SlideShare una empresa de Scribd logo
Prof. Lisbeth Contreras l.
MSc. en Salud Pública y Gestión Sanitaria.
Departamento de Medicina Preventiva y Social
Unidad de Epidemiología
Grupo de Bioestadística Educativa
Políticas sanitarias orientadas al control de la concepción.
Dotación de redes sanitarias para la atención de nacimientos y
atención a madres y niños.
Control del crecimiento adecuado de los niños y adolescentes.
Plan de inmunizaciones.
Planificación educativa, etc.
 8% Son > de 65 años actualmente.
 En 20 años más pasará a ser el 20%.
 Italia para el 2024 proyecta 1 millón de personas
mayores de 90 años.
 China para el 2050 proyecta 330 millones de personas
mayores de 80 años.
PIRÁMIDE POBLACIONAL DE CHINA ACTUALMENTE
PIRÁMIDE POBLACIONAL DE ESTADOS UNIDOS
PIRÁMIDE POBLACIONAL DE CHILE
PIRÁMIDE POBLACIONAL DE VENEZUELA
TRANSICIÓN DEMOGRÁFICA Y TIPOLOGÍA PARA PAÍSES DE AMÉRICA
LATINA Y EL CARIBE
GRUPO INDICADORES PAÍSES
Grupo 1. Países de transición
insipiente
Natalidad alta y mortalidad alta Bolivia, Haití, Honduras, Nicaragua
Grupo 2. Países de transición
moderada
Natalidad alta, y mortalidad
moderada
El Salvador, Guatemala, y Paraguay,
Perú, República Dominicana y
Venezuela.
Grupo 3. Países en plena
transición
Natalidad moderada, y mortalidad
moderada –baja
Brasil, Colombia, Costa Rica, Ecuador,
México, Panamá,
Grupo 4. Países de transición
avanzada
Natalidad baja y mortalidad
moderada- baja
Argentina, Chile, Cuba, Uruguay,
Bahamas, Barbados, Guadalupe,
Jamaica, Martinica y Puerto Rico.
0
50
100
150
200
250
300
350
CUBA URUGUAY CHILE COSTA RICA MÉXICO COLOMBIA PANAMÁ PERÚ PARAGUAY VENEZUELA GUATEMALA
ADULTOS MAYORES/100 >15AÑOS
ADULTO/100 >15AÑOS
PROYECCIONES PARA LA POBLACIÓN MUNDIAL PARA EL
2050
ESTO TRAJO CONSIGO:
Recreación
Adecuación de viviendas
Salud
Capacitación
Educación
Seguridad laboral
Protección
LEYES VENEZOLANAS RELACIONADAS A LA PROTECCIÓN A LA VEJEZ:
Artículo 80 de CRBV: Derechos, garantías, jubilación y pensión
Artículo 82 de CRBV: Vivienda adecuada.
Artículo 83 CRBV y 24 de LOSSS: Derecho a la salud y calidad de vida
Artículo 18 LOSSS: Derecho a la protección integral.
EPIDEMIOLOGÍA DE LAS ENFERMEDADES DE LOS ADULTOS MAYORES
Según Rodríguez, Rodríguez, Sancho y Díaz, (2012). Las enfermedades identificadas
durante la longevidad con mayor incidencia son: Músculo esqueléticas : (sarcopenia,
osteopenia).
EPIDEMIOLOGÍA DE LAS ENFERMEDADES DE LOS ADULTOS
MAYORES
Neurodegenerativas: (depresión, demencia).
Parkinson
Alzheimer
EPIDEMIOLOGÍA DE LAS ENFERMEDADES DE LOS ADULTOS MAYORES
Endocrino-metabólicas: Diabetes.
EPIDEMIOLOGÍA DE LAS ENFERMEDADES DE LOS ADULTOS MAYORES
Cardiovasculares: Arterosclerosis, HTA.
EPIDEMIOLOGÍA DE LAS ENFERMEDADES DE LOS ADULTOS MAYORES
Cáncer, polifarmacia, caídas, mal nutrición, trastornos oculares, pérdida de
la audición
Cáncer
Pérdida de la audición
Caídas
ACCIONES PSICOLÓGICAS QUE DETERMINAN LA CALIDAD DE ATENCIÓN EN EL ADULTO
MAYOR
Según salinas, Marrique, Tellez y Rojo, 2008:
• Pérdida de la salud.
• Menoscabo de la economía.
• Debilitamiento de las redes sociales
Disminución del bienestar psicológico.
APLICACIÓN MATRIZ DOFA A LAS CONDICIONES DEL ADULTO MAYOR
EN VENEZUELA
Oportunidades
 Uso de programas nacionales para el ajuste de las viviendas
 Elaboración de comerciales para incentivar a envejecer con salud.
 Uso de las redes sociales para inculcar el paradigma de envejecimiento
activo
 Consolidación de la colaboración intergeneracional
 Rescatar las alianzas con organismos como la OPS y la OMS
APLICACIÓN MATRIZ DOFA A LAS CONDICIONES DEL ADULTO MAYOR
EN VENEZUELA
Amenazas
 Ausencia de una evaluación de parte de organismos internacionales.
 No existencia de indicadores que permitan valorar el estado de salud de
los adultos mayores.
 Las áreas libres comunes no son acorde para los adultos mayores.
 Carestía de recursos financieros para dar una calidad de atención en salud
 No existencia de un programa de medicamentos esenciales
 Escasas políticas sanitarias a nivel geriátrico.
 No existencia de capacitación de segunda ocupación.
APLICACIÓN MATRIZ DOFA A LAS CONDICIONES DEL ADULTO
MAYOR EN VENEZUELA
Fortalezas
 Existencia de políticas enfocadas a la protección social
 Presencia de instituciones gubernamentales que trabajan en recreación,
educación y ayudas económicas.
 Ajuste continuo de jubilaciones y pensiones equiparándose al sueldo
mínimo.
 Institutos universitarios que capacitan personal en geriatría
APLICACIÓN MATRIZ DOFA A LAS CONDICIONES DEL ADULTO
MAYOR EN VENEZUELA
Debilidades
 Escaso capital humano capacitado para atención geriátrica en atención
primaria
 Ineficiente capacitación para los trabajadores en la salud relacionado a la
atención primaria del adulto mayor.
 Los programas de recreación, trismo y educación sólo se implementa a
una parte de la población
 Falta de adecuación de las infraestructuras sanitarias para la atención
geriátrica
 Carencia de planificación a cerca de los servicios sociales necesarios para
los adultos mayores.
G R A C I A S

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Epidemiologia del envejecimiento
Epidemiologia del envejecimientoEpidemiologia del envejecimiento
Epidemiologia del envejecimiento
cesar gaytan
 
Indicadores de Condiciones de Vida
Indicadores de Condiciones de VidaIndicadores de Condiciones de Vida
Indicadores de Condiciones de Vida
Luis Barroso
 
E). envejecimiento demografia y epidemiologia
E).  envejecimiento demografia y epidemiologiaE).  envejecimiento demografia y epidemiologia
E). envejecimiento demografia y epidemiologiaJavier Hernández
 
Pp panorama epidemiologico y transicion del adulto mayor mexico 2013
Pp panorama epidemiologico y transicion del adulto mayor mexico 2013Pp panorama epidemiologico y transicion del adulto mayor mexico 2013
Pp panorama epidemiologico y transicion del adulto mayor mexico 2013
Sergio Palacios
 
Rev Chil Salud Pública 2013; Vol 17 (1): 22-2
Rev Chil Salud Pública 2013; Vol 17 (1): 22-2Rev Chil Salud Pública 2013; Vol 17 (1): 22-2
Rev Chil Salud Pública 2013; Vol 17 (1): 22-2
Lita Urrutia Montes
 
Memoria marco teorico mario rosas
Memoria marco teorico mario rosasMemoria marco teorico mario rosas
Memoria marco teorico mario rosasMARIO ROSAS
 
Indicadores de Salud en Guatemala clase 2012 2013
Indicadores de Salud en Guatemala clase 2012 2013Indicadores de Salud en Guatemala clase 2012 2013
Indicadores de Salud en Guatemala clase 2012 2013
cmazariegos56
 
Salud global
Salud globalSalud global
Salud global
ksuarezv
 
Estado actual de la salud global
Estado actual de la salud globalEstado actual de la salud global
Estado actual de la salud global
javithink
 
Tesis calana alva 2015
Tesis calana alva 2015Tesis calana alva 2015
Tesis calana alva 2015
jack alva
 
Fernando 2 vih y sida en nicaragua
Fernando 2 vih y sida en nicaraguaFernando 2 vih y sida en nicaragua
Fernando 2 vih y sida en nicaraguaevelynmoraga
 
Apuntes familia aps 2015
Apuntes familia aps 2015Apuntes familia aps 2015
Apuntes familia aps 2015Cintya Leiva
 
Sistemas de vsp
Sistemas de vspSistemas de vsp
Sistemas de vsp
saida uribe
 
Situación de salud México 2017
Situación de salud México 2017Situación de salud México 2017
Situación de salud México 2017
Dr Juan Pablo Villa Barragán
 
Principales indicadores de pobreza
Principales indicadores de pobrezaPrincipales indicadores de pobreza
Principales indicadores de pobreza
Luis Uzcategui
 
LA SITUACIÓN DE LA SALUD EN MÉXICO
LA SITUACIÓN DE LA SALUD EN MÉXICOLA SITUACIÓN DE LA SALUD EN MÉXICO
LA SITUACIÓN DE LA SALUD EN MÉXICO
Rodolfo Mejía
 
Plan VIH nicaragua
Plan VIH nicaraguaPlan VIH nicaragua
Plan VIH nicaragua
Biancka Noguera Urroz
 

La actualidad más candente (19)

Epidemiologia del envejecimiento
Epidemiologia del envejecimientoEpidemiologia del envejecimiento
Epidemiologia del envejecimiento
 
Indicadores de Condiciones de Vida
Indicadores de Condiciones de VidaIndicadores de Condiciones de Vida
Indicadores de Condiciones de Vida
 
E). envejecimiento demografia y epidemiologia
E).  envejecimiento demografia y epidemiologiaE).  envejecimiento demografia y epidemiologia
E). envejecimiento demografia y epidemiologia
 
Pp panorama epidemiologico y transicion del adulto mayor mexico 2013
Pp panorama epidemiologico y transicion del adulto mayor mexico 2013Pp panorama epidemiologico y transicion del adulto mayor mexico 2013
Pp panorama epidemiologico y transicion del adulto mayor mexico 2013
 
demografia
 demografia demografia
demografia
 
Rev Chil Salud Pública 2013; Vol 17 (1): 22-2
Rev Chil Salud Pública 2013; Vol 17 (1): 22-2Rev Chil Salud Pública 2013; Vol 17 (1): 22-2
Rev Chil Salud Pública 2013; Vol 17 (1): 22-2
 
Memoria marco teorico mario rosas
Memoria marco teorico mario rosasMemoria marco teorico mario rosas
Memoria marco teorico mario rosas
 
Indicadores de Salud en Guatemala clase 2012 2013
Indicadores de Salud en Guatemala clase 2012 2013Indicadores de Salud en Guatemala clase 2012 2013
Indicadores de Salud en Guatemala clase 2012 2013
 
Salud global
Salud globalSalud global
Salud global
 
Estado actual de la salud global
Estado actual de la salud globalEstado actual de la salud global
Estado actual de la salud global
 
Tesis calana alva 2015
Tesis calana alva 2015Tesis calana alva 2015
Tesis calana alva 2015
 
Fernando 2 vih y sida en nicaragua
Fernando 2 vih y sida en nicaraguaFernando 2 vih y sida en nicaragua
Fernando 2 vih y sida en nicaragua
 
Articles 4020 recurso-1
Articles 4020 recurso-1Articles 4020 recurso-1
Articles 4020 recurso-1
 
Apuntes familia aps 2015
Apuntes familia aps 2015Apuntes familia aps 2015
Apuntes familia aps 2015
 
Sistemas de vsp
Sistemas de vspSistemas de vsp
Sistemas de vsp
 
Situación de salud México 2017
Situación de salud México 2017Situación de salud México 2017
Situación de salud México 2017
 
Principales indicadores de pobreza
Principales indicadores de pobrezaPrincipales indicadores de pobreza
Principales indicadores de pobreza
 
LA SITUACIÓN DE LA SALUD EN MÉXICO
LA SITUACIÓN DE LA SALUD EN MÉXICOLA SITUACIÓN DE LA SALUD EN MÉXICO
LA SITUACIÓN DE LA SALUD EN MÉXICO
 
Plan VIH nicaragua
Plan VIH nicaraguaPlan VIH nicaragua
Plan VIH nicaragua
 

Destacado

OBJETO DE APRENDIZAJE SOBRE BEBIDAS ALCOHÓLICAS, TABACO Y MARIHUANA CON LA UT...
OBJETO DE APRENDIZAJE SOBRE BEBIDAS ALCOHÓLICAS, TABACO Y MARIHUANA CON LA UT...OBJETO DE APRENDIZAJE SOBRE BEBIDAS ALCOHÓLICAS, TABACO Y MARIHUANA CON LA UT...
OBJETO DE APRENDIZAJE SOBRE BEBIDAS ALCOHÓLICAS, TABACO Y MARIHUANA CON LA UT...
Joan Fernando Chipia Lobo
 
Evaluación de la funcionalidad en el adulto mayor
Evaluación de la funcionalidad en el adulto mayorEvaluación de la funcionalidad en el adulto mayor
Evaluación de la funcionalidad en el adulto mayor
rocio luna
 
Adulto mayor
Adulto mayorAdulto mayor
Adulto mayor
hois14
 
Clase inicial de Bioestadística U-2014
Clase inicial de Bioestadística U-2014Clase inicial de Bioestadística U-2014
Clase inicial de Bioestadística U-2014
Joan Fernando Chipia Lobo
 
Errores más comunes en metodología de la investigación y análisis de datos
Errores más comunes en metodología de la investigación y análisis de datosErrores más comunes en metodología de la investigación y análisis de datos
Errores más comunes en metodología de la investigación y análisis de datos
Joan Fernando Chipia Lobo
 

Destacado (6)

OBJETO DE APRENDIZAJE SOBRE BEBIDAS ALCOHÓLICAS, TABACO Y MARIHUANA CON LA UT...
OBJETO DE APRENDIZAJE SOBRE BEBIDAS ALCOHÓLICAS, TABACO Y MARIHUANA CON LA UT...OBJETO DE APRENDIZAJE SOBRE BEBIDAS ALCOHÓLICAS, TABACO Y MARIHUANA CON LA UT...
OBJETO DE APRENDIZAJE SOBRE BEBIDAS ALCOHÓLICAS, TABACO Y MARIHUANA CON LA UT...
 
Evaluación de la funcionalidad en el adulto mayor
Evaluación de la funcionalidad en el adulto mayorEvaluación de la funcionalidad en el adulto mayor
Evaluación de la funcionalidad en el adulto mayor
 
Adulto mayor
Adulto mayorAdulto mayor
Adulto mayor
 
Difteria
DifteriaDifteria
Difteria
 
Clase inicial de Bioestadística U-2014
Clase inicial de Bioestadística U-2014Clase inicial de Bioestadística U-2014
Clase inicial de Bioestadística U-2014
 
Errores más comunes en metodología de la investigación y análisis de datos
Errores más comunes en metodología de la investigación y análisis de datosErrores más comunes en metodología de la investigación y análisis de datos
Errores más comunes en metodología de la investigación y análisis de datos
 

Similar a 2.El envejecimiento un reto para la salud pública

UNIDAD 7 Discapacidad, paliativos y politicas publicas.pdf
UNIDAD 7 Discapacidad, paliativos y politicas publicas.pdfUNIDAD 7 Discapacidad, paliativos y politicas publicas.pdf
UNIDAD 7 Discapacidad, paliativos y politicas publicas.pdf
angelsolis4566
 
Aseguramiento universal dra. isabel
Aseguramiento universal dra. isabelAseguramiento universal dra. isabel
Aseguramiento universal dra. isabelcefic
 
INTRODUCCION GERIATRIA2.pptx
INTRODUCCION GERIATRIA2.pptxINTRODUCCION GERIATRIA2.pptx
INTRODUCCION GERIATRIA2.pptx
mayra palaguachi
 
La Salud Familiar y Comunitaria-2022.pptx
La Salud Familiar y Comunitaria-2022.pptxLa Salud Familiar y Comunitaria-2022.pptx
La Salud Familiar y Comunitaria-2022.pptx
DESCARGASPELICULAS
 
DEMOGRAFÍA Y EPIDEMIOLOGIA DEL ENVEJECIMIENTO.pptx
DEMOGRAFÍA Y EPIDEMIOLOGIA DEL ENVEJECIMIENTO.pptxDEMOGRAFÍA Y EPIDEMIOLOGIA DEL ENVEJECIMIENTO.pptx
DEMOGRAFÍA Y EPIDEMIOLOGIA DEL ENVEJECIMIENTO.pptx
SamuelBarrales2
 
Espanha e Colômbia – Cuidados Continuados e Integrados e Cuidados Paliativos:...
Espanha e Colômbia – Cuidados Continuados e Integrados e Cuidados Paliativos:...Espanha e Colômbia – Cuidados Continuados e Integrados e Cuidados Paliativos:...
Espanha e Colômbia – Cuidados Continuados e Integrados e Cuidados Paliativos:...
Conselho Nacional de Secretários de Saúde - CONASS
 
Aseguramiento universal ramp 2011
Aseguramiento universal ramp 2011Aseguramiento universal ramp 2011
Aseguramiento universal ramp 2011
cefic
 
Salud publica II Separata para I Unidad
Salud publica II Separata para I UnidadSalud publica II Separata para I Unidad
Salud publica II Separata para I Unidad
Silvana Star
 
Anciano
AncianoAnciano
Semana 1 - Contexto de salud del adulto y adulto mayor, enfermedades transmis...
Semana 1 - Contexto de salud del adulto y adulto mayor, enfermedades transmis...Semana 1 - Contexto de salud del adulto y adulto mayor, enfermedades transmis...
Semana 1 - Contexto de salud del adulto y adulto mayor, enfermedades transmis...
LucianaArones1
 
EMBARAZO PRECOZ.pptx
EMBARAZO PRECOZ.pptxEMBARAZO PRECOZ.pptx
EMBARAZO PRECOZ.pptx
MelissaMilianoVargas1
 
PLAN DE TRABAJO ADULTO MAYOR MR HUARAL
PLAN DE TRABAJO ADULTO MAYOR MR HUARAL PLAN DE TRABAJO ADULTO MAYOR MR HUARAL
PLAN DE TRABAJO ADULTO MAYOR MR HUARAL
magaly higidio
 
Con más canas que ganas: ¿cómo avanzar en el camino hacia un envejecimiento s...
Con más canas que ganas: ¿cómo avanzar en el camino hacia un envejecimiento s...Con más canas que ganas: ¿cómo avanzar en el camino hacia un envejecimiento s...
Con más canas que ganas: ¿cómo avanzar en el camino hacia un envejecimiento s...
Alejandro Romero
 
Prioridades Sanitarias y Situacion de los Adolescentes 2010
Prioridades Sanitarias y Situacion de los Adolescentes 2010Prioridades Sanitarias y Situacion de los Adolescentes 2010
Prioridades Sanitarias y Situacion de los Adolescentes 2010
Fernando Valencia
 
Definiciones.pdf
Definiciones.pdfDefiniciones.pdf
Definiciones.pdf
TristanRodriguez16
 
SITUACION DE SALUD EN ADULTOS MAYORES
SITUACION DE SALUD EN ADULTOS MAYORES SITUACION DE SALUD EN ADULTOS MAYORES
SITUACION DE SALUD EN ADULTOS MAYORES
Dr Juan Pablo Villa Barragán
 
Monica Roque.ppt
Monica Roque.pptMonica Roque.ppt
Monica Roque.ppt
gabrielsilva1004
 
Monica Roque.ppt`k'otiuottuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuu
Monica Roque.ppt`k'otiuottuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuMonica Roque.ppt`k'otiuottuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuu
Monica Roque.ppt`k'otiuottuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuu
MartinReynaga4
 
Monica Roque.ppt
Monica Roque.pptMonica Roque.ppt
Monica Roque.ppt
glendavargas11
 

Similar a 2.El envejecimiento un reto para la salud pública (20)

UNIDAD 7 Discapacidad, paliativos y politicas publicas.pdf
UNIDAD 7 Discapacidad, paliativos y politicas publicas.pdfUNIDAD 7 Discapacidad, paliativos y politicas publicas.pdf
UNIDAD 7 Discapacidad, paliativos y politicas publicas.pdf
 
Aseguramiento universal dra. isabel
Aseguramiento universal dra. isabelAseguramiento universal dra. isabel
Aseguramiento universal dra. isabel
 
INTRODUCCION GERIATRIA2.pptx
INTRODUCCION GERIATRIA2.pptxINTRODUCCION GERIATRIA2.pptx
INTRODUCCION GERIATRIA2.pptx
 
La Salud Familiar y Comunitaria-2022.pptx
La Salud Familiar y Comunitaria-2022.pptxLa Salud Familiar y Comunitaria-2022.pptx
La Salud Familiar y Comunitaria-2022.pptx
 
DEMOGRAFÍA Y EPIDEMIOLOGIA DEL ENVEJECIMIENTO.pptx
DEMOGRAFÍA Y EPIDEMIOLOGIA DEL ENVEJECIMIENTO.pptxDEMOGRAFÍA Y EPIDEMIOLOGIA DEL ENVEJECIMIENTO.pptx
DEMOGRAFÍA Y EPIDEMIOLOGIA DEL ENVEJECIMIENTO.pptx
 
Espanha e Colômbia – Cuidados Continuados e Integrados e Cuidados Paliativos:...
Espanha e Colômbia – Cuidados Continuados e Integrados e Cuidados Paliativos:...Espanha e Colômbia – Cuidados Continuados e Integrados e Cuidados Paliativos:...
Espanha e Colômbia – Cuidados Continuados e Integrados e Cuidados Paliativos:...
 
Aseguramiento universal ramp 2011
Aseguramiento universal ramp 2011Aseguramiento universal ramp 2011
Aseguramiento universal ramp 2011
 
Salud publica II Separata para I Unidad
Salud publica II Separata para I UnidadSalud publica II Separata para I Unidad
Salud publica II Separata para I Unidad
 
Anciano
AncianoAnciano
Anciano
 
Semana 1 - Contexto de salud del adulto y adulto mayor, enfermedades transmis...
Semana 1 - Contexto de salud del adulto y adulto mayor, enfermedades transmis...Semana 1 - Contexto de salud del adulto y adulto mayor, enfermedades transmis...
Semana 1 - Contexto de salud del adulto y adulto mayor, enfermedades transmis...
 
EMBARAZO PRECOZ.pptx
EMBARAZO PRECOZ.pptxEMBARAZO PRECOZ.pptx
EMBARAZO PRECOZ.pptx
 
PLAN DE TRABAJO ADULTO MAYOR MR HUARAL
PLAN DE TRABAJO ADULTO MAYOR MR HUARAL PLAN DE TRABAJO ADULTO MAYOR MR HUARAL
PLAN DE TRABAJO ADULTO MAYOR MR HUARAL
 
Con más canas que ganas: ¿cómo avanzar en el camino hacia un envejecimiento s...
Con más canas que ganas: ¿cómo avanzar en el camino hacia un envejecimiento s...Con más canas que ganas: ¿cómo avanzar en el camino hacia un envejecimiento s...
Con más canas que ganas: ¿cómo avanzar en el camino hacia un envejecimiento s...
 
Prioridades Sanitarias y Situacion de los Adolescentes 2010
Prioridades Sanitarias y Situacion de los Adolescentes 2010Prioridades Sanitarias y Situacion de los Adolescentes 2010
Prioridades Sanitarias y Situacion de los Adolescentes 2010
 
Definiciones.pdf
Definiciones.pdfDefiniciones.pdf
Definiciones.pdf
 
Vih Sida - Impacto Social
Vih  Sida - Impacto SocialVih  Sida - Impacto Social
Vih Sida - Impacto Social
 
SITUACION DE SALUD EN ADULTOS MAYORES
SITUACION DE SALUD EN ADULTOS MAYORES SITUACION DE SALUD EN ADULTOS MAYORES
SITUACION DE SALUD EN ADULTOS MAYORES
 
Monica Roque.ppt
Monica Roque.pptMonica Roque.ppt
Monica Roque.ppt
 
Monica Roque.ppt`k'otiuottuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuu
Monica Roque.ppt`k'otiuottuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuMonica Roque.ppt`k'otiuottuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuu
Monica Roque.ppt`k'otiuottuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuu
 
Monica Roque.ppt
Monica Roque.pptMonica Roque.ppt
Monica Roque.ppt
 

Más de Joan Fernando Chipia Lobo

ChatGPT: ALGUNAS INTERROGANTES POR DESPEJAR
ChatGPT: ALGUNAS INTERROGANTES POR DESPEJARChatGPT: ALGUNAS INTERROGANTES POR DESPEJAR
ChatGPT: ALGUNAS INTERROGANTES POR DESPEJAR
Joan Fernando Chipia Lobo
 
Pensamiento bioestadístico complejo de los sistemas de salud
Pensamiento bioestadístico complejo de los sistemas de saludPensamiento bioestadístico complejo de los sistemas de salud
Pensamiento bioestadístico complejo de los sistemas de salud
Joan Fernando Chipia Lobo
 
Experiencia de Construcción de la Revista GICOS, Facultad de Medicina, ULA
Experiencia de Construcción de la Revista GICOS, Facultad de Medicina, ULAExperiencia de Construcción de la Revista GICOS, Facultad de Medicina, ULA
Experiencia de Construcción de la Revista GICOS, Facultad de Medicina, ULA
Joan Fernando Chipia Lobo
 
Contrastes de hipótesis estadísticas
Contrastes de hipótesis estadísticasContrastes de hipótesis estadísticas
Contrastes de hipótesis estadísticas
Joan Fernando Chipia Lobo
 
Principales causas de mortalidad por distritos sanitarios. Mérida, 2011-2015
Principales causas de mortalidad por distritos sanitarios. Mérida, 2011-2015Principales causas de mortalidad por distritos sanitarios. Mérida, 2011-2015
Principales causas de mortalidad por distritos sanitarios. Mérida, 2011-2015
Joan Fernando Chipia Lobo
 
DISEÑO, VALIDACIÓN Y EVALUACIÓN DE UN PROGRAMA EDUCATIVO SOBRE BEBIDAS ALCOHÓ...
DISEÑO, VALIDACIÓN Y EVALUACIÓN DE UN PROGRAMA EDUCATIVO SOBRE BEBIDAS ALCOHÓ...DISEÑO, VALIDACIÓN Y EVALUACIÓN DE UN PROGRAMA EDUCATIVO SOBRE BEBIDAS ALCOHÓ...
DISEÑO, VALIDACIÓN Y EVALUACIÓN DE UN PROGRAMA EDUCATIVO SOBRE BEBIDAS ALCOHÓ...
Joan Fernando Chipia Lobo
 
CALIDAD DE LA ATENCIÓN EN MEDICINA DE FAMILIA. CENTRO DE ATENCIÓN MÉDICA INTE...
CALIDAD DE LA ATENCIÓN EN MEDICINA DE FAMILIA. CENTRO DE ATENCIÓN MÉDICA INTE...CALIDAD DE LA ATENCIÓN EN MEDICINA DE FAMILIA. CENTRO DE ATENCIÓN MÉDICA INTE...
CALIDAD DE LA ATENCIÓN EN MEDICINA DE FAMILIA. CENTRO DE ATENCIÓN MÉDICA INTE...
Joan Fernando Chipia Lobo
 
EFICACIA DEL APÓSITO BIOACTIVO NATURAL VERSUS CONVENCIONAL EN CICATRIZACIÓN C...
EFICACIA DEL APÓSITO BIOACTIVO NATURAL VERSUS CONVENCIONAL EN CICATRIZACIÓN C...EFICACIA DEL APÓSITO BIOACTIVO NATURAL VERSUS CONVENCIONAL EN CICATRIZACIÓN C...
EFICACIA DEL APÓSITO BIOACTIVO NATURAL VERSUS CONVENCIONAL EN CICATRIZACIÓN C...
Joan Fernando Chipia Lobo
 
Cáncer epidermoide de laringe: prevalencia y manejo
Cáncer epidermoide de laringe: prevalencia y manejoCáncer epidermoide de laringe: prevalencia y manejo
Cáncer epidermoide de laringe: prevalencia y manejo
Joan Fernando Chipia Lobo
 
Fenomenología
FenomenologíaFenomenología
Filosofía, ciencia, religión: espacios de encuentros y desencuentros
Filosofía, ciencia, religión: espacios de encuentros y desencuentrosFilosofía, ciencia, religión: espacios de encuentros y desencuentros
Filosofía, ciencia, religión: espacios de encuentros y desencuentros
Joan Fernando Chipia Lobo
 
PROYECTOS: MEDIO INTEGRADOR EN EL APRENDIZAJE DE BIOESTADÍSTICA
PROYECTOS: MEDIO INTEGRADOR EN EL APRENDIZAJE DE BIOESTADÍSTICAPROYECTOS: MEDIO INTEGRADOR EN EL APRENDIZAJE DE BIOESTADÍSTICA
PROYECTOS: MEDIO INTEGRADOR EN EL APRENDIZAJE DE BIOESTADÍSTICA
Joan Fernando Chipia Lobo
 
Prevalencia del Dengue en la parroquia Lagunillas, municipio Sucre, estado ...
	 Prevalencia del Dengue en la parroquia Lagunillas, municipio Sucre, estado ...	 Prevalencia del Dengue en la parroquia Lagunillas, municipio Sucre, estado ...
Prevalencia del Dengue en la parroquia Lagunillas, municipio Sucre, estado ...
Joan Fernando Chipia Lobo
 
Videocast, podcast y webquest como estrategias educacionales para las ciencia...
Videocast, podcast y webquest como estrategias educacionales para las ciencia...Videocast, podcast y webquest como estrategias educacionales para las ciencia...
Videocast, podcast y webquest como estrategias educacionales para las ciencia...
Joan Fernando Chipia Lobo
 
Proyectos: medio integrador en el aprendizaje de Bioestadística
Proyectos: medio integrador en el aprendizaje de BioestadísticaProyectos: medio integrador en el aprendizaje de Bioestadística
Proyectos: medio integrador en el aprendizaje de Bioestadística
Joan Fernando Chipia Lobo
 
Instrumento sobre las actitudes de los adolescentes hacia los medios N.0 y su...
Instrumento sobre las actitudes de los adolescentes hacia los medios N.0 y su...Instrumento sobre las actitudes de los adolescentes hacia los medios N.0 y su...
Instrumento sobre las actitudes de los adolescentes hacia los medios N.0 y su...
Joan Fernando Chipia Lobo
 
EXPERIENCIA DE EVALUACIÓN DE UN OBJETO DE APRENDIZAJE SOBRE ESTADÍSTICA DESCR...
EXPERIENCIA DE EVALUACIÓN DE UN OBJETO DE APRENDIZAJE SOBRE ESTADÍSTICA DESCR...EXPERIENCIA DE EVALUACIÓN DE UN OBJETO DE APRENDIZAJE SOBRE ESTADÍSTICA DESCR...
EXPERIENCIA DE EVALUACIÓN DE UN OBJETO DE APRENDIZAJE SOBRE ESTADÍSTICA DESCR...
Joan Fernando Chipia Lobo
 
BLOG Y PODCASTING EN EL APRENDIZAJE DE MATEMÁTICA BÁSICA
BLOG Y PODCASTING EN EL APRENDIZAJE DE MATEMÁTICA BÁSICABLOG Y PODCASTING EN EL APRENDIZAJE DE MATEMÁTICA BÁSICA
BLOG Y PODCASTING EN EL APRENDIZAJE DE MATEMÁTICA BÁSICA
Joan Fernando Chipia Lobo
 
2016 revista-oc
2016 revista-oc2016 revista-oc
2016 revista-oc
Joan Fernando Chipia Lobo
 
CARACTERIZACIÓN EPIDEMIOLÓGICA DEL ACCIDENTE ESCORPIÓNICO HOSPITAL “TULIO FEB...
CARACTERIZACIÓN EPIDEMIOLÓGICA DEL ACCIDENTE ESCORPIÓNICO HOSPITAL “TULIO FEB...CARACTERIZACIÓN EPIDEMIOLÓGICA DEL ACCIDENTE ESCORPIÓNICO HOSPITAL “TULIO FEB...
CARACTERIZACIÓN EPIDEMIOLÓGICA DEL ACCIDENTE ESCORPIÓNICO HOSPITAL “TULIO FEB...
Joan Fernando Chipia Lobo
 

Más de Joan Fernando Chipia Lobo (20)

ChatGPT: ALGUNAS INTERROGANTES POR DESPEJAR
ChatGPT: ALGUNAS INTERROGANTES POR DESPEJARChatGPT: ALGUNAS INTERROGANTES POR DESPEJAR
ChatGPT: ALGUNAS INTERROGANTES POR DESPEJAR
 
Pensamiento bioestadístico complejo de los sistemas de salud
Pensamiento bioestadístico complejo de los sistemas de saludPensamiento bioestadístico complejo de los sistemas de salud
Pensamiento bioestadístico complejo de los sistemas de salud
 
Experiencia de Construcción de la Revista GICOS, Facultad de Medicina, ULA
Experiencia de Construcción de la Revista GICOS, Facultad de Medicina, ULAExperiencia de Construcción de la Revista GICOS, Facultad de Medicina, ULA
Experiencia de Construcción de la Revista GICOS, Facultad de Medicina, ULA
 
Contrastes de hipótesis estadísticas
Contrastes de hipótesis estadísticasContrastes de hipótesis estadísticas
Contrastes de hipótesis estadísticas
 
Principales causas de mortalidad por distritos sanitarios. Mérida, 2011-2015
Principales causas de mortalidad por distritos sanitarios. Mérida, 2011-2015Principales causas de mortalidad por distritos sanitarios. Mérida, 2011-2015
Principales causas de mortalidad por distritos sanitarios. Mérida, 2011-2015
 
DISEÑO, VALIDACIÓN Y EVALUACIÓN DE UN PROGRAMA EDUCATIVO SOBRE BEBIDAS ALCOHÓ...
DISEÑO, VALIDACIÓN Y EVALUACIÓN DE UN PROGRAMA EDUCATIVO SOBRE BEBIDAS ALCOHÓ...DISEÑO, VALIDACIÓN Y EVALUACIÓN DE UN PROGRAMA EDUCATIVO SOBRE BEBIDAS ALCOHÓ...
DISEÑO, VALIDACIÓN Y EVALUACIÓN DE UN PROGRAMA EDUCATIVO SOBRE BEBIDAS ALCOHÓ...
 
CALIDAD DE LA ATENCIÓN EN MEDICINA DE FAMILIA. CENTRO DE ATENCIÓN MÉDICA INTE...
CALIDAD DE LA ATENCIÓN EN MEDICINA DE FAMILIA. CENTRO DE ATENCIÓN MÉDICA INTE...CALIDAD DE LA ATENCIÓN EN MEDICINA DE FAMILIA. CENTRO DE ATENCIÓN MÉDICA INTE...
CALIDAD DE LA ATENCIÓN EN MEDICINA DE FAMILIA. CENTRO DE ATENCIÓN MÉDICA INTE...
 
EFICACIA DEL APÓSITO BIOACTIVO NATURAL VERSUS CONVENCIONAL EN CICATRIZACIÓN C...
EFICACIA DEL APÓSITO BIOACTIVO NATURAL VERSUS CONVENCIONAL EN CICATRIZACIÓN C...EFICACIA DEL APÓSITO BIOACTIVO NATURAL VERSUS CONVENCIONAL EN CICATRIZACIÓN C...
EFICACIA DEL APÓSITO BIOACTIVO NATURAL VERSUS CONVENCIONAL EN CICATRIZACIÓN C...
 
Cáncer epidermoide de laringe: prevalencia y manejo
Cáncer epidermoide de laringe: prevalencia y manejoCáncer epidermoide de laringe: prevalencia y manejo
Cáncer epidermoide de laringe: prevalencia y manejo
 
Fenomenología
FenomenologíaFenomenología
Fenomenología
 
Filosofía, ciencia, religión: espacios de encuentros y desencuentros
Filosofía, ciencia, religión: espacios de encuentros y desencuentrosFilosofía, ciencia, religión: espacios de encuentros y desencuentros
Filosofía, ciencia, religión: espacios de encuentros y desencuentros
 
PROYECTOS: MEDIO INTEGRADOR EN EL APRENDIZAJE DE BIOESTADÍSTICA
PROYECTOS: MEDIO INTEGRADOR EN EL APRENDIZAJE DE BIOESTADÍSTICAPROYECTOS: MEDIO INTEGRADOR EN EL APRENDIZAJE DE BIOESTADÍSTICA
PROYECTOS: MEDIO INTEGRADOR EN EL APRENDIZAJE DE BIOESTADÍSTICA
 
Prevalencia del Dengue en la parroquia Lagunillas, municipio Sucre, estado ...
	 Prevalencia del Dengue en la parroquia Lagunillas, municipio Sucre, estado ...	 Prevalencia del Dengue en la parroquia Lagunillas, municipio Sucre, estado ...
Prevalencia del Dengue en la parroquia Lagunillas, municipio Sucre, estado ...
 
Videocast, podcast y webquest como estrategias educacionales para las ciencia...
Videocast, podcast y webquest como estrategias educacionales para las ciencia...Videocast, podcast y webquest como estrategias educacionales para las ciencia...
Videocast, podcast y webquest como estrategias educacionales para las ciencia...
 
Proyectos: medio integrador en el aprendizaje de Bioestadística
Proyectos: medio integrador en el aprendizaje de BioestadísticaProyectos: medio integrador en el aprendizaje de Bioestadística
Proyectos: medio integrador en el aprendizaje de Bioestadística
 
Instrumento sobre las actitudes de los adolescentes hacia los medios N.0 y su...
Instrumento sobre las actitudes de los adolescentes hacia los medios N.0 y su...Instrumento sobre las actitudes de los adolescentes hacia los medios N.0 y su...
Instrumento sobre las actitudes de los adolescentes hacia los medios N.0 y su...
 
EXPERIENCIA DE EVALUACIÓN DE UN OBJETO DE APRENDIZAJE SOBRE ESTADÍSTICA DESCR...
EXPERIENCIA DE EVALUACIÓN DE UN OBJETO DE APRENDIZAJE SOBRE ESTADÍSTICA DESCR...EXPERIENCIA DE EVALUACIÓN DE UN OBJETO DE APRENDIZAJE SOBRE ESTADÍSTICA DESCR...
EXPERIENCIA DE EVALUACIÓN DE UN OBJETO DE APRENDIZAJE SOBRE ESTADÍSTICA DESCR...
 
BLOG Y PODCASTING EN EL APRENDIZAJE DE MATEMÁTICA BÁSICA
BLOG Y PODCASTING EN EL APRENDIZAJE DE MATEMÁTICA BÁSICABLOG Y PODCASTING EN EL APRENDIZAJE DE MATEMÁTICA BÁSICA
BLOG Y PODCASTING EN EL APRENDIZAJE DE MATEMÁTICA BÁSICA
 
2016 revista-oc
2016 revista-oc2016 revista-oc
2016 revista-oc
 
CARACTERIZACIÓN EPIDEMIOLÓGICA DEL ACCIDENTE ESCORPIÓNICO HOSPITAL “TULIO FEB...
CARACTERIZACIÓN EPIDEMIOLÓGICA DEL ACCIDENTE ESCORPIÓNICO HOSPITAL “TULIO FEB...CARACTERIZACIÓN EPIDEMIOLÓGICA DEL ACCIDENTE ESCORPIÓNICO HOSPITAL “TULIO FEB...
CARACTERIZACIÓN EPIDEMIOLÓGICA DEL ACCIDENTE ESCORPIÓNICO HOSPITAL “TULIO FEB...
 

Último

CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 

Último (20)

CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 

2.El envejecimiento un reto para la salud pública

  • 1. Prof. Lisbeth Contreras l. MSc. en Salud Pública y Gestión Sanitaria. Departamento de Medicina Preventiva y Social Unidad de Epidemiología Grupo de Bioestadística Educativa
  • 2.
  • 3. Políticas sanitarias orientadas al control de la concepción. Dotación de redes sanitarias para la atención de nacimientos y atención a madres y niños. Control del crecimiento adecuado de los niños y adolescentes. Plan de inmunizaciones. Planificación educativa, etc.
  • 4.  8% Son > de 65 años actualmente.  En 20 años más pasará a ser el 20%.  Italia para el 2024 proyecta 1 millón de personas mayores de 90 años.  China para el 2050 proyecta 330 millones de personas mayores de 80 años.
  • 5. PIRÁMIDE POBLACIONAL DE CHINA ACTUALMENTE
  • 6. PIRÁMIDE POBLACIONAL DE ESTADOS UNIDOS
  • 9. TRANSICIÓN DEMOGRÁFICA Y TIPOLOGÍA PARA PAÍSES DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE GRUPO INDICADORES PAÍSES Grupo 1. Países de transición insipiente Natalidad alta y mortalidad alta Bolivia, Haití, Honduras, Nicaragua Grupo 2. Países de transición moderada Natalidad alta, y mortalidad moderada El Salvador, Guatemala, y Paraguay, Perú, República Dominicana y Venezuela. Grupo 3. Países en plena transición Natalidad moderada, y mortalidad moderada –baja Brasil, Colombia, Costa Rica, Ecuador, México, Panamá, Grupo 4. Países de transición avanzada Natalidad baja y mortalidad moderada- baja Argentina, Chile, Cuba, Uruguay, Bahamas, Barbados, Guadalupe, Jamaica, Martinica y Puerto Rico.
  • 10. 0 50 100 150 200 250 300 350 CUBA URUGUAY CHILE COSTA RICA MÉXICO COLOMBIA PANAMÁ PERÚ PARAGUAY VENEZUELA GUATEMALA ADULTOS MAYORES/100 >15AÑOS ADULTO/100 >15AÑOS PROYECCIONES PARA LA POBLACIÓN MUNDIAL PARA EL 2050
  • 14. LEYES VENEZOLANAS RELACIONADAS A LA PROTECCIÓN A LA VEJEZ: Artículo 80 de CRBV: Derechos, garantías, jubilación y pensión Artículo 82 de CRBV: Vivienda adecuada. Artículo 83 CRBV y 24 de LOSSS: Derecho a la salud y calidad de vida Artículo 18 LOSSS: Derecho a la protección integral.
  • 15. EPIDEMIOLOGÍA DE LAS ENFERMEDADES DE LOS ADULTOS MAYORES Según Rodríguez, Rodríguez, Sancho y Díaz, (2012). Las enfermedades identificadas durante la longevidad con mayor incidencia son: Músculo esqueléticas : (sarcopenia, osteopenia).
  • 16. EPIDEMIOLOGÍA DE LAS ENFERMEDADES DE LOS ADULTOS MAYORES Neurodegenerativas: (depresión, demencia). Parkinson Alzheimer
  • 17. EPIDEMIOLOGÍA DE LAS ENFERMEDADES DE LOS ADULTOS MAYORES Endocrino-metabólicas: Diabetes.
  • 18. EPIDEMIOLOGÍA DE LAS ENFERMEDADES DE LOS ADULTOS MAYORES Cardiovasculares: Arterosclerosis, HTA.
  • 19. EPIDEMIOLOGÍA DE LAS ENFERMEDADES DE LOS ADULTOS MAYORES Cáncer, polifarmacia, caídas, mal nutrición, trastornos oculares, pérdida de la audición Cáncer Pérdida de la audición Caídas
  • 20. ACCIONES PSICOLÓGICAS QUE DETERMINAN LA CALIDAD DE ATENCIÓN EN EL ADULTO MAYOR Según salinas, Marrique, Tellez y Rojo, 2008: • Pérdida de la salud. • Menoscabo de la economía. • Debilitamiento de las redes sociales Disminución del bienestar psicológico.
  • 21. APLICACIÓN MATRIZ DOFA A LAS CONDICIONES DEL ADULTO MAYOR EN VENEZUELA Oportunidades  Uso de programas nacionales para el ajuste de las viviendas  Elaboración de comerciales para incentivar a envejecer con salud.  Uso de las redes sociales para inculcar el paradigma de envejecimiento activo  Consolidación de la colaboración intergeneracional  Rescatar las alianzas con organismos como la OPS y la OMS
  • 22. APLICACIÓN MATRIZ DOFA A LAS CONDICIONES DEL ADULTO MAYOR EN VENEZUELA Amenazas  Ausencia de una evaluación de parte de organismos internacionales.  No existencia de indicadores que permitan valorar el estado de salud de los adultos mayores.  Las áreas libres comunes no son acorde para los adultos mayores.  Carestía de recursos financieros para dar una calidad de atención en salud  No existencia de un programa de medicamentos esenciales  Escasas políticas sanitarias a nivel geriátrico.  No existencia de capacitación de segunda ocupación.
  • 23. APLICACIÓN MATRIZ DOFA A LAS CONDICIONES DEL ADULTO MAYOR EN VENEZUELA Fortalezas  Existencia de políticas enfocadas a la protección social  Presencia de instituciones gubernamentales que trabajan en recreación, educación y ayudas económicas.  Ajuste continuo de jubilaciones y pensiones equiparándose al sueldo mínimo.  Institutos universitarios que capacitan personal en geriatría
  • 24. APLICACIÓN MATRIZ DOFA A LAS CONDICIONES DEL ADULTO MAYOR EN VENEZUELA Debilidades  Escaso capital humano capacitado para atención geriátrica en atención primaria  Ineficiente capacitación para los trabajadores en la salud relacionado a la atención primaria del adulto mayor.  Los programas de recreación, trismo y educación sólo se implementa a una parte de la población  Falta de adecuación de las infraestructuras sanitarias para la atención geriátrica  Carencia de planificación a cerca de los servicios sociales necesarios para los adultos mayores.
  • 25. G R A C I A S