SlideShare una empresa de Scribd logo
Servicio Nacional de Aprendizaje
Institución Educativa Santa Bárbara
PRÁCTICA DE LABORATORIO
1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA N°. 1(d): Manejo del multímetro y testeo de la fuente de poder
1.1 Nombre del docente técnico:
MAY WILLIAM RAMOS
1.2 Nombre del Programa de Formación 1.3 Proyecto de Formación
Técnico en Sistemas Desarrollo de aplicaciones enfocadas al
mantenimiento de equipos de cómputo.
1.4 Grupo 1.5 Nombre de los integrantes 1.6 Grado
2
Leidi Johana Torres Benites
11-2Julia Liliana Puentes Sierra
2. PROPÓSITO
Resultado de aprendizaje u objetivo de trabajo
Ejecutar el mantenimiento físico interno y externo de los equipos de cómputo y las tarjetas
realizando mediciones de voltaje de forma segura con el multímetro para garantizar su estado de
operación según manuales y procedimientos establecidos.
3. ESPECIFICACIONES DE LA ACTIVIDAD (Criterios de Evaluación)
Criterios de Evaluación:
 Identifica los elementos externos e internos de una fuente poder.
 Conoce cómo trabaja la Fuente Poder.
 Define las tres magnitudes físicas principales de la electrónica.
 Reconoce las diferentes escalas del multímetro para medir magnitudes eléctricas.
 Realiza la medición del voltaje de la fuente de alimentación con un multímetro.
Este documento impreso se considera COPIA NO CONTROLADA Versión 1 F08 – 9227 – 013 Página 1 de 3
Servicio Nacional de Aprendizaje
Institución Educativa Santa Bárbara
PRÁCTICA DE LABORATORIO
4. DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD
LABORATORIO – TESTEO FUENTES DE PODER
1.- Medición de tensión de línea:
A. Elija en el multímetro la escala de ACV (ALTERNA).
B. Elija un rango de tensión máximo superior al valor de tensión a medir (115v ).
C. Conecte ambas puntas del multímetro a los dos polos de un tomacorriente (indistintamente
cualquier punta a cualquier polo) para verificar si se cuenta con tensión en la línea de trabajo.
D. La tensión medida debe ser ± 115 volt.
E. Anote aquí la tensión medida: 115 Volt ACV.
2.- Tensiones de salida de una Fuente de Alimentación:
A. En el conector de 20+4 pines busque el pin del cable verde y con un alambre realice un puente
hacia el pin cable de tierra color negro.
B. Revise el switch de encendido de la fuente si lo tuviere y asegúrese de que éste se encuentre
apagado.
C. Conecte la fuente a la línea de tensión mediante un cable de PC. Asegúrese de que el rango de
tensión elegido para la fuente sea el correcto (115 v).
D. Encienda el switch de Power para poner en funcionamiento la Fuente de Alimentación. Si esta se
encuentra en condiciones debería comenzar a girar el ventilador interno.
E. Elija en el multímetro la escala de DCV (CONTINUA).
F. Elija un rango de tensión máximo superior al valor de tensión a medir (+5v y +12 v).
3. Medición de + 5v:
A. Coloque la punta negra en cualquier polo negro del conector Molex de 4 pines que salen de la
fuente. Luego coloque la punta roja en cualquier polo rojo de los conectores Molex que salen de la
fuente. El multímetro deberá marcar 5.00.
B
.
Anote aquí su medición: 5.0 Volt DCV.
4. Medición de + 12v:
A. Coloque la punta negra en cualquier polo negro de los conectores Molex de 4 pines que salen de
la fuente. Luego coloque la punta roja en cualquier polo amarillo de los conectores Molex que salen
de la fuente. El multímetro deberá marcar 12.0.
B
.
Anote aquí su medición: 12.0 Volt DCV.
Este documento impreso se considera COPIA NO CONTROLADA Versión 1 F08 – 9227 – 013 Página 2 de 3
Servicio Nacional de Aprendizaje
Institución Educativa Santa Bárbara
PRÁCTICA DE LABORATORIO
5. Medición de + 3.3v:
A. Coloque la punta negra en cualquier polo negro de los conectores Molex que salen de la fuente.
Luego coloque la punta roja en el polo naranja del conector de 20+4 pines que sale de la fuente. El
multímetro deberá marcar +3.3
B
.
Anote aquí su medición: 3.3 Volt DCV.
6. Medición de - 12v:
A. Coloque la punta negra en cualquier polo negro de los conectores Molex que salen de la fuente.
Luego coloque la punta roja en el polo azul del conector de 20+4 pines que sale de la fuente. El
multímetro deberá marcar -12.0.
B
.
Anote aquí su medición: 11.30 Volt DCV.
7.- Medición de continuidad en el cable de alimentación: (PRECAUSIÓN: Cable desconectado de la
fuente de alimentación y de la red eléctrica)
A. Elija en el multímetro la escala de 200 (OHM Ω).
B. Elija el rango máximo superior inmediato al valor de resistencia a medir (0 Ω).
C. Coloque una punta cualquiera del multímetro en uno de los polos del conector hembra del cable.
D. Coloque la otra punta del multímetro en una pata cualquiera del conector macho del cable.
Si hecho esto la medición arrojara 1 (infinito), cambie la punta a la otra pata macho del cable. Si el
cable está en condiciones la medición debe arrojar + 0.6 (ohms Ω), caso contrario el cable se
encuentra cortado.
E. Repita la medición con el par de patas restante.
F. Anote aquí el estado del cable medido: Pata1: Pata2: COM:
Este documento impreso se considera COPIA NO CONTROLADA Versión 1 F08 – 9227 – 013 Página 3 de 3

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manejo del polimetro
Manejo del polimetroManejo del polimetro
Manejo del polimetrojctascon
 
Polimetro
PolimetroPolimetro
Polimetro
joseave
 
Dia 1 reportes de laboratorio de maquinas electricas
Dia 1 reportes de laboratorio de maquinas electricasDia 1 reportes de laboratorio de maquinas electricas
Dia 1 reportes de laboratorio de maquinas electricas
Andres
 
Amplificador operacional
Amplificador operacionalAmplificador operacional
Amplificador operacional
PepeRodriguez81
 
Practica 4 redes de dos puertos
Practica 4 redes de dos puertosPractica 4 redes de dos puertos
Practica 4 redes de dos puertos
luis moreno
 
Practica4elecap2
Practica4elecap2Practica4elecap2
Practica4elecap2jall87
 
Amplificador operacional practica 1
Amplificador operacional  practica 1Amplificador operacional  practica 1
Amplificador operacional practica 1
Francesc Perez
 
Semana 3-clase-04-lm 1
Semana 3-clase-04-lm 1Semana 3-clase-04-lm 1
Semana 3-clase-04-lm 1
Armando Carranza
 
Informe práctica 4
Informe práctica 4Informe práctica 4
Informe práctica 4
joseph050
 
Informe practica #1 23 06-17
Informe practica #1 23 06-17Informe practica #1 23 06-17
Informe practica #1 23 06-17
Zambrano Daniel
 
Proyecto 1
Proyecto 1Proyecto 1
Proyecto 1
Zambrano Daniel
 
Preinforme lab eln 1
Preinforme lab eln 1Preinforme lab eln 1
Preinforme lab eln 1
University of Concepcion
 
Practica del amplificador inversor y no inversor
Practica del amplificador inversor y no inversorPractica del amplificador inversor y no inversor
Practica del amplificador inversor y no inversorcire04
 
Amplificador operacional
Amplificador operacionalAmplificador operacional
Amplificador operacional
Francesc Perez
 
Practica no. 2 Control digital: Convertidor D/A de resistencias ponderadas.docx
Practica no. 2 Control digital: Convertidor D/A de resistencias ponderadas.docxPractica no. 2 Control digital: Convertidor D/A de resistencias ponderadas.docx
Practica no. 2 Control digital: Convertidor D/A de resistencias ponderadas.docx
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
Guia sistemas digitales utea
Guia sistemas digitales uteaGuia sistemas digitales utea
Guia sistemas digitales utea
universidad
 
Introducción al Laboratorio de Máquinas Eléctricas
Introducción al Laboratorio de Máquinas EléctricasIntroducción al Laboratorio de Máquinas Eléctricas
Introducción al Laboratorio de Máquinas Eléctricas
Wilson Brito
 

La actualidad más candente (20)

Manejo del polimetro
Manejo del polimetroManejo del polimetro
Manejo del polimetro
 
Polimetro
PolimetroPolimetro
Polimetro
 
Dia 1 reportes de laboratorio de maquinas electricas
Dia 1 reportes de laboratorio de maquinas electricasDia 1 reportes de laboratorio de maquinas electricas
Dia 1 reportes de laboratorio de maquinas electricas
 
Amplificador operacional
Amplificador operacionalAmplificador operacional
Amplificador operacional
 
Practica 4 redes de dos puertos
Practica 4 redes de dos puertosPractica 4 redes de dos puertos
Practica 4 redes de dos puertos
 
Práctica no 1
Práctica no 1Práctica no 1
Práctica no 1
 
Practica4elecap2
Practica4elecap2Practica4elecap2
Practica4elecap2
 
Amplificador operacional practica 1
Amplificador operacional  practica 1Amplificador operacional  practica 1
Amplificador operacional practica 1
 
Preinforme lab eln4 (1)
Preinforme lab eln4 (1)Preinforme lab eln4 (1)
Preinforme lab eln4 (1)
 
Semana 3-clase-04-lm 1
Semana 3-clase-04-lm 1Semana 3-clase-04-lm 1
Semana 3-clase-04-lm 1
 
Informe práctica 4
Informe práctica 4Informe práctica 4
Informe práctica 4
 
Amplificador Operacional Lab Nº4
Amplificador Operacional Lab Nº4Amplificador Operacional Lab Nº4
Amplificador Operacional Lab Nº4
 
Informe practica #1 23 06-17
Informe practica #1 23 06-17Informe practica #1 23 06-17
Informe practica #1 23 06-17
 
Proyecto 1
Proyecto 1Proyecto 1
Proyecto 1
 
Preinforme lab eln 1
Preinforme lab eln 1Preinforme lab eln 1
Preinforme lab eln 1
 
Practica del amplificador inversor y no inversor
Practica del amplificador inversor y no inversorPractica del amplificador inversor y no inversor
Practica del amplificador inversor y no inversor
 
Amplificador operacional
Amplificador operacionalAmplificador operacional
Amplificador operacional
 
Practica no. 2 Control digital: Convertidor D/A de resistencias ponderadas.docx
Practica no. 2 Control digital: Convertidor D/A de resistencias ponderadas.docxPractica no. 2 Control digital: Convertidor D/A de resistencias ponderadas.docx
Practica no. 2 Control digital: Convertidor D/A de resistencias ponderadas.docx
 
Guia sistemas digitales utea
Guia sistemas digitales uteaGuia sistemas digitales utea
Guia sistemas digitales utea
 
Introducción al Laboratorio de Máquinas Eléctricas
Introducción al Laboratorio de Máquinas EléctricasIntroducción al Laboratorio de Máquinas Eléctricas
Introducción al Laboratorio de Máquinas Eléctricas
 

Similar a Laboratorio testeo fuente_de_alimentaci____n_leidi

Uso del multimetro
Uso del multimetroUso del multimetro
Uso del multimetro
AndresJacanamijoy
 
Uso del multimetro
Uso del multimetroUso del multimetro
Uso del multimetro
Estiven NH
 
Informe laboratorio
Informe laboratorioInforme laboratorio
Informe laboratorio
Jaiver Abril Escobar
 
Laboratorio de física ii josé bonilla
Laboratorio de física ii josé bonillaLaboratorio de física ii josé bonilla
Laboratorio de física ii josé bonilla
José Bonilla
 
El Multimetro- Cruz Hinostroza Brayan
El Multimetro- Cruz Hinostroza BrayanEl Multimetro- Cruz Hinostroza Brayan
El Multimetro- Cruz Hinostroza Brayan
Pau123456l
 
Gabriel Vargas
Gabriel VargasGabriel Vargas
Gabriel Vargas
Gabriel Vargas
 
Cómo se mide intensidad
Cómo se mide intensidadCómo se mide intensidad
Cómo se mide intensidadFernando Aries
 
Ingenieria electrica ss14
Ingenieria electrica ss14Ingenieria electrica ss14
Ingenieria electrica ss14
Maestros Online Mexico
 
Ingenieria electrica ss14
Ingenieria electrica ss14Ingenieria electrica ss14
Ingenieria electrica ss14
Maestros Online
 
Práctica de Laboratorio 1
Práctica de Laboratorio 1 Práctica de Laboratorio 1
Práctica de Laboratorio 1
msmeda
 
Laboratorio 6 , 7.8 dc
Laboratorio 6 , 7.8 dcLaboratorio 6 , 7.8 dc
Laboratorio 6 , 7.8 dc
bill000619
 
Reparacion de-pc
Reparacion de-pcReparacion de-pc
Reparacion de-pc
Daniel Gonzalez
 
Multimetro para-electromecanicos
Multimetro para-electromecanicosMultimetro para-electromecanicos
Multimetro para-electromecanicos
javiercastro227
 
Exposicion del multimetro
Exposicion del multimetroExposicion del multimetro
Exposicion del multimetro
Jimmy Reyes Gomez
 

Similar a Laboratorio testeo fuente_de_alimentaci____n_leidi (20)

Uso del multimetro
Uso del multimetroUso del multimetro
Uso del multimetro
 
Uso del multimetro
Uso del multimetroUso del multimetro
Uso del multimetro
 
Informe laboratorio
Informe laboratorioInforme laboratorio
Informe laboratorio
 
Laboratorio de física ii josé bonilla
Laboratorio de física ii josé bonillaLaboratorio de física ii josé bonilla
Laboratorio de física ii josé bonilla
 
Práctica de laboratorio
Práctica de laboratorioPráctica de laboratorio
Práctica de laboratorio
 
El Multimetro- Cruz Hinostroza Brayan
El Multimetro- Cruz Hinostroza BrayanEl Multimetro- Cruz Hinostroza Brayan
El Multimetro- Cruz Hinostroza Brayan
 
Gabriel Vargas
Gabriel VargasGabriel Vargas
Gabriel Vargas
 
Cómo se mide intensidad
Cómo se mide intensidadCómo se mide intensidad
Cómo se mide intensidad
 
Ingenieria electrica ss14
Ingenieria electrica ss14Ingenieria electrica ss14
Ingenieria electrica ss14
 
Ingenieria electrica ss14
Ingenieria electrica ss14Ingenieria electrica ss14
Ingenieria electrica ss14
 
El Polimetro2
El Polimetro2El Polimetro2
El Polimetro2
 
El Polimetro2
El Polimetro2El Polimetro2
El Polimetro2
 
Práctica de Laboratorio 1
Práctica de Laboratorio 1 Práctica de Laboratorio 1
Práctica de Laboratorio 1
 
Manual de prácticas 1
Manual de prácticas 1Manual de prácticas 1
Manual de prácticas 1
 
Laboratorio 6 , 7.8 dc
Laboratorio 6 , 7.8 dcLaboratorio 6 , 7.8 dc
Laboratorio 6 , 7.8 dc
 
Reparacion de-pc
Reparacion de-pcReparacion de-pc
Reparacion de-pc
 
Multimetro para-electromecanicos
Multimetro para-electromecanicosMultimetro para-electromecanicos
Multimetro para-electromecanicos
 
Exposicion del multimetro
Exposicion del multimetroExposicion del multimetro
Exposicion del multimetro
 
Exposicion del multimetro
Exposicion del multimetroExposicion del multimetro
Exposicion del multimetro
 
Exposicion del multimetro
Exposicion del multimetroExposicion del multimetro
Exposicion del multimetro
 

Más de leiditorres3

Torresleidi componentes de la pc (1)
Torresleidi componentes de la pc (1)Torresleidi componentes de la pc (1)
Torresleidi componentes de la pc (1)
leiditorres3
 
Torresleidi componentes de la tarjeta madre
Torresleidi componentes de la  tarjeta madreTorresleidi componentes de la  tarjeta madre
Torresleidi componentes de la tarjeta madre
leiditorres3
 
Guerrerovanesa act4.1 reloj de la pc
Guerrerovanesa act4.1 reloj de la pcGuerrerovanesa act4.1 reloj de la pc
Guerrerovanesa act4.1 reloj de la pc
leiditorres3
 
Guerreroanzolajhelsivanesa act4.3 memoria de la pc
Guerreroanzolajhelsivanesa act4.3 memoria de la pcGuerreroanzolajhelsivanesa act4.3 memoria de la pc
Guerreroanzolajhelsivanesa act4.3 memoria de la pc
leiditorres3
 
Guerreroanzolajhelsivanesa puertosyconectoresdelapc (1)
Guerreroanzolajhelsivanesa puertosyconectoresdelapc (1)Guerreroanzolajhelsivanesa puertosyconectoresdelapc (1)
Guerreroanzolajhelsivanesa puertosyconectoresdelapc (1)
leiditorres3
 
Guerreroanzolajhelsivanesa act4.3 memoria de la pc
Guerreroanzolajhelsivanesa act4.3 memoria de la pcGuerreroanzolajhelsivanesa act4.3 memoria de la pc
Guerreroanzolajhelsivanesa act4.3 memoria de la pc
leiditorres3
 
Puentesjulia act4.1 relojdelacomputadora (1)-convertido
Puentesjulia act4.1 relojdelacomputadora (1)-convertidoPuentesjulia act4.1 relojdelacomputadora (1)-convertido
Puentesjulia act4.1 relojdelacomputadora (1)-convertido
leiditorres3
 
Puentesjulia puertosyconectoresdela pc-1 (1)-convertido
Puentesjulia puertosyconectoresdela pc-1 (1)-convertidoPuentesjulia puertosyconectoresdela pc-1 (1)-convertido
Puentesjulia puertosyconectoresdela pc-1 (1)-convertido
leiditorres3
 
Torresleidi act3. arquitectura de la pc
Torresleidi act3. arquitectura de la pcTorresleidi act3. arquitectura de la pc
Torresleidi act3. arquitectura de la pc
leiditorres3
 
Torresleidi act4 fuente de alimentacion
Torresleidi act4 fuente de alimentacionTorresleidi act4 fuente de alimentacion
Torresleidi act4 fuente de alimentacion
leiditorres3
 
Torresleidi act4.1 reloj de la pc
Torresleidi act4.1 reloj de la pcTorresleidi act4.1 reloj de la pc
Torresleidi act4.1 reloj de la pc
leiditorres3
 
Torresleidi act4
Torresleidi act4Torresleidi act4
Torresleidi act4
leiditorres3
 
Torresleidi act4.3 memoriadelapc
Torresleidi act4.3 memoriadelapcTorresleidi act4.3 memoriadelapc
Torresleidi act4.3 memoriadelapc
leiditorres3
 
Laboratorio mediciones mult____metro
Laboratorio mediciones mult____metroLaboratorio mediciones mult____metro
Laboratorio mediciones mult____metro
leiditorres3
 
Torresleidi puertos conectores
Torresleidi puertos conectoresTorresleidi puertos conectores
Torresleidi puertos conectores
leiditorres3
 
Torresleidi act4 fuente de alimentacion
Torresleidi act4 fuente de alimentacionTorresleidi act4 fuente de alimentacion
Torresleidi act4 fuente de alimentacion
leiditorres3
 

Más de leiditorres3 (16)

Torresleidi componentes de la pc (1)
Torresleidi componentes de la pc (1)Torresleidi componentes de la pc (1)
Torresleidi componentes de la pc (1)
 
Torresleidi componentes de la tarjeta madre
Torresleidi componentes de la  tarjeta madreTorresleidi componentes de la  tarjeta madre
Torresleidi componentes de la tarjeta madre
 
Guerrerovanesa act4.1 reloj de la pc
Guerrerovanesa act4.1 reloj de la pcGuerrerovanesa act4.1 reloj de la pc
Guerrerovanesa act4.1 reloj de la pc
 
Guerreroanzolajhelsivanesa act4.3 memoria de la pc
Guerreroanzolajhelsivanesa act4.3 memoria de la pcGuerreroanzolajhelsivanesa act4.3 memoria de la pc
Guerreroanzolajhelsivanesa act4.3 memoria de la pc
 
Guerreroanzolajhelsivanesa puertosyconectoresdelapc (1)
Guerreroanzolajhelsivanesa puertosyconectoresdelapc (1)Guerreroanzolajhelsivanesa puertosyconectoresdelapc (1)
Guerreroanzolajhelsivanesa puertosyconectoresdelapc (1)
 
Guerreroanzolajhelsivanesa act4.3 memoria de la pc
Guerreroanzolajhelsivanesa act4.3 memoria de la pcGuerreroanzolajhelsivanesa act4.3 memoria de la pc
Guerreroanzolajhelsivanesa act4.3 memoria de la pc
 
Puentesjulia act4.1 relojdelacomputadora (1)-convertido
Puentesjulia act4.1 relojdelacomputadora (1)-convertidoPuentesjulia act4.1 relojdelacomputadora (1)-convertido
Puentesjulia act4.1 relojdelacomputadora (1)-convertido
 
Puentesjulia puertosyconectoresdela pc-1 (1)-convertido
Puentesjulia puertosyconectoresdela pc-1 (1)-convertidoPuentesjulia puertosyconectoresdela pc-1 (1)-convertido
Puentesjulia puertosyconectoresdela pc-1 (1)-convertido
 
Torresleidi act3. arquitectura de la pc
Torresleidi act3. arquitectura de la pcTorresleidi act3. arquitectura de la pc
Torresleidi act3. arquitectura de la pc
 
Torresleidi act4 fuente de alimentacion
Torresleidi act4 fuente de alimentacionTorresleidi act4 fuente de alimentacion
Torresleidi act4 fuente de alimentacion
 
Torresleidi act4.1 reloj de la pc
Torresleidi act4.1 reloj de la pcTorresleidi act4.1 reloj de la pc
Torresleidi act4.1 reloj de la pc
 
Torresleidi act4
Torresleidi act4Torresleidi act4
Torresleidi act4
 
Torresleidi act4.3 memoriadelapc
Torresleidi act4.3 memoriadelapcTorresleidi act4.3 memoriadelapc
Torresleidi act4.3 memoriadelapc
 
Laboratorio mediciones mult____metro
Laboratorio mediciones mult____metroLaboratorio mediciones mult____metro
Laboratorio mediciones mult____metro
 
Torresleidi puertos conectores
Torresleidi puertos conectoresTorresleidi puertos conectores
Torresleidi puertos conectores
 
Torresleidi act4 fuente de alimentacion
Torresleidi act4 fuente de alimentacionTorresleidi act4 fuente de alimentacion
Torresleidi act4 fuente de alimentacion
 

Último

Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 

Último (20)

Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 

Laboratorio testeo fuente_de_alimentaci____n_leidi

  • 1. Servicio Nacional de Aprendizaje Institución Educativa Santa Bárbara PRÁCTICA DE LABORATORIO 1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA N°. 1(d): Manejo del multímetro y testeo de la fuente de poder 1.1 Nombre del docente técnico: MAY WILLIAM RAMOS 1.2 Nombre del Programa de Formación 1.3 Proyecto de Formación Técnico en Sistemas Desarrollo de aplicaciones enfocadas al mantenimiento de equipos de cómputo. 1.4 Grupo 1.5 Nombre de los integrantes 1.6 Grado 2 Leidi Johana Torres Benites 11-2Julia Liliana Puentes Sierra 2. PROPÓSITO Resultado de aprendizaje u objetivo de trabajo Ejecutar el mantenimiento físico interno y externo de los equipos de cómputo y las tarjetas realizando mediciones de voltaje de forma segura con el multímetro para garantizar su estado de operación según manuales y procedimientos establecidos. 3. ESPECIFICACIONES DE LA ACTIVIDAD (Criterios de Evaluación) Criterios de Evaluación:  Identifica los elementos externos e internos de una fuente poder.  Conoce cómo trabaja la Fuente Poder.  Define las tres magnitudes físicas principales de la electrónica.  Reconoce las diferentes escalas del multímetro para medir magnitudes eléctricas.  Realiza la medición del voltaje de la fuente de alimentación con un multímetro. Este documento impreso se considera COPIA NO CONTROLADA Versión 1 F08 – 9227 – 013 Página 1 de 3
  • 2. Servicio Nacional de Aprendizaje Institución Educativa Santa Bárbara PRÁCTICA DE LABORATORIO 4. DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD LABORATORIO – TESTEO FUENTES DE PODER 1.- Medición de tensión de línea: A. Elija en el multímetro la escala de ACV (ALTERNA). B. Elija un rango de tensión máximo superior al valor de tensión a medir (115v ). C. Conecte ambas puntas del multímetro a los dos polos de un tomacorriente (indistintamente cualquier punta a cualquier polo) para verificar si se cuenta con tensión en la línea de trabajo. D. La tensión medida debe ser ± 115 volt. E. Anote aquí la tensión medida: 115 Volt ACV. 2.- Tensiones de salida de una Fuente de Alimentación: A. En el conector de 20+4 pines busque el pin del cable verde y con un alambre realice un puente hacia el pin cable de tierra color negro. B. Revise el switch de encendido de la fuente si lo tuviere y asegúrese de que éste se encuentre apagado. C. Conecte la fuente a la línea de tensión mediante un cable de PC. Asegúrese de que el rango de tensión elegido para la fuente sea el correcto (115 v). D. Encienda el switch de Power para poner en funcionamiento la Fuente de Alimentación. Si esta se encuentra en condiciones debería comenzar a girar el ventilador interno. E. Elija en el multímetro la escala de DCV (CONTINUA). F. Elija un rango de tensión máximo superior al valor de tensión a medir (+5v y +12 v). 3. Medición de + 5v: A. Coloque la punta negra en cualquier polo negro del conector Molex de 4 pines que salen de la fuente. Luego coloque la punta roja en cualquier polo rojo de los conectores Molex que salen de la fuente. El multímetro deberá marcar 5.00. B . Anote aquí su medición: 5.0 Volt DCV. 4. Medición de + 12v: A. Coloque la punta negra en cualquier polo negro de los conectores Molex de 4 pines que salen de la fuente. Luego coloque la punta roja en cualquier polo amarillo de los conectores Molex que salen de la fuente. El multímetro deberá marcar 12.0. B . Anote aquí su medición: 12.0 Volt DCV. Este documento impreso se considera COPIA NO CONTROLADA Versión 1 F08 – 9227 – 013 Página 2 de 3
  • 3. Servicio Nacional de Aprendizaje Institución Educativa Santa Bárbara PRÁCTICA DE LABORATORIO 5. Medición de + 3.3v: A. Coloque la punta negra en cualquier polo negro de los conectores Molex que salen de la fuente. Luego coloque la punta roja en el polo naranja del conector de 20+4 pines que sale de la fuente. El multímetro deberá marcar +3.3 B . Anote aquí su medición: 3.3 Volt DCV. 6. Medición de - 12v: A. Coloque la punta negra en cualquier polo negro de los conectores Molex que salen de la fuente. Luego coloque la punta roja en el polo azul del conector de 20+4 pines que sale de la fuente. El multímetro deberá marcar -12.0. B . Anote aquí su medición: 11.30 Volt DCV. 7.- Medición de continuidad en el cable de alimentación: (PRECAUSIÓN: Cable desconectado de la fuente de alimentación y de la red eléctrica) A. Elija en el multímetro la escala de 200 (OHM Ω). B. Elija el rango máximo superior inmediato al valor de resistencia a medir (0 Ω). C. Coloque una punta cualquiera del multímetro en uno de los polos del conector hembra del cable. D. Coloque la otra punta del multímetro en una pata cualquiera del conector macho del cable. Si hecho esto la medición arrojara 1 (infinito), cambie la punta a la otra pata macho del cable. Si el cable está en condiciones la medición debe arrojar + 0.6 (ohms Ω), caso contrario el cable se encuentra cortado. E. Repita la medición con el par de patas restante. F. Anote aquí el estado del cable medido: Pata1: Pata2: COM: Este documento impreso se considera COPIA NO CONTROLADA Versión 1 F08 – 9227 – 013 Página 3 de 3