SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE
        CHIMBORAZO
      POR: ALEX CONDE
    SEGUNDO SEMESTRE

LANZAMIENTO DEL DISCO
HISTORIA
•   La única evidencia antigua del lanzamiento de disco es dada por Homero que
    habla de la realización de un festival donde se lanzaría en honor a Patroclo y que
    era organizado por Aquiles.
•   El disco se lanzó con el estilo inspirado en la escultura “El Discóbolo”, de mirón.
    En el último cuarto del siglo XIX ya se competía en Europa con una técnica más
    libre.
•   La incorporación del lanzamiento de disco en el programa olímpico se dio en
    Atenas 1896.
•   Las mujeres compiten por primera vez a nivel olímpico en 1928 en Ámsterdam.
DEFINICION
•   El lanzamiento de disco es una prueba del atletismo actual, donde el objetivo es lanzar
    un objeto pesado de sección circular denominado disco lo más lejos posible. El disco se
    lanza desde un círculo de 2,50 m de diámetro y debe aterrizar dentro de un sector de
    ángulo de 34° 92'.Es un círculo de madera rodeado por metal; para hombres tiene un
    diámetro de 22cm y un peso de 2kg, mientras que para las mujeres mide 18cm y pesa
    1kg. Se debe lanzar con una sola mano.
EL DISCO
•   Se conservan algunos discos antiguos y parece ser que no existía un peso ni una medida
    estándar puesto que los discos que se conservan son de lo más variado en cuanto a su
    tamaño y peso que oscila entre los 1,3 y 4 kg aunque existe uno de 5,707kg que puede
    ser que fuera un disco votivo sin relación con la competición. Los ejemplares más ligeros
    pertenecen a épocas más antiguas y a partir del siglo V los discos pasan a estar
    fabricados en bronce
•   CARACTERISTICAS
•   En la categoría absoluta, el peso del disco es de 2 kg para hombres y de 1 kg para
    mujeres. Tiene un diámetro de 219 - 221 mm y una anchura de 44-46 mm en la categoría
    masculina mientras que en la femenina tiene un diámetro de 180 - 182 mm y una anchura
    de 37 - 39 mm. Sin embargo, el tamaño y el peso del disco descienden en categorías
    inferiores de varones: 1,5 kg para menores (hasta 17 años) 1,75 kg para juveniles (de 18
    a 20 años).
ZONA DE LANZAMIENTO
•   El círculo de lanzamiento tiene un diámetro de 2,4 . Esta zona debe estar demarcada por
    líneas de 5 cm de ancho, preferiblemente blancas. También deberá haber una línea imaginaria
    que se prolongue horizontalmente 75 cm fuera del círculo a cada lado, esta línea divide el
    círculo en dos partes, sirviendo como referencia para el ingreso y salida del deportista.
•   Es importante que la superficie del círculo de lanzamiento sea de un material antideslizante.
•   El sector de caída tiene una angulación de 40º.
•   Se emplea una jaula que tiene una altura mínima 8 m. Ésta cuenta con paneles fijos de 2.80 m
    de ancho y paneles giratorios que tienen 10 m de altura. La jaula deberá diseñarse, fabricarse
    y conservarse de forma que la malla sea capaz de detener la cabeza de un martillo de 7,260 kg
    moviéndose a una velocidad de hasta 32 m por segundo.
•   Su acondicionamiento deberá ser de tal manera que no haya peligro de que rebote hacia el
    atleta o vaya por la parte superior de la jaula.
ZONA DE LANZAMIENTO
TECNICA DEL LANZAMIENTO
•   Con la técnica nos sucede que también hay que deducir como se hacía de los restos que
    nos han quedado entre pinturas, vasos pintados y estatúas como el discóbolo de Mirón.
    Se cree que la forma más común de lanzar el disco era levantando el disco por el frente
    para a continuación echar el brazo de lanzamiento sujetando el disco hacia atrás y
    acompañándolo con el resto del cuerpo. A continuación se avanzaba el cuerpo hacia
    delante levantándose y soltando el brazo para efectuar el lanzamiento. También se puede
    emplear este campo para otras actividades deportivas y se tiran hacia abajo.
REGLAMENTO
•   El atleta debe iniciar su actuación desde una posición estática. Puede sujetar el disco
    como quiera y utilizar cualquier técnica de lanzamiento manual. Deberá abandonar el
    círculo por la mitad trasera una vez que el disco haya caído al suelo. Para que sea válido
    el lanzamiento el disco deberá caer dentro de la parte interior de las líneas de
    demarcación del sector de caída. El lanzamiento se mide desde la marca más cercana
    efectuada por el disco hasta el borde interior de la circunferencia del círculo. El atleta no
    puede introducir nada al círculo. Para realizar cada intento el atleta tiene un minuto,
    normalmente cada atleta realiza tres intentos y los ocho atletas con mejor marca valida,
    realizan otros tres intentos en orden inverso a su mejor marca.
MOTIVOS DE UN LANZAMIENTO NULO
•   Tocar con cualquier parte del cuerpo la parte superior del borde metálico del círculo o
    bien fuera de éste.
•   Salir por la parte delantera del círculo.
•   Salir del círculo antes de que se produzca la caída del artefacto.
•   Lanzar el artefacto fuera del sector.
•   Retraso en la ejecución del lanzamiento.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Slideshare lanzamiento
Slideshare lanzamientoSlideshare lanzamiento
Slideshare lanzamiento
Gerardo F Vélez Díaz
 
Lanzamiento de disco
Lanzamiento de discoLanzamiento de disco
Lanzamiento de discoPaul Caceres
 
Salto triple-expo-2 (1)
Salto triple-expo-2 (1)Salto triple-expo-2 (1)
Salto triple-expo-2 (1)
Javier Romo Ayala
 
Técnica de Pecho
Técnica de PechoTécnica de Pecho
Técnica de Pecho
Nicolas de Castro Echevarria
 
Lanzamiento de jabalina
Lanzamiento de jabalinaLanzamiento de jabalina
Lanzamiento de jabalinaXiomara PM
 
Figuras acrosport y seguridad
Figuras acrosport y seguridadFiguras acrosport y seguridad
Figuras acrosport y seguridadMiguel Bustamante
 
LANZAMIENTO DE DISCO
LANZAMIENTO DE DISCO LANZAMIENTO DE DISCO
LANZAMIENTO DE DISCO Isaac Pérez
 
Lanzamiento de bala y disco UCE
Lanzamiento de bala y disco UCELanzamiento de bala y disco UCE
Lanzamiento de bala y disco UCE
Amanda Aguirre
 
Lanzamiento de Bala
Lanzamiento de BalaLanzamiento de Bala
Lanzamiento de Bala
Escuela Virtual de Deportes
 
lanzamiento de disco
lanzamiento de discolanzamiento de disco
lanzamiento de disco
Noe Garay
 
Técnica de lanzamiento del disco
Técnica de lanzamiento del discoTécnica de lanzamiento del disco
Técnica de lanzamiento del discogabbysuntasig
 

La actualidad más candente (20)

Lanzamiento de discos
Lanzamiento de discosLanzamiento de discos
Lanzamiento de discos
 
Slideshare lanzamiento
Slideshare lanzamientoSlideshare lanzamiento
Slideshare lanzamiento
 
Lanzamiento de disco
Lanzamiento de discoLanzamiento de disco
Lanzamiento de disco
 
Lanzamiento de disco
Lanzamiento de discoLanzamiento de disco
Lanzamiento de disco
 
Gimnasia deportiva
Gimnasia deportivaGimnasia deportiva
Gimnasia deportiva
 
Salto triple-expo-2 (1)
Salto triple-expo-2 (1)Salto triple-expo-2 (1)
Salto triple-expo-2 (1)
 
Teoria vertical
Teoria verticalTeoria vertical
Teoria vertical
 
Técnica de Pecho
Técnica de PechoTécnica de Pecho
Técnica de Pecho
 
Lanzamiento de jabalina
Lanzamiento de jabalinaLanzamiento de jabalina
Lanzamiento de jabalina
 
Figuras acrosport y seguridad
Figuras acrosport y seguridadFiguras acrosport y seguridad
Figuras acrosport y seguridad
 
LANZAMIENTO DE DISCO
LANZAMIENTO DE DISCO LANZAMIENTO DE DISCO
LANZAMIENTO DE DISCO
 
Lanzamiento de bala y disco UCE
Lanzamiento de bala y disco UCELanzamiento de bala y disco UCE
Lanzamiento de bala y disco UCE
 
Lanzamiento de peso o bala
Lanzamiento de peso o balaLanzamiento de peso o bala
Lanzamiento de peso o bala
 
Lanzamiento de Bala
Lanzamiento de BalaLanzamiento de Bala
Lanzamiento de Bala
 
Trabajo salto de pertiga
Trabajo salto de pertigaTrabajo salto de pertiga
Trabajo salto de pertiga
 
Atletismo
AtletismoAtletismo
Atletismo
 
lanzamiento de disco
lanzamiento de discolanzamiento de disco
lanzamiento de disco
 
Carrera de relevos 4x100
Carrera de relevos 4x100 Carrera de relevos 4x100
Carrera de relevos 4x100
 
Salto de longitud
Salto de longitudSalto de longitud
Salto de longitud
 
Técnica de lanzamiento del disco
Técnica de lanzamiento del discoTécnica de lanzamiento del disco
Técnica de lanzamiento del disco
 

Destacado

Lanzamiento de Jabalina
Lanzamiento de JabalinaLanzamiento de Jabalina
Lanzamiento de Jabalina
Escuela Virtual de Deportes
 
Pruebas combinadas triatlon
Pruebas combinadas triatlonPruebas combinadas triatlon
Pruebas combinadas triatlon
Ariel GM
 
LANZAMIENTO JABALINA 2º A.
LANZAMIENTO JABALINA 2º A.LANZAMIENTO JABALINA 2º A.
LANZAMIENTO JABALINA 2º A.ravenegas
 
Lanzamiento de disco
Lanzamiento de discoLanzamiento de disco
Lanzamiento de discoLennin Muñoz
 
La pista de atletismo
La pista de atletismoLa pista de atletismo
La pista de atletismo
eduardoolivos96
 
Diferencia entre concepto y definicion
Diferencia entre concepto y definicionDiferencia entre concepto y definicion
Diferencia entre concepto y definicionpxblito999
 

Destacado (6)

Lanzamiento de Jabalina
Lanzamiento de JabalinaLanzamiento de Jabalina
Lanzamiento de Jabalina
 
Pruebas combinadas triatlon
Pruebas combinadas triatlonPruebas combinadas triatlon
Pruebas combinadas triatlon
 
LANZAMIENTO JABALINA 2º A.
LANZAMIENTO JABALINA 2º A.LANZAMIENTO JABALINA 2º A.
LANZAMIENTO JABALINA 2º A.
 
Lanzamiento de disco
Lanzamiento de discoLanzamiento de disco
Lanzamiento de disco
 
La pista de atletismo
La pista de atletismoLa pista de atletismo
La pista de atletismo
 
Diferencia entre concepto y definicion
Diferencia entre concepto y definicionDiferencia entre concepto y definicion
Diferencia entre concepto y definicion
 

Similar a Lanzamiento del disco

Lanzamiento del disco Cristian
Lanzamiento del disco CristianLanzamiento del disco Cristian
Lanzamiento del disco CristianPoncho99
 
Lanzamiento del disco
Lanzamiento del discoLanzamiento del disco
Lanzamiento del discomafer_20
 
Universidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazoUniversidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazoisraelmoreta
 
Lanzamiento del disco
Lanzamiento del discoLanzamiento del disco
Lanzamiento del discoAngel Morocho
 
Universidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazoUniversidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazoisraelmoreta
 
Lanzamiento de disco
Lanzamiento de discoLanzamiento de disco
Lanzamiento de discoarletymavet
 
Exposición Lanzamiento de Disco.pdf..........
Exposición Lanzamiento de Disco.pdf..........Exposición Lanzamiento de Disco.pdf..........
Exposición Lanzamiento de Disco.pdf..........
DilennyA1
 
atletismo y lanzamiento
atletismo y  lanzamientoatletismo y  lanzamiento
atletismo y lanzamientosec 321
 
atletismo y lanzamietnos 3°B.
atletismo y lanzamietnos 3°B.atletismo y lanzamietnos 3°B.
atletismo y lanzamietnos 3°B.sec 321
 
Elizabeth 3°b
Elizabeth 3°bElizabeth 3°b
Elizabeth 3°bsec 321
 
Técnico en Entrenamiento Deportivo
Técnico en Entrenamiento DeportivoTécnico en Entrenamiento Deportivo
Técnico en Entrenamiento Deportivo
ACAB46
 
Lanzamientodediscojabalinamartillolanzamientodepeso 090303212511-phpapp01
Lanzamientodediscojabalinamartillolanzamientodepeso 090303212511-phpapp01Lanzamientodediscojabalinamartillolanzamientodepeso 090303212511-phpapp01
Lanzamientodediscojabalinamartillolanzamientodepeso 090303212511-phpapp01
Miguel Ángel Chicote Rivas
 

Similar a Lanzamiento del disco (20)

Lanzamiento del disco Cristian
Lanzamiento del disco CristianLanzamiento del disco Cristian
Lanzamiento del disco Cristian
 
Lanzamiento del disco
Lanzamiento del discoLanzamiento del disco
Lanzamiento del disco
 
Lanzamiento de disco
Lanzamiento de discoLanzamiento de disco
Lanzamiento de disco
 
Universidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazoUniversidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazo
 
Lanzamiento de disco
Lanzamiento de discoLanzamiento de disco
Lanzamiento de disco
 
Lanzamiento del disco
Lanzamiento del discoLanzamiento del disco
Lanzamiento del disco
 
Universidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazoUniversidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazo
 
Lanzamiento de disco
Lanzamiento de discoLanzamiento de disco
Lanzamiento de disco
 
Exposición Lanzamiento de Disco.pdf..........
Exposición Lanzamiento de Disco.pdf..........Exposición Lanzamiento de Disco.pdf..........
Exposición Lanzamiento de Disco.pdf..........
 
Lanzamiento de disco
Lanzamiento de discoLanzamiento de disco
Lanzamiento de disco
 
atletismo y lanzamiento
atletismo y  lanzamientoatletismo y  lanzamiento
atletismo y lanzamiento
 
atletismo y lanzamietnos 3°B.
atletismo y lanzamietnos 3°B.atletismo y lanzamietnos 3°B.
atletismo y lanzamietnos 3°B.
 
Elizabeth 3°b
Elizabeth 3°bElizabeth 3°b
Elizabeth 3°b
 
Lanzamiento de discos
Lanzamiento de discosLanzamiento de discos
Lanzamiento de discos
 
E.fisica lanz.disco
E.fisica lanz.discoE.fisica lanz.disco
E.fisica lanz.disco
 
Lanzamiento de disco
Lanzamiento de discoLanzamiento de disco
Lanzamiento de disco
 
Lanzamiento de disco
Lanzamiento de discoLanzamiento de disco
Lanzamiento de disco
 
Técnico en Entrenamiento Deportivo
Técnico en Entrenamiento DeportivoTécnico en Entrenamiento Deportivo
Técnico en Entrenamiento Deportivo
 
Lanzamientodediscojabalinamartillolanzamientodepeso 090303212511-phpapp01
Lanzamientodediscojabalinamartillolanzamientodepeso 090303212511-phpapp01Lanzamientodediscojabalinamartillolanzamientodepeso 090303212511-phpapp01
Lanzamientodediscojabalinamartillolanzamientodepeso 090303212511-phpapp01
 
Lanzamiento2
Lanzamiento2Lanzamiento2
Lanzamiento2
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Lanzamiento del disco

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO POR: ALEX CONDE SEGUNDO SEMESTRE LANZAMIENTO DEL DISCO
  • 2. HISTORIA • La única evidencia antigua del lanzamiento de disco es dada por Homero que habla de la realización de un festival donde se lanzaría en honor a Patroclo y que era organizado por Aquiles. • El disco se lanzó con el estilo inspirado en la escultura “El Discóbolo”, de mirón. En el último cuarto del siglo XIX ya se competía en Europa con una técnica más libre. • La incorporación del lanzamiento de disco en el programa olímpico se dio en Atenas 1896. • Las mujeres compiten por primera vez a nivel olímpico en 1928 en Ámsterdam.
  • 3. DEFINICION • El lanzamiento de disco es una prueba del atletismo actual, donde el objetivo es lanzar un objeto pesado de sección circular denominado disco lo más lejos posible. El disco se lanza desde un círculo de 2,50 m de diámetro y debe aterrizar dentro de un sector de ángulo de 34° 92'.Es un círculo de madera rodeado por metal; para hombres tiene un diámetro de 22cm y un peso de 2kg, mientras que para las mujeres mide 18cm y pesa 1kg. Se debe lanzar con una sola mano.
  • 4. EL DISCO • Se conservan algunos discos antiguos y parece ser que no existía un peso ni una medida estándar puesto que los discos que se conservan son de lo más variado en cuanto a su tamaño y peso que oscila entre los 1,3 y 4 kg aunque existe uno de 5,707kg que puede ser que fuera un disco votivo sin relación con la competición. Los ejemplares más ligeros pertenecen a épocas más antiguas y a partir del siglo V los discos pasan a estar fabricados en bronce • CARACTERISTICAS • En la categoría absoluta, el peso del disco es de 2 kg para hombres y de 1 kg para mujeres. Tiene un diámetro de 219 - 221 mm y una anchura de 44-46 mm en la categoría masculina mientras que en la femenina tiene un diámetro de 180 - 182 mm y una anchura de 37 - 39 mm. Sin embargo, el tamaño y el peso del disco descienden en categorías inferiores de varones: 1,5 kg para menores (hasta 17 años) 1,75 kg para juveniles (de 18 a 20 años).
  • 5. ZONA DE LANZAMIENTO • El círculo de lanzamiento tiene un diámetro de 2,4 . Esta zona debe estar demarcada por líneas de 5 cm de ancho, preferiblemente blancas. También deberá haber una línea imaginaria que se prolongue horizontalmente 75 cm fuera del círculo a cada lado, esta línea divide el círculo en dos partes, sirviendo como referencia para el ingreso y salida del deportista. • Es importante que la superficie del círculo de lanzamiento sea de un material antideslizante. • El sector de caída tiene una angulación de 40º. • Se emplea una jaula que tiene una altura mínima 8 m. Ésta cuenta con paneles fijos de 2.80 m de ancho y paneles giratorios que tienen 10 m de altura. La jaula deberá diseñarse, fabricarse y conservarse de forma que la malla sea capaz de detener la cabeza de un martillo de 7,260 kg moviéndose a una velocidad de hasta 32 m por segundo. • Su acondicionamiento deberá ser de tal manera que no haya peligro de que rebote hacia el atleta o vaya por la parte superior de la jaula.
  • 7. TECNICA DEL LANZAMIENTO • Con la técnica nos sucede que también hay que deducir como se hacía de los restos que nos han quedado entre pinturas, vasos pintados y estatúas como el discóbolo de Mirón. Se cree que la forma más común de lanzar el disco era levantando el disco por el frente para a continuación echar el brazo de lanzamiento sujetando el disco hacia atrás y acompañándolo con el resto del cuerpo. A continuación se avanzaba el cuerpo hacia delante levantándose y soltando el brazo para efectuar el lanzamiento. También se puede emplear este campo para otras actividades deportivas y se tiran hacia abajo.
  • 8. REGLAMENTO • El atleta debe iniciar su actuación desde una posición estática. Puede sujetar el disco como quiera y utilizar cualquier técnica de lanzamiento manual. Deberá abandonar el círculo por la mitad trasera una vez que el disco haya caído al suelo. Para que sea válido el lanzamiento el disco deberá caer dentro de la parte interior de las líneas de demarcación del sector de caída. El lanzamiento se mide desde la marca más cercana efectuada por el disco hasta el borde interior de la circunferencia del círculo. El atleta no puede introducir nada al círculo. Para realizar cada intento el atleta tiene un minuto, normalmente cada atleta realiza tres intentos y los ocho atletas con mejor marca valida, realizan otros tres intentos en orden inverso a su mejor marca.
  • 9. MOTIVOS DE UN LANZAMIENTO NULO • Tocar con cualquier parte del cuerpo la parte superior del borde metálico del círculo o bien fuera de éste. • Salir por la parte delantera del círculo. • Salir del círculo antes de que se produzca la caída del artefacto. • Lanzar el artefacto fuera del sector. • Retraso en la ejecución del lanzamiento.