SlideShare una empresa de Scribd logo
Maestría: En Educación
Materia: Educación Basada en Competencias
MTE: Francisco Jesús Vieyra González
Alumna: Jacqueline Ramírez Flores No. 17726034
Tema: Características de las competencias aplicadas en la Educación
Fecha de Entrega: 04/10/2020
UNITEC CAMPUS MARINA
2
Características de las competencias
aplicadas en la Educación
1. CONCEPTO DE COMPETENCIAS EN LA
EDUCACIÓN
Según, la UNESCO ha adoptado la perspectiva
amplia en su propia definición de lo que es una
competencia, la cual es:
“conjunto de comportamientos socio afectivos y
habilidades cognoscitivas, psicológicas, sensoriales
y motoras que permiten llevar a cabo
adecuadamente un desempeño, una función, una
actividad o una tarea” (Argudín, 2005, p. 12).
(https://www.google.com/search?q
=concepto+de+competencia+)
En la actualidad es muy común
escuchar hablar de competencias por
ello, mencionaremos algunas de las
características del modelo educativo
basado en competencias
3. Características del modelo educativo basado en competencias
CARACTERÍSTICAS
1. El alumno es capaz de construir y
desempeñarse en algo específico.
2. La evaluación va a determinar si el alumno
es capaz de llevar a cabo sus experiencias y
las vinculará con la práctica.
3. Se desarrollarán sus habilidades, madurez,
conducta y hábitos mentales.
4. Va enfocado en diversas variables
5. Los recursos utilizados se ajustan a la vida
real
FINALIDAD: FORMAR
PROFECIONALES QUE
CUBRAN LOS
REQUERIMIENTOS DE
UNA GLOBALIZACIÓN.
EDUCACIÓN
BASADA EN
COMPETENCIAS
FUNSIÓN SOCIAL:
ATENCIÓN A LA
DIVERSIDAD
DESARROLLO
INTEGRAL
COMPETENCIAS PARA
LA VIDA
SOCIAL, PROFESIONAL
Y PERSONAL
LA GLOBALIZACIÓN:
GENERA CAMBIOS
EN LOS ÁMBITOS:
CIENTIFICOS
TECNOLÓGICOS
ORGANIZACIONALES
LA ECONOMÍA, LOS
EMPRESARIOS Y
LOS
TRABAJADORES,
DEMANDAN
CAMBIOS
SUSTANCIALES A
LAS
INSTITUCIONES DE
FORMACIÓN Y
CAPACITACIÓN.
(Martínez Clares & Echeverría Samanes, 2009)
“Reloj de arenas movedizas”
generadoras de la gran transformación
y cambios del siglo XXI Echeverría
(2000, 2001, 2008ª En Martínez Clares
Pilar, Echeverría Samanes. Formación
en Competencias.
Revista de Investigación Educativa, vol.
27, núm. 1, 2009
Competencias Básicas
• Comportamiento fundamental para vivir en
sociedad.
• Son el sustrato sobre el cual se forman los
diversos tipos de competencias.
Competencias genéricas
• Se encuentran relacionadas con la
educación y la formación de personas.
• Permite desempeñarse en diferentes
disciplinas.
TIPOS DE COMPETENCIAS
Competencias específicas
• Son propias de una ocupación o profesión.
Tiene un alto grado de especificación Argudin Vázquez Yolanda (2001).
4. Aplicación de cada una de las competencias
 Educativas: En este sentido he de comentar que de acuerdo a los procesos que
se llevan a cabo en la escuela, en la actualidad se han puesto en práctica las
habilidades y destrezas docentes para lograr que los alumnos adquieran
conceptos, procedimientos, así como datos que les permitan desempeñarse en
las diversas actividades en línea, ya que ellos construyen su aprendizaje, de tal
manera que el alumno sea capaz de relacionar las ideas con su aprendizaje
previo.
l
 Competencias Docentes: Corresponde realizar de manera organizada los
aprendizajes, es decir las actividades deberán de ser interdisciplinares de
acuerdo a la materia para que las competencias y las habilidades puedan ser
construidas por los alumnos, ya que de acuerdo a las estrategias de enseñanza,
se diseñan para que el alumno sea capaz de actuar como un experto
 Competencias Laborales: Las competencias laborales, sin duda son las que nos
demanda nuestra labor docente, es decir, son las habilidades que poseo, sumando mi
conocimiento y experiencia para enfrentarme a los retos que demandan las empresas
para poder cubrir un puesto, para ello evalúan a los candidatos por medio de un perfil por
competencias. .
.
 Competencias Transversales: Son aquellas competencias que adquirimos
durante toda la vida, además de que las aplicamos en la cotidianidad de
nuestras actividades, se orientan específicamente al trabajo en equipo,
ciudadanía, por ejemplo, dentro de la educación, uno se enfrenta a diversas
problemáticas con los alumnos, padres de familia, compañeros de trabajo, jefes,
etc. En este sentido, somos capaces de resolver de manera asertiva cada una
de las situaciones que se presentan.
https://www.google.com/search?q=competencias+transversales+ejemplos&oq
Competencias Ciudadanas: Como se mencionó anteriormente, para poder
convivir con los demás es necesario poseer la capacidad de llevar una sana
convivencia, el respeto mutuo, una comunicación asertiva con los alumnos,
docentes, padres de familia, directivos, etc. existiendo respeto por las
personas, sus ideologías, grupos sociales, así como las directrices
https://www.google.com/search?q=competencias+ciudadanas+ejemplos&oq
 Competencias del Siglo XXI: En la actualidad estamos trabajando
competencias digitales, que serán reconocidas a nivel mundial por ser
tecnológicas, económicas y sociales, los docentes, debemos de estar a la
vanguardia para poder trasmitir el aprendizaje a nuestros alumnos por medio
del uso de las TIC, se formarán para ser analíticos, críticos, capaces de tomar
decisiones que hagan la diferencia en sus formas de aprendizaje
https://www.google.com/search?q=Competencia+del+siglo+XXI&sxsrf=ALeKk0
0M4
RECOMENDACIONES Y USO DE PLATAFORMA BLACKBOARD
5.
¿Qué impacto tiene en las actividades educativas que desempeñas?
Bien, el impacto hoy por hoy es muy fuerte, ya que los que trabajamos en el sector
educativo privado, de manera constante somos monitoreados y evaluados para
poder tener permanencia en la empresa, pues se requiere de personal altamente
cualificado para el desempeño profesional de las actividades frente a grupo, y más
ahora por el trabajo que se realiza en línea. En cuanto al trabajo de los alumnos, la
evaluación de las actividades debe de contar con una ponderación muy específica,
ya que el aprendizaje es más autónomo y por ende debe existir un claro objetivo de
la competencia, esta debe demostrar que el alumno está capacitado para poder
entregar un producto o es capaz de finalizar esa etapa.
REFERENCIAS:
“Reloj de arenas movedizas” generadoras de la gran transformación y cambios del
siglo XXI Echeverría (2000, 2001, 2008ª En Martínez Clares Pilar, Echeverría
Samanes. Formación en Competencias. Revista de Investigación Educativa, vol. 27,
núm. 1, 2009.
Infografía: Vieyra, F. (2020). Las competencias en la educación: UNITEC.
Recuperado de https://my.visme.co/projects/31qvzpqq-formacion-por-
competencias
Documento: Jaik, A. (2013). Competencias investigativas. Una mirada a la
educación superior. México: Instituto Politécnico Nacional. Recuperado de
https://redie.mx/librosyrevistas/libros/competenciasinvestigativas.pdf
- Presentación: Vieyra, F. (2017). Presentaciones ejecutivas. México: UNITEC.
Recuperado de https://prezi.com/f08ccvbxpe_w/presentaciones-efectivas/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Educación basada en competencias
Educación basada en competencias Educación basada en competencias
Educación basada en competencias
MaryjoseArrietaCaste
 
Competencias profesionales docentes
Competencias profesionales docentesCompetencias profesionales docentes
Competencias profesionales docentes
gaby velázquez
 
Ova
OvaOva
MATRIZ DESEMPEÑOS V CICLO CURRÍCULO NACIONAL PRIMARIA
MATRIZ DESEMPEÑOS V CICLO CURRÍCULO NACIONAL PRIMARIAMATRIZ DESEMPEÑOS V CICLO CURRÍCULO NACIONAL PRIMARIA
MATRIZ DESEMPEÑOS V CICLO CURRÍCULO NACIONAL PRIMARIA
ELva María Sarmiento Pajaya
 
Temario de examen de nombramiento y contrato 2015 de ebr nivel-inicial
Temario de examen de nombramiento y contrato  2015 de ebr nivel-inicialTemario de examen de nombramiento y contrato  2015 de ebr nivel-inicial
Temario de examen de nombramiento y contrato 2015 de ebr nivel-inicial
Colegio
 
Ent1 paola garcia_ebc
Ent1 paola garcia_ebcEnt1 paola garcia_ebc
Ent1 paola garcia_ebc
Pao Guízar
 
Presentacion competencias docentes
Presentacion competencias docentesPresentacion competencias docentes
Presentacion competencias docentes
Jaime Alberto Sousa Adames
 
Los roles del aprendiz y el tutor virtual
Los roles del aprendiz y el tutor virtualLos roles del aprendiz y el tutor virtual
Los roles del aprendiz y el tutor virtual
Jorge Galindo
 
Guia 2 valores
Guia 2  valores Guia 2  valores
Guia 2 valores
FUMDIR
 
competencias tecnologicas
competencias tecnologicascompetencias tecnologicas
competencias tecnologicas
Omar Govea
 
inducción sena 2015
inducción sena 2015inducción sena 2015
inducción sena 2015
maikeljinete
 
La Identidad del Docente.
La Identidad del Docente.La Identidad del Docente.
La Identidad del Docente.
Donabel Jimenez Guzman
 
Actividad 4 sistemas de gestion para educación mediados por tic
Actividad 4 sistemas de gestion para educación mediados por ticActividad 4 sistemas de gestion para educación mediados por tic
Actividad 4 sistemas de gestion para educación mediados por tic
Cristian Andres Cardona Gutierrez
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
luigi43
 
Cuales son los saberes que se ponen en juego en el desarrollo de la docencia
Cuales son los saberes que se ponen en juego en el desarrollo de la docenciaCuales son los saberes que se ponen en juego en el desarrollo de la docencia
Cuales son los saberes que se ponen en juego en el desarrollo de la docencia
Hugo Corona
 
Modulo III - Enfoques Pedagógicos y Transversales que sustentan el Currículo ...
Modulo III - Enfoques Pedagógicos y Transversales que sustentan el Currículo ...Modulo III - Enfoques Pedagógicos y Transversales que sustentan el Currículo ...
Modulo III - Enfoques Pedagógicos y Transversales que sustentan el Currículo ...
Eugenio Marlon Evaristo Borja
 
Docencia universitaria
Docencia universitariaDocencia universitaria
Docencia universitaria
maytebs
 
Marco curricular
Marco curricular Marco curricular
Marco curricular
Sute VI Sector
 
Temas 1,2,3 sujeto
Temas 1,2,3 sujetoTemas 1,2,3 sujeto
Temas 1,2,3 sujeto
MVA
 
Proyectos de gestión educativa
Proyectos de gestión educativa Proyectos de gestión educativa
Proyectos de gestión educativa
guimermancilla
 

La actualidad más candente (20)

Educación basada en competencias
Educación basada en competencias Educación basada en competencias
Educación basada en competencias
 
Competencias profesionales docentes
Competencias profesionales docentesCompetencias profesionales docentes
Competencias profesionales docentes
 
Ova
OvaOva
Ova
 
MATRIZ DESEMPEÑOS V CICLO CURRÍCULO NACIONAL PRIMARIA
MATRIZ DESEMPEÑOS V CICLO CURRÍCULO NACIONAL PRIMARIAMATRIZ DESEMPEÑOS V CICLO CURRÍCULO NACIONAL PRIMARIA
MATRIZ DESEMPEÑOS V CICLO CURRÍCULO NACIONAL PRIMARIA
 
Temario de examen de nombramiento y contrato 2015 de ebr nivel-inicial
Temario de examen de nombramiento y contrato  2015 de ebr nivel-inicialTemario de examen de nombramiento y contrato  2015 de ebr nivel-inicial
Temario de examen de nombramiento y contrato 2015 de ebr nivel-inicial
 
Ent1 paola garcia_ebc
Ent1 paola garcia_ebcEnt1 paola garcia_ebc
Ent1 paola garcia_ebc
 
Presentacion competencias docentes
Presentacion competencias docentesPresentacion competencias docentes
Presentacion competencias docentes
 
Los roles del aprendiz y el tutor virtual
Los roles del aprendiz y el tutor virtualLos roles del aprendiz y el tutor virtual
Los roles del aprendiz y el tutor virtual
 
Guia 2 valores
Guia 2  valores Guia 2  valores
Guia 2 valores
 
competencias tecnologicas
competencias tecnologicascompetencias tecnologicas
competencias tecnologicas
 
inducción sena 2015
inducción sena 2015inducción sena 2015
inducción sena 2015
 
La Identidad del Docente.
La Identidad del Docente.La Identidad del Docente.
La Identidad del Docente.
 
Actividad 4 sistemas de gestion para educación mediados por tic
Actividad 4 sistemas de gestion para educación mediados por ticActividad 4 sistemas de gestion para educación mediados por tic
Actividad 4 sistemas de gestion para educación mediados por tic
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
 
Cuales son los saberes que se ponen en juego en el desarrollo de la docencia
Cuales son los saberes que se ponen en juego en el desarrollo de la docenciaCuales son los saberes que se ponen en juego en el desarrollo de la docencia
Cuales son los saberes que se ponen en juego en el desarrollo de la docencia
 
Modulo III - Enfoques Pedagógicos y Transversales que sustentan el Currículo ...
Modulo III - Enfoques Pedagógicos y Transversales que sustentan el Currículo ...Modulo III - Enfoques Pedagógicos y Transversales que sustentan el Currículo ...
Modulo III - Enfoques Pedagógicos y Transversales que sustentan el Currículo ...
 
Docencia universitaria
Docencia universitariaDocencia universitaria
Docencia universitaria
 
Marco curricular
Marco curricular Marco curricular
Marco curricular
 
Temas 1,2,3 sujeto
Temas 1,2,3 sujetoTemas 1,2,3 sujeto
Temas 1,2,3 sujeto
 
Proyectos de gestión educativa
Proyectos de gestión educativa Proyectos de gestión educativa
Proyectos de gestión educativa
 

Similar a Entregable 1 educacion basada en competencias

Entregable 1
Entregable 1Entregable 1
Ent 1 Benigno Uribe EBC
Ent 1 Benigno Uribe EBCEnt 1 Benigno Uribe EBC
Ent 1 Benigno Uribe EBC
bennyures
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
Virginia Vaquero
 
Inducción pad 2012 (cohorte 2)
Inducción pad 2012 (cohorte 2)Inducción pad 2012 (cohorte 2)
Inducción pad 2012 (cohorte 2)
Enrique Hernández
 
Enfoque basado en competencias
Enfoque basado en competencias Enfoque basado en competencias
Enfoque basado en competencias
ShunashiSarmientoRam
 
Educacion basada en competencias
Educacion basada en competenciasEducacion basada en competencias
Educacion basada en competencias
JessicaIsunza
 
MODELO EDUCATIVO POR COMPETENCIAS
MODELO EDUCATIVO POR COMPETENCIASMODELO EDUCATIVO POR COMPETENCIAS
MODELO EDUCATIVO POR COMPETENCIAS
AzucenaOrtizRangel
 
18-01-19 ENFOQUE POR COMPETENCIA EN EL CURRÍCULO NACIONAL.pdf
18-01-19 ENFOQUE POR COMPETENCIA EN EL CURRÍCULO NACIONAL.pdf18-01-19 ENFOQUE POR COMPETENCIA EN EL CURRÍCULO NACIONAL.pdf
18-01-19 ENFOQUE POR COMPETENCIA EN EL CURRÍCULO NACIONAL.pdf
JOSEOCHOASANCHEZ1
 
Modelo educativo por competencias.
Modelo educativo por competencias.Modelo educativo por competencias.
Modelo educativo por competencias.
EmmaBeatrizJimnezTru
 
Educacion basada en competencias
Educacion basada en competenciasEducacion basada en competencias
Educacion basada en competencias
MaribelVasquez19
 
MODELO POR COMPETENCIAS
MODELO POR COMPETENCIASMODELO POR COMPETENCIAS
MODELO POR COMPETENCIAS
RosaHuaman13
 
Ensayo final modulo 1-diplomado internacional de aprendizaje por competencias
Ensayo final   modulo 1-diplomado internacional de aprendizaje por competenciasEnsayo final   modulo 1-diplomado internacional de aprendizaje por competencias
Ensayo final modulo 1-diplomado internacional de aprendizaje por competencias
Nancy Zenaida López Salgado
 
Competencias en la educación
Competencias en la educaciónCompetencias en la educación
Competencias en la educación
ApolinarJaureguiS
 
Desarrollo de competencias_en_secundaria[1]
Desarrollo de competencias_en_secundaria[1]Desarrollo de competencias_en_secundaria[1]
Desarrollo de competencias_en_secundaria[1]
Pablo Cortez
 
Conceptualización de competencia
Conceptualización de competenciaConceptualización de competencia
Conceptualización de competencia
hehalies
 
Capacitacion
Capacitacion Capacitacion
Capacitacion
Lourdes García
 
Educacion basada en competencias
Educacion basada en competenciasEducacion basada en competencias
Educacion basada en competencias
Karen Sola Aguilar
 
Las competencias en la docencia universitaria
Las competencias en la docencia universitariaLas competencias en la docencia universitaria
Las competencias en la docencia universitaria
Juan Cuevas Labastida
 
Ensayo de mediacion
Ensayo de mediacionEnsayo de mediacion
Ensayo de mediacion
Alejandro Rivera Ceja
 
Educación Basada en Competencias
Educación Basada en CompetenciasEducación Basada en Competencias
Educación Basada en Competencias
LuzMaria134
 

Similar a Entregable 1 educacion basada en competencias (20)

Entregable 1
Entregable 1Entregable 1
Entregable 1
 
Ent 1 Benigno Uribe EBC
Ent 1 Benigno Uribe EBCEnt 1 Benigno Uribe EBC
Ent 1 Benigno Uribe EBC
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
 
Inducción pad 2012 (cohorte 2)
Inducción pad 2012 (cohorte 2)Inducción pad 2012 (cohorte 2)
Inducción pad 2012 (cohorte 2)
 
Enfoque basado en competencias
Enfoque basado en competencias Enfoque basado en competencias
Enfoque basado en competencias
 
Educacion basada en competencias
Educacion basada en competenciasEducacion basada en competencias
Educacion basada en competencias
 
MODELO EDUCATIVO POR COMPETENCIAS
MODELO EDUCATIVO POR COMPETENCIASMODELO EDUCATIVO POR COMPETENCIAS
MODELO EDUCATIVO POR COMPETENCIAS
 
18-01-19 ENFOQUE POR COMPETENCIA EN EL CURRÍCULO NACIONAL.pdf
18-01-19 ENFOQUE POR COMPETENCIA EN EL CURRÍCULO NACIONAL.pdf18-01-19 ENFOQUE POR COMPETENCIA EN EL CURRÍCULO NACIONAL.pdf
18-01-19 ENFOQUE POR COMPETENCIA EN EL CURRÍCULO NACIONAL.pdf
 
Modelo educativo por competencias.
Modelo educativo por competencias.Modelo educativo por competencias.
Modelo educativo por competencias.
 
Educacion basada en competencias
Educacion basada en competenciasEducacion basada en competencias
Educacion basada en competencias
 
MODELO POR COMPETENCIAS
MODELO POR COMPETENCIASMODELO POR COMPETENCIAS
MODELO POR COMPETENCIAS
 
Ensayo final modulo 1-diplomado internacional de aprendizaje por competencias
Ensayo final   modulo 1-diplomado internacional de aprendizaje por competenciasEnsayo final   modulo 1-diplomado internacional de aprendizaje por competencias
Ensayo final modulo 1-diplomado internacional de aprendizaje por competencias
 
Competencias en la educación
Competencias en la educaciónCompetencias en la educación
Competencias en la educación
 
Desarrollo de competencias_en_secundaria[1]
Desarrollo de competencias_en_secundaria[1]Desarrollo de competencias_en_secundaria[1]
Desarrollo de competencias_en_secundaria[1]
 
Conceptualización de competencia
Conceptualización de competenciaConceptualización de competencia
Conceptualización de competencia
 
Capacitacion
Capacitacion Capacitacion
Capacitacion
 
Educacion basada en competencias
Educacion basada en competenciasEducacion basada en competencias
Educacion basada en competencias
 
Las competencias en la docencia universitaria
Las competencias en la docencia universitariaLas competencias en la docencia universitaria
Las competencias en la docencia universitaria
 
Ensayo de mediacion
Ensayo de mediacionEnsayo de mediacion
Ensayo de mediacion
 
Educación Basada en Competencias
Educación Basada en CompetenciasEducación Basada en Competencias
Educación Basada en Competencias
 

Último

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 

Último (20)

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 

Entregable 1 educacion basada en competencias

  • 1. Maestría: En Educación Materia: Educación Basada en Competencias MTE: Francisco Jesús Vieyra González Alumna: Jacqueline Ramírez Flores No. 17726034 Tema: Características de las competencias aplicadas en la Educación Fecha de Entrega: 04/10/2020 UNITEC CAMPUS MARINA
  • 2. 2 Características de las competencias aplicadas en la Educación 1. CONCEPTO DE COMPETENCIAS EN LA EDUCACIÓN Según, la UNESCO ha adoptado la perspectiva amplia en su propia definición de lo que es una competencia, la cual es: “conjunto de comportamientos socio afectivos y habilidades cognoscitivas, psicológicas, sensoriales y motoras que permiten llevar a cabo adecuadamente un desempeño, una función, una actividad o una tarea” (Argudín, 2005, p. 12). (https://www.google.com/search?q =concepto+de+competencia+)
  • 3. En la actualidad es muy común escuchar hablar de competencias por ello, mencionaremos algunas de las características del modelo educativo basado en competencias 3. Características del modelo educativo basado en competencias
  • 4. CARACTERÍSTICAS 1. El alumno es capaz de construir y desempeñarse en algo específico. 2. La evaluación va a determinar si el alumno es capaz de llevar a cabo sus experiencias y las vinculará con la práctica. 3. Se desarrollarán sus habilidades, madurez, conducta y hábitos mentales. 4. Va enfocado en diversas variables 5. Los recursos utilizados se ajustan a la vida real
  • 5. FINALIDAD: FORMAR PROFECIONALES QUE CUBRAN LOS REQUERIMIENTOS DE UNA GLOBALIZACIÓN. EDUCACIÓN BASADA EN COMPETENCIAS FUNSIÓN SOCIAL: ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD DESARROLLO INTEGRAL COMPETENCIAS PARA LA VIDA SOCIAL, PROFESIONAL Y PERSONAL LA GLOBALIZACIÓN: GENERA CAMBIOS EN LOS ÁMBITOS: CIENTIFICOS TECNOLÓGICOS ORGANIZACIONALES LA ECONOMÍA, LOS EMPRESARIOS Y LOS TRABAJADORES, DEMANDAN CAMBIOS SUSTANCIALES A LAS INSTITUCIONES DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN. (Martínez Clares & Echeverría Samanes, 2009)
  • 6. “Reloj de arenas movedizas” generadoras de la gran transformación y cambios del siglo XXI Echeverría (2000, 2001, 2008ª En Martínez Clares Pilar, Echeverría Samanes. Formación en Competencias. Revista de Investigación Educativa, vol. 27, núm. 1, 2009
  • 7. Competencias Básicas • Comportamiento fundamental para vivir en sociedad. • Son el sustrato sobre el cual se forman los diversos tipos de competencias. Competencias genéricas • Se encuentran relacionadas con la educación y la formación de personas. • Permite desempeñarse en diferentes disciplinas. TIPOS DE COMPETENCIAS
  • 8. Competencias específicas • Son propias de una ocupación o profesión. Tiene un alto grado de especificación Argudin Vázquez Yolanda (2001). 4. Aplicación de cada una de las competencias  Educativas: En este sentido he de comentar que de acuerdo a los procesos que se llevan a cabo en la escuela, en la actualidad se han puesto en práctica las habilidades y destrezas docentes para lograr que los alumnos adquieran conceptos, procedimientos, así como datos que les permitan desempeñarse en las diversas actividades en línea, ya que ellos construyen su aprendizaje, de tal manera que el alumno sea capaz de relacionar las ideas con su aprendizaje previo. l
  • 9.  Competencias Docentes: Corresponde realizar de manera organizada los aprendizajes, es decir las actividades deberán de ser interdisciplinares de acuerdo a la materia para que las competencias y las habilidades puedan ser construidas por los alumnos, ya que de acuerdo a las estrategias de enseñanza, se diseñan para que el alumno sea capaz de actuar como un experto
  • 10.  Competencias Laborales: Las competencias laborales, sin duda son las que nos demanda nuestra labor docente, es decir, son las habilidades que poseo, sumando mi conocimiento y experiencia para enfrentarme a los retos que demandan las empresas para poder cubrir un puesto, para ello evalúan a los candidatos por medio de un perfil por competencias. . .
  • 11.  Competencias Transversales: Son aquellas competencias que adquirimos durante toda la vida, además de que las aplicamos en la cotidianidad de nuestras actividades, se orientan específicamente al trabajo en equipo, ciudadanía, por ejemplo, dentro de la educación, uno se enfrenta a diversas problemáticas con los alumnos, padres de familia, compañeros de trabajo, jefes, etc. En este sentido, somos capaces de resolver de manera asertiva cada una de las situaciones que se presentan. https://www.google.com/search?q=competencias+transversales+ejemplos&oq
  • 12. Competencias Ciudadanas: Como se mencionó anteriormente, para poder convivir con los demás es necesario poseer la capacidad de llevar una sana convivencia, el respeto mutuo, una comunicación asertiva con los alumnos, docentes, padres de familia, directivos, etc. existiendo respeto por las personas, sus ideologías, grupos sociales, así como las directrices https://www.google.com/search?q=competencias+ciudadanas+ejemplos&oq
  • 13.  Competencias del Siglo XXI: En la actualidad estamos trabajando competencias digitales, que serán reconocidas a nivel mundial por ser tecnológicas, económicas y sociales, los docentes, debemos de estar a la vanguardia para poder trasmitir el aprendizaje a nuestros alumnos por medio del uso de las TIC, se formarán para ser analíticos, críticos, capaces de tomar decisiones que hagan la diferencia en sus formas de aprendizaje https://www.google.com/search?q=Competencia+del+siglo+XXI&sxsrf=ALeKk0 0M4
  • 14. RECOMENDACIONES Y USO DE PLATAFORMA BLACKBOARD 5. ¿Qué impacto tiene en las actividades educativas que desempeñas? Bien, el impacto hoy por hoy es muy fuerte, ya que los que trabajamos en el sector educativo privado, de manera constante somos monitoreados y evaluados para poder tener permanencia en la empresa, pues se requiere de personal altamente cualificado para el desempeño profesional de las actividades frente a grupo, y más ahora por el trabajo que se realiza en línea. En cuanto al trabajo de los alumnos, la evaluación de las actividades debe de contar con una ponderación muy específica, ya que el aprendizaje es más autónomo y por ende debe existir un claro objetivo de la competencia, esta debe demostrar que el alumno está capacitado para poder entregar un producto o es capaz de finalizar esa etapa.
  • 15. REFERENCIAS: “Reloj de arenas movedizas” generadoras de la gran transformación y cambios del siglo XXI Echeverría (2000, 2001, 2008ª En Martínez Clares Pilar, Echeverría Samanes. Formación en Competencias. Revista de Investigación Educativa, vol. 27, núm. 1, 2009. Infografía: Vieyra, F. (2020). Las competencias en la educación: UNITEC. Recuperado de https://my.visme.co/projects/31qvzpqq-formacion-por- competencias Documento: Jaik, A. (2013). Competencias investigativas. Una mirada a la educación superior. México: Instituto Politécnico Nacional. Recuperado de https://redie.mx/librosyrevistas/libros/competenciasinvestigativas.pdf - Presentación: Vieyra, F. (2017). Presentaciones ejecutivas. México: UNITEC. Recuperado de https://prezi.com/f08ccvbxpe_w/presentaciones-efectivas/