SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad FermínToro
Vice RectoradoAcadémico
Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas
Escuela de Derecho
Importancia del Estudio del
Derecho Adjetivo del Trabajo
en Venezuela
Stefany Gutiérrez
C. I. 20.009.597
Prof. Marolyn Montilla
Barquisimeto, 27 de enero de 2017
Rasgos históricos del derecho
adjetivo del trabajo
• Se Origina en la Ley de Tribunales y Procedimientos
de Trabajo de 1959 el cual fue considerado como
un “proceso excesivamente escrito, lento, pesado,
formalista, oneroso y no obsequioso para nada a la
justicia” el cual no garantizaba una tutela efectiva de
los derechos de los justiciables.
• El día 13 de agosto del 2002 entra en
vigencia la Ley Orgánica Procesal del
Trabajo (LOPT), con la misma se establece
un nuevo proceso en la materia, así como
también una nueva organización de la
jurisdicción laboral. Este nuevo proceso
viene a sustituir como ahora lo demanda
el artículo 26 en la Constitución de
la República Bolivariana de Venezuela de
1999.
• Dentro del primer año, contado a partir de su
instalación, la Asamblea Nacional aprobará: Una Ley
Orgánica Procesal del Trabajo que garantice el
funcionamiento de una jurisdicción laboral
autónoma y especializada, y la protección del
trabajador o trabajadora en los términos previstos en
la Constitución y en las Leyes. La Ley Orgánica del
trabajo estará orientada por los principios de
gratuidad, celeridad, oralidad, inmediatez, prioridad
de la realidad de los hechos, la equidad y rectoría del
juez o la jueza en el proceso”.
• Otra novedad que nos trae la ley es que
establece la oralidad como principio básico a
regir el procedimiento y que condiciona
todas las actuaciones procesales, manifiesta
en la existencia de un proceso oral, basado
en sistema de audiencias, en donde todas las
alegaciones de las partes se exponen de
manera verbal.
¿Cuáles Son?
• A los Tribunales del Trabajo se le confía el conocimiento y fallo de los conflictos
judiciales surgidos entre trabajadores y empleadores o patronos, o por relación
del trabajo, en los grados de instancia, apelación y abarcan inspecciones
laborales, prevención de conflicto, mediación, entre otros
• Nuestra Ley Orgánica Procesal del Trabajo posee todo un Titulo, en el cual
establece cuales son, cual es su organización, su funcionamiento, sus
competencias entre otros; de esta manera comienza con su artículo 12
estableciendo que la jurisdicción laboral en nuestro país se ejerce por los
tribunales del trabajo.
• Tribunales del trabajo que conocen en primera instancia.
• Tribunales Superiores del trabajo que conocen en segunda instancia.
• Tribunal Supremo de Justicia, en Sala de Casación Social.”
Los Tribunales del Trabajo se organizarán, en cada circuito judicial, en dos
instancias:
Una primera instancia integrada por los Tribunales de Sustanciación, Mediación
y Ejecución del Trabajo, y los Tribunales de Juicio del Trabajo. Y Una segunda
instancia integrada por los Tribunales Superiores del Trabajo. Su organización,
composición y funcionamiento se regirá por las disposiciones establecidas en
esta Ley y en las leyes respectivas.
¿Cómo se Organizan?
¿Cuáles son las Competencia de los
Tribunales del Trabajo?
• Los tribunales del trabajo son competentes para
sustanciar y decidir:
• 1. Los asuntos contenciosos del trabajo, que no
correspondan a la conciliación ni al arbitraje.
• 2. Las solicitudes de calificación de despido o de
reenganche, formuladas con base en la estabilidad
laboral consagrada en la Constitución de la
República de Venezuela y en la legislación laboral;
• 3. Las solicitudes de amparo por violación o
amenaza de violación de los derechos y garantías
constitucionales establecidas en la Constitución de
la República Bolivariana de Venezuela;
• 4. Los asuntos de carácter contencioso que se
susciten con ocasión de las relaciones laborales
como hecho social, de las estipulaciones del
contrato de trabajo y de seguridad social; y
• 5. Los asuntos contenciosos del trabajo
relacionados con los intereses colectivos o difusos”.
¡Litisconsorcio! ¿Qué es?
• El Litisconsorcio es la situación y
relación procesal surgida de la
pluralidad de personas que; por efecto
de una acción entablada judicialmente,
son actoras o demandadas en la misma
causa, con la consecuencia de la
solidaridad de intereses y la
colaboración en la defensa. Es decir hay
litisconsorcio cuando dos o más
personas litigan en forma conjunta
como demandantes o demandados,
porque tienen una misma pretensión,
sus pretensiones son conexas o porque
la sentencia a expedirse respecto de
una pudiera afectar a la otra.
• la recusación como el acto por el cual se excepcional o
rechaza a un juez para que entienda o conozca de la causa,
cuando se juzga que su imparcialidad ofrece motivadas
dudas, en cambio la inhibición se debe entender como la
acción de abstenerse de seguir conociendo de una causa. Es
decir como la facultad de no conocer del juicio o de
apartarse del que están conociendo cuando les afecta
alguna causal de la que puedan ser recusados.
Según Cabanella..
• Por su parte el Diccionario Jurídico
Venezolano establece que la recusación
es el procedimiento que por causales
expresas utiliza la parte defensora o la
acusadora contra Jueces, Secretarios,
Asociados, Jueces Comisionados,
Asesores, Peritos; Prácticos, Interpretes y
demás funcionarios ocasionales en un
caso, a fin de que éstos no conozcan del
proceso.
¡GRACI

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Derecho laborarl. andrade deivi
Derecho laborarl. andrade deiviDerecho laborarl. andrade deivi
Derecho laborarl. andrade deivi
DeiviAndrade
 
Cuadro resumen
Cuadro resumenCuadro resumen
Cuadro resumen
UFT
 
Revista digital
Revista digitalRevista digital
Revista digital
deissireth
 
Derecho procesal laboral y practicas
Derecho procesal laboral y practicasDerecho procesal laboral y practicas
Derecho procesal laboral y practicas
Derecho Uft
 
Derecho procesal laboral
Derecho procesal laboralDerecho procesal laboral
Derecho procesal laboral
PMD12
 
Revista digital - D PROCESAL LABORAL
Revista digital - D PROCESAL LABORALRevista digital - D PROCESAL LABORAL
Revista digital - D PROCESAL LABORAL
ZujerSalha
 
Revista digital gerardo valenzuela laboral UFT
Revista digital gerardo valenzuela laboral UFTRevista digital gerardo valenzuela laboral UFT
Revista digital gerardo valenzuela laboral UFT
gerardo valenzuela
 
Principios del derecho procesal laboral en colombia y venezuela
Principios del derecho procesal laboral en colombia y venezuelaPrincipios del derecho procesal laboral en colombia y venezuela
Principios del derecho procesal laboral en colombia y venezuela
Abogado Litigante
 
Protección constitucional del derecho al trabajo 2
Protección constitucional del derecho al trabajo 2Protección constitucional del derecho al trabajo 2
Protección constitucional del derecho al trabajo 2
Junior Lino Mera Carrasco
 
Derecho procesal laboral revista digital
Derecho procesal laboral revista digitalDerecho procesal laboral revista digital
Derecho procesal laboral revista digital
Verónica Oropeza Sarmiento
 
Protección constitucional del derecho al trabajo
Protección constitucional del derecho al trabajoProtección constitucional del derecho al trabajo
Protección constitucional del derecho al trabajo
Junior Lino Mera Carrasco
 
Unidad ii temas 4 y 5
Unidad ii temas 4 y 5Unidad ii temas 4 y 5
Unidad ii temas 4 y 5
ivanydaal
 
Ley orgánica procesal del trabajo - Venezuela
Ley orgánica procesal del trabajo - VenezuelaLey orgánica procesal del trabajo - Venezuela
Ley orgánica procesal del trabajo - Venezuela
Hugo Araujo
 
Derecho procesal del trabajo
Derecho procesal del trabajoDerecho procesal del trabajo
Derecho procesal del trabajo
LUX_MARK
 
PROCESO NO CONTENCIOSO, LAUDOS IMPUGNATIVOS EN PROCESO DE LA NUEVA LEY DE...
PROCESO NO CONTENCIOSO, LAUDOS IMPUGNATIVOS  EN PROCESO  DE LA  NUEVA LEY  DE...PROCESO NO CONTENCIOSO, LAUDOS IMPUGNATIVOS  EN PROCESO  DE LA  NUEVA LEY  DE...
PROCESO NO CONTENCIOSO, LAUDOS IMPUGNATIVOS EN PROCESO DE LA NUEVA LEY DE...
JKB ALIMENTOS SCRL
 
Derecho Procesal Laboral
Derecho Procesal LaboralDerecho Procesal Laboral
Derecho Procesal Laboral
Eyini Rodriguez
 
Principios derecho procesal laboral
Principios derecho procesal laboralPrincipios derecho procesal laboral
Principios derecho procesal laboral
Oscar Salazar
 
Importancia del derecho procesal laboral en venezuela
Importancia del derecho procesal laboral en venezuelaImportancia del derecho procesal laboral en venezuela
Importancia del derecho procesal laboral en venezuela
javy3355
 
Principios del derecho procesal del trabajo
Principios del derecho procesal del trabajoPrincipios del derecho procesal del trabajo
Principios del derecho procesal del trabajo
Arm Pereda
 
Procesal laboral
Procesal laboralProcesal laboral
Procesal laboral
Gerard Rv
 

La actualidad más candente (20)

Derecho laborarl. andrade deivi
Derecho laborarl. andrade deiviDerecho laborarl. andrade deivi
Derecho laborarl. andrade deivi
 
Cuadro resumen
Cuadro resumenCuadro resumen
Cuadro resumen
 
Revista digital
Revista digitalRevista digital
Revista digital
 
Derecho procesal laboral y practicas
Derecho procesal laboral y practicasDerecho procesal laboral y practicas
Derecho procesal laboral y practicas
 
Derecho procesal laboral
Derecho procesal laboralDerecho procesal laboral
Derecho procesal laboral
 
Revista digital - D PROCESAL LABORAL
Revista digital - D PROCESAL LABORALRevista digital - D PROCESAL LABORAL
Revista digital - D PROCESAL LABORAL
 
Revista digital gerardo valenzuela laboral UFT
Revista digital gerardo valenzuela laboral UFTRevista digital gerardo valenzuela laboral UFT
Revista digital gerardo valenzuela laboral UFT
 
Principios del derecho procesal laboral en colombia y venezuela
Principios del derecho procesal laboral en colombia y venezuelaPrincipios del derecho procesal laboral en colombia y venezuela
Principios del derecho procesal laboral en colombia y venezuela
 
Protección constitucional del derecho al trabajo 2
Protección constitucional del derecho al trabajo 2Protección constitucional del derecho al trabajo 2
Protección constitucional del derecho al trabajo 2
 
Derecho procesal laboral revista digital
Derecho procesal laboral revista digitalDerecho procesal laboral revista digital
Derecho procesal laboral revista digital
 
Protección constitucional del derecho al trabajo
Protección constitucional del derecho al trabajoProtección constitucional del derecho al trabajo
Protección constitucional del derecho al trabajo
 
Unidad ii temas 4 y 5
Unidad ii temas 4 y 5Unidad ii temas 4 y 5
Unidad ii temas 4 y 5
 
Ley orgánica procesal del trabajo - Venezuela
Ley orgánica procesal del trabajo - VenezuelaLey orgánica procesal del trabajo - Venezuela
Ley orgánica procesal del trabajo - Venezuela
 
Derecho procesal del trabajo
Derecho procesal del trabajoDerecho procesal del trabajo
Derecho procesal del trabajo
 
PROCESO NO CONTENCIOSO, LAUDOS IMPUGNATIVOS EN PROCESO DE LA NUEVA LEY DE...
PROCESO NO CONTENCIOSO, LAUDOS IMPUGNATIVOS  EN PROCESO  DE LA  NUEVA LEY  DE...PROCESO NO CONTENCIOSO, LAUDOS IMPUGNATIVOS  EN PROCESO  DE LA  NUEVA LEY  DE...
PROCESO NO CONTENCIOSO, LAUDOS IMPUGNATIVOS EN PROCESO DE LA NUEVA LEY DE...
 
Derecho Procesal Laboral
Derecho Procesal LaboralDerecho Procesal Laboral
Derecho Procesal Laboral
 
Principios derecho procesal laboral
Principios derecho procesal laboralPrincipios derecho procesal laboral
Principios derecho procesal laboral
 
Importancia del derecho procesal laboral en venezuela
Importancia del derecho procesal laboral en venezuelaImportancia del derecho procesal laboral en venezuela
Importancia del derecho procesal laboral en venezuela
 
Principios del derecho procesal del trabajo
Principios del derecho procesal del trabajoPrincipios del derecho procesal del trabajo
Principios del derecho procesal del trabajo
 
Procesal laboral
Procesal laboralProcesal laboral
Procesal laboral
 

Similar a Laboral

Tribunales laborales
Tribunales laboralesTribunales laborales
Tribunales laborales
Dariana Alvarez
 
Tribunales laborales
Tribunales laboralesTribunales laborales
Tribunales laborales
Dariana Alvarez
 
LA ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LOS TRIBUNALES DE TRABAJO
LA ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LOS TRIBUNALES DE TRABAJOLA ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LOS TRIBUNALES DE TRABAJO
LA ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LOS TRIBUNALES DE TRABAJO
María Gabriela Colmenárez
 
Todo
TodoTodo
Revista maria salas
Revista maria salasRevista maria salas
Revista maria salas
salasmaria107
 
Revista digitall
Revista digitallRevista digitall
Revista digitall
jose_fb
 
Tribunales
TribunalesTribunales
Tribunales
yeferson camacaro
 
Revista de laboral
Revista de laboralRevista de laboral
Revista de laboral
HelenGonzalez26187033
 
Revista digital
Revista digitalRevista digital
Revista digital
Wendy Morales
 
D adjetivo laboral
D adjetivo laboralD adjetivo laboral
D adjetivo laboral
Jose Lenin Cuicas Sequera
 
Fragmentos jurídicos.-revista-derecho-laboral
Fragmentos jurídicos.-revista-derecho-laboral Fragmentos jurídicos.-revista-derecho-laboral
Fragmentos jurídicos.-revista-derecho-laboral
Esthefani Morales
 
Dania rivero
Dania riveroDania rivero
Dania rivero
fermintoro2019
 
Rasgos históricos del derecho adjetivo del trabajo
Rasgos históricos del derecho adjetivo del trabajoRasgos históricos del derecho adjetivo del trabajo
Rasgos históricos del derecho adjetivo del trabajo
Nesirk Pastran
 
Laboral
Laboral Laboral
Laboral
karolayn713
 
Derecho Adjetivo del Trabajo
Derecho Adjetivo del TrabajoDerecho Adjetivo del Trabajo
Derecho Adjetivo del Trabajo
aurora2102
 
Organización de los tribunales
Organización de los tribunalesOrganización de los tribunales
Organización de los tribunales
Maria Antonietta Guevara S
 
Karen revista
Karen revistaKaren revista
Karen revista
KARENjimenez94
 
INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL LABORAL - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI.pdf
INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL LABORAL - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI.pdfINTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL LABORAL - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI.pdf
INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL LABORAL - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI.pdf
Corporación Hiram Servicios Legales
 
Importancia del estudio del derecho adjetivo procesal laboral
Importancia del estudio del derecho adjetivo procesal laboralImportancia del estudio del derecho adjetivo procesal laboral
Importancia del estudio del derecho adjetivo procesal laboral
NesmaryPalluotto
 
Importancia del estudio del derecho adjetivo procesal laboral
Importancia del estudio del derecho adjetivo procesal laboralImportancia del estudio del derecho adjetivo procesal laboral
Importancia del estudio del derecho adjetivo procesal laboral
Leroy Bonet
 

Similar a Laboral (20)

Tribunales laborales
Tribunales laboralesTribunales laborales
Tribunales laborales
 
Tribunales laborales
Tribunales laboralesTribunales laborales
Tribunales laborales
 
LA ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LOS TRIBUNALES DE TRABAJO
LA ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LOS TRIBUNALES DE TRABAJOLA ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LOS TRIBUNALES DE TRABAJO
LA ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LOS TRIBUNALES DE TRABAJO
 
Todo
TodoTodo
Todo
 
Revista maria salas
Revista maria salasRevista maria salas
Revista maria salas
 
Revista digitall
Revista digitallRevista digitall
Revista digitall
 
Tribunales
TribunalesTribunales
Tribunales
 
Revista de laboral
Revista de laboralRevista de laboral
Revista de laboral
 
Revista digital
Revista digitalRevista digital
Revista digital
 
D adjetivo laboral
D adjetivo laboralD adjetivo laboral
D adjetivo laboral
 
Fragmentos jurídicos.-revista-derecho-laboral
Fragmentos jurídicos.-revista-derecho-laboral Fragmentos jurídicos.-revista-derecho-laboral
Fragmentos jurídicos.-revista-derecho-laboral
 
Dania rivero
Dania riveroDania rivero
Dania rivero
 
Rasgos históricos del derecho adjetivo del trabajo
Rasgos históricos del derecho adjetivo del trabajoRasgos históricos del derecho adjetivo del trabajo
Rasgos históricos del derecho adjetivo del trabajo
 
Laboral
Laboral Laboral
Laboral
 
Derecho Adjetivo del Trabajo
Derecho Adjetivo del TrabajoDerecho Adjetivo del Trabajo
Derecho Adjetivo del Trabajo
 
Organización de los tribunales
Organización de los tribunalesOrganización de los tribunales
Organización de los tribunales
 
Karen revista
Karen revistaKaren revista
Karen revista
 
INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL LABORAL - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI.pdf
INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL LABORAL - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI.pdfINTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL LABORAL - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI.pdf
INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL LABORAL - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI.pdf
 
Importancia del estudio del derecho adjetivo procesal laboral
Importancia del estudio del derecho adjetivo procesal laboralImportancia del estudio del derecho adjetivo procesal laboral
Importancia del estudio del derecho adjetivo procesal laboral
 
Importancia del estudio del derecho adjetivo procesal laboral
Importancia del estudio del derecho adjetivo procesal laboralImportancia del estudio del derecho adjetivo procesal laboral
Importancia del estudio del derecho adjetivo procesal laboral
 

Último

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 

Último (20)

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 

Laboral

  • 1. Universidad FermínToro Vice RectoradoAcadémico Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas Escuela de Derecho Importancia del Estudio del Derecho Adjetivo del Trabajo en Venezuela Stefany Gutiérrez C. I. 20.009.597 Prof. Marolyn Montilla Barquisimeto, 27 de enero de 2017
  • 2. Rasgos históricos del derecho adjetivo del trabajo • Se Origina en la Ley de Tribunales y Procedimientos de Trabajo de 1959 el cual fue considerado como un “proceso excesivamente escrito, lento, pesado, formalista, oneroso y no obsequioso para nada a la justicia” el cual no garantizaba una tutela efectiva de los derechos de los justiciables. • El día 13 de agosto del 2002 entra en vigencia la Ley Orgánica Procesal del Trabajo (LOPT), con la misma se establece un nuevo proceso en la materia, así como también una nueva organización de la jurisdicción laboral. Este nuevo proceso viene a sustituir como ahora lo demanda el artículo 26 en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela de 1999.
  • 3. • Dentro del primer año, contado a partir de su instalación, la Asamblea Nacional aprobará: Una Ley Orgánica Procesal del Trabajo que garantice el funcionamiento de una jurisdicción laboral autónoma y especializada, y la protección del trabajador o trabajadora en los términos previstos en la Constitución y en las Leyes. La Ley Orgánica del trabajo estará orientada por los principios de gratuidad, celeridad, oralidad, inmediatez, prioridad de la realidad de los hechos, la equidad y rectoría del juez o la jueza en el proceso”. • Otra novedad que nos trae la ley es que establece la oralidad como principio básico a regir el procedimiento y que condiciona todas las actuaciones procesales, manifiesta en la existencia de un proceso oral, basado en sistema de audiencias, en donde todas las alegaciones de las partes se exponen de manera verbal.
  • 4. ¿Cuáles Son? • A los Tribunales del Trabajo se le confía el conocimiento y fallo de los conflictos judiciales surgidos entre trabajadores y empleadores o patronos, o por relación del trabajo, en los grados de instancia, apelación y abarcan inspecciones laborales, prevención de conflicto, mediación, entre otros • Nuestra Ley Orgánica Procesal del Trabajo posee todo un Titulo, en el cual establece cuales son, cual es su organización, su funcionamiento, sus competencias entre otros; de esta manera comienza con su artículo 12 estableciendo que la jurisdicción laboral en nuestro país se ejerce por los tribunales del trabajo. • Tribunales del trabajo que conocen en primera instancia. • Tribunales Superiores del trabajo que conocen en segunda instancia. • Tribunal Supremo de Justicia, en Sala de Casación Social.” Los Tribunales del Trabajo se organizarán, en cada circuito judicial, en dos instancias: Una primera instancia integrada por los Tribunales de Sustanciación, Mediación y Ejecución del Trabajo, y los Tribunales de Juicio del Trabajo. Y Una segunda instancia integrada por los Tribunales Superiores del Trabajo. Su organización, composición y funcionamiento se regirá por las disposiciones establecidas en esta Ley y en las leyes respectivas. ¿Cómo se Organizan?
  • 5. ¿Cuáles son las Competencia de los Tribunales del Trabajo? • Los tribunales del trabajo son competentes para sustanciar y decidir: • 1. Los asuntos contenciosos del trabajo, que no correspondan a la conciliación ni al arbitraje. • 2. Las solicitudes de calificación de despido o de reenganche, formuladas con base en la estabilidad laboral consagrada en la Constitución de la República de Venezuela y en la legislación laboral; • 3. Las solicitudes de amparo por violación o amenaza de violación de los derechos y garantías constitucionales establecidas en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela; • 4. Los asuntos de carácter contencioso que se susciten con ocasión de las relaciones laborales como hecho social, de las estipulaciones del contrato de trabajo y de seguridad social; y • 5. Los asuntos contenciosos del trabajo relacionados con los intereses colectivos o difusos”.
  • 6. ¡Litisconsorcio! ¿Qué es? • El Litisconsorcio es la situación y relación procesal surgida de la pluralidad de personas que; por efecto de una acción entablada judicialmente, son actoras o demandadas en la misma causa, con la consecuencia de la solidaridad de intereses y la colaboración en la defensa. Es decir hay litisconsorcio cuando dos o más personas litigan en forma conjunta como demandantes o demandados, porque tienen una misma pretensión, sus pretensiones son conexas o porque la sentencia a expedirse respecto de una pudiera afectar a la otra.
  • 7. • la recusación como el acto por el cual se excepcional o rechaza a un juez para que entienda o conozca de la causa, cuando se juzga que su imparcialidad ofrece motivadas dudas, en cambio la inhibición se debe entender como la acción de abstenerse de seguir conociendo de una causa. Es decir como la facultad de no conocer del juicio o de apartarse del que están conociendo cuando les afecta alguna causal de la que puedan ser recusados. Según Cabanella.. • Por su parte el Diccionario Jurídico Venezolano establece que la recusación es el procedimiento que por causales expresas utiliza la parte defensora o la acusadora contra Jueces, Secretarios, Asociados, Jueces Comisionados, Asesores, Peritos; Prácticos, Interpretes y demás funcionarios ocasionales en un caso, a fin de que éstos no conozcan del proceso.