SlideShare una empresa de Scribd logo
Principios de tratamiento de adicción a las drogas: ¿qué funciona con adictos? Instituto Nacional de Abuso a Drogas Institutos Nacionales de Salud Departamento de Salud y Servicios humanos, EUA Julio 2006
Para revisar … ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Panorama ,[object Object],[object Object],[object Object]
Definiendo  tratamiento efectivo (basado en investigación)
Metas del tratamiento de drogas: Manteniendo el blanco Abstinencia Funcionalidad en familia, trabajo y comunidad Reducción de la conducta criminal
Efectividad del tratamiento 40-60% Uso de drogas Crimen Empleo 40-60% 40%
Costo efectividad de tratamiento de drogas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Principios de tratamiento efectivo
Una de las más recientes publicaciones se enfoca sobre el tratamiento de aquellos en el sistema de justicia. Los siguientes principios son discutidos en detalle en esta publicación …
1.  Adicción a drogas es una enfermedad del cerebro que afecta la conducta. Cambios en el cerebro en la adicción ayuda a explicar el continuo abuso de drogas y las recaídas. Adicto a cocaína Bajo Alto
Tasas de recaídas para adicción a las drogas son similares a las de otras condiciones médicas crónicas 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100 Drug  Dependence Type I  Diabetes Hypertension Asthma Fuente: McLellan, A.T. et al., JAMA, Vol 284(13), October 4, 2000. Porcentaje de pacientes que recaen 40 to 60% 30 to 50% 50 to 70% 50 to 70%
2.  Recuperación de la adicción a las drogas requiere tratamiento efectivo seguido por manejo del desorden en el tiempo . Prácticas Clínicas Servicios iniciales Manejo y sostén Intervenciones terapéuticas Evaluación “ Prescripción” para servicios Asesoría conductual y medicamentos Recuperación/manejo de atención crónico Monitoreo y breve intervención Una forma de atención crónica  para tratamiento a drogas
Tratamiento de abuso de drogas puede trabajar ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Instituto de Investigación de Tratamiento Resultado en diabetes Conclusión: ¡Tratamiento exitoso!
Resultado en adicción (Incorrecto) conclusión: Tratamiento NO exitoso! Instituto de Investigación de Tratamiento
3. Tratamiento debe durar lo suficiente para establecer cambios en la conducta. Porcentaje
4. Evaluación del primer paso del tratamiento. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],Evaluación/ procesamiento  de ingesta Plan de tratamiento Farmacoterapia Atención continua Manejo clínico y de caso Grupos de autoayuda /apoyo de similares Terapia de conducta y asesoría Monitoreo de uso de sustancias Detoxification Servicios de  cuidado infantil Servicios vocacionales Servicios  médicos Servicios educativos Servicios VIH/SIDA Servicios  familiares Servicios financieros Servicios legales Servicios de salud mental Servicios de hospedaje y transporte
  6. El uso de drogas durante el tratamiento deberá ser cuidadosamente monitoreado.   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Intervenciones para ofensores abusadores de drogas Efectiva Tratamiento residencial de abuso de sustancias Tratamiento conductual cognitivo Manejo de contingencias Medicamentos No efectiva Campos de presión Supervisión intensiva Manejo genérico de caso Promisoria Cortes de drogas Romper el ciclo Diversificación de tratamiento Razonamiento moral Entrevistas motivacionales Se necesita investigación Reentrada Iniciativa de reentrada para ofensores violentos serios  (SVORI) Fortalezas – basadas en manejo de casos
Forma de salud pública   -enfermedad -tratamiento Forma de seguridad pública -conducta ilegal -castigo Elevado agotamiento   Alta recidiva   ,[object Object],[object Object]
Estrategia integrada de salud pública-seguridad pública Mezclar las funciones de la justicia y sistemas de tratamiento, para optimizar resultados Tratamiento basado en la comunidad Oportunidad para evitar encarcelamiento o registro criminal Supervisión estrecha Consecuencias para no adherencia no ciertas e inmediatas
9.  Continuidad de la atención es esencial Aftercare Matters * * * * * Libre de drogas Libre de arresto Martin, Butzin, Saum, & Inciardi (1999) Sistema Correccional Delaware  3 años post- liberación No tratamiento Salida CREST  Completaron CREST Completaron CREST + Atención posterior No tratamiento Salida CREST Completaron CREST Completaron CREST + Atención posterior
Recompensas ,[object Object],Refuerza la conducta positiva Usa premios (no monetarios) para reconocer progresos Graduated Consistente, predicción, justo ¡Tratamiento no es una sanción! “ Cacha a las personas haciendo las cosas bien” Sanciones Más probable tenga el efecto deseado entre más siguen la conducta buscada.
[object Object],ABUSO DE DROGAS Depresión Desorden de déficit de atención Desordenes de conducta Desorden bipolar Desorden de stress post-traumático
12.  Medicamentos sin un importante elemento en el tratamiento ,[object Object],[object Object],[object Object]
13. Evalúa la reducción de riesgo y necesidades de tratamiento para VIH/SIDA y otras enfermedades infecciosas.   ,[object Object],[object Object]
¿Qué puedes hacer?
Continúe auto-educándose ,[object Object],[object Object],[object Object],Aprenda acerca de:
Aprenda más acerca de riesgo y necesidades de evaluación usadas en su sitio ,[object Object],[object Object],[object Object],PREGUNTE
Aprenda qué hay disponible en el  sistema de servicio de tratamiento ,[object Object],[object Object],[object Object],PREGUNTE
Aprenda acerca de sanciones y recompensas ,[object Object],[object Object],[object Object],PREGUNTE
Aprenda más acerca de su rol  en el proceso PREGUNTE ,[object Object],[object Object],[object Object]
Para información adicional: Por favor consulte la sección de recursos de: “Principios de tratamiento de abuso de drogas para poblaciones criminales”.
El Instituto Nacional de Abuso de Drogas desea agradecer a  Alternativas de Tratamiento para Comunidades Seguras (T.A.S.C.) de Illinois   Por su contribución a esta presentación.
www.drugabuse.gov No dude en contactarnos  Puede solicitar publicaciones a través de National  Clearinghouse para información de drogas y alcohol en:  1-800-729-6686  NIDA NATIONAL INSTITUTE  ON DRUG ABUSE

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

2008-adicciones-01-PREVENCION EN ADICCIONES, Dr. Ricardo Nanni
2008-adicciones-01-PREVENCION EN ADICCIONES, Dr. Ricardo Nanni2008-adicciones-01-PREVENCION EN ADICCIONES, Dr. Ricardo Nanni
2008-adicciones-01-PREVENCION EN ADICCIONES, Dr. Ricardo Nanni
National Institute of Psychiatry
 
Programa de intervencion breve1.indd
Programa de intervencion breve1.inddPrograma de intervencion breve1.indd
Programa de intervencion breve1.indd
Oscar Grijalva Calero
 
adicciones Norma oficial mexicana nom 028-ssa2-1999
adicciones Norma oficial mexicana nom 028-ssa2-1999adicciones Norma oficial mexicana nom 028-ssa2-1999
adicciones Norma oficial mexicana nom 028-ssa2-1999
Ice princess
 
Adicciones a la droga
Adicciones a la drogaAdicciones a la droga
Adicciones a la droga
enfermerasparalavida
 
Salud fisica en tmg
Salud fisica en tmgSalud fisica en tmg
Salud fisica en tmg
Jose Angel Arbesu
 
Powerpoint seminario 1final
Powerpoint seminario 1finalPowerpoint seminario 1final
Powerpoint seminario 1final
rociolorena
 
INSTITUTO CONTRA EL ALCOHOLISMO Y DROGADICCION
INSTITUTO CONTRA EL ALCOHOLISMO Y  DROGADICCIONINSTITUTO CONTRA EL ALCOHOLISMO Y  DROGADICCION
INSTITUTO CONTRA EL ALCOHOLISMO Y DROGADICCION
Stefania
 
P.A.E
P.A.EP.A.E
P.A.E
aigonal87
 
Guía rápida 53 consumo perjudicial y dependencia de alcohol y drogas v2.0(1)
Guía rápida   53 consumo perjudicial y dependencia de alcohol y drogas  v2.0(1)Guía rápida   53 consumo perjudicial y dependencia de alcohol y drogas  v2.0(1)
Guía rápida 53 consumo perjudicial y dependencia de alcohol y drogas v2.0(1)
Directorsalud
 
Pacientes con adicción a drogas, alcohol, tabaco, y mordeduras de animales
Pacientes con adicción a drogas, alcohol, tabaco, y mordeduras de animalesPacientes con adicción a drogas, alcohol, tabaco, y mordeduras de animales
Pacientes con adicción a drogas, alcohol, tabaco, y mordeduras de animales
Kathy Roque
 
Enfermeria psiqiatrica
Enfermeria psiqiatricaEnfermeria psiqiatrica
Enfermeria psiqiatrica
mayramagaly
 
Diapositivas drogadiccion fj
Diapositivas drogadiccion fjDiapositivas drogadiccion fj
Diapositivas drogadiccion fj
franciscolarriva
 
Power definitivo. adherencia
Power definitivo. adherenciaPower definitivo. adherencia
Power definitivo. adherencia
SaraCaballeroIglesias
 
COMUNITARIA CASO 1. ADICCIONES
COMUNITARIA CASO 1. ADICCIONESCOMUNITARIA CASO 1. ADICCIONES
COMUNITARIA CASO 1. ADICCIONES
Isabel Cristina Roldán Puebla
 
Adherencia al Tratamiento En Vih -Sivida
Adherencia al Tratamiento En Vih -SividaAdherencia al Tratamiento En Vih -Sivida
Adherencia al Tratamiento En Vih -Sivida
Fundacion Sivida Rosario
 
Adherencia vih sida
Adherencia vih sidaAdherencia vih sida
Adherencia vih sida
rollytsia
 
Adherencia al tratamineto kenny uneme iguala
Adherencia al tratamineto kenny uneme igualaAdherencia al tratamineto kenny uneme iguala
Adherencia al tratamineto kenny uneme iguala
Clinicas de Diabetes en Guerrero
 
Cuidados de enfermeria a usuarios con adicciones
Cuidados de enfermeria a usuarios con adiccionesCuidados de enfermeria a usuarios con adicciones
Cuidados de enfermeria a usuarios con adicciones
denisse27041983
 
Centro de desintoxicación de las adicciones
Centro de desintoxicación de las adiccionesCentro de desintoxicación de las adicciones
Centro de desintoxicación de las adicciones
Centro de Seguimiento y Recuperación
 
06 adherencia terapeutica_german_de_la_llave
06 adherencia terapeutica_german_de_la_llave06 adherencia terapeutica_german_de_la_llave
06 adherencia terapeutica_german_de_la_llave
Jorge A. Guerra
 

La actualidad más candente (20)

2008-adicciones-01-PREVENCION EN ADICCIONES, Dr. Ricardo Nanni
2008-adicciones-01-PREVENCION EN ADICCIONES, Dr. Ricardo Nanni2008-adicciones-01-PREVENCION EN ADICCIONES, Dr. Ricardo Nanni
2008-adicciones-01-PREVENCION EN ADICCIONES, Dr. Ricardo Nanni
 
Programa de intervencion breve1.indd
Programa de intervencion breve1.inddPrograma de intervencion breve1.indd
Programa de intervencion breve1.indd
 
adicciones Norma oficial mexicana nom 028-ssa2-1999
adicciones Norma oficial mexicana nom 028-ssa2-1999adicciones Norma oficial mexicana nom 028-ssa2-1999
adicciones Norma oficial mexicana nom 028-ssa2-1999
 
Adicciones a la droga
Adicciones a la drogaAdicciones a la droga
Adicciones a la droga
 
Salud fisica en tmg
Salud fisica en tmgSalud fisica en tmg
Salud fisica en tmg
 
Powerpoint seminario 1final
Powerpoint seminario 1finalPowerpoint seminario 1final
Powerpoint seminario 1final
 
INSTITUTO CONTRA EL ALCOHOLISMO Y DROGADICCION
INSTITUTO CONTRA EL ALCOHOLISMO Y  DROGADICCIONINSTITUTO CONTRA EL ALCOHOLISMO Y  DROGADICCION
INSTITUTO CONTRA EL ALCOHOLISMO Y DROGADICCION
 
P.A.E
P.A.EP.A.E
P.A.E
 
Guía rápida 53 consumo perjudicial y dependencia de alcohol y drogas v2.0(1)
Guía rápida   53 consumo perjudicial y dependencia de alcohol y drogas  v2.0(1)Guía rápida   53 consumo perjudicial y dependencia de alcohol y drogas  v2.0(1)
Guía rápida 53 consumo perjudicial y dependencia de alcohol y drogas v2.0(1)
 
Pacientes con adicción a drogas, alcohol, tabaco, y mordeduras de animales
Pacientes con adicción a drogas, alcohol, tabaco, y mordeduras de animalesPacientes con adicción a drogas, alcohol, tabaco, y mordeduras de animales
Pacientes con adicción a drogas, alcohol, tabaco, y mordeduras de animales
 
Enfermeria psiqiatrica
Enfermeria psiqiatricaEnfermeria psiqiatrica
Enfermeria psiqiatrica
 
Diapositivas drogadiccion fj
Diapositivas drogadiccion fjDiapositivas drogadiccion fj
Diapositivas drogadiccion fj
 
Power definitivo. adherencia
Power definitivo. adherenciaPower definitivo. adherencia
Power definitivo. adherencia
 
COMUNITARIA CASO 1. ADICCIONES
COMUNITARIA CASO 1. ADICCIONESCOMUNITARIA CASO 1. ADICCIONES
COMUNITARIA CASO 1. ADICCIONES
 
Adherencia al Tratamiento En Vih -Sivida
Adherencia al Tratamiento En Vih -SividaAdherencia al Tratamiento En Vih -Sivida
Adherencia al Tratamiento En Vih -Sivida
 
Adherencia vih sida
Adherencia vih sidaAdherencia vih sida
Adherencia vih sida
 
Adherencia al tratamineto kenny uneme iguala
Adherencia al tratamineto kenny uneme igualaAdherencia al tratamineto kenny uneme iguala
Adherencia al tratamineto kenny uneme iguala
 
Cuidados de enfermeria a usuarios con adicciones
Cuidados de enfermeria a usuarios con adiccionesCuidados de enfermeria a usuarios con adicciones
Cuidados de enfermeria a usuarios con adicciones
 
Centro de desintoxicación de las adicciones
Centro de desintoxicación de las adiccionesCentro de desintoxicación de las adicciones
Centro de desintoxicación de las adicciones
 
06 adherencia terapeutica_german_de_la_llave
06 adherencia terapeutica_german_de_la_llave06 adherencia terapeutica_german_de_la_llave
06 adherencia terapeutica_german_de_la_llave
 

Destacado

Rasgos de la familia coadicta y los cambios
Rasgos de la familia coadicta y los cambiosRasgos de la familia coadicta y los cambios
Rasgos de la familia coadicta y los cambios
Centro de Diagnostico Amor, Esperanza y Vida
 
Rehabilitación de Drogas de Abuso
Rehabilitación de Drogas de AbusoRehabilitación de Drogas de Abuso
Rehabilitación de Drogas de Abuso
algeriaalta
 
Prevencion y tratamiento
Prevencion  y tratamientoPrevencion  y tratamiento
Prevencion y tratamiento
patytobonito
 
Presentación 079: INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO POR INGESTA DE COCAINA.
Presentación 079: INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO POR INGESTA DE COCAINA.Presentación 079: INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO POR INGESTA DE COCAINA.
Presentación 079: INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO POR INGESTA DE COCAINA.
CONGRESO SEMG GRANADA 2010
 
Cocaina Bilbao 2005(1 1 1)
Cocaina Bilbao 2005(1 1 1)Cocaina Bilbao 2005(1 1 1)
Cocaina Bilbao 2005(1 1 1)
psikoloca
 
Dependencia de alcohol y drogas
Dependencia de alcohol y drogasDependencia de alcohol y drogas
Dependencia de alcohol y drogas
laloenf
 
Prevencion consumo drogas
Prevencion consumo drogasPrevencion consumo drogas
Prevencion consumo drogas
Ulianov Sulca
 
Taller de prevención de recaídas familiares
Taller de prevención de recaídas familiaresTaller de prevención de recaídas familiares
Taller de prevención de recaídas familiares
Inma Torres
 
Intervencion ante consumo de drogas
Intervencion ante consumo de drogasIntervencion ante consumo de drogas
Intervencion ante consumo de drogas
frodinpastamuro
 
Trastornos Adictivos
Trastornos Adictivos Trastornos Adictivos
Trastornos Adictivos
nAyblancO
 
Trastornos por consumo de sustancias
Trastornos por consumo de sustanciasTrastornos por consumo de sustancias
Trastornos por consumo de sustancias
Ricardo Rosas arango
 
Trastornos por consumo de sustancias (modificada)
Trastornos por consumo de sustancias (modificada)Trastornos por consumo de sustancias (modificada)
Trastornos por consumo de sustancias (modificada)
Jose Manuel Yepiz Carrillo
 
Trastornos por sustancias Psicoactivas
Trastornos por sustancias PsicoactivasTrastornos por sustancias Psicoactivas
Trastornos por sustancias Psicoactivas
Diana Arias
 
Grecia Antigua. El Erotismo en la Historia del Arte.
Grecia Antigua. El Erotismo en la Historia del Arte.Grecia Antigua. El Erotismo en la Historia del Arte.
Grecia Antigua. El Erotismo en la Historia del Arte.
Ars Erótica
 
Trastornos relacionados sustancias adictivas
Trastornos relacionados sustancias adictivasTrastornos relacionados sustancias adictivas
Trastornos relacionados sustancias adictivas
Arturo Leonel Soto Molina
 
Trastornos inducidos por sustancias
Trastornos inducidos por sustanciasTrastornos inducidos por sustancias
Trastornos inducidos por sustancias
Mónica Santos Piñón
 
Prevencion de recaidas
Prevencion de recaidasPrevencion de recaidas
Prevencion de recaidas
rakelrcastro
 
Trastorno por sustancias
Trastorno por sustanciasTrastorno por sustancias
Trastorno por sustancias
EnFerMeriithhaa !!!
 
Trastornos relacionados por sustancias DSM-IV-TR
Trastornos relacionados por sustancias DSM-IV-TRTrastornos relacionados por sustancias DSM-IV-TR
Trastornos relacionados por sustancias DSM-IV-TR
Mel Cygne
 
Trastornos adictivos
Trastornos adictivosTrastornos adictivos
Trastornos adictivos
Jaime Jurado Manso
 

Destacado (20)

Rasgos de la familia coadicta y los cambios
Rasgos de la familia coadicta y los cambiosRasgos de la familia coadicta y los cambios
Rasgos de la familia coadicta y los cambios
 
Rehabilitación de Drogas de Abuso
Rehabilitación de Drogas de AbusoRehabilitación de Drogas de Abuso
Rehabilitación de Drogas de Abuso
 
Prevencion y tratamiento
Prevencion  y tratamientoPrevencion  y tratamiento
Prevencion y tratamiento
 
Presentación 079: INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO POR INGESTA DE COCAINA.
Presentación 079: INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO POR INGESTA DE COCAINA.Presentación 079: INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO POR INGESTA DE COCAINA.
Presentación 079: INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO POR INGESTA DE COCAINA.
 
Cocaina Bilbao 2005(1 1 1)
Cocaina Bilbao 2005(1 1 1)Cocaina Bilbao 2005(1 1 1)
Cocaina Bilbao 2005(1 1 1)
 
Dependencia de alcohol y drogas
Dependencia de alcohol y drogasDependencia de alcohol y drogas
Dependencia de alcohol y drogas
 
Prevencion consumo drogas
Prevencion consumo drogasPrevencion consumo drogas
Prevencion consumo drogas
 
Taller de prevención de recaídas familiares
Taller de prevención de recaídas familiaresTaller de prevención de recaídas familiares
Taller de prevención de recaídas familiares
 
Intervencion ante consumo de drogas
Intervencion ante consumo de drogasIntervencion ante consumo de drogas
Intervencion ante consumo de drogas
 
Trastornos Adictivos
Trastornos Adictivos Trastornos Adictivos
Trastornos Adictivos
 
Trastornos por consumo de sustancias
Trastornos por consumo de sustanciasTrastornos por consumo de sustancias
Trastornos por consumo de sustancias
 
Trastornos por consumo de sustancias (modificada)
Trastornos por consumo de sustancias (modificada)Trastornos por consumo de sustancias (modificada)
Trastornos por consumo de sustancias (modificada)
 
Trastornos por sustancias Psicoactivas
Trastornos por sustancias PsicoactivasTrastornos por sustancias Psicoactivas
Trastornos por sustancias Psicoactivas
 
Grecia Antigua. El Erotismo en la Historia del Arte.
Grecia Antigua. El Erotismo en la Historia del Arte.Grecia Antigua. El Erotismo en la Historia del Arte.
Grecia Antigua. El Erotismo en la Historia del Arte.
 
Trastornos relacionados sustancias adictivas
Trastornos relacionados sustancias adictivasTrastornos relacionados sustancias adictivas
Trastornos relacionados sustancias adictivas
 
Trastornos inducidos por sustancias
Trastornos inducidos por sustanciasTrastornos inducidos por sustancias
Trastornos inducidos por sustancias
 
Prevencion de recaidas
Prevencion de recaidasPrevencion de recaidas
Prevencion de recaidas
 
Trastorno por sustancias
Trastorno por sustanciasTrastorno por sustancias
Trastorno por sustancias
 
Trastornos relacionados por sustancias DSM-IV-TR
Trastornos relacionados por sustancias DSM-IV-TRTrastornos relacionados por sustancias DSM-IV-TR
Trastornos relacionados por sustancias DSM-IV-TR
 
Trastornos adictivos
Trastornos adictivosTrastornos adictivos
Trastornos adictivos
 

Similar a Las Drogas tratamiento

Adicciones
AdiccionesAdicciones
Service adherencia a tratamiento
Service adherencia a tratamiento Service adherencia a tratamiento
Service adherencia a tratamiento
Imalay Caez
 
Adherencia. Jornadas de diabetes en la EASP
Adherencia. Jornadas de diabetes en la EASPAdherencia. Jornadas de diabetes en la EASP
Adherencia. Jornadas de diabetes en la EASP
Carlos Fernández Oropesa
 
(2020-02-27)INTERVENCIONES EN PREVENCION Y PROMOCION DE LA SALUD EN ATENCION ...
(2020-02-27)INTERVENCIONES EN PREVENCION Y PROMOCION DE LA SALUD EN ATENCION ...(2020-02-27)INTERVENCIONES EN PREVENCION Y PROMOCION DE LA SALUD EN ATENCION ...
(2020-02-27)INTERVENCIONES EN PREVENCION Y PROMOCION DE LA SALUD EN ATENCION ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Situaciones especiales en la adolescencia
Situaciones especiales en la adolescenciaSituaciones especiales en la adolescencia
Situaciones especiales en la adolescencia
Campus Virtual - Hospital Italiano de Buenos Aires
 
DROGAPOWER.pptx
DROGAPOWER.pptxDROGAPOWER.pptx
DROGAPOWER.pptx
JoseMacsol
 
TRATAMIENTOS
TRATAMIENTOSTRATAMIENTOS
TRATAMIENTOS
MARIARAMOS385
 
Guia clinica oh y drogas.doc 2005
Guia clinica oh y drogas.doc 2005Guia clinica oh y drogas.doc 2005
Guia clinica oh y drogas.doc 2005
Pablo Delarge
 
7. detección, evaluación e intervención temprana en el tratamiento de jóvenes...
7. detección, evaluación e intervención temprana en el tratamiento de jóvenes...7. detección, evaluación e intervención temprana en el tratamiento de jóvenes...
7. detección, evaluación e intervención temprana en el tratamiento de jóvenes...
Emagister
 
TRABAJADOR SOCIAL CON LA POBLACION DE ADICTOS
TRABAJADOR SOCIAL CON LA POBLACION DE ADICTOSTRABAJADOR SOCIAL CON LA POBLACION DE ADICTOS
TRABAJADOR SOCIAL CON LA POBLACION DE ADICTOS
guest9c4db2
 
Experiencia De Tratamiento Tierra De Esperanza
Experiencia De Tratamiento Tierra De EsperanzaExperiencia De Tratamiento Tierra De Esperanza
Experiencia De Tratamiento Tierra De Esperanza
Francisco J. Estrada Vásquez
 
Importancia de la implicación del paciente y de la familia (o cuidador) en ...
Importancia de la implicación del paciente  y de la familia (o cuidador)  en ...Importancia de la implicación del paciente  y de la familia (o cuidador)  en ...
Importancia de la implicación del paciente y de la familia (o cuidador) en ...
Cecilia Calvo Pita
 
Prog satisf cotidianos
Prog satisf cotidianosProg satisf cotidianos
Prog satisf cotidianos
Ale Isassi
 
Tratamiento cl 7298
Tratamiento cl 7298Tratamiento cl 7298
Tratamiento cl 7298
deysita31
 
Terapias Complementarias
Terapias ComplementariasTerapias Complementarias
Terapias Complementarias
marily1
 
Terapias Complementarias
Terapias ComplementariasTerapias Complementarias
Terapias Complementarias
Saavedrahrj
 
ADHERENCIA AL TRATAMIENTO - UNIDAD I .pptx
ADHERENCIA AL TRATAMIENTO - UNIDAD I .pptxADHERENCIA AL TRATAMIENTO - UNIDAD I .pptx
ADHERENCIA AL TRATAMIENTO - UNIDAD I .pptx
Andrea Fretes
 
Investigación cualitativa: Introducción
Investigación cualitativa: IntroducciónInvestigación cualitativa: Introducción
Investigación cualitativa: Introducción
idoiag
 
Programa polimedicado Extremadura
Programa polimedicado ExtremaduraPrograma polimedicado Extremadura
Programa polimedicado Extremadura
Antonio Villafaina Barroso
 
Sistemas informáticos Salud poblacional
Sistemas informáticos Salud poblacionalSistemas informáticos Salud poblacional
Sistemas informáticos Salud poblacional
Hugo Villafañe
 

Similar a Las Drogas tratamiento (20)

Adicciones
AdiccionesAdicciones
Adicciones
 
Service adherencia a tratamiento
Service adherencia a tratamiento Service adherencia a tratamiento
Service adherencia a tratamiento
 
Adherencia. Jornadas de diabetes en la EASP
Adherencia. Jornadas de diabetes en la EASPAdherencia. Jornadas de diabetes en la EASP
Adherencia. Jornadas de diabetes en la EASP
 
(2020-02-27)INTERVENCIONES EN PREVENCION Y PROMOCION DE LA SALUD EN ATENCION ...
(2020-02-27)INTERVENCIONES EN PREVENCION Y PROMOCION DE LA SALUD EN ATENCION ...(2020-02-27)INTERVENCIONES EN PREVENCION Y PROMOCION DE LA SALUD EN ATENCION ...
(2020-02-27)INTERVENCIONES EN PREVENCION Y PROMOCION DE LA SALUD EN ATENCION ...
 
Situaciones especiales en la adolescencia
Situaciones especiales en la adolescenciaSituaciones especiales en la adolescencia
Situaciones especiales en la adolescencia
 
DROGAPOWER.pptx
DROGAPOWER.pptxDROGAPOWER.pptx
DROGAPOWER.pptx
 
TRATAMIENTOS
TRATAMIENTOSTRATAMIENTOS
TRATAMIENTOS
 
Guia clinica oh y drogas.doc 2005
Guia clinica oh y drogas.doc 2005Guia clinica oh y drogas.doc 2005
Guia clinica oh y drogas.doc 2005
 
7. detección, evaluación e intervención temprana en el tratamiento de jóvenes...
7. detección, evaluación e intervención temprana en el tratamiento de jóvenes...7. detección, evaluación e intervención temprana en el tratamiento de jóvenes...
7. detección, evaluación e intervención temprana en el tratamiento de jóvenes...
 
TRABAJADOR SOCIAL CON LA POBLACION DE ADICTOS
TRABAJADOR SOCIAL CON LA POBLACION DE ADICTOSTRABAJADOR SOCIAL CON LA POBLACION DE ADICTOS
TRABAJADOR SOCIAL CON LA POBLACION DE ADICTOS
 
Experiencia De Tratamiento Tierra De Esperanza
Experiencia De Tratamiento Tierra De EsperanzaExperiencia De Tratamiento Tierra De Esperanza
Experiencia De Tratamiento Tierra De Esperanza
 
Importancia de la implicación del paciente y de la familia (o cuidador) en ...
Importancia de la implicación del paciente  y de la familia (o cuidador)  en ...Importancia de la implicación del paciente  y de la familia (o cuidador)  en ...
Importancia de la implicación del paciente y de la familia (o cuidador) en ...
 
Prog satisf cotidianos
Prog satisf cotidianosProg satisf cotidianos
Prog satisf cotidianos
 
Tratamiento cl 7298
Tratamiento cl 7298Tratamiento cl 7298
Tratamiento cl 7298
 
Terapias Complementarias
Terapias ComplementariasTerapias Complementarias
Terapias Complementarias
 
Terapias Complementarias
Terapias ComplementariasTerapias Complementarias
Terapias Complementarias
 
ADHERENCIA AL TRATAMIENTO - UNIDAD I .pptx
ADHERENCIA AL TRATAMIENTO - UNIDAD I .pptxADHERENCIA AL TRATAMIENTO - UNIDAD I .pptx
ADHERENCIA AL TRATAMIENTO - UNIDAD I .pptx
 
Investigación cualitativa: Introducción
Investigación cualitativa: IntroducciónInvestigación cualitativa: Introducción
Investigación cualitativa: Introducción
 
Programa polimedicado Extremadura
Programa polimedicado ExtremaduraPrograma polimedicado Extremadura
Programa polimedicado Extremadura
 
Sistemas informáticos Salud poblacional
Sistemas informáticos Salud poblacionalSistemas informáticos Salud poblacional
Sistemas informáticos Salud poblacional
 

Más de William Henry Vegazo Muro

Diploma herramientas TIC AI para docentes
Diploma herramientas TIC AI para docentesDiploma herramientas TIC AI para docentes
Diploma herramientas TIC AI para docentes
William Henry Vegazo Muro
 
2024-orientaciones-para-la-evaluacion-diagnostica-2024-en-las-iiee-publicas-d...
2024-orientaciones-para-la-evaluacion-diagnostica-2024-en-las-iiee-publicas-d...2024-orientaciones-para-la-evaluacion-diagnostica-2024-en-las-iiee-publicas-d...
2024-orientaciones-para-la-evaluacion-diagnostica-2024-en-las-iiee-publicas-d...
William Henry Vegazo Muro
 
1701704307_UpdWfY.pdf
1701704307_UpdWfY.pdf1701704307_UpdWfY.pdf
1701704307_UpdWfY.pdf
William Henry Vegazo Muro
 
Clase anemia comenioAI.docx
Clase anemia comenioAI.docxClase anemia comenioAI.docx
Clase anemia comenioAI.docx
William Henry Vegazo Muro
 
CONSTANCIA ENCINAS 2023.pdf
CONSTANCIA ENCINAS 2023.pdfCONSTANCIA ENCINAS 2023.pdf
CONSTANCIA ENCINAS 2023.pdf
William Henry Vegazo Muro
 
oficio_multiple_477-2023-_drelm-_orientaciones_para_evaluacion_final.pdf
oficio_multiple_477-2023-_drelm-_orientaciones_para_evaluacion_final.pdfoficio_multiple_477-2023-_drelm-_orientaciones_para_evaluacion_final.pdf
oficio_multiple_477-2023-_drelm-_orientaciones_para_evaluacion_final.pdf
William Henry Vegazo Muro
 
OF_M_00211_aad.pdf
OF_M_00211_aad.pdfOF_M_00211_aad.pdf
OF_M_00211_aad.pdf
William Henry Vegazo Muro
 
Macroregión 4_martes 05_4y30pm.pdf
Macroregión 4_martes 05_4y30pm.pdfMacroregión 4_martes 05_4y30pm.pdf
Macroregión 4_martes 05_4y30pm.pdf
William Henry Vegazo Muro
 
Macroregión 4_martes 05_4y30pm.pptx
Macroregión 4_martes 05_4y30pm.pptxMacroregión 4_martes 05_4y30pm.pptx
Macroregión 4_martes 05_4y30pm.pptx
William Henry Vegazo Muro
 
06_13JUNIO_OM_222_2023_AGEBRE_ORIENTACIONES_EVALUACION_MEDIO_TERMINO (1).pdf
06_13JUNIO_OM_222_2023_AGEBRE_ORIENTACIONES_EVALUACION_MEDIO_TERMINO (1).pdf06_13JUNIO_OM_222_2023_AGEBRE_ORIENTACIONES_EVALUACION_MEDIO_TERMINO (1).pdf
06_13JUNIO_OM_222_2023_AGEBRE_ORIENTACIONES_EVALUACION_MEDIO_TERMINO (1).pdf
William Henry Vegazo Muro
 
oficio-multiple-n-00120-2023-dirugel-06j-agebre-1685393374.pdf
oficio-multiple-n-00120-2023-dirugel-06j-agebre-1685393374.pdfoficio-multiple-n-00120-2023-dirugel-06j-agebre-1685393374.pdf
oficio-multiple-n-00120-2023-dirugel-06j-agebre-1685393374.pdf
William Henry Vegazo Muro
 
Soporte Socio emocional.pdf
Soporte Socio emocional.pdfSoporte Socio emocional.pdf
Soporte Socio emocional.pdf
William Henry Vegazo Muro
 
PREVENCION Y ATENCION DE LA VIOLENCIA I.E 2023 ABRIL.pdf
 PREVENCION Y ATENCION DE LA VIOLENCIA I.E 2023 ABRIL.pdf PREVENCION Y ATENCION DE LA VIOLENCIA I.E 2023 ABRIL.pdf
PREVENCION Y ATENCION DE LA VIOLENCIA I.E 2023 ABRIL.pdf
William Henry Vegazo Muro
 
La tutoría como espacio para prevenir y motivar la adecuada convivencia escolar
La tutoría como espacio para prevenir y motivar la adecuada convivencia escolarLa tutoría como espacio para prevenir y motivar la adecuada convivencia escolar
La tutoría como espacio para prevenir y motivar la adecuada convivencia escolar
William Henry Vegazo Muro
 
SENSIBILIZACIÓN KIT DE EVALUACIÓN.pptx
 SENSIBILIZACIÓN KIT DE EVALUACIÓN.pptx SENSIBILIZACIÓN KIT DE EVALUACIÓN.pptx
SENSIBILIZACIÓN KIT DE EVALUACIÓN.pptx
William Henry Vegazo Muro
 
II Encuentro Internacional de Pedagogía.pdf
II Encuentro Internacional de Pedagogía.pdfII Encuentro Internacional de Pedagogía.pdf
II Encuentro Internacional de Pedagogía.pdf
William Henry Vegazo Muro
 
OM Webinar Orientaciones para la prueba diagnóstica.pdf
OM Webinar Orientaciones para la prueba diagnóstica.pdfOM Webinar Orientaciones para la prueba diagnóstica.pdf
OM Webinar Orientaciones para la prueba diagnóstica.pdf
William Henry Vegazo Muro
 
Sesión 1 de bienvenida Tutoria.docx
Sesión 1 de bienvenida  Tutoria.docxSesión 1 de bienvenida  Tutoria.docx
Sesión 1 de bienvenida Tutoria.docx
William Henry Vegazo Muro
 
OFICIO_MULTIPLE-00013-2023-MINEDU-VMGP-DIGEBR.pdf
OFICIO_MULTIPLE-00013-2023-MINEDU-VMGP-DIGEBR.pdfOFICIO_MULTIPLE-00013-2023-MINEDU-VMGP-DIGEBR.pdf
OFICIO_MULTIPLE-00013-2023-MINEDU-VMGP-DIGEBR.pdf
William Henry Vegazo Muro
 
day1 Educational Handout.pdf
day1 Educational Handout.pdfday1 Educational Handout.pdf
day1 Educational Handout.pdf
William Henry Vegazo Muro
 

Más de William Henry Vegazo Muro (20)

Diploma herramientas TIC AI para docentes
Diploma herramientas TIC AI para docentesDiploma herramientas TIC AI para docentes
Diploma herramientas TIC AI para docentes
 
2024-orientaciones-para-la-evaluacion-diagnostica-2024-en-las-iiee-publicas-d...
2024-orientaciones-para-la-evaluacion-diagnostica-2024-en-las-iiee-publicas-d...2024-orientaciones-para-la-evaluacion-diagnostica-2024-en-las-iiee-publicas-d...
2024-orientaciones-para-la-evaluacion-diagnostica-2024-en-las-iiee-publicas-d...
 
1701704307_UpdWfY.pdf
1701704307_UpdWfY.pdf1701704307_UpdWfY.pdf
1701704307_UpdWfY.pdf
 
Clase anemia comenioAI.docx
Clase anemia comenioAI.docxClase anemia comenioAI.docx
Clase anemia comenioAI.docx
 
CONSTANCIA ENCINAS 2023.pdf
CONSTANCIA ENCINAS 2023.pdfCONSTANCIA ENCINAS 2023.pdf
CONSTANCIA ENCINAS 2023.pdf
 
oficio_multiple_477-2023-_drelm-_orientaciones_para_evaluacion_final.pdf
oficio_multiple_477-2023-_drelm-_orientaciones_para_evaluacion_final.pdfoficio_multiple_477-2023-_drelm-_orientaciones_para_evaluacion_final.pdf
oficio_multiple_477-2023-_drelm-_orientaciones_para_evaluacion_final.pdf
 
OF_M_00211_aad.pdf
OF_M_00211_aad.pdfOF_M_00211_aad.pdf
OF_M_00211_aad.pdf
 
Macroregión 4_martes 05_4y30pm.pdf
Macroregión 4_martes 05_4y30pm.pdfMacroregión 4_martes 05_4y30pm.pdf
Macroregión 4_martes 05_4y30pm.pdf
 
Macroregión 4_martes 05_4y30pm.pptx
Macroregión 4_martes 05_4y30pm.pptxMacroregión 4_martes 05_4y30pm.pptx
Macroregión 4_martes 05_4y30pm.pptx
 
06_13JUNIO_OM_222_2023_AGEBRE_ORIENTACIONES_EVALUACION_MEDIO_TERMINO (1).pdf
06_13JUNIO_OM_222_2023_AGEBRE_ORIENTACIONES_EVALUACION_MEDIO_TERMINO (1).pdf06_13JUNIO_OM_222_2023_AGEBRE_ORIENTACIONES_EVALUACION_MEDIO_TERMINO (1).pdf
06_13JUNIO_OM_222_2023_AGEBRE_ORIENTACIONES_EVALUACION_MEDIO_TERMINO (1).pdf
 
oficio-multiple-n-00120-2023-dirugel-06j-agebre-1685393374.pdf
oficio-multiple-n-00120-2023-dirugel-06j-agebre-1685393374.pdfoficio-multiple-n-00120-2023-dirugel-06j-agebre-1685393374.pdf
oficio-multiple-n-00120-2023-dirugel-06j-agebre-1685393374.pdf
 
Soporte Socio emocional.pdf
Soporte Socio emocional.pdfSoporte Socio emocional.pdf
Soporte Socio emocional.pdf
 
PREVENCION Y ATENCION DE LA VIOLENCIA I.E 2023 ABRIL.pdf
 PREVENCION Y ATENCION DE LA VIOLENCIA I.E 2023 ABRIL.pdf PREVENCION Y ATENCION DE LA VIOLENCIA I.E 2023 ABRIL.pdf
PREVENCION Y ATENCION DE LA VIOLENCIA I.E 2023 ABRIL.pdf
 
La tutoría como espacio para prevenir y motivar la adecuada convivencia escolar
La tutoría como espacio para prevenir y motivar la adecuada convivencia escolarLa tutoría como espacio para prevenir y motivar la adecuada convivencia escolar
La tutoría como espacio para prevenir y motivar la adecuada convivencia escolar
 
SENSIBILIZACIÓN KIT DE EVALUACIÓN.pptx
 SENSIBILIZACIÓN KIT DE EVALUACIÓN.pptx SENSIBILIZACIÓN KIT DE EVALUACIÓN.pptx
SENSIBILIZACIÓN KIT DE EVALUACIÓN.pptx
 
II Encuentro Internacional de Pedagogía.pdf
II Encuentro Internacional de Pedagogía.pdfII Encuentro Internacional de Pedagogía.pdf
II Encuentro Internacional de Pedagogía.pdf
 
OM Webinar Orientaciones para la prueba diagnóstica.pdf
OM Webinar Orientaciones para la prueba diagnóstica.pdfOM Webinar Orientaciones para la prueba diagnóstica.pdf
OM Webinar Orientaciones para la prueba diagnóstica.pdf
 
Sesión 1 de bienvenida Tutoria.docx
Sesión 1 de bienvenida  Tutoria.docxSesión 1 de bienvenida  Tutoria.docx
Sesión 1 de bienvenida Tutoria.docx
 
OFICIO_MULTIPLE-00013-2023-MINEDU-VMGP-DIGEBR.pdf
OFICIO_MULTIPLE-00013-2023-MINEDU-VMGP-DIGEBR.pdfOFICIO_MULTIPLE-00013-2023-MINEDU-VMGP-DIGEBR.pdf
OFICIO_MULTIPLE-00013-2023-MINEDU-VMGP-DIGEBR.pdf
 
day1 Educational Handout.pdf
day1 Educational Handout.pdfday1 Educational Handout.pdf
day1 Educational Handout.pdf
 

Último

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 

Último (20)

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 

Las Drogas tratamiento

  • 1. Principios de tratamiento de adicción a las drogas: ¿qué funciona con adictos? Instituto Nacional de Abuso a Drogas Institutos Nacionales de Salud Departamento de Salud y Servicios humanos, EUA Julio 2006
  • 2.
  • 3.
  • 4. Definiendo tratamiento efectivo (basado en investigación)
  • 5. Metas del tratamiento de drogas: Manteniendo el blanco Abstinencia Funcionalidad en familia, trabajo y comunidad Reducción de la conducta criminal
  • 6. Efectividad del tratamiento 40-60% Uso de drogas Crimen Empleo 40-60% 40%
  • 7.
  • 9. Una de las más recientes publicaciones se enfoca sobre el tratamiento de aquellos en el sistema de justicia. Los siguientes principios son discutidos en detalle en esta publicación …
  • 10. 1. Adicción a drogas es una enfermedad del cerebro que afecta la conducta. Cambios en el cerebro en la adicción ayuda a explicar el continuo abuso de drogas y las recaídas. Adicto a cocaína Bajo Alto
  • 11. Tasas de recaídas para adicción a las drogas son similares a las de otras condiciones médicas crónicas 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100 Drug Dependence Type I Diabetes Hypertension Asthma Fuente: McLellan, A.T. et al., JAMA, Vol 284(13), October 4, 2000. Porcentaje de pacientes que recaen 40 to 60% 30 to 50% 50 to 70% 50 to 70%
  • 12. 2. Recuperación de la adicción a las drogas requiere tratamiento efectivo seguido por manejo del desorden en el tiempo . Prácticas Clínicas Servicios iniciales Manejo y sostén Intervenciones terapéuticas Evaluación “ Prescripción” para servicios Asesoría conductual y medicamentos Recuperación/manejo de atención crónico Monitoreo y breve intervención Una forma de atención crónica para tratamiento a drogas
  • 13.
  • 14. Instituto de Investigación de Tratamiento Resultado en diabetes Conclusión: ¡Tratamiento exitoso!
  • 15. Resultado en adicción (Incorrecto) conclusión: Tratamiento NO exitoso! Instituto de Investigación de Tratamiento
  • 16. 3. Tratamiento debe durar lo suficiente para establecer cambios en la conducta. Porcentaje
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21. Intervenciones para ofensores abusadores de drogas Efectiva Tratamiento residencial de abuso de sustancias Tratamiento conductual cognitivo Manejo de contingencias Medicamentos No efectiva Campos de presión Supervisión intensiva Manejo genérico de caso Promisoria Cortes de drogas Romper el ciclo Diversificación de tratamiento Razonamiento moral Entrevistas motivacionales Se necesita investigación Reentrada Iniciativa de reentrada para ofensores violentos serios (SVORI) Fortalezas – basadas en manejo de casos
  • 22.
  • 23. Estrategia integrada de salud pública-seguridad pública Mezclar las funciones de la justicia y sistemas de tratamiento, para optimizar resultados Tratamiento basado en la comunidad Oportunidad para evitar encarcelamiento o registro criminal Supervisión estrecha Consecuencias para no adherencia no ciertas e inmediatas
  • 24. 9. Continuidad de la atención es esencial Aftercare Matters * * * * * Libre de drogas Libre de arresto Martin, Butzin, Saum, & Inciardi (1999) Sistema Correccional Delaware 3 años post- liberación No tratamiento Salida CREST Completaron CREST Completaron CREST + Atención posterior No tratamiento Salida CREST Completaron CREST Completaron CREST + Atención posterior
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35. Para información adicional: Por favor consulte la sección de recursos de: “Principios de tratamiento de abuso de drogas para poblaciones criminales”.
  • 36. El Instituto Nacional de Abuso de Drogas desea agradecer a Alternativas de Tratamiento para Comunidades Seguras (T.A.S.C.) de Illinois Por su contribución a esta presentación.
  • 37. www.drugabuse.gov No dude en contactarnos Puede solicitar publicaciones a través de National Clearinghouse para información de drogas y alcohol en: 1-800-729-6686 NIDA NATIONAL INSTITUTE ON DRUG ABUSE