SlideShare una empresa de Scribd logo
La
Lactancia
Materna y
el Retorno
al Trabajo
Dra. Diana Cáceres
Dar a conocer los beneficios
de continuar amamantando al
retornar al trabajo y entender
las herramientas que
podemos brindar a las
familias que desean seguir
amamantando.
Objetivo
La Lactancia Materna y el Retorno al Trabajo
1. Beneficios de mantener la lactancia materna al retornar
al trabajo.
2. Pautas para compatibilizar Lactancia y Trabajo
3. Preparación previa al retorno al trabajo.
4. Información sobre almacenamiento y Manipulación de la
Leche Materna
5. Puntos a tener en cuenta para conciliar trabajo y
lactancia.
6. Espacios amigables para la lactancia.
7. Tips para compatibilizar lactancia materna.
1. Beneficios de mantener la Lactancia Materna al
retornar al trabajo
1.
Beneficios
2.
Pautas
3.
Preparación
Previa
4.
Almacenamiento
y Manipulación
5.
Conciliar
6.
Espacios
amigables
7.
Tips
BEBE
• Alimento natural
• Anticuerpos
• Fácil digestión
• Desarrollo
emocional
• Disminuye riesgo
de enfermedades
FAMILIAS
• Fortalece vínculo
• Previene
enfermedades
• Ahorro familiar
• Participación de
otros familiares
Beneficios de mantener la Lactancia Materna al
retornar al trabajo
1.
Beneficios
2.
Pautas
3.
Preparación
Previa
4.
Almacenamiento
y Manipulación
5.
Conciliar
6.
Espacios
amigables
7.
Tips
EMPRESAS
• Reduce Absentismo
• Incrementa la
productividad
• Disminuye la rotación
• Trabajadores satisfechos
• Mejora su imagen como
agente socialmente
responsable.
Beneficios de mantener la Lactancia Materna al
retornar al trabajo
1.
Beneficios
2.
Pautas
3.
Preparación
Previa
4.
Almacenamiento
y Manipulación
5.
Conciliar
6.
Espacios
amigables
7.
Tips
2. Pautas para compatibilizar lactancia y trabajo
Si existen
inconvenientes
buscar
información
Objetivo: Continuar amamantando al retornar al trabajo
Contacto
precoz
Lactancia a
demanda
Iniciar un
banco de
leche
Establecer
estrategias
familiares y
laborales
1.
Beneficios
2.
Pautas
3.
Preparación
Previa
4.
Almacenamiento
y Manipulación
5.
Conciliar
6.
Espacios
amigables
7.
Tips
3. Preparación previa al retorno al trabajo
Definir el
tipo
extracción
o Manual / Asistida
o Costo
o Traslado
o Espacio
Iniciar el
banco de
leche
o Qué es?
o Tiempo de
anticipación.
o Horarios de
extracción.
1.
Beneficios
2.
Pautas
3.
Preparación
Previa
4.
Almacenamiento
y Manipulación
5.
Conciliar
6.
Espacios
amigables
7.
Tips
4. Almacenamiento y Manipulación de la Leche Materna
Almacenamiento de la Leche
- Rotular los envases.
- Almacenar en cantidades pequeñas.
- Siempre usar el más antiguo primero
1.
Beneficios
2.
Pautas
3.
Preparación
Previa
4.
Almacenamiento
y Manipulación
5.
Conciliar
6.
Espacios
amigables
7.
Tips
Manipulación de la Leche Materna
1.
Beneficios
2.
Establecer la
Lactancia
3.
Extracción
4.
Almacenamiento
y Manipulación
5.
Retorno al
Trabajo
6.
Espacios
amigables
7.
Tips
5. Puntos a tener en cuenta para conciliar trabajo y lactancia
Evaluar
opciones
de trabajo
Verificar
horarios de
ausencia
Armar red
de apoyo
en casa
Capacitar a
quién
cuidará al
bebe
Llevar
bebe al
trabajo
Horarios
flexibles
Licencias /
permisos
(hora de
lactancia
Lactarios
1.
Beneficios
2.
Pautas
3.
Preparación
Previa
4.
Almacenamiento
y Manipulación
5.
Conciliar
6.
Espacios
amigables
7.
Tips
6. Espacios amigables con la lactancia
Implementación de un lactario para la extracción y conservación de la LM; así como para el
amamantamiento.
Mejorar Directivas institucionales que permitan la implementación y el uso de los Lactarios.
Informar durante la gestación los derechos que permitirán a la mujer compaginar lactancia y trabajo
(descanso post natal, hora de lactancia, hora de uso del lactario y otros.
Difundir mensajes de promoción de la lactancia materna y los grupos de apoyo a la lactancia materna.
1.
Beneficios
2.
Pautas
3.
Preparación
Previa
4.
Almacenamiento
y Manipulación
5.
Conciliar
6.
Espacios
amigables
7.
Tips
Red de apoyo en el trabajo
1.
Beneficios
2.
Pautas
3.
Preparación
Previa
4.
Almacenamiento
y Manipulación
5.
Conciliar
6.
Espacios
amigables
7.
Tips
Lactarios
1.
Beneficios
2.
Pautas
3.
Preparación
Previa
4.
Almacenamiento
y Manipulación
5.
Conciliar
6.
Espacios
amigables
7.
Tips
LACTARIOS INSTITUCIONALES
Características:
1. Área no menor de 10mt2
2. Refrigeradora, uso exclusivo para
conservar la leche.
3. De preferencia ubicado en el primer o
segundo piso.
4. Sillas y mesas para comodidad de las
usuarias.
5. Lavadero propio o dispensador de agua
potable, para el previo lavado de manos.
6. Ambiente privado, no debe ser
compartido con otras áreas.
Aspectos a tener en cuenta - Tips
La Extracción fuera de
casa garantiza mantener
una buena producción.
La extracción se debe
mantener los fines de
semana.
Asistir a los grupos de
apoyo de LLL Perú.
El stress influye en la
extracción.
Avisar la hora de llegada
para amamantar
directamente al bebe.
Algunos bebes pueden
rechazar el biberón,
probar con vaso,
cuchara, jeringa, gotero.
En casa la lactancia
debe ser a demanda.
El colecho ayuda a que
la mamá se sienta más
descansada.
Lectura recomendada: Las Hijas de
Hirkani, puedes descargarlo gratis
El color y olor de la leche
puede variar en
diferentes extracciones.
1.
Beneficios
2.
Pautas
3.
Preparación
Previa
4.
Almacenamiento
y Manipulación
5.
Conciliar
6.
Espacios
amigables
7.
Tips
La lactancia materna es la forma más natural y
accessible para contribuir a la salud y
supervivencia de niñas y niños
AMAMANTAR Y TRABAJAR SI ES POSIBLE.
Si necesita ayuda puede contactar a una líder de la Liga de la
Leche

Más contenido relacionado

Similar a LACTANCIA MATERNA SU IMPORTANCIA EN EL TRABAJO

PRESENTACIÓN CLÍNICA.pptx
PRESENTACIÓN CLÍNICA.pptxPRESENTACIÓN CLÍNICA.pptx
PRESENTACIÓN CLÍNICA.pptx
vyoleta26
 
Guia lactancia
Guia lactanciaGuia lactancia
Guia lactancia
miguelmolina2008
 
Lactancia, Promoción y Apoyo en un Hospital Amigo de la Madre y el Niño
Lactancia, Promoción y Apoyo en un Hospital Amigo de la Madre y el NiñoLactancia, Promoción y Apoyo en un Hospital Amigo de la Madre y el Niño
Lactancia, Promoción y Apoyo en un Hospital Amigo de la Madre y el Niño
CLIDER ARIAS AVALOS
 
El Código internacional de sucedáneos y Los siete pasos ihan
El Código internacional de sucedáneos y Los siete pasos ihanEl Código internacional de sucedáneos y Los siete pasos ihan
El Código internacional de sucedáneos y Los siete pasos ihan
Centro Fuensanta Valencia. Departamento Hospital General
 
Lactancia materna
Lactancia maternaLactancia materna
Lactancia Cruz Roja Ciudad de Puebla
Lactancia Cruz Roja Ciudad de PueblaLactancia Cruz Roja Ciudad de Puebla
Lactancia Cruz Roja Ciudad de Puebla
manuelvudoyra
 
Lactancia materna - MindMeister Mapa Mental (1).pdf
Lactancia materna - MindMeister Mapa Mental (1).pdfLactancia materna - MindMeister Mapa Mental (1).pdf
Lactancia materna - MindMeister Mapa Mental (1).pdf
JurezGranadosRodrigo
 
Consejeria en_lactancia_materna
Consejeria  en_lactancia_maternaConsejeria  en_lactancia_materna
Consejeria en_lactancia_materna
gelomejia
 
Normas Lactancia 2008_EsSalud
Normas Lactancia 2008_EsSaludNormas Lactancia 2008_EsSalud
Normas Lactancia 2008_EsSalud
César Amanzo
 
Guia de sesiones14set1
Guia de sesiones14set1Guia de sesiones14set1
Guia de sesiones14set1
ROBERTO CAMARENA
 
LACTANCIA MATERNA CASI FINAL.pptx
LACTANCIA MATERNA CASI FINAL.pptxLACTANCIA MATERNA CASI FINAL.pptx
LACTANCIA MATERNA CASI FINAL.pptx
JessicaMicaelaRomnSe
 
A Bases científicas de los 11 pasos.17.09.14.ppt
A Bases científicas de los 11 pasos.17.09.14.pptA Bases científicas de los 11 pasos.17.09.14.ppt
A Bases científicas de los 11 pasos.17.09.14.ppt
cocobga
 
1224 minsa1499
1224 minsa14991224 minsa1499
1224 minsa1499
fabiola lopez salazar
 
1224 minsa1499
1224 minsa14991224 minsa1499
lactancia.materna.10pasos lactancia exitosa
lactancia.materna.10pasos lactancia exitosalactancia.materna.10pasos lactancia exitosa
lactancia.materna.10pasos lactancia exitosa
ItzelMorales85
 
Apoyo a la Lactancia Materna en AP
Apoyo a la Lactancia Materna en APApoyo a la Lactancia Materna en AP
Apoyo a la Lactancia Materna en AP
Centro de Salud El Greco
 
Lactancia Materna
Lactancia MaternaLactancia Materna
Lactancia Materna
xelaleph
 
Presentación delInforme Final
Presentación delInforme FinalPresentación delInforme Final
Presentación delInforme Final
claudia santana romero
 
Centros iIHAN
Centros iIHAN Centros iIHAN
Centros iIHAN
Nombre Apellidos
 
Presentación de la guia de lactancia materna
Presentación de la guia de lactancia maternaPresentación de la guia de lactancia materna
Presentación de la guia de lactancia materna
Las Sesiones de San Blas
 

Similar a LACTANCIA MATERNA SU IMPORTANCIA EN EL TRABAJO (20)

PRESENTACIÓN CLÍNICA.pptx
PRESENTACIÓN CLÍNICA.pptxPRESENTACIÓN CLÍNICA.pptx
PRESENTACIÓN CLÍNICA.pptx
 
Guia lactancia
Guia lactanciaGuia lactancia
Guia lactancia
 
Lactancia, Promoción y Apoyo en un Hospital Amigo de la Madre y el Niño
Lactancia, Promoción y Apoyo en un Hospital Amigo de la Madre y el NiñoLactancia, Promoción y Apoyo en un Hospital Amigo de la Madre y el Niño
Lactancia, Promoción y Apoyo en un Hospital Amigo de la Madre y el Niño
 
El Código internacional de sucedáneos y Los siete pasos ihan
El Código internacional de sucedáneos y Los siete pasos ihanEl Código internacional de sucedáneos y Los siete pasos ihan
El Código internacional de sucedáneos y Los siete pasos ihan
 
Lactancia materna
Lactancia maternaLactancia materna
Lactancia materna
 
Lactancia Cruz Roja Ciudad de Puebla
Lactancia Cruz Roja Ciudad de PueblaLactancia Cruz Roja Ciudad de Puebla
Lactancia Cruz Roja Ciudad de Puebla
 
Lactancia materna - MindMeister Mapa Mental (1).pdf
Lactancia materna - MindMeister Mapa Mental (1).pdfLactancia materna - MindMeister Mapa Mental (1).pdf
Lactancia materna - MindMeister Mapa Mental (1).pdf
 
Consejeria en_lactancia_materna
Consejeria  en_lactancia_maternaConsejeria  en_lactancia_materna
Consejeria en_lactancia_materna
 
Normas Lactancia 2008_EsSalud
Normas Lactancia 2008_EsSaludNormas Lactancia 2008_EsSalud
Normas Lactancia 2008_EsSalud
 
Guia de sesiones14set1
Guia de sesiones14set1Guia de sesiones14set1
Guia de sesiones14set1
 
LACTANCIA MATERNA CASI FINAL.pptx
LACTANCIA MATERNA CASI FINAL.pptxLACTANCIA MATERNA CASI FINAL.pptx
LACTANCIA MATERNA CASI FINAL.pptx
 
A Bases científicas de los 11 pasos.17.09.14.ppt
A Bases científicas de los 11 pasos.17.09.14.pptA Bases científicas de los 11 pasos.17.09.14.ppt
A Bases científicas de los 11 pasos.17.09.14.ppt
 
1224 minsa1499
1224 minsa14991224 minsa1499
1224 minsa1499
 
1224 minsa1499
1224 minsa14991224 minsa1499
1224 minsa1499
 
lactancia.materna.10pasos lactancia exitosa
lactancia.materna.10pasos lactancia exitosalactancia.materna.10pasos lactancia exitosa
lactancia.materna.10pasos lactancia exitosa
 
Apoyo a la Lactancia Materna en AP
Apoyo a la Lactancia Materna en APApoyo a la Lactancia Materna en AP
Apoyo a la Lactancia Materna en AP
 
Lactancia Materna
Lactancia MaternaLactancia Materna
Lactancia Materna
 
Presentación delInforme Final
Presentación delInforme FinalPresentación delInforme Final
Presentación delInforme Final
 
Centros iIHAN
Centros iIHAN Centros iIHAN
Centros iIHAN
 
Presentación de la guia de lactancia materna
Presentación de la guia de lactancia maternaPresentación de la guia de lactancia materna
Presentación de la guia de lactancia materna
 

Último

ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 

Último (20)

(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 

LACTANCIA MATERNA SU IMPORTANCIA EN EL TRABAJO

  • 1. La Lactancia Materna y el Retorno al Trabajo Dra. Diana Cáceres
  • 2. Dar a conocer los beneficios de continuar amamantando al retornar al trabajo y entender las herramientas que podemos brindar a las familias que desean seguir amamantando. Objetivo
  • 3. La Lactancia Materna y el Retorno al Trabajo 1. Beneficios de mantener la lactancia materna al retornar al trabajo. 2. Pautas para compatibilizar Lactancia y Trabajo 3. Preparación previa al retorno al trabajo. 4. Información sobre almacenamiento y Manipulación de la Leche Materna 5. Puntos a tener en cuenta para conciliar trabajo y lactancia. 6. Espacios amigables para la lactancia. 7. Tips para compatibilizar lactancia materna.
  • 4. 1. Beneficios de mantener la Lactancia Materna al retornar al trabajo 1. Beneficios 2. Pautas 3. Preparación Previa 4. Almacenamiento y Manipulación 5. Conciliar 6. Espacios amigables 7. Tips BEBE • Alimento natural • Anticuerpos • Fácil digestión • Desarrollo emocional • Disminuye riesgo de enfermedades
  • 5. FAMILIAS • Fortalece vínculo • Previene enfermedades • Ahorro familiar • Participación de otros familiares Beneficios de mantener la Lactancia Materna al retornar al trabajo 1. Beneficios 2. Pautas 3. Preparación Previa 4. Almacenamiento y Manipulación 5. Conciliar 6. Espacios amigables 7. Tips
  • 6. EMPRESAS • Reduce Absentismo • Incrementa la productividad • Disminuye la rotación • Trabajadores satisfechos • Mejora su imagen como agente socialmente responsable. Beneficios de mantener la Lactancia Materna al retornar al trabajo 1. Beneficios 2. Pautas 3. Preparación Previa 4. Almacenamiento y Manipulación 5. Conciliar 6. Espacios amigables 7. Tips
  • 7. 2. Pautas para compatibilizar lactancia y trabajo Si existen inconvenientes buscar información Objetivo: Continuar amamantando al retornar al trabajo Contacto precoz Lactancia a demanda Iniciar un banco de leche Establecer estrategias familiares y laborales 1. Beneficios 2. Pautas 3. Preparación Previa 4. Almacenamiento y Manipulación 5. Conciliar 6. Espacios amigables 7. Tips
  • 8. 3. Preparación previa al retorno al trabajo Definir el tipo extracción o Manual / Asistida o Costo o Traslado o Espacio Iniciar el banco de leche o Qué es? o Tiempo de anticipación. o Horarios de extracción. 1. Beneficios 2. Pautas 3. Preparación Previa 4. Almacenamiento y Manipulación 5. Conciliar 6. Espacios amigables 7. Tips
  • 9. 4. Almacenamiento y Manipulación de la Leche Materna Almacenamiento de la Leche - Rotular los envases. - Almacenar en cantidades pequeñas. - Siempre usar el más antiguo primero 1. Beneficios 2. Pautas 3. Preparación Previa 4. Almacenamiento y Manipulación 5. Conciliar 6. Espacios amigables 7. Tips
  • 10. Manipulación de la Leche Materna 1. Beneficios 2. Establecer la Lactancia 3. Extracción 4. Almacenamiento y Manipulación 5. Retorno al Trabajo 6. Espacios amigables 7. Tips
  • 11. 5. Puntos a tener en cuenta para conciliar trabajo y lactancia Evaluar opciones de trabajo Verificar horarios de ausencia Armar red de apoyo en casa Capacitar a quién cuidará al bebe Llevar bebe al trabajo Horarios flexibles Licencias / permisos (hora de lactancia Lactarios 1. Beneficios 2. Pautas 3. Preparación Previa 4. Almacenamiento y Manipulación 5. Conciliar 6. Espacios amigables 7. Tips
  • 12. 6. Espacios amigables con la lactancia Implementación de un lactario para la extracción y conservación de la LM; así como para el amamantamiento. Mejorar Directivas institucionales que permitan la implementación y el uso de los Lactarios. Informar durante la gestación los derechos que permitirán a la mujer compaginar lactancia y trabajo (descanso post natal, hora de lactancia, hora de uso del lactario y otros. Difundir mensajes de promoción de la lactancia materna y los grupos de apoyo a la lactancia materna. 1. Beneficios 2. Pautas 3. Preparación Previa 4. Almacenamiento y Manipulación 5. Conciliar 6. Espacios amigables 7. Tips
  • 13. Red de apoyo en el trabajo 1. Beneficios 2. Pautas 3. Preparación Previa 4. Almacenamiento y Manipulación 5. Conciliar 6. Espacios amigables 7. Tips
  • 14. Lactarios 1. Beneficios 2. Pautas 3. Preparación Previa 4. Almacenamiento y Manipulación 5. Conciliar 6. Espacios amigables 7. Tips LACTARIOS INSTITUCIONALES Características: 1. Área no menor de 10mt2 2. Refrigeradora, uso exclusivo para conservar la leche. 3. De preferencia ubicado en el primer o segundo piso. 4. Sillas y mesas para comodidad de las usuarias. 5. Lavadero propio o dispensador de agua potable, para el previo lavado de manos. 6. Ambiente privado, no debe ser compartido con otras áreas.
  • 15. Aspectos a tener en cuenta - Tips La Extracción fuera de casa garantiza mantener una buena producción. La extracción se debe mantener los fines de semana. Asistir a los grupos de apoyo de LLL Perú. El stress influye en la extracción. Avisar la hora de llegada para amamantar directamente al bebe. Algunos bebes pueden rechazar el biberón, probar con vaso, cuchara, jeringa, gotero. En casa la lactancia debe ser a demanda. El colecho ayuda a que la mamá se sienta más descansada. Lectura recomendada: Las Hijas de Hirkani, puedes descargarlo gratis El color y olor de la leche puede variar en diferentes extracciones. 1. Beneficios 2. Pautas 3. Preparación Previa 4. Almacenamiento y Manipulación 5. Conciliar 6. Espacios amigables 7. Tips
  • 16. La lactancia materna es la forma más natural y accessible para contribuir a la salud y supervivencia de niñas y niños AMAMANTAR Y TRABAJAR SI ES POSIBLE. Si necesita ayuda puede contactar a una líder de la Liga de la Leche