SlideShare una empresa de Scribd logo
Aspectos Administrativos y Contables
de las Cooperativas
AspectosAdministrativos y Contables
de las Cooperativas
Profesora:
Lcda. Carmen
Loero
Integrante:
Meliannys Baena. C.I:
30.597.374
Las Cooperativas
¿Qué son? Finalida
d
sociedades
autónomas cuyos
integrantes buscan
satisfacer una
necesidad en común.
Crear puestos de
trabajo para sus
socios , a través de la
producción de bienes
y servicios .
Aspectos Administrativos de las
Cooperativas
la economía social se ha posicionado en muchas
ocasiones de manera compleja ante las tendencias y
modas tomadas las organizaciones de capital de
lucro pero que, dada la incompatibilidad de
determinados valores y la ineficacia de lo
democrático y participativo como “desventaja
competitiva” del modelo alternativo planteado desde
el sector de la economía social, éste no ha sido
exitoso.
En cuanto a la administración de las OC, la
dirección, administración y vigilancia interna de
las sociedades cooperativas, según la ley en vigor
, estará a cargo de:
1. La asamblea general (AG).
2. El consejo de administración (CA).
3. El consejo de vigilancia.
4. Las comisiones y comités que la LGSC
establece .
5. Las demás que designe la AG.
Obligaciones de las cooperativas en
materia de IVA
No están sujetas al Impuesto al Valor Agregado
(IVA) las operaciones y servicios realizados por
las Cooperativas, no obstante, las Cooperativas
deberán soportar el traslado del Impuesto al
Valor Agregado IVA con ocasión de la
importación o compra de bienes y la recepción
de servicios gravados.
Obligaciones de las cooperativas en
materia de ISLR
Las Cooperativas, cuando operen bajo las condiciones
generales fijadas por el Ejecutivo Nacional están exentas del
impuesto sobre la renta, no obstante, en todo caso estarán
sujetas a fiscalización y deberán cumplir con las
obligaciones y deberes formales previstos
para los contribuyentes e inscribirse en los registros que a
tal efecto señale la Administración Tributaria. En este
sentido, se requiere la presentación de la declaración anual
independientemente del monto de sus enriquecimientos o
pérdidas. Las Cooperativas deben cumplir con las normas
relativas a deberes formales, entre ellas la facturación.
Requisitos quedeben cumplir las facturas emitidas porlas
cooperativas conla normativa legal vigente del Seniat
Sobre la exigencia del requisito establecido en el literal p)
del artículo 2 de la indicada Resolución número 320, debe
esta Sala reiterar que dicha exigencia “… dejó de ser un
requisito formal de obligatorio cumplimiento por parte de los
contribuyentes ordinarios del impuesto al valor agregado
que emitieran facturas a través de máquinas fiscales…”, en
virtud de la aplicación retroactiva de la Providencia
Administrativa número 591 del 28 de agosto de 2007,
emitida por el Superintendente del Servicio Nacional
Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (SENIAT).
Aspectos contables de las cooperativas
Como toda organización, las asociaciones
cooperativas requieren del control de sus actividades y
el registro de sus operaciones diarias, es por ello que
dentro de su legislación, se establecen los
lineamientos contables, que ofrecen a ellas, cualquiera
sea su tipo, una base para la toma de decisiones al
mismo tiempo que facilita al órgano oficial supervisor
de las cooperativas una información más precisa de
las actividades de sus asociados.
Los procedimientos contables de las Asociaciones
Cooperativas están regidas por un Manual de Códigos
Contables emitido por SUNACOOP.
En el cual, presenta información para la preparación de
los registros contables y la presentación de sus Estados
Financieros, contiene la descripción de las cuentas
utilizadas, algunos ejemplos de asientos contables, un
plan de cuentas codificado y un ejemplo de estados
financieros.
Libros legales que deben llevar lascooperativas
 Inventario y Balances
 Diario
 Actas de Asambleas
 Actas Consejo de Administración.
 Asistencia a Asambleas
 Informe de Auditoria
 Informe de Sindicatura.
 Registro de Asociados, de acuerdo a la Res. 250/82
INAC, necesario para confeccionar Nómina de
Asociados con Capital Suscripto
Normas contables que deben aplicarlas cooperativas
La contabilidad que deben llevar las sociedades
cooperativas está regulada a través de la Orden
EHA/3360/2010, de 21 de diciembre, por la que se
aprueban las normas sobre los aspectos contables de
las sociedades cooperativas, y el Plan General Contable
2019.
La orden recoge una serie de normas de obligado
cumplimiento para este tipo de entidades, que
desgranaremos a continuación, para ver sobre qué
conceptos se aplica esta normativa contable de
Tratamiento del capital social
En el marco de esta reforma cabe destacar que
el nuevo Plan introdujo un cambio en la calificación
de las fuentes de financiación de las empresas y,
por tanto, en su situación patrimonial. Trasladado a
las sociedades cooperativas, este cambio supone,
con carácter general, que las aportaciones de los
socios, en la medida en que no otorguen a la
sociedad el derecho incondicional a rehusar su
reembolso, deban calificarse como pasivo
reduciendo de forma significativa los fondos propios
Cuentasanuales
La norma incide en incorporar en la memoria de
las cuentas anuales los siguientes aspectos:
a) Información sobre el origen y naturaleza del
resultado.
b) Información separada por secciones.
c) Operaciones con socios.
d) Fondos propios
Beneficios Fiscalesde Cooperativas
El artículo 7 Ley 20/1990 y siguientes, sobre el Régimen
Fiscal de las Cooperativas, establece la clasificación y
los requisitos que deben cumplir las cooperativas para
ser consideradas como especialmente protegidas
gozando de los beneficios fiscales que ello conlleva.
Estas cooperativas especialmente protegidas, según
sea su propia naturaleza, podrán ser cooperativas de
primer o segundo grado. Distinguiendo dentro de las
cooperativas de primer grado entre las siguientes clases:
• Cooperativas de Trabajo Asociado.
• Cooperativas Agrarias.
• Cooperativas de Explotación Comunitaria de la
Tierra.
• Cooperativas del Mar.
• Cooperativas de Consumidores y Usuarios.
Estas cooperativas disfrutarán de los mismos
beneficios otorgados a las cooperativas
protegidas reconocidos en el artículo 33 Ley
20/1990. Recordemos brevemente cuales eran
estos beneficios:
1.- Exención en el Impuesto sobre Transmisiones
Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados
(ITPAJD), según el artículo 45 de la Ley 1/1993, para
las operaciones de:
- Actos de constitución, ampliación de capital,
fusión y escisión.
- Constitución y cancelación de préstamos.
- Adquisiciones de bienes y derechos que se
integren en el Fondo de Educación y Promoción para
el cumplimiento de sus fines.
2.- Aplicación de un tipo del 20% a la base
imponible del Impuesto sobre Sociedades (IS)
correspondiente a los resultados cooperativos, de
acuerdo al artículo 29 Ley 27/2014.
3.- Libertad de amortización para los elementos
de activo fijo nuevo amortizable adquiridos durante
los tres años posteriores a la inscripción de la
cooperativa en el Registro de cada Comunidad
Autónoma.
4.- Bonificación del 95 por ciento de la cuota
del Impuesto sobre Actividades Económicas
(IAE), conforme al artículo 88 Ley 2/2004.
5.- Bonificación del 95por ciento de la cuota
del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) para
los bienes de naturaleza rústica de las
Cooperativas Agrarias y de Explotación
Comunitaria de la Tierra, según el artículo 73
Real Decreto Ley 2/2004.
La cooperativa es una asociación que goza de
autonomía y en la cual los integrantes se han unido
voluntariamente con la finalidad de crear una
organización democrática en la cual la
administración y gestión debe llevarse de tal forma
como acuerden sus socios, que generalmente se
hace bajo el contexto y parámetros de la economía
de mercado o la economía mixta. Es importante
resaltar, que estas cooperativas cuentan con una
serie de aspectos contables y administrativos,
además de normas y obligaciones, destinadas para
su buen y correcto funcionamiento. Del mismo
Conclusión

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ley cooperativas comunidad madrid
Ley cooperativas  comunidad madridLey cooperativas  comunidad madrid
Ley cooperativas comunidad madridTaxi Vallecas
 
Boletín Octubre 2014
Boletín Octubre 2014Boletín Octubre 2014
Boletín Octubre 2014
Emilio Avila
 
Presentacion asesoria legal
Presentacion asesoria legalPresentacion asesoria legal
Presentacion asesoria legaljoeniemprenedors
 
La Información Registral como Factor de Competitividad
La Información Registral como Factor de CompetitividadLa Información Registral como Factor de Competitividad
La Información Registral como Factor de Competitividad
Confecámaras
 
Decreto 123/2014, de 2 de septiembre, por el que se aprueba el Reglamento de ...
Decreto 123/2014, de 2 de septiembre, por el que se aprueba el Reglamento de ...Decreto 123/2014, de 2 de septiembre, por el que se aprueba el Reglamento de ...
Decreto 123/2014, de 2 de septiembre, por el que se aprueba el Reglamento de ...
José Manuel Arroyo Quero
 
Monotributo. Actualización de los topes de las categorías y casos prácticos
Monotributo. Actualización de los topes de las categorías y casos prácticosMonotributo. Actualización de los topes de las categorías y casos prácticos
Monotributo. Actualización de los topes de las categorías y casos prácticos
Alejandro Germán Rodriguez
 
Capacitación cainco karen
Capacitación cainco karenCapacitación cainco karen
Capacitación cainco karenkarito68
 
Reglamento que establece la información y documentos que están obligadas a re...
Reglamento que establece la información y documentos que están obligadas a re...Reglamento que establece la información y documentos que están obligadas a re...
Reglamento que establece la información y documentos que están obligadas a re...Hlb Moran Cedillo
 
Código de buen gobierno de las Sociedades Cotizadas
Código de buen gobierno de las Sociedades CotizadasCódigo de buen gobierno de las Sociedades Cotizadas
Código de buen gobierno de las Sociedades Cotizadas
María Rubio
 
Proyecto de Ley de Modificación de la Ley de Sociedades de Capital para la Me...
Proyecto de Ley de Modificación de la Ley de Sociedades de Capital para la Me...Proyecto de Ley de Modificación de la Ley de Sociedades de Capital para la Me...
Proyecto de Ley de Modificación de la Ley de Sociedades de Capital para la Me...José Manuel Arroyo Quero
 
Proyecto de herramientas
Proyecto de herramientasProyecto de herramientas
Proyecto de herramientas
Emily García
 
Diapositivas proyecto
Diapositivas proyectoDiapositivas proyecto
Diapositivas proyecto
Karen Varela Ubilla
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Convocatoria taller regional contable selva central v corr (1)
Convocatoria taller regional contable selva central v corr (1)Convocatoria taller regional contable selva central v corr (1)
Convocatoria taller regional contable selva central v corr (1)Bryan Lagravere
 
Capitulo 27
Capitulo 27Capitulo 27
Capitulo 27Diannarm
 
Circular Externa 029 2002
Circular Externa 029 2002Circular Externa 029 2002
Circular Externa 029 2002
Manuel Bedoya D
 
Decreto 4400 de 2014 modificado
Decreto 4400 de 2014 modificadoDecreto 4400 de 2014 modificado
Decreto 4400 de 2014 modificado
Andrea Diaz Meneses
 
Ley 27 1999 cooperativas
Ley 27 1999 cooperativasLey 27 1999 cooperativas
Ley 27 1999 cooperativas
Carmen Muñoz Castellanos
 

La actualidad más candente (20)

Ley cooperativas comunidad madrid
Ley cooperativas  comunidad madridLey cooperativas  comunidad madrid
Ley cooperativas comunidad madrid
 
Boletín Octubre 2014
Boletín Octubre 2014Boletín Octubre 2014
Boletín Octubre 2014
 
Presentacion asesoria legal
Presentacion asesoria legalPresentacion asesoria legal
Presentacion asesoria legal
 
La Información Registral como Factor de Competitividad
La Información Registral como Factor de CompetitividadLa Información Registral como Factor de Competitividad
La Información Registral como Factor de Competitividad
 
Decreto 123/2014, de 2 de septiembre, por el que se aprueba el Reglamento de ...
Decreto 123/2014, de 2 de septiembre, por el que se aprueba el Reglamento de ...Decreto 123/2014, de 2 de septiembre, por el que se aprueba el Reglamento de ...
Decreto 123/2014, de 2 de septiembre, por el que se aprueba el Reglamento de ...
 
Newsletter octubre2013
Newsletter octubre2013Newsletter octubre2013
Newsletter octubre2013
 
Monotributo. Actualización de los topes de las categorías y casos prácticos
Monotributo. Actualización de los topes de las categorías y casos prácticosMonotributo. Actualización de los topes de las categorías y casos prácticos
Monotributo. Actualización de los topes de las categorías y casos prácticos
 
Capacitación cainco karen
Capacitación cainco karenCapacitación cainco karen
Capacitación cainco karen
 
Reglamento que establece la información y documentos que están obligadas a re...
Reglamento que establece la información y documentos que están obligadas a re...Reglamento que establece la información y documentos que están obligadas a re...
Reglamento que establece la información y documentos que están obligadas a re...
 
Código de buen gobierno de las Sociedades Cotizadas
Código de buen gobierno de las Sociedades CotizadasCódigo de buen gobierno de las Sociedades Cotizadas
Código de buen gobierno de las Sociedades Cotizadas
 
Modelo 202
Modelo 202Modelo 202
Modelo 202
 
Proyecto de Ley de Modificación de la Ley de Sociedades de Capital para la Me...
Proyecto de Ley de Modificación de la Ley de Sociedades de Capital para la Me...Proyecto de Ley de Modificación de la Ley de Sociedades de Capital para la Me...
Proyecto de Ley de Modificación de la Ley de Sociedades de Capital para la Me...
 
Proyecto de herramientas
Proyecto de herramientasProyecto de herramientas
Proyecto de herramientas
 
Diapositivas proyecto
Diapositivas proyectoDiapositivas proyecto
Diapositivas proyecto
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Convocatoria taller regional contable selva central v corr (1)
Convocatoria taller regional contable selva central v corr (1)Convocatoria taller regional contable selva central v corr (1)
Convocatoria taller regional contable selva central v corr (1)
 
Capitulo 27
Capitulo 27Capitulo 27
Capitulo 27
 
Circular Externa 029 2002
Circular Externa 029 2002Circular Externa 029 2002
Circular Externa 029 2002
 
Decreto 4400 de 2014 modificado
Decreto 4400 de 2014 modificadoDecreto 4400 de 2014 modificado
Decreto 4400 de 2014 modificado
 
Ley 27 1999 cooperativas
Ley 27 1999 cooperativasLey 27 1999 cooperativas
Ley 27 1999 cooperativas
 

Similar a Las cooperativas. por Meliannys Baena

Elementos contables de las cooperativas. unidad III
Elementos contables de las cooperativas. unidad IIIElementos contables de las cooperativas. unidad III
Elementos contables de las cooperativas. unidad III
LigiaDelValleLara
 
Presentacion aspectos administrativos y contables de las cooperativas. paola ...
Presentacion aspectos administrativos y contables de las cooperativas. paola ...Presentacion aspectos administrativos y contables de las cooperativas. paola ...
Presentacion aspectos administrativos y contables de las cooperativas. paola ...
PaolaGuzman61
 
Elementos contables de las cooperativas
Elementos contables de las cooperativasElementos contables de las cooperativas
Elementos contables de las cooperativas
yoliramos1
 
Diapositivas de elementos contables de las cooperativas. zairelis Medina
Diapositivas de elementos contables de las cooperativas. zairelis MedinaDiapositivas de elementos contables de las cooperativas. zairelis Medina
Diapositivas de elementos contables de las cooperativas. zairelis Medina
MeliannysBaenaAguiar
 
Aspectos administrativos y contables de las cooperativas
Aspectos administrativos y contables de las cooperativas Aspectos administrativos y contables de las cooperativas
Aspectos administrativos y contables de las cooperativas
yoicelyssanchez
 
Las cooperativas
Las cooperativasLas cooperativas
Las cooperativas
estrella868021
 
Aspectos contables y administrativos de las cooperativas
Aspectos contables y administrativos de las cooperativasAspectos contables y administrativos de las cooperativas
Aspectos contables y administrativos de las cooperativas
EmerlysAlexandraLpez
 
Las cooperativas
Las cooperativasLas cooperativas
Las cooperativas
JeysluthBaena
 
Aspectos administrativos y contables de las cooperativas. Micheyra jiménez cp...
Aspectos administrativos y contables de las cooperativas. Micheyra jiménez cp...Aspectos administrativos y contables de las cooperativas. Micheyra jiménez cp...
Aspectos administrativos y contables de las cooperativas. Micheyra jiménez cp...
AlejandraJimenez989467
 
Presentacion elementos contables
Presentacion elementos contablesPresentacion elementos contables
Presentacion elementos contables
JoelSoler3
 
Aspectos administrativos y contables...
Aspectos administrativos y contables...Aspectos administrativos y contables...
Aspectos administrativos y contables...
MarianaYon1
 
Unidad iii daniela quijada
Unidad iii daniela quijadaUnidad iii daniela quijada
Unidad iii daniela quijada
Daniela212245
 
Las cooperativas lineth ramirez
Las cooperativas   lineth ramirezLas cooperativas   lineth ramirez
Las cooperativas lineth ramirez
LINETHRAMIREZ1
 
Presentacion-RTE.pdf,....................
Presentacion-RTE.pdf,....................Presentacion-RTE.pdf,....................
Presentacion-RTE.pdf,....................
ShirleyVargas51
 
Aspectos administrativos y contables de las cooperativas
Aspectos administrativos y contables de las cooperativasAspectos administrativos y contables de las cooperativas
Aspectos administrativos y contables de las cooperativas
MariangelaBrito1
 
Aspectos administrativos y contables de las cooperativas
Aspectos administrativos y contables de las cooperativas Aspectos administrativos y contables de las cooperativas
Aspectos administrativos y contables de las cooperativas
ShadowPvP
 
Presentacion-RTE.pdf
Presentacion-RTE.pdfPresentacion-RTE.pdf
Presentacion-RTE.pdf
wildedejesus
 
Repecos y Sociedades Cooperativas
Repecos y Sociedades CooperativasRepecos y Sociedades Cooperativas
Repecos y Sociedades Cooperativas
Eduardo Mena
 
Sociedades cooperativas derecho laboral.pdf
Sociedades cooperativas derecho laboral.pdfSociedades cooperativas derecho laboral.pdf
Sociedades cooperativas derecho laboral.pdf
jonathanalv03
 
Diapositivas daniel
Diapositivas danielDiapositivas daniel
Diapositivas daniel
Daniel673269
 

Similar a Las cooperativas. por Meliannys Baena (20)

Elementos contables de las cooperativas. unidad III
Elementos contables de las cooperativas. unidad IIIElementos contables de las cooperativas. unidad III
Elementos contables de las cooperativas. unidad III
 
Presentacion aspectos administrativos y contables de las cooperativas. paola ...
Presentacion aspectos administrativos y contables de las cooperativas. paola ...Presentacion aspectos administrativos y contables de las cooperativas. paola ...
Presentacion aspectos administrativos y contables de las cooperativas. paola ...
 
Elementos contables de las cooperativas
Elementos contables de las cooperativasElementos contables de las cooperativas
Elementos contables de las cooperativas
 
Diapositivas de elementos contables de las cooperativas. zairelis Medina
Diapositivas de elementos contables de las cooperativas. zairelis MedinaDiapositivas de elementos contables de las cooperativas. zairelis Medina
Diapositivas de elementos contables de las cooperativas. zairelis Medina
 
Aspectos administrativos y contables de las cooperativas
Aspectos administrativos y contables de las cooperativas Aspectos administrativos y contables de las cooperativas
Aspectos administrativos y contables de las cooperativas
 
Las cooperativas
Las cooperativasLas cooperativas
Las cooperativas
 
Aspectos contables y administrativos de las cooperativas
Aspectos contables y administrativos de las cooperativasAspectos contables y administrativos de las cooperativas
Aspectos contables y administrativos de las cooperativas
 
Las cooperativas
Las cooperativasLas cooperativas
Las cooperativas
 
Aspectos administrativos y contables de las cooperativas. Micheyra jiménez cp...
Aspectos administrativos y contables de las cooperativas. Micheyra jiménez cp...Aspectos administrativos y contables de las cooperativas. Micheyra jiménez cp...
Aspectos administrativos y contables de las cooperativas. Micheyra jiménez cp...
 
Presentacion elementos contables
Presentacion elementos contablesPresentacion elementos contables
Presentacion elementos contables
 
Aspectos administrativos y contables...
Aspectos administrativos y contables...Aspectos administrativos y contables...
Aspectos administrativos y contables...
 
Unidad iii daniela quijada
Unidad iii daniela quijadaUnidad iii daniela quijada
Unidad iii daniela quijada
 
Las cooperativas lineth ramirez
Las cooperativas   lineth ramirezLas cooperativas   lineth ramirez
Las cooperativas lineth ramirez
 
Presentacion-RTE.pdf,....................
Presentacion-RTE.pdf,....................Presentacion-RTE.pdf,....................
Presentacion-RTE.pdf,....................
 
Aspectos administrativos y contables de las cooperativas
Aspectos administrativos y contables de las cooperativasAspectos administrativos y contables de las cooperativas
Aspectos administrativos y contables de las cooperativas
 
Aspectos administrativos y contables de las cooperativas
Aspectos administrativos y contables de las cooperativas Aspectos administrativos y contables de las cooperativas
Aspectos administrativos y contables de las cooperativas
 
Presentacion-RTE.pdf
Presentacion-RTE.pdfPresentacion-RTE.pdf
Presentacion-RTE.pdf
 
Repecos y Sociedades Cooperativas
Repecos y Sociedades CooperativasRepecos y Sociedades Cooperativas
Repecos y Sociedades Cooperativas
 
Sociedades cooperativas derecho laboral.pdf
Sociedades cooperativas derecho laboral.pdfSociedades cooperativas derecho laboral.pdf
Sociedades cooperativas derecho laboral.pdf
 
Diapositivas daniel
Diapositivas danielDiapositivas daniel
Diapositivas daniel
 

Último

Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptxpablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
marisela352444
 
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de ReinoPresentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
AleOsorio14
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdfCUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
jotacf
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptxGARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
MaraCalaniGonzalez
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
NatyOrtiz16
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
TatianaPoveda12
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptxLa ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
AnaGarcia748312
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 

Último (20)

Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptxpablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
 
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de ReinoPresentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdfCUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptxGARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptxLa ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 

Las cooperativas. por Meliannys Baena

  • 1. Aspectos Administrativos y Contables de las Cooperativas
  • 2. AspectosAdministrativos y Contables de las Cooperativas Profesora: Lcda. Carmen Loero Integrante: Meliannys Baena. C.I: 30.597.374
  • 3. Las Cooperativas ¿Qué son? Finalida d sociedades autónomas cuyos integrantes buscan satisfacer una necesidad en común. Crear puestos de trabajo para sus socios , a través de la producción de bienes y servicios .
  • 4. Aspectos Administrativos de las Cooperativas la economía social se ha posicionado en muchas ocasiones de manera compleja ante las tendencias y modas tomadas las organizaciones de capital de lucro pero que, dada la incompatibilidad de determinados valores y la ineficacia de lo democrático y participativo como “desventaja competitiva” del modelo alternativo planteado desde el sector de la economía social, éste no ha sido exitoso.
  • 5. En cuanto a la administración de las OC, la dirección, administración y vigilancia interna de las sociedades cooperativas, según la ley en vigor , estará a cargo de: 1. La asamblea general (AG). 2. El consejo de administración (CA). 3. El consejo de vigilancia. 4. Las comisiones y comités que la LGSC establece . 5. Las demás que designe la AG.
  • 6. Obligaciones de las cooperativas en materia de IVA No están sujetas al Impuesto al Valor Agregado (IVA) las operaciones y servicios realizados por las Cooperativas, no obstante, las Cooperativas deberán soportar el traslado del Impuesto al Valor Agregado IVA con ocasión de la importación o compra de bienes y la recepción de servicios gravados.
  • 7. Obligaciones de las cooperativas en materia de ISLR Las Cooperativas, cuando operen bajo las condiciones generales fijadas por el Ejecutivo Nacional están exentas del impuesto sobre la renta, no obstante, en todo caso estarán sujetas a fiscalización y deberán cumplir con las obligaciones y deberes formales previstos para los contribuyentes e inscribirse en los registros que a tal efecto señale la Administración Tributaria. En este sentido, se requiere la presentación de la declaración anual independientemente del monto de sus enriquecimientos o pérdidas. Las Cooperativas deben cumplir con las normas relativas a deberes formales, entre ellas la facturación.
  • 8. Requisitos quedeben cumplir las facturas emitidas porlas cooperativas conla normativa legal vigente del Seniat Sobre la exigencia del requisito establecido en el literal p) del artículo 2 de la indicada Resolución número 320, debe esta Sala reiterar que dicha exigencia “… dejó de ser un requisito formal de obligatorio cumplimiento por parte de los contribuyentes ordinarios del impuesto al valor agregado que emitieran facturas a través de máquinas fiscales…”, en virtud de la aplicación retroactiva de la Providencia Administrativa número 591 del 28 de agosto de 2007, emitida por el Superintendente del Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (SENIAT).
  • 9. Aspectos contables de las cooperativas Como toda organización, las asociaciones cooperativas requieren del control de sus actividades y el registro de sus operaciones diarias, es por ello que dentro de su legislación, se establecen los lineamientos contables, que ofrecen a ellas, cualquiera sea su tipo, una base para la toma de decisiones al mismo tiempo que facilita al órgano oficial supervisor de las cooperativas una información más precisa de las actividades de sus asociados.
  • 10. Los procedimientos contables de las Asociaciones Cooperativas están regidas por un Manual de Códigos Contables emitido por SUNACOOP. En el cual, presenta información para la preparación de los registros contables y la presentación de sus Estados Financieros, contiene la descripción de las cuentas utilizadas, algunos ejemplos de asientos contables, un plan de cuentas codificado y un ejemplo de estados financieros.
  • 11. Libros legales que deben llevar lascooperativas  Inventario y Balances  Diario  Actas de Asambleas  Actas Consejo de Administración.  Asistencia a Asambleas  Informe de Auditoria  Informe de Sindicatura.  Registro de Asociados, de acuerdo a la Res. 250/82 INAC, necesario para confeccionar Nómina de Asociados con Capital Suscripto
  • 12. Normas contables que deben aplicarlas cooperativas La contabilidad que deben llevar las sociedades cooperativas está regulada a través de la Orden EHA/3360/2010, de 21 de diciembre, por la que se aprueban las normas sobre los aspectos contables de las sociedades cooperativas, y el Plan General Contable 2019. La orden recoge una serie de normas de obligado cumplimiento para este tipo de entidades, que desgranaremos a continuación, para ver sobre qué conceptos se aplica esta normativa contable de
  • 13. Tratamiento del capital social En el marco de esta reforma cabe destacar que el nuevo Plan introdujo un cambio en la calificación de las fuentes de financiación de las empresas y, por tanto, en su situación patrimonial. Trasladado a las sociedades cooperativas, este cambio supone, con carácter general, que las aportaciones de los socios, en la medida en que no otorguen a la sociedad el derecho incondicional a rehusar su reembolso, deban calificarse como pasivo reduciendo de forma significativa los fondos propios
  • 14. Cuentasanuales La norma incide en incorporar en la memoria de las cuentas anuales los siguientes aspectos: a) Información sobre el origen y naturaleza del resultado. b) Información separada por secciones. c) Operaciones con socios. d) Fondos propios
  • 15. Beneficios Fiscalesde Cooperativas El artículo 7 Ley 20/1990 y siguientes, sobre el Régimen Fiscal de las Cooperativas, establece la clasificación y los requisitos que deben cumplir las cooperativas para ser consideradas como especialmente protegidas gozando de los beneficios fiscales que ello conlleva. Estas cooperativas especialmente protegidas, según sea su propia naturaleza, podrán ser cooperativas de primer o segundo grado. Distinguiendo dentro de las cooperativas de primer grado entre las siguientes clases:
  • 16. • Cooperativas de Trabajo Asociado. • Cooperativas Agrarias. • Cooperativas de Explotación Comunitaria de la Tierra. • Cooperativas del Mar. • Cooperativas de Consumidores y Usuarios. Estas cooperativas disfrutarán de los mismos beneficios otorgados a las cooperativas protegidas reconocidos en el artículo 33 Ley 20/1990. Recordemos brevemente cuales eran estos beneficios:
  • 17. 1.- Exención en el Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados (ITPAJD), según el artículo 45 de la Ley 1/1993, para las operaciones de: - Actos de constitución, ampliación de capital, fusión y escisión. - Constitución y cancelación de préstamos. - Adquisiciones de bienes y derechos que se integren en el Fondo de Educación y Promoción para el cumplimiento de sus fines.
  • 18. 2.- Aplicación de un tipo del 20% a la base imponible del Impuesto sobre Sociedades (IS) correspondiente a los resultados cooperativos, de acuerdo al artículo 29 Ley 27/2014. 3.- Libertad de amortización para los elementos de activo fijo nuevo amortizable adquiridos durante los tres años posteriores a la inscripción de la cooperativa en el Registro de cada Comunidad Autónoma.
  • 19. 4.- Bonificación del 95 por ciento de la cuota del Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE), conforme al artículo 88 Ley 2/2004. 5.- Bonificación del 95por ciento de la cuota del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) para los bienes de naturaleza rústica de las Cooperativas Agrarias y de Explotación Comunitaria de la Tierra, según el artículo 73 Real Decreto Ley 2/2004.
  • 20. La cooperativa es una asociación que goza de autonomía y en la cual los integrantes se han unido voluntariamente con la finalidad de crear una organización democrática en la cual la administración y gestión debe llevarse de tal forma como acuerden sus socios, que generalmente se hace bajo el contexto y parámetros de la economía de mercado o la economía mixta. Es importante resaltar, que estas cooperativas cuentan con una serie de aspectos contables y administrativos, además de normas y obligaciones, destinadas para su buen y correcto funcionamiento. Del mismo Conclusión