TABLAS Y GRAFICAS)PRESENTACION DE DATOS (TABLAS Y GRAFICAS)
PRESENTACION DE DATOS (TABLAS Y GRAFICAS)
Karen Alvarez Nicaragua
 
HISTORIA DEL ARTE: EL NEOCLASICO
HISTORIA DEL ARTE: EL NEOCLASICOHISTORIA DEL ARTE: EL NEOCLASICO
HISTORIA DEL ARTE: EL NEOCLASICO
Karen Alvarez Nicaragua
 
HISTORIA DEL ARTE: ARTE ROMANICO
HISTORIA DEL ARTE: ARTE ROMANICOHISTORIA DEL ARTE: ARTE ROMANICO
HISTORIA DEL ARTE: ARTE ROMANICO
Karen Alvarez Nicaragua
 
HISTORIA DEL ARTE: IMPERIO PERSA
HISTORIA DEL ARTE: IMPERIO PERSAHISTORIA DEL ARTE: IMPERIO PERSA
HISTORIA DEL ARTE: IMPERIO PERSA
Karen Alvarez Nicaragua
 
La Percepción en el Comportamiento del Consumidor
La Percepción en el Comportamiento del ConsumidorLa Percepción en el Comportamiento del Consumidor
La Percepción en el Comportamiento del Consumidor
Karen Alvarez Nicaragua
 
Cultura en el Comportamiento del Consumidor
Cultura en el Comportamiento del ConsumidorCultura en el Comportamiento del Consumidor
Cultura en el Comportamiento del Consumidor
Karen Alvarez Nicaragua
 

Más de Karen Alvarez Nicaragua (12)

Merchandising: Arquitectura del establecimiento comercial
Merchandising: Arquitectura del establecimiento comercialMerchandising: Arquitectura del establecimiento comercial
Merchandising: Arquitectura del establecimiento comercial
 
Merchandising: La Estructura del Surtido. Conceptos Básicos y Caso Práctico
Merchandising: La Estructura del Surtido. Conceptos Básicos y Caso PrácticoMerchandising: La Estructura del Surtido. Conceptos Básicos y Caso Práctico
Merchandising: La Estructura del Surtido. Conceptos Básicos y Caso Práctico
 
La Visión: Anatomo-Fisiología (Teoría de la Imagen)
La Visión: Anatomo-Fisiología (Teoría de la Imagen)La Visión: Anatomo-Fisiología (Teoría de la Imagen)
La Visión: Anatomo-Fisiología (Teoría de la Imagen)
 
Emprendedurismo
EmprendedurismoEmprendedurismo
Emprendedurismo
 
El Editorial
El EditorialEl Editorial
El Editorial
 
Cacofonía
CacofoníaCacofonía
Cacofonía
 
PRESENTACION DE DATOS (TABLAS Y GRAFICAS)
PRESENTACION DE DATOS (TABLAS Y GRAFICAS)PRESENTACION DE DATOS (TABLAS Y GRAFICAS)
PRESENTACION DE DATOS (TABLAS Y GRAFICAS)
 
HISTORIA DEL ARTE: EL NEOCLASICO
HISTORIA DEL ARTE: EL NEOCLASICOHISTORIA DEL ARTE: EL NEOCLASICO
HISTORIA DEL ARTE: EL NEOCLASICO
 
HISTORIA DEL ARTE: ARTE ROMANICO
HISTORIA DEL ARTE: ARTE ROMANICOHISTORIA DEL ARTE: ARTE ROMANICO
HISTORIA DEL ARTE: ARTE ROMANICO
 
HISTORIA DEL ARTE: IMPERIO PERSA
HISTORIA DEL ARTE: IMPERIO PERSAHISTORIA DEL ARTE: IMPERIO PERSA
HISTORIA DEL ARTE: IMPERIO PERSA
 
La Percepción en el Comportamiento del Consumidor
La Percepción en el Comportamiento del ConsumidorLa Percepción en el Comportamiento del Consumidor
La Percepción en el Comportamiento del Consumidor
 
Cultura en el Comportamiento del Consumidor
Cultura en el Comportamiento del ConsumidorCultura en el Comportamiento del Consumidor
Cultura en el Comportamiento del Consumidor
 

Último

Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 

Último (20)

Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 

El Aprendizaje y Memoria en el Comportamiento del Consumidor

  • 1. EL APRENDIZAJE Y MEMORIA En el comportamiento del Consumidor
  • 2. El proceso del aprendizaje: • El aprendizaje es un cambio relativamente permanente en la conducta, provocado por la experiencia. No es necesario que el aprendizaje se experimente de forma directa, también podemos aprender al observar eventos que afecten a los demás. Incluso aprendemos cuando no tenemos la intención de hacerlo: Por ejemplo, los consumidores reconocen muchos nombres de marcas y pueden tata rarear muchas canciones publicitarias de productos que ni siquiera utilizan, esta adquisición involuntaria y casual de conocimientos se conoce como aprendizaje incidental. • El aprendizaje es un proceso continuo. Nuestros conocimientos acerca del mundo se revisan de manera constante, conforme nos vemos expuestos a estímulos nuevos y conforme recibimos una retroalimentación continua que nos permite modificar nuestra conducta cuando nos enfrentamos a situaciones similares en momentos posteriores , el aprendizaje cubre una área muy amplia , que va desde la sencilla asociación que hace un consumidor entre un estimulo, como el logotipo de un producto, por ejemplo: Coca Cola y una respuesta por ejemplo: “bebida refrescante”.
  • 3. Teorías conductuales del aprendizaje: Las teorías conductuales del aprendizaje señalan que este proceso es el resultado de respuestas a eventos externos. Consiste de dos cosas: • Los estímulos o eventos percibidos del mundo exterior. • Las respuestas o reacciones a dichos estímulos. Según la perspectiva conductual del aprendizaje, las experiencias de las personas están moldeadas por la retroalimentación que reciben durante su vida. Así mismo, los consumidores responden a marcas, aromas, canciones publicitarias y otros estímulos de marketing debido a las conexiones que han aprendido con el paso del tiempo.
  • 4. Condicionamiento Clásico Ocurre cuando un estímulo que produce una respuesta se aparea con otro estimulo que inicialmente no producía una respuesta por sí mismo. En un estudio realizado por el fisiólogo ruso Iván Pavlov demostró que un estimulo incondicionado o las respuestas controladas por el sistema autónomo (salivación) y por el sistema nervioso (parpadear) se enfoca en señales visuales y olfatorias que inducen muchos impulsos básicos, cuando estas señales se juntan de forma consistente con estímulos condicionados con nombres de marcas, los consumidores pueden sentir necesidades básicas cuando están mas expuestos a las marcas.
  • 5.
  • 6.
  • 7. Repetición Los efectos del condicionamiento son mas probables cuando los estímulos condicionado (EC) e incondicionado (EI) se han juntado varias veces. La exposición repetida aumenta la fuerza de las asociaciones entre estimulo y la respuesta y evita el debilitamiento de tales asociaciones en la memoria. Muchas compañías publicitarias clásicas consisten en frases publicitarias de productos que se repiten con tanta frecuencia que quedan grabadas en la mente de los consumidores.
  • 8.
  • 9. Generalización de Estímulos • La generalización de estímulos se refiere a la tendencia que tienen los estímulos similares a un EC de evocar respuestas condicionadas parecidas.
  • 10.
  • 11. • Las personas también reaccionan a otros estímulos similares de forma parecida a la respuesta ante el estimulo original: esta generalización se denomina efecto de halo.
  • 12. Discriminación de Estímulos • Ocurre cuando un EI no aparece después de un estimulo similar a un EC.
  • 13. ¡Gracias por su atención!