SlideShare una empresa de Scribd logo
• Mujer de 37 años de edad.
• Vivió siempre en zona rural.
• Su casa tiene
• Agua potable
• Luz eléctrica
• Piso de tierra
• Letrina
• Trabaja en su casa y en el campo.
• Bebe vino los fines de semana
• Desde su primer embarazo, hace 12 años, relata geofagia.
Antecedentes
• Diarrea líquida con cuatro a cinco evacuaciones al día.
• Dolores cólicos
• Tenesmo
• Sensación de distención abdominal
• Pérdida de peso
• Síndrome de mala absorción
Cuadro clínico
Signos
• Deshidratación severa
• Hígado ligeramente aumentado
del volumen.
• Anemia secundaria
Examen físico
• Peso: 41kg
• Talla: 1,52 m
• Pulso: 80 por minuto
• Un hemograma evidencio
• Hemoglobina 8,4g/%
• Hematocrito 32%
• Leucocito 8,600 x mm3
• Eosinofilia 22 %
• VHS 65 mm/h
PRUEBAS DIAGNÓSTICAS
Hemograma
Hematocrito 27%
Hemoglobina 8,8%
• Leucocitos 7,000 x
mm3 con eosinófilos
41%
Endoscopia digestiva alta
Varices esofágicas
grado II
Biopsia duodenal
Mucosa duodenal con
elongación de las criptas
y aplanamiento de las
vellosidades.
Disminución de las
células caliciformes y
adelgazamiento de la
chapa estriada
Diagnóstico
diferencial
Daño hepático
crónico
Enfermedad
celíaca
Urcinariasis
Ascariasis
Dx. Tricocefalosis causada por Trichuris trichuria
.
Tratamiento
• Mebendazol 200 mg cada 12 horas por 3 días
Clasificación taxonómica
• Phylum: Nemátodos (gusano redondo, sin segmentos, cavidad celómica y sexos separado
generalmente)
• Clase: Aphasmidia (Sin quimiorreceptores caudales)
• Familia: Trichinellidae
• Genero y E: Trichuris trichiura (gusano látigo) tricocéfalo
• Distribución: cosmopolita
• Hábitat: intestino grueso
• Frecuencia: pre-escolar y escolar
• En panamá 20- 40% de incidencia
Generalidades
MORFOLOGÍA
•Traumática: irritación/ inflamación a nivel de la mucosa intestinal – la perforan.
•Mecánica: numero de parásitos produce prolapso rectal y fijación de la parte cefálica
delgada en la mucosa.
•Toxica: excretan sustancia que producen irritación en las terminaciones nerviosas.
•Expoliatriz: succionan sangre y/o linfa.
Ingestión de tierra, alimento, agua y otros objetos contaminado con huevos embrionados
(larvados).
Patogenia
Mecanismo de infección
Cuadro clínico
• Infección leve
• Pacientes asintomáticos
• Infección severa
• Cuadro diarreicos o enterorragia.
• Dolor abdominal –tenesmos – prolapso
rectal. Anemia / palidez/ vómitos / perdida
de peso
• Desnutrición/ -- colitis, proctitis.
Diagnóstico
• Microscópico:
• Stool NaOH- Ferreira.
• Concentración por floración= Faust
• Bhc= anemia
• Rectosigmoidoscopia
• SEGD= “Migaja de pan”, sonda
gastroduodenal
• Rayos X= Signo de la escalera
niveles de aire. (Caso Tricocéfalo
severa)
Complicaciones: Apendicitis, Colitis,Proctitis y
Prolapso rectal
Mebendazol (200 mg/d/3 día) Adulto
o gusano.
Albendazol: (400 mg/d/1día) Larva.
Prolapso rectal sede con tratamiento.
Severa: Hexilresorcinol 67.5 mg/Kg
enema, 5 ocasiones1/cada/3.
Lavado de manos antes de comer.
Lavado de verduras y otros alimentos
ingeridos crudos.
Eliminación adecuada de heces.
Tratamiento
Medidas preventivas
Caso clínico Trichuris trichiura

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ascaris lumbricoides
Ascaris lumbricoidesAscaris lumbricoides
Ascaris lumbricoides
alan232425
 
Paragonimus (Paragonimiasis)
Paragonimus (Paragonimiasis)Paragonimus (Paragonimiasis)
Paragonimus (Paragonimiasis)
Eduardo Alvarado
 
Taenia saginata
Taenia saginataTaenia saginata
Taenia saginata
AkiRe Loz
 

La actualidad más candente (20)

Parasitosis por Trichuris trichiura
Parasitosis por Trichuris trichiuraParasitosis por Trichuris trichiura
Parasitosis por Trichuris trichiura
 
Trichuris trichiura
Trichuris trichiuraTrichuris trichiura
Trichuris trichiura
 
Uncinarias
UncinariasUncinarias
Uncinarias
 
Giardiasis y amibiasis
Giardiasis y amibiasisGiardiasis y amibiasis
Giardiasis y amibiasis
 
Ascaris lumbricoides
Ascaris lumbricoidesAscaris lumbricoides
Ascaris lumbricoides
 
examen coproparasitoscopico y coprologico
examen coproparasitoscopico y coprologicoexamen coproparasitoscopico y coprologico
examen coproparasitoscopico y coprologico
 
Blastocystis hominis
Blastocystis hominis Blastocystis hominis
Blastocystis hominis
 
Giardia lamblia ii periodo 2012 (i parcial)
Giardia lamblia ii periodo 2012 (i parcial)Giardia lamblia ii periodo 2012 (i parcial)
Giardia lamblia ii periodo 2012 (i parcial)
 
Hymenolephys: Nana y Diminuta
Hymenolephys: Nana y DiminutaHymenolephys: Nana y Diminuta
Hymenolephys: Nana y Diminuta
 
Ascariasis
AscariasisAscariasis
Ascariasis
 
Tricocefalosis
TricocefalosisTricocefalosis
Tricocefalosis
 
Paragonimus (Paragonimiasis)
Paragonimus (Paragonimiasis)Paragonimus (Paragonimiasis)
Paragonimus (Paragonimiasis)
 
Fasciola hepatica
Fasciola hepaticaFasciola hepatica
Fasciola hepatica
 
Teniasis
TeniasisTeniasis
Teniasis
 
PLASMODIUM ( P. falciparum, P. malariae, P. ovale y P. vivax)
PLASMODIUM ( P. falciparum, P. malariae, P. ovale y P. vivax)PLASMODIUM ( P. falciparum, P. malariae, P. ovale y P. vivax)
PLASMODIUM ( P. falciparum, P. malariae, P. ovale y P. vivax)
 
Taenia saginata
Taenia saginataTaenia saginata
Taenia saginata
 
Entamoeba histolytica
Entamoeba histolyticaEntamoeba histolytica
Entamoeba histolytica
 
Strongyloides stercoralis
Strongyloides stercoralisStrongyloides stercoralis
Strongyloides stercoralis
 
Uncinariasis por Necator americanus
Uncinariasis por Necator americanusUncinariasis por Necator americanus
Uncinariasis por Necator americanus
 
Trichomoniasis (Trichomonas vaginalis)
Trichomoniasis (Trichomonas vaginalis)Trichomoniasis (Trichomonas vaginalis)
Trichomoniasis (Trichomonas vaginalis)
 

Similar a Caso clínico Trichuris trichiura

Fasciola Hepática - Bruno Marcatto Maldonado
Fasciola Hepática -  Bruno Marcatto MaldonadoFasciola Hepática -  Bruno Marcatto Maldonado
Fasciola Hepática - Bruno Marcatto Maldonado
Bruno Maldonado
 
Parásitos, generalidades, epidemio, características clínicas
Parásitos, generalidades, epidemio, características clínicasParásitos, generalidades, epidemio, características clínicas
Parásitos, generalidades, epidemio, características clínicas
IngriRivero
 
CASO CLINICO PSEUDOQUISTE PANCREATICO
CASO CLINICO PSEUDOQUISTE PANCREATICOCASO CLINICO PSEUDOQUISTE PANCREATICO
CASO CLINICO PSEUDOQUISTE PANCREATICO
Paola Alejo
 

Similar a Caso clínico Trichuris trichiura (20)

Fasciola Hepática - Bruno Marcatto Maldonado
Fasciola Hepática -  Bruno Marcatto MaldonadoFasciola Hepática -  Bruno Marcatto Maldonado
Fasciola Hepática - Bruno Marcatto Maldonado
 
Pancreatitis aguda y crónica
Pancreatitis aguda y crónicaPancreatitis aguda y crónica
Pancreatitis aguda y crónica
 
GASTROENTERITIS AGUDA 2.pptx
GASTROENTERITIS AGUDA 2.pptxGASTROENTERITIS AGUDA 2.pptx
GASTROENTERITIS AGUDA 2.pptx
 
VIH y tracto digestivo
VIH y tracto digestivoVIH y tracto digestivo
VIH y tracto digestivo
 
CASO CLINICO MODIFICADO.pdf
CASO CLINICO MODIFICADO.pdfCASO CLINICO MODIFICADO.pdf
CASO CLINICO MODIFICADO.pdf
 
CASO CLINICO DE PANCREATITIS Y CUIDADOS DE ENFERMERIA
CASO CLINICO DE PANCREATITIS Y CUIDADOS DE ENFERMERIACASO CLINICO DE PANCREATITIS Y CUIDADOS DE ENFERMERIA
CASO CLINICO DE PANCREATITIS Y CUIDADOS DE ENFERMERIA
 
expo PANCREATITITS AGUDA--HDA G7[1].pptx
expo PANCREATITITS AGUDA--HDA G7[1].pptxexpo PANCREATITITS AGUDA--HDA G7[1].pptx
expo PANCREATITITS AGUDA--HDA G7[1].pptx
 
SINDROME DIARREICO AGUDO
SINDROME DIARREICO AGUDOSINDROME DIARREICO AGUDO
SINDROME DIARREICO AGUDO
 
Sx diarreico, colon irritable, dispepsia.pptx
Sx diarreico, colon irritable, dispepsia.pptxSx diarreico, colon irritable, dispepsia.pptx
Sx diarreico, colon irritable, dispepsia.pptx
 
Parásitos, generalidades, epidemio, características clínicas
Parásitos, generalidades, epidemio, características clínicasParásitos, generalidades, epidemio, características clínicas
Parásitos, generalidades, epidemio, características clínicas
 
CASO CLINICO PSEUDOQUISTE PANCREATICO
CASO CLINICO PSEUDOQUISTE PANCREATICOCASO CLINICO PSEUDOQUISTE PANCREATICO
CASO CLINICO PSEUDOQUISTE PANCREATICO
 
Diarrea o gastroenteritis aguda
Diarrea o gastroenteritis agudaDiarrea o gastroenteritis aguda
Diarrea o gastroenteritis aguda
 
Diarrea aguda y complicaciones médico quirúrgicas
Diarrea aguda y complicaciones médico quirúrgicasDiarrea aguda y complicaciones médico quirúrgicas
Diarrea aguda y complicaciones médico quirúrgicas
 
Trastornos del Aparato Digestivo
Trastornos del Aparato DigestivoTrastornos del Aparato Digestivo
Trastornos del Aparato Digestivo
 
Presentacióstrongyloides
PresentacióstrongyloidesPresentacióstrongyloides
Presentacióstrongyloides
 
Estenosis hipertrófica del píloro
Estenosis hipertrófica del píloroEstenosis hipertrófica del píloro
Estenosis hipertrófica del píloro
 
PANCREATITIS.docx
PANCREATITIS.docxPANCREATITIS.docx
PANCREATITIS.docx
 
3. signos y síntomas enfermedades digestivo
3. signos y síntomas  enfermedades  digestivo3. signos y síntomas  enfermedades  digestivo
3. signos y síntomas enfermedades digestivo
 
Poliparasitismo Pediatria
Poliparasitismo PediatriaPoliparasitismo Pediatria
Poliparasitismo Pediatria
 
Diverticulo de Meckel
Diverticulo de MeckelDiverticulo de Meckel
Diverticulo de Meckel
 

Más de Ana Karen Ibarra De La Torre

Más de Ana Karen Ibarra De La Torre (20)

Enfermedad de crohn
Enfermedad de crohnEnfermedad de crohn
Enfermedad de crohn
 
Qué es shock
Qué es shockQué es shock
Qué es shock
 
Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
Pares craneales
 
Fiebre amarilla
Fiebre amarillaFiebre amarilla
Fiebre amarilla
 
Recolección de tejidos cerdo
Recolección de tejidos cerdoRecolección de tejidos cerdo
Recolección de tejidos cerdo
 
Tipos de Tejidos Histológicos
Tipos de Tejidos HistológicosTipos de Tejidos Histológicos
Tipos de Tejidos Histológicos
 
Placas histológicas
Placas histológicasPlacas histológicas
Placas histológicas
 
Placas de Tejido óseo, cartilaginoso y conectivo
Placas de Tejido óseo, cartilaginoso y conectivoPlacas de Tejido óseo, cartilaginoso y conectivo
Placas de Tejido óseo, cartilaginoso y conectivo
 
exocitosis
exocitosisexocitosis
exocitosis
 
Soy una adicta a mi celular
Soy una adicta a mi celularSoy una adicta a mi celular
Soy una adicta a mi celular
 
Membrana celular y el citoesqueleto
Membrana celular y el citoesqueletoMembrana celular y el citoesqueleto
Membrana celular y el citoesqueleto
 
Tinción hematoxilina-eosina
Tinción hematoxilina-eosinaTinción hematoxilina-eosina
Tinción hematoxilina-eosina
 
Varicela citomegalovirus
Varicela citomegalovirusVaricela citomegalovirus
Varicela citomegalovirus
 
Lepra
LepraLepra
Lepra
 
Lab #3 hisopado bucal
Lab #3 hisopado bucalLab #3 hisopado bucal
Lab #3 hisopado bucal
 
Prueba de elisa para toxoplasmosis
Prueba de elisa para toxoplasmosisPrueba de elisa para toxoplasmosis
Prueba de elisa para toxoplasmosis
 
Parásitos con su morfología
Parásitos con su morfologíaParásitos con su morfología
Parásitos con su morfología
 
Pandemia vs epidemia Aislamiento Vs cuarentena
Pandemia vs epidemia Aislamiento Vs cuarentenaPandemia vs epidemia Aislamiento Vs cuarentena
Pandemia vs epidemia Aislamiento Vs cuarentena
 
Lab #1 microscopio casero
Lab #1 microscopio casero Lab #1 microscopio casero
Lab #1 microscopio casero
 
Oviducto humano tinción eosina-hematoxilina. campo claro y oscuro
Oviducto humano tinción eosina-hematoxilina. campo claro y oscuroOviducto humano tinción eosina-hematoxilina. campo claro y oscuro
Oviducto humano tinción eosina-hematoxilina. campo claro y oscuro
 

Último

FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
JordanCatzinAcosta
 
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Safor Salut
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
elianachavez162003
 

Último (20)

Tipos de micosis, micosis supercial, subcutanea
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutaneaTipos de micosis, micosis supercial, subcutanea
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutanea
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completa
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
 
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosMapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
 

Caso clínico Trichuris trichiura

  • 1.
  • 2. • Mujer de 37 años de edad. • Vivió siempre en zona rural. • Su casa tiene • Agua potable • Luz eléctrica • Piso de tierra • Letrina • Trabaja en su casa y en el campo. • Bebe vino los fines de semana • Desde su primer embarazo, hace 12 años, relata geofagia. Antecedentes
  • 3. • Diarrea líquida con cuatro a cinco evacuaciones al día. • Dolores cólicos • Tenesmo • Sensación de distención abdominal • Pérdida de peso • Síndrome de mala absorción Cuadro clínico
  • 4. Signos • Deshidratación severa • Hígado ligeramente aumentado del volumen. • Anemia secundaria Examen físico • Peso: 41kg • Talla: 1,52 m • Pulso: 80 por minuto • Un hemograma evidencio • Hemoglobina 8,4g/% • Hematocrito 32% • Leucocito 8,600 x mm3 • Eosinofilia 22 % • VHS 65 mm/h
  • 5. PRUEBAS DIAGNÓSTICAS Hemograma Hematocrito 27% Hemoglobina 8,8% • Leucocitos 7,000 x mm3 con eosinófilos 41% Endoscopia digestiva alta Varices esofágicas grado II Biopsia duodenal Mucosa duodenal con elongación de las criptas y aplanamiento de las vellosidades. Disminución de las células caliciformes y adelgazamiento de la chapa estriada
  • 7. Dx. Tricocefalosis causada por Trichuris trichuria .
  • 8. Tratamiento • Mebendazol 200 mg cada 12 horas por 3 días
  • 9. Clasificación taxonómica • Phylum: Nemátodos (gusano redondo, sin segmentos, cavidad celómica y sexos separado generalmente) • Clase: Aphasmidia (Sin quimiorreceptores caudales) • Familia: Trichinellidae • Genero y E: Trichuris trichiura (gusano látigo) tricocéfalo • Distribución: cosmopolita • Hábitat: intestino grueso • Frecuencia: pre-escolar y escolar • En panamá 20- 40% de incidencia Generalidades
  • 10.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15. •Traumática: irritación/ inflamación a nivel de la mucosa intestinal – la perforan. •Mecánica: numero de parásitos produce prolapso rectal y fijación de la parte cefálica delgada en la mucosa. •Toxica: excretan sustancia que producen irritación en las terminaciones nerviosas. •Expoliatriz: succionan sangre y/o linfa. Ingestión de tierra, alimento, agua y otros objetos contaminado con huevos embrionados (larvados). Patogenia Mecanismo de infección
  • 16. Cuadro clínico • Infección leve • Pacientes asintomáticos • Infección severa • Cuadro diarreicos o enterorragia. • Dolor abdominal –tenesmos – prolapso rectal. Anemia / palidez/ vómitos / perdida de peso • Desnutrición/ -- colitis, proctitis. Diagnóstico • Microscópico: • Stool NaOH- Ferreira. • Concentración por floración= Faust • Bhc= anemia • Rectosigmoidoscopia • SEGD= “Migaja de pan”, sonda gastroduodenal • Rayos X= Signo de la escalera niveles de aire. (Caso Tricocéfalo severa) Complicaciones: Apendicitis, Colitis,Proctitis y Prolapso rectal
  • 17. Mebendazol (200 mg/d/3 día) Adulto o gusano. Albendazol: (400 mg/d/1día) Larva. Prolapso rectal sede con tratamiento. Severa: Hexilresorcinol 67.5 mg/Kg enema, 5 ocasiones1/cada/3. Lavado de manos antes de comer. Lavado de verduras y otros alimentos ingeridos crudos. Eliminación adecuada de heces. Tratamiento Medidas preventivas