SlideShare una empresa de Scribd logo
Práctica No. 1 Circuitos Recortadores de Nivel<br /> con Diodos Rectificadores<br />(DISPOSITIVOS)<br />OBJETIVO: Que el estudiante observe la respuesta de diferentes circuitos recortadores de nivel con diodos rectificadores, y el efecto del diodo y su posición dentro del arreglo o circuito.<br />MATERIAL Y EQUIPO:<br />1 osciloscopio<br />1 generador de funciones<br />1 fuente de alimentación<br />1 multímetro<br />1 par de sondas o puntas de prueba marca Agilent<br />1 juego de puntas de prueba (armados en el laboratorio)<br />1 tablilla de experimentos o protoboard<br />1 diodo 1N914 o 1N4001<br />1 R= 1 KΩ a ¼ de watt<br />Alambre para conexiones (cantidad necesaria)<br />1 juego de pinzas de punta y corte (recomendado para el correcto armado de circuitos)<br />PROCEDIMIENTO Y DESARROLLO:<br />Arma el primer circuito (Recortador serie simple positivo) de los circuitos referidos en clase del libro Electrónica: Teoría de los Circuitos de Boylestad R./Nashelsky L.<br />Del generador de funciones aplica a la entrada del circuito recortador, una forma de onda senoidal de 10 Vp-p  de amplitud y 1 Khz de frecuencia.<br />Conecta el canal 1del osciloscopio (seleccionando acoplamiento de canal AC) a la entrada del circuito y el canal 2 (seleccionando acoplamiento de canal DC) a la salida del mismo.<br /> Presiona el botón  inferior de cada canal  del osciloscopio, para llevar a cero u origen (Push to Zero) las señales de entrada y salida del circuito.<br />Observa la señal de salida, mide Vp y la frecuencia, compara con los valores obtenidos en la simulación y anota las observaciones que consideres importantes.<br />Presiona el botón Menú/Zoom y  selecciona en el menú Base de Tempo <br /> X-Y. Observa la gráfica de transferencia que se obtiene y compara con la simulación para que realices y anotes las observaciones que consideres importantes.<br />Realiza el mismo procedimiento de los incisos 2 al 6 para los primeros dos circuitos serie con fuente (considera V= 2 volts), y los primeros dos circuitos paralelo con fuente.<br />Anota tus conclusiones y entrega simulaciones y resultados u observaciones.<br />
Práctica no 1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Osciloscopio
OsciloscopioOsciloscopio
Osciloscopio
itueii
 
Practica 2 de Electrónica de potencia: El triac y el diac
Practica 2 de Electrónica de potencia: El triac y el diac Practica 2 de Electrónica de potencia: El triac y el diac
Practica 2 de Electrónica de potencia: El triac y el diac
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
Osciloscopio martinez escuela 80
Osciloscopio martinez escuela 80Osciloscopio martinez escuela 80
Osciloscopio martinez escuela 80
jose martinez
 
Epi laboratorio-citro-b-turpo chahuara raul ernesto-8
Epi laboratorio-citro-b-turpo chahuara raul ernesto-8Epi laboratorio-citro-b-turpo chahuara raul ernesto-8
Epi laboratorio-citro-b-turpo chahuara raul ernesto-8
SteepHache
 
Semana 3-clase-04-lm 1
Semana 3-clase-04-lm 1Semana 3-clase-04-lm 1
Semana 3-clase-04-lm 1
Armando Carranza
 
Practica 3 electronica 1 convertidoeeeeeee
Practica 3 electronica 1 convertidoeeeeeeePractica 3 electronica 1 convertidoeeeeeee
Practica 3 electronica 1 convertidoeeeeeee
MariaRamos70k
 
Proyecto 1
Proyecto 1Proyecto 1
Proyecto 1
Zambrano Daniel
 
Practica 1( electronica 2)
Practica 1( electronica 2)Practica 1( electronica 2)
Practica 1( electronica 2)
rfltorres1
 
Informe practica #1 23 06-17
Informe practica #1 23 06-17Informe practica #1 23 06-17
Informe practica #1 23 06-17
Zambrano Daniel
 
Labo 1 instru
Labo 1 instruLabo 1 instru
Labo 1 instru
ssusera29ab4
 
Osciloscopio
OsciloscopioOsciloscopio
Osciloscopio
Victor Cimetta
 
El Multimetro
El MultimetroEl Multimetro
El Multimetro
Jeinsblak
 
Practica del amplificador inversor y no inversor
Practica del amplificador inversor y no inversorPractica del amplificador inversor y no inversor
Practica del amplificador inversor y no inversorcire04
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
Christian Ortiz
 
Epi laboratorio-citro-b-marquez risco brando ricardo-8
Epi laboratorio-citro-b-marquez risco brando ricardo-8Epi laboratorio-citro-b-marquez risco brando ricardo-8
Epi laboratorio-citro-b-marquez risco brando ricardo-8
SteepHache
 
Medicion del transistor 2n222
Medicion del transistor 2n222Medicion del transistor 2n222
Medicion del transistor 2n222
Dante Aziv
 
Proyecto 2
Proyecto 2Proyecto 2
Proyecto 2
Josue Escalona
 
Osciloscopio manejo.basico.v1.0
Osciloscopio manejo.basico.v1.0Osciloscopio manejo.basico.v1.0
Osciloscopio manejo.basico.v1.0
manuromeo37
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
FUENTE CONTINUA REGULADA CON UN PUENTE MONOFÁSICO SEMICONTROLADO A TIRIST...
 FUENTE CONTINUA REGULADA CON  UN PUENTE  MONOFÁSICO SEMICONTROLADO  A TIRIST... FUENTE CONTINUA REGULADA CON  UN PUENTE  MONOFÁSICO SEMICONTROLADO  A TIRIST...
FUENTE CONTINUA REGULADA CON UN PUENTE MONOFÁSICO SEMICONTROLADO A TIRIST...
Edgar Zorrilla
 

La actualidad más candente (20)

Osciloscopio
OsciloscopioOsciloscopio
Osciloscopio
 
Practica 2 de Electrónica de potencia: El triac y el diac
Practica 2 de Electrónica de potencia: El triac y el diac Practica 2 de Electrónica de potencia: El triac y el diac
Practica 2 de Electrónica de potencia: El triac y el diac
 
Osciloscopio martinez escuela 80
Osciloscopio martinez escuela 80Osciloscopio martinez escuela 80
Osciloscopio martinez escuela 80
 
Epi laboratorio-citro-b-turpo chahuara raul ernesto-8
Epi laboratorio-citro-b-turpo chahuara raul ernesto-8Epi laboratorio-citro-b-turpo chahuara raul ernesto-8
Epi laboratorio-citro-b-turpo chahuara raul ernesto-8
 
Semana 3-clase-04-lm 1
Semana 3-clase-04-lm 1Semana 3-clase-04-lm 1
Semana 3-clase-04-lm 1
 
Practica 3 electronica 1 convertidoeeeeeee
Practica 3 electronica 1 convertidoeeeeeeePractica 3 electronica 1 convertidoeeeeeee
Practica 3 electronica 1 convertidoeeeeeee
 
Proyecto 1
Proyecto 1Proyecto 1
Proyecto 1
 
Practica 1( electronica 2)
Practica 1( electronica 2)Practica 1( electronica 2)
Practica 1( electronica 2)
 
Informe practica #1 23 06-17
Informe practica #1 23 06-17Informe practica #1 23 06-17
Informe practica #1 23 06-17
 
Labo 1 instru
Labo 1 instruLabo 1 instru
Labo 1 instru
 
Osciloscopio
OsciloscopioOsciloscopio
Osciloscopio
 
El Multimetro
El MultimetroEl Multimetro
El Multimetro
 
Practica del amplificador inversor y no inversor
Practica del amplificador inversor y no inversorPractica del amplificador inversor y no inversor
Practica del amplificador inversor y no inversor
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
 
Epi laboratorio-citro-b-marquez risco brando ricardo-8
Epi laboratorio-citro-b-marquez risco brando ricardo-8Epi laboratorio-citro-b-marquez risco brando ricardo-8
Epi laboratorio-citro-b-marquez risco brando ricardo-8
 
Medicion del transistor 2n222
Medicion del transistor 2n222Medicion del transistor 2n222
Medicion del transistor 2n222
 
Proyecto 2
Proyecto 2Proyecto 2
Proyecto 2
 
Osciloscopio manejo.basico.v1.0
Osciloscopio manejo.basico.v1.0Osciloscopio manejo.basico.v1.0
Osciloscopio manejo.basico.v1.0
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
 
FUENTE CONTINUA REGULADA CON UN PUENTE MONOFÁSICO SEMICONTROLADO A TIRIST...
 FUENTE CONTINUA REGULADA CON  UN PUENTE  MONOFÁSICO SEMICONTROLADO  A TIRIST... FUENTE CONTINUA REGULADA CON  UN PUENTE  MONOFÁSICO SEMICONTROLADO  A TIRIST...
FUENTE CONTINUA REGULADA CON UN PUENTE MONOFÁSICO SEMICONTROLADO A TIRIST...
 

Destacado

La corriente electrica
La corriente electricaLa corriente electrica
La corriente electricaJose Pacheco
 
Aprendiendo a usar el multimetro
Aprendiendo a usar el multimetro Aprendiendo a usar el multimetro
Aprendiendo a usar el multimetro Mediciones Curso
 
El diodo entradas seniodales2
El diodo entradas seniodales2El diodo entradas seniodales2
El diodo entradas seniodales2Monica Patiño
 

Destacado (6)

Multimetro
MultimetroMultimetro
Multimetro
 
Electronica I Clase05
Electronica I Clase05Electronica I Clase05
Electronica I Clase05
 
Electronica I Clase01
Electronica I Clase01Electronica I Clase01
Electronica I Clase01
 
La corriente electrica
La corriente electricaLa corriente electrica
La corriente electrica
 
Aprendiendo a usar el multimetro
Aprendiendo a usar el multimetro Aprendiendo a usar el multimetro
Aprendiendo a usar el multimetro
 
El diodo entradas seniodales2
El diodo entradas seniodales2El diodo entradas seniodales2
El diodo entradas seniodales2
 

Similar a Práctica no 1

103707278 informe-de-electronica-discrete-e-integrada
103707278 informe-de-electronica-discrete-e-integrada103707278 informe-de-electronica-discrete-e-integrada
103707278 informe-de-electronica-discrete-e-integradaTT220FF
 
Reporte: Practica #5: Medir con valores de un circuito rectificador de onda c...
Reporte: Practica #5: Medir con valores de un circuito rectificador de onda c...Reporte: Practica #5: Medir con valores de un circuito rectificador de onda c...
Reporte: Practica #5: Medir con valores de un circuito rectificador de onda c...
MichelleMorag98
 
El transitor como interruptor y amplificador.docx bocanegra zavala
El transitor como interruptor  y    amplificador.docx bocanegra zavalaEl transitor como interruptor  y    amplificador.docx bocanegra zavala
El transitor como interruptor y amplificador.docx bocanegra zavala
santos holmer bocanegra zavala
 
Practica7anderbram valera
Practica7anderbram valeraPractica7anderbram valera
Practica7anderbram valera
Anderbram Valera
 
Practica no. 2 Control digital: Convertidor D/A de resistencias ponderadas.docx
Practica no. 2 Control digital: Convertidor D/A de resistencias ponderadas.docxPractica no. 2 Control digital: Convertidor D/A de resistencias ponderadas.docx
Practica no. 2 Control digital: Convertidor D/A de resistencias ponderadas.docx
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
Laboratorio 1 Electronica de Potencia
Laboratorio 1 Electronica de PotenciaLaboratorio 1 Electronica de Potencia
Laboratorio 1 Electronica de Potencia
gino machuca
 
Osciloscopio martinez escuela 80
Osciloscopio martinez escuela 80Osciloscopio martinez escuela 80
Osciloscopio martinez escuela 80
edwiinhip
 
practicatransistorelectronica
practicatransistorelectronicapracticatransistorelectronica
practicatransistorelectronica
sonrisas28
 
Manual practica 4 electronica
Manual practica 4 electronicaManual practica 4 electronica
Manual practica 4 electronicasonrisas28
 
1 laboratorio osciloscopio
1 laboratorio osciloscopio1 laboratorio osciloscopio
1 laboratorio osciloscopio
UnipazIvan
 
Tiristores o Triacs
Tiristores o TriacsTiristores o Triacs
Tiristores o Triacs
PamelaSalazar32
 
Prac4 aplicacion con diodo rectificador
Prac4 aplicacion con diodo rectificadorPrac4 aplicacion con diodo rectificador
Prac4 aplicacion con diodo rectificador
Gaby Noemi Hernandez Gonzalez
 
Amplificación de señal con BJT
Amplificación de señal con BJTAmplificación de señal con BJT
Amplificación de señal con BJT
Jonathan Ruiz de Garibay
 
Practica no 4
Practica no 4Practica no 4
Practica no 4
JESUS BALTA
 
Apuntes diodos transistores
Apuntes diodos transistoresApuntes diodos transistores
Apuntes diodos transistores
attipax
 
Laboratorio 1
Laboratorio 1Laboratorio 1
Laboratorio 1
Israel Alvarez Alvarez
 
Manualdepractic aelectronica
Manualdepractic aelectronicaManualdepractic aelectronica
Manualdepractic aelectronicaCsar Valerio
 
Dispositivos electronicos de potencia
Dispositivos electronicos de potenciaDispositivos electronicos de potencia
Dispositivos electronicos de potenciaDary Vct Nft
 

Similar a Práctica no 1 (20)

Actividad inicial de analisis del circuito ac
Actividad inicial de analisis del circuito acActividad inicial de analisis del circuito ac
Actividad inicial de analisis del circuito ac
 
103707278 informe-de-electronica-discrete-e-integrada
103707278 informe-de-electronica-discrete-e-integrada103707278 informe-de-electronica-discrete-e-integrada
103707278 informe-de-electronica-discrete-e-integrada
 
Reporte: Practica #5: Medir con valores de un circuito rectificador de onda c...
Reporte: Practica #5: Medir con valores de un circuito rectificador de onda c...Reporte: Practica #5: Medir con valores de un circuito rectificador de onda c...
Reporte: Practica #5: Medir con valores de un circuito rectificador de onda c...
 
El transitor como interruptor y amplificador.docx bocanegra zavala
El transitor como interruptor  y    amplificador.docx bocanegra zavalaEl transitor como interruptor  y    amplificador.docx bocanegra zavala
El transitor como interruptor y amplificador.docx bocanegra zavala
 
Prácticas
 Prácticas Prácticas
Prácticas
 
Practica7anderbram valera
Practica7anderbram valeraPractica7anderbram valera
Practica7anderbram valera
 
Practica no. 2 Control digital: Convertidor D/A de resistencias ponderadas.docx
Practica no. 2 Control digital: Convertidor D/A de resistencias ponderadas.docxPractica no. 2 Control digital: Convertidor D/A de resistencias ponderadas.docx
Practica no. 2 Control digital: Convertidor D/A de resistencias ponderadas.docx
 
Laboratorio 1 Electronica de Potencia
Laboratorio 1 Electronica de PotenciaLaboratorio 1 Electronica de Potencia
Laboratorio 1 Electronica de Potencia
 
Osciloscopio martinez escuela 80
Osciloscopio martinez escuela 80Osciloscopio martinez escuela 80
Osciloscopio martinez escuela 80
 
practicatransistorelectronica
practicatransistorelectronicapracticatransistorelectronica
practicatransistorelectronica
 
Manual practica 4 electronica
Manual practica 4 electronicaManual practica 4 electronica
Manual practica 4 electronica
 
1 laboratorio osciloscopio
1 laboratorio osciloscopio1 laboratorio osciloscopio
1 laboratorio osciloscopio
 
Tiristores o Triacs
Tiristores o TriacsTiristores o Triacs
Tiristores o Triacs
 
Prac4 aplicacion con diodo rectificador
Prac4 aplicacion con diodo rectificadorPrac4 aplicacion con diodo rectificador
Prac4 aplicacion con diodo rectificador
 
Amplificación de señal con BJT
Amplificación de señal con BJTAmplificación de señal con BJT
Amplificación de señal con BJT
 
Practica no 4
Practica no 4Practica no 4
Practica no 4
 
Apuntes diodos transistores
Apuntes diodos transistoresApuntes diodos transistores
Apuntes diodos transistores
 
Laboratorio 1
Laboratorio 1Laboratorio 1
Laboratorio 1
 
Manualdepractic aelectronica
Manualdepractic aelectronicaManualdepractic aelectronica
Manualdepractic aelectronica
 
Dispositivos electronicos de potencia
Dispositivos electronicos de potenciaDispositivos electronicos de potencia
Dispositivos electronicos de potencia
 

Más de Mediciones Curso

Más de Mediciones Curso (6)

Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
 
Dispositivos
DispositivosDispositivos
Dispositivos
 
Multim analog y dig (1)
Multim analog y dig (1)Multim analog y dig (1)
Multim analog y dig (1)
 
Multim analog y dig (2)
Multim analog y dig (2)Multim analog y dig (2)
Multim analog y dig (2)
 
Como usar la fuente
Como usar la fuenteComo usar la fuente
Como usar la fuente
 

Último

Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 

Último (20)

Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 

Práctica no 1

  • 1. Práctica No. 1 Circuitos Recortadores de Nivel<br /> con Diodos Rectificadores<br />(DISPOSITIVOS)<br />OBJETIVO: Que el estudiante observe la respuesta de diferentes circuitos recortadores de nivel con diodos rectificadores, y el efecto del diodo y su posición dentro del arreglo o circuito.<br />MATERIAL Y EQUIPO:<br />1 osciloscopio<br />1 generador de funciones<br />1 fuente de alimentación<br />1 multímetro<br />1 par de sondas o puntas de prueba marca Agilent<br />1 juego de puntas de prueba (armados en el laboratorio)<br />1 tablilla de experimentos o protoboard<br />1 diodo 1N914 o 1N4001<br />1 R= 1 KΩ a ¼ de watt<br />Alambre para conexiones (cantidad necesaria)<br />1 juego de pinzas de punta y corte (recomendado para el correcto armado de circuitos)<br />PROCEDIMIENTO Y DESARROLLO:<br />Arma el primer circuito (Recortador serie simple positivo) de los circuitos referidos en clase del libro Electrónica: Teoría de los Circuitos de Boylestad R./Nashelsky L.<br />Del generador de funciones aplica a la entrada del circuito recortador, una forma de onda senoidal de 10 Vp-p de amplitud y 1 Khz de frecuencia.<br />Conecta el canal 1del osciloscopio (seleccionando acoplamiento de canal AC) a la entrada del circuito y el canal 2 (seleccionando acoplamiento de canal DC) a la salida del mismo.<br /> Presiona el botón inferior de cada canal del osciloscopio, para llevar a cero u origen (Push to Zero) las señales de entrada y salida del circuito.<br />Observa la señal de salida, mide Vp y la frecuencia, compara con los valores obtenidos en la simulación y anota las observaciones que consideres importantes.<br />Presiona el botón Menú/Zoom y selecciona en el menú Base de Tempo <br /> X-Y. Observa la gráfica de transferencia que se obtiene y compara con la simulación para que realices y anotes las observaciones que consideres importantes.<br />Realiza el mismo procedimiento de los incisos 2 al 6 para los primeros dos circuitos serie con fuente (considera V= 2 volts), y los primeros dos circuitos paralelo con fuente.<br />Anota tus conclusiones y entrega simulaciones y resultados u observaciones.<br />