SlideShare una empresa de Scribd logo
hola :)
Recapitulemos
http://www.youtube.com/watch?v=klln71HuAFQ
Las 7 C’s de las Redes Sociales


        RodrigoUrizar.com
1. Comunidad
• Cuando los grupos de personas se
  reúnen con un objetivo común, usted
  termina con un sentido de comunidad,
  casi por defecto. Sin embargo, lo que
  crea un sentido de comunidad es la
  capacidad de interactuar unos con
  otros, y esto es algo que la web nos
  permite hacer mucho más que cualquier
  otro tipo de medio.
2. Colaboración
• Este es el fundamento sobre el cual
  todas las herramientas de medios
  sociales se construyen en el hecho
  que la gente quiere trabajar en
  conjunto y el Internet puede hacer
  que esto sea más fácil.
• La colaboración tecnológica en la
  web, ha hecho posible el poder
  trabajar en distintos horarios,
  idiomas, y con gente que nunca
  hubiese conocido.
3. Comunicación
• La colaboración va de la mano con la
  comunicación. Si la colaboración es el
  vínculo multifacético entre grupos de
  personas con intereses comunes,
  entonces la comunicación se convierte
  en otra versión de eso mismo.
• Mientras que las herramientas Web 2.0
  son ideales para la colaboración,
  también son bastante beneficiosas en la
  forma que comunicamos información,
  proporcionándonos más opciones.
• La comunicación también debe ser
  honesta y transparente. Uno de los
  principios fundamentales de trabajo de
  la Web 2.0 es que: lo que lee, lo que
  escucha o lo que ve es lo más veraz
  posible.
4. Comportamiento
• El espacio en línea no es libre para
  todos. Existen limitaciones y
  expectativas de comportamiento en
  línea.
5. Conectividad
• Sólo se puede ser parte del debate
  en línea si está conectado a otras
  personas a través de Internet.
• Los dispositivos móviles ahora nos
  proporcionan conectividad en
  movimiento, y muchas personas
  llevan consigo su conexión a
  Internet a dondequiera que vayan.
6. Canales
• Un canal es sólo una palabra
  para describir la forma en la
  que la información es
  entregada.
• Los diferentes canales
  funcionan bien para los
  diferentes tipos de contenido,
  así que si quisieras compartir
  fotos, debes usar un canal
  diferente que si quisieras que la
  gente trabaje en un documento
  al mismo tiempo.
7. Contenido
• El contenido es de suma
  importancia en el mundo de
  las redes sociales, quizás el
  más importante.
• Si va a compartir
  información que es aburrida
  o irrelevante, la gente dejará
  de escuchar y colaborar.
referencia


•Social Media for Project Manager,
 Elizabeth Harrin, PMI institute


•Harvard Bussines Review, Blog
 posts


•Mashable, Blog posts
gracias (:
RodrigoUrizar.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Herramientas de comunicacion
Herramientas de comunicacionHerramientas de comunicacion
Herramientas de comunicacionTICtarea
 
(herramientas de comunicacion)
(herramientas de comunicacion)(herramientas de comunicacion)
(herramientas de comunicacion)azalia100194
 
Comunidades Virtuales
Comunidades VirtualesComunidades Virtuales
Comunidades Virtualesandiebeth
 
Administración del marketing desde las comunidades virtuales (el community ma...
Administración del marketing desde las comunidades virtuales (el community ma...Administración del marketing desde las comunidades virtuales (el community ma...
Administración del marketing desde las comunidades virtuales (el community ma...Alejandro Navarro Segovia
 
Catalogo de comunidades virtuales
Catalogo de comunidades virtualesCatalogo de comunidades virtuales
Catalogo de comunidades virtuales21rivera
 
Aplicación de nuevas tecnologías
Aplicación de nuevas tecnologíasAplicación de nuevas tecnologías
Aplicación de nuevas tecnologíasMark J
 
COMUNIDADES VIRTUALES
COMUNIDADES VIRTUALESCOMUNIDADES VIRTUALES
COMUNIDADES VIRTUALESyeimi_780
 
comunidades virtuales en internet
comunidades virtuales en internetcomunidades virtuales en internet
comunidades virtuales en internetguest69824c
 
La conversación virtual
La conversación virtualLa conversación virtual
La conversación virtualPatricia Lucki
 
Las comunidades virtuales en la web 2
Las comunidades virtuales en la web 2Las comunidades virtuales en la web 2
Las comunidades virtuales en la web 2Fabian Cruz
 
Comunidad Virtual
Comunidad VirtualComunidad Virtual
Comunidad Virtualadal jose
 
Ensayo redes
Ensayo redesEnsayo redes
Ensayo redessechacon
 
Comunidades virtuales de aprendizaje
Comunidades virtuales de aprendizajeComunidades virtuales de aprendizaje
Comunidades virtuales de aprendizajeFidel García
 
Herramientas comunicacion en linea
Herramientas comunicacion en lineaHerramientas comunicacion en linea
Herramientas comunicacion en lineaJean Cdh
 
Comunicación interactiva - David Gutiérrez
Comunicación interactiva - David GutiérrezComunicación interactiva - David Gutiérrez
Comunicación interactiva - David GutiérrezDavid Gutierrez
 
Ejemplos comunidades virtuales Grupo 3
Ejemplos comunidades virtuales Grupo 3Ejemplos comunidades virtuales Grupo 3
Ejemplos comunidades virtuales Grupo 3angelaamorap77
 

La actualidad más candente (19)

Herramientas de comunicacion
Herramientas de comunicacionHerramientas de comunicacion
Herramientas de comunicacion
 
(herramientas de comunicacion)
(herramientas de comunicacion)(herramientas de comunicacion)
(herramientas de comunicacion)
 
Comunidades virtuales
Comunidades virtualesComunidades virtuales
Comunidades virtuales
 
Periodismo digital
Periodismo digitalPeriodismo digital
Periodismo digital
 
Comunidades Virtuales
Comunidades VirtualesComunidades Virtuales
Comunidades Virtuales
 
Administración del marketing desde las comunidades virtuales (el community ma...
Administración del marketing desde las comunidades virtuales (el community ma...Administración del marketing desde las comunidades virtuales (el community ma...
Administración del marketing desde las comunidades virtuales (el community ma...
 
Catalogo de comunidades virtuales
Catalogo de comunidades virtualesCatalogo de comunidades virtuales
Catalogo de comunidades virtuales
 
Aplicación de nuevas tecnologías
Aplicación de nuevas tecnologíasAplicación de nuevas tecnologías
Aplicación de nuevas tecnologías
 
COMUNIDADES VIRTUALES
COMUNIDADES VIRTUALESCOMUNIDADES VIRTUALES
COMUNIDADES VIRTUALES
 
comunidades virtuales en internet
comunidades virtuales en internetcomunidades virtuales en internet
comunidades virtuales en internet
 
La conversación virtual
La conversación virtualLa conversación virtual
La conversación virtual
 
Las comunidades virtuales en la web 2
Las comunidades virtuales en la web 2Las comunidades virtuales en la web 2
Las comunidades virtuales en la web 2
 
Comunidad Virtual
Comunidad VirtualComunidad Virtual
Comunidad Virtual
 
Ensayo redes
Ensayo redesEnsayo redes
Ensayo redes
 
Comunidades virtuales de aprendizaje
Comunidades virtuales de aprendizajeComunidades virtuales de aprendizaje
Comunidades virtuales de aprendizaje
 
Herramientas comunicacion en linea
Herramientas comunicacion en lineaHerramientas comunicacion en linea
Herramientas comunicacion en linea
 
Comunicación interactiva - David Gutiérrez
Comunicación interactiva - David GutiérrezComunicación interactiva - David Gutiérrez
Comunicación interactiva - David Gutiérrez
 
Ejemplos comunidades virtuales Grupo 3
Ejemplos comunidades virtuales Grupo 3Ejemplos comunidades virtuales Grupo 3
Ejemplos comunidades virtuales Grupo 3
 
Actividad 27 tiace
Actividad 27 tiaceActividad 27 tiace
Actividad 27 tiace
 

Similar a Las 7 c’s de las redes sociales

Redes sociales guia 2
Redes sociales guia 2Redes sociales guia 2
Redes sociales guia 2Liz Garcia
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativomaoschef
 
Ambientes colaborativos - Jorman correa
Ambientes colaborativos - Jorman correaAmbientes colaborativos - Jorman correa
Ambientes colaborativos - Jorman correaJorman Correa
 
Capitulo 1: Las Redes Sociales
Capitulo 1:  Las Redes SocialesCapitulo 1:  Las Redes Sociales
Capitulo 1: Las Redes SocialesStephys24
 
Tarea clase-5º sociales
Tarea clase-5º socialesTarea clase-5º sociales
Tarea clase-5º socialesanitavallejo12
 
La importancia de la web 2
La importancia de la web 2La importancia de la web 2
La importancia de la web 2andresburbano22
 
CCOMUNIDADES VIRTUALES
CCOMUNIDADES VIRTUALES CCOMUNIDADES VIRTUALES
CCOMUNIDADES VIRTUALES Eduardo259611
 
Slideshare
Slideshare Slideshare
Slideshare DJ_AF
 
Las modernas formas de comuinicarnos
Las modernas formas de comuinicarnosLas modernas formas de comuinicarnos
Las modernas formas de comuinicarnosSteven Amaya
 
Nuevas tecnologías de la comunicación y la información
Nuevas tecnologías de la comunicación y la informaciónNuevas tecnologías de la comunicación y la información
Nuevas tecnologías de la comunicación y la informaciónSteven Amaya
 
Presentacion web 2.0 maryerysoteldo
Presentacion web 2.0 maryerysoteldoPresentacion web 2.0 maryerysoteldo
Presentacion web 2.0 maryerysoteldoMaryery Soteldo
 
Herramientas tecnológicas
Herramientas tecnológicasHerramientas tecnológicas
Herramientas tecnológicasjaidisuarez
 

Similar a Las 7 c’s de las redes sociales (20)

Redes sociales guia 2
Redes sociales guia 2Redes sociales guia 2
Redes sociales guia 2
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
Ambientes colaborativos - Jorman correa
Ambientes colaborativos - Jorman correaAmbientes colaborativos - Jorman correa
Ambientes colaborativos - Jorman correa
 
Capitulo 1: Las Redes Sociales
Capitulo 1:  Las Redes SocialesCapitulo 1:  Las Redes Sociales
Capitulo 1: Las Redes Sociales
 
Tarea clase-5º sociales
Tarea clase-5º socialesTarea clase-5º sociales
Tarea clase-5º sociales
 
La importancia de la web 2
La importancia de la web 2La importancia de la web 2
La importancia de la web 2
 
CCOMUNIDADES VIRTUALES
CCOMUNIDADES VIRTUALES CCOMUNIDADES VIRTUALES
CCOMUNIDADES VIRTUALES
 
Slideshare
Slideshare Slideshare
Slideshare
 
Aplicación de nuevas tecnologías
Aplicación de nuevas tecnologíasAplicación de nuevas tecnologías
Aplicación de nuevas tecnologías
 
Las modernas formas de comuinicarnos
Las modernas formas de comuinicarnosLas modernas formas de comuinicarnos
Las modernas formas de comuinicarnos
 
Nuevas tecnologías de la comunicación y la información
Nuevas tecnologías de la comunicación y la informaciónNuevas tecnologías de la comunicación y la información
Nuevas tecnologías de la comunicación y la información
 
Redes sociales
Redes sociales Redes sociales
Redes sociales
 
Presentacion web 2.0
Presentacion web 2.0Presentacion web 2.0
Presentacion web 2.0
 
Presentacion web 2.0 maryerysoteldo
Presentacion web 2.0 maryerysoteldoPresentacion web 2.0 maryerysoteldo
Presentacion web 2.0 maryerysoteldo
 
Herramientas tecnológicas
Herramientas tecnológicasHerramientas tecnológicas
Herramientas tecnológicas
 
Trabajo final nt
Trabajo final ntTrabajo final nt
Trabajo final nt
 
Trabajo final nt
Trabajo final ntTrabajo final nt
Trabajo final nt
 
Trabajo final nt
Trabajo final ntTrabajo final nt
Trabajo final nt
 
WEB 2.0
WEB 2.0WEB 2.0
WEB 2.0
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 

Más de Rodrigo Urizar

Leadership Institute Meeting 2013
Leadership Institute Meeting 2013Leadership Institute Meeting 2013
Leadership Institute Meeting 2013Rodrigo Urizar
 
Marketing profesional UMG 2013
Marketing profesional UMG 2013Marketing profesional UMG 2013
Marketing profesional UMG 2013Rodrigo Urizar
 
El lider que sirve (servant leadership)
El lider que sirve (servant leadership)El lider que sirve (servant leadership)
El lider que sirve (servant leadership)Rodrigo Urizar
 
Corazon Naranja CPS DIA 2
Corazon Naranja CPS DIA 2Corazon Naranja CPS DIA 2
Corazon Naranja CPS DIA 2Rodrigo Urizar
 
Corazon Naranja CPS DIA 1
Corazon Naranja CPS DIA 1Corazon Naranja CPS DIA 1
Corazon Naranja CPS DIA 1Rodrigo Urizar
 
Gestion de Proyectos Dia 1
Gestion de Proyectos Dia 1Gestion de Proyectos Dia 1
Gestion de Proyectos Dia 1Rodrigo Urizar
 
Logistica y comercio electronico rodrigo urizar julio 2011
Logistica y comercio electronico rodrigo urizar julio 2011Logistica y comercio electronico rodrigo urizar julio 2011
Logistica y comercio electronico rodrigo urizar julio 2011Rodrigo Urizar
 
Plan de Negocios para pequeños emprendedores
Plan de Negocios para pequeños emprendedoresPlan de Negocios para pequeños emprendedores
Plan de Negocios para pequeños emprendedoresRodrigo Urizar
 

Más de Rodrigo Urizar (12)

Leadership Institute Meeting 2013
Leadership Institute Meeting 2013Leadership Institute Meeting 2013
Leadership Institute Meeting 2013
 
Marketing profesional UMG 2013
Marketing profesional UMG 2013Marketing profesional UMG 2013
Marketing profesional UMG 2013
 
El lider que sirve (servant leadership)
El lider que sirve (servant leadership)El lider que sirve (servant leadership)
El lider que sirve (servant leadership)
 
Corazon Naranja CPS DIA 2
Corazon Naranja CPS DIA 2Corazon Naranja CPS DIA 2
Corazon Naranja CPS DIA 2
 
Corazon Naranja CPS DIA 1
Corazon Naranja CPS DIA 1Corazon Naranja CPS DIA 1
Corazon Naranja CPS DIA 1
 
Dia 5
Dia 5Dia 5
Dia 5
 
Dia 4
Dia 4Dia 4
Dia 4
 
Dia 3
Dia 3Dia 3
Dia 3
 
Dia 2
Dia 2Dia 2
Dia 2
 
Gestion de Proyectos Dia 1
Gestion de Proyectos Dia 1Gestion de Proyectos Dia 1
Gestion de Proyectos Dia 1
 
Logistica y comercio electronico rodrigo urizar julio 2011
Logistica y comercio electronico rodrigo urizar julio 2011Logistica y comercio electronico rodrigo urizar julio 2011
Logistica y comercio electronico rodrigo urizar julio 2011
 
Plan de Negocios para pequeños emprendedores
Plan de Negocios para pequeños emprendedoresPlan de Negocios para pequeños emprendedores
Plan de Negocios para pequeños emprendedores
 

Último

U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxfernfre15
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionjafetzamarripamartin
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssQuerubinOlayamedina
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Vocación Digital Raiola
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdferikamontano663
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassSUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSILVANALIZBETHMORALE
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.femayormisleidys
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALdorislilianagarb
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxmariferbonilla2
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOsergioandreslozanogi
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...mijhaelbrayan952
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxestherregaladocordov
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024larevista
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullobigoteveloz05
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfPaolaAlexandraLozano2
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientocrimaldonado
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELLilianBaosMedina
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejojeuzouu
 

Último (20)

U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 

Las 7 c’s de las redes sociales

  • 3. Las 7 C’s de las Redes Sociales RodrigoUrizar.com
  • 4. 1. Comunidad • Cuando los grupos de personas se reúnen con un objetivo común, usted termina con un sentido de comunidad, casi por defecto. Sin embargo, lo que crea un sentido de comunidad es la capacidad de interactuar unos con otros, y esto es algo que la web nos permite hacer mucho más que cualquier otro tipo de medio.
  • 5. 2. Colaboración • Este es el fundamento sobre el cual todas las herramientas de medios sociales se construyen en el hecho que la gente quiere trabajar en conjunto y el Internet puede hacer que esto sea más fácil. • La colaboración tecnológica en la web, ha hecho posible el poder trabajar en distintos horarios, idiomas, y con gente que nunca hubiese conocido.
  • 6. 3. Comunicación • La colaboración va de la mano con la comunicación. Si la colaboración es el vínculo multifacético entre grupos de personas con intereses comunes, entonces la comunicación se convierte en otra versión de eso mismo. • Mientras que las herramientas Web 2.0 son ideales para la colaboración, también son bastante beneficiosas en la forma que comunicamos información, proporcionándonos más opciones. • La comunicación también debe ser honesta y transparente. Uno de los principios fundamentales de trabajo de la Web 2.0 es que: lo que lee, lo que escucha o lo que ve es lo más veraz posible.
  • 7. 4. Comportamiento • El espacio en línea no es libre para todos. Existen limitaciones y expectativas de comportamiento en línea.
  • 8. 5. Conectividad • Sólo se puede ser parte del debate en línea si está conectado a otras personas a través de Internet. • Los dispositivos móviles ahora nos proporcionan conectividad en movimiento, y muchas personas llevan consigo su conexión a Internet a dondequiera que vayan.
  • 9. 6. Canales • Un canal es sólo una palabra para describir la forma en la que la información es entregada. • Los diferentes canales funcionan bien para los diferentes tipos de contenido, así que si quisieras compartir fotos, debes usar un canal diferente que si quisieras que la gente trabaje en un documento al mismo tiempo.
  • 10. 7. Contenido • El contenido es de suma importancia en el mundo de las redes sociales, quizás el más importante. • Si va a compartir información que es aburrida o irrelevante, la gente dejará de escuchar y colaborar.
  • 11. referencia •Social Media for Project Manager, Elizabeth Harrin, PMI institute •Harvard Bussines Review, Blog posts •Mashable, Blog posts