SlideShare una empresa de Scribd logo
Las cartasLas cartas
Herramientas útilHerramientas útil
Nivel Laboral 2014Nivel Laboral 2014
LenguajeLenguaje
La carta: finalidad.
Existen diversos tipos de cartas, dependiendo
de lo que pretendes conseguir con ellas.
Puedes:
• Pedir algo
• Agradecer
• Disculparte
• Felicitar a alguien
• Presentarte a un trabajo
• Invitar a alguien a un evento.
• Dar tu punto de vista sobre algo
La carta: tipos.
De
opinión
De
invitación
De
presentación
De
felicitación
De
solicitud
De
disculpa
De
agradecimiento
Tipos
¿Seguimos?
Cartas: características.
1. Cartas de agradecimiento.
Son aquellas en las que expresas tus
más sinceras gracias por un favor
realizado, por una ayuda prestada,
por una hospitalidad recibida, etc.
Cartas: características.
2. Cartas de disculpa.
Aquellas cartas que escribes para
disculparte por una actitud o un error
cometido. Generalmente debes
especificar la razón por la que cometiste
el error o por que no asististe a algún
evento.
Cartas: características.
3. Cartas de solicitud.
En determinadas ocasiones necesitas
solicitar información, datos sobre un
producto o servicio, un empleo, etc. En
todas ellas tienes que expresar de forma
muy clara el objeto de la misma, de forma
breve y clara.
Cartas: características.
4. Cartas de felicitación.
Siempre hay ocasiones en las que debes
felicitar a alguien; desde el nacimiento
de un nuevo bebé, hasta un ascenso en el
trabajo, la obtención de un título
académico, etc.
Cartas: características.
5. Cartas de presentación.
Son una herramienta que puedes
utilizar a la hora de presentarte a
una entrevista laboral o bien,
cuando envías tu currículo por
correo. Es un detalle que marcará la
diferencia.
Cartas: características.
6. Cartas de invitación.
Aunque lo habitual es confeccionar una
"invitación" para la mayor parte de
celebraciones, existen muchas otras
ocasiones en que invitamos a un reducido
grupo de amigos, familiares o compañeros de
trabajo y no se hace necesaria tal
formalidad; si queremos algo más que una
llamada telefónica, podemos recurrir a una
carta de invitación.
Cartas: características
7. Cartas de opinión
Ya sean de reclamo o de opinión, son
cartas que serán expuestas
públicamente, en la sección de
“cartas al director” de un diario o en
un documento público importante.
Cartas: estructura.
A pesar de que existen varios tipos deA pesar de que existen varios tipos de
cartas ,todas comparten unacartas ,todas comparten una
estructura básica similar.estructura básica similar.
¿La quieres conocer?¿La quieres conocer?
Cartas: estructura básicaCartas: estructura básica
Fecha
Vocativo
La persona a la que escribimos
Cuerpo de la carta
Despedida
Fórmula de cortesía
Quiénes somos
Firma
Cartas: estructura básica
Dependiendo del tipo de carta que
necesites escribir, tienes que
añadirle algunos datos extra, pero
básicamente, la carta cuenta con
fecha, vocativo, cuerpo, la despedida
con fórmula de cortesía y tu firma.
Para el desarrollo dePara el desarrollo de
nuestro proyectonuestro proyecto RadioRadio
EscuelaEscuela necesitas aprendernecesitas aprender
sobre lasobre la carta decarta de
solicitud.solicitud.
¿Estás listo? Sigamos entonces…¿Estás listo? Sigamos entonces…
Carta de solicitud:Carta de solicitud:
Primera etapa, información del proyecto.
Información
del concurso.
Nombre Bases Requisitos Premio
Radio Escuela
Liceos Rurales
de la 7ª y 8ª
regiones.
Envío de carta con
datos del liceo,
de la comunidad
en donde viven y
del curso que
participa.
Una Radio para
la escuela, con los
implementos y
con una señal
Carta de solicitud:
proyecto de escritura.
¿Qué necesitas saber?¿Qué necesitas saber?
DestinatarioDestinatario
Estatus delEstatus del
enunciadorenunciador
PropósitoPropósito
deldel
escritoescrito
Desafío deDesafío de
la escriturala escritura
ContenidoContenido
ExactoExacto
¿A quién
va dirigida
la carta?
¿Qué estatus
tiene el
emisor?
¿Para qué
escribes
la carta?
¿Qué deseas
obtener
del destinatario
con tu carta?
¿Qué debe ir
especificado
en tu carta?
Carta de solicitud:
Primera etapa, proyecto de escritura.
¿Podrías determinar cada¿Podrías determinar cada
elemento ?elemento ?
Haz click aquí para saberlo…Haz click aquí para saberlo…
Carta de solicitud:
tercera etapa, primera escritura
¡ Llegó la hora de comenzar a escribir!. Para ello, abre una hoja word.¡ Llegó la hora de comenzar a escribir!. Para ello, abre una hoja word.
¿Listo? Sigamos…¿Listo? Sigamos…
1. Realiza un esbozo de carta, según tus1. Realiza un esbozo de carta, según tus
conocimientos, lo más completo posible.conocimientos, lo más completo posible.
2. Una vez que esté listo, guárdalo en tu carpeta2. Una vez que esté listo, guárdalo en tu carpeta
en el escritorio con el nombre de “primeraen el escritorio con el nombre de “primera
escritura”.escritura”.
3. Abre tu cuenta de correo y envía tu esbozo a la3. Abre tu cuenta de correo y envía tu esbozo a la
dirección que la profesora te señalará, con eldirección que la profesora te señalará, con el
nombre de “primera escritura + tu nombre”nombre de “primera escritura + tu nombre”
¿Listo? Pasemos entonces a la cuarta etapa…¿Listo? Pasemos entonces a la cuarta etapa…
Carta de solicitud:
cuarta etapa, confrontación A
1. Revisa tu bandeja de entrada, abre el mail que dice “primera1. Revisa tu bandeja de entrada, abre el mail que dice “primera
escritura + el nombre de tu compañero/a” y descarga el esbozoescritura + el nombre de tu compañero/a” y descarga el esbozo
de carta adjunto.de carta adjunto.
2. Léelo con detención y confróntalo con tu esbozo bajo los2. Léelo con detención y confróntalo con tu esbozo bajo los
parámetros de “esto es igual al mío”, “esto es diferente”, “yoparámetros de “esto es igual al mío”, “esto es diferente”, “yo
creo que le falta esto”creo que le falta esto”
3. En una hoja de word, anota tus conclusiones del resultado de3. En una hoja de word, anota tus conclusiones del resultado de
la confrontación entre tu carta y la de tu compañero/a. Haz ella confrontación entre tu carta y la de tu compañero/a. Haz el
dibujo de la silueta que te parece que debe tener la carta.dibujo de la silueta que te parece que debe tener la carta.
4. Guárdala en tu carpeta en el escritorio, con el nombre de4. Guárdala en tu carpeta en el escritorio, con el nombre de
“Primera silueta”.“Primera silueta”.
Carta de solicitud:
cuarta etapa, confrontación B
¿Has leído alguna carta de solicitud? Si no has tenido la¿Has leído alguna carta de solicitud? Si no has tenido la
oportunidad, haz click aquí y léela con atención…oportunidad, haz click aquí y léela con atención…
¿Puedes determinar características específicas de la carta que has
leído?
Ve al escritorio, a tu carpeta y abre el documento “primera silueta”.
Compárala con la que acabas de observar. ¿Qué elementos están
correctos en la tuya? ¿Cuáles les faltan?
En OTRA hoja de word, haz una segunda silueta de carta de
solicitud, en base a las nuevas observaciones que haz hecho y
guárdala también en tu carpeta, en el escritorio, con el nombre de
“segunda silueta”.
¡ La superestructura de la carta de
solicitud !
FechaQuienes somos
Nombre
Dirección
Destinatario
La persona a la que escribimos
Cómo nos dirigimos al
destinatario
Lo que solicitamos
¿por qué?
La importancia que tiene para nosotros
Cómo y cuándo recibir la
respuesta
Fórmula de
cortesía
Quiénes somos
Firma
Como ves, la carta de solicitud
cuenta con ocho bloques
esenciales, que no deben faltar.
¿Los puedes identificar? Haz click
aquí y veremos…
Carta de solicitud:
quinta etapa, reescritura
Abre una hoja de word y reescribe tu carta inicial en
esta. Utiliza todos los elementos y conocimientos que
has adquirido en esta actividad. Guárdala en tu
carpeta, en el escritorio.
¿Listo?
Relee la carta que has escrito junto a este
instrumento de relectura y consulta cualquier duda al
respecto a tu profesora.
Una vez queUna vez que hayas reescrito y contestado la pauta,
guárdala en tu carpeta con el nombre de “reescritura”
Carta de solicitud:
sexta etapa, sistematización lingüística
De tu “reescritura” debes revisar:
• La coherencia de las ideas
• Los elementos anafóricos
• Los nexos
• El uso correcto de la fórmula de cortesía
que escogiste.
• La conjugación de los verbos
• Puntuación y tildación
En el blog encontrarás más información acerca de
algunos de estos elementos.
Carta de solicitud:
séptima etapa, los retoques y el final
Escribe la carta de solicitud que será evaluada,
en una hoja word. Puedes consultar las últimas
dudas con la profesora.
Cuando estés satisfecho, guárdala en tu carpeta
con el nombre de “obra maestra”. Comrprime tu
carpeta y envíala al mail
ariellaramirez@gmail.com con tu nombre y
curso.
¡¡Será evaluado tu progreso como tu obra final !!
¿Y el concurso?
Escogeremos la carta que más nos
represente como curso y la
enviaremos por correo.
¡ Y a esperar !

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manual de escritura técnica
Manual de escritura técnicaManual de escritura técnica
Manual de escritura técnica
Luis Duran
 
Guía clase 5
Guía clase 5Guía clase 5
Guía clase 5
majepisuca
 
Semana 18 comprendemosreflexionamos_sobre_la_4_to_diversidad_para_prevenir_la...
Semana 18 comprendemosreflexionamos_sobre_la_4_to_diversidad_para_prevenir_la...Semana 18 comprendemosreflexionamos_sobre_la_4_to_diversidad_para_prevenir_la...
Semana 18 comprendemosreflexionamos_sobre_la_4_to_diversidad_para_prevenir_la...
Felicitas Espino Vivanco
 
Técnicas de redacción y artículos científicos
Técnicas de redacción y artículos científicosTécnicas de redacción y artículos científicos
Técnicas de redacción y artículos científicos
diegonc1
 
Examen De La U
Examen De La UExamen De La U
Examen De La U
gladysgarcian
 
Redacción de documentos
Redacción de documentosRedacción de documentos
Redacción de documentos
Juanito Mayta Macedo
 
Redacción de documentos e informes empresariales (i)
Redacción de documentos e informes empresariales (i)Redacción de documentos e informes empresariales (i)
Redacción de documentos e informes empresariales (i)
Juan Antonio Marco Montes de Oca
 
Redacción de documentos e informes empresariales (ii)
Redacción de documentos e informes empresariales (ii)Redacción de documentos e informes empresariales (ii)
Redacción de documentos e informes empresariales (ii)
Juan Antonio Marco Montes de Oca
 
Redacción científica de textos y artículos.
Redacción científica de textos y artículos.Redacción científica de textos y artículos.
Redacción científica de textos y artículos.
ArelisGragirena
 

La actualidad más candente (9)

Manual de escritura técnica
Manual de escritura técnicaManual de escritura técnica
Manual de escritura técnica
 
Guía clase 5
Guía clase 5Guía clase 5
Guía clase 5
 
Semana 18 comprendemosreflexionamos_sobre_la_4_to_diversidad_para_prevenir_la...
Semana 18 comprendemosreflexionamos_sobre_la_4_to_diversidad_para_prevenir_la...Semana 18 comprendemosreflexionamos_sobre_la_4_to_diversidad_para_prevenir_la...
Semana 18 comprendemosreflexionamos_sobre_la_4_to_diversidad_para_prevenir_la...
 
Técnicas de redacción y artículos científicos
Técnicas de redacción y artículos científicosTécnicas de redacción y artículos científicos
Técnicas de redacción y artículos científicos
 
Examen De La U
Examen De La UExamen De La U
Examen De La U
 
Redacción de documentos
Redacción de documentosRedacción de documentos
Redacción de documentos
 
Redacción de documentos e informes empresariales (i)
Redacción de documentos e informes empresariales (i)Redacción de documentos e informes empresariales (i)
Redacción de documentos e informes empresariales (i)
 
Redacción de documentos e informes empresariales (ii)
Redacción de documentos e informes empresariales (ii)Redacción de documentos e informes empresariales (ii)
Redacción de documentos e informes empresariales (ii)
 
Redacción científica de textos y artículos.
Redacción científica de textos y artículos.Redacción científica de textos y artículos.
Redacción científica de textos y artículos.
 

Destacado

Cartas y Currículum Vitae
Cartas y Currículum VitaeCartas y Currículum Vitae
Cartas y Currículum Vitae
Embeco
 
Estructura del texto periodístico
Estructura del texto periodísticoEstructura del texto periodístico
Estructura del texto periodístico
luzvianey
 
SILUETAS DE TEXTOS
SILUETAS DE TEXTOSSILUETAS DE TEXTOS
SILUETAS DE TEXTOS
Jessica Ortiz
 
Las Cartas
Las CartasLas Cartas
Las Cartas
guest1fcd9b
 
Cartas de opinion
Cartas de opinionCartas de opinion
Cartas de opinion
Mavi Cruz Reyes
 
Solicitud de empleo y curriculum vitae
Solicitud de empleo y curriculum vitaeSolicitud de empleo y curriculum vitae
Solicitud de empleo y curriculum vitae
Pao Braz
 
Caracteristicas y estructura de la noticia
Caracteristicas y estructura de la noticiaCaracteristicas y estructura de la noticia
Caracteristicas y estructura de la noticia
PROFESORA ROCIO
 
Webquest cartas de opinión
Webquest cartas de opiniónWebquest cartas de opinión
Webquest cartas de opinión
Marco Antonio Martíne
 

Destacado (8)

Cartas y Currículum Vitae
Cartas y Currículum VitaeCartas y Currículum Vitae
Cartas y Currículum Vitae
 
Estructura del texto periodístico
Estructura del texto periodísticoEstructura del texto periodístico
Estructura del texto periodístico
 
SILUETAS DE TEXTOS
SILUETAS DE TEXTOSSILUETAS DE TEXTOS
SILUETAS DE TEXTOS
 
Las Cartas
Las CartasLas Cartas
Las Cartas
 
Cartas de opinion
Cartas de opinionCartas de opinion
Cartas de opinion
 
Solicitud de empleo y curriculum vitae
Solicitud de empleo y curriculum vitaeSolicitud de empleo y curriculum vitae
Solicitud de empleo y curriculum vitae
 
Caracteristicas y estructura de la noticia
Caracteristicas y estructura de la noticiaCaracteristicas y estructura de la noticia
Caracteristicas y estructura de la noticia
 
Webquest cartas de opinión
Webquest cartas de opiniónWebquest cartas de opinión
Webquest cartas de opinión
 

Similar a Las cartas

las_cartas.ppt
las_cartas.pptlas_cartas.ppt
las_cartas.ppt
DPTOCALIDAD
 
las_cartas.ppt
las_cartas.pptlas_cartas.ppt
las_cartas.ppt
HASH FLORES
 
ppt Las cartas
ppt Las cartas ppt Las cartas
ppt Las cartas
Fabián Cuevas
 
Cartas+de+opinión+y+cartas+formales
Cartas+de+opinión+y+cartas+formalesCartas+de+opinión+y+cartas+formales
Cartas+de+opinión+y+cartas+formales
Andres Martinez Reyes
 
La carta como medio de comunicación
La carta como medio de comunicaciónLa carta como medio de comunicación
La carta como medio de comunicación
Maria Petrovitch
 
Cartas formales
Cartas formalesCartas formales
Curso – Manual de Word -Temática 5
 Curso – Manual de Word -Temática 5 Curso – Manual de Word -Temática 5
Curso – Manual de Word -Temática 5
inredltda
 
34-semana-espanol-irene.pdf
34-semana-espanol-irene.pdf34-semana-espanol-irene.pdf
34-semana-espanol-irene.pdf
VioletaSolano7
 
viernes 14 escribimos texto.pptx
viernes 14 escribimos texto.pptxviernes 14 escribimos texto.pptx
viernes 14 escribimos texto.pptx
AnaDonayre2
 
Carta presentacion
Carta presentacionCarta presentacion
Carta presentacion
raul Edgardo Lico
 
610679172-Tipos-de-Cartas.pptx
610679172-Tipos-de-Cartas.pptx610679172-Tipos-de-Cartas.pptx
610679172-Tipos-de-Cartas.pptx
Miguel Cañon Galvis
 
La carta
La cartaLa carta
La carta
La cartaLa carta
FORMAL EMAIL, mejora tu ingles con estos tips.pdf
FORMAL EMAIL, mejora tu ingles con estos tips.pdfFORMAL EMAIL, mejora tu ingles con estos tips.pdf
FORMAL EMAIL, mejora tu ingles con estos tips.pdf
AitorSantana1
 
05 DIC - COM . PLANIFICAN CARTAS - 5TO GRADO.docx
05 DIC - COM . PLANIFICAN  CARTAS  -  5TO GRADO.docx05 DIC - COM . PLANIFICAN  CARTAS  -  5TO GRADO.docx
05 DIC - COM . PLANIFICAN CARTAS - 5TO GRADO.docx
Saul Malki
 
Clases español bimestre 4 y 5
Clases español  bimestre 4 y 5Clases español  bimestre 4 y 5
Clases español bimestre 4 y 5
Isha Mtz
 
Semana 13 once
Semana 13   onceSemana 13   once
Semana 13 once
Diego Hernandez
 
Secuencia Didáctica - La Carta
Secuencia  Didáctica  - La CartaSecuencia  Didáctica  - La Carta
Secuencia Didáctica - La Carta
Valeria Cerutti
 
FASE 4.docx
FASE 4.docxFASE 4.docx
FASE 4.docx
MauricioStravel
 
Trabajo Práctico de correspondencias comerciales
Trabajo Práctico de correspondencias comercialesTrabajo Práctico de correspondencias comerciales
Trabajo Práctico de correspondencias comerciales
Karen Macarena Fernandez
 

Similar a Las cartas (20)

las_cartas.ppt
las_cartas.pptlas_cartas.ppt
las_cartas.ppt
 
las_cartas.ppt
las_cartas.pptlas_cartas.ppt
las_cartas.ppt
 
ppt Las cartas
ppt Las cartas ppt Las cartas
ppt Las cartas
 
Cartas+de+opinión+y+cartas+formales
Cartas+de+opinión+y+cartas+formalesCartas+de+opinión+y+cartas+formales
Cartas+de+opinión+y+cartas+formales
 
La carta como medio de comunicación
La carta como medio de comunicaciónLa carta como medio de comunicación
La carta como medio de comunicación
 
Cartas formales
Cartas formalesCartas formales
Cartas formales
 
Curso – Manual de Word -Temática 5
 Curso – Manual de Word -Temática 5 Curso – Manual de Word -Temática 5
Curso – Manual de Word -Temática 5
 
34-semana-espanol-irene.pdf
34-semana-espanol-irene.pdf34-semana-espanol-irene.pdf
34-semana-espanol-irene.pdf
 
viernes 14 escribimos texto.pptx
viernes 14 escribimos texto.pptxviernes 14 escribimos texto.pptx
viernes 14 escribimos texto.pptx
 
Carta presentacion
Carta presentacionCarta presentacion
Carta presentacion
 
610679172-Tipos-de-Cartas.pptx
610679172-Tipos-de-Cartas.pptx610679172-Tipos-de-Cartas.pptx
610679172-Tipos-de-Cartas.pptx
 
La carta
La cartaLa carta
La carta
 
La carta
La cartaLa carta
La carta
 
FORMAL EMAIL, mejora tu ingles con estos tips.pdf
FORMAL EMAIL, mejora tu ingles con estos tips.pdfFORMAL EMAIL, mejora tu ingles con estos tips.pdf
FORMAL EMAIL, mejora tu ingles con estos tips.pdf
 
05 DIC - COM . PLANIFICAN CARTAS - 5TO GRADO.docx
05 DIC - COM . PLANIFICAN  CARTAS  -  5TO GRADO.docx05 DIC - COM . PLANIFICAN  CARTAS  -  5TO GRADO.docx
05 DIC - COM . PLANIFICAN CARTAS - 5TO GRADO.docx
 
Clases español bimestre 4 y 5
Clases español  bimestre 4 y 5Clases español  bimestre 4 y 5
Clases español bimestre 4 y 5
 
Semana 13 once
Semana 13   onceSemana 13   once
Semana 13 once
 
Secuencia Didáctica - La Carta
Secuencia  Didáctica  - La CartaSecuencia  Didáctica  - La Carta
Secuencia Didáctica - La Carta
 
FASE 4.docx
FASE 4.docxFASE 4.docx
FASE 4.docx
 
Trabajo Práctico de correspondencias comerciales
Trabajo Práctico de correspondencias comercialesTrabajo Práctico de correspondencias comerciales
Trabajo Práctico de correspondencias comerciales
 

Más de Marcela Hinojosa

Orientacion del tiempo
 Orientacion del tiempo Orientacion del tiempo
Orientacion del tiempo
Marcela Hinojosa
 
Antivalores
AntivaloresAntivalores
Antivalores
Marcela Hinojosa
 
Desarrollo de habilidades comunicativas
Desarrollo de habilidades comunicativasDesarrollo de habilidades comunicativas
Desarrollo de habilidades comunicativas
Marcela Hinojosa
 
Ela
ElaEla
Contrato de-trabajo1
Contrato de-trabajo1Contrato de-trabajo1
Contrato de-trabajo1
Marcela Hinojosa
 
Trastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidadTrastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidad
Marcela Hinojosa
 
Unidad 2 cereales imprimible
Unidad 2 cereales imprimibleUnidad 2 cereales imprimible
Unidad 2 cereales imprimible
Marcela Hinojosa
 

Más de Marcela Hinojosa (8)

Orientacion del tiempo
 Orientacion del tiempo Orientacion del tiempo
Orientacion del tiempo
 
Antivalores
AntivaloresAntivalores
Antivalores
 
Desarrollo de habilidades comunicativas
Desarrollo de habilidades comunicativasDesarrollo de habilidades comunicativas
Desarrollo de habilidades comunicativas
 
Ela
ElaEla
Ela
 
Contrato de-trabajo1
Contrato de-trabajo1Contrato de-trabajo1
Contrato de-trabajo1
 
Eletrodestico
EletrodesticoEletrodestico
Eletrodestico
 
Trastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidadTrastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidad
 
Unidad 2 cereales imprimible
Unidad 2 cereales imprimibleUnidad 2 cereales imprimible
Unidad 2 cereales imprimible
 

Último

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 

Último (20)

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 

Las cartas

  • 1. Las cartasLas cartas Herramientas útilHerramientas útil Nivel Laboral 2014Nivel Laboral 2014 LenguajeLenguaje
  • 2. La carta: finalidad. Existen diversos tipos de cartas, dependiendo de lo que pretendes conseguir con ellas. Puedes: • Pedir algo • Agradecer • Disculparte • Felicitar a alguien • Presentarte a un trabajo • Invitar a alguien a un evento. • Dar tu punto de vista sobre algo
  • 4. Cartas: características. 1. Cartas de agradecimiento. Son aquellas en las que expresas tus más sinceras gracias por un favor realizado, por una ayuda prestada, por una hospitalidad recibida, etc.
  • 5. Cartas: características. 2. Cartas de disculpa. Aquellas cartas que escribes para disculparte por una actitud o un error cometido. Generalmente debes especificar la razón por la que cometiste el error o por que no asististe a algún evento.
  • 6. Cartas: características. 3. Cartas de solicitud. En determinadas ocasiones necesitas solicitar información, datos sobre un producto o servicio, un empleo, etc. En todas ellas tienes que expresar de forma muy clara el objeto de la misma, de forma breve y clara.
  • 7. Cartas: características. 4. Cartas de felicitación. Siempre hay ocasiones en las que debes felicitar a alguien; desde el nacimiento de un nuevo bebé, hasta un ascenso en el trabajo, la obtención de un título académico, etc.
  • 8. Cartas: características. 5. Cartas de presentación. Son una herramienta que puedes utilizar a la hora de presentarte a una entrevista laboral o bien, cuando envías tu currículo por correo. Es un detalle que marcará la diferencia.
  • 9. Cartas: características. 6. Cartas de invitación. Aunque lo habitual es confeccionar una "invitación" para la mayor parte de celebraciones, existen muchas otras ocasiones en que invitamos a un reducido grupo de amigos, familiares o compañeros de trabajo y no se hace necesaria tal formalidad; si queremos algo más que una llamada telefónica, podemos recurrir a una carta de invitación.
  • 10. Cartas: características 7. Cartas de opinión Ya sean de reclamo o de opinión, son cartas que serán expuestas públicamente, en la sección de “cartas al director” de un diario o en un documento público importante.
  • 11. Cartas: estructura. A pesar de que existen varios tipos deA pesar de que existen varios tipos de cartas ,todas comparten unacartas ,todas comparten una estructura básica similar.estructura básica similar. ¿La quieres conocer?¿La quieres conocer?
  • 12. Cartas: estructura básicaCartas: estructura básica Fecha Vocativo La persona a la que escribimos Cuerpo de la carta Despedida Fórmula de cortesía Quiénes somos Firma
  • 13. Cartas: estructura básica Dependiendo del tipo de carta que necesites escribir, tienes que añadirle algunos datos extra, pero básicamente, la carta cuenta con fecha, vocativo, cuerpo, la despedida con fórmula de cortesía y tu firma.
  • 14. Para el desarrollo dePara el desarrollo de nuestro proyectonuestro proyecto RadioRadio EscuelaEscuela necesitas aprendernecesitas aprender sobre lasobre la carta decarta de solicitud.solicitud. ¿Estás listo? Sigamos entonces…¿Estás listo? Sigamos entonces…
  • 15. Carta de solicitud:Carta de solicitud: Primera etapa, información del proyecto. Información del concurso. Nombre Bases Requisitos Premio Radio Escuela Liceos Rurales de la 7ª y 8ª regiones. Envío de carta con datos del liceo, de la comunidad en donde viven y del curso que participa. Una Radio para la escuela, con los implementos y con una señal
  • 16. Carta de solicitud: proyecto de escritura. ¿Qué necesitas saber?¿Qué necesitas saber? DestinatarioDestinatario Estatus delEstatus del enunciadorenunciador PropósitoPropósito deldel escritoescrito Desafío deDesafío de la escriturala escritura ContenidoContenido ExactoExacto ¿A quién va dirigida la carta? ¿Qué estatus tiene el emisor? ¿Para qué escribes la carta? ¿Qué deseas obtener del destinatario con tu carta? ¿Qué debe ir especificado en tu carta?
  • 17. Carta de solicitud: Primera etapa, proyecto de escritura. ¿Podrías determinar cada¿Podrías determinar cada elemento ?elemento ? Haz click aquí para saberlo…Haz click aquí para saberlo…
  • 18. Carta de solicitud: tercera etapa, primera escritura ¡ Llegó la hora de comenzar a escribir!. Para ello, abre una hoja word.¡ Llegó la hora de comenzar a escribir!. Para ello, abre una hoja word. ¿Listo? Sigamos…¿Listo? Sigamos… 1. Realiza un esbozo de carta, según tus1. Realiza un esbozo de carta, según tus conocimientos, lo más completo posible.conocimientos, lo más completo posible. 2. Una vez que esté listo, guárdalo en tu carpeta2. Una vez que esté listo, guárdalo en tu carpeta en el escritorio con el nombre de “primeraen el escritorio con el nombre de “primera escritura”.escritura”. 3. Abre tu cuenta de correo y envía tu esbozo a la3. Abre tu cuenta de correo y envía tu esbozo a la dirección que la profesora te señalará, con eldirección que la profesora te señalará, con el nombre de “primera escritura + tu nombre”nombre de “primera escritura + tu nombre” ¿Listo? Pasemos entonces a la cuarta etapa…¿Listo? Pasemos entonces a la cuarta etapa…
  • 19. Carta de solicitud: cuarta etapa, confrontación A 1. Revisa tu bandeja de entrada, abre el mail que dice “primera1. Revisa tu bandeja de entrada, abre el mail que dice “primera escritura + el nombre de tu compañero/a” y descarga el esbozoescritura + el nombre de tu compañero/a” y descarga el esbozo de carta adjunto.de carta adjunto. 2. Léelo con detención y confróntalo con tu esbozo bajo los2. Léelo con detención y confróntalo con tu esbozo bajo los parámetros de “esto es igual al mío”, “esto es diferente”, “yoparámetros de “esto es igual al mío”, “esto es diferente”, “yo creo que le falta esto”creo que le falta esto” 3. En una hoja de word, anota tus conclusiones del resultado de3. En una hoja de word, anota tus conclusiones del resultado de la confrontación entre tu carta y la de tu compañero/a. Haz ella confrontación entre tu carta y la de tu compañero/a. Haz el dibujo de la silueta que te parece que debe tener la carta.dibujo de la silueta que te parece que debe tener la carta. 4. Guárdala en tu carpeta en el escritorio, con el nombre de4. Guárdala en tu carpeta en el escritorio, con el nombre de “Primera silueta”.“Primera silueta”.
  • 20. Carta de solicitud: cuarta etapa, confrontación B ¿Has leído alguna carta de solicitud? Si no has tenido la¿Has leído alguna carta de solicitud? Si no has tenido la oportunidad, haz click aquí y léela con atención…oportunidad, haz click aquí y léela con atención… ¿Puedes determinar características específicas de la carta que has leído? Ve al escritorio, a tu carpeta y abre el documento “primera silueta”. Compárala con la que acabas de observar. ¿Qué elementos están correctos en la tuya? ¿Cuáles les faltan? En OTRA hoja de word, haz una segunda silueta de carta de solicitud, en base a las nuevas observaciones que haz hecho y guárdala también en tu carpeta, en el escritorio, con el nombre de “segunda silueta”.
  • 21. ¡ La superestructura de la carta de solicitud ! FechaQuienes somos Nombre Dirección Destinatario La persona a la que escribimos Cómo nos dirigimos al destinatario Lo que solicitamos ¿por qué? La importancia que tiene para nosotros Cómo y cuándo recibir la respuesta Fórmula de cortesía Quiénes somos Firma
  • 22. Como ves, la carta de solicitud cuenta con ocho bloques esenciales, que no deben faltar. ¿Los puedes identificar? Haz click aquí y veremos…
  • 23. Carta de solicitud: quinta etapa, reescritura Abre una hoja de word y reescribe tu carta inicial en esta. Utiliza todos los elementos y conocimientos que has adquirido en esta actividad. Guárdala en tu carpeta, en el escritorio. ¿Listo? Relee la carta que has escrito junto a este instrumento de relectura y consulta cualquier duda al respecto a tu profesora. Una vez queUna vez que hayas reescrito y contestado la pauta, guárdala en tu carpeta con el nombre de “reescritura”
  • 24. Carta de solicitud: sexta etapa, sistematización lingüística De tu “reescritura” debes revisar: • La coherencia de las ideas • Los elementos anafóricos • Los nexos • El uso correcto de la fórmula de cortesía que escogiste. • La conjugación de los verbos • Puntuación y tildación En el blog encontrarás más información acerca de algunos de estos elementos.
  • 25. Carta de solicitud: séptima etapa, los retoques y el final Escribe la carta de solicitud que será evaluada, en una hoja word. Puedes consultar las últimas dudas con la profesora. Cuando estés satisfecho, guárdala en tu carpeta con el nombre de “obra maestra”. Comrprime tu carpeta y envíala al mail ariellaramirez@gmail.com con tu nombre y curso. ¡¡Será evaluado tu progreso como tu obra final !!
  • 26. ¿Y el concurso? Escogeremos la carta que más nos represente como curso y la enviaremos por correo. ¡ Y a esperar !