SlideShare una empresa de Scribd logo
TRABAJO FINAL INTEGRADOR
CURSO:
FORMACION DE TUTORES
(TMGEV aula 4)
TITULO :
TUTOR VIRTUAL
ROL Y POSICIONAMIENTO
EDICION MAYO 2013
AUTOR VILLAFLOR ANA
HEMOS VISTO COMO PASAN LOS
AÑOS Y CAMBIAN LAS FORMAS
DE APRENDER…
CAMBIAN LOS ENTORNOS DE
APRENDIZAJE…
…pero todas las actividades
construyen, conforman y constituyen
aprendizajes.
SURGEN NUEVOS ENTORNOS
DE APRENDIZAJE, NUEVAS
FORMAS DE APRENDER Y DE
ENSEÑAR…
“…La capacitación no presencial a
través de plataformas tecnológicas, posibilita y
flexibiliza el acceso y el tiempo en el proceso de
enseñanza-aprendizaje, adecuándolos a las habilidades,
necesidades y disponibilidades de cada
alumno, además de garantizar ambientes de aprendizaje
colaborativos mediante el uso de
herramientas de comunicación síncrona y asíncrona,
potenciando en suma el proceso de gestión basado
en competencias…” (García Peñalvo)
Y en este nuevo esquema del
proceso de enseñanza –
aprendizaje, surgen nuevos
nombres para los actores…
Objeto de
aprendizaje
docente
Alumno
Y estos conjuntos distintos conforman
diferentes comunidades de aprendizaje.
Entorno
virtual
Curso
virtual de
aprendizaje
Alumno
virtual
Tutor virtual
En este curso aprendimos que El TUTOR desempeña
un rol esencial en estas nuevas comunidades de
aprendizaje; muchas actividades que lleva a cabo
coinciden con las de un docente presencial en el
marco de las nuevas teorías del aprendizaje; deja
de ser quien transmite sus conocimientos y pasa a
ser el intermediario entre los estudiantes y los
contenidos, es conductor de la
dinámica, interlocutor con cada estudiante y
facilitador del aprendizaje, ofreciendo orientación,
acompañamiento, priorizando
la autonomía y el protagonismo
del estudiante.
¿Cuál es el rol del tutor
virtual?
• Es el primer
estructurante
en la
construcción
de una
Comunidad de
Aprendizaje
• Es el primer
organizador
interno del
grupo de
estudiantes
virtuales
¿Cuáles son las funciones del
tutor virtual?
*El Tutor virtual conecta al grupo de
estudiantes con la tarea, a través de sus
actividades cotidianas, de su sostén, y de
sus habilidades para desempeñarse en el
aula virtual, centrándose en la tarea a desarrollar.
*El Tutor ,como puente, comunicador y orientador presente, activo y
predispuesto hace que el grupo avance hacia el objetivo y adquiera
autonomía en su trabajo.
*El trato cordial, activo y responsable y la motivación inculcada en
los alumnos son imprescindibles para lograr el éxito de la enseñanza
y el aprendizaje en el entorno virtual.
*El Tutor que contenga para generar autonomía, que sostenga para
promover practicas libres de aprendizaje y que retenga para generar
pertenecia al grupo.
¿CUALES SON LAS HABILIDADES Y COMPETENCIAS DE
UN TUTOR VIRTUAL?
-Demostrar confianza en el alumno para poder orientarlo en
su metodología ,brindándole la posibilidad de realizar
trabajos independientes y ser autogestor de sus
conocimientos.
-Enseñar, orientar e integrar al alumno en la propuesta de
aprendizaje virtual, siendo sostén para la promoción de
practicas libres de aprendizaje.
-Moderar en las discusiones y confrontaciones, estimulando la
interacción y favoreciendo el desarrollo de las habilidades
tecnológicas.
¿Cuáles son las modalidades de tutoría?
Existen por lo menos dos modalidades:
*REACTIVA: el tutor solo responde a las demandas y
preguntas de los alumnos. No toma iniciativa.
*PROACTIVA: el tutor no solo responde a las demanda y
preguntas sino también
incentiva a sus alumnos y
se anticipa a sus probables
problemas.
Entre ambas, existe un sinfín de variables, es por eso
que el perfil mas optimo es el del…
TUTOR OPERATIVO:
● Atiende sin demoras innecesarias a las consultas formuladas por
los participantes.
● Responde con claridad de forma breve pero precisa, amable y
personalizada ,identificando a sus alumnos virtuales.
● Estimula al participante pero sin exagerar en la frecuencia o
insistencia de los mensajes.
● Reconoce a sus estudiantes y sabe cuándo participa y cuándo no.
● Demuestra conocimiento del tema del curso y de toda la propuesta
de aprendizaje .Se prepara progresivamente para fortalecer sus
habilidades en su rol.
● Llama la atención con delicadeza y respeto cuando alguien genera
conflicto o confrontación en el grupo.
● Tiene liderazgo inicial en el grupo, que va cediendo
progresivamente.
ETAPAS EN EL TRABAJO DE
TUTORIA VIRTUAL
AL INICIO:
-Ingresar al aula en los días previos al inicio del curso para organizar y
revisar los espacios de trabajo.
- Realizar alguna actividad que permita captar la heterogeneidad del
grupo y comenzar con la integración para que puedan capitalizarse las
diferencias en función de un trabajo colaborativo y gratificante para
todos.
-Mantener una comunicación fluida con los participantes desde el
comienzo del curso para conocer rápidamente las dudas sobre la
modalidad y fomentar actitudes positivas .
-Comunicar claramente el encuadre de las distintas actividades a
realizar.
Durante el curso:
*Completar una planilla de seguimiento de los
participantes.
*Precisar las pautas de actividades a cumplir por
los alumnos.
*Responder a las consultas
efectuadas a la brevedad, hacer
devoluciones y orientar en las
actividades
*Publicar los contenidos según
cronograma.
*Ser conciso en las solicitudes a los alumno
*Revisar periódicamente el funcionamiento de la
plataforma.
Al finalizar:
*Hacer un cierre formal del curso, a través de una
síntesis grupal, autoevaluación, comentarios y foros
de despedida.
*Comunicar los resultados evaluativos y avaluativos en
breve tiempo.
*Señalar los aspectos a mejorar, valorando
positivamente el esfuerzo realizado ante la tarea
propuesta y demostrando las pautas significativas de
aprendizaje alcanzadas.
Entonces frente a estos nuevos conocimientos:
- Educación virtual, componentes, metodologías, roles
- Diversidad y características del sujeto que aprende
- Teorías del aprendizaje en línea motivación y comunicación
- Dominio de entornos tecnológicos del e-learning y colaborativos
- Seguimiento, supervisión y evaluación de aprendizajes en línea ,
Que adquirí durante este curso y que como tutora virtual debo
poner en acción….
Poniendo a andar estas
ruedas…
Me propongo integrar esta
rueda…
A través de estas nuevas habilidades…
- Guiar el aprendizaje mediante la comunicación escrita
- Responder y generar temas de intercambio
- Manejar herramientas y recursos del aula virtual
- Elaborar consignas, guías, instructivos y cronogramas
- Planificar actividades individuales y de trabajo colaborativo adecuándose
a la diversidad funcional de los alumnos
- Generar propuestas para favorecer la conformación
de una comunidad virtual de aprendizaje .
Y de estas actitudes personales…
-Cordialidad, accesibilidad.
- Actitud de interés hacia lo que dice o escribe el
alumno
- Empatía
-Capacidad para ponerse en el lugar del otro
-Disposición motivadora para estimular la participación de los alumnos.
-Compromiso y dedicación a la tarea.
-Habilidad para organizar el entorno de forma tal que de las partes se
pueda reordenar un todo significativo.
-Posibilidad de adaptación al entorno para radicalizar vías de aprendizaje
significativo en los alumnos.
Finalmente,ME EMPODERO DE ESTAS
DOS FRASES SIGNIFICATIVAS…
Dewey, John:
"El conocimiento no es algo
separado y que se baste a sí mismo,
sino que está envuelto en el
proceso por el cual la vida se
sostiene y se desenvuelve.“
Freire, Paulo
“La ciencia y la tecnología, deben estar al servicio de la
liberación permanente de la HUMANIZACIÓN del
hombre. Estudiar no es un acto de consumir ideas, sino de
crearlas y recrearlas.”
…Y les doy las gracias por
esta posibilidad de
aprendizaje y crecimiento a
traves de esta cursada.
ANA VILLAFLOR

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Rol De Tutor Como Facilitador Del Proceso Aprendizaje
Rol De Tutor Como Facilitador Del Proceso AprendizajeRol De Tutor Como Facilitador Del Proceso Aprendizaje
Rol De Tutor Como Facilitador Del Proceso AprendizajeMLCLAVIJOL
 
Rol de estudiante virtual
Rol de estudiante virtual Rol de estudiante virtual
Rol de estudiante virtual dianitatobon
 
El Facilitador en el Aula Virtual
El Facilitador en el Aula VirtualEl Facilitador en el Aula Virtual
El Facilitador en el Aula VirtualMGG1979
 
Presentación tutores 1. cassiani, ma. dolores
Presentación tutores 1. cassiani, ma. doloresPresentación tutores 1. cassiani, ma. dolores
Presentación tutores 1. cassiani, ma. doloresdolocassiani
 
Tutoría y Moderación de Grupos
Tutoría y Moderación de GruposTutoría y Moderación de Grupos
Tutoría y Moderación de GruposGise Müller
 
Rol Del Estudiante En La EducacióN Virtual
Rol Del Estudiante En La EducacióN VirtualRol Del Estudiante En La EducacióN Virtual
Rol Del Estudiante En La EducacióN Virtualdavichoula
 
Presentación rol del estudiante virtual
Presentación rol del estudiante virtualPresentación rol del estudiante virtual
Presentación rol del estudiante virtualAndreita Roman
 
El rol del estudiante y profesor en la educacion virtual
El rol del estudiante y profesor en la educacion virtualEl rol del estudiante y profesor en la educacion virtual
El rol del estudiante y profesor en la educacion virtualmarshal422
 
El tutor en e learning
El tutor en e learningEl tutor en e learning
El tutor en e learningalbertoschab
 
Taller 3: El rol del estudiante y del formador en la educación a distancia
Taller 3: El rol del estudiante y del formador en la educación a distanciaTaller 3: El rol del estudiante y del formador en la educación a distancia
Taller 3: El rol del estudiante y del formador en la educación a distanciaesinergy
 
Tutoría y moderación de grupos en entornos virtuales ((2013))
Tutoría y moderación de grupos en entornos virtuales ((2013))Tutoría y moderación de grupos en entornos virtuales ((2013))
Tutoría y moderación de grupos en entornos virtuales ((2013))cgg1984
 
Rol Del Estudiante Ruth[1]
Rol Del Estudiante Ruth[1]Rol Del Estudiante Ruth[1]
Rol Del Estudiante Ruth[1]guest0293b470
 

La actualidad más candente (20)

Rol De Tutor Como Facilitador Del Proceso Aprendizaje
Rol De Tutor Como Facilitador Del Proceso AprendizajeRol De Tutor Como Facilitador Del Proceso Aprendizaje
Rol De Tutor Como Facilitador Del Proceso Aprendizaje
 
Rol de estudiante virtual
Rol de estudiante virtual Rol de estudiante virtual
Rol de estudiante virtual
 
Rol del facilitador virtual
Rol del facilitador virtualRol del facilitador virtual
Rol del facilitador virtual
 
El tutor virtual
El tutor virtualEl tutor virtual
El tutor virtual
 
El Facilitador en el Aula Virtual
El Facilitador en el Aula VirtualEl Facilitador en el Aula Virtual
El Facilitador en el Aula Virtual
 
Presentación tutores 1. cassiani, ma. dolores
Presentación tutores 1. cassiani, ma. doloresPresentación tutores 1. cassiani, ma. dolores
Presentación tutores 1. cassiani, ma. dolores
 
Tutoría y Moderación de Grupos
Tutoría y Moderación de GruposTutoría y Moderación de Grupos
Tutoría y Moderación de Grupos
 
Rol Del Estudiante En La EducacióN Virtual
Rol Del Estudiante En La EducacióN VirtualRol Del Estudiante En La EducacióN Virtual
Rol Del Estudiante En La EducacióN Virtual
 
El tutor virtual
El tutor virtualEl tutor virtual
El tutor virtual
 
Presentación rol del estudiante virtual
Presentación rol del estudiante virtualPresentación rol del estudiante virtual
Presentación rol del estudiante virtual
 
El rol del estudiante y profesor en la educacion virtual
El rol del estudiante y profesor en la educacion virtualEl rol del estudiante y profesor en la educacion virtual
El rol del estudiante y profesor en la educacion virtual
 
El tutor en e learning
El tutor en e learningEl tutor en e learning
El tutor en e learning
 
Taller 3: El rol del estudiante y del formador en la educación a distancia
Taller 3: El rol del estudiante y del formador en la educación a distanciaTaller 3: El rol del estudiante y del formador en la educación a distancia
Taller 3: El rol del estudiante y del formador en la educación a distancia
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
El Rol Del Estudiante En La Educacion Virtual
El Rol Del Estudiante En La Educacion VirtualEl Rol Del Estudiante En La Educacion Virtual
El Rol Del Estudiante En La Educacion Virtual
 
Tutoría y moderación de grupos en entornos virtuales ((2013))
Tutoría y moderación de grupos en entornos virtuales ((2013))Tutoría y moderación de grupos en entornos virtuales ((2013))
Tutoría y moderación de grupos en entornos virtuales ((2013))
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Rol Del Estudiante Ruth[1]
Rol Del Estudiante Ruth[1]Rol Del Estudiante Ruth[1]
Rol Del Estudiante Ruth[1]
 

Destacado

Tp final plateduc08 13 laura v tula
Tp final plateduc08 13 laura v tulaTp final plateduc08 13 laura v tula
Tp final plateduc08 13 laura v tulaLaura Viviana Tula
 
Metodoscuantitativosdeinvestigaciondemercados 091123120249-phpapp02
Metodoscuantitativosdeinvestigaciondemercados 091123120249-phpapp02Metodoscuantitativosdeinvestigaciondemercados 091123120249-phpapp02
Metodoscuantitativosdeinvestigaciondemercados 091123120249-phpapp02GUIDORU
 
Como insertar un video en blogger
Como insertar un video en bloggerComo insertar un video en blogger
Como insertar un video en bloggerkiuby7000
 
Organización de contenidos tipp
Organización de contenidos tippOrganización de contenidos tipp
Organización de contenidos tippLiliana Aguilera
 
Noruega 2(roger)
Noruega 2(roger)Noruega 2(roger)
Noruega 2(roger)Andrea Wang
 
Taller 4 jennyfer guzman leidy mateus
Taller 4 jennyfer guzman leidy mateusTaller 4 jennyfer guzman leidy mateus
Taller 4 jennyfer guzman leidy mateusleidmatr
 

Destacado (8)

Tp final plateduc08 13 laura v tula
Tp final plateduc08 13 laura v tulaTp final plateduc08 13 laura v tula
Tp final plateduc08 13 laura v tula
 
Metodoscuantitativosdeinvestigaciondemercados 091123120249-phpapp02
Metodoscuantitativosdeinvestigaciondemercados 091123120249-phpapp02Metodoscuantitativosdeinvestigaciondemercados 091123120249-phpapp02
Metodoscuantitativosdeinvestigaciondemercados 091123120249-phpapp02
 
Como insertar un video en blogger
Como insertar un video en bloggerComo insertar un video en blogger
Como insertar un video en blogger
 
Organización de contenidos tipp
Organización de contenidos tippOrganización de contenidos tipp
Organización de contenidos tipp
 
Noruega 2(roger)
Noruega 2(roger)Noruega 2(roger)
Noruega 2(roger)
 
Taller 4 jennyfer guzman leidy mateus
Taller 4 jennyfer guzman leidy mateusTaller 4 jennyfer guzman leidy mateus
Taller 4 jennyfer guzman leidy mateus
 
Dinamicas grupales oscar
Dinamicas grupales oscarDinamicas grupales oscar
Dinamicas grupales oscar
 
Instalar y utilizar cmap
Instalar y utilizar cmapInstalar y utilizar cmap
Instalar y utilizar cmap
 

Similar a Villaflor ana tgme_vaula4

Trabajo final tutor virtual mariana lopez
Trabajo final tutor virtual mariana lopezTrabajo final tutor virtual mariana lopez
Trabajo final tutor virtual mariana lopezProfe Mariana López
 
Tutoria virtual moodle
Tutoria virtual moodleTutoria virtual moodle
Tutoria virtual moodleGi Binaghi
 
Rol del tutor en el pea en e learning
Rol del tutor en el pea en e learningRol del tutor en el pea en e learning
Rol del tutor en el pea en e learningLuisGuillermoSalinas1
 
Tutoría y moderación de grupos en entornos trabajo final
Tutoría y moderación de grupos en entornos   trabajo finalTutoría y moderación de grupos en entornos   trabajo final
Tutoría y moderación de grupos en entornos trabajo finalAugusto Burgos
 
El docente como tutor en el entorno virtual. Juntos y a la par.
El docente como tutor en el entorno virtual. Juntos y a la par.El docente como tutor en el entorno virtual. Juntos y a la par.
El docente como tutor en el entorno virtual. Juntos y a la par.Gabriela Silverqueen
 
Trabajo final formación de tutores
Trabajo final formación de tutoresTrabajo final formación de tutores
Trabajo final formación de tutoreslcbbellato
 
Trabajo final formación de tutores
Trabajo final formación de tutoresTrabajo final formación de tutores
Trabajo final formación de tutoreslcbbellato
 
Trabajo final formación de tutores
Trabajo final formación de tutoresTrabajo final formación de tutores
Trabajo final formación de tutoreslcbbellato
 
Enseñanza y aprendizaje virtual
Enseñanza y aprendizaje virtualEnseñanza y aprendizaje virtual
Enseñanza y aprendizaje virtualSandra Buzio
 
Entornos virtuales y el rol de tutores virtuales
Entornos virtuales y el rol de tutores virtualesEntornos virtuales y el rol de tutores virtuales
Entornos virtuales y el rol de tutores virtualesRosario Pelaez
 
Tutor virtual
Tutor virtualTutor virtual
Tutor virtualpamelilop
 
Rol de docentes y estudiantes ante los tic
Rol de docentes y estudiantes ante los ticRol de docentes y estudiantes ante los tic
Rol de docentes y estudiantes ante los ticCatisnka
 

Similar a Villaflor ana tgme_vaula4 (20)

Tp tutor
Tp tutorTp tutor
Tp tutor
 
Trabajo final tutor virtual mariana lopez
Trabajo final tutor virtual mariana lopezTrabajo final tutor virtual mariana lopez
Trabajo final tutor virtual mariana lopez
 
Tutores final
Tutores finalTutores final
Tutores final
 
Trabajo integrador.safran
Trabajo integrador.safranTrabajo integrador.safran
Trabajo integrador.safran
 
Tutoria virtual moodle
Tutoria virtual moodleTutoria virtual moodle
Tutoria virtual moodle
 
Rol del tutor en el pea en e learning
Rol del tutor en el pea en e learningRol del tutor en el pea en e learning
Rol del tutor en el pea en e learning
 
Tutoría y moderación de grupos en entornos trabajo final
Tutoría y moderación de grupos en entornos   trabajo finalTutoría y moderación de grupos en entornos   trabajo final
Tutoría y moderación de grupos en entornos trabajo final
 
El docente como tutor en el entorno virtual. Juntos y a la par.
El docente como tutor en el entorno virtual. Juntos y a la par.El docente como tutor en el entorno virtual. Juntos y a la par.
El docente como tutor en el entorno virtual. Juntos y a la par.
 
Guia tutor virtual_capacitación_perueduca
Guia tutor virtual_capacitación_perueducaGuia tutor virtual_capacitación_perueduca
Guia tutor virtual_capacitación_perueduca
 
Tutoria virtual
Tutoria   virtualTutoria   virtual
Tutoria virtual
 
Trabajo final formación de tutores
Trabajo final formación de tutoresTrabajo final formación de tutores
Trabajo final formación de tutores
 
Trabajo final formación de tutores
Trabajo final formación de tutoresTrabajo final formación de tutores
Trabajo final formación de tutores
 
Trabajo final formación de tutores
Trabajo final formación de tutoresTrabajo final formación de tutores
Trabajo final formación de tutores
 
Enseñanza y aprendizaje virtual
Enseñanza y aprendizaje virtualEnseñanza y aprendizaje virtual
Enseñanza y aprendizaje virtual
 
El tutor virtual
El tutor virtualEl tutor virtual
El tutor virtual
 
Entornos virtuales y el rol de tutores virtuales
Entornos virtuales y el rol de tutores virtualesEntornos virtuales y el rol de tutores virtuales
Entornos virtuales y el rol de tutores virtuales
 
Tutor Presencial/Tutor Online
Tutor Presencial/Tutor OnlineTutor Presencial/Tutor Online
Tutor Presencial/Tutor Online
 
Tutor virtual
Tutor virtualTutor virtual
Tutor virtual
 
Rol de docentes y estudiantes ante los tic
Rol de docentes y estudiantes ante los ticRol de docentes y estudiantes ante los tic
Rol de docentes y estudiantes ante los tic
 
Tutoría moodle
Tutoría moodleTutoría moodle
Tutoría moodle
 

Villaflor ana tgme_vaula4

  • 1. TRABAJO FINAL INTEGRADOR CURSO: FORMACION DE TUTORES (TMGEV aula 4) TITULO : TUTOR VIRTUAL ROL Y POSICIONAMIENTO EDICION MAYO 2013 AUTOR VILLAFLOR ANA
  • 2. HEMOS VISTO COMO PASAN LOS AÑOS Y CAMBIAN LAS FORMAS DE APRENDER…
  • 3. CAMBIAN LOS ENTORNOS DE APRENDIZAJE… …pero todas las actividades construyen, conforman y constituyen aprendizajes.
  • 4. SURGEN NUEVOS ENTORNOS DE APRENDIZAJE, NUEVAS FORMAS DE APRENDER Y DE ENSEÑAR…
  • 5. “…La capacitación no presencial a través de plataformas tecnológicas, posibilita y flexibiliza el acceso y el tiempo en el proceso de enseñanza-aprendizaje, adecuándolos a las habilidades, necesidades y disponibilidades de cada alumno, además de garantizar ambientes de aprendizaje colaborativos mediante el uso de herramientas de comunicación síncrona y asíncrona, potenciando en suma el proceso de gestión basado en competencias…” (García Peñalvo)
  • 6. Y en este nuevo esquema del proceso de enseñanza – aprendizaje, surgen nuevos nombres para los actores… Objeto de aprendizaje docente Alumno Y estos conjuntos distintos conforman diferentes comunidades de aprendizaje. Entorno virtual Curso virtual de aprendizaje Alumno virtual Tutor virtual
  • 7. En este curso aprendimos que El TUTOR desempeña un rol esencial en estas nuevas comunidades de aprendizaje; muchas actividades que lleva a cabo coinciden con las de un docente presencial en el marco de las nuevas teorías del aprendizaje; deja de ser quien transmite sus conocimientos y pasa a ser el intermediario entre los estudiantes y los contenidos, es conductor de la dinámica, interlocutor con cada estudiante y facilitador del aprendizaje, ofreciendo orientación, acompañamiento, priorizando la autonomía y el protagonismo del estudiante.
  • 8. ¿Cuál es el rol del tutor virtual? • Es el primer estructurante en la construcción de una Comunidad de Aprendizaje • Es el primer organizador interno del grupo de estudiantes virtuales
  • 9. ¿Cuáles son las funciones del tutor virtual? *El Tutor virtual conecta al grupo de estudiantes con la tarea, a través de sus actividades cotidianas, de su sostén, y de sus habilidades para desempeñarse en el aula virtual, centrándose en la tarea a desarrollar. *El Tutor ,como puente, comunicador y orientador presente, activo y predispuesto hace que el grupo avance hacia el objetivo y adquiera autonomía en su trabajo. *El trato cordial, activo y responsable y la motivación inculcada en los alumnos son imprescindibles para lograr el éxito de la enseñanza y el aprendizaje en el entorno virtual. *El Tutor que contenga para generar autonomía, que sostenga para promover practicas libres de aprendizaje y que retenga para generar pertenecia al grupo.
  • 10. ¿CUALES SON LAS HABILIDADES Y COMPETENCIAS DE UN TUTOR VIRTUAL? -Demostrar confianza en el alumno para poder orientarlo en su metodología ,brindándole la posibilidad de realizar trabajos independientes y ser autogestor de sus conocimientos. -Enseñar, orientar e integrar al alumno en la propuesta de aprendizaje virtual, siendo sostén para la promoción de practicas libres de aprendizaje. -Moderar en las discusiones y confrontaciones, estimulando la interacción y favoreciendo el desarrollo de las habilidades tecnológicas.
  • 11. ¿Cuáles son las modalidades de tutoría? Existen por lo menos dos modalidades: *REACTIVA: el tutor solo responde a las demandas y preguntas de los alumnos. No toma iniciativa. *PROACTIVA: el tutor no solo responde a las demanda y preguntas sino también incentiva a sus alumnos y se anticipa a sus probables problemas. Entre ambas, existe un sinfín de variables, es por eso que el perfil mas optimo es el del…
  • 12. TUTOR OPERATIVO: ● Atiende sin demoras innecesarias a las consultas formuladas por los participantes. ● Responde con claridad de forma breve pero precisa, amable y personalizada ,identificando a sus alumnos virtuales. ● Estimula al participante pero sin exagerar en la frecuencia o insistencia de los mensajes. ● Reconoce a sus estudiantes y sabe cuándo participa y cuándo no. ● Demuestra conocimiento del tema del curso y de toda la propuesta de aprendizaje .Se prepara progresivamente para fortalecer sus habilidades en su rol. ● Llama la atención con delicadeza y respeto cuando alguien genera conflicto o confrontación en el grupo. ● Tiene liderazgo inicial en el grupo, que va cediendo progresivamente.
  • 13. ETAPAS EN EL TRABAJO DE TUTORIA VIRTUAL AL INICIO: -Ingresar al aula en los días previos al inicio del curso para organizar y revisar los espacios de trabajo. - Realizar alguna actividad que permita captar la heterogeneidad del grupo y comenzar con la integración para que puedan capitalizarse las diferencias en función de un trabajo colaborativo y gratificante para todos. -Mantener una comunicación fluida con los participantes desde el comienzo del curso para conocer rápidamente las dudas sobre la modalidad y fomentar actitudes positivas . -Comunicar claramente el encuadre de las distintas actividades a realizar.
  • 14. Durante el curso: *Completar una planilla de seguimiento de los participantes. *Precisar las pautas de actividades a cumplir por los alumnos. *Responder a las consultas efectuadas a la brevedad, hacer devoluciones y orientar en las actividades *Publicar los contenidos según cronograma. *Ser conciso en las solicitudes a los alumno *Revisar periódicamente el funcionamiento de la plataforma.
  • 15. Al finalizar: *Hacer un cierre formal del curso, a través de una síntesis grupal, autoevaluación, comentarios y foros de despedida. *Comunicar los resultados evaluativos y avaluativos en breve tiempo. *Señalar los aspectos a mejorar, valorando positivamente el esfuerzo realizado ante la tarea propuesta y demostrando las pautas significativas de aprendizaje alcanzadas.
  • 16. Entonces frente a estos nuevos conocimientos: - Educación virtual, componentes, metodologías, roles - Diversidad y características del sujeto que aprende - Teorías del aprendizaje en línea motivación y comunicación - Dominio de entornos tecnológicos del e-learning y colaborativos - Seguimiento, supervisión y evaluación de aprendizajes en línea , Que adquirí durante este curso y que como tutora virtual debo poner en acción….
  • 17. Poniendo a andar estas ruedas…
  • 18. Me propongo integrar esta rueda…
  • 19. A través de estas nuevas habilidades… - Guiar el aprendizaje mediante la comunicación escrita - Responder y generar temas de intercambio - Manejar herramientas y recursos del aula virtual - Elaborar consignas, guías, instructivos y cronogramas - Planificar actividades individuales y de trabajo colaborativo adecuándose a la diversidad funcional de los alumnos - Generar propuestas para favorecer la conformación de una comunidad virtual de aprendizaje . Y de estas actitudes personales… -Cordialidad, accesibilidad. - Actitud de interés hacia lo que dice o escribe el alumno - Empatía -Capacidad para ponerse en el lugar del otro -Disposición motivadora para estimular la participación de los alumnos. -Compromiso y dedicación a la tarea. -Habilidad para organizar el entorno de forma tal que de las partes se pueda reordenar un todo significativo. -Posibilidad de adaptación al entorno para radicalizar vías de aprendizaje significativo en los alumnos.
  • 20. Finalmente,ME EMPODERO DE ESTAS DOS FRASES SIGNIFICATIVAS… Dewey, John: "El conocimiento no es algo separado y que se baste a sí mismo, sino que está envuelto en el proceso por el cual la vida se sostiene y se desenvuelve.“ Freire, Paulo “La ciencia y la tecnología, deben estar al servicio de la liberación permanente de la HUMANIZACIÓN del hombre. Estudiar no es un acto de consumir ideas, sino de crearlas y recrearlas.”
  • 21. …Y les doy las gracias por esta posibilidad de aprendizaje y crecimiento a traves de esta cursada. ANA VILLAFLOR