Presentaciónnau

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL
LIBERTADOR
INSTITUTO PEDAGÓGICO DE CARACAS
SUBDIRECCIÓN DE EXTENCIÓN ACADEMICA
COHORTE 2013-1
Realizado Por:
Anderlin León
Los Medios Audiovisuales
Dirigido a: ALUMNOS DE UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA
EXPERIMENTAL LIBERTADOR, SUBDIRECCIÓN DE EXTENCIÓN
ACADEMICA,
COHORTE 2013-1
IUPG
Introducción
El vertiginoso avance de las comunicaciones y de los medios
audiovisuales requiere la formación de profesionales integrales que
puedan afrontar adecuadamente los cambios tecnológicos de este
milenio. La facultad de Medios audiovisuales es un aporte mas para el
óptimo desarrollo de capacidades en los estudiantes.
En este trabajo se trata de plasmar una investigación realizada por
un grupo de estudiantes el cual tiene como tema general generar la
integración de los medios audiovisuales al proceso didáctico, en este
tema se tratará puntos importantes tales como el análisis de la
tecnología educativa, condiciones para la integración y el uso de los
medios audiovisuales durante todo un proceso de aprendizaje, además
trata de explicar la organización, ubicación y funciones de los medios
audiovisuales
OBJETIVO GENERAL
Dar a conocer el enfoque de los
medios audiovisuales en el proceso
didáctico para optimizar el aprendizaje de
los estudiantes.
OBJETIVOS ESPECIFICOS.
-Explicar que son los medios Audiovisuales.
-Desarrollar el interés de los estudiantes y de los docentes
para indagar sobre la gran importancia que tiene el utilizar
medios audiovisuales en el proceso de enseñanza-
aprendizaje
- Que los docentes diseñen sus sesiones de aprendizaje
integrando las nuevas tecnologías para de esa manera
optimizar el aprendizaje.
- Estimular a los estudiantes para familiarizarse con estos
medios didácticos.
Medios audiovisuales
son los medios de comunicación social que tienen que
ver directamente con la imagen como la fotografía y el
audio. Los medios audiovisuales se refieren
especialmente a medios didácticos que, con imágenes y
grabaciones, sirven para comunicar unos mensajes
especialmente específicos. Entre los medios
audiovisuales más populares se encuentra la diapositiva,
la transparencia, la proyección de opacos, los diaporamas,
el video y los nuevos sistemas multimediales de la
informática.
Medios Instruccionales a Utilizar para la
presentación del Proyecto
El Pizarrón
Para presentar puntos importantes del tema, procesos, ideas,
claves, conceptos, cuadros sinópticos, conclusiones, esquemas,
números, palabras y expresiones nuevas, clasificaciones, definiciones
y resúmenes. Se usara cuando sea necesario.
Cartelera
se colocaran ilustraciones, letreros y objetos tridimensionales
livianos que integraran información, de acuerdo con un objetivo
preestablecido.
Retroproyector
Para proyectar video sobre los medios audiovisuales y su
influencia en la enseñanza
Evaluaciones a realizar para guiar el
aprendizaje
-Rueda de Preguntas Sobre el video y la
presentación proyectados.
- Entrega de guía impresa, con actividades
relacionadas al tema.
Televisión
Cine
Retroproyector
Radio.
Fotografía
prensa
La Televisión
La televisión permite la transmisión de
imágenes y sonidos a distancia por medio de
ondas hertzianas, y son captadas en los hogares
por medio de un aparato receptor de televisión
(televisor).
Los programas de televisión, grabados
previamente o recogidos en directo, son
transmitidos por un centro emisor mediante
ondas hertzianas distribuidas por repetidores
que cubren grandes territorios y son captadas
por antenas acopladas a los aparatos
televisores.
Presentaciónnau
Retroproyector
Permite al maestro el contacto visual con sus
alumnos y el control de la clase durante la
proyección. Este aparato tiene una fuente de luz
debajo de la plataforma que la atraviesa para
proyectar la imagen puesta sobre la pantalla. Las
transparencias que se utilizan están hechas sobre
papel de acetato. El escribir en ellas se puede hacer
o bien a mano o bien haciendo una fotocopia sobre
el propio papel. En este caso la practica con los
niños la haríamos haciéndoles escribir o dibujar a
ellos algo sobre el papel de acetato y luego
proyectarlo para que pueden observar los cambios y
resultados obtenidos.
Presentaciónnau
La Radio
La radio entendida como radiofonía o radiodifusión,
términos no estrictamente sinónimos es un medio de
comunicación que se basa en el envío señales de audio a
través de ondas de radio,
La radiocomunicación es la tecnología que posibilita la
transmisión de señales mediante la modulación de su
frecuencia o amplitud de ondas electromagnéticas. Estas
ondas no requieren un medio físico de transporte, por lo que
pueden propagarse a través del vacío.
Presentaciónnau
La fotografía
Es el arte y la técnica de obtener imágenes
duraderas debidas a la acción de la luz.1 Es el
proceso de proyectar imágenes y capturarlas, bien
por medio del fijado en un medio sensible a la luz
o por la conversión en señales electrónicas. Este
término sirve para denominar tanto al conjunto del
proceso de obtención de esas imágenes como a
su resultado: las propias imágenes obtenidas o
«fotografías».
Presentaciónnau
La Prensa
La prensa escrita es el conjunto de
publicaciones impresas que se diferencian en función
de su periodicidad, que puede ser diaria (en cuyo
caso suele llamarse diario), semanal (semanario),
quincenal (quincenario), mensual (mensuario), o
anual (anuario).
La prensa escrita existe desde la Edad Antigua,
cuando se difundían textos en hojas de seda o papiro,
o bien en placas de metal o piedra. Con la aparición
de la imprenta la prensa escrita se convirtió en el
primer medio de comunicación de masas y los
vehículos originales del periodismo.
Presentaciónnau
El cine
Abreviatura de cinematógrafo o
cinematografía, es la técnica y arte de
proyectar fotogramas de forma rápida y
sucesiva para crear la impresión de
movimiento, mostrando algún vídeo. La
palabra «cine» designa también las
salas de cine o sala de proyecciones en
los cuales se proyectan las películas.
Presentaciónnau
Los medios Audiovisuales representan
un papel importante en la vida
cotidiana, principalmente en su carácter
de fuente de información y de
conocimiento de la realidad. En la
actualidad, gran parte de la información
que la gente recibe la las
organizaciones proviene de lo que
aparece publicado en los Medios.
Los Medios Y La Educación
Los medios audiovisuales son un conjunto
de técnicas visuales y auditivas que apoyan la
enseñanza, mayor y más rápida comprensión e
interpretación de las ideas. la eficiencia de los
medios audiovisuales en la enseñanza se basa
en la percepción a través de los sentidos., los
medios audiovisuales, de acuerdo a la forma
que son utilizados se pueden considerar como
apoyos directos de proyección.
Los medios audiovisuales son
unos de los medios mas
importantes dentro del ámbito
educativo, tratándolos tanto desde
el punto de vista de la enseñanza
como del aprendizaje, de esta
manera podemos desarrollar la
formación del profesorado y realizar
actividades de promoción social.
En su importancia podemos
mencionar que los medios
audiovisuales reside en el hecho de
que crean un entorno rico y variado,
a partir del cual los alumnos pueden
hacer su propio aprendizaje.
Aprendizaje propio, es decir, uno de
los principales objetivos que se
pretenden conseguir mediante la
enseñanza y la educación
Fundamentos
•FUNDAMENTO PSICOLÓGICO.
Para los estudiantes suele constituir el motivo
preponderante para el estudio y actúa como un
mecanismo de motivación para el desarrollo de sus
capacidades significativamente.
En todo proceso de Enseñanza-Aprendizaje es
necesario la integración de los medios
audiovisuales para motivar al alumno y es este a la
vez se sienta dispuesto a aprender.
FUNDAMENTO PEDAGÓGICO
Los medios audiovisuales desarrollan un
papel preponderante para alcanzar un
aprendizaje significativo en el alumno.
El docente debe tener una especialización
para el manejo y utilización adecuada de estos
medios y integrarlos en un determinado
momento en el desarrollo de la sesión de
enseñanza aprendizaje.
FUNDAMENTO FILOSÓFICO.
El avance de las tecnologías educativas ha causado
un gran impacto en la forma de enseñanza donde la
importancia de la vinculación con las Tecnologías de la
Información y las comunicaciones está dada por el desarrollo
que ha alcanzado la informática y la posibilidad de
integración con las telecomunicaciones devienen en un salto
agigantado en cuanto al almacenamiento, recuperación,
transmisión y uso de la información, soporte universal del
conocimiento. Bajo tales circunstancias, los medios y los
procesos de comunicación acostumbrados, son
cuestionados por el planteamiento teórico y práctico de la
comunicación interactiva; instaurada a partir del uso de la
telemática.
Es un que nos permite ver la las capacidades cognitivas de
los alumnos y las conductas durante un proceso de
aprendizaje
INTEGRACION DE LOS MEDIOS AUDIOVISUALESAL
PROCESO DIDACTICO.
•Muestran realidades lejanas en el tiempo y en el
espacio.
•Integran imagen, movimiento, color y sonido a
realidades complejas.
•Mantienen la atención de los estudiantes.
•Posibilitan procesos de retroalimentación en forma
grupal.
•Se pueden realizar análisis y comparaciones con la
realidad de cada uno, de acuerdo a sus propias
experiencias.
•Permiten la interactividad en la clase.
•Se pueden reutilizar cuantas veces sea necesario.
•Alteran el tiempo real.
•Aumentan o disminuyen el tamaño de los
objetos.
•Hacen visible lo invisible.
•Proporcionan un punto de vista común.
•Integran otros medios de enseñanza.
•Transmiten información como explicación,
aclaración o refuerzo de determinados
contenidos que se vayan a impartir.
•Muestran hechos y situaciones para
comprobar determinados procesos.
•Desarrollan el sentido crítico y la lectura activa
de éstos medios como representaciones de la
realidad.
•Permiten adquirir, organizar y estructurar
conocimientos teniendo en cuenta el proceso
comunicativo y semántico que utilizan los medios
audiovisuales.
•Fomentan y estimulan la imaginación. Aunque
toda imagen delimita y presenta de una manera
exuberante, detallada y transforma la realidad, la
combinación de éstos recursos con otros medios
dentro del aula, pueden generar e incitar la
imaginación y creatividad del alumno.
Presentaciónnau
1 de 32

Recomendados

Tic trabajo por
Tic trabajoTic trabajo
Tic trabajoEstefani Cardenas Lujan
22 vistas11 diapositivas
Tipos de Medios Educativos por
Tipos de Medios EducativosTipos de Medios Educativos
Tipos de Medios EducativosVerónica Fuentes
4.6K vistas13 diapositivas
Sin titulo 2 por
Sin titulo 2Sin titulo 2
Sin titulo 2Luuciiaa Torres
828 vistas31 diapositivas
Educacion a distancia por
Educacion a distanciaEducacion a distancia
Educacion a distanciaDr. Eduardo Trujillo Sánchez
841 vistas8 diapositivas
Educacion a distancia por
Educacion a distanciaEducacion a distancia
Educacion a distanciaDr. Eduardo Trujillo Sánchez
1.2K vistas67 diapositivas
Radio y televisión por
Radio y televisiónRadio y televisión
Radio y televisiónandalice
274 vistas5 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Educacion digital presentacion de power point (2) por
Educacion digital presentacion de power point (2)Educacion digital presentacion de power point (2)
Educacion digital presentacion de power point (2)oris1980
798 vistas18 diapositivas
Medios Educativos Audiovisuales por
Medios Educativos AudiovisualesMedios Educativos Audiovisuales
Medios Educativos AudiovisualesYamilex Nolasco
58 vistas22 diapositivas
la ciencia y tecnologia en la educacion. por
la ciencia y tecnologia en la educacion.la ciencia y tecnologia en la educacion.
la ciencia y tecnologia en la educacion.Marii Pestana
213 vistas9 diapositivas
Medios educativos por
Medios educativosMedios educativos
Medios educativosarley26
75.3K vistas20 diapositivas
Presentación de taller por
Presentación de tallerPresentación de taller
Presentación de tallerIrinia Maritza Gutierrez
147 vistas10 diapositivas
Práctica #2 por
Práctica #2Práctica #2
Práctica #2rmiguelina36
662 vistas6 diapositivas

La actualidad más candente(17)

Educacion digital presentacion de power point (2) por oris1980
Educacion digital presentacion de power point (2)Educacion digital presentacion de power point (2)
Educacion digital presentacion de power point (2)
oris1980798 vistas
la ciencia y tecnologia en la educacion. por Marii Pestana
la ciencia y tecnologia en la educacion.la ciencia y tecnologia en la educacion.
la ciencia y tecnologia en la educacion.
Marii Pestana213 vistas
Medios educativos por arley26
Medios educativosMedios educativos
Medios educativos
arley2675.3K vistas
Elaboracion de Software Educativo por yennyreth
Elaboracion de Software Educativo Elaboracion de Software Educativo
Elaboracion de Software Educativo
yennyreth203 vistas
Miguel carrillo tic_sparaenseñanza por miguel carrillo
Miguel carrillo tic_sparaenseñanzaMiguel carrillo tic_sparaenseñanza
Miguel carrillo tic_sparaenseñanza
miguel carrillo528 vistas
Los medios de comunicación por Anacaba
Los medios de comunicaciónLos medios de comunicación
Los medios de comunicación
Anacaba31 vistas
Rol de docentes y estudiantes ante las nuevas TIC aplicadas a la educación por NGIdeM
Rol de docentes y estudiantes ante las nuevas TIC aplicadas a la educaciónRol de docentes y estudiantes ante las nuevas TIC aplicadas a la educación
Rol de docentes y estudiantes ante las nuevas TIC aplicadas a la educación
NGIdeM313 vistas

Destacado

ePortfolios an_der_tuhh por
ePortfolios an_der_tuhhePortfolios an_der_tuhh
ePortfolios an_der_tuhhCPeters2011
382 vistas20 diapositivas
Material en proceso de evaluacion por
Material en proceso de evaluacionMaterial en proceso de evaluacion
Material en proceso de evaluacionromelylugo
389 vistas3 diapositivas
Video juegos educativos por
Video juegos educativosVideo juegos educativos
Video juegos educativosfelipefs07
410 vistas9 diapositivas
Cientificos por
CientificosCientificos
CientificosAngelicabolano21
420 vistas6 diapositivas
Slideshare por
SlideshareSlideshare
SlideshareVaginapipicolon
113 vistas15 diapositivas
Cursodeortodoncia asistentes por
Cursodeortodoncia asistentesCursodeortodoncia asistentes
Cursodeortodoncia asistentessanchezlunaalfredo
420 vistas19 diapositivas

Destacado(20)

ePortfolios an_der_tuhh por CPeters2011
ePortfolios an_der_tuhhePortfolios an_der_tuhh
ePortfolios an_der_tuhh
CPeters2011382 vistas
Material en proceso de evaluacion por romelylugo
Material en proceso de evaluacionMaterial en proceso de evaluacion
Material en proceso de evaluacion
romelylugo389 vistas
Video juegos educativos por felipefs07
Video juegos educativosVideo juegos educativos
Video juegos educativos
felipefs07410 vistas
Plataformas de redes sociales por lorenmedina01
Plataformas de redes socialesPlataformas de redes sociales
Plataformas de redes sociales
lorenmedina01200 vistas
2ª reunión padres 3º orientación definitivo por webmontserrat
2ª reunión padres 3º orientación definitivo2ª reunión padres 3º orientación definitivo
2ª reunión padres 3º orientación definitivo
webmontserrat282 vistas
Programa 6 por yito24
Programa 6Programa 6
Programa 6
yito24260 vistas
Adicciones por Guevara8
Adicciones Adicciones
Adicciones
Guevara8703 vistas
German Quran por zakir2012
German QuranGerman Quran
German Quran
zakir2012215 vistas
E learning por Fabia108
E learningE learning
E learning
Fabia108100 vistas

Similar a Presentaciónnau

Presentación univ por
Presentación univ Presentación univ
Presentación univ anderlinyulie
260 vistas20 diapositivas
Los medios de comunicacion en la escuela por
Los medios de comunicacion en la escuelaLos medios de comunicacion en la escuela
Los medios de comunicacion en la escuelajgomez2016
138 vistas18 diapositivas
U2 por
U2U2
U2kira issel castañon ramirez
30 vistas18 diapositivas
Tarea damian por
Tarea damianTarea damian
Tarea damiandamian242619
90 vistas4 diapositivas
Tarea damian por
Tarea damianTarea damian
Tarea damiandamian242619
97 vistas4 diapositivas
Jessica Herrera Rodriguez - Maestria 2013 - 1 por
Jessica Herrera Rodriguez - Maestria 2013 - 1Jessica Herrera Rodriguez - Maestria 2013 - 1
Jessica Herrera Rodriguez - Maestria 2013 - 1jessicaherrera2013
274 vistas7 diapositivas

Similar a Presentaciónnau(20)

Los medios de comunicacion en la escuela por jgomez2016
Los medios de comunicacion en la escuelaLos medios de comunicacion en la escuela
Los medios de comunicacion en la escuela
jgomez2016138 vistas
Jessica Herrera Rodriguez - Maestria 2013 - 1 por jessicaherrera2013
Jessica Herrera Rodriguez - Maestria 2013 - 1Jessica Herrera Rodriguez - Maestria 2013 - 1
Jessica Herrera Rodriguez - Maestria 2013 - 1
jessicaherrera2013274 vistas
Medio didactico por luz0522
Medio didacticoMedio didactico
Medio didactico
luz0522604 vistas
Recurso Didácticos y Tecnologicos por milagros2994
Recurso Didácticos y TecnologicosRecurso Didácticos y Tecnologicos
Recurso Didácticos y Tecnologicos
milagros299474 vistas
Resumen de la exposicion grupo ii por Francia Almonte
Resumen de la exposicion grupo iiResumen de la exposicion grupo ii
Resumen de la exposicion grupo ii
Francia Almonte118 vistas
Trabajo de cuadro comparativo por Maria1167
Trabajo de cuadro comparativoTrabajo de cuadro comparativo
Trabajo de cuadro comparativo
Maria116778 vistas
El poder de los medios de comunicacion en la educacion por Paola Lafontaine
El poder de los medios de comunicacion en la educacionEl poder de los medios de comunicacion en la educacion
El poder de los medios de comunicacion en la educacion
Paola Lafontaine14.9K vistas
Medios audiovisuales en el proceso de aprendizaje por franciscoetp
Medios audiovisuales en el proceso de aprendizajeMedios audiovisuales en el proceso de aprendizaje
Medios audiovisuales en el proceso de aprendizaje
franciscoetp329 vistas

Último

Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf por
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdfInfografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdfmarialauramarquez3
32 vistas1 diapositiva
Misión en favor de los necesitados por
Misión en favor de los necesitadosMisión en favor de los necesitados
Misión en favor de los necesitadoshttps://gramadal.wordpress.com/
227 vistas16 diapositivas
Proteinas 2023.pdf por
Proteinas 2023.pdfProteinas 2023.pdf
Proteinas 2023.pdfIES Vicent Andres Estelles
26 vistas52 diapositivas
Estrategias y Recursos en el Aula Ccesa.pdf por
Estrategias y Recursos en el Aula  Ccesa.pdfEstrategias y Recursos en el Aula  Ccesa.pdf
Estrategias y Recursos en el Aula Ccesa.pdfDemetrio Ccesa Rayme
242 vistas119 diapositivas
Contrato de aprendizaje y evaluación por
Contrato de aprendizaje y evaluación Contrato de aprendizaje y evaluación
Contrato de aprendizaje y evaluación LauraJuarez87
71 vistas7 diapositivas
Eduardo José Saer Perozo.docx por
Eduardo José Saer Perozo.docxEduardo José Saer Perozo.docx
Eduardo José Saer Perozo.docxeduardosaer999
23 vistas5 diapositivas

Último(20)

Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf por marialauramarquez3
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdfInfografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
marialauramarquez332 vistas
Contrato de aprendizaje y evaluación por LauraJuarez87
Contrato de aprendizaje y evaluación Contrato de aprendizaje y evaluación
Contrato de aprendizaje y evaluación
LauraJuarez8771 vistas
Eduardo José Saer Perozo.docx por eduardosaer999
Eduardo José Saer Perozo.docxEduardo José Saer Perozo.docx
Eduardo José Saer Perozo.docx
eduardosaer99923 vistas
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
Norma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdfNorma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdf
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf
Narrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPS por Isaac Buzo
Narrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPSNarrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPS
Narrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPS
Isaac Buzo233 vistas
Concepto de determinación de necesidades.pdf por LauraJuarez87
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdf
LauraJuarez8728 vistas
Elementos del proceso de comunicación.pptx por NohemiCastillo14
Elementos del proceso de comunicación.pptxElementos del proceso de comunicación.pptx
Elementos del proceso de comunicación.pptx
NohemiCastillo1487 vistas
Castelo de San Diego (A Coruña) por Agrela Elvixeo
Castelo de San Diego (A Coruña)Castelo de San Diego (A Coruña)
Castelo de San Diego (A Coruña)
Agrela Elvixeo27 vistas
DESERCIÓN ESCOLAR.pptx por recwebleta
DESERCIÓN ESCOLAR.pptxDESERCIÓN ESCOLAR.pptx
DESERCIÓN ESCOLAR.pptx
recwebleta45 vistas

Presentaciónnau

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO DE CARACAS SUBDIRECCIÓN DE EXTENCIÓN ACADEMICA COHORTE 2013-1 Realizado Por: Anderlin León
  • 2. Los Medios Audiovisuales Dirigido a: ALUMNOS DE UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR, SUBDIRECCIÓN DE EXTENCIÓN ACADEMICA, COHORTE 2013-1 IUPG
  • 3. Introducción El vertiginoso avance de las comunicaciones y de los medios audiovisuales requiere la formación de profesionales integrales que puedan afrontar adecuadamente los cambios tecnológicos de este milenio. La facultad de Medios audiovisuales es un aporte mas para el óptimo desarrollo de capacidades en los estudiantes. En este trabajo se trata de plasmar una investigación realizada por un grupo de estudiantes el cual tiene como tema general generar la integración de los medios audiovisuales al proceso didáctico, en este tema se tratará puntos importantes tales como el análisis de la tecnología educativa, condiciones para la integración y el uso de los medios audiovisuales durante todo un proceso de aprendizaje, además trata de explicar la organización, ubicación y funciones de los medios audiovisuales
  • 4. OBJETIVO GENERAL Dar a conocer el enfoque de los medios audiovisuales en el proceso didáctico para optimizar el aprendizaje de los estudiantes.
  • 5. OBJETIVOS ESPECIFICOS. -Explicar que son los medios Audiovisuales. -Desarrollar el interés de los estudiantes y de los docentes para indagar sobre la gran importancia que tiene el utilizar medios audiovisuales en el proceso de enseñanza- aprendizaje - Que los docentes diseñen sus sesiones de aprendizaje integrando las nuevas tecnologías para de esa manera optimizar el aprendizaje. - Estimular a los estudiantes para familiarizarse con estos medios didácticos.
  • 6. Medios audiovisuales son los medios de comunicación social que tienen que ver directamente con la imagen como la fotografía y el audio. Los medios audiovisuales se refieren especialmente a medios didácticos que, con imágenes y grabaciones, sirven para comunicar unos mensajes especialmente específicos. Entre los medios audiovisuales más populares se encuentra la diapositiva, la transparencia, la proyección de opacos, los diaporamas, el video y los nuevos sistemas multimediales de la informática.
  • 7. Medios Instruccionales a Utilizar para la presentación del Proyecto El Pizarrón Para presentar puntos importantes del tema, procesos, ideas, claves, conceptos, cuadros sinópticos, conclusiones, esquemas, números, palabras y expresiones nuevas, clasificaciones, definiciones y resúmenes. Se usara cuando sea necesario. Cartelera se colocaran ilustraciones, letreros y objetos tridimensionales livianos que integraran información, de acuerdo con un objetivo preestablecido. Retroproyector Para proyectar video sobre los medios audiovisuales y su influencia en la enseñanza
  • 8. Evaluaciones a realizar para guiar el aprendizaje -Rueda de Preguntas Sobre el video y la presentación proyectados. - Entrega de guía impresa, con actividades relacionadas al tema.
  • 10. La Televisión La televisión permite la transmisión de imágenes y sonidos a distancia por medio de ondas hertzianas, y son captadas en los hogares por medio de un aparato receptor de televisión (televisor). Los programas de televisión, grabados previamente o recogidos en directo, son transmitidos por un centro emisor mediante ondas hertzianas distribuidas por repetidores que cubren grandes territorios y son captadas por antenas acopladas a los aparatos televisores.
  • 12. Retroproyector Permite al maestro el contacto visual con sus alumnos y el control de la clase durante la proyección. Este aparato tiene una fuente de luz debajo de la plataforma que la atraviesa para proyectar la imagen puesta sobre la pantalla. Las transparencias que se utilizan están hechas sobre papel de acetato. El escribir en ellas se puede hacer o bien a mano o bien haciendo una fotocopia sobre el propio papel. En este caso la practica con los niños la haríamos haciéndoles escribir o dibujar a ellos algo sobre el papel de acetato y luego proyectarlo para que pueden observar los cambios y resultados obtenidos.
  • 14. La Radio La radio entendida como radiofonía o radiodifusión, términos no estrictamente sinónimos es un medio de comunicación que se basa en el envío señales de audio a través de ondas de radio, La radiocomunicación es la tecnología que posibilita la transmisión de señales mediante la modulación de su frecuencia o amplitud de ondas electromagnéticas. Estas ondas no requieren un medio físico de transporte, por lo que pueden propagarse a través del vacío.
  • 16. La fotografía Es el arte y la técnica de obtener imágenes duraderas debidas a la acción de la luz.1 Es el proceso de proyectar imágenes y capturarlas, bien por medio del fijado en un medio sensible a la luz o por la conversión en señales electrónicas. Este término sirve para denominar tanto al conjunto del proceso de obtención de esas imágenes como a su resultado: las propias imágenes obtenidas o «fotografías».
  • 18. La Prensa La prensa escrita es el conjunto de publicaciones impresas que se diferencian en función de su periodicidad, que puede ser diaria (en cuyo caso suele llamarse diario), semanal (semanario), quincenal (quincenario), mensual (mensuario), o anual (anuario). La prensa escrita existe desde la Edad Antigua, cuando se difundían textos en hojas de seda o papiro, o bien en placas de metal o piedra. Con la aparición de la imprenta la prensa escrita se convirtió en el primer medio de comunicación de masas y los vehículos originales del periodismo.
  • 20. El cine Abreviatura de cinematógrafo o cinematografía, es la técnica y arte de proyectar fotogramas de forma rápida y sucesiva para crear la impresión de movimiento, mostrando algún vídeo. La palabra «cine» designa también las salas de cine o sala de proyecciones en los cuales se proyectan las películas.
  • 22. Los medios Audiovisuales representan un papel importante en la vida cotidiana, principalmente en su carácter de fuente de información y de conocimiento de la realidad. En la actualidad, gran parte de la información que la gente recibe la las organizaciones proviene de lo que aparece publicado en los Medios.
  • 23. Los Medios Y La Educación Los medios audiovisuales son un conjunto de técnicas visuales y auditivas que apoyan la enseñanza, mayor y más rápida comprensión e interpretación de las ideas. la eficiencia de los medios audiovisuales en la enseñanza se basa en la percepción a través de los sentidos., los medios audiovisuales, de acuerdo a la forma que son utilizados se pueden considerar como apoyos directos de proyección.
  • 24. Los medios audiovisuales son unos de los medios mas importantes dentro del ámbito educativo, tratándolos tanto desde el punto de vista de la enseñanza como del aprendizaje, de esta manera podemos desarrollar la formación del profesorado y realizar actividades de promoción social.
  • 25. En su importancia podemos mencionar que los medios audiovisuales reside en el hecho de que crean un entorno rico y variado, a partir del cual los alumnos pueden hacer su propio aprendizaje. Aprendizaje propio, es decir, uno de los principales objetivos que se pretenden conseguir mediante la enseñanza y la educación
  • 26. Fundamentos •FUNDAMENTO PSICOLÓGICO. Para los estudiantes suele constituir el motivo preponderante para el estudio y actúa como un mecanismo de motivación para el desarrollo de sus capacidades significativamente. En todo proceso de Enseñanza-Aprendizaje es necesario la integración de los medios audiovisuales para motivar al alumno y es este a la vez se sienta dispuesto a aprender.
  • 27. FUNDAMENTO PEDAGÓGICO Los medios audiovisuales desarrollan un papel preponderante para alcanzar un aprendizaje significativo en el alumno. El docente debe tener una especialización para el manejo y utilización adecuada de estos medios y integrarlos en un determinado momento en el desarrollo de la sesión de enseñanza aprendizaje.
  • 28. FUNDAMENTO FILOSÓFICO. El avance de las tecnologías educativas ha causado un gran impacto en la forma de enseñanza donde la importancia de la vinculación con las Tecnologías de la Información y las comunicaciones está dada por el desarrollo que ha alcanzado la informática y la posibilidad de integración con las telecomunicaciones devienen en un salto agigantado en cuanto al almacenamiento, recuperación, transmisión y uso de la información, soporte universal del conocimiento. Bajo tales circunstancias, los medios y los procesos de comunicación acostumbrados, son cuestionados por el planteamiento teórico y práctico de la comunicación interactiva; instaurada a partir del uso de la telemática. Es un que nos permite ver la las capacidades cognitivas de los alumnos y las conductas durante un proceso de aprendizaje
  • 29. INTEGRACION DE LOS MEDIOS AUDIOVISUALESAL PROCESO DIDACTICO. •Muestran realidades lejanas en el tiempo y en el espacio. •Integran imagen, movimiento, color y sonido a realidades complejas. •Mantienen la atención de los estudiantes. •Posibilitan procesos de retroalimentación en forma grupal. •Se pueden realizar análisis y comparaciones con la realidad de cada uno, de acuerdo a sus propias experiencias. •Permiten la interactividad en la clase. •Se pueden reutilizar cuantas veces sea necesario. •Alteran el tiempo real.
  • 30. •Aumentan o disminuyen el tamaño de los objetos. •Hacen visible lo invisible. •Proporcionan un punto de vista común. •Integran otros medios de enseñanza. •Transmiten información como explicación, aclaración o refuerzo de determinados contenidos que se vayan a impartir. •Muestran hechos y situaciones para comprobar determinados procesos.
  • 31. •Desarrollan el sentido crítico y la lectura activa de éstos medios como representaciones de la realidad. •Permiten adquirir, organizar y estructurar conocimientos teniendo en cuenta el proceso comunicativo y semántico que utilizan los medios audiovisuales. •Fomentan y estimulan la imaginación. Aunque toda imagen delimita y presenta de una manera exuberante, detallada y transforma la realidad, la combinación de éstos recursos con otros medios dentro del aula, pueden generar e incitar la imaginación y creatividad del alumno.