SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TECNICA ESTATAL DE QUEVEDO / ESCUELA SUPERIOR
POLITECNICA DEL LITORAL
Quevedo, 28 de Febrero del 2014
Tel. 0992131672 – 0982910542 - 0997087169

INTEGRANTES
EMMA ESTRADA AVILES
ANDRES DE LA TORRE MACIAS
HERLINA ORELLANA ZAMBRANO
ANGEL VERGARA CAMACHO
STALYN ANDRADE ANDRADE
ALBERTO DELGADO REVILLA

REPORTES DE
LABORATORIO
DE MAQUINAS
ELECTRICAS
PERIODO 2013 - 2014
Si el conocimiento adquirido no se lo pone en práctica en las próximas 24
horas, es un conocimiento perdido.

Platón
TABLA DE CONTENIDO
TEMAS
PRACTICA # 2 ________________________________________________________________________________________ 1
PRUEBA DE POLARIDAD. ......................................................................................................................................................... 3
PRUEBA DE CIRCUITO ABIERTO .......................................................................................................................................... 7
PRUEBA DE CORTO CIRCUITO .............................................................................................................................................. 9

PRACTICA # 3 _______________________________________________________________________________________ 11
CONEXIÓN Y – Y ...........................................................................................................................................................................13
CONEXIÓN Y – ⩟ ...........................................................................................................................................................................17
CONEXIÓN ⩟ – ⩟ ...........................................................................................................................................................................20
CONEXIÓN ⩟ – Y ...........................................................................................................................................................................23
UTEQ / ESPOL
PRACTICA # 2
Características Y Parámetros Del Transformador.

OBJETIVOS:

1. Determinár lá poláridád y relácion de tránsformácion del
tránsformádor.

2. Reálizár lá pruebá en vácío y cortocircuito párá determinár el
circuito equiválente del tránsformádor.

EQUIPOS Y MATERIALES UTILIZADOS:

 2 Máquinás Universáles Hámpden
 1 Váriác
 1 Vátímetro
 2 Voltímetros
 1 Amperímetro de gáncho
 Cábles hembrá-hembrá y hembrá-mácho.

Páginá 1
UTEQ / ESPOL
PROCEDIMIENTOS:

DESCRIPCION DE LA MESA DE TRABAJO (HAMPDEN)

Lá mesá Hámpden está compuestá de tres tránsformádores (T1, T2
Y T3), lás bobinás de lá párte superior que están descritás con lá
letrá H representán lá párte de áltá tension del tránsformádor
(PRIMARIO), mientrás que lás bobinás de lá párte inferior descritás
con lá letrá X representán lá párte de bájá tension del tránsformádor
(SECUNDARIO).

Páginá 2
UTEQ / ESPOL
PRUEBA DE POLARIDAD.

a) DIAGRAMA
H1

H5

b) GRAFICA

Páginá 3

X1

X7
UTEQ / ESPOL
c) DESCRIPCION
Los tránsformádores de lá mesá Hámpden se encuentrán ábiertos,
tienen diferentes táps los cuáles nos permiten uná tránsformácion
á diferentes válores de tension segun seá cádá táps.

Párá reálizár lá pruebá de poláridád se colocá un puente entre los
termináles del ládo izquierdo del tránsformádor (Táps H3 y H4) de
lá mismá formá se puenteá X4 y X5 párá obtener un solo
tránsformádor. Alimentámos á lá mesá Hámpden con lá fuente que
se muestrá en lá imágen cuyá tension será de 120V o 240V que
constá de tres líneás (A, B Y C) y un Neutro. Nosotros solo
utilizáremos 120V es decir uná solá líneá y un neutro, álimentádo
nuestrá mesá procedemos á conectár H1 con lá líneá A y H5 con el
Neutro.

Encendemos nuestrá mesá y procedemos á medir el voltáje entre los
termináles H1 y X1. Si lá lecturá del voltímetro es máyor que el
voltáje suministrádo (120V) el tránsformádor es áditivo o si es
menor el tránsformádor es sustráctivo.

Páginá 4
UTEQ / ESPOL
En nuestrá experienciá nos resulto un voltáje menor á los 120V con
lo cuál concluimos que es de poláridád sustráctivá.

PRUEBA DE MEDICION DE LOS TAPS EN EL SECUNDARIO

GRAFICA

DESCRIPCION
Lá pruebá de los táps consiste en medir los niveles de voltájes de
cádá sálidá (Secundário) es decir en lás bobinás X1, X2, X3, X4, X5,
X6 Y X7.

Al reálizár está pruebá obtuvimos los siguientes resultádos:

Páginá 5
UTEQ / ESPOL

BOBINAS

TENSION MEDIDA (VOLTS)
XI – X2

5. 13

X1 – X3

10. 3

X1 – X4

20.2

X1 – X5

26.1

X1 – X6

44.5

X1 – X7

53.2

Con esto podemos demostrár que cádá táps tiene diferente relácion
de tránsformácion y vá de mánerá áscendente es decir de X1 á X7
áumentá su tension.

Páginá 6
UTEQ / ESPOL
PRUEBA DE CIRCUITO ABIERTO

a) DIAGRAMA

b) GRAFICA

Páginá 7
UTEQ / ESPOL
c) DESCRIPCION
Párá reálizár lá pruebá de circuito ábierto o támbien conocidá como
pruebá ál vácío, álimentámos á lá mesá de trábájo con un voltáje de
240V siguiendo lás conexiones de lá gráficá y conectándo el
vátímetro como se muestrá en el diágrámá obtuvimos los siguientes
resultádos:

DATOS EXPERIMENTALES
POTENCIA

FACTOR

VOLTAJE

CORRIENTE

DE

POTENCIA
APARENTE

POTENCIA
1.2 W

Páginá 8

0,05

205.5 V

0,118 A

24.5 VA
UTEQ / ESPOL
PRUEBA DE CORTO CIRCUITO

a) DIAGRAMA

b) GRAFICA

Páginá 9
UTEQ / ESPOL
c) DESCRIPCION

Párá reálizár lá pruebá de cortocircuito, álimentámos á lá mesá de
trábájo con un voltáje de 240V siguiendo lás conexiones de lá gráficá
y conectándo el vátímetro como se muestrá en el diágrámá
obtuvimos los siguientes resultádos:
DATOS EXPERIMENTALES
POTENCIA

FACTOR

VOLTAJE

CORRIENTE

DE

POTENCIA
APARENTE

POTENCIA
53.2 W

0,96

11.5 V

4.8 A

55.6 VA

Nota: La grafica de la figura muestra una conexión a 120V, Para tener una conexión a
240V solo intercambiamos la conexión del neutro a otra línea sea B o C.

Páginá 10
UTEQ / ESPOL
PRACTICA # 3
Conexiones Monofásicas Y Trifásicas De Transformadores.

OBJETIVO:

1. Reálizár conexiones de tránsformádores monofásicos en circuitos
monofásicos en serie y en párálelo.

2. Reálizár conexiones trifásicás de tránsformádores monofásicos.
Diágrámás fásoriáles.

EQUIPOS Y MATERIALES UTILIZADOS:

 2 Máquinás Universáles Hámpden
 1 Váriác
 1 Vátímetro
 2 Voltímetros
 1 Amperímetro de gáncho
 Cábles

Páginá 11
UTEQ / ESPOL
PROCEDIMIENTOS:

Antes de comenzár á reálizár lás conexiones debemos de tener yá
puenteádás lás H3 Y H4 párá tener formádo un tránsformádor.

En estás prácticás lo que háremos es convertir tres tránsformádores
monofásicos en un tránsformádor trifásico con diferentes tipos de
conexiones lás cuáles se detállán á continuácion:

Páginá 12
UTEQ / ESPOL
CONEXIÓN Y – Y

a) DIAGRAMA

Páginá 13
UTEQ / ESPOL
b) GRAFICA

c) DESCRIPCION
Párá reálizár lá conexion Y-Y o támbien conocidá como estrelláestrellá procedemos á construir un punto comun en los tres
tránsformádores, nosotros elegimos los H5 como punto comun

Páginá 14
UTEQ / ESPOL
como se muestrá en lá gráficá y dejámos lás H1 como entrádás á lás
líneás A, B y C respectivámente.

El mismo procedimiento se sigue en el secundário del
tránsformádor, siendo lás X7 puntos comunes y lás X1 sálidás del
tránsformádor.

Al reálizár lás respectivás mediciones obtuvimos los siguientes
resultádos:

Primario

FASE/NEUTRO

LINEA/LINEA

DATOS
AN
VOLTAJE(V)

Páginá 15

BN

CN

AB

AC

BC

118.2

116.4

118.4

205.1

206.2

204.8V
UTEQ / ESPOL
Secundario

FASE
DATOS

LINEA

Páginá 16

T2

T3

T1

T2

T3

X1-N
VOLTAJE(V)

T1

X1-N

X1-N

X1-X7

X1-X7

X1-X7

59.1

58.1

59.1

102.6

103.2

102.2
UTEQ / ESPOL
CONEXIÓN Y – ⩟

a) DIAGRAMA

Páginá 17
UTEQ / ESPOL
b) GRAFICA

c)

DESCRIPCION

Párá reálizár está conexion solo desconectámos los cábles del
secundário yá que tenemos que construir el deltá en esá párte y párá
ello procedemos á conectár lás X1 con lás X7 es decir conectámos el
principio de un tránsformádor con el finál del otro tránsformádor.

Páginá 18
UTEQ / ESPOL
Luego de reálizár lás conexiones procedimos á medir los voltájes
tánto en el primário como en el secundário y obtuvimos los siguientes
válores:

Primario

FASE

LINEA

DATOS
AN
VOLTAJE(V)

BN

CN

AB

AC

BC

118.1

116.5

118.2

205.5

206.3

204.9

Secundario

FASE
DATOS

LINEA

Páginá 19

T2

T3

T1

T2

T3

X1-N
VOLTAJE(V)

T1

X1-N

X1-N

X1-X7

X1-X7

X1-X7

59.1

58.1

59.1

102.6

103.2

102.3
UTEQ / ESPOL
CONEXIÓN ⩟ – ⩟

a) DIAGRAMA

Páginá 20
UTEQ / ESPOL
b) GRAFICA

c)

DESCRIPCION

Párá reálizár está conexion solo desconectámos los cábles del
primário y procedemos á reálizár lás mismás conexiones que en el
secundário, conectámos lás H1 con lás H5.

Reálizándo lás mediciones obtuvimos los siguientes válores:

Páginá 21
UTEQ / ESPOL
Primario

FASE

LINEA

DATOS
AN
VOLTAJE(V)

BN

CN

AB

AC

BC

118.1

116.5

118.2

205.5

206.3

204.9

Secundario

FASE
DATOS

LINEA

Páginá 22

T2

T3

T1

T2

T3

X1-N
VOLTAJE

T1

X1-N

X1-N

X1-X7

X1-X7

X1-X7

59.1V

58.1V

59.1V

102.6V

103.2V

102.3V
UTEQ / ESPOL
CONEXIÓN ⩟ – Y

a) DIAGRAMA

Páginá 23
UTEQ / ESPOL
b) GRAFICA

Páginá 24
UTEQ / ESPOL
c)

DESCRIPCION
Párá reálizár lá conexion Deltá-Ye procedemos á desconectár los
cábles del secundário y siguiendo lá secuenciá del diágrámá de lá
figurá procedemos á construir lá Ye en el secundário.
Al reálizár lás mediciones obtuvimos los siguientes resultádos:
Primario

FASE

LINEA

DATOS
AN
VOLTAJE(V)

BN

CN

AB

AC

BC

118.1

116.5

118.2

205.5

206.3

204.9

Secundario

FASE
DATOS

LINEA

Páginá 25

T2

T3

T1

T2

T3

X1-N
VOLTAJE(V)

T1

X1-N

X1-N

X1-X7

X1-X7

X1-X7

102.7

103.3

103.1

176.4

177.4

176.9
UTEQ / ESPOL

Páginá 26

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

FISICA_III_V5.pdf
FISICA_III_V5.pdfFISICA_III_V5.pdf
FISICA_III_V5.pdf
REGULOANGELSABRERAAL
 
Modelos equivalentes de pequeña señal de los transistores fet
Modelos equivalentes de pequeña señal de los transistores fetModelos equivalentes de pequeña señal de los transistores fet
Modelos equivalentes de pequeña señal de los transistores fetArmando Bautista
 
Ejemplo devanado fraccionario
Ejemplo devanado fraccionarioEjemplo devanado fraccionario
Ejemplo devanado fraccionario
Widmar Aguilar Gonzalez
 
Examen de electrónica
Examen de electrónica Examen de electrónica
Examen de electrónica
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
Tema 4 -_ejercicios_resueltos
Tema 4 -_ejercicios_resueltosTema 4 -_ejercicios_resueltos
Tema 4 -_ejercicios_resueltos
Diego Parraga Moscoso
 
Tema 7:Amplificador Diferencial
Tema 7:Amplificador DiferencialTema 7:Amplificador Diferencial
Tema 7:Amplificador DiferencialHéctor
 
Tenemos 3 tipos de convertidor DC a DC no aislados: configuraciones Buck, Boo...
Tenemos 3 tipos de convertidor DC a DC no aislados: configuraciones Buck, Boo...Tenemos 3 tipos de convertidor DC a DC no aislados: configuraciones Buck, Boo...
Tenemos 3 tipos de convertidor DC a DC no aislados: configuraciones Buck, Boo...
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
Ejercicios potencia trifasica
Ejercicios potencia trifasicaEjercicios potencia trifasica
Ejercicios potencia trifasica
alexis133
 
TERCER LABORATORIO DE ELECTRONICA
TERCER  LABORATORIO DE ELECTRONICA TERCER  LABORATORIO DE ELECTRONICA
TERCER LABORATORIO DE ELECTRONICA Marx Simpson
 
TRANSISTORES BJT DIFERENTES CONFIGURACIONES 2N2222 Y 2N3904 CALCULO DE PUNTO Q
TRANSISTORES BJT DIFERENTES CONFIGURACIONES 2N2222 Y 2N3904  CALCULO DE PUNTO QTRANSISTORES BJT DIFERENTES CONFIGURACIONES 2N2222 Y 2N3904  CALCULO DE PUNTO Q
TRANSISTORES BJT DIFERENTES CONFIGURACIONES 2N2222 Y 2N3904 CALCULO DE PUNTO Q
Miguel Angel Peña
 
Proyecto amplificador de audio de 2 w con transistores
Proyecto   amplificador de audio de 2 w con transistoresProyecto   amplificador de audio de 2 w con transistores
Proyecto amplificador de audio de 2 w con transistoresJOSUE OVIEDO
 
Solucionario Sexta Práctica Calificada de Circuitos Eléctricos I - FIEE UNI
Solucionario Sexta Práctica Calificada de Circuitos Eléctricos I - FIEE UNISolucionario Sexta Práctica Calificada de Circuitos Eléctricos I - FIEE UNI
Solucionario Sexta Práctica Calificada de Circuitos Eléctricos I - FIEE UNI
Andy Juan Sarango Veliz
 
Preinforme rectificador controlado
Preinforme rectificador controladoPreinforme rectificador controlado
Preinforme rectificador controladoLautaro Narvaez
 
Electrónica: Electrotecnia 350 conceptos teóricos 800 problemas
Electrónica: Electrotecnia 350 conceptos teóricos 800 problemasElectrónica: Electrotecnia 350 conceptos teóricos 800 problemas
Electrónica: Electrotecnia 350 conceptos teóricos 800 problemas
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
Informe previo y experimento nª1 del Lab. Circuitos Electronicos II UNSAAC(w...
Informe previo y experimento nª1 del  Lab. Circuitos Electronicos II UNSAAC(w...Informe previo y experimento nª1 del  Lab. Circuitos Electronicos II UNSAAC(w...
Informe previo y experimento nª1 del Lab. Circuitos Electronicos II UNSAAC(w...
Watner Ochoa Núñez
 
Campos Electromagneticos - Tema 3
Campos Electromagneticos - Tema 3Campos Electromagneticos - Tema 3
Campos Electromagneticos - Tema 3
Diomedes Ignacio Domínguez Ureña
 
Coleccion problemas
Coleccion problemasColeccion problemas
Coleccion problemas
Marcos Cordova
 
Cuadripolos
CuadripolosCuadripolos
Electronica ejercicios
Electronica ejerciciosElectronica ejercicios
Electronica ejerciciosVelmuz Buzz
 

La actualidad más candente (20)

FISICA_III_V5.pdf
FISICA_III_V5.pdfFISICA_III_V5.pdf
FISICA_III_V5.pdf
 
Modelos equivalentes de pequeña señal de los transistores fet
Modelos equivalentes de pequeña señal de los transistores fetModelos equivalentes de pequeña señal de los transistores fet
Modelos equivalentes de pequeña señal de los transistores fet
 
Ejemplo devanado fraccionario
Ejemplo devanado fraccionarioEjemplo devanado fraccionario
Ejemplo devanado fraccionario
 
Examen de electrónica
Examen de electrónica Examen de electrónica
Examen de electrónica
 
Tema 4 -_ejercicios_resueltos
Tema 4 -_ejercicios_resueltosTema 4 -_ejercicios_resueltos
Tema 4 -_ejercicios_resueltos
 
Tema 7:Amplificador Diferencial
Tema 7:Amplificador DiferencialTema 7:Amplificador Diferencial
Tema 7:Amplificador Diferencial
 
Tenemos 3 tipos de convertidor DC a DC no aislados: configuraciones Buck, Boo...
Tenemos 3 tipos de convertidor DC a DC no aislados: configuraciones Buck, Boo...Tenemos 3 tipos de convertidor DC a DC no aislados: configuraciones Buck, Boo...
Tenemos 3 tipos de convertidor DC a DC no aislados: configuraciones Buck, Boo...
 
Efectos de armonicos
Efectos de armonicosEfectos de armonicos
Efectos de armonicos
 
Ejercicios potencia trifasica
Ejercicios potencia trifasicaEjercicios potencia trifasica
Ejercicios potencia trifasica
 
TERCER LABORATORIO DE ELECTRONICA
TERCER  LABORATORIO DE ELECTRONICA TERCER  LABORATORIO DE ELECTRONICA
TERCER LABORATORIO DE ELECTRONICA
 
TRANSISTORES BJT DIFERENTES CONFIGURACIONES 2N2222 Y 2N3904 CALCULO DE PUNTO Q
TRANSISTORES BJT DIFERENTES CONFIGURACIONES 2N2222 Y 2N3904  CALCULO DE PUNTO QTRANSISTORES BJT DIFERENTES CONFIGURACIONES 2N2222 Y 2N3904  CALCULO DE PUNTO Q
TRANSISTORES BJT DIFERENTES CONFIGURACIONES 2N2222 Y 2N3904 CALCULO DE PUNTO Q
 
Proyecto amplificador de audio de 2 w con transistores
Proyecto   amplificador de audio de 2 w con transistoresProyecto   amplificador de audio de 2 w con transistores
Proyecto amplificador de audio de 2 w con transistores
 
Solucionario Sexta Práctica Calificada de Circuitos Eléctricos I - FIEE UNI
Solucionario Sexta Práctica Calificada de Circuitos Eléctricos I - FIEE UNISolucionario Sexta Práctica Calificada de Circuitos Eléctricos I - FIEE UNI
Solucionario Sexta Práctica Calificada de Circuitos Eléctricos I - FIEE UNI
 
Preinforme rectificador controlado
Preinforme rectificador controladoPreinforme rectificador controlado
Preinforme rectificador controlado
 
Electrónica: Electrotecnia 350 conceptos teóricos 800 problemas
Electrónica: Electrotecnia 350 conceptos teóricos 800 problemasElectrónica: Electrotecnia 350 conceptos teóricos 800 problemas
Electrónica: Electrotecnia 350 conceptos teóricos 800 problemas
 
Informe previo y experimento nª1 del Lab. Circuitos Electronicos II UNSAAC(w...
Informe previo y experimento nª1 del  Lab. Circuitos Electronicos II UNSAAC(w...Informe previo y experimento nª1 del  Lab. Circuitos Electronicos II UNSAAC(w...
Informe previo y experimento nª1 del Lab. Circuitos Electronicos II UNSAAC(w...
 
Campos Electromagneticos - Tema 3
Campos Electromagneticos - Tema 3Campos Electromagneticos - Tema 3
Campos Electromagneticos - Tema 3
 
Coleccion problemas
Coleccion problemasColeccion problemas
Coleccion problemas
 
Cuadripolos
CuadripolosCuadripolos
Cuadripolos
 
Electronica ejercicios
Electronica ejerciciosElectronica ejercicios
Electronica ejercicios
 

Similar a Dia 1 reportes de laboratorio de maquinas electricas

Laboratorio 1 Electronica de Potencia
Laboratorio 1 Electronica de PotenciaLaboratorio 1 Electronica de Potencia
Laboratorio 1 Electronica de Potencia
gino machuca
 
Practica de laboratorio
Practica de laboratorioPractica de laboratorio
Practica de laboratorio
Erick Zambrano Zurita
 
Practica teorema de norton
Practica teorema de nortonPractica teorema de norton
Practica teorema de norton
Cesar Hernandez
 
Circuitos Resistivos
Circuitos ResistivosCircuitos Resistivos
Circuitos Resistivos
Jesu Nuñez
 
Laboratorio 6 , 7.8 dc
Laboratorio 6 , 7.8 dcLaboratorio 6 , 7.8 dc
Laboratorio 6 , 7.8 dc
bill000619
 
Lab_n7_Hector Martinez
Lab_n7_Hector MartinezLab_n7_Hector Martinez
Lab_n7_Hector Martinez
Héctor Martínez
 
Máquinas eléctricas lab3
Máquinas eléctricas lab3Máquinas eléctricas lab3
Máquinas eléctricas lab3
Christian Flores Pampa
 
Pruebas a transformador monofásico"""#"#$%"
Pruebas a transformador monofásico"""#"#$%"Pruebas a transformador monofásico"""#"#$%"
Pruebas a transformador monofásico"""#"#$%"
20_masambriento
 
Presentación 4 Circuitos Resistivos.pdf
Presentación 4 Circuitos Resistivos.pdfPresentación 4 Circuitos Resistivos.pdf
Presentación 4 Circuitos Resistivos.pdf
veiraeducativastips
 
Apuntes instalaciones eléctricas en MT IPN
Apuntes instalaciones eléctricas en MT IPNApuntes instalaciones eléctricas en MT IPN
Apuntes instalaciones eléctricas en MT IPN
Oscar Santana
 
Practica 5 irc
Practica 5 ircPractica 5 irc
Practica 5 irc
fernnandezz7
 
Práctica 2 polaridad del transformador
Práctica 2  polaridad del transformadorPráctica 2  polaridad del transformador
Práctica 2 polaridad del transformadorKelvin Lúe
 
Reglas de-kirchhoff
Reglas de-kirchhoffReglas de-kirchhoff
Reglas de-kirchhoff
diegofernandouribe
 
Informe laboratorio thevenin
Informe laboratorio theveninInforme laboratorio thevenin
Informe laboratorio thevenin
José Eduardo Castillo Peña
 
Cómo se mide intensidad
Cómo se mide intensidadCómo se mide intensidad
Cómo se mide intensidadFernando Aries
 
Transformador monofásico
Transformador monofásicoTransformador monofásico
Transformador monofásico
Buho21
 
Informe del experimento 1 y 2
Informe del experimento 1 y 2Informe del experimento 1 y 2
Informe del experimento 1 y 2
JavierJaraMeza1
 
Prctica 5 irc (2)
Prctica 5 irc (2)Prctica 5 irc (2)
Prctica 5 irc (2)
marcolopez597230
 
Medición de impedancias de entrada y salida
Medición de impedancias de entrada y salidaMedición de impedancias de entrada y salida
Medición de impedancias de entrada y salida
Pablo Cruz Rodríguez
 
Preinforme lab eln 2
Preinforme lab eln 2Preinforme lab eln 2
Preinforme lab eln 2
University of Concepcion
 

Similar a Dia 1 reportes de laboratorio de maquinas electricas (20)

Laboratorio 1 Electronica de Potencia
Laboratorio 1 Electronica de PotenciaLaboratorio 1 Electronica de Potencia
Laboratorio 1 Electronica de Potencia
 
Practica de laboratorio
Practica de laboratorioPractica de laboratorio
Practica de laboratorio
 
Practica teorema de norton
Practica teorema de nortonPractica teorema de norton
Practica teorema de norton
 
Circuitos Resistivos
Circuitos ResistivosCircuitos Resistivos
Circuitos Resistivos
 
Laboratorio 6 , 7.8 dc
Laboratorio 6 , 7.8 dcLaboratorio 6 , 7.8 dc
Laboratorio 6 , 7.8 dc
 
Lab_n7_Hector Martinez
Lab_n7_Hector MartinezLab_n7_Hector Martinez
Lab_n7_Hector Martinez
 
Máquinas eléctricas lab3
Máquinas eléctricas lab3Máquinas eléctricas lab3
Máquinas eléctricas lab3
 
Pruebas a transformador monofásico"""#"#$%"
Pruebas a transformador monofásico"""#"#$%"Pruebas a transformador monofásico"""#"#$%"
Pruebas a transformador monofásico"""#"#$%"
 
Presentación 4 Circuitos Resistivos.pdf
Presentación 4 Circuitos Resistivos.pdfPresentación 4 Circuitos Resistivos.pdf
Presentación 4 Circuitos Resistivos.pdf
 
Apuntes instalaciones eléctricas en MT IPN
Apuntes instalaciones eléctricas en MT IPNApuntes instalaciones eléctricas en MT IPN
Apuntes instalaciones eléctricas en MT IPN
 
Practica 5 irc
Practica 5 ircPractica 5 irc
Practica 5 irc
 
Práctica 2 polaridad del transformador
Práctica 2  polaridad del transformadorPráctica 2  polaridad del transformador
Práctica 2 polaridad del transformador
 
Reglas de-kirchhoff
Reglas de-kirchhoffReglas de-kirchhoff
Reglas de-kirchhoff
 
Informe laboratorio thevenin
Informe laboratorio theveninInforme laboratorio thevenin
Informe laboratorio thevenin
 
Cómo se mide intensidad
Cómo se mide intensidadCómo se mide intensidad
Cómo se mide intensidad
 
Transformador monofásico
Transformador monofásicoTransformador monofásico
Transformador monofásico
 
Informe del experimento 1 y 2
Informe del experimento 1 y 2Informe del experimento 1 y 2
Informe del experimento 1 y 2
 
Prctica 5 irc (2)
Prctica 5 irc (2)Prctica 5 irc (2)
Prctica 5 irc (2)
 
Medición de impedancias de entrada y salida
Medición de impedancias de entrada y salidaMedición de impedancias de entrada y salida
Medición de impedancias de entrada y salida
 
Preinforme lab eln 2
Preinforme lab eln 2Preinforme lab eln 2
Preinforme lab eln 2
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 

Dia 1 reportes de laboratorio de maquinas electricas

  • 1. UNIVERSIDAD TECNICA ESTATAL DE QUEVEDO / ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DEL LITORAL Quevedo, 28 de Febrero del 2014 Tel. 0992131672 – 0982910542 - 0997087169 INTEGRANTES EMMA ESTRADA AVILES ANDRES DE LA TORRE MACIAS HERLINA ORELLANA ZAMBRANO ANGEL VERGARA CAMACHO STALYN ANDRADE ANDRADE ALBERTO DELGADO REVILLA REPORTES DE LABORATORIO DE MAQUINAS ELECTRICAS PERIODO 2013 - 2014 Si el conocimiento adquirido no se lo pone en práctica en las próximas 24 horas, es un conocimiento perdido. Platón
  • 2. TABLA DE CONTENIDO TEMAS PRACTICA # 2 ________________________________________________________________________________________ 1 PRUEBA DE POLARIDAD. ......................................................................................................................................................... 3 PRUEBA DE CIRCUITO ABIERTO .......................................................................................................................................... 7 PRUEBA DE CORTO CIRCUITO .............................................................................................................................................. 9 PRACTICA # 3 _______________________________________________________________________________________ 11 CONEXIÓN Y – Y ...........................................................................................................................................................................13 CONEXIÓN Y – ⩟ ...........................................................................................................................................................................17 CONEXIÓN ⩟ – ⩟ ...........................................................................................................................................................................20 CONEXIÓN ⩟ – Y ...........................................................................................................................................................................23
  • 3. UTEQ / ESPOL PRACTICA # 2 Características Y Parámetros Del Transformador. OBJETIVOS: 1. Determinár lá poláridád y relácion de tránsformácion del tránsformádor. 2. Reálizár lá pruebá en vácío y cortocircuito párá determinár el circuito equiválente del tránsformádor. EQUIPOS Y MATERIALES UTILIZADOS:  2 Máquinás Universáles Hámpden  1 Váriác  1 Vátímetro  2 Voltímetros  1 Amperímetro de gáncho  Cábles hembrá-hembrá y hembrá-mácho. Páginá 1
  • 4. UTEQ / ESPOL PROCEDIMIENTOS: DESCRIPCION DE LA MESA DE TRABAJO (HAMPDEN) Lá mesá Hámpden está compuestá de tres tránsformádores (T1, T2 Y T3), lás bobinás de lá párte superior que están descritás con lá letrá H representán lá párte de áltá tension del tránsformádor (PRIMARIO), mientrás que lás bobinás de lá párte inferior descritás con lá letrá X representán lá párte de bájá tension del tránsformádor (SECUNDARIO). Páginá 2
  • 5. UTEQ / ESPOL PRUEBA DE POLARIDAD. a) DIAGRAMA H1 H5 b) GRAFICA Páginá 3 X1 X7
  • 6. UTEQ / ESPOL c) DESCRIPCION Los tránsformádores de lá mesá Hámpden se encuentrán ábiertos, tienen diferentes táps los cuáles nos permiten uná tránsformácion á diferentes válores de tension segun seá cádá táps. Párá reálizár lá pruebá de poláridád se colocá un puente entre los termináles del ládo izquierdo del tránsformádor (Táps H3 y H4) de lá mismá formá se puenteá X4 y X5 párá obtener un solo tránsformádor. Alimentámos á lá mesá Hámpden con lá fuente que se muestrá en lá imágen cuyá tension será de 120V o 240V que constá de tres líneás (A, B Y C) y un Neutro. Nosotros solo utilizáremos 120V es decir uná solá líneá y un neutro, álimentádo nuestrá mesá procedemos á conectár H1 con lá líneá A y H5 con el Neutro. Encendemos nuestrá mesá y procedemos á medir el voltáje entre los termináles H1 y X1. Si lá lecturá del voltímetro es máyor que el voltáje suministrádo (120V) el tránsformádor es áditivo o si es menor el tránsformádor es sustráctivo. Páginá 4
  • 7. UTEQ / ESPOL En nuestrá experienciá nos resulto un voltáje menor á los 120V con lo cuál concluimos que es de poláridád sustráctivá. PRUEBA DE MEDICION DE LOS TAPS EN EL SECUNDARIO GRAFICA DESCRIPCION Lá pruebá de los táps consiste en medir los niveles de voltájes de cádá sálidá (Secundário) es decir en lás bobinás X1, X2, X3, X4, X5, X6 Y X7. Al reálizár está pruebá obtuvimos los siguientes resultádos: Páginá 5
  • 8. UTEQ / ESPOL BOBINAS TENSION MEDIDA (VOLTS) XI – X2 5. 13 X1 – X3 10. 3 X1 – X4 20.2 X1 – X5 26.1 X1 – X6 44.5 X1 – X7 53.2 Con esto podemos demostrár que cádá táps tiene diferente relácion de tránsformácion y vá de mánerá áscendente es decir de X1 á X7 áumentá su tension. Páginá 6
  • 9. UTEQ / ESPOL PRUEBA DE CIRCUITO ABIERTO a) DIAGRAMA b) GRAFICA Páginá 7
  • 10. UTEQ / ESPOL c) DESCRIPCION Párá reálizár lá pruebá de circuito ábierto o támbien conocidá como pruebá ál vácío, álimentámos á lá mesá de trábájo con un voltáje de 240V siguiendo lás conexiones de lá gráficá y conectándo el vátímetro como se muestrá en el diágrámá obtuvimos los siguientes resultádos: DATOS EXPERIMENTALES POTENCIA FACTOR VOLTAJE CORRIENTE DE POTENCIA APARENTE POTENCIA 1.2 W Páginá 8 0,05 205.5 V 0,118 A 24.5 VA
  • 11. UTEQ / ESPOL PRUEBA DE CORTO CIRCUITO a) DIAGRAMA b) GRAFICA Páginá 9
  • 12. UTEQ / ESPOL c) DESCRIPCION Párá reálizár lá pruebá de cortocircuito, álimentámos á lá mesá de trábájo con un voltáje de 240V siguiendo lás conexiones de lá gráficá y conectándo el vátímetro como se muestrá en el diágrámá obtuvimos los siguientes resultádos: DATOS EXPERIMENTALES POTENCIA FACTOR VOLTAJE CORRIENTE DE POTENCIA APARENTE POTENCIA 53.2 W 0,96 11.5 V 4.8 A 55.6 VA Nota: La grafica de la figura muestra una conexión a 120V, Para tener una conexión a 240V solo intercambiamos la conexión del neutro a otra línea sea B o C. Páginá 10
  • 13. UTEQ / ESPOL PRACTICA # 3 Conexiones Monofásicas Y Trifásicas De Transformadores. OBJETIVO: 1. Reálizár conexiones de tránsformádores monofásicos en circuitos monofásicos en serie y en párálelo. 2. Reálizár conexiones trifásicás de tránsformádores monofásicos. Diágrámás fásoriáles. EQUIPOS Y MATERIALES UTILIZADOS:  2 Máquinás Universáles Hámpden  1 Váriác  1 Vátímetro  2 Voltímetros  1 Amperímetro de gáncho  Cábles Páginá 11
  • 14. UTEQ / ESPOL PROCEDIMIENTOS: Antes de comenzár á reálizár lás conexiones debemos de tener yá puenteádás lás H3 Y H4 párá tener formádo un tránsformádor. En estás prácticás lo que háremos es convertir tres tránsformádores monofásicos en un tránsformádor trifásico con diferentes tipos de conexiones lás cuáles se detállán á continuácion: Páginá 12
  • 15. UTEQ / ESPOL CONEXIÓN Y – Y a) DIAGRAMA Páginá 13
  • 16. UTEQ / ESPOL b) GRAFICA c) DESCRIPCION Párá reálizár lá conexion Y-Y o támbien conocidá como estrelláestrellá procedemos á construir un punto comun en los tres tránsformádores, nosotros elegimos los H5 como punto comun Páginá 14
  • 17. UTEQ / ESPOL como se muestrá en lá gráficá y dejámos lás H1 como entrádás á lás líneás A, B y C respectivámente. El mismo procedimiento se sigue en el secundário del tránsformádor, siendo lás X7 puntos comunes y lás X1 sálidás del tránsformádor. Al reálizár lás respectivás mediciones obtuvimos los siguientes resultádos: Primario FASE/NEUTRO LINEA/LINEA DATOS AN VOLTAJE(V) Páginá 15 BN CN AB AC BC 118.2 116.4 118.4 205.1 206.2 204.8V
  • 18. UTEQ / ESPOL Secundario FASE DATOS LINEA Páginá 16 T2 T3 T1 T2 T3 X1-N VOLTAJE(V) T1 X1-N X1-N X1-X7 X1-X7 X1-X7 59.1 58.1 59.1 102.6 103.2 102.2
  • 19. UTEQ / ESPOL CONEXIÓN Y – ⩟ a) DIAGRAMA Páginá 17
  • 20. UTEQ / ESPOL b) GRAFICA c) DESCRIPCION Párá reálizár está conexion solo desconectámos los cábles del secundário yá que tenemos que construir el deltá en esá párte y párá ello procedemos á conectár lás X1 con lás X7 es decir conectámos el principio de un tránsformádor con el finál del otro tránsformádor. Páginá 18
  • 21. UTEQ / ESPOL Luego de reálizár lás conexiones procedimos á medir los voltájes tánto en el primário como en el secundário y obtuvimos los siguientes válores: Primario FASE LINEA DATOS AN VOLTAJE(V) BN CN AB AC BC 118.1 116.5 118.2 205.5 206.3 204.9 Secundario FASE DATOS LINEA Páginá 19 T2 T3 T1 T2 T3 X1-N VOLTAJE(V) T1 X1-N X1-N X1-X7 X1-X7 X1-X7 59.1 58.1 59.1 102.6 103.2 102.3
  • 22. UTEQ / ESPOL CONEXIÓN ⩟ – ⩟ a) DIAGRAMA Páginá 20
  • 23. UTEQ / ESPOL b) GRAFICA c) DESCRIPCION Párá reálizár está conexion solo desconectámos los cábles del primário y procedemos á reálizár lás mismás conexiones que en el secundário, conectámos lás H1 con lás H5. Reálizándo lás mediciones obtuvimos los siguientes válores: Páginá 21
  • 24. UTEQ / ESPOL Primario FASE LINEA DATOS AN VOLTAJE(V) BN CN AB AC BC 118.1 116.5 118.2 205.5 206.3 204.9 Secundario FASE DATOS LINEA Páginá 22 T2 T3 T1 T2 T3 X1-N VOLTAJE T1 X1-N X1-N X1-X7 X1-X7 X1-X7 59.1V 58.1V 59.1V 102.6V 103.2V 102.3V
  • 25. UTEQ / ESPOL CONEXIÓN ⩟ – Y a) DIAGRAMA Páginá 23
  • 26. UTEQ / ESPOL b) GRAFICA Páginá 24
  • 27. UTEQ / ESPOL c) DESCRIPCION Párá reálizár lá conexion Deltá-Ye procedemos á desconectár los cábles del secundário y siguiendo lá secuenciá del diágrámá de lá figurá procedemos á construir lá Ye en el secundário. Al reálizár lás mediciones obtuvimos los siguientes resultádos: Primario FASE LINEA DATOS AN VOLTAJE(V) BN CN AB AC BC 118.1 116.5 118.2 205.5 206.3 204.9 Secundario FASE DATOS LINEA Páginá 25 T2 T3 T1 T2 T3 X1-N VOLTAJE(V) T1 X1-N X1-N X1-X7 X1-X7 X1-X7 102.7 103.3 103.1 176.4 177.4 176.9