SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Central del Ecuador
TEMA: POBREZA POR NECESIDADES BÁSICAS INSATISFECHAS
Definición
El NBI, conocido también como método directo o de los indicadores
sociales, se basa en la clasificación de los hogares como pobres o no
pobres de acuerdo a la satisfacción de sus necesidades básicas (acceso
a la educación, salud, nutrición, vivienda, servicios urbanos y
oportunidades de empleo), de forma tal que los hogares con necesidades
insatisfechas son considerados como pobres (pobreza estructural).
El método abarca cinco dimensiones y dentro de cada dimensión existe
indicadores que miden privaciones
Capacidad económica
El hogar se considera privado en esta dimensión si:
a) los años de escolaridad del jefe(a) de hogar es menor o igual a 2 años
y,
b) existen más de tres personas por cada persona ocupada del hogar.
Acceso a educación básica
El hogar se considera privado en esta dimensión si:
existen en el hogar niños de 6 a 12 años de edad que no asisten a clases
Acceso a vivienda
El hogar está privado si:
a) el material del piso es de tierra u otros materiales o,
b) el material de las paredes son de caña, estera u otros
Acceso a servicios básicos
La dimensión considera las condiciones sanitarias de la vivienda. El
hogar es pobre si:
a) la vivienda no tiene servicio higiénico o si lo tiene es por pozo ciego o
letrina o,
b) si el agua que obtiene la vivienda no es por red pública o por otra
fuente de tubería.
Hacinamiento
El hogar se considera pobre si la relación de personas por dormitorio es
mayor a tres.
Indicador: Pobreza por necesidades básicas insatisfechas
Ámbito: Provincial
Fuente: Censo de población y vivienda 2010
Código Nombre de provincia NO POBRES POBRES Total NO POBRES POBRES Total
1 AZUAY 361.875 338.073 699.948 51,7% 48,3% 100,0%
2 BOLIVAR 43.098 139.044 182.142 23,7% 76,3% 100,0%
3 CAÑAR 72.654 150.549 223.203 32,6% 67,4% 100,0%
4 CARCHI 69.728 93.049 162.777 42,8% 57,2% 100,0%
5 COTOPAXI 101.152 304.474 405.626 24,9% 75,1% 100,0%
6 CHIMBORAZO 151.654 301.653 453.307 33,5% 66,5% 100,0%
7 EL ORO 229.862 363.174 593.036 38,8% 61,2% 100,0%
8 ESMERALDAS 114.986 415.046 530.032 21,7% 78,3% 100,0%
9 GUAYAS 1.498.111 2.103.761 3.601.872 41,6% 58,4% 100,0%
10 IMBABURA 181.164 214.241 395.405 45,8% 54,2% 100,0%
11 LOJA 169.006 273.824 442.830 38,2% 61,8% 100,0%
12 LOS RIOS 158.673 613.969 772.642 20,5% 79,5% 100,0%
13 MANABI 314.571 1.043.879 1.358.450 23,2% 76,8% 100,0%
14 MORONA SANTIAGO 35.321 109.194 144.515 24,4% 75,6% 100,0%
15 NAPO 21.766 80.061 101.827 21,4% 78,6% 100,0%
16 PASTAZA 24.858 57.128 81.986 30,3% 69,7% 100,0%
17 PICHINCHA 1.702.467 855.983 2.558.450 66,5% 33,5% 100,0%
18 TUNGURAHUA 215.262 285.524 500.786 43,0% 57,0% 100,0%
19 ZAMORA CHINCHIPE 23.413 66.096 89.509 26,2% 73,8% 100,0%
20 GALAPAGOS 11.055 11.978 23.033 48,0% 52,0% 100,0%
21 SUCUMBIOS 22.239 149.459 171.698 13,0% 87,0% 100,0%
22 ORELLANA 19.888 112.766 132.654 15,0% 85,0% 100,0%
23 SANTO DOMINGO 94.008 272.700 366.708 25,6% 74,4% 100,0%
24 SANTA ELENA 84.861 220.020 304.881 27,8% 72,2% 100,0%
90 ZONAS NO DELIMITADAS 2.131 30.158 32.289 6,6% 93,4% 100,0%
TOTAL NACIONAL 5.723.803 8.605.803 14.329.606 39,9% 60,1% 100,0%
Bibliografía
http://www.ecuadorencifras.gob.ec/pobreza/
http://analisiseconomico.info/index.php/opinion2/442-la-pobreza
http://www.ecuadorencifras.gob.ec/documentos/web-
inec/ECV/Publicaciones/ECV_Folleto_Pobreza.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Salud, equidad y objetivos de desarrollo saul franco
Salud, equidad y objetivos de desarrollo saul francoSalud, equidad y objetivos de desarrollo saul franco
Salud, equidad y objetivos de desarrollo saul franco
byronabril
 
Nbi
NbiNbi
2.El envejecimiento un reto para la salud pública
2.El envejecimiento un reto para la salud pública2.El envejecimiento un reto para la salud pública
2.El envejecimiento un reto para la salud pública
Joan Fernando Chipia Lobo
 
La Pobreza y el Estado Argentino
La Pobreza y el Estado ArgentinoLa Pobreza y el Estado Argentino
La Pobreza y el Estado Argentino
ludozoretz
 
Semana 13
Semana 13Semana 13
Indice de Desarrollo Humano Ecuador
Indice de Desarrollo Humano EcuadorIndice de Desarrollo Humano Ecuador
Indice de Desarrollo Humano Ecuador
rematabay
 
Sa 2012-capitulo-2
Sa 2012-capitulo-2Sa 2012-capitulo-2
Sa 2012-capitulo-2
Andres Castro
 
Diplomado a distancia
Diplomado a distanciaDiplomado a distancia
Diplomado a distancia
matildasevilla
 
Indicadores de Desarrollo Humano
Indicadores de Desarrollo HumanoIndicadores de Desarrollo Humano
Indicadores de Desarrollo Humano
Juan Perez
 
La pobreza en argentina (1)
La pobreza en argentina (1)La pobreza en argentina (1)
La pobreza en argentina (1)
andrea Medina
 
Endisc 1 2004
Endisc 1 2004Endisc 1 2004
Endisc 1 2004
Sergio Vidal
 
Power De La Pobreza
Power De La PobrezaPower De La Pobreza
Power De La Pobreza
guest1364b1
 
Informe sobre-pobreza-y-salud-en-argentina
Informe sobre-pobreza-y-salud-en-argentinaInforme sobre-pobreza-y-salud-en-argentina
Informe sobre-pobreza-y-salud-en-argentina
Soporte Técnico
 
INDICE DE DESARROLLO HUMANO
INDICE DE DESARROLLO HUMANOINDICE DE DESARROLLO HUMANO
INDICE DE DESARROLLO HUMANO
Gardenia Padilla Zeballos
 

La actualidad más candente (14)

Salud, equidad y objetivos de desarrollo saul franco
Salud, equidad y objetivos de desarrollo saul francoSalud, equidad y objetivos de desarrollo saul franco
Salud, equidad y objetivos de desarrollo saul franco
 
Nbi
NbiNbi
Nbi
 
2.El envejecimiento un reto para la salud pública
2.El envejecimiento un reto para la salud pública2.El envejecimiento un reto para la salud pública
2.El envejecimiento un reto para la salud pública
 
La Pobreza y el Estado Argentino
La Pobreza y el Estado ArgentinoLa Pobreza y el Estado Argentino
La Pobreza y el Estado Argentino
 
Semana 13
Semana 13Semana 13
Semana 13
 
Indice de Desarrollo Humano Ecuador
Indice de Desarrollo Humano EcuadorIndice de Desarrollo Humano Ecuador
Indice de Desarrollo Humano Ecuador
 
Sa 2012-capitulo-2
Sa 2012-capitulo-2Sa 2012-capitulo-2
Sa 2012-capitulo-2
 
Diplomado a distancia
Diplomado a distanciaDiplomado a distancia
Diplomado a distancia
 
Indicadores de Desarrollo Humano
Indicadores de Desarrollo HumanoIndicadores de Desarrollo Humano
Indicadores de Desarrollo Humano
 
La pobreza en argentina (1)
La pobreza en argentina (1)La pobreza en argentina (1)
La pobreza en argentina (1)
 
Endisc 1 2004
Endisc 1 2004Endisc 1 2004
Endisc 1 2004
 
Power De La Pobreza
Power De La PobrezaPower De La Pobreza
Power De La Pobreza
 
Informe sobre-pobreza-y-salud-en-argentina
Informe sobre-pobreza-y-salud-en-argentinaInforme sobre-pobreza-y-salud-en-argentina
Informe sobre-pobreza-y-salud-en-argentina
 
INDICE DE DESARROLLO HUMANO
INDICE DE DESARROLLO HUMANOINDICE DE DESARROLLO HUMANO
INDICE DE DESARROLLO HUMANO
 

Destacado

Certificate_2
Certificate_2Certificate_2
Certificate_2
Mohamad Naman idlepi
 
Investigacion final
Investigacion finalInvestigacion final
Investigacion final
Luis Gerardo
 
Van Wrap from Colorzone
Van Wrap from ColorzoneVan Wrap from Colorzone
Van Wrap from Colorzone
Daniel Coffeen
 
Certificate_C-6FMDERW5N5
Certificate_C-6FMDERW5N5Certificate_C-6FMDERW5N5
Certificate_C-6FMDERW5N5
Mohamad Naman idlepi
 
Reported Speech
Reported SpeechReported Speech
Reported Speech
Luciana Serna Wills
 
Elevate+-+Final+Report.compressed
Elevate+-+Final+Report.compressedElevate+-+Final+Report.compressed
Elevate+-+Final+Report.compressed
Charles Tso
 
Eastside Criterion
Eastside CriterionEastside Criterion
Eastside Criterion
Cristian Reyes
 
Human Trafficking
Human TraffickingHuman Trafficking
Human Trafficking
Nitin Varghese
 
The silent-way-as-method
The silent-way-as-methodThe silent-way-as-method
The silent-way-as-method
Tefyta14
 
Analysing my survey results
Analysing my survey resultsAnalysing my survey results
Analysing my survey results
EthanWalkerMedia2
 
State of CORE Group_
State of CORE Group_State of CORE Group_
State of CORE Group_
CORE Group
 
Learning styles
Learning stylesLearning styles
Learning styles
Tefyta14
 
Presentation_NEW.PPTX
Presentation_NEW.PPTXPresentation_NEW.PPTX
Presentation_NEW.PPTX
jameschloejames
 
Some Idioms!
Some Idioms!Some Idioms!
Some Idioms!
Luciana Serna Wills
 
La nube en Internet y las herramientas de la web 2.0
La nube en Internet y las herramientas de la web 2.0La nube en Internet y las herramientas de la web 2.0
La nube en Internet y las herramientas de la web 2.0
SofiaCuaran09
 
Hot Topics in Social and Behavior Change MARY DECOSTER, CHELSEA COOPER, ANTON...
Hot Topics in Social and Behavior Change MARY DECOSTER, CHELSEA COOPER, ANTON...Hot Topics in Social and Behavior Change MARY DECOSTER, CHELSEA COOPER, ANTON...
Hot Topics in Social and Behavior Change MARY DECOSTER, CHELSEA COOPER, ANTON...
CORE Group
 

Destacado (17)

Certificate_2
Certificate_2Certificate_2
Certificate_2
 
Investigacion final
Investigacion finalInvestigacion final
Investigacion final
 
Van Wrap from Colorzone
Van Wrap from ColorzoneVan Wrap from Colorzone
Van Wrap from Colorzone
 
Certificate_C-6FMDERW5N5
Certificate_C-6FMDERW5N5Certificate_C-6FMDERW5N5
Certificate_C-6FMDERW5N5
 
Reported Speech
Reported SpeechReported Speech
Reported Speech
 
Elevate+-+Final+Report.compressed
Elevate+-+Final+Report.compressedElevate+-+Final+Report.compressed
Elevate+-+Final+Report.compressed
 
Eastside Criterion
Eastside CriterionEastside Criterion
Eastside Criterion
 
Human Trafficking
Human TraffickingHuman Trafficking
Human Trafficking
 
The silent-way-as-method
The silent-way-as-methodThe silent-way-as-method
The silent-way-as-method
 
ρετσου
ρετσουρετσου
ρετσου
 
Analysing my survey results
Analysing my survey resultsAnalysing my survey results
Analysing my survey results
 
State of CORE Group_
State of CORE Group_State of CORE Group_
State of CORE Group_
 
Learning styles
Learning stylesLearning styles
Learning styles
 
Presentation_NEW.PPTX
Presentation_NEW.PPTXPresentation_NEW.PPTX
Presentation_NEW.PPTX
 
Some Idioms!
Some Idioms!Some Idioms!
Some Idioms!
 
La nube en Internet y las herramientas de la web 2.0
La nube en Internet y las herramientas de la web 2.0La nube en Internet y las herramientas de la web 2.0
La nube en Internet y las herramientas de la web 2.0
 
Hot Topics in Social and Behavior Change MARY DECOSTER, CHELSEA COOPER, ANTON...
Hot Topics in Social and Behavior Change MARY DECOSTER, CHELSEA COOPER, ANTON...Hot Topics in Social and Behavior Change MARY DECOSTER, CHELSEA COOPER, ANTON...
Hot Topics in Social and Behavior Change MARY DECOSTER, CHELSEA COOPER, ANTON...
 

Similar a Lapobreza

Necesidades 1
Necesidades 1Necesidades 1
Necesidades 1
marianacassiet_arq
 
Pobreza
PobrezaPobreza
Pobreza
home!
 
Demografia 1
Demografia 1Demografia 1
Demografia 1
Marina Rojo
 
Condiciones De Vida
Condiciones De VidaCondiciones De Vida
Condiciones De Vida
manciano
 
Presentación indicadores Antioquia 201 años lunes 11 de agosto
Presentación indicadores Antioquia 201 años lunes 11 de agostoPresentación indicadores Antioquia 201 años lunes 11 de agosto
Presentación indicadores Antioquia 201 años lunes 11 de agosto
GobAnt
 
Imp
ImpImp
Presentación Indicadores
Presentación Indicadores Presentación Indicadores
Presentación Indicadores
GobAnt
 
Distribucion del Ingreso y Pobreza.pdf
Distribucion del Ingreso y Pobreza.pdfDistribucion del Ingreso y Pobreza.pdf
Distribucion del Ingreso y Pobreza.pdf
NaudyVillarroel
 
Explicación de la medición de la pobreza en Bolivia mediante el NBI y el CENS...
Explicación de la medición de la pobreza en Bolivia mediante el NBI y el CENS...Explicación de la medición de la pobreza en Bolivia mediante el NBI y el CENS...
Explicación de la medición de la pobreza en Bolivia mediante el NBI y el CENS...
Edwin Velásquez
 
Salud y Vivienda.
Salud y Vivienda.Salud y Vivienda.
Salud y Vivienda.
samada1802
 
indicadores sociales
indicadores socialesindicadores sociales
indicadores sociales
andfer03
 
presentación de pobreza no monetaria.pptx
presentación de pobreza no monetaria.pptxpresentación de pobreza no monetaria.pptx
presentación de pobreza no monetaria.pptx
ClintonEscobar1
 
Indicadores sociales
Indicadores socialesIndicadores sociales
Indicadores sociales
LeylyLoor
 
Necesidades basicas-insatisfechas
Necesidades basicas-insatisfechasNecesidades basicas-insatisfechas
Necesidades basicas-insatisfechas
Andres Castro
 
Taller Juventud, Educación y Empleo. El caso de Honduras / Secretaría de Trab...
Taller Juventud, Educación y Empleo. El caso de Honduras / Secretaría de Trab...Taller Juventud, Educación y Empleo. El caso de Honduras / Secretaría de Trab...
Taller Juventud, Educación y Empleo. El caso de Honduras / Secretaría de Trab...
EUROsociAL II
 
Pobreza, desnutrición y seguridad alimentaria en la región Puno. Por Enrique ...
Pobreza, desnutrición y seguridad alimentaria en la región Puno. Por Enrique ...Pobreza, desnutrición y seguridad alimentaria en la región Puno. Por Enrique ...
Pobreza, desnutrición y seguridad alimentaria en la región Puno. Por Enrique ...
InfoAndina CONDESAN
 
EADC. Datos
EADC. DatosEADC. Datos

Similar a Lapobreza (17)

Necesidades 1
Necesidades 1Necesidades 1
Necesidades 1
 
Pobreza
PobrezaPobreza
Pobreza
 
Demografia 1
Demografia 1Demografia 1
Demografia 1
 
Condiciones De Vida
Condiciones De VidaCondiciones De Vida
Condiciones De Vida
 
Presentación indicadores Antioquia 201 años lunes 11 de agosto
Presentación indicadores Antioquia 201 años lunes 11 de agostoPresentación indicadores Antioquia 201 años lunes 11 de agosto
Presentación indicadores Antioquia 201 años lunes 11 de agosto
 
Imp
ImpImp
Imp
 
Presentación Indicadores
Presentación Indicadores Presentación Indicadores
Presentación Indicadores
 
Distribucion del Ingreso y Pobreza.pdf
Distribucion del Ingreso y Pobreza.pdfDistribucion del Ingreso y Pobreza.pdf
Distribucion del Ingreso y Pobreza.pdf
 
Explicación de la medición de la pobreza en Bolivia mediante el NBI y el CENS...
Explicación de la medición de la pobreza en Bolivia mediante el NBI y el CENS...Explicación de la medición de la pobreza en Bolivia mediante el NBI y el CENS...
Explicación de la medición de la pobreza en Bolivia mediante el NBI y el CENS...
 
Salud y Vivienda.
Salud y Vivienda.Salud y Vivienda.
Salud y Vivienda.
 
indicadores sociales
indicadores socialesindicadores sociales
indicadores sociales
 
presentación de pobreza no monetaria.pptx
presentación de pobreza no monetaria.pptxpresentación de pobreza no monetaria.pptx
presentación de pobreza no monetaria.pptx
 
Indicadores sociales
Indicadores socialesIndicadores sociales
Indicadores sociales
 
Necesidades basicas-insatisfechas
Necesidades basicas-insatisfechasNecesidades basicas-insatisfechas
Necesidades basicas-insatisfechas
 
Taller Juventud, Educación y Empleo. El caso de Honduras / Secretaría de Trab...
Taller Juventud, Educación y Empleo. El caso de Honduras / Secretaría de Trab...Taller Juventud, Educación y Empleo. El caso de Honduras / Secretaría de Trab...
Taller Juventud, Educación y Empleo. El caso de Honduras / Secretaría de Trab...
 
Pobreza, desnutrición y seguridad alimentaria en la región Puno. Por Enrique ...
Pobreza, desnutrición y seguridad alimentaria en la región Puno. Por Enrique ...Pobreza, desnutrición y seguridad alimentaria en la región Puno. Por Enrique ...
Pobreza, desnutrición y seguridad alimentaria en la región Puno. Por Enrique ...
 
EADC. Datos
EADC. DatosEADC. Datos
EADC. Datos
 

Último

Taller de campañas publicitarias Volt .pptx
Taller de campañas publicitarias Volt .pptxTaller de campañas publicitarias Volt .pptx
Taller de campañas publicitarias Volt .pptx
EstefannyGuardia1
 
Caso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exito
Caso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exitoCaso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exito
Caso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exito
SofaRivas9
 
El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | WaycoEl Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
Ericjorge Sp
 
Examen Mercadotecnia de servicios universidad
Examen Mercadotecnia de servicios universidadExamen Mercadotecnia de servicios universidad
Examen Mercadotecnia de servicios universidad
0520AlejandraRomeroF
 
Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...
Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...
Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...
ignaciocandiachocca
 
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales Think Mercadotecnia
 

Último (6)

Taller de campañas publicitarias Volt .pptx
Taller de campañas publicitarias Volt .pptxTaller de campañas publicitarias Volt .pptx
Taller de campañas publicitarias Volt .pptx
 
Caso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exito
Caso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exitoCaso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exito
Caso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exito
 
El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | WaycoEl Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
 
Examen Mercadotecnia de servicios universidad
Examen Mercadotecnia de servicios universidadExamen Mercadotecnia de servicios universidad
Examen Mercadotecnia de servicios universidad
 
Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...
Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...
Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...
 
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
 

Lapobreza

  • 1. Universidad Central del Ecuador TEMA: POBREZA POR NECESIDADES BÁSICAS INSATISFECHAS
  • 2. Definición El NBI, conocido también como método directo o de los indicadores sociales, se basa en la clasificación de los hogares como pobres o no pobres de acuerdo a la satisfacción de sus necesidades básicas (acceso a la educación, salud, nutrición, vivienda, servicios urbanos y oportunidades de empleo), de forma tal que los hogares con necesidades insatisfechas son considerados como pobres (pobreza estructural). El método abarca cinco dimensiones y dentro de cada dimensión existe indicadores que miden privaciones
  • 3. Capacidad económica El hogar se considera privado en esta dimensión si: a) los años de escolaridad del jefe(a) de hogar es menor o igual a 2 años y, b) existen más de tres personas por cada persona ocupada del hogar.
  • 4. Acceso a educación básica El hogar se considera privado en esta dimensión si: existen en el hogar niños de 6 a 12 años de edad que no asisten a clases
  • 5. Acceso a vivienda El hogar está privado si: a) el material del piso es de tierra u otros materiales o, b) el material de las paredes son de caña, estera u otros
  • 6. Acceso a servicios básicos La dimensión considera las condiciones sanitarias de la vivienda. El hogar es pobre si: a) la vivienda no tiene servicio higiénico o si lo tiene es por pozo ciego o letrina o, b) si el agua que obtiene la vivienda no es por red pública o por otra fuente de tubería.
  • 7. Hacinamiento El hogar se considera pobre si la relación de personas por dormitorio es mayor a tres.
  • 8. Indicador: Pobreza por necesidades básicas insatisfechas Ámbito: Provincial Fuente: Censo de población y vivienda 2010 Código Nombre de provincia NO POBRES POBRES Total NO POBRES POBRES Total 1 AZUAY 361.875 338.073 699.948 51,7% 48,3% 100,0% 2 BOLIVAR 43.098 139.044 182.142 23,7% 76,3% 100,0% 3 CAÑAR 72.654 150.549 223.203 32,6% 67,4% 100,0% 4 CARCHI 69.728 93.049 162.777 42,8% 57,2% 100,0% 5 COTOPAXI 101.152 304.474 405.626 24,9% 75,1% 100,0% 6 CHIMBORAZO 151.654 301.653 453.307 33,5% 66,5% 100,0% 7 EL ORO 229.862 363.174 593.036 38,8% 61,2% 100,0% 8 ESMERALDAS 114.986 415.046 530.032 21,7% 78,3% 100,0% 9 GUAYAS 1.498.111 2.103.761 3.601.872 41,6% 58,4% 100,0% 10 IMBABURA 181.164 214.241 395.405 45,8% 54,2% 100,0% 11 LOJA 169.006 273.824 442.830 38,2% 61,8% 100,0% 12 LOS RIOS 158.673 613.969 772.642 20,5% 79,5% 100,0% 13 MANABI 314.571 1.043.879 1.358.450 23,2% 76,8% 100,0% 14 MORONA SANTIAGO 35.321 109.194 144.515 24,4% 75,6% 100,0% 15 NAPO 21.766 80.061 101.827 21,4% 78,6% 100,0% 16 PASTAZA 24.858 57.128 81.986 30,3% 69,7% 100,0% 17 PICHINCHA 1.702.467 855.983 2.558.450 66,5% 33,5% 100,0% 18 TUNGURAHUA 215.262 285.524 500.786 43,0% 57,0% 100,0% 19 ZAMORA CHINCHIPE 23.413 66.096 89.509 26,2% 73,8% 100,0% 20 GALAPAGOS 11.055 11.978 23.033 48,0% 52,0% 100,0% 21 SUCUMBIOS 22.239 149.459 171.698 13,0% 87,0% 100,0% 22 ORELLANA 19.888 112.766 132.654 15,0% 85,0% 100,0% 23 SANTO DOMINGO 94.008 272.700 366.708 25,6% 74,4% 100,0% 24 SANTA ELENA 84.861 220.020 304.881 27,8% 72,2% 100,0% 90 ZONAS NO DELIMITADAS 2.131 30.158 32.289 6,6% 93,4% 100,0% TOTAL NACIONAL 5.723.803 8.605.803 14.329.606 39,9% 60,1% 100,0%