SlideShare una empresa de Scribd logo
Laboratorio Disección de Corazón
I. ANTES de realizar la disección de corazón contesta a las siguientes preguntas.
1. ¿Qué función tienen los vasos sanguíneos que rodean al corazón?
2. A qué cavidades cardíacas llegas si introduces un lápiz por:
a) la aorta
b) por la arteria pulmonar
c) por las venas pulmonares
d) por las venas cavas
Procedimiento: ANOTA LAS OBSERVACIONES EN CADA PASO QUECORRESPONDA
1.- Quitar con ayuda de los dedos las acumulaciones de grasa que recubren el corazón, lavándolo después.
2.- Posteriormente se orientará el corazón, para lo cual obsérvese que tiene una cara más plana (cara
posterior) y otra más convexa (cara anterior) y acabada en punta en el extremo inferior. Colocar el corazón
descansando sobre la cara posterior.
3.- Identificar externamente las partes del corazón, así como los vasos que entran y salen de este órgano
4.- Con las tijeras gruesas se dará un corte siguiendo la línea A de la figura 1, iniciándose en la arteria
pulmonar. Se descubrirá el ventrículo derecho: observar las válvulas sigmoideas o semilunares en la base
de la arteria y la válvula tricúspide, que comunica este ventrículo con la aurícula derecha.
5.- Realizar otro corte siguiendo la línea B de la figura 1, iniciándose en la arteria aorta. Se descubrirá el
ventrículo izquierdo: observar las válvulas
sigmoideas en la base de la aorta, los orificios de
salida de las arterias coronarias y la válvula
bicúspide o mitral. Comparar el diferente grosor
de la pared de ambos ventrículos y dar una
explicación sobre esta diferencia.
6.- Hacer un corte en ángulo siguiendo la línea C
de la figura 2. Se abrirá la aurícula derecha:
observar la pared interna de la aurícula y, si es
posible, la entrada de la vena coronaria
(recubierta de una pequeña válvula) y la fosa
oval, que consiste en un residuo de la
comunicación entre ambas aurículas durante la
vida fetal del animal.
III. DESPUÉS de realizar la disección del corazón contesta a las siguientes preguntas.
1. ¿Por qué las paredes de los ventrículos son más gruesas que las de las aurículas?
2. ¿Cuál de las dos cavidades ventriculares es más grande y por qué?
3. ¿Qué son y qué función tienen los repliegues membranosos que se observan en la base de la arteria aorta?
4. ¿Qué diferencias se pueden observar entre la válvula mitral y la tricúspide?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Disección de corazón
Disección de corazón Disección de corazón
Disección de corazón
IvanOrtegaVR
 
Disección del corazón (simulada)
Disección del corazón (simulada)Disección del corazón (simulada)
Disección del corazón (simulada)
Hogar
 
Disección corazón
Disección corazónDisección corazón
Disección corazón
tmi4eso
 
Diseccion de corazon
Diseccion de corazonDiseccion de corazon
Diseccion de corazon
biologianazaret
 
ISFD "Mariano Moreno" - Disección de corazón y riñón
ISFD "Mariano Moreno" - Disección de corazón y riñón ISFD "Mariano Moreno" - Disección de corazón y riñón
ISFD "Mariano Moreno" - Disección de corazón y riñón
Paula Perez de Ciriza
 
Anatomía - Corazón
Anatomía - CorazónAnatomía - Corazón
Anatomía - Corazón
Daniel Torres Aburto
 
A corazón abierto
A corazón abiertoA corazón abierto
A corazón abierto
ppsv08
 
GUÍA DISECCIÓN DE CORAZÓN
GUÍA DISECCIÓN DE CORAZÓNGUÍA DISECCIÓN DE CORAZÓN
GUÍA DISECCIÓN DE CORAZÓN
cienciascsfjh
 
Guia de laboratorio No 5 sobre disección de un riñón de cerdo
Guia de laboratorio No 5 sobre disección de un riñón de cerdoGuia de laboratorio No 5 sobre disección de un riñón de cerdo
Guia de laboratorio No 5 sobre disección de un riñón de cerdo
proyectosdecorazon
 
Biologia(diseccion del corazon)
Biologia(diseccion del corazon)Biologia(diseccion del corazon)
Biologia(diseccion del corazon)
zelideth-25
 
El corazón
El corazónEl corazón
El corazón
mjav-7
 
Taller n° 7 morfofisiología pdf
Taller n° 7 morfofisiología pdfTaller n° 7 morfofisiología pdf
Taller n° 7 morfofisiología pdf
Steeven Fernandez
 
mano
manomano
Anatomía ll
Anatomía llAnatomía ll
Anatomía ll
CARMEN PRADO
 
Anatomia generalidades
Anatomia generalidadesAnatomia generalidades
Anatomia generalidades
Marcel Bacó Eró
 
Sistema
SistemaSistema
Sistema
Andrea Qui
 
La aorta y sus ramas parte 1
La aorta y sus ramas parte 1La aorta y sus ramas parte 1
La aorta y sus ramas parte 1
Dr. Roberto Nettel Flores
 
Diseccion-corazon-de-cerdo_Guion-alumnos
Diseccion-corazon-de-cerdo_Guion-alumnosDiseccion-corazon-de-cerdo_Guion-alumnos
Diseccion-corazon-de-cerdo_Guion-alumnos
Pablo Cuesta de Diego
 
Cardiovascular Beja
Cardiovascular BejaCardiovascular Beja
Cardiovascular Beja
Juan Ignacio Bejarano
 
Pirámide Triangular y Cuadrangular
Pirámide Triangular y Cuadrangular  Pirámide Triangular y Cuadrangular
Pirámide Triangular y Cuadrangular
Yakelin Tenorio
 

La actualidad más candente (20)

Disección de corazón
Disección de corazón Disección de corazón
Disección de corazón
 
Disección del corazón (simulada)
Disección del corazón (simulada)Disección del corazón (simulada)
Disección del corazón (simulada)
 
Disección corazón
Disección corazónDisección corazón
Disección corazón
 
Diseccion de corazon
Diseccion de corazonDiseccion de corazon
Diseccion de corazon
 
ISFD "Mariano Moreno" - Disección de corazón y riñón
ISFD "Mariano Moreno" - Disección de corazón y riñón ISFD "Mariano Moreno" - Disección de corazón y riñón
ISFD "Mariano Moreno" - Disección de corazón y riñón
 
Anatomía - Corazón
Anatomía - CorazónAnatomía - Corazón
Anatomía - Corazón
 
A corazón abierto
A corazón abiertoA corazón abierto
A corazón abierto
 
GUÍA DISECCIÓN DE CORAZÓN
GUÍA DISECCIÓN DE CORAZÓNGUÍA DISECCIÓN DE CORAZÓN
GUÍA DISECCIÓN DE CORAZÓN
 
Guia de laboratorio No 5 sobre disección de un riñón de cerdo
Guia de laboratorio No 5 sobre disección de un riñón de cerdoGuia de laboratorio No 5 sobre disección de un riñón de cerdo
Guia de laboratorio No 5 sobre disección de un riñón de cerdo
 
Biologia(diseccion del corazon)
Biologia(diseccion del corazon)Biologia(diseccion del corazon)
Biologia(diseccion del corazon)
 
El corazón
El corazónEl corazón
El corazón
 
Taller n° 7 morfofisiología pdf
Taller n° 7 morfofisiología pdfTaller n° 7 morfofisiología pdf
Taller n° 7 morfofisiología pdf
 
mano
manomano
mano
 
Anatomía ll
Anatomía llAnatomía ll
Anatomía ll
 
Anatomia generalidades
Anatomia generalidadesAnatomia generalidades
Anatomia generalidades
 
Sistema
SistemaSistema
Sistema
 
La aorta y sus ramas parte 1
La aorta y sus ramas parte 1La aorta y sus ramas parte 1
La aorta y sus ramas parte 1
 
Diseccion-corazon-de-cerdo_Guion-alumnos
Diseccion-corazon-de-cerdo_Guion-alumnosDiseccion-corazon-de-cerdo_Guion-alumnos
Diseccion-corazon-de-cerdo_Guion-alumnos
 
Cardiovascular Beja
Cardiovascular BejaCardiovascular Beja
Cardiovascular Beja
 
Pirámide Triangular y Cuadrangular
Pirámide Triangular y Cuadrangular  Pirámide Triangular y Cuadrangular
Pirámide Triangular y Cuadrangular
 

Similar a Lab.1 ciencias 8º_corazón

Practica 2. disección de corazón.
Practica 2. disección de corazón.Practica 2. disección de corazón.
Practica 2. disección de corazón.
irmarinh
 
Práctica tema 6 aparato circulatorio corazon
Práctica tema 6 aparato circulatorio corazonPráctica tema 6 aparato circulatorio corazon
Práctica tema 6 aparato circulatorio corazon
pacozamora1
 
Disección de un corazón
Disección de un corazónDisección de un corazón
Disección de un corazón
tmi4eso
 
Corazon By G
Corazon By GCorazon By G
Corazon By G
Katia Prima
 
Conocimientos de cardio
Conocimientos de cardioConocimientos de cardio
Conocimientos de cardio
Gerardo De La Pena
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
Alejandra Cornet
 
Cuestionario_ Arterias y venas del tronco.pdf
Cuestionario_ Arterias y venas del tronco.pdfCuestionario_ Arterias y venas del tronco.pdf
Cuestionario_ Arterias y venas del tronco.pdf
EvelynFernandaOrdoez
 
El corazón
El corazónEl corazón
Anatomía del Sistema Cardiovascular
Anatomía del Sistema CardiovascularAnatomía del Sistema Cardiovascular
Anatomía del Sistema Cardiovascular
Betzy Valeria Cueto Huamanciza
 
EMBRIOLOGIA
EMBRIOLOGIAEMBRIOLOGIA
EMBRIOLOGIA
iury thoams
 
Corazon y pericardio
Corazon y pericardioCorazon y pericardio
Corazon y pericardio
Klebiana2209
 
irrigacion del brazo
irrigacion del brazoirrigacion del brazo
irrigacion del brazo
Yesenia Jimenez
 
Corazon anatomia
Corazon anatomiaCorazon anatomia
Corazon anatomia
Andres Lopez Ugalde
 
Tareas de corazón para desarrollar en un taller por equipos.pptx
Tareas de corazón para desarrollar en un taller por equipos.pptxTareas de corazón para desarrollar en un taller por equipos.pptx
Tareas de corazón para desarrollar en un taller por equipos.pptx
AnaLucilaParedesHern
 
Revascularizacion de miocardio 12 02-2010
Revascularizacion de miocardio 12 02-2010Revascularizacion de miocardio 12 02-2010
Revascularizacion de miocardio 12 02-2010
DavidEduardoReyesSal
 
Corazón humano. Disección.
Corazón humano. Disección.Corazón humano. Disección.
Corazón humano. Disección.
Master Posada
 
Corazón - Generalidades.pdf
Corazón - Generalidades.pdfCorazón - Generalidades.pdf
Corazón - Generalidades.pdf
ZoarPaniaguaPereira
 
Embriología Cardiovascular y Digestiva - ERA 3
Embriología Cardiovascular y Digestiva - ERA 3Embriología Cardiovascular y Digestiva - ERA 3
Embriología Cardiovascular y Digestiva - ERA 3
Grupos de Estudio de Medicina
 
5 la nutrición en los animales, el aparato circulatorio
5 la nutrición en los animales, el aparato circulatorio5 la nutrición en los animales, el aparato circulatorio
5 la nutrición en los animales, el aparato circulatorio
majomiralles
 
Moore 8 Edición Mediastino Supe y Timo.pdf
Moore 8 Edición Mediastino Supe y Timo.pdfMoore 8 Edición Mediastino Supe y Timo.pdf
Moore 8 Edición Mediastino Supe y Timo.pdf
ClaudiaMartins121
 

Similar a Lab.1 ciencias 8º_corazón (20)

Practica 2. disección de corazón.
Practica 2. disección de corazón.Practica 2. disección de corazón.
Practica 2. disección de corazón.
 
Práctica tema 6 aparato circulatorio corazon
Práctica tema 6 aparato circulatorio corazonPráctica tema 6 aparato circulatorio corazon
Práctica tema 6 aparato circulatorio corazon
 
Disección de un corazón
Disección de un corazónDisección de un corazón
Disección de un corazón
 
Corazon By G
Corazon By GCorazon By G
Corazon By G
 
Conocimientos de cardio
Conocimientos de cardioConocimientos de cardio
Conocimientos de cardio
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Cuestionario_ Arterias y venas del tronco.pdf
Cuestionario_ Arterias y venas del tronco.pdfCuestionario_ Arterias y venas del tronco.pdf
Cuestionario_ Arterias y venas del tronco.pdf
 
El corazón
El corazónEl corazón
El corazón
 
Anatomía del Sistema Cardiovascular
Anatomía del Sistema CardiovascularAnatomía del Sistema Cardiovascular
Anatomía del Sistema Cardiovascular
 
EMBRIOLOGIA
EMBRIOLOGIAEMBRIOLOGIA
EMBRIOLOGIA
 
Corazon y pericardio
Corazon y pericardioCorazon y pericardio
Corazon y pericardio
 
irrigacion del brazo
irrigacion del brazoirrigacion del brazo
irrigacion del brazo
 
Corazon anatomia
Corazon anatomiaCorazon anatomia
Corazon anatomia
 
Tareas de corazón para desarrollar en un taller por equipos.pptx
Tareas de corazón para desarrollar en un taller por equipos.pptxTareas de corazón para desarrollar en un taller por equipos.pptx
Tareas de corazón para desarrollar en un taller por equipos.pptx
 
Revascularizacion de miocardio 12 02-2010
Revascularizacion de miocardio 12 02-2010Revascularizacion de miocardio 12 02-2010
Revascularizacion de miocardio 12 02-2010
 
Corazón humano. Disección.
Corazón humano. Disección.Corazón humano. Disección.
Corazón humano. Disección.
 
Corazón - Generalidades.pdf
Corazón - Generalidades.pdfCorazón - Generalidades.pdf
Corazón - Generalidades.pdf
 
Embriología Cardiovascular y Digestiva - ERA 3
Embriología Cardiovascular y Digestiva - ERA 3Embriología Cardiovascular y Digestiva - ERA 3
Embriología Cardiovascular y Digestiva - ERA 3
 
5 la nutrición en los animales, el aparato circulatorio
5 la nutrición en los animales, el aparato circulatorio5 la nutrición en los animales, el aparato circulatorio
5 la nutrición en los animales, el aparato circulatorio
 
Moore 8 Edición Mediastino Supe y Timo.pdf
Moore 8 Edición Mediastino Supe y Timo.pdfMoore 8 Edición Mediastino Supe y Timo.pdf
Moore 8 Edición Mediastino Supe y Timo.pdf
 

Último

Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 

Último (20)

Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 

Lab.1 ciencias 8º_corazón

  • 1. Laboratorio Disección de Corazón I. ANTES de realizar la disección de corazón contesta a las siguientes preguntas. 1. ¿Qué función tienen los vasos sanguíneos que rodean al corazón? 2. A qué cavidades cardíacas llegas si introduces un lápiz por: a) la aorta b) por la arteria pulmonar c) por las venas pulmonares d) por las venas cavas Procedimiento: ANOTA LAS OBSERVACIONES EN CADA PASO QUECORRESPONDA 1.- Quitar con ayuda de los dedos las acumulaciones de grasa que recubren el corazón, lavándolo después. 2.- Posteriormente se orientará el corazón, para lo cual obsérvese que tiene una cara más plana (cara posterior) y otra más convexa (cara anterior) y acabada en punta en el extremo inferior. Colocar el corazón descansando sobre la cara posterior. 3.- Identificar externamente las partes del corazón, así como los vasos que entran y salen de este órgano 4.- Con las tijeras gruesas se dará un corte siguiendo la línea A de la figura 1, iniciándose en la arteria pulmonar. Se descubrirá el ventrículo derecho: observar las válvulas sigmoideas o semilunares en la base de la arteria y la válvula tricúspide, que comunica este ventrículo con la aurícula derecha. 5.- Realizar otro corte siguiendo la línea B de la figura 1, iniciándose en la arteria aorta. Se descubrirá el ventrículo izquierdo: observar las válvulas sigmoideas en la base de la aorta, los orificios de salida de las arterias coronarias y la válvula bicúspide o mitral. Comparar el diferente grosor de la pared de ambos ventrículos y dar una explicación sobre esta diferencia. 6.- Hacer un corte en ángulo siguiendo la línea C de la figura 2. Se abrirá la aurícula derecha: observar la pared interna de la aurícula y, si es posible, la entrada de la vena coronaria (recubierta de una pequeña válvula) y la fosa oval, que consiste en un residuo de la comunicación entre ambas aurículas durante la vida fetal del animal. III. DESPUÉS de realizar la disección del corazón contesta a las siguientes preguntas. 1. ¿Por qué las paredes de los ventrículos son más gruesas que las de las aurículas? 2. ¿Cuál de las dos cavidades ventriculares es más grande y por qué? 3. ¿Qué son y qué función tienen los repliegues membranosos que se observan en la base de la arteria aorta? 4. ¿Qué diferencias se pueden observar entre la válvula mitral y la tricúspide?