SlideShare una empresa de Scribd logo
L E A S U L M O N T H A A K , D I C I E M B R E 2 0 1 7
Competencias digitales en
entornos escolares
1
2
3
Tendencias en la integración
de TIC en la Educación
Modelos de desarrollo de
competencias digitales
Diseño de experiencias
de aprendizaje en
entornos virtuales
LeaSulmont,2017
1 Tendencias en la integración
de TIC en la Educación
LeaSulmont,2017
Lea Sulmont, 2017
John Moraveck
LeaSulmont,2017
Formal
Centralizado
Privado
Simulado
Corto Plazo
Imposición
Homogenización
Control
Institucional
Informal
Descentralizado
Público
Auténtico
Largo plazo
Decisión personal
A medida
Control personal
…
PLE
Entornos personales de
aprendizaje
LMS
Entornos virtuales de
aprendizaje
LeaSulmont,2017
Camila. Estudiante de 1er año de la Carrera de
Educación y Gestión del Aprendizaje ( 2013)
Redes personales de aprendizaje
Lea Sulmont, 2017
conocimiento es definido como un
patrón particular de relaciones
La creación de nuevas conexiones y
patrones como también la habilidad de
maniobrar alrededor de redes es:
Aprendizaje
Conectivismo
(Simiens, 2006)
LeaSulmont,2017
2001 2005 2012
Open Course Ware Universia
Open Educational Resourses
Khan Academy
OCW
CC
OER MOOC
Open Course Ware MIT
Licencias Creative Commons
Software Libre (SoL)
Software Educativo
Masive Online
Open Course
Evolución en el acceso a contenidos en la Educación
NMC Horizon Report: 2017 Higher Education Edition
Evolución en desarrollos TIC en l a Educación (New Media Consortium)
Lea Sulmont, 2017
2017 2020 20212018 2019
NMC Horizon Report: 2017 Higher Education Edition
Mediano plazo
Internet en las cosas
Nuevos LMS
(Aulas Virtuales)
Corto plazo
Tecnologías
adaptativas
Tecnología
móvil
Largo plazo
Inteligencia
artificial
Interfaces
naturales de
usuario
¿Qué implica estas tendencias? ( 2017-2021)
Desafíos para el aprendizaje
Lea Sulmont, 2017
Desafíos para el aprendizaje
2017 2020 20212018 2019
Mediano plazo
Medición del
aprendizaje
Rediseño de los
espacios de
aprendizaje
Corto plazo
Diseños
híbridos
(blended)
Aprendizaje
colaborativo
Largo plazo
Culturas
avanzadas de
innovación
Aprendizajes
profundos
Adaptar tiempos, espacios y contenidos
Lea Sulmont, 2017
Ámbitos de integración de
TIC en el entorno escolar
Gestión del entorno
Gestión Académica
administrativa
Gestión del
conocimiento
Gestión del
aprendizaje
•Relacionamiento con las empresas
•Relacionamiento con regulador
•Comunicación- redes sociales
•Políticas de uso
•Infraestructura
•Monitoreo..
•Investigación
•Distribución
•Preservación
•Propósito
•Metodología
•Recursos
•Evaluación
LeaSulmont,2017
2 Modelos de desarrollo de
competencias digitales
LeaSulmont,2017
Existe una la relación entre las competencias digitales y la empleabilidad. Las
competencias digitales se asociaron fuertemente con mejores puestos de trabajo,
mientras que las habilidades digitales como uso de dispositivos, comunicación, internet
y habilidades digitales avanzadas son cruciales para conseguir puestos de trabajo (OCDE,
UNESCO, etc.)
Competencias digitales
Competencias genéricas para
incrementar la empleabilidad, la
productividad y el aprendizaje a lo
largo de la vida.
Lea Sulmont, 2017
Existen diversos marcos
de Competencias
Digitales
Lea Sulmont, 2017
Minedu
(2016)
Enlaces
Chile (1)
Mapping Digital
competencies
Digital Agenda
for Europe
(2011) (2)
ISTE estándares
Competencias
digitales (3)
ATC (4)
Personalizar
entornos virtuales
convivencia Participación
significativa
Pensamiento
crítico, resolución
de problemas
Maneras de vivir
en el mundo
Gestionar
Información del
entorno virtual
Información Gestión de la
información
Búsqueda y
fluidez
informacional
Herramientas de
trabajo
Interactuar en
entornos virtuales
Comunicación y
colaboración
Comunicación y
colaboración
Comunicación y
colaboración
Comunicación
Colaboración
Crear objetos
virtuales en
diversos formatos
tecnología Aprendizaje y
resolución de
problemas
Creatividad e
innovación
Maneras de
pensar
Comparación de Competencias digitales en el
Currículo escolar según marco de referencia
Lea Sulmont, Elaboración propia.
TIC en los Currículos
Lea Sulmont, 2017
Se desenvuelve en los entornos virtuales generados por las TIC
con responsabilidad y ética, cuando personaliza entornos
virtuales, gestiona información e interactúa con otros en entornos
virtuales y crea objetos virtuales en diversos formatos, para que
consolide sus aprendizajes o se desempeñe en la vida cotidiana.
¿Qué docente está
preparado para
desarrollar esta
competencia trasversal
del CN?
Aprobado en el 2016, implementación inicial 2017)
Lea Sulmont, 2017
Lea Sulmont, 2017
Lea Sulmont, 2017
Lea Sulmont, 2017
Lea Sulmont, 2017
El MDBD no contempla competencias digitales específicas para el docente
en servicio. Solo se menciona el uso de recursos digitales de apoyo en uno
de los desempeños del dominio 2.
Marco del Buen desempaño docente
(MINEDU, 2012)
Lea Sulmont, 2017
Gestiona actividades educativas y su desarrollo profesional, a través del
aprovechamiento pedagógico de las tecnologías digitales para
implementar experiencias de aprendizaje que respondan a las
necesidades, intereses y contextos socioculturales de los estudiantes,
permitiendo el desarrollo de su identidad, creatividad y
emprendimiento digital.
¿Qué estrategia seguir para desarrollar competencias digitales en
el docente en servicio?
“Caballo de Troya”
.
Propuesta de
Competencia Digital docente (MINEDU/ DITE, 2017)
CDD 4
Diseño
CDD 5
Conducción
CDD 6
Evaluación
CDD 1
Gestión
Académica
CDD 2
Gestión de
la
información
CDD 3
Participación
CDD 7
Identidad
digital
Dominio 1:
Desarrollo personal y formación de
la identidad docente
Dominio 2:
Preparación para la enseñanza y
formación pedagógica
Dominio 3:
Desarrollo profesional y comunitario
Dimensiones
del MBDD
Desempeños
Lea Sulmont, 2017
Desarrollo de Competencias Digitales
INDUCCIÓN MEJORA CONTINUA
DESTACADO
ESPECIALIZACIÓN
INICIAL EXPERIMENTADO
Sentido de
propósito, manejo
básico y
compromiso del
docente en el uso
de TIC.
Incorpora la TIC en sus planificaciones, busca
nuevas estrategias y propuestas didácticas
en su uso cotidiano.
Diseña e
implementa
propuestas
adaptadas para
contextos y
propósitos
específicos, evalúa
eficacia de sus
propuestas.
Programa de
Inducción
Docente:
Incorporar los
lineamientos
básicos de la
Competencia
Transversal de
tecnologías en el
DC.
Innovación con
nuevos roles,
materiales e
integración de
tecnologías
especializadas.
Formadores DAIP
Docente de aula
Docentes especializados
Egresado de IESP
Coordinador Pedagógico
Directivos
Tipos de oferta formativa y perfiles
Desarrollo de la competencia dentro de un proceso de formación
en servicio, por perfil y especialidad.
Marco de lineamientos del docente en servicio DIFODS, MINEDU 2017
(Elaboración propia para
DITE, MINEDU, 2017)
Lea Sulmont, 2017
Dominio 1:
Desarrollo personal y formación de
la identidad docente
Dominio 2:
Preparación para la enseñanza y
formación pedagógica
Dominio 3:
Desarrollo profesional y comunitario
Competencias genéricas
C11. Gestión institucional y comunitaria
Competencias específicas
C1. Desarrollo personal
C2. Aprendizaje e investigación
C3. Trabajo en equipo
C4. Comunicación
C5. Cultura digital
C6. Marco disciplinar y del aprendizaje
C7. Planificación
C8. Conducción de procesos de aprendizaje
C9. Generación de Clima
C10. Evaluación de aprendizajes
Perfil de Competencias del Estudiante que Egresa FID
En el marco de la reforma de los Istitutos pedagógicos de Educaciónn Superior (2017)
(DIFODS, 2017. Documento de trabajo )
Sello del Docente
Peruano al 2021
Se alinean a las principales expectativas planteadas en el Marco de Buen Desempeño Docente.
D1: Preparación para el aprendizaje de los estudiantes, D2 : Enseñanza para el aprendizaje de los estudiantes, D3:Participación en la gestión de la escuela articulada a la
comunidad, D4: Desarrollo de la profesionalidad y la identidad docente
(Gráfico adaptado de DIFODS, 2017)
Caso
III
3 Diseño de experiencias de
aprendizaje en entornos virtuales
LeaSulmont,2017
EL MODELO
SAMR
Redefinición
La tecnología permite la creación de
nuevas tareas, antes inconcebibles.
Modificación
La tecnología permite el rediseño
significativo de tareas importantes.
Aumento
La tecnología actúa como un sustituto de
herramienta directo, con mejoras funcionales.
Sustitución
La tecnología actúa como un sustituto de
herramienta directo, sin cambios funcionales.
TransformaciónMejora
LeaSulmont,2017
Práctica previa..
Lápiz/lapicero y papel LA SUSTITUCIóN es.
Procesamiento de textos
Los estudiantes utilizan
el procesador de
textos en clases de
redacción.
El AUMENTO es...
Los estudiantes utilizan herramientas
integradas para procesar textos.
Los estudiantes utilizan
herramientas
integradas para
procesar textos
LA MODIFICACIÓN es...
A. Gonzalez cambia el enfoque de las
tareas de redacción para que sean
grupales.
Encargos de redacción
en grupo
LA REDIFINICIÓN es...
Interdisciplinaria y multidisciplinaria
Lea Sulmont, 2017
LeaSulmont,2017
Dra. Lea Sulmont Haak
lsulmont@gmail.com
Imagenrecuperadadehttps://goo.gl/images/oANxcP
Gracias por su atención
https://goo.gl/pMxxWx

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Entornos equipo1 andamiotics_g2doc_toluca
Entornos equipo1 andamiotics_g2doc_tolucaEntornos equipo1 andamiotics_g2doc_toluca
Entornos equipo1 andamiotics_g2doc_toluca
RocoVillanuevaGarca1
 
Competencias docentes para el nuevo siglo
Competencias docentes para el nuevo sigloCompetencias docentes para el nuevo siglo
Competencias docentes para el nuevo siglo
Oscar Cepeda Rojas
 
Buenos aires 2012
Buenos aires 2012Buenos aires 2012
Buenos aires 2012
Juan Farnos
 
Impacto RVT- MEN
Impacto RVT- MEN Impacto RVT- MEN
Impacto RVT- MEN
Martha Isabel Tobón Lindo
 
Propuestalineamientos ev-2010-men
Propuestalineamientos ev-2010-menPropuestalineamientos ev-2010-men
Propuestalineamientos ev-2010-men
Martha Isabel Tobón Lindo
 
EL DOCENTE EN ENTORNOS VIRTUALES
EL DOCENTE EN ENTORNOS VIRTUALESEL DOCENTE EN ENTORNOS VIRTUALES
EL DOCENTE EN ENTORNOS VIRTUALES
xaviera
 
Informe Componente Sostenibiidad Programa Tit@
Informe Componente Sostenibiidad Programa Tit@Informe Componente Sostenibiidad Programa Tit@
Informe Componente Sostenibiidad Programa Tit@
MaribelVelascoPiamba1
 
Competencias TIC para el Desarrollo Profesional Docente
Competencias TIC para el Desarrollo Profesional DocenteCompetencias TIC para el Desarrollo Profesional Docente
Competencias TIC para el Desarrollo Profesional Docente
Portal Educativo Colombia Aprende
 
Matriz tpack para el diseño de actividades
Matriz tpack para el diseño de actividadesMatriz tpack para el diseño de actividades
Matriz tpack para el diseño de actividades
darling julieth rodriguez mora
 
Lineamientos para el uso y aplicacion de los recursos educativos digitales
Lineamientos para el uso y aplicacion de los recursos educativos digitalesLineamientos para el uso y aplicacion de los recursos educativos digitales
Lineamientos para el uso y aplicacion de los recursos educativos digitales
Carlos Alzate
 
MATRIZ DE HERRAMIENTAS PARA EVALUAR LOS APRENDIZAJES
MATRIZ DE HERRAMIENTAS PARA EVALUAR LOS APRENDIZAJESMATRIZ DE HERRAMIENTAS PARA EVALUAR LOS APRENDIZAJES
MATRIZ DE HERRAMIENTAS PARA EVALUAR LOS APRENDIZAJES
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
El estudiante y el tutor virtual
El estudiante y el tutor virtualEl estudiante y el tutor virtual
El estudiante y el tutor virtual
Jabier Gomez
 
Experiencias prácticas de uso de las TIC en la enseñanza universitaria: el Ca...
Experiencias prácticas de uso de las TIC en la enseñanza universitaria: el Ca...Experiencias prácticas de uso de las TIC en la enseñanza universitaria: el Ca...
Experiencias prácticas de uso de las TIC en la enseñanza universitaria: el Ca...Jesús Valverde Berrocoso
 
Matriz tpack lili1
Matriz tpack lili1Matriz tpack lili1
Matriz tpack lili1
Liliana Zafra
 
Matriz tpack lili
Matriz tpack liliMatriz tpack lili
Matriz tpack lili
Liliana Zafra
 
Conferencia formacion-docentev2
Conferencia formacion-docentev2Conferencia formacion-docentev2
Conferencia formacion-docentev2
Martha Isabel Tobón Lindo
 
Foro aprendizaje 2.0 - Julio Cabero Almenara
Foro aprendizaje 2.0 - Julio Cabero AlmenaraForo aprendizaje 2.0 - Julio Cabero Almenara
Foro aprendizaje 2.0 - Julio Cabero Almenara
Fundación Laboral de la Construcción
 

La actualidad más candente (18)

Entornos equipo1 andamiotics_g2doc_toluca
Entornos equipo1 andamiotics_g2doc_tolucaEntornos equipo1 andamiotics_g2doc_toluca
Entornos equipo1 andamiotics_g2doc_toluca
 
Competencias docentes para el nuevo siglo
Competencias docentes para el nuevo sigloCompetencias docentes para el nuevo siglo
Competencias docentes para el nuevo siglo
 
Buenos aires 2012
Buenos aires 2012Buenos aires 2012
Buenos aires 2012
 
Entornos tic.
Entornos tic.Entornos tic.
Entornos tic.
 
Impacto RVT- MEN
Impacto RVT- MEN Impacto RVT- MEN
Impacto RVT- MEN
 
Propuestalineamientos ev-2010-men
Propuestalineamientos ev-2010-menPropuestalineamientos ev-2010-men
Propuestalineamientos ev-2010-men
 
EL DOCENTE EN ENTORNOS VIRTUALES
EL DOCENTE EN ENTORNOS VIRTUALESEL DOCENTE EN ENTORNOS VIRTUALES
EL DOCENTE EN ENTORNOS VIRTUALES
 
Informe Componente Sostenibiidad Programa Tit@
Informe Componente Sostenibiidad Programa Tit@Informe Componente Sostenibiidad Programa Tit@
Informe Componente Sostenibiidad Programa Tit@
 
Competencias TIC para el Desarrollo Profesional Docente
Competencias TIC para el Desarrollo Profesional DocenteCompetencias TIC para el Desarrollo Profesional Docente
Competencias TIC para el Desarrollo Profesional Docente
 
Matriz tpack para el diseño de actividades
Matriz tpack para el diseño de actividadesMatriz tpack para el diseño de actividades
Matriz tpack para el diseño de actividades
 
Lineamientos para el uso y aplicacion de los recursos educativos digitales
Lineamientos para el uso y aplicacion de los recursos educativos digitalesLineamientos para el uso y aplicacion de los recursos educativos digitales
Lineamientos para el uso y aplicacion de los recursos educativos digitales
 
MATRIZ DE HERRAMIENTAS PARA EVALUAR LOS APRENDIZAJES
MATRIZ DE HERRAMIENTAS PARA EVALUAR LOS APRENDIZAJESMATRIZ DE HERRAMIENTAS PARA EVALUAR LOS APRENDIZAJES
MATRIZ DE HERRAMIENTAS PARA EVALUAR LOS APRENDIZAJES
 
El estudiante y el tutor virtual
El estudiante y el tutor virtualEl estudiante y el tutor virtual
El estudiante y el tutor virtual
 
Experiencias prácticas de uso de las TIC en la enseñanza universitaria: el Ca...
Experiencias prácticas de uso de las TIC en la enseñanza universitaria: el Ca...Experiencias prácticas de uso de las TIC en la enseñanza universitaria: el Ca...
Experiencias prácticas de uso de las TIC en la enseñanza universitaria: el Ca...
 
Matriz tpack lili1
Matriz tpack lili1Matriz tpack lili1
Matriz tpack lili1
 
Matriz tpack lili
Matriz tpack liliMatriz tpack lili
Matriz tpack lili
 
Conferencia formacion-docentev2
Conferencia formacion-docentev2Conferencia formacion-docentev2
Conferencia formacion-docentev2
 
Foro aprendizaje 2.0 - Julio Cabero Almenara
Foro aprendizaje 2.0 - Julio Cabero AlmenaraForo aprendizaje 2.0 - Julio Cabero Almenara
Foro aprendizaje 2.0 - Julio Cabero Almenara
 

Similar a Competencias digitales en el entorno escolar

Compentecias en entronos digitalest (ls2017)
Compentecias en entronos digitalest (ls2017)Compentecias en entronos digitalest (ls2017)
Compentecias en entronos digitalest (ls2017)
Lea Sulmont
 
Competencia digital docente lea sulmont cie 2020 (pdf)
Competencia digital docente  lea sulmont cie 2020 (pdf)Competencia digital docente  lea sulmont cie 2020 (pdf)
Competencia digital docente lea sulmont cie 2020 (pdf)
Lea Sulmont
 
Competencia-Digital-Docente.pdf
Competencia-Digital-Docente.pdfCompetencia-Digital-Docente.pdf
Competencia-Digital-Docente.pdf
MARIO JAIME ANDIA
 
Simulación de Diseño instruccional
Simulación de Diseño  instruccionalSimulación de Diseño  instruccional
Simulación de Diseño instruccional
VictoriaCelesteVazqu
 
Proyecto instruccional
Proyecto instruccionalProyecto instruccional
Proyecto instruccional
FernandaGabrielaGmez
 
Tic en Educacion reflexion teorica y experiencia.ppt
Tic en Educacion reflexion teorica y experiencia.pptTic en Educacion reflexion teorica y experiencia.ppt
Tic en Educacion reflexion teorica y experiencia.ppt
Juan Silva
 
Cultura-Digital_-Libro-EMS-completo (1).ppt
Cultura-Digital_-Libro-EMS-completo (1).pptCultura-Digital_-Libro-EMS-completo (1).ppt
Cultura-Digital_-Libro-EMS-completo (1).ppt
NELSSONRODRIGOROMERO
 
Cultura-Digital_-Libro-EMS-completo.ppt
Cultura-Digital_-Libro-EMS-completo.pptCultura-Digital_-Libro-EMS-completo.ppt
Cultura-Digital_-Libro-EMS-completo.ppt
CarlosDanielMendoza2
 
la educación media superior, cultura digital
la educación media superior, cultura digitalla educación media superior, cultura digital
la educación media superior, cultura digital
Elmer García
 
Cultura-Digital_-Libro-EMS-completo.ppt
Cultura-Digital_-Libro-EMS-completo.pptCultura-Digital_-Libro-EMS-completo.ppt
Cultura-Digital_-Libro-EMS-completo.ppt
Synthek Noise
 
Cultura-Digital_-Libro-EMS-completo.ppt
Cultura-Digital_-Libro-EMS-completo.pptCultura-Digital_-Libro-EMS-completo.ppt
Cultura-Digital_-Libro-EMS-completo.ppt
claudia900755
 
Competencias digitales del profesorado universitario
Competencias digitales del profesorado universitarioCompetencias digitales del profesorado universitario
Competencias digitales del profesorado universitario
Universidad Andina Simón Bolívar
 
DIAPOSITIVAS_SABERESDIGITALES.pdf
DIAPOSITIVAS_SABERESDIGITALES.pdfDIAPOSITIVAS_SABERESDIGITALES.pdf
DIAPOSITIVAS_SABERESDIGITALES.pdf
YOLSELTSIABIGAILHERN
 
Iste cristo
Iste   cristoIste   cristo
Iste cristo
Cristo Salazar
 
El Docente 2.0
El Docente  2.0El Docente  2.0
El Docente 2.0
Doraine Zamora.
 
Inteligencia Digital en la Escuela ccesa007
Inteligencia Digital en la Escuela  ccesa007Inteligencia Digital en la Escuela  ccesa007
Inteligencia Digital en la Escuela ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Informe OBS: Nuevas tendencias metodológicas
Informe OBS: Nuevas tendencias metodológicasInforme OBS: Nuevas tendencias metodológicas
Informe OBS: Nuevas tendencias metodológicas
OBS Business School
 
Tema I: Diseños Instruccionales
Tema I: Diseños InstruccionalesTema I: Diseños Instruccionales
Tema I: Diseños Instruccionales
yamilethlm
 
Didáctica para la enseñanza en la sociedad digital
Didáctica para la enseñanza en la sociedad digitalDidáctica para la enseñanza en la sociedad digital
Didáctica para la enseñanza en la sociedad digital
IvanDario32
 
Ciclo de conversatorios académicos
Ciclo de conversatorios académicosCiclo de conversatorios académicos
Ciclo de conversatorios académicos
Aula Profesional Costa Rica S.A.
 

Similar a Competencias digitales en el entorno escolar (20)

Compentecias en entronos digitalest (ls2017)
Compentecias en entronos digitalest (ls2017)Compentecias en entronos digitalest (ls2017)
Compentecias en entronos digitalest (ls2017)
 
Competencia digital docente lea sulmont cie 2020 (pdf)
Competencia digital docente  lea sulmont cie 2020 (pdf)Competencia digital docente  lea sulmont cie 2020 (pdf)
Competencia digital docente lea sulmont cie 2020 (pdf)
 
Competencia-Digital-Docente.pdf
Competencia-Digital-Docente.pdfCompetencia-Digital-Docente.pdf
Competencia-Digital-Docente.pdf
 
Simulación de Diseño instruccional
Simulación de Diseño  instruccionalSimulación de Diseño  instruccional
Simulación de Diseño instruccional
 
Proyecto instruccional
Proyecto instruccionalProyecto instruccional
Proyecto instruccional
 
Tic en Educacion reflexion teorica y experiencia.ppt
Tic en Educacion reflexion teorica y experiencia.pptTic en Educacion reflexion teorica y experiencia.ppt
Tic en Educacion reflexion teorica y experiencia.ppt
 
Cultura-Digital_-Libro-EMS-completo (1).ppt
Cultura-Digital_-Libro-EMS-completo (1).pptCultura-Digital_-Libro-EMS-completo (1).ppt
Cultura-Digital_-Libro-EMS-completo (1).ppt
 
Cultura-Digital_-Libro-EMS-completo.ppt
Cultura-Digital_-Libro-EMS-completo.pptCultura-Digital_-Libro-EMS-completo.ppt
Cultura-Digital_-Libro-EMS-completo.ppt
 
la educación media superior, cultura digital
la educación media superior, cultura digitalla educación media superior, cultura digital
la educación media superior, cultura digital
 
Cultura-Digital_-Libro-EMS-completo.ppt
Cultura-Digital_-Libro-EMS-completo.pptCultura-Digital_-Libro-EMS-completo.ppt
Cultura-Digital_-Libro-EMS-completo.ppt
 
Cultura-Digital_-Libro-EMS-completo.ppt
Cultura-Digital_-Libro-EMS-completo.pptCultura-Digital_-Libro-EMS-completo.ppt
Cultura-Digital_-Libro-EMS-completo.ppt
 
Competencias digitales del profesorado universitario
Competencias digitales del profesorado universitarioCompetencias digitales del profesorado universitario
Competencias digitales del profesorado universitario
 
DIAPOSITIVAS_SABERESDIGITALES.pdf
DIAPOSITIVAS_SABERESDIGITALES.pdfDIAPOSITIVAS_SABERESDIGITALES.pdf
DIAPOSITIVAS_SABERESDIGITALES.pdf
 
Iste cristo
Iste   cristoIste   cristo
Iste cristo
 
El Docente 2.0
El Docente  2.0El Docente  2.0
El Docente 2.0
 
Inteligencia Digital en la Escuela ccesa007
Inteligencia Digital en la Escuela  ccesa007Inteligencia Digital en la Escuela  ccesa007
Inteligencia Digital en la Escuela ccesa007
 
Informe OBS: Nuevas tendencias metodológicas
Informe OBS: Nuevas tendencias metodológicasInforme OBS: Nuevas tendencias metodológicas
Informe OBS: Nuevas tendencias metodológicas
 
Tema I: Diseños Instruccionales
Tema I: Diseños InstruccionalesTema I: Diseños Instruccionales
Tema I: Diseños Instruccionales
 
Didáctica para la enseñanza en la sociedad digital
Didáctica para la enseñanza en la sociedad digitalDidáctica para la enseñanza en la sociedad digital
Didáctica para la enseñanza en la sociedad digital
 
Ciclo de conversatorios académicos
Ciclo de conversatorios académicosCiclo de conversatorios académicos
Ciclo de conversatorios académicos
 

Más de Lea Sulmont

Metodologias activas en entornos bleded learning (ls2021)
Metodologias activas en entornos bleded learning (ls2021)Metodologias activas en entornos bleded learning (ls2021)
Metodologias activas en entornos bleded learning (ls2021)
Lea Sulmont
 
Ecosistemas digitales de aprendizaje
Ecosistemas digitales de aprendizajeEcosistemas digitales de aprendizaje
Ecosistemas digitales de aprendizaje
Lea Sulmont
 
Metodologias y herramientas en la educacion virtual (ls4set2020)
Metodologias y herramientas en la educacion virtual (ls4set2020)Metodologias y herramientas en la educacion virtual (ls4set2020)
Metodologias y herramientas en la educacion virtual (ls4set2020)
Lea Sulmont
 
Cómo apoyar el aprendizaje de nuestros hijos en entornos virtuales
Cómo apoyar el aprendizaje de nuestros hijos en entornos virtualesCómo apoyar el aprendizaje de nuestros hijos en entornos virtuales
Cómo apoyar el aprendizaje de nuestros hijos en entornos virtuales
Lea Sulmont
 
Cuidados y seguridad en Internet para niños y adolescentes. Lea Sulmont, 2020)
Cuidados y seguridad en Internet para niños y adolescentes. Lea Sulmont,  2020)Cuidados y seguridad en Internet para niños y adolescentes. Lea Sulmont,  2020)
Cuidados y seguridad en Internet para niños y adolescentes. Lea Sulmont, 2020)
Lea Sulmont
 
Comunidades virtuales Sobre Tecnologías y educación
Comunidades virtuales Sobre Tecnologías y educaciónComunidades virtuales Sobre Tecnologías y educación
Comunidades virtuales Sobre Tecnologías y educación
Lea Sulmont
 
Estrategia para crear un ecosistema digital en tiempos de coronavirtus
Estrategia para crear un  ecosistema digital en tiempos de coronavirtusEstrategia para crear un  ecosistema digital en tiempos de coronavirtus
Estrategia para crear un ecosistema digital en tiempos de coronavirtus
Lea Sulmont
 
Cómo utilizar la tecnología para la evaluación formativa
Cómo utilizar la tecnología para la evaluación formativaCómo utilizar la tecnología para la evaluación formativa
Cómo utilizar la tecnología para la evaluación formativa
Lea Sulmont
 
Evaluación de la Competencia Nº28- CNEB
Evaluación de la Competencia Nº28- CNEBEvaluación de la Competencia Nº28- CNEB
Evaluación de la Competencia Nº28- CNEB
Lea Sulmont
 
Ciudadania digital y crianza
Ciudadania digital y crianzaCiudadania digital y crianza
Ciudadania digital y crianza
Lea Sulmont
 
Competencias digitales para la la educación del siglo XXi
Competencias digitales para la la educación del siglo XXiCompetencias digitales para la la educación del siglo XXi
Competencias digitales para la la educación del siglo XXi
Lea Sulmont
 
Criando hijos Nativos digitales
Criando hijos Nativos digitalesCriando hijos Nativos digitales
Criando hijos Nativos digitales
Lea Sulmont
 
Métodos activos para aprender y enseñar en la Universidad-2019
Métodos activos para aprender y enseñar en la Universidad-2019Métodos activos para aprender y enseñar en la Universidad-2019
Métodos activos para aprender y enseñar en la Universidad-2019
Lea Sulmont
 
Taller redes para el aprendizaje - CIE 2019
 Taller redes para el aprendizaje  - CIE 2019 Taller redes para el aprendizaje  - CIE 2019
Taller redes para el aprendizaje - CIE 2019
Lea Sulmont
 
Expectativas de aprendizaje en el marco de la implementación del nuevo curríc...
Expectativas de aprendizaje en el marco de la implementación del nuevo curríc...Expectativas de aprendizaje en el marco de la implementación del nuevo curríc...
Expectativas de aprendizaje en el marco de la implementación del nuevo curríc...
Lea Sulmont
 
Conferenci a prevencion en redes -ls2018
Conferenci a prevencion en redes -ls2018Conferenci a prevencion en redes -ls2018
Conferenci a prevencion en redes -ls2018
Lea Sulmont
 
Taller: Tendencias y desafío para educar al ciudadano peruano del siglo XXI
Taller: Tendencias y desafío para educar al ciudadano peruano del siglo XXITaller: Tendencias y desafío para educar al ciudadano peruano del siglo XXI
Taller: Tendencias y desafío para educar al ciudadano peruano del siglo XXI
Lea Sulmont
 
Integración curricular de la Danza (Lea Sulmont, 2017)
Integración curricular de la Danza (Lea Sulmont,  2017)Integración curricular de la Danza (Lea Sulmont,  2017)
Integración curricular de la Danza (Lea Sulmont, 2017)
Lea Sulmont
 
Taller de identidad digital 2017. Facilitadora: Lea Sulmont
Taller de identidad digital 2017. Facilitadora:  Lea SulmontTaller de identidad digital 2017. Facilitadora:  Lea Sulmont
Taller de identidad digital 2017. Facilitadora: Lea Sulmont
Lea Sulmont
 
Apb taller- lea sulmont 2017
Apb taller- lea sulmont 2017Apb taller- lea sulmont 2017
Apb taller- lea sulmont 2017
Lea Sulmont
 

Más de Lea Sulmont (20)

Metodologias activas en entornos bleded learning (ls2021)
Metodologias activas en entornos bleded learning (ls2021)Metodologias activas en entornos bleded learning (ls2021)
Metodologias activas en entornos bleded learning (ls2021)
 
Ecosistemas digitales de aprendizaje
Ecosistemas digitales de aprendizajeEcosistemas digitales de aprendizaje
Ecosistemas digitales de aprendizaje
 
Metodologias y herramientas en la educacion virtual (ls4set2020)
Metodologias y herramientas en la educacion virtual (ls4set2020)Metodologias y herramientas en la educacion virtual (ls4set2020)
Metodologias y herramientas en la educacion virtual (ls4set2020)
 
Cómo apoyar el aprendizaje de nuestros hijos en entornos virtuales
Cómo apoyar el aprendizaje de nuestros hijos en entornos virtualesCómo apoyar el aprendizaje de nuestros hijos en entornos virtuales
Cómo apoyar el aprendizaje de nuestros hijos en entornos virtuales
 
Cuidados y seguridad en Internet para niños y adolescentes. Lea Sulmont, 2020)
Cuidados y seguridad en Internet para niños y adolescentes. Lea Sulmont,  2020)Cuidados y seguridad en Internet para niños y adolescentes. Lea Sulmont,  2020)
Cuidados y seguridad en Internet para niños y adolescentes. Lea Sulmont, 2020)
 
Comunidades virtuales Sobre Tecnologías y educación
Comunidades virtuales Sobre Tecnologías y educaciónComunidades virtuales Sobre Tecnologías y educación
Comunidades virtuales Sobre Tecnologías y educación
 
Estrategia para crear un ecosistema digital en tiempos de coronavirtus
Estrategia para crear un  ecosistema digital en tiempos de coronavirtusEstrategia para crear un  ecosistema digital en tiempos de coronavirtus
Estrategia para crear un ecosistema digital en tiempos de coronavirtus
 
Cómo utilizar la tecnología para la evaluación formativa
Cómo utilizar la tecnología para la evaluación formativaCómo utilizar la tecnología para la evaluación formativa
Cómo utilizar la tecnología para la evaluación formativa
 
Evaluación de la Competencia Nº28- CNEB
Evaluación de la Competencia Nº28- CNEBEvaluación de la Competencia Nº28- CNEB
Evaluación de la Competencia Nº28- CNEB
 
Ciudadania digital y crianza
Ciudadania digital y crianzaCiudadania digital y crianza
Ciudadania digital y crianza
 
Competencias digitales para la la educación del siglo XXi
Competencias digitales para la la educación del siglo XXiCompetencias digitales para la la educación del siglo XXi
Competencias digitales para la la educación del siglo XXi
 
Criando hijos Nativos digitales
Criando hijos Nativos digitalesCriando hijos Nativos digitales
Criando hijos Nativos digitales
 
Métodos activos para aprender y enseñar en la Universidad-2019
Métodos activos para aprender y enseñar en la Universidad-2019Métodos activos para aprender y enseñar en la Universidad-2019
Métodos activos para aprender y enseñar en la Universidad-2019
 
Taller redes para el aprendizaje - CIE 2019
 Taller redes para el aprendizaje  - CIE 2019 Taller redes para el aprendizaje  - CIE 2019
Taller redes para el aprendizaje - CIE 2019
 
Expectativas de aprendizaje en el marco de la implementación del nuevo curríc...
Expectativas de aprendizaje en el marco de la implementación del nuevo curríc...Expectativas de aprendizaje en el marco de la implementación del nuevo curríc...
Expectativas de aprendizaje en el marco de la implementación del nuevo curríc...
 
Conferenci a prevencion en redes -ls2018
Conferenci a prevencion en redes -ls2018Conferenci a prevencion en redes -ls2018
Conferenci a prevencion en redes -ls2018
 
Taller: Tendencias y desafío para educar al ciudadano peruano del siglo XXI
Taller: Tendencias y desafío para educar al ciudadano peruano del siglo XXITaller: Tendencias y desafío para educar al ciudadano peruano del siglo XXI
Taller: Tendencias y desafío para educar al ciudadano peruano del siglo XXI
 
Integración curricular de la Danza (Lea Sulmont, 2017)
Integración curricular de la Danza (Lea Sulmont,  2017)Integración curricular de la Danza (Lea Sulmont,  2017)
Integración curricular de la Danza (Lea Sulmont, 2017)
 
Taller de identidad digital 2017. Facilitadora: Lea Sulmont
Taller de identidad digital 2017. Facilitadora:  Lea SulmontTaller de identidad digital 2017. Facilitadora:  Lea Sulmont
Taller de identidad digital 2017. Facilitadora: Lea Sulmont
 
Apb taller- lea sulmont 2017
Apb taller- lea sulmont 2017Apb taller- lea sulmont 2017
Apb taller- lea sulmont 2017
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Competencias digitales en el entorno escolar

  • 1. L E A S U L M O N T H A A K , D I C I E M B R E 2 0 1 7 Competencias digitales en entornos escolares
  • 2. 1 2 3 Tendencias en la integración de TIC en la Educación Modelos de desarrollo de competencias digitales Diseño de experiencias de aprendizaje en entornos virtuales LeaSulmont,2017
  • 3. 1 Tendencias en la integración de TIC en la Educación LeaSulmont,2017
  • 7. Formal Centralizado Privado Simulado Corto Plazo Imposición Homogenización Control Institucional Informal Descentralizado Público Auténtico Largo plazo Decisión personal A medida Control personal … PLE Entornos personales de aprendizaje LMS Entornos virtuales de aprendizaje LeaSulmont,2017
  • 8. Camila. Estudiante de 1er año de la Carrera de Educación y Gestión del Aprendizaje ( 2013) Redes personales de aprendizaje Lea Sulmont, 2017
  • 9. conocimiento es definido como un patrón particular de relaciones La creación de nuevas conexiones y patrones como también la habilidad de maniobrar alrededor de redes es: Aprendizaje Conectivismo (Simiens, 2006) LeaSulmont,2017
  • 10. 2001 2005 2012 Open Course Ware Universia Open Educational Resourses Khan Academy OCW CC OER MOOC Open Course Ware MIT Licencias Creative Commons Software Libre (SoL) Software Educativo Masive Online Open Course Evolución en el acceso a contenidos en la Educación
  • 11. NMC Horizon Report: 2017 Higher Education Edition Evolución en desarrollos TIC en l a Educación (New Media Consortium) Lea Sulmont, 2017
  • 12. 2017 2020 20212018 2019 NMC Horizon Report: 2017 Higher Education Edition Mediano plazo Internet en las cosas Nuevos LMS (Aulas Virtuales) Corto plazo Tecnologías adaptativas Tecnología móvil Largo plazo Inteligencia artificial Interfaces naturales de usuario ¿Qué implica estas tendencias? ( 2017-2021) Desafíos para el aprendizaje Lea Sulmont, 2017
  • 13. Desafíos para el aprendizaje 2017 2020 20212018 2019 Mediano plazo Medición del aprendizaje Rediseño de los espacios de aprendizaje Corto plazo Diseños híbridos (blended) Aprendizaje colaborativo Largo plazo Culturas avanzadas de innovación Aprendizajes profundos Adaptar tiempos, espacios y contenidos Lea Sulmont, 2017
  • 14. Ámbitos de integración de TIC en el entorno escolar Gestión del entorno Gestión Académica administrativa Gestión del conocimiento Gestión del aprendizaje •Relacionamiento con las empresas •Relacionamiento con regulador •Comunicación- redes sociales •Políticas de uso •Infraestructura •Monitoreo.. •Investigación •Distribución •Preservación •Propósito •Metodología •Recursos •Evaluación LeaSulmont,2017
  • 15. 2 Modelos de desarrollo de competencias digitales LeaSulmont,2017
  • 16. Existe una la relación entre las competencias digitales y la empleabilidad. Las competencias digitales se asociaron fuertemente con mejores puestos de trabajo, mientras que las habilidades digitales como uso de dispositivos, comunicación, internet y habilidades digitales avanzadas son cruciales para conseguir puestos de trabajo (OCDE, UNESCO, etc.) Competencias digitales Competencias genéricas para incrementar la empleabilidad, la productividad y el aprendizaje a lo largo de la vida. Lea Sulmont, 2017
  • 17. Existen diversos marcos de Competencias Digitales Lea Sulmont, 2017
  • 18. Minedu (2016) Enlaces Chile (1) Mapping Digital competencies Digital Agenda for Europe (2011) (2) ISTE estándares Competencias digitales (3) ATC (4) Personalizar entornos virtuales convivencia Participación significativa Pensamiento crítico, resolución de problemas Maneras de vivir en el mundo Gestionar Información del entorno virtual Información Gestión de la información Búsqueda y fluidez informacional Herramientas de trabajo Interactuar en entornos virtuales Comunicación y colaboración Comunicación y colaboración Comunicación y colaboración Comunicación Colaboración Crear objetos virtuales en diversos formatos tecnología Aprendizaje y resolución de problemas Creatividad e innovación Maneras de pensar Comparación de Competencias digitales en el Currículo escolar según marco de referencia Lea Sulmont, Elaboración propia. TIC en los Currículos Lea Sulmont, 2017
  • 19. Se desenvuelve en los entornos virtuales generados por las TIC con responsabilidad y ética, cuando personaliza entornos virtuales, gestiona información e interactúa con otros en entornos virtuales y crea objetos virtuales en diversos formatos, para que consolide sus aprendizajes o se desempeñe en la vida cotidiana. ¿Qué docente está preparado para desarrollar esta competencia trasversal del CN? Aprobado en el 2016, implementación inicial 2017) Lea Sulmont, 2017
  • 24. El MDBD no contempla competencias digitales específicas para el docente en servicio. Solo se menciona el uso de recursos digitales de apoyo en uno de los desempeños del dominio 2. Marco del Buen desempaño docente (MINEDU, 2012) Lea Sulmont, 2017
  • 25. Gestiona actividades educativas y su desarrollo profesional, a través del aprovechamiento pedagógico de las tecnologías digitales para implementar experiencias de aprendizaje que respondan a las necesidades, intereses y contextos socioculturales de los estudiantes, permitiendo el desarrollo de su identidad, creatividad y emprendimiento digital. ¿Qué estrategia seguir para desarrollar competencias digitales en el docente en servicio? “Caballo de Troya” . Propuesta de Competencia Digital docente (MINEDU/ DITE, 2017) CDD 4 Diseño CDD 5 Conducción CDD 6 Evaluación CDD 1 Gestión Académica CDD 2 Gestión de la información CDD 3 Participación CDD 7 Identidad digital Dominio 1: Desarrollo personal y formación de la identidad docente Dominio 2: Preparación para la enseñanza y formación pedagógica Dominio 3: Desarrollo profesional y comunitario Dimensiones del MBDD Desempeños Lea Sulmont, 2017
  • 26. Desarrollo de Competencias Digitales INDUCCIÓN MEJORA CONTINUA DESTACADO ESPECIALIZACIÓN INICIAL EXPERIMENTADO Sentido de propósito, manejo básico y compromiso del docente en el uso de TIC. Incorpora la TIC en sus planificaciones, busca nuevas estrategias y propuestas didácticas en su uso cotidiano. Diseña e implementa propuestas adaptadas para contextos y propósitos específicos, evalúa eficacia de sus propuestas. Programa de Inducción Docente: Incorporar los lineamientos básicos de la Competencia Transversal de tecnologías en el DC. Innovación con nuevos roles, materiales e integración de tecnologías especializadas. Formadores DAIP Docente de aula Docentes especializados Egresado de IESP Coordinador Pedagógico Directivos Tipos de oferta formativa y perfiles Desarrollo de la competencia dentro de un proceso de formación en servicio, por perfil y especialidad. Marco de lineamientos del docente en servicio DIFODS, MINEDU 2017 (Elaboración propia para DITE, MINEDU, 2017) Lea Sulmont, 2017
  • 27. Dominio 1: Desarrollo personal y formación de la identidad docente Dominio 2: Preparación para la enseñanza y formación pedagógica Dominio 3: Desarrollo profesional y comunitario Competencias genéricas C11. Gestión institucional y comunitaria Competencias específicas C1. Desarrollo personal C2. Aprendizaje e investigación C3. Trabajo en equipo C4. Comunicación C5. Cultura digital C6. Marco disciplinar y del aprendizaje C7. Planificación C8. Conducción de procesos de aprendizaje C9. Generación de Clima C10. Evaluación de aprendizajes Perfil de Competencias del Estudiante que Egresa FID En el marco de la reforma de los Istitutos pedagógicos de Educaciónn Superior (2017) (DIFODS, 2017. Documento de trabajo ) Sello del Docente Peruano al 2021 Se alinean a las principales expectativas planteadas en el Marco de Buen Desempeño Docente. D1: Preparación para el aprendizaje de los estudiantes, D2 : Enseñanza para el aprendizaje de los estudiantes, D3:Participación en la gestión de la escuela articulada a la comunidad, D4: Desarrollo de la profesionalidad y la identidad docente (Gráfico adaptado de DIFODS, 2017) Caso III
  • 28. 3 Diseño de experiencias de aprendizaje en entornos virtuales LeaSulmont,2017
  • 29. EL MODELO SAMR Redefinición La tecnología permite la creación de nuevas tareas, antes inconcebibles. Modificación La tecnología permite el rediseño significativo de tareas importantes. Aumento La tecnología actúa como un sustituto de herramienta directo, con mejoras funcionales. Sustitución La tecnología actúa como un sustituto de herramienta directo, sin cambios funcionales. TransformaciónMejora LeaSulmont,2017
  • 30. Práctica previa.. Lápiz/lapicero y papel LA SUSTITUCIóN es. Procesamiento de textos Los estudiantes utilizan el procesador de textos en clases de redacción. El AUMENTO es... Los estudiantes utilizan herramientas integradas para procesar textos. Los estudiantes utilizan herramientas integradas para procesar textos LA MODIFICACIÓN es... A. Gonzalez cambia el enfoque de las tareas de redacción para que sean grupales. Encargos de redacción en grupo LA REDIFINICIÓN es... Interdisciplinaria y multidisciplinaria Lea Sulmont, 2017
  • 32. Dra. Lea Sulmont Haak lsulmont@gmail.com Imagenrecuperadadehttps://goo.gl/images/oANxcP Gracias por su atención https://goo.gl/pMxxWx

Notas del editor

  1. EXAMPLES OF SAMR IN PRACTICE PREVIOUS PRACTICE Alicia Gonzalez is a classroom teacher teaching writing. Her previous practice and primary mode for writing in class was pencil/pen and paper. SUBSTITUTION Students in Alicia Gonzalez’ class use a word processor for their writing. Students can now easily edit and format their writing. Published student work is now printed rather than handwritten. Students can save various drafts of their work and can produce multiple copies of the finished product without using a photocopier.