SlideShare una empresa de Scribd logo
Contraportada


                                              1
                Universidad de las américas
[EscribaContraportada la barra
         el contenido de
lateral. Una barra lateral es un
suplemento independiente del
documento principal.               2
Generalmente está alineada a la
izquierda o la derecha de la
página o ubicada arriba o abajo.
Use la ficha Herramientas de
dibujo para cambiar el formato
del cuadro de texto de la barra
lateral.

Escriba el contenido de la barra
lateral. Una barra lateral es un
suplemento independiente del
documento principal.
Generalmente está alineada a la
izquierda o la derecha de la
página o ubicada arriba o abajo.
Use la ficha Herramientas de
dibujo para cambiar el formato
del cuadro de texto de la barra
lateral.]
Sección 2 índice


Universidad de las américas ________________________________________________ 1
                                                                                               3
  Capítulo 1 ____________________________________________________________________ 4
    Subtitulo 1 __________________________________________________________________________ 4

  Capítulo 2 ____________________________________________________________________ 6
    Subtitulo 2 __________________________________________________________________________ 6
Capitulo 1



Capítulo 1                                                                                                                                           4
Subtitulo 1
Venus es el segundo planeta del Sistema Solar en orden de distancia desde el Sol, y el tercero en cuanto a tamaño, de menor a mayor. Recibe su
nombre en honor a Venus, la diosa romana del amor. Se trata de un planeta de tipo rocoso y terrestre, llamado con frecuencia el planeta
hermano de la Tierra, ya que ambos son similares en cuanto a tamaño, masa y composición, aunque totalmente diferentes en cuestiones
térmicas y atmosféricas. La órbita de Venus es una elipse con una excentricidad de menos del 1%, formando la órbita más circular de todos los
planetas; apenas supera la de Neptuno. Su presión atmosférica es 90 veces superior a la terrestre; es por tanto la mayor presión atmosférica de
todos los planetas rocosos. A pesar de no estar más cerca del sol que Mercurio, Venus posee la atmósfera más caliente, pues esta atrapa mucho
más calor del sol, debido a que está compuesta principalmente por gases invernadero, como el dióxido de carbono. Este planeta además posee
el día más largo del sistema solar: 243 días terrestres, y su movimiento es dextrógiro, es decir, gira en el sentido de las manecillas del reloj,
contrario al movimiento de los otros planetas. Por ello, en un día venusiano el sol sale por el oeste y se oculta por el este.

Al encontrarse Venus más cercano al Sol que la Tierra, siempre se puede encontrar, aproximadamente, en la misma dirección del Sol (su mayor
elongación es de 47,8°), por lo que desde la Tierra se puede ver sólo unas cuantas horas antes del orto, en unos meses del año, o después del
ocaso, en el resto del año. A pesar de ello, cuando Venus es más brillante, puede ser visto durante el día, siendo uno de los tres únicos cuerpos
celestes que pueden ser vistos de día a simple vista, además de la Luna y el Sol. Venus es normalmente conocido como la estrella de la mañana
(Lucero del Alba) o la estrella de la tarde (Lucero Vespertino) y, cuando es visible en el cielo nocturno, es el segundo objeto más brillante del
firmamento, tras la Luna.

Por este motivo, Venus debió ser ya conocido desde los tiempos prehistóricos. Sus movimientos en el cielo eran conocidos por la mayoría de las
antiguas civilizaciones, adquiriendo importancia en casi todas las interpretaciones astrológicas del movimiento planetario. En particular, la
civilización maya elaboró un calendario religioso basado en los ciclos astronómicos, incluyendo los ciclos de Venus. El símbolo del planeta Venus
es una representación estilizada del espejo de la diosa Venus: un círculo con una pequeña cruz debajo, utilizado también hoy para denotar el
sexo femenino.

Los adjetivos venusiano-a, venusino-a y venéreo-a (poéticamente) son usados para denotar las características habitualmente atribuidas a Venus-
Afrodita. El adjetivo venéreo suele asociarse a las enfermedades de transmisión sexual. Es junto a la Tierra (diosa Gea de la antigüedad) el único
planeta del Sistema Solar con nombre femenino, aparte de dos de los planetas enanos, Ceres y Eris.
Capitulo 1




             5
Capitulo 2


Capítulo 2                                                                                            6
Subtitulo 2
El átomo es la unidad de materia más pequeña de un elemento químico que mantiene su
identidad o sus propiedades, y que no es posible dividir mediante procesos químicos. Está
compuesto por un núcleo atómico, en el que se concentra casi toda su masa, rodeado de una
nube de electrones. El núcleo está formado por protones, con carga positiva, y neutrones,
eléctricamente neutros.[nota 1] Los electrones, cargados negativamente, permanecen ligados a este
mediante la fuerza electromagnética.

Los átomos se clasifican de acuerdo al número de protones y neutrones que contenga su núcleo. El
número de protones o número atómico determina su elemento químico, y el número de
neutrones determina su isótopo. Un átomo con el mismo número de protones que de electrones
es eléctricamente neutro. Si por el contrario posee un exceso de protones o de electrones, su
carga neta es positiva o negativa, y se denomina ion.

El nombre átomo proviene del latínatomum, y éste del griegoἄτομον, sin partes; también, se
deriva de «a» (no) y «tomo» (divisible); no divisible.[1] El concepto de átomo como bloque básico e
indivisible que compone la materia del universo fue postulado por la escuela atomista en la
Antigua Grecia. Sin embargo, su existencia no quedó demostrada hasta el siglo XIX. Con el
desarrollo de la física nuclear en el siglo XX se comprobó que el átomo puede subdividirse en
partículas más pequeñas.[2][3]

Los átomos son objetos muy pequeños con masas igualmente minúsculas: su diámetro y masa son
del orden de la billonésima parte de un metro y cuatrillonésima parte de un gramo. Solo pueden
ser observados mediante instrumentos especiales tales como un microscopio de efecto túnel. Más
de un 99,94% de la masa del átomo está concentrada en su núcleo, en general repartida de
manera aproximadamente equitativa entre protones y neutrones. El núcleo de un átomo puede
ser inestable y sufrir una transmutación mediante desintegración radioactiva. Los electrones en la
nube del átomo están repartidos en distintos niveles de energía u orbitales, y determinan las
propiedades químicas del mismo. Las transiciones entre los distintos niveles dan lugar a la emisión
o absorción de radiación electromagnética en forma de fotones, y son la base de la
espectroscopía.

Más contenido relacionado

Destacado

Iteracion3 v1
Iteracion3 v1Iteracion3 v1
La educac..
La educac..La educac..
Ricardo arjona
Ricardo arjonaRicardo arjona
Ricardo arjona
eglibethpirela
 
Dinero electrónico
Dinero electrónicoDinero electrónico
Dinero electrónico
rosaesp
 
Dreamweaver Ale-Man
Dreamweaver Ale-ManDreamweaver Ale-Man
Dreamweaver Ale-Man
Oskar_Boy
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
Anim EUno
 
Tarea 1 a
Tarea 1 aTarea 1 a
Tarea 1 a
kalibypinks
 
Academico diego
Academico diegoAcademico diego
Academico diego
karenyese
 
Confección de manual de word
Confección de  manual de wordConfección de  manual de word
Confección de manual de word
aguamarina46
 
Trabajo semana (7...)
Trabajo semana (7...)Trabajo semana (7...)
Trabajo semana (7...)
whiteamfshadow
 
Derechos Humanos 07
Derechos Humanos 07Derechos Humanos 07
Derechos Humanos 07
informaticalitoral
 
Materiales utilizados en la informática1
Materiales utilizados en la informática1Materiales utilizados en la informática1
Materiales utilizados en la informática1
alucita
 
Arquitectura gótica
Arquitectura góticaArquitectura gótica
Arquitectura gótica
Alberto Roman
 
Villaflor ana tgme_vaula4
Villaflor ana tgme_vaula4Villaflor ana tgme_vaula4
Villaflor ana tgme_vaula4
anitakine63
 
Organización de contenidos tipp
Organización de contenidos tippOrganización de contenidos tipp
Organización de contenidos tipp
Liliana Aguilera
 
Ricardo chez argumentos literarios de cien años de soledad
Ricardo chez argumentos literarios de cien años de soledadRicardo chez argumentos literarios de cien años de soledad
Ricardo chez argumentos literarios de cien años de soledad
Universidad APEC
 
Presentación final de diseño
Presentación final de diseñoPresentación final de diseño
Presentación final de diseño
ensamblaje computadoras
 
Representacion
RepresentacionRepresentacion
Representacion
carlos_velez16
 
Feria agua.nicaragua yami
Feria agua.nicaragua yamiFeria agua.nicaragua yami
Feria agua.nicaragua yami
nuestragua
 
Trabajo practico libro3
Trabajo practico libro3Trabajo practico libro3
Trabajo practico libro3
exequiel9035a
 

Destacado (20)

Iteracion3 v1
Iteracion3 v1Iteracion3 v1
Iteracion3 v1
 
La educac..
La educac..La educac..
La educac..
 
Ricardo arjona
Ricardo arjonaRicardo arjona
Ricardo arjona
 
Dinero electrónico
Dinero electrónicoDinero electrónico
Dinero electrónico
 
Dreamweaver Ale-Man
Dreamweaver Ale-ManDreamweaver Ale-Man
Dreamweaver Ale-Man
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
 
Tarea 1 a
Tarea 1 aTarea 1 a
Tarea 1 a
 
Academico diego
Academico diegoAcademico diego
Academico diego
 
Confección de manual de word
Confección de  manual de wordConfección de  manual de word
Confección de manual de word
 
Trabajo semana (7...)
Trabajo semana (7...)Trabajo semana (7...)
Trabajo semana (7...)
 
Derechos Humanos 07
Derechos Humanos 07Derechos Humanos 07
Derechos Humanos 07
 
Materiales utilizados en la informática1
Materiales utilizados en la informática1Materiales utilizados en la informática1
Materiales utilizados en la informática1
 
Arquitectura gótica
Arquitectura góticaArquitectura gótica
Arquitectura gótica
 
Villaflor ana tgme_vaula4
Villaflor ana tgme_vaula4Villaflor ana tgme_vaula4
Villaflor ana tgme_vaula4
 
Organización de contenidos tipp
Organización de contenidos tippOrganización de contenidos tipp
Organización de contenidos tipp
 
Ricardo chez argumentos literarios de cien años de soledad
Ricardo chez argumentos literarios de cien años de soledadRicardo chez argumentos literarios de cien años de soledad
Ricardo chez argumentos literarios de cien años de soledad
 
Presentación final de diseño
Presentación final de diseñoPresentación final de diseño
Presentación final de diseño
 
Representacion
RepresentacionRepresentacion
Representacion
 
Feria agua.nicaragua yami
Feria agua.nicaragua yamiFeria agua.nicaragua yami
Feria agua.nicaragua yami
 
Trabajo practico libro3
Trabajo practico libro3Trabajo practico libro3
Trabajo practico libro3
 

Similar a Lab040612st

Michael puntos extra 806
Michael puntos extra 806Michael puntos extra 806
Michael puntos extra 806
maikylogan
 
Logan van persie 806 bonificacion
Logan  van persie 806 bonificacionLogan  van persie 806 bonificacion
Logan van persie 806 bonificacion
maikylogan
 
Camilo
CamiloCamilo
Camilo
cristicamilo
 
Camilo
CamiloCamilo
Camilo
cristicamilo
 
Museo
Museo Museo
Museo
cristicamilo
 
Camilo
CamiloCamilo
Camilo
cristicamilo
 
Propuesta material didactico beatriz vinasco
Propuesta material didactico beatriz vinascoPropuesta material didactico beatriz vinasco
Propuesta material didactico beatriz vinasco
Beatriz Franco
 
La Tierra
La TierraLa Tierra
La Tierra
antorreciencias
 
Material fisico didactica
Material fisico didacticaMaterial fisico didactica
Material fisico didactica
clacemar10
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
meridaramos
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
Moises_Ramirez
 
Trabajo de maloka
Trabajo de malokaTrabajo de maloka
Trabajo de maloka
David Villabon
 
Contenido
ContenidoContenido
Contenido
angisita9130
 
Practica 6.
Practica 6.Practica 6.
Practica 6.
cristina rivero
 
El sistema solar 7 b
El sistema solar 7 bEl sistema solar 7 b
El sistema solar 7 b
U21777
 
Atomos
AtomosAtomos
Lectura 17
Lectura 17Lectura 17
Lectura 17
leoconperafan
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
paola rojas
 
La tierra y el universo
La tierra y el universoLa tierra y el universo
La tierra y el universo
ngelJimnezRuiz2
 
Características del sistema solar
Características del sistema solarCaracterísticas del sistema solar
Características del sistema solar
John Galindez
 

Similar a Lab040612st (20)

Michael puntos extra 806
Michael puntos extra 806Michael puntos extra 806
Michael puntos extra 806
 
Logan van persie 806 bonificacion
Logan  van persie 806 bonificacionLogan  van persie 806 bonificacion
Logan van persie 806 bonificacion
 
Camilo
CamiloCamilo
Camilo
 
Camilo
CamiloCamilo
Camilo
 
Museo
Museo Museo
Museo
 
Camilo
CamiloCamilo
Camilo
 
Propuesta material didactico beatriz vinasco
Propuesta material didactico beatriz vinascoPropuesta material didactico beatriz vinasco
Propuesta material didactico beatriz vinasco
 
La Tierra
La TierraLa Tierra
La Tierra
 
Material fisico didactica
Material fisico didacticaMaterial fisico didactica
Material fisico didactica
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
 
Trabajo de maloka
Trabajo de malokaTrabajo de maloka
Trabajo de maloka
 
Contenido
ContenidoContenido
Contenido
 
Practica 6.
Practica 6.Practica 6.
Practica 6.
 
El sistema solar 7 b
El sistema solar 7 bEl sistema solar 7 b
El sistema solar 7 b
 
Atomos
AtomosAtomos
Atomos
 
Lectura 17
Lectura 17Lectura 17
Lectura 17
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
 
La tierra y el universo
La tierra y el universoLa tierra y el universo
La tierra y el universo
 
Características del sistema solar
Características del sistema solarCaracterísticas del sistema solar
Características del sistema solar
 

Último

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 

Último (20)

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 

Lab040612st

  • 1. Contraportada 1 Universidad de las américas
  • 2. [EscribaContraportada la barra el contenido de lateral. Una barra lateral es un suplemento independiente del documento principal. 2 Generalmente está alineada a la izquierda o la derecha de la página o ubicada arriba o abajo. Use la ficha Herramientas de dibujo para cambiar el formato del cuadro de texto de la barra lateral. Escriba el contenido de la barra lateral. Una barra lateral es un suplemento independiente del documento principal. Generalmente está alineada a la izquierda o la derecha de la página o ubicada arriba o abajo. Use la ficha Herramientas de dibujo para cambiar el formato del cuadro de texto de la barra lateral.]
  • 3. Sección 2 índice Universidad de las américas ________________________________________________ 1 3 Capítulo 1 ____________________________________________________________________ 4 Subtitulo 1 __________________________________________________________________________ 4 Capítulo 2 ____________________________________________________________________ 6 Subtitulo 2 __________________________________________________________________________ 6
  • 4. Capitulo 1 Capítulo 1 4 Subtitulo 1 Venus es el segundo planeta del Sistema Solar en orden de distancia desde el Sol, y el tercero en cuanto a tamaño, de menor a mayor. Recibe su nombre en honor a Venus, la diosa romana del amor. Se trata de un planeta de tipo rocoso y terrestre, llamado con frecuencia el planeta hermano de la Tierra, ya que ambos son similares en cuanto a tamaño, masa y composición, aunque totalmente diferentes en cuestiones térmicas y atmosféricas. La órbita de Venus es una elipse con una excentricidad de menos del 1%, formando la órbita más circular de todos los planetas; apenas supera la de Neptuno. Su presión atmosférica es 90 veces superior a la terrestre; es por tanto la mayor presión atmosférica de todos los planetas rocosos. A pesar de no estar más cerca del sol que Mercurio, Venus posee la atmósfera más caliente, pues esta atrapa mucho más calor del sol, debido a que está compuesta principalmente por gases invernadero, como el dióxido de carbono. Este planeta además posee el día más largo del sistema solar: 243 días terrestres, y su movimiento es dextrógiro, es decir, gira en el sentido de las manecillas del reloj, contrario al movimiento de los otros planetas. Por ello, en un día venusiano el sol sale por el oeste y se oculta por el este. Al encontrarse Venus más cercano al Sol que la Tierra, siempre se puede encontrar, aproximadamente, en la misma dirección del Sol (su mayor elongación es de 47,8°), por lo que desde la Tierra se puede ver sólo unas cuantas horas antes del orto, en unos meses del año, o después del ocaso, en el resto del año. A pesar de ello, cuando Venus es más brillante, puede ser visto durante el día, siendo uno de los tres únicos cuerpos celestes que pueden ser vistos de día a simple vista, además de la Luna y el Sol. Venus es normalmente conocido como la estrella de la mañana (Lucero del Alba) o la estrella de la tarde (Lucero Vespertino) y, cuando es visible en el cielo nocturno, es el segundo objeto más brillante del firmamento, tras la Luna. Por este motivo, Venus debió ser ya conocido desde los tiempos prehistóricos. Sus movimientos en el cielo eran conocidos por la mayoría de las antiguas civilizaciones, adquiriendo importancia en casi todas las interpretaciones astrológicas del movimiento planetario. En particular, la civilización maya elaboró un calendario religioso basado en los ciclos astronómicos, incluyendo los ciclos de Venus. El símbolo del planeta Venus es una representación estilizada del espejo de la diosa Venus: un círculo con una pequeña cruz debajo, utilizado también hoy para denotar el sexo femenino. Los adjetivos venusiano-a, venusino-a y venéreo-a (poéticamente) son usados para denotar las características habitualmente atribuidas a Venus- Afrodita. El adjetivo venéreo suele asociarse a las enfermedades de transmisión sexual. Es junto a la Tierra (diosa Gea de la antigüedad) el único planeta del Sistema Solar con nombre femenino, aparte de dos de los planetas enanos, Ceres y Eris.
  • 6. Capitulo 2 Capítulo 2 6 Subtitulo 2 El átomo es la unidad de materia más pequeña de un elemento químico que mantiene su identidad o sus propiedades, y que no es posible dividir mediante procesos químicos. Está compuesto por un núcleo atómico, en el que se concentra casi toda su masa, rodeado de una nube de electrones. El núcleo está formado por protones, con carga positiva, y neutrones, eléctricamente neutros.[nota 1] Los electrones, cargados negativamente, permanecen ligados a este mediante la fuerza electromagnética. Los átomos se clasifican de acuerdo al número de protones y neutrones que contenga su núcleo. El número de protones o número atómico determina su elemento químico, y el número de neutrones determina su isótopo. Un átomo con el mismo número de protones que de electrones es eléctricamente neutro. Si por el contrario posee un exceso de protones o de electrones, su carga neta es positiva o negativa, y se denomina ion. El nombre átomo proviene del latínatomum, y éste del griegoἄτομον, sin partes; también, se deriva de «a» (no) y «tomo» (divisible); no divisible.[1] El concepto de átomo como bloque básico e indivisible que compone la materia del universo fue postulado por la escuela atomista en la Antigua Grecia. Sin embargo, su existencia no quedó demostrada hasta el siglo XIX. Con el desarrollo de la física nuclear en el siglo XX se comprobó que el átomo puede subdividirse en partículas más pequeñas.[2][3] Los átomos son objetos muy pequeños con masas igualmente minúsculas: su diámetro y masa son del orden de la billonésima parte de un metro y cuatrillonésima parte de un gramo. Solo pueden ser observados mediante instrumentos especiales tales como un microscopio de efecto túnel. Más de un 99,94% de la masa del átomo está concentrada en su núcleo, en general repartida de manera aproximadamente equitativa entre protones y neutrones. El núcleo de un átomo puede ser inestable y sufrir una transmutación mediante desintegración radioactiva. Los electrones en la nube del átomo están repartidos en distintos niveles de energía u orbitales, y determinan las propiedades químicas del mismo. Las transiciones entre los distintos niveles dan lugar a la emisión o absorción de radiación electromagnética en forma de fotones, y son la base de la espectroscopía.