SlideShare una empresa de Scribd logo
SOCIAL NETWORKS
JOGER YESID MORA MONSALVE
QUE ESTAMOS HACIENDO
REDES SOCIALES
• QUE ES UNA RED SOCIAL?
• Las redes sociales son sitios de Internet formados por comunidades de
individuos con intereses o actividades en común (como amistad,
parentesco, trabajo) y que permiten el contacto entre estos, de manera
que se puedan comunicar e intercambiar información.
Fuente: http://concepto.de/redessociales/#ixzz4xGzDoR5w
VENTAJAS DE LAS REDES SOCIALES
• Favorecen la participación y el trabajo
colaborativo entre las personas, es decir,
permiten a los usuarios participar en un
proyecto en línea desde cualquier lugar.
• Permiten construir una identidad personal y/o
virtual, debido a que permiten a los usuarios
compartir todo tipo de información (aficiones,
creencias, ideologías, etc.) con el resto de los
cibernautas
• Facilitan las relaciones entre las
personas, evitando todo tipo de
barreras tanto culturales como
físicas.
• Facilitan la obtención de la
información requerida en cada
momento, debido a la
actualización instantánea.
• Facilitan el aprendizaje integral
fuera del aula escolar, y
permiten poner en práctica los
conceptos adquiridos.
Y PARA QUÉ SIRVEN?
• Sin embargo, no todas las redes sociales son iguales. Ni sirven
para lo mismo. Cada red tiene un objetivo específico. Usar la
red correcta para la tarea correcta, y además hacerlo
correctamente, es todo un arte: una nueva clase de
especialidad. A continuación describiré para qué sirven
algunas de las redes sociales más populares en nuestro
medio: Twitter, Facebook, Flickr, Linkedin, y YouTube.
NUESTRO RIESGO EN LAS REDES SOCIALES?
• Para empezar, conviene señalar que las Redes Sociales no
son las culpables, como se tiende a apuntar, no en último
extremo. Se trata simplemente de una evolución de Internet
donde confluyen una serie de servicios que ya venían
existiendo, como la mensajería instantánea y la edición de
blogs (con Messenger y Fotolog a la cabeza).
Cierto es que hay otras opciones nuevas de alto valor
añadido y potencia, pero en esencia estamos
hablando de datos personales, de contacto con otras
personas y de edición de contenidos. Nada nuevo
antes de las Redes Sociales. Internet no es sino una
gran Red Social y éstas subconjuntos a medida de la
misma.
• Lo que sí es cierto es que, por su finalidad, estas plataformas invitan a la
participación activa, esto es, a conocer otras personas (formando la Red),
a “subir” contenidos (cada vez más audiovisuales) tanto propios como
ajenos, que además van trazando los perfiles e intereses de cada cual. Y
en demasiadas ocasiones priorizan “su negocio” frente al de sus
usuarios, en especial, de los menores, buscando tener más datos para
vender y cruzar, intensificando al extremo las opciones de “conectarse
con otra persona” incluso de forma transparente para el usuario,
imponiendo condiciones de uso abusivas.
• FUENTE: http://www.pantallasamigas.net/proteccion-infancia-consejos-
articulos/seguridad-en-las-redes-sociales.shtm
HERRAMIENTAS COLABORATIVAS
• QUE SON?
• Las herramientas colaborativas, básicamente son los sistemas que
permiten acceder a ciertos servicios que facilitan a los usuarios
comunicarse y trabajar conjuntamente sin importar que estén reunidos un
un mismo lugar físico. En general con ellos se puede compartir
información en determinados formatos ( audio, texto, video, etc ), y en
algunos casos producir conjuntamente nuevos materiales productos de la
colaboración. Muchos de ellos proveen de avanzadas funcionalidades que
facilitan tareas como publicación de información, búsquedas, filtros,
accesos, privilegios, etc.
• Por lo general las herramientas colaborativas tienen un
funcionamiento similar, trabajan bajo el concepto de cliente
servidor, donde los clientes son los usuarios que hacen uso de un
servicio y el servidor se encarga de ofrecer este servicio.
Generalmente se utilizan programas clientes para acceder a estos
servicios, tal es el caso de un browser que hace las veces de cliente
para acceder a un servicio que puede ser por ejemplo un servidor
web que “sirve” una página web.
• Rol del Cliente, rol del servidor:
Las herramientas colaborativas
requieren dos tipos de
programas o software para poder
establecer una “conversación”
entre los usuarios que hacen uso
de un servicio.
THANKS FOR YOUR ATTENTION
• LES PRESENTO JOGER MORA.
• FOLLOW ME
• @JOGERYESID
• JOGER MORA MONSALVE
• JOGERYESID@GMAIL.COM

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ppt comunidad virtual
Ppt comunidad virtualPpt comunidad virtual
Ppt comunidad virtualcecybotello
 
Ppt Web2.0
Ppt Web2.0Ppt Web2.0
Ppt Web2.0
Gisele Destrée
 
Las redes y comunidades en los entornos virtuales
Las redes y comunidades en los entornos virtualesLas redes y comunidades en los entornos virtuales
Las redes y comunidades en los entornos virtuales
EDGAR ANDRES SOSANEIRA
 
Trabajo mapa conceptual PowerPoint Web 2.0
Trabajo mapa conceptual PowerPoint Web 2.0Trabajo mapa conceptual PowerPoint Web 2.0
Trabajo mapa conceptual PowerPoint Web 2.0
Cristian Astorquiza
 
Redes Sociales - WEB 2.0
Redes Sociales - WEB 2.0Redes Sociales - WEB 2.0
Redes Sociales - WEB 2.0
Cristhian Jaime
 
Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativasHerramientas colaborativas
Herramientas colaborativas
angelahr00
 
Comunidades virtuales
Comunidades virtuales Comunidades virtuales
Comunidades virtuales
Juan Banoy
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Web 2-exposicion
Web 2-exposicionWeb 2-exposicion
Web 2-exposicion
julian secce pedraza
 
LA WIKI Y REDES SOCIALES
LA WIKI Y REDES SOCIALESLA WIKI Y REDES SOCIALES
LA WIKI Y REDES SOCIALESmarcela1504
 
La wed 2.0
La wed 2.0La wed 2.0
La wed 2.0
DarwinContreras10
 
La web y web2
La web y web2La web y web2
La web y web2
daniela1995cnea
 
Laboratorio de powerpoint
Laboratorio de powerpointLaboratorio de powerpoint
Laboratorio de powerpoint
Alberto Eduardo Avila Hernandez
 
Los recursos de aprendizaje en la web 2 moises
Los recursos de aprendizaje en la web 2 moisesLos recursos de aprendizaje en la web 2 moises
Los recursos de aprendizaje en la web 2 moises
MoisesJam
 
Web 2.0 TIC
Web 2.0   TICWeb 2.0   TIC
Web 2.0 TICsherasal
 

La actualidad más candente (20)

Ppt comunidad virtual
Ppt comunidad virtualPpt comunidad virtual
Ppt comunidad virtual
 
Ppt Web2.0
Ppt Web2.0Ppt Web2.0
Ppt Web2.0
 
La importancia de la web 2.0
La importancia de la web 2.0La importancia de la web 2.0
La importancia de la web 2.0
 
Las redes y comunidades en los entornos virtuales
Las redes y comunidades en los entornos virtualesLas redes y comunidades en los entornos virtuales
Las redes y comunidades en los entornos virtuales
 
Trabajo mapa conceptual PowerPoint Web 2.0
Trabajo mapa conceptual PowerPoint Web 2.0Trabajo mapa conceptual PowerPoint Web 2.0
Trabajo mapa conceptual PowerPoint Web 2.0
 
Redes Sociales - WEB 2.0
Redes Sociales - WEB 2.0Redes Sociales - WEB 2.0
Redes Sociales - WEB 2.0
 
Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativasHerramientas colaborativas
Herramientas colaborativas
 
Comunidades virtuales
Comunidades virtuales Comunidades virtuales
Comunidades virtuales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Web 2-exposicion
Web 2-exposicionWeb 2-exposicion
Web 2-exposicion
 
LA WIKI Y REDES SOCIALES
LA WIKI Y REDES SOCIALESLA WIKI Y REDES SOCIALES
LA WIKI Y REDES SOCIALES
 
La wed 2.0
La wed 2.0La wed 2.0
La wed 2.0
 
Actividad 41
Actividad 41Actividad 41
Actividad 41
 
01 Web 2.0
01 Web 2.001 Web 2.0
01 Web 2.0
 
La web y web2
La web y web2La web y web2
La web y web2
 
Laboratorio de powerpoint
Laboratorio de powerpointLaboratorio de powerpoint
Laboratorio de powerpoint
 
Los recursos de aprendizaje en la web 2 moises
Los recursos de aprendizaje en la web 2 moisesLos recursos de aprendizaje en la web 2 moises
Los recursos de aprendizaje en la web 2 moises
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0 TIC
Web 2.0   TICWeb 2.0   TIC
Web 2.0 TIC
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 

Similar a Social networks

Herramientas tecnológicas
Herramientas tecnológicasHerramientas tecnológicas
Herramientas tecnológicas
jaidisuarez
 
Redes sociales guia 2
Redes sociales guia 2Redes sociales guia 2
Redes sociales guia 2
Liz Garcia
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Conceptos generales actividad 5
Conceptos generales actividad 5Conceptos generales actividad 5
Conceptos generales actividad 5
YEFERSONYESIDCRUZPIN
 
Comunidades Virtuales en la Educación
Comunidades Virtuales en la Educación Comunidades Virtuales en la Educación
Comunidades Virtuales en la Educación RousMai
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
es_cecv
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
isabelavm24
 
Identidad digitalweb20
Identidad digitalweb20Identidad digitalweb20
Identidad digitalweb20
Bel Llodrà
 
Herramientas Tecnologicas
Herramientas TecnologicasHerramientas Tecnologicas
Herramientas Tecnologicas
Diego Gonzalez Marrugo
 
Mis redes sociales 1
Mis redes sociales 1Mis redes sociales 1
Mis redes sociales 1
Stefi Franco
 
Plataforma de redes sociales en la web
Plataforma de redes sociales en la webPlataforma de redes sociales en la web
Plataforma de redes sociales en la web
duvanf12345
 
Tutorial, qué son las redes sociales
Tutorial, qué son las redes socialesTutorial, qué son las redes sociales
Tutorial, qué son las redes socialeselder03julio
 
comunidades virtuales
comunidades virtualescomunidades virtuales
comunidades virtuales
DanielHernandez727396
 
Andres ramos
Andres ramosAndres ramos
Andres ramos
Valentina Guerra
 

Similar a Social networks (20)

Herramientas tecnológicas
Herramientas tecnológicasHerramientas tecnológicas
Herramientas tecnológicas
 
Redes sociales.
Redes sociales. Redes sociales.
Redes sociales.
 
Redes sociales guia 2
Redes sociales guia 2Redes sociales guia 2
Redes sociales guia 2
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales juliana 9 2
Redes  sociales  juliana  9 2Redes  sociales  juliana  9 2
Redes sociales juliana 9 2
 
Conceptos generales actividad 5
Conceptos generales actividad 5Conceptos generales actividad 5
Conceptos generales actividad 5
 
Redes sociales juliana 9 2
Redes  sociales  juliana  9 2Redes  sociales  juliana  9 2
Redes sociales juliana 9 2
 
Www.redessociales
Www.redessocialesWww.redessociales
Www.redessociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Comunidades Virtuales en la Educación
Comunidades Virtuales en la Educación Comunidades Virtuales en la Educación
Comunidades Virtuales en la Educación
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
 
Identidad digitalweb20
Identidad digitalweb20Identidad digitalweb20
Identidad digitalweb20
 
Herramientas Tecnologicas
Herramientas TecnologicasHerramientas Tecnologicas
Herramientas Tecnologicas
 
Mis redes sociales 1
Mis redes sociales 1Mis redes sociales 1
Mis redes sociales 1
 
Plataforma de redes sociales en la web
Plataforma de redes sociales en la webPlataforma de redes sociales en la web
Plataforma de redes sociales en la web
 
Iniciándonos en las Redes Sociales
 Iniciándonos en las Redes Sociales Iniciándonos en las Redes Sociales
Iniciándonos en las Redes Sociales
 
Tutorial, qué son las redes sociales
Tutorial, qué son las redes socialesTutorial, qué son las redes sociales
Tutorial, qué son las redes sociales
 
comunidades virtuales
comunidades virtualescomunidades virtuales
comunidades virtuales
 
Andres ramos
Andres ramosAndres ramos
Andres ramos
 

Último

El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

Social networks

  • 3. REDES SOCIALES • QUE ES UNA RED SOCIAL? • Las redes sociales son sitios de Internet formados por comunidades de individuos con intereses o actividades en común (como amistad, parentesco, trabajo) y que permiten el contacto entre estos, de manera que se puedan comunicar e intercambiar información. Fuente: http://concepto.de/redessociales/#ixzz4xGzDoR5w
  • 4. VENTAJAS DE LAS REDES SOCIALES • Favorecen la participación y el trabajo colaborativo entre las personas, es decir, permiten a los usuarios participar en un proyecto en línea desde cualquier lugar. • Permiten construir una identidad personal y/o virtual, debido a que permiten a los usuarios compartir todo tipo de información (aficiones, creencias, ideologías, etc.) con el resto de los cibernautas
  • 5. • Facilitan las relaciones entre las personas, evitando todo tipo de barreras tanto culturales como físicas. • Facilitan la obtención de la información requerida en cada momento, debido a la actualización instantánea. • Facilitan el aprendizaje integral fuera del aula escolar, y permiten poner en práctica los conceptos adquiridos.
  • 6. Y PARA QUÉ SIRVEN? • Sin embargo, no todas las redes sociales son iguales. Ni sirven para lo mismo. Cada red tiene un objetivo específico. Usar la red correcta para la tarea correcta, y además hacerlo correctamente, es todo un arte: una nueva clase de especialidad. A continuación describiré para qué sirven algunas de las redes sociales más populares en nuestro medio: Twitter, Facebook, Flickr, Linkedin, y YouTube.
  • 7.
  • 8. NUESTRO RIESGO EN LAS REDES SOCIALES? • Para empezar, conviene señalar que las Redes Sociales no son las culpables, como se tiende a apuntar, no en último extremo. Se trata simplemente de una evolución de Internet donde confluyen una serie de servicios que ya venían existiendo, como la mensajería instantánea y la edición de blogs (con Messenger y Fotolog a la cabeza).
  • 9. Cierto es que hay otras opciones nuevas de alto valor añadido y potencia, pero en esencia estamos hablando de datos personales, de contacto con otras personas y de edición de contenidos. Nada nuevo antes de las Redes Sociales. Internet no es sino una gran Red Social y éstas subconjuntos a medida de la misma.
  • 10. • Lo que sí es cierto es que, por su finalidad, estas plataformas invitan a la participación activa, esto es, a conocer otras personas (formando la Red), a “subir” contenidos (cada vez más audiovisuales) tanto propios como ajenos, que además van trazando los perfiles e intereses de cada cual. Y en demasiadas ocasiones priorizan “su negocio” frente al de sus usuarios, en especial, de los menores, buscando tener más datos para vender y cruzar, intensificando al extremo las opciones de “conectarse con otra persona” incluso de forma transparente para el usuario, imponiendo condiciones de uso abusivas. • FUENTE: http://www.pantallasamigas.net/proteccion-infancia-consejos- articulos/seguridad-en-las-redes-sociales.shtm
  • 11. HERRAMIENTAS COLABORATIVAS • QUE SON? • Las herramientas colaborativas, básicamente son los sistemas que permiten acceder a ciertos servicios que facilitan a los usuarios comunicarse y trabajar conjuntamente sin importar que estén reunidos un un mismo lugar físico. En general con ellos se puede compartir información en determinados formatos ( audio, texto, video, etc ), y en algunos casos producir conjuntamente nuevos materiales productos de la colaboración. Muchos de ellos proveen de avanzadas funcionalidades que facilitan tareas como publicación de información, búsquedas, filtros, accesos, privilegios, etc.
  • 12. • Por lo general las herramientas colaborativas tienen un funcionamiento similar, trabajan bajo el concepto de cliente servidor, donde los clientes son los usuarios que hacen uso de un servicio y el servidor se encarga de ofrecer este servicio. Generalmente se utilizan programas clientes para acceder a estos servicios, tal es el caso de un browser que hace las veces de cliente para acceder a un servicio que puede ser por ejemplo un servidor web que “sirve” una página web.
  • 13.
  • 14. • Rol del Cliente, rol del servidor: Las herramientas colaborativas requieren dos tipos de programas o software para poder establecer una “conversación” entre los usuarios que hacen uso de un servicio.
  • 15. THANKS FOR YOUR ATTENTION • LES PRESENTO JOGER MORA. • FOLLOW ME • @JOGERYESID • JOGER MORA MONSALVE • JOGERYESID@GMAIL.COM