SlideShare una empresa de Scribd logo
Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para 
la educación 
Instituto Diocesano Barquisimeto 
Edo-Lara 
Alumnos: 
• Manuel De Nobrega.Nº13 
• Anthony Palencia . Nº25 
• Yonder Álvarez .Nº 1 
Profesora: 
Maira Amaro 
Biología
El transporte celular es el 
intercambio de sustancias entre el 
interior celular y el exterior a 
través de la membrana plasmática. 
La conforman dos tipos Activo y 
pasivo
La membrana celular, plasmática o citoplasmática es una 
estructura laminar formada principalmente por lípidos y 
proteínas que recubre a las células y define sus límites. 
Tipos de membrana 
La Membrana artificial: también 
sabida como la membrana 
sintética es una membrana 
sintética creada que es 
normalmente pretendido para 
propósitos de separación en 
laboratorio o en industria. 
Membrana biológica: es la que le 
da identidad a la célula ya que la 
delimita, no aísla a la célula del 
medio, sino que la comunica
La permeabilidad selectiva es una 
propiedad de la membrana plasmática 
y de otras membranas semipermeables 
que permiten el paso de sólo ciertas 
partículas a través de ellas.
Solución hipotónica : Una 
solución hipotónica, 
denominada también 
hipotona es una solución con 
baja concentración de soluto 
Solución isotónica: Un medio 
o solución isotónico es aquel 
en el cual la concentración 
de soluto es igual fuera y 
dentro de una célula. 
En biología, una solución 
hipertónica es aquella que 
tiene mayor concentración de 
soluto en el medio externo, 
por lo que una célula en dicha 
solución pierde agua
Difusión facilitada: 
Algunas moléculas son 
demasiado grandes 
como para difundir a 
través de los canales de 
la membrana y 
demasiado hidrofílicos 
para poder difundir a 
través de la capa de 
fosfolípidos y hopanoides 
Se denomina difusión 
simple: al proceso por 
el cual se produce un 
flujo neto de moléculas 
a través de una 
membrana permeable 
sin que exista un aporte 
externo de energía
La ósmosis es un fenómeno físico 
relacionado con el movimiento de un 
solvente a través de una membrana 
semipermeable
El transporte activo es un mecanismo celular por medio del 
cual algunas moléculas atraviesan la membrana plasmática 
contra un gradiente de concentración, es decir, desde una 
zona de baja concentración a otra de alta concentración con 
el consecuente gasto de energía. Los ejemplos típicos son la 
bomba de sodio-potasio, la bomba de calcio o simplemente el 
transporte de glucosa.
Las bombas pertenecen al transporte activo 
primario en el que la energía procede directamente 
de la escisión del trifosfato de adenosina (ATP) o de 
algún otro compuesto de fosfato de alta energía 
la bomba sodio-potasio: es 
una Proteína integral 
membrana fundamental en 
la fisiología de las células que 
se encuentra en todas 
nuestras membranas celulares
La endocitosis es el 
proceso celular, por el 
que la célula mueve 
hacia su interior 
moléculas grandes o 
partículas, este 
proceso se puede dar 
por evaginación, 
invaginación 
Es la expulsión o secreción 
de sustancias como la 
insulina a través de la fusión 
de vesículas con la 
membrana celular

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

República bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuelaRepública bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuelaFrancis Linarez
 
República bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuelaRepública bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuelaFrancis Linarez
 
Trans. celular
Trans. celularTrans. celular
Trans. celularUCT
 
4TN- BIO- ¿Cómo logran las sustancias atravesar las membranas?
4TN- BIO- ¿Cómo logran las sustancias atravesar las membranas?4TN- BIO- ¿Cómo logran las sustancias atravesar las membranas?
4TN- BIO- ¿Cómo logran las sustancias atravesar las membranas?Wen Fang Chang
 
Membranaytransporte
MembranaytransporteMembranaytransporte
Membranaytransporteluzsalasg
 
Transporte a través de la membrana celular
Transporte a través de la membrana celularTransporte a través de la membrana celular
Transporte a través de la membrana celularSandra Pinto
 
Transporte a traves_de_membrana
Transporte a traves_de_membranaTransporte a traves_de_membrana
Transporte a traves_de_membranaRose Menacho
 

La actualidad más candente (13)

Transporte a través de las membranas celulares
Transporte a través de las membranas celularesTransporte a través de las membranas celulares
Transporte a través de las membranas celulares
 
3° clase 2 membrana.
3°  clase 2 membrana.3°  clase 2 membrana.
3° clase 2 membrana.
 
Parte 2
Parte 2Parte 2
Parte 2
 
Transporte celular- sm
Transporte celular- smTransporte celular- sm
Transporte celular- sm
 
Membrana celular
Membrana celularMembrana celular
Membrana celular
 
Transporte de membranas
Transporte de membranasTransporte de membranas
Transporte de membranas
 
República bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuelaRepública bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuela
 
República bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuelaRepública bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuela
 
Trans. celular
Trans. celularTrans. celular
Trans. celular
 
4TN- BIO- ¿Cómo logran las sustancias atravesar las membranas?
4TN- BIO- ¿Cómo logran las sustancias atravesar las membranas?4TN- BIO- ¿Cómo logran las sustancias atravesar las membranas?
4TN- BIO- ¿Cómo logran las sustancias atravesar las membranas?
 
Membranaytransporte
MembranaytransporteMembranaytransporte
Membranaytransporte
 
Transporte a través de la membrana celular
Transporte a través de la membrana celularTransporte a través de la membrana celular
Transporte a través de la membrana celular
 
Transporte a traves_de_membrana
Transporte a traves_de_membranaTransporte a traves_de_membrana
Transporte a traves_de_membrana
 

Similar a las Células EN LOS VEGETALES Y ANIMALAES

Similar a las Células EN LOS VEGETALES Y ANIMALAES (20)

TRANSPORTE DE MEMBRANA
TRANSPORTE DE MEMBRANATRANSPORTE DE MEMBRANA
TRANSPORTE DE MEMBRANA
 
Membrana y transporte
Membrana y transporteMembrana y transporte
Membrana y transporte
 
Membrana y transprte jp
Membrana y transprte jpMembrana y transprte jp
Membrana y transprte jp
 
Membrana plasmática
Membrana plasmáticaMembrana plasmática
Membrana plasmática
 
membrana y transprte.ppt
membrana y transprte.pptmembrana y transprte.ppt
membrana y transprte.ppt
 
Membrana celular
Membrana celularMembrana celular
Membrana celular
 
Membrana plasmática
Membrana plasmáticaMembrana plasmática
Membrana plasmática
 
Temas selectos de Biología
Temas selectos de BiologíaTemas selectos de Biología
Temas selectos de Biología
 
Membrana plasmática
Membrana plasmáticaMembrana plasmática
Membrana plasmática
 
Clasetransportecelulardiapositivas
Clasetransportecelulardiapositivas Clasetransportecelulardiapositivas
Clasetransportecelulardiapositivas
 
Generalidades de la célula
Generalidades de la célulaGeneralidades de la célula
Generalidades de la célula
 
Membranas y transporte_membrana_2015
Membranas y transporte_membrana_2015 Membranas y transporte_membrana_2015
Membranas y transporte_membrana_2015
 
FarmacocinéTica
FarmacocinéTicaFarmacocinéTica
FarmacocinéTica
 
La célula ii
La célula iiLa célula ii
La célula ii
 
Membrana plasmatica
Membrana plasmaticaMembrana plasmatica
Membrana plasmatica
 
Membrana celular
Membrana celularMembrana celular
Membrana celular
 
TRANSPORTE TRANSMEMBRANA
TRANSPORTE TRANSMEMBRANATRANSPORTE TRANSMEMBRANA
TRANSPORTE TRANSMEMBRANA
 
Membrana celular-grupal.pdf
Membrana celular-grupal.pdfMembrana celular-grupal.pdf
Membrana celular-grupal.pdf
 
Membrana celular-grupal
Membrana celular-grupalMembrana celular-grupal
Membrana celular-grupal
 
Membrana celular Grupal - PCEQB
Membrana celular Grupal - PCEQBMembrana celular Grupal - PCEQB
Membrana celular Grupal - PCEQB
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

las Células EN LOS VEGETALES Y ANIMALAES

  • 1. Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la educación Instituto Diocesano Barquisimeto Edo-Lara Alumnos: • Manuel De Nobrega.Nº13 • Anthony Palencia . Nº25 • Yonder Álvarez .Nº 1 Profesora: Maira Amaro Biología
  • 2. El transporte celular es el intercambio de sustancias entre el interior celular y el exterior a través de la membrana plasmática. La conforman dos tipos Activo y pasivo
  • 3. La membrana celular, plasmática o citoplasmática es una estructura laminar formada principalmente por lípidos y proteínas que recubre a las células y define sus límites. Tipos de membrana La Membrana artificial: también sabida como la membrana sintética es una membrana sintética creada que es normalmente pretendido para propósitos de separación en laboratorio o en industria. Membrana biológica: es la que le da identidad a la célula ya que la delimita, no aísla a la célula del medio, sino que la comunica
  • 4. La permeabilidad selectiva es una propiedad de la membrana plasmática y de otras membranas semipermeables que permiten el paso de sólo ciertas partículas a través de ellas.
  • 5. Solución hipotónica : Una solución hipotónica, denominada también hipotona es una solución con baja concentración de soluto Solución isotónica: Un medio o solución isotónico es aquel en el cual la concentración de soluto es igual fuera y dentro de una célula. En biología, una solución hipertónica es aquella que tiene mayor concentración de soluto en el medio externo, por lo que una célula en dicha solución pierde agua
  • 6. Difusión facilitada: Algunas moléculas son demasiado grandes como para difundir a través de los canales de la membrana y demasiado hidrofílicos para poder difundir a través de la capa de fosfolípidos y hopanoides Se denomina difusión simple: al proceso por el cual se produce un flujo neto de moléculas a través de una membrana permeable sin que exista un aporte externo de energía
  • 7. La ósmosis es un fenómeno físico relacionado con el movimiento de un solvente a través de una membrana semipermeable
  • 8. El transporte activo es un mecanismo celular por medio del cual algunas moléculas atraviesan la membrana plasmática contra un gradiente de concentración, es decir, desde una zona de baja concentración a otra de alta concentración con el consecuente gasto de energía. Los ejemplos típicos son la bomba de sodio-potasio, la bomba de calcio o simplemente el transporte de glucosa.
  • 9. Las bombas pertenecen al transporte activo primario en el que la energía procede directamente de la escisión del trifosfato de adenosina (ATP) o de algún otro compuesto de fosfato de alta energía la bomba sodio-potasio: es una Proteína integral membrana fundamental en la fisiología de las células que se encuentra en todas nuestras membranas celulares
  • 10. La endocitosis es el proceso celular, por el que la célula mueve hacia su interior moléculas grandes o partículas, este proceso se puede dar por evaginación, invaginación Es la expulsión o secreción de sustancias como la insulina a través de la fusión de vesículas con la membrana celular