SlideShare una empresa de Scribd logo
Las competencias en la
educación
N o m b r e : L a u r a A n g é l i c a e s c u d e r o S a l i n a s
M a e s t r í a : E d u c a c i ó n
M a t e r i a : E d u c a c i ó n B a s a d a e n C o m p e t e n c i a s
P r o f e s o r : M T E . F r a n c i s c o J e s ú s V i e y r a G o n z á l e z
F e c h a d e e l a b o r a c i ó n : 0 2 / 0 1 / 2 0 2 0
¿Qué es una competencia?
•Las competencias es el conjunto de conocimientos, destrezas y aptitudes
necesarios para resolver de forma autónoma problemas profesionales y tener
la capacidad de colaborar en su entorno profesional y en la organización del
trabajo (Bunk, 1994).
•La UNESCO (2005), define la competencia como: “la estrategia educativa
basada en la identificación, la puesta en evidencia y el aprendizaje de los
conocimientos, capacidades, actitudes y comportamientos requeridos para
desempeñar un papel específico, ejercer una profesión o llevar a cabo una
carrera determinada”.
•En el Proyecto Tuning América Latina (2007) se determina que las
competencias incluyen conocimientos, comprensión y habilidades que se
espera que el estudiante domine, comprenda y demuestre después de
completar un proceso de aprendizaje.
Existen diferentes
puntos de vista para
definir el termino
competencia, muchos
autores han generado
sus propias
definiciones, de las
cuales podemos
encontrar de relevancia
las siguientes.
Estas definiciones coinciden en que las competencias
son:
• Los conocimientos
• Las destrezas
• Las aptitudes
Que tenemos los seres humanos, las cuales podemos
ir desarrollando y mejorando con el paso del tiempo
con la adquisición de nuevos conocimientos.
Características del Modelo
Educativo basado en
competencias
Objetivo principal: que la educación sea integral y de calidad.
En este modelo se busca desarrollar en los estudiantes
competencias para la vida ya sea personal, profesional y laboral, así
como formar valores en los ciudadanos, favorecer el aprender a
aprender, y desarrollar habilidades para tener un desempeño más
productivo en el mercado laboral.
Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-SA-NC
• Los estudiantes son evaluados según el dominio que tienen de las habilidades,
así como los resultados de aprendizaje que obtienen.
• Pueden aprender de manera más flexible y a su propio ritmo.
• El contenido, así como el material es personalizado.
• Los alumnos salen mejor preparados para el mercado laboral.
• Los docentes actúan como consejeros, orientadores y mentores.
• Aprendizaje continuo, integrando nuevos conocimientos y habilidades.
Características del Modelo Educativo basado en Competencias
Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-SA-NC
• Ejercitar la creatividad
• Desarrollar un pensamiento sistemático y crítico para la resolución de
problemas
• Aprender a trabajar en equipo
• Desarrollar habilidades sociales, así como el liderazgo
• Manejar las herramientas de comunicación
Características del modelo educativo basado en competencias
¿Cómo he trabajado las competencias en
mi vida diaria?
Competencias Educativas: Al inicio de la pandemia, la universidad donde
trabajo es una institución 100% presencial, por lo cual su planeación no
estaba pensada para tener clases en línea, una vez que tuvimos que
quedarnos en casa tuve que adaptar mi proceso de enseñanza para que
mis alumnos pudieran seguir aprendiendo por un medio diferente.
Docentes: Actualmente que estoy dando clases en línea he ido
aprendiendo a utilizar programas y aplicaciones que antes no conocía o no
sabía cómo funcionaban, he descubierto programas como Kahoot que me
ayuda a por un lado evaluar a mis alumnos y por el otro que sea un medio
de aprendizaje didáctico y entretenido.
Laborales: Actualmente doy clases a la Lic. Diseño
Gráfico, yo estudié esta misma carrera, por lo cual
cumplo con las características, conocimientos,
habilidades y actitudes que se necesita para poderle
enseñar a futuros diseñadores lo que necesitan saber
para poder salir a un entorno profesional, esto lo avalo
por medio de mi título profesional, así como mi cédula.
Transversales: En mis años de la preparatoria, me
costaba mucho trabajo las matemáticas, por lo cual
tuve que esforzarme más en los ejercicios, ser más
observadora y encontrar cuales eran las partes que no
lograba entender para así poder acercarme al profesor
y preguntarle lo que necesitaba.
Ciudadanas: En la época actual de pandemia, aunque
evito en lo mas posible salir de casa, al salir por alguna
situación siempre traigo puesto el cubrebocas y respeto la
sana distancia. Ya que el uso del cubrebocas no solo es
para mi protección, sino también para la del resto de las
personas, poniendo un granito de arena para el combate
contra el coronavirus.
Siglo XXI: en la época actual por la forma en la que van
evolucionando las tecnologías es importante estar en
constante aprendizaje en el uso de estas. Hace como un
año en la universidad donde trabajo pusieron en las
pantallas de la escuela el Chromecast, y se empezaron a
utilizar los airpad para poder controlar las televisiones, por
lo cual tuvimos que aprender a utilizarlo para poder dar
nuestras clases.
¿Qué impacto tiene las
actividades educativas que
desempeñas?
Pascarrella y Terenzini (1991) dicen que la universidad tiene un
efecto profundo en la vida de los alumnos, estos autores
encontraron que los que se gradúan de la universidad están más
inclinados a involucrarse en actividades que puedan agregar algo a
su conocimiento.
¿Qué impacto tiene las
actividades educativas que
desempeñas?
Actualmente me encuentro dando clases a nivel superior en la licenciatura en Diseño
Gráfico en una universidad particular que se encuentra en el Estado de México.
El impacto que he logrado observar y apreciar en mis alumnos es que en los primeros
cuatrimestres todavía algunos de ellos no están convencidos de la decisión que
tomaron, pero con el tiempo y el trabajo que se hace con ellos van encontrando lo
que les gusta, van adquiriendo las competencias necesarias para desarrollar esa
profesión lo cual los ayuda a identificar en que rama del diseño gráfico se quieren
dedicar, ya pasando la barrera del tercer cuatrimestre ya están más conscientes de lo
que les gusta, ya es más observable el hecho de que trabajan para su autocrecimiento,
de igual manera mi trabajo como docente con ellos es guiarlos para que esas
competencias sigan evolucionando y sean ciudadanos responsables.
Ya para los últimos cuatrimestres, se encuentran inmersos en sus prácticas
profesionales y desempeñando buenos papeles en sus espacios de trabajo, entonces
se ve una gran evolución de cuando entran a cuando salen.
Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-SA
Fuentes
Mercedes Arabela Chong Muñoz, Rosalba Castañeda Castro. (enero - junio
2013). Sistema educativo en México: El modelo de competencias, de la
industria a la educación. Sincronía, 63, 1-6.
Colleen Gauthier. (2015). ¿Qué es la Educación Basada en Competencias?
02/10/2020, de Desire2Learn Sitio web:
https://www.d2l.com/es/blog/cinco-razones-para-adoptar-la-ebc/
Anónimo. (2016). Educación por competencias, el mayor beneficio para la
vida. 02/10/2020, de Blog UVM Sitio web: https://blog.uvm.mx/educacion-
por-competencias-beneficio
Luis Felipe Gómez López. (2005). EL IMPACTO DE LA UNIVERSIDAD EN LA
FORMACIÓN DE LOS ALUMNOS. 02/10/2020, de Universidades Sitio web:
https://www.redalyc.org/pdf/373/37302906.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CCBB
CCBBCCBB
Competencias docentes para el nuevo siglo
Competencias docentes para el nuevo sigloCompetencias docentes para el nuevo siglo
Competencias docentes para el nuevo siglo
Oscar Cepeda Rojas
 
Programa Experto Educaciòn Vocacional
Programa Experto Educaciòn VocacionalPrograma Experto Educaciòn Vocacional
Programa Experto Educaciòn Vocacional
melaniaGS
 
Proyecto final.
Proyecto final.Proyecto final.
Proyecto final.
Frida Otiz
 
Ensayo de evaluacion
Ensayo de evaluacionEnsayo de evaluacion
Ensayo de evaluacion
JESUS PALENCIA
 
Educacion basada en competencias
Educacion basada en competenciasEducacion basada en competencias
Educacion basada en competencias
Karen Sola Aguilar
 
La educación a distancia
La  educación a distanciaLa  educación a distancia
La educación a distancia
Chiviz Fernandez Cruz
 
competencias informaticas
 competencias informaticas competencias informaticas
competencias informaticas
C1ND1
 
Modelo instruccional
Modelo instruccionalModelo instruccional
Modelo instruccional
Rocio-nova
 
Rol del facilitador en educación virtual y a distancia
Rol del facilitador en educación virtual y a distanciaRol del facilitador en educación virtual y a distancia
Rol del facilitador en educación virtual y a distancia
Jennifer Nairobis vazquez diaz
 
Una AproximacióN Al Tema De Las Competencias Docentes
Una AproximacióN Al Tema De Las Competencias DocentesUna AproximacióN Al Tema De Las Competencias Docentes
Una AproximacióN Al Tema De Las Competencias Docentes
José Manuel Ruiz Calleja
 
Seminario "Elaboración de proyectos de innovación". #webinarsUNIA 2021-22
Seminario "Elaboración de proyectos de innovación". #webinarsUNIA 2021-22Seminario "Elaboración de proyectos de innovación". #webinarsUNIA 2021-22
Seminario "Elaboración de proyectos de innovación". #webinarsUNIA 2021-22
Área de Innovación Universidad Internacional de Andalucía
 
Aprendizaje autonomo
Aprendizaje autonomoAprendizaje autonomo
Aprendizaje autonomo
Ariel de Jesus Hoyos Hoyos
 
Implicaciones gerenciales del proyecto de e-learning
Implicaciones gerenciales del proyecto de e-learningImplicaciones gerenciales del proyecto de e-learning
Implicaciones gerenciales del proyecto de e-learning
Net-Learning - Soluciones para E-learning
 
Estudio de caso dra. Magalis lópez ing. Miguel Torres
Estudio de caso dra. Magalis lópez ing. Miguel Torres Estudio de caso dra. Magalis lópez ing. Miguel Torres
Estudio de caso dra. Magalis lópez ing. Miguel Torres
Migueltorres2000
 
Competencias digitales en el entorno escolar
Competencias digitales en el entorno  escolarCompetencias digitales en el entorno  escolar
Competencias digitales en el entorno escolar
Lea Sulmont
 
EL DOCENTE EN ENTORNOS VIRTUALES
EL DOCENTE EN ENTORNOS VIRTUALESEL DOCENTE EN ENTORNOS VIRTUALES
EL DOCENTE EN ENTORNOS VIRTUALES
xaviera
 
Tema 2 Maestria
Tema 2 MaestriaTema 2 Maestria
Tema 2 Maestria
5760916
 
Presentación del Dr. Pedro Caballero Galoppo - Introducción a la Educación a ...
Presentación del Dr. Pedro Caballero Galoppo - Introducción a la Educación a ...Presentación del Dr. Pedro Caballero Galoppo - Introducción a la Educación a ...
Presentación del Dr. Pedro Caballero Galoppo - Introducción a la Educación a ...
Pedro Marecos
 

La actualidad más candente (19)

CCBB
CCBBCCBB
CCBB
 
Competencias docentes para el nuevo siglo
Competencias docentes para el nuevo sigloCompetencias docentes para el nuevo siglo
Competencias docentes para el nuevo siglo
 
Programa Experto Educaciòn Vocacional
Programa Experto Educaciòn VocacionalPrograma Experto Educaciòn Vocacional
Programa Experto Educaciòn Vocacional
 
Proyecto final.
Proyecto final.Proyecto final.
Proyecto final.
 
Ensayo de evaluacion
Ensayo de evaluacionEnsayo de evaluacion
Ensayo de evaluacion
 
Educacion basada en competencias
Educacion basada en competenciasEducacion basada en competencias
Educacion basada en competencias
 
La educación a distancia
La  educación a distanciaLa  educación a distancia
La educación a distancia
 
competencias informaticas
 competencias informaticas competencias informaticas
competencias informaticas
 
Modelo instruccional
Modelo instruccionalModelo instruccional
Modelo instruccional
 
Rol del facilitador en educación virtual y a distancia
Rol del facilitador en educación virtual y a distanciaRol del facilitador en educación virtual y a distancia
Rol del facilitador en educación virtual y a distancia
 
Una AproximacióN Al Tema De Las Competencias Docentes
Una AproximacióN Al Tema De Las Competencias DocentesUna AproximacióN Al Tema De Las Competencias Docentes
Una AproximacióN Al Tema De Las Competencias Docentes
 
Seminario "Elaboración de proyectos de innovación". #webinarsUNIA 2021-22
Seminario "Elaboración de proyectos de innovación". #webinarsUNIA 2021-22Seminario "Elaboración de proyectos de innovación". #webinarsUNIA 2021-22
Seminario "Elaboración de proyectos de innovación". #webinarsUNIA 2021-22
 
Aprendizaje autonomo
Aprendizaje autonomoAprendizaje autonomo
Aprendizaje autonomo
 
Implicaciones gerenciales del proyecto de e-learning
Implicaciones gerenciales del proyecto de e-learningImplicaciones gerenciales del proyecto de e-learning
Implicaciones gerenciales del proyecto de e-learning
 
Estudio de caso dra. Magalis lópez ing. Miguel Torres
Estudio de caso dra. Magalis lópez ing. Miguel Torres Estudio de caso dra. Magalis lópez ing. Miguel Torres
Estudio de caso dra. Magalis lópez ing. Miguel Torres
 
Competencias digitales en el entorno escolar
Competencias digitales en el entorno  escolarCompetencias digitales en el entorno  escolar
Competencias digitales en el entorno escolar
 
EL DOCENTE EN ENTORNOS VIRTUALES
EL DOCENTE EN ENTORNOS VIRTUALESEL DOCENTE EN ENTORNOS VIRTUALES
EL DOCENTE EN ENTORNOS VIRTUALES
 
Tema 2 Maestria
Tema 2 MaestriaTema 2 Maestria
Tema 2 Maestria
 
Presentación del Dr. Pedro Caballero Galoppo - Introducción a la Educación a ...
Presentación del Dr. Pedro Caballero Galoppo - Introducción a la Educación a ...Presentación del Dr. Pedro Caballero Galoppo - Introducción a la Educación a ...
Presentación del Dr. Pedro Caballero Galoppo - Introducción a la Educación a ...
 

Similar a Las competencias en la Educacion

Aline eichelmann portafolio diagnostico mogesa ago2014
Aline eichelmann portafolio diagnostico mogesa ago2014Aline eichelmann portafolio diagnostico mogesa ago2014
Aline eichelmann portafolio diagnostico mogesa ago2014
Aline Eichelmann
 
Entregable 1
Entregable 1Entregable 1
Entregable 1 educacion basada en competencias
Entregable 1 educacion  basada en competenciasEntregable 1 educacion  basada en competencias
Entregable 1 educacion basada en competencias
JacquelineRamirezFlo
 
Educación basada en competencias
Educación basada en competencias Educación basada en competencias
Educación basada en competencias
MaryjoseArrietaCaste
 
Tarea de aplicaciones informáticas Xiomara Campos Castro
Tarea de aplicaciones informáticas Xiomara Campos CastroTarea de aplicaciones informáticas Xiomara Campos Castro
Tarea de aplicaciones informáticas Xiomara Campos Castro
Xioca1782
 
Entregable 1
Entregable 1Entregable 1
Entregable 1
bibigonz
 
Competencias en la educación
Competencias en la educaciónCompetencias en la educación
Competencias en la educación
ApolinarJaureguiS
 
Ent1 gerardo aguirre_ebc
Ent1 gerardo aguirre_ebcEnt1 gerardo aguirre_ebc
Ent1 gerardo aguirre_ebc
GerardoAndr2
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
Virginia Vaquero
 
Proyecto final 434206_287
Proyecto final 434206_287Proyecto final 434206_287
Proyecto final 434206_287
Maritza Contreras Trillos
 
Aprendizaje por competencias final (gildardo pc)
Aprendizaje por competencias final (gildardo pc)Aprendizaje por competencias final (gildardo pc)
Aprendizaje por competencias final (gildardo pc)
Gildardo Víctor Rodríguez Moreno
 
ent1_melissa wilson_ebc
ent1_melissa wilson_ebcent1_melissa wilson_ebc
ent1_melissa wilson_ebc
Melissa Sahamanda
 
Sub grupo 1 h. plantilla-proyecto formulacion final
Sub grupo 1 h. plantilla-proyecto formulacion finalSub grupo 1 h. plantilla-proyecto formulacion final
Sub grupo 1 h. plantilla-proyecto formulacion final
Angela Patricia Camargo Salas
 
Competencias de los docentes y las TICs
Competencias de los docentes y las TICsCompetencias de los docentes y las TICs
Competencias de los docentes y las TICs
ariswedy
 
Jhon_Salas_ Act1.pdf
Jhon_Salas_ Act1.pdfJhon_Salas_ Act1.pdf
Jhon_Salas_ Act1.pdf
ssuser7f6b5e
 
Beneficios de la web quest
Beneficios de la web questBeneficios de la web quest
Beneficios de la web quest
carolazambrano
 
Beneficios de la web quest
Beneficios de la web questBeneficios de la web quest
Beneficios de la web quest
Fabiola Cortes
 
Beneficios de la web quest
Beneficios de la web questBeneficios de la web quest
Beneficios de la web quest
nuwandacolores
 
Beneficios de la web quest
Beneficios de la web questBeneficios de la web quest
Beneficios de la web quest
silvia_rodriguez
 
Aprendizaje por proyecto app
Aprendizaje por proyecto appAprendizaje por proyecto app
Aprendizaje por proyecto app
Nancy Fuentes
 

Similar a Las competencias en la Educacion (20)

Aline eichelmann portafolio diagnostico mogesa ago2014
Aline eichelmann portafolio diagnostico mogesa ago2014Aline eichelmann portafolio diagnostico mogesa ago2014
Aline eichelmann portafolio diagnostico mogesa ago2014
 
Entregable 1
Entregable 1Entregable 1
Entregable 1
 
Entregable 1 educacion basada en competencias
Entregable 1 educacion  basada en competenciasEntregable 1 educacion  basada en competencias
Entregable 1 educacion basada en competencias
 
Educación basada en competencias
Educación basada en competencias Educación basada en competencias
Educación basada en competencias
 
Tarea de aplicaciones informáticas Xiomara Campos Castro
Tarea de aplicaciones informáticas Xiomara Campos CastroTarea de aplicaciones informáticas Xiomara Campos Castro
Tarea de aplicaciones informáticas Xiomara Campos Castro
 
Entregable 1
Entregable 1Entregable 1
Entregable 1
 
Competencias en la educación
Competencias en la educaciónCompetencias en la educación
Competencias en la educación
 
Ent1 gerardo aguirre_ebc
Ent1 gerardo aguirre_ebcEnt1 gerardo aguirre_ebc
Ent1 gerardo aguirre_ebc
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
 
Proyecto final 434206_287
Proyecto final 434206_287Proyecto final 434206_287
Proyecto final 434206_287
 
Aprendizaje por competencias final (gildardo pc)
Aprendizaje por competencias final (gildardo pc)Aprendizaje por competencias final (gildardo pc)
Aprendizaje por competencias final (gildardo pc)
 
ent1_melissa wilson_ebc
ent1_melissa wilson_ebcent1_melissa wilson_ebc
ent1_melissa wilson_ebc
 
Sub grupo 1 h. plantilla-proyecto formulacion final
Sub grupo 1 h. plantilla-proyecto formulacion finalSub grupo 1 h. plantilla-proyecto formulacion final
Sub grupo 1 h. plantilla-proyecto formulacion final
 
Competencias de los docentes y las TICs
Competencias de los docentes y las TICsCompetencias de los docentes y las TICs
Competencias de los docentes y las TICs
 
Jhon_Salas_ Act1.pdf
Jhon_Salas_ Act1.pdfJhon_Salas_ Act1.pdf
Jhon_Salas_ Act1.pdf
 
Beneficios de la web quest
Beneficios de la web questBeneficios de la web quest
Beneficios de la web quest
 
Beneficios de la web quest
Beneficios de la web questBeneficios de la web quest
Beneficios de la web quest
 
Beneficios de la web quest
Beneficios de la web questBeneficios de la web quest
Beneficios de la web quest
 
Beneficios de la web quest
Beneficios de la web questBeneficios de la web quest
Beneficios de la web quest
 
Aprendizaje por proyecto app
Aprendizaje por proyecto appAprendizaje por proyecto app
Aprendizaje por proyecto app
 

Último

Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 

Las competencias en la Educacion

  • 1. Las competencias en la educación N o m b r e : L a u r a A n g é l i c a e s c u d e r o S a l i n a s M a e s t r í a : E d u c a c i ó n M a t e r i a : E d u c a c i ó n B a s a d a e n C o m p e t e n c i a s P r o f e s o r : M T E . F r a n c i s c o J e s ú s V i e y r a G o n z á l e z F e c h a d e e l a b o r a c i ó n : 0 2 / 0 1 / 2 0 2 0
  • 2. ¿Qué es una competencia? •Las competencias es el conjunto de conocimientos, destrezas y aptitudes necesarios para resolver de forma autónoma problemas profesionales y tener la capacidad de colaborar en su entorno profesional y en la organización del trabajo (Bunk, 1994). •La UNESCO (2005), define la competencia como: “la estrategia educativa basada en la identificación, la puesta en evidencia y el aprendizaje de los conocimientos, capacidades, actitudes y comportamientos requeridos para desempeñar un papel específico, ejercer una profesión o llevar a cabo una carrera determinada”. •En el Proyecto Tuning América Latina (2007) se determina que las competencias incluyen conocimientos, comprensión y habilidades que se espera que el estudiante domine, comprenda y demuestre después de completar un proceso de aprendizaje. Existen diferentes puntos de vista para definir el termino competencia, muchos autores han generado sus propias definiciones, de las cuales podemos encontrar de relevancia las siguientes.
  • 3. Estas definiciones coinciden en que las competencias son: • Los conocimientos • Las destrezas • Las aptitudes Que tenemos los seres humanos, las cuales podemos ir desarrollando y mejorando con el paso del tiempo con la adquisición de nuevos conocimientos.
  • 4. Características del Modelo Educativo basado en competencias Objetivo principal: que la educación sea integral y de calidad. En este modelo se busca desarrollar en los estudiantes competencias para la vida ya sea personal, profesional y laboral, así como formar valores en los ciudadanos, favorecer el aprender a aprender, y desarrollar habilidades para tener un desempeño más productivo en el mercado laboral. Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-SA-NC
  • 5. • Los estudiantes son evaluados según el dominio que tienen de las habilidades, así como los resultados de aprendizaje que obtienen. • Pueden aprender de manera más flexible y a su propio ritmo. • El contenido, así como el material es personalizado. • Los alumnos salen mejor preparados para el mercado laboral. • Los docentes actúan como consejeros, orientadores y mentores. • Aprendizaje continuo, integrando nuevos conocimientos y habilidades. Características del Modelo Educativo basado en Competencias Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-SA-NC
  • 6. • Ejercitar la creatividad • Desarrollar un pensamiento sistemático y crítico para la resolución de problemas • Aprender a trabajar en equipo • Desarrollar habilidades sociales, así como el liderazgo • Manejar las herramientas de comunicación Características del modelo educativo basado en competencias
  • 7. ¿Cómo he trabajado las competencias en mi vida diaria? Competencias Educativas: Al inicio de la pandemia, la universidad donde trabajo es una institución 100% presencial, por lo cual su planeación no estaba pensada para tener clases en línea, una vez que tuvimos que quedarnos en casa tuve que adaptar mi proceso de enseñanza para que mis alumnos pudieran seguir aprendiendo por un medio diferente. Docentes: Actualmente que estoy dando clases en línea he ido aprendiendo a utilizar programas y aplicaciones que antes no conocía o no sabía cómo funcionaban, he descubierto programas como Kahoot que me ayuda a por un lado evaluar a mis alumnos y por el otro que sea un medio de aprendizaje didáctico y entretenido.
  • 8. Laborales: Actualmente doy clases a la Lic. Diseño Gráfico, yo estudié esta misma carrera, por lo cual cumplo con las características, conocimientos, habilidades y actitudes que se necesita para poderle enseñar a futuros diseñadores lo que necesitan saber para poder salir a un entorno profesional, esto lo avalo por medio de mi título profesional, así como mi cédula. Transversales: En mis años de la preparatoria, me costaba mucho trabajo las matemáticas, por lo cual tuve que esforzarme más en los ejercicios, ser más observadora y encontrar cuales eran las partes que no lograba entender para así poder acercarme al profesor y preguntarle lo que necesitaba.
  • 9. Ciudadanas: En la época actual de pandemia, aunque evito en lo mas posible salir de casa, al salir por alguna situación siempre traigo puesto el cubrebocas y respeto la sana distancia. Ya que el uso del cubrebocas no solo es para mi protección, sino también para la del resto de las personas, poniendo un granito de arena para el combate contra el coronavirus. Siglo XXI: en la época actual por la forma en la que van evolucionando las tecnologías es importante estar en constante aprendizaje en el uso de estas. Hace como un año en la universidad donde trabajo pusieron en las pantallas de la escuela el Chromecast, y se empezaron a utilizar los airpad para poder controlar las televisiones, por lo cual tuvimos que aprender a utilizarlo para poder dar nuestras clases.
  • 10. ¿Qué impacto tiene las actividades educativas que desempeñas? Pascarrella y Terenzini (1991) dicen que la universidad tiene un efecto profundo en la vida de los alumnos, estos autores encontraron que los que se gradúan de la universidad están más inclinados a involucrarse en actividades que puedan agregar algo a su conocimiento.
  • 11. ¿Qué impacto tiene las actividades educativas que desempeñas? Actualmente me encuentro dando clases a nivel superior en la licenciatura en Diseño Gráfico en una universidad particular que se encuentra en el Estado de México. El impacto que he logrado observar y apreciar en mis alumnos es que en los primeros cuatrimestres todavía algunos de ellos no están convencidos de la decisión que tomaron, pero con el tiempo y el trabajo que se hace con ellos van encontrando lo que les gusta, van adquiriendo las competencias necesarias para desarrollar esa profesión lo cual los ayuda a identificar en que rama del diseño gráfico se quieren dedicar, ya pasando la barrera del tercer cuatrimestre ya están más conscientes de lo que les gusta, ya es más observable el hecho de que trabajan para su autocrecimiento, de igual manera mi trabajo como docente con ellos es guiarlos para que esas competencias sigan evolucionando y sean ciudadanos responsables. Ya para los últimos cuatrimestres, se encuentran inmersos en sus prácticas profesionales y desempeñando buenos papeles en sus espacios de trabajo, entonces se ve una gran evolución de cuando entran a cuando salen. Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-SA
  • 12. Fuentes Mercedes Arabela Chong Muñoz, Rosalba Castañeda Castro. (enero - junio 2013). Sistema educativo en México: El modelo de competencias, de la industria a la educación. Sincronía, 63, 1-6. Colleen Gauthier. (2015). ¿Qué es la Educación Basada en Competencias? 02/10/2020, de Desire2Learn Sitio web: https://www.d2l.com/es/blog/cinco-razones-para-adoptar-la-ebc/ Anónimo. (2016). Educación por competencias, el mayor beneficio para la vida. 02/10/2020, de Blog UVM Sitio web: https://blog.uvm.mx/educacion- por-competencias-beneficio Luis Felipe Gómez López. (2005). EL IMPACTO DE LA UNIVERSIDAD EN LA FORMACIÓN DE LOS ALUMNOS. 02/10/2020, de Universidades Sitio web: https://www.redalyc.org/pdf/373/37302906.pdf