SlideShare una empresa de Scribd logo
BENEFICIOS EN LA
LACTANCIA MATERNA
 En el Perú, a través del Ministerio de Salud
en el marco de sus políticas sectoriales,
promueve, protege y apoya a la lactancia
materna, considerada como la primera y
mejor práctica de alimentación y a la leche
materna como la principal fuente de
alimentación de las niñas y los niños hasta
los veinticuatro (24) meses de vida.
Presentación:
Lactancia Materna: ¿Cuáles son los
beneficios para la madre e hijo?
Los beneficios de la lactancia materna van más allá de la
salud. Los niños que son amamantados por periodos más
largos tienen una menor morbilidad y mortalidad infecciosa,
un menor número de maloclusiones dentales y una
inteligencia más alta que aquellos niños que son
amamantados por periodos más cortos o no son
amamantados lo que significa un mejor desempeño
académico y aumento de los ingresos a largo plazo, asimismo
hay indicios que sugieren que la lactancia materna podría
proteger en el futuro contra el sobrepeso y la diabetes.
La lactancia materna beneficia también a las madres que
amamantan, ya que puede prevenir el cáncer de mama,
mejorar el espaciamiento de los nacimientos y podría reducir
el riesgo de diabetes y cáncer de ovario
Leche Materna :
El súper alimento, ideal para el crecimiento y desarrollo de tu bebé.
 La leche materna contiene un centenar de componentes que no se puede replicar con
la leche artificial. La leche materna es única y varía en cada madre; además contiene
sustancias que evita alergias e infecciones para proteger al bebé y dentro de sus
propiedades y componentes podemos señalar algunos aspectos:
Propiedades de la leche materna
 Toda madre y su familia deben de conocer los derechos laborales vinculados a
la lactancia materna:
 Ley N° 27606 y Ley Nº 30367: Descanso pre y post natal. Comprende 49 días
de descanso pre-natal y 49 días de descanso post-natal. El descanso post-
natal se extenderá 30 días adicionales si el nacimiento es múltiple.
 Ley N° 27240 y Ley Nº 28731: Permiso por lactancia materna. Cuando termines
el periodo post-natal y regreses al trabajo, tienes derecho a una hora diaria de
permiso durante tu jornada laboral para dar de lactar a tu hija o hijo, en casa,
hasta que tenga 1 año de edad. Si tu parto fue múltiple, a este permiso se
incrementará una hora más por día. (Ley Nº 28731)
 Ley N° 29896: Hacer uso del lactario institucional. Todo centro de labores
público o privado donde haya como mínimo 20 mujeres entre 15 y 49 años de
edad, debe implementarse un lactario, donde puedas extraerte la leche y
conservarla durante tu horario de trabajo.
 Ley Nº 30367: Protección contra el despido. Derecho a no ser despedida
durante la gestación o dentro de los 90 días posteriores al nacimiento
Derechos Laborales:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Iami recomensdaciones generales
Iami recomensdaciones generalesIami recomensdaciones generales
Iami recomensdaciones generales
Yina Urbano
 
Lactancia Materna
Lactancia MaternaLactancia Materna
Lactancia Materna
Violeta Paredes
 
Curso de Lactancia Materna
Curso de Lactancia MaternaCurso de Lactancia Materna
Curso de Lactancia Materna
ComunidadEuroetika
 
Atención integral a la primera infancia, creciendo
Atención integral a la primera infancia, creciendoAtención integral a la primera infancia, creciendo
Atención integral a la primera infancia, creciendo
Maria Del Mar Quintero Soto
 
Propuesta jordana pedagojica lactancia
Propuesta jordana pedagojica lactanciaPropuesta jordana pedagojica lactancia
Propuesta jordana pedagojica lactancia
yredondo1982
 
FLYER INFORMATIVO LACTANCIA AMTERNA UTS
FLYER INFORMATIVO LACTANCIA AMTERNA UTSFLYER INFORMATIVO LACTANCIA AMTERNA UTS
FLYER INFORMATIVO LACTANCIA AMTERNA UTS
Maria Del Pilar Zuluaga A.
 
Marycitta trabajo en clases
Marycitta trabajo en clasesMarycitta trabajo en clases
Marycitta trabajo en clases
Marycita Bella
 
Plan Canguro
Plan CanguroPlan Canguro
Plan Canguro
Milenita Cruz
 
PSICOPROFILAXIS OBSTETRICA SESIÓN 1
PSICOPROFILAXIS OBSTETRICA SESIÓN 1PSICOPROFILAXIS OBSTETRICA SESIÓN 1
PSICOPROFILAXIS OBSTETRICA SESIÓN 1
JEYMYELI
 
Beneficios lactancia materna 2015.
Beneficios lactancia materna 2015.Beneficios lactancia materna 2015.
Beneficios lactancia materna 2015.
Daniela Gajardo
 
Taller lactancia materna
Taller lactancia maternaTaller lactancia materna
Taller lactancia materna
anaalcedo
 
Equipo 19
Equipo 19Equipo 19
Equipo 19
Salaciel Arroyo
 
Creciendo Sano
Creciendo SanoCreciendo Sano
Creciendo Sano
Annabella Torres V
 
Promoción de la lactancia.larisa
Promoción de la lactancia.larisaPromoción de la lactancia.larisa
Promoción de la lactancia.larisa
Larisa Rodriguez Stuart
 
Módulo Lactancia
Módulo LactanciaMódulo Lactancia
Módulo Lactancia
Annabella Torres V
 
Lactancia materna y participación familiar
Lactancia materna y participación familiarLactancia materna y participación familiar
Lactancia materna y participación familiar
tatina69
 
Salud en el embarazo
Salud en el embarazoSalud en el embarazo
Salud en el embarazo
GRUPO D MEDICINA
 
La leche materna
La leche maternaLa leche materna
La leche materna
Yakili
 
OBSTETRICIA PSICOPROFILAXIS
OBSTETRICIA PSICOPROFILAXISOBSTETRICIA PSICOPROFILAXIS
OBSTETRICIA PSICOPROFILAXIS
Gise Estefania
 
Ensayo
EnsayoEnsayo

La actualidad más candente (20)

Iami recomensdaciones generales
Iami recomensdaciones generalesIami recomensdaciones generales
Iami recomensdaciones generales
 
Lactancia Materna
Lactancia MaternaLactancia Materna
Lactancia Materna
 
Curso de Lactancia Materna
Curso de Lactancia MaternaCurso de Lactancia Materna
Curso de Lactancia Materna
 
Atención integral a la primera infancia, creciendo
Atención integral a la primera infancia, creciendoAtención integral a la primera infancia, creciendo
Atención integral a la primera infancia, creciendo
 
Propuesta jordana pedagojica lactancia
Propuesta jordana pedagojica lactanciaPropuesta jordana pedagojica lactancia
Propuesta jordana pedagojica lactancia
 
FLYER INFORMATIVO LACTANCIA AMTERNA UTS
FLYER INFORMATIVO LACTANCIA AMTERNA UTSFLYER INFORMATIVO LACTANCIA AMTERNA UTS
FLYER INFORMATIVO LACTANCIA AMTERNA UTS
 
Marycitta trabajo en clases
Marycitta trabajo en clasesMarycitta trabajo en clases
Marycitta trabajo en clases
 
Plan Canguro
Plan CanguroPlan Canguro
Plan Canguro
 
PSICOPROFILAXIS OBSTETRICA SESIÓN 1
PSICOPROFILAXIS OBSTETRICA SESIÓN 1PSICOPROFILAXIS OBSTETRICA SESIÓN 1
PSICOPROFILAXIS OBSTETRICA SESIÓN 1
 
Beneficios lactancia materna 2015.
Beneficios lactancia materna 2015.Beneficios lactancia materna 2015.
Beneficios lactancia materna 2015.
 
Taller lactancia materna
Taller lactancia maternaTaller lactancia materna
Taller lactancia materna
 
Equipo 19
Equipo 19Equipo 19
Equipo 19
 
Creciendo Sano
Creciendo SanoCreciendo Sano
Creciendo Sano
 
Promoción de la lactancia.larisa
Promoción de la lactancia.larisaPromoción de la lactancia.larisa
Promoción de la lactancia.larisa
 
Módulo Lactancia
Módulo LactanciaMódulo Lactancia
Módulo Lactancia
 
Lactancia materna y participación familiar
Lactancia materna y participación familiarLactancia materna y participación familiar
Lactancia materna y participación familiar
 
Salud en el embarazo
Salud en el embarazoSalud en el embarazo
Salud en el embarazo
 
La leche materna
La leche maternaLa leche materna
La leche materna
 
OBSTETRICIA PSICOPROFILAXIS
OBSTETRICIA PSICOPROFILAXISOBSTETRICIA PSICOPROFILAXIS
OBSTETRICIA PSICOPROFILAXIS
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 

Similar a Lactancia materna

LACTANCIA y TRABAJO: folleto para EMPRESARIOS / OPAS
LACTANCIA y TRABAJO: folleto para EMPRESARIOS / OPASLACTANCIA y TRABAJO: folleto para EMPRESARIOS / OPAS
LACTANCIA y TRABAJO: folleto para EMPRESARIOS / OPAS
Prof. Marcus Renato de Carvalho
 
BERTHITA. POLITICAS-NORMATIVA LACTANCIA MATERNA.pptx
BERTHITA. POLITICAS-NORMATIVA LACTANCIA MATERNA.pptxBERTHITA. POLITICAS-NORMATIVA LACTANCIA MATERNA.pptx
BERTHITA. POLITICAS-NORMATIVA LACTANCIA MATERNA.pptx
HOSPITAL NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRION
 
Mujer – lactancia y trabajo. Dra. Evelyn Niño
Mujer – lactancia y trabajo. Dra. Evelyn NiñoMujer – lactancia y trabajo. Dra. Evelyn Niño
Mujer – lactancia y trabajo. Dra. Evelyn Niño
SOSTelemedicina UCV
 
Lactancia Materna.pptx
Lactancia Materna.pptxLactancia Materna.pptx
Lactancia Materna.pptx
YHURIKOYHAILGUTIERRE
 
FIGO recomenda a Amamentação na 1a. hora de vida
FIGO recomenda a Amamentação na 1a. hora de vidaFIGO recomenda a Amamentação na 1a. hora de vida
FIGO recomenda a Amamentação na 1a. hora de vida
Prof. Marcus Renato de Carvalho
 
Leche materna
Leche maternaLeche materna
Leche materna
chicarockandroll
 
lactancia.materna.10pasos lactancia exitosa
lactancia.materna.10pasos lactancia exitosalactancia.materna.10pasos lactancia exitosa
lactancia.materna.10pasos lactancia exitosa
ItzelMorales85
 
Dando amor en la mejor posición (Lactancia Materna)
Dando amor en la mejor posición (Lactancia Materna)Dando amor en la mejor posición (Lactancia Materna)
Dando amor en la mejor posición (Lactancia Materna)
Jared Gpe.
 
Lactancia materna y políticas orientadas a la familia (1)
Lactancia materna y políticas orientadas a la familia (1)Lactancia materna y políticas orientadas a la familia (1)
Lactancia materna y políticas orientadas a la familia (1)
sulmasalasdelgado
 
lactarios
lactarioslactarios
lactarios
Rosario Bosca
 
lactancia materna exclusivo
lactancia materna exclusivolactancia materna exclusivo
lactancia materna exclusivo
ccarrero06
 
Norma lactanciamaterna
Norma lactanciamaternaNorma lactanciamaterna
Norma lactanciamaterna
Naruto-Mx
 
Lm un triunfo para toda la vida
Lm un triunfo para toda la vidaLm un triunfo para toda la vida
Lm un triunfo para toda la vida
oriettacb
 
Licencia de maternidad en Colombia 1..pptx
Licencia  de  maternidad  en Colombia 1..pptxLicencia  de  maternidad  en Colombia 1..pptx
Licencia de maternidad en Colombia 1..pptx
MaiiraContreras
 
11 Pasos de la Lactancia Materna Exitosa, Lic. Elizabeth Cañipa.pptx
11 Pasos de la Lactancia Materna Exitosa, Lic. Elizabeth Cañipa.pptx11 Pasos de la Lactancia Materna Exitosa, Lic. Elizabeth Cañipa.pptx
11 Pasos de la Lactancia Materna Exitosa, Lic. Elizabeth Cañipa.pptx
Miguel Angel Sejas Villarroel
 
LactanciaMaterna, como dar de lactar a los bebes
LactanciaMaterna, como dar de lactar a los bebesLactanciaMaterna, como dar de lactar a los bebes
LactanciaMaterna, como dar de lactar a los bebes
MechitaMoranCastro
 
LACTANCIA MATERNA
LACTANCIA MATERNA LACTANCIA MATERNA
LACTANCIA MATERNA
ZorrillaBarujaAracel
 
folletos infio.docx
folletos infio.docxfolletos infio.docx
folletos infio.docx
XimenaPerez72
 
Promoción de la lactancia materna en México
Promoción de la lactancia materna en MéxicoPromoción de la lactancia materna en México
Promoción de la lactancia materna en México
Abel Salgado
 
Importancia de la lactancia materna
Importancia de la lactancia maternaImportancia de la lactancia materna
Importancia de la lactancia materna
andreavigoramos
 

Similar a Lactancia materna (20)

LACTANCIA y TRABAJO: folleto para EMPRESARIOS / OPAS
LACTANCIA y TRABAJO: folleto para EMPRESARIOS / OPASLACTANCIA y TRABAJO: folleto para EMPRESARIOS / OPAS
LACTANCIA y TRABAJO: folleto para EMPRESARIOS / OPAS
 
BERTHITA. POLITICAS-NORMATIVA LACTANCIA MATERNA.pptx
BERTHITA. POLITICAS-NORMATIVA LACTANCIA MATERNA.pptxBERTHITA. POLITICAS-NORMATIVA LACTANCIA MATERNA.pptx
BERTHITA. POLITICAS-NORMATIVA LACTANCIA MATERNA.pptx
 
Mujer – lactancia y trabajo. Dra. Evelyn Niño
Mujer – lactancia y trabajo. Dra. Evelyn NiñoMujer – lactancia y trabajo. Dra. Evelyn Niño
Mujer – lactancia y trabajo. Dra. Evelyn Niño
 
Lactancia Materna.pptx
Lactancia Materna.pptxLactancia Materna.pptx
Lactancia Materna.pptx
 
FIGO recomenda a Amamentação na 1a. hora de vida
FIGO recomenda a Amamentação na 1a. hora de vidaFIGO recomenda a Amamentação na 1a. hora de vida
FIGO recomenda a Amamentação na 1a. hora de vida
 
Leche materna
Leche maternaLeche materna
Leche materna
 
lactancia.materna.10pasos lactancia exitosa
lactancia.materna.10pasos lactancia exitosalactancia.materna.10pasos lactancia exitosa
lactancia.materna.10pasos lactancia exitosa
 
Dando amor en la mejor posición (Lactancia Materna)
Dando amor en la mejor posición (Lactancia Materna)Dando amor en la mejor posición (Lactancia Materna)
Dando amor en la mejor posición (Lactancia Materna)
 
Lactancia materna y políticas orientadas a la familia (1)
Lactancia materna y políticas orientadas a la familia (1)Lactancia materna y políticas orientadas a la familia (1)
Lactancia materna y políticas orientadas a la familia (1)
 
lactarios
lactarioslactarios
lactarios
 
lactancia materna exclusivo
lactancia materna exclusivolactancia materna exclusivo
lactancia materna exclusivo
 
Norma lactanciamaterna
Norma lactanciamaternaNorma lactanciamaterna
Norma lactanciamaterna
 
Lm un triunfo para toda la vida
Lm un triunfo para toda la vidaLm un triunfo para toda la vida
Lm un triunfo para toda la vida
 
Licencia de maternidad en Colombia 1..pptx
Licencia  de  maternidad  en Colombia 1..pptxLicencia  de  maternidad  en Colombia 1..pptx
Licencia de maternidad en Colombia 1..pptx
 
11 Pasos de la Lactancia Materna Exitosa, Lic. Elizabeth Cañipa.pptx
11 Pasos de la Lactancia Materna Exitosa, Lic. Elizabeth Cañipa.pptx11 Pasos de la Lactancia Materna Exitosa, Lic. Elizabeth Cañipa.pptx
11 Pasos de la Lactancia Materna Exitosa, Lic. Elizabeth Cañipa.pptx
 
LactanciaMaterna, como dar de lactar a los bebes
LactanciaMaterna, como dar de lactar a los bebesLactanciaMaterna, como dar de lactar a los bebes
LactanciaMaterna, como dar de lactar a los bebes
 
LACTANCIA MATERNA
LACTANCIA MATERNA LACTANCIA MATERNA
LACTANCIA MATERNA
 
folletos infio.docx
folletos infio.docxfolletos infio.docx
folletos infio.docx
 
Promoción de la lactancia materna en México
Promoción de la lactancia materna en MéxicoPromoción de la lactancia materna en México
Promoción de la lactancia materna en México
 
Importancia de la lactancia materna
Importancia de la lactancia maternaImportancia de la lactancia materna
Importancia de la lactancia materna
 

Último

EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 

Último (20)

EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 

Lactancia materna

  • 2.  En el Perú, a través del Ministerio de Salud en el marco de sus políticas sectoriales, promueve, protege y apoya a la lactancia materna, considerada como la primera y mejor práctica de alimentación y a la leche materna como la principal fuente de alimentación de las niñas y los niños hasta los veinticuatro (24) meses de vida. Presentación:
  • 3. Lactancia Materna: ¿Cuáles son los beneficios para la madre e hijo? Los beneficios de la lactancia materna van más allá de la salud. Los niños que son amamantados por periodos más largos tienen una menor morbilidad y mortalidad infecciosa, un menor número de maloclusiones dentales y una inteligencia más alta que aquellos niños que son amamantados por periodos más cortos o no son amamantados lo que significa un mejor desempeño académico y aumento de los ingresos a largo plazo, asimismo hay indicios que sugieren que la lactancia materna podría proteger en el futuro contra el sobrepeso y la diabetes. La lactancia materna beneficia también a las madres que amamantan, ya que puede prevenir el cáncer de mama, mejorar el espaciamiento de los nacimientos y podría reducir el riesgo de diabetes y cáncer de ovario
  • 4. Leche Materna : El súper alimento, ideal para el crecimiento y desarrollo de tu bebé.
  • 5.  La leche materna contiene un centenar de componentes que no se puede replicar con la leche artificial. La leche materna es única y varía en cada madre; además contiene sustancias que evita alergias e infecciones para proteger al bebé y dentro de sus propiedades y componentes podemos señalar algunos aspectos: Propiedades de la leche materna
  • 6.  Toda madre y su familia deben de conocer los derechos laborales vinculados a la lactancia materna:  Ley N° 27606 y Ley Nº 30367: Descanso pre y post natal. Comprende 49 días de descanso pre-natal y 49 días de descanso post-natal. El descanso post- natal se extenderá 30 días adicionales si el nacimiento es múltiple.  Ley N° 27240 y Ley Nº 28731: Permiso por lactancia materna. Cuando termines el periodo post-natal y regreses al trabajo, tienes derecho a una hora diaria de permiso durante tu jornada laboral para dar de lactar a tu hija o hijo, en casa, hasta que tenga 1 año de edad. Si tu parto fue múltiple, a este permiso se incrementará una hora más por día. (Ley Nº 28731)  Ley N° 29896: Hacer uso del lactario institucional. Todo centro de labores público o privado donde haya como mínimo 20 mujeres entre 15 y 49 años de edad, debe implementarse un lactario, donde puedas extraerte la leche y conservarla durante tu horario de trabajo.  Ley Nº 30367: Protección contra el despido. Derecho a no ser despedida durante la gestación o dentro de los 90 días posteriores al nacimiento Derechos Laborales: